Informe de actividades y rendición de cuentas el ciclo escolar

Documentos relacionados
Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

PARTIDAS DE EGRESOS E INGRESOS

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón

Presupuesto Total por Capítulo y Concepto del Gasto

1 PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES 2015/SCS/JAAM

"RESUMEN PRESUPUESTAL"

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NUM. 30 DIRECCIONGENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL

Reunión de Padres de Familia BIENVENIDOS!

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE IXTAPALUCA TESI

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA)

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL)

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL EJERCICIO 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN 2005

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

H. AYUNTAMIENTO DE ENSENADA, B.C.

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE JALISCO

Rubro Ítem Documentos Propuestos

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

RECURSOS FEDERALES RECURSOS ESTATALES APORTACIONES DEL FONDO FORTALECIM. PARTICIPACIONE S FEDERALES CONVENIOS

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2013

PLANTEL LIC. JESÚS REYES HEROLES

AL 30 DE JUNIO DE 2015

SÉPTIMAS JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

BANCO DE TEJIDOS DEL ESTADO DE MÉXICO BTEM

Capítulo partida concepto Total Dietas $22,568, Sueldos base al personal permanente $1,981,682,910.

Perfil, Parámetros e Indicadores

AL 31 DE DICIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido

FONDO CONCURSABLE DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2016

DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE Disponible para comprometer. Comprometido

Plan de Mejora Continua CBTa

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN FELIPE, GTO.

Presupuesto por Centro Gestor-Área Funcional-Cap.

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL EJERCICIO 2014

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL EJERCICIO 2014

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ANTIGUO MORELOS, TAM. ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015

OBJE TO DE GAST O TIPO DE GAST

Ejercicio y Comprobación de Recursos para Escuelas de Tiempo Completo

Planes y Programas 2015.

ANALISIS FUNCIONAL PROGRAMATICO ECONOMICO

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN FELIPE, GTO.

JORNADA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS. CETI Plantel Colomos 14DNT0001P

MUNICIPIO DE IXTLAHUACAN, COL. Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental BALANZA DE COMPROBACION DEL 1 DE OCTUBRE AL 31 DE OCTUBRE DE 2015

Descripción de Programas Presupuestarios PARTIDA AVANCE FINANCIERO. Reinteg ro. Rendimiento Financiero. Tipo de Gasto Partida Aprobado Modificado

Gobierno del Estado de Jalisco PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 Clasificación del Presupuesto por Objeto del Gasto

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN FELIPE, GTO.

Marco Normativo. aspectos, para preservar los principios que sustentan la existencia y el quehacer del Colegio

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

2do. TRIMESTRE 2016 NIVEL FINANCIERO FORMATO 2 2(B) FORTAMUN EJERCICIO 2015

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNIC PLANTEL: VILLAHERMOSA II 098. Programa de trabajo y mejora continua

Productos por Programa

85, , , , , , , , , , , , Prima quinquenal

PRESUPUESTO DE EGRESOS ANUAL 2017

REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS FEDERALES Y SU RELACION CON LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

MUNICIPIO DE CIUDAD VALLES ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Estado del Ejercicio del Presupuesto por Capítulo del Gasto Al 31/mar/2014

Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva 13-diciembre-2013

A.- PLANEACION DEL PROYECTO

MAPA DE PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS 2014 INGRESOS FISCALES ORDINARIOS (IFOS)

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías

PRESUPUESTO DE EGRESOS ANUAL 2016

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EJECUCIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO ASIGNADO A LAS ESCUELAS NORMALES RURALES

PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Modelo. Pilares Educativos

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 Clasificación por Objeto del Gasto

COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE VERACRUZ

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 )

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de

Cambios de esta versión

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 )

2. COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO (Sin Hora o aula a cargo) Experiencia General:

DIRECCIÓN ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL

SOBRE EL CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO APLICABLE PARA LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACION 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO 2

Importe. Concepto. Gasto Corriente 139,831, Gasto de Capital 12,842, Amortización de la Deuda y Disminución de Pasivos 0.

Aprovechamiento y conservación de la biodiversidad Sueldo base 14,088,000. Sueldo base (Sueldo Excedente) 33,580

SECRETARÍA DE HACIENDA

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA

MUNICIPIO DE TECOMAN, COL. Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental BALANZA DE COMPROBACION

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A

Semestre Agosto/2012-Enero/2013

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO POR CAPITULO DEL GASTO PODER JUDICIAL. ESTADO DE COLIMA Asignación Presupuestal de Egresos al 31/mar/2013

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Segundo Trimestre 2017

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

MAPA DEL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

Capítulo VIII. Anexo Matriz de Conversión. 31 de diciembre de Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz

SERVICIOS DE INSTALACIÓN, REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN Gastos Médicos Mayores, Asistencia Médica y Medicamentos

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

Dr. Roberto Soto Ortiz

PRESUPUESTO CUOTAS A ORGANISMOS NACIONALES $ 113, TOTAL $ 113,779.00

Transcripción:

Infonne de Actividades y Rendición de cuentas Informe de actividades y rendición de cuentas el ciclo escolar 20 15-20 16 Datos del plantel [Nombre del (de la) Director(a) DIANA LUZ GONZALEZ ESCUDERO Nombre del Plantel CENTRO DE BACHILLERATO TENOLOGICO INDUSTRIAL y DE SERVICIOS NO. 30 Clave del Centro de Trabajo (CCT)30DCT0162N Dependencia Normativa DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL Subsistema coordinador DGETI Período que informa 2015-2016 I. Situación académica ~atrícula lmatrícula inscrita al inicio del ciclo escolar 1,213 [Eqresados [Número de eqresados en el ciclo escolar 319 ~ndice de certificación V titulación!alumnos que acreditaron la totalidad de asiqnaturas V/o módulos durante el ciclo escolar 77? [ndíce de certificación expresado en porcentaje 79.31 ltndice de titulación expresado en porcentaje (sólo bachillerato tecnológico) 0.63 lbecas Número de alumnos beneficiados por alguna beca otorgada por la Secretaría 228 [Número de alumnos beneficiados por otro tipo de apoyo 395 Situación del logro educativo Descripción de la situación de logro educativo de los estudiantes al término del ciclo escolar Al termino del ciclo escolar nuestros estudiantes han desarrollado la habilidad del uso de las TICS como parte fundamental de la consolidación del modelo por competencias, así como se resaltan las competencias disciplinares en las diferentes especialidades, garantizando la solución a los desafíos actuales. Por 10 que la matricula del ultimo semestre (2015-20~-6j~f:fJ;1 logro educativo fue de 777!l. ~...: :~:.~ ~ ' '..: ~ '~~~~If~~ \ ~ EDUCACION PUBl:CA Página 1 de 8 CENTRODE BACHILLEllATO TECNOlO GKO in du~trlcll y de servrcrosno. 30 Clave 30DC T0162N Cerro Azul. Ver.

Informe de Actividades y Rendlclón de cuentas alumnos que acreditaron la totalidad de sus materias. El PLAN NACIONAL PARA LAS EVALUACIONES DE LOS APRENDIZAJES (PLANEA) que pone en operación el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (lnee) a partir del ciclo escolar 2014-2015, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), ofrece información específica a padres de familia, estudiantes, maestros, directivos, autoridades educativas y sociedad en general para mejorar la calidad de la educación, puede consultarla en http://www.inee.edll.mx/ Avances del plantel para su ingreso al Sistema Nacíonal del Bachillerato o padrón de calidad que lo sustituya. Nivel del SNB o padrón de calidad I Nivel III ~andono escolar ndice de abandono escolar expresado en porcentaje al término del ciclo escolar I 11.10 Descripción de las estrategias de acompañamiento implementadas por el plantel para reducir el abandono de los estudiantes y los resultados obtenidos Las estrategias que se implementan en el plantel son: La aplicación de la caja de herramientas contra el abandono escolar, así como reuniones con padres de familia, para el seguimiento académico y conductual de sus hijos. La difusión y solicitud de beca contra el abandono escolar a alumnos de escasos recursos. La aplicación del programa de tutorías y orientación educativa por parte de los docentes tutores y orientadores. La implementación de asesorías académicas en asignaturas y/o módulos de mayor índice de reprobación. Vinculación Descripción de las actividades y proyectos de vinculación del plantel con instituciones de los sectores públicos, social o privado en que hayan participado sus alumnos así como de los resultados obtenidos Los alumnos del plantel participan en la realización de servicio social, actividades socioculturales y deportivas con la finalidad de contribuir a su formación integral en el sociedad, fomentando la responsabílídad y la disciplina. Se logro colocar a 191 alumnos en la realización de servicio social y al menos mas de SO alumnos participaron en proyectos de investigación que benefician a la comunidad escolar y sociedad en general. Se trabajo con convenios de cotaboracum con el sector publico, social y privado para que los alumnos puedan realizar visitas técnicas, practicas profesionales y tener acceso a la bolsa de trabajo. SECRETARIA DE ionpubl:ca CENTRODE BACHILLERATO TECNOLOGiCO industrialy de servicios No. 30 Clave30DCT0162N CerroAzul. Ver Página 2 de B

Informe de Actlvfdades y Rendición de cuentas 11. Personal docente, directivo y administrativo Estructura víuente del plantel Número de directivos 7 Número de docentes 54 Número de administrativos, auxiliares y de servicios 56 Otros O Número de docentes con que cuenta el plantel, precisando perfil, cargas hor arias y funciones que realiza Cantidad Perfil Cargas horarias Funciones Que realiza IlDocente Coordinación de actividades Tres cuartos de tiempo (30 horas) académicas 2 Técnico doce nte Tres cuartos de tiempo (30 horas) Otras 10or./mte Tiem no r.omnlp.tn (40 hnrm~) Oirp.r.dón riel nlante' 1Docente Tiempo completo (40 horas) Jefe de departamento escolar con aru po 10or.p.ntp. Mp.ri io Tiempo (20 hnras} Jefe de departamento escolar con grupo 3 Docente Jefe de departamento escolar!plazas de horas (1 hasta 19 horas) con gru po 10orp.ntp. Tiempo complp.to (40 hnrm ;) 'tuhdirer.dón escolor 1Docente lmedio Tiempo (20 horas) Otras.,... JI Docente Tiem po com pleto (40 horas) Docencia frente a arupo 5Docente Tres cuartos de tiempo (30 horas) Docencia frente a aruno 2 Docente. lmedio Tiempo (20 horas) Docencia fre nte a aruuo 12 Docente!plazas de horas (1 hasta 19 horas) Docencia frente a arupo 3 Técnico docentetiempo completo (40 horas) Otras 2 Técnico docente Medio Tiempo (20 horas) Otras 2 Técnico docente!plazas de horas (1 hasta 19 horas) Otras Relación del personal administr ativo y funciones que desempeña Cantidad Funciones que desempeñan 1Almacén 13Analista D administrativo especializado 2Apovo administrativo (control escolar, estadísticas, archivo, etc.) 3Jefaiura de oficina 4,Prefectura 10'Secretarial lr,hofer?'conserje ~-.,;.,.~., ~ " "" 2l\-fantenimie; io />".. ' ~ ;-: i -i :,- - ~ ~. ",,_,! ~'1/ SEC~ETA I EOUCAC ION PUO l :CA Página 3 de 8 CENTRODEBACHillERATO TEcr~OlO GICO ind ustl ial y de servícrosno. 30 Clave 300Cr0162N Cerro Azul, Ver

Infonne de Actividades y Rendición de cuentas llmensajero 2Vigilüiiciu 2IBibliotecas lidibujo 2 Enfermería 1Ieie de bibliotecas 2Trabaío social 2Dtras Formación directiva y docente Descripción de las acciones de formación, actualización y capacitación en las que hubiese participado el personal docente y directivo del plantel, en el periodo que comprende el presente informe Cursos para docentes impartidos por la COSDAC. Capacitación para el área de Programación por parte del Instituto Tecnológico de Cerro Azul, sobre Análisis y Diseño de Bases de Datos. Curso al personal docente sobre el manejo y operación del Software AUTOCAD, impartido por el Instituto Tecnológico Superior de Álamo Temapache. [Plazas docentes concursadas Número de plazas docentes que hayan sido concursadas en el ciclo escolar que se reporta, en érminos de la Ley General del Servicio Profesional Docente.::, ~ ', - 'J" 'i\ t#~ ~:; SECRE;ARIA DE mucacion PUBL:CA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOG1CO industrial y d~ SerlJí'CIOS No. 30 Clave 300CT0162N Página 4 de 8

111. Gestión financiera y administrativa del plantel lnfonne de ActivIdades y RendIción de cuentas presupuesto asignado al plantel por la Secretaría en el ciclo escolar a reportar presupuesto 1$ 2,894,626.50 Recursos por concepto de ínqresos propios o autoqenerados nqresos por prestación de servicios administrativo-escolares Acreditación, certificación y convalidación de estudios $ 15,500.00 Exámenes (extraordinarios) $48,540.00 texpedición y otorqamiento de documentos oficiales $49,200.00 Otros inqresos por prestación de servicios administrativo-escolares $ 0.00 ngresos por aportaciones y cuotas de cooperación voluntaria (No Incluye los recursos que captan y ejercen las sociedades de padres de familia) Aportaciones, cooperaciones y donaciones al plantel $ 0.00 Beneficios/ Utilidades e inqresos por evento $ 77,715.62 Cuotas de cooperación voluntaria $ 2,626,550.00 Otros ingresos por aportaciones y cuotas de cooperación voluntaria $ 77,100.00 Otros ínqresos propios o autoqenerados (servicios qenerales V ventas) Monto $ 0.00 Otros apoyos económicos Fondo para fortalecer la autonomía de gestión en planteles de educación media superior $0.00 Fondo concursable de inversión en infraestructura para educación media superior $0.00 Fondo concursable de inversión en infraestructura para centros y unidades de formación o capacitación para el trabaio $0.00 20.88 $0.00 ')~~j : \ SECREiAPIA DE mucacion PU8l:CA CENTRO DEBACH/LlEIIATO. TECNOWGI(1) Inctusrrinl y de 5crvicios No. 30 Clave 3üDCr0162N CerroAzu l, Ver. Página 5 de 8

Informe de Actividades y Rendición de cuentas Gasto por materiales V suministros!materiales V útiles de administración y de enseñanza $483,539.98 Productos alimenticios $ 6,299.60 Herramientas, refacciones y accesorios $ 117,810.40 Materiales y artículos de construcción $ 317,639.67 Materias primas de producción, productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio $ 54,098.69 Combustibles, lubricantes V aditivos $ 32,261.15 Vestuario, blancos, prendas de protección personal v artículos deportivos 9; 16,214.52 Otros gastos por materiales y suministros $ 55,621.99 Gastos por servicios gener ales Servicios básicos (Telefonía, servicio postal, conducción de señales analógicas y digitales, etc.) $ 47,359.00 Asesorías, consultorías, servicios infonnáticos, estudios, investigaciones y otros servicios $ 0.00 Servicios comercial, bancario, financiero, subcontratación de servicios con terceros y qastos inherentes $ 280,037.85 Servicio de mantenimiento y conservación de bienes muebles e inmuebles $ 379,307.39 Servicios de impresión, qrabado, publicación, difusión e información $ 2,088.00 Servicios oficiales (Congresos y convenciones, pasajes, viáticos nacionales, etc.) $462,911.15 Otros gastos por servicios generales $256,536.40 lgasto en bienes muebles e inmuebles [Mobiliario y equipo de administración $ 0.00 Otros gastos en bienes muebles e inmuebles $0.00 igasto en obras públicas Obras públicas por contrato $ O.OlJ Otros castos en obras públicas $ 0.00 Mecanismos de control, transparencia y seguimiento de la gestión financiera Descripción de los mecanismos de control, transparencia y seguimiento de la gestión financiera, precisando la participación de los padres de familia en la vigilancia de l ejercicio de los re cursos del plantel Cada uno de los ingresos captados son utilizados de acuerdo a las necesidades que se van presentando en base al principio de austeridad y transparencia. Se cuenta con un sistema de control que se utiliza para registrar los ingresos.v egresos del plantel llamado SIGAF (Sistema Integral de Gestión Administrativa Financiera), donde se elaboran y registran las pólizas de diario de ingreso, de egreso, integrando los documentos comprobatorios del gasto ejercido.. ::. \ ~ ~if(> :. S F. CP E ~A P i A DE EOUCACION PUBt:C A CENTRODE BACHILLERATO TECNOWG!CO industrial y de servicios No. 30 Clave300CT01ti2N CorroAzul, Ver. Página 6 de 8

ln{onne de Actividades y Rendición de cuentas IV. Infraestructura, equipamiento y conectividad del plantel Infraestructura Descripción del estado que guarda la infraestructura del plantel, precisando aspectos relacionados con las características de seguridad, higiénicas y pedagógicas de las instalaciones La infraestructura del plantel se encuentra en buenas condiciones operativas ya que en cada semestre se le da el mantenimiento preventivo por cada edificio para que la población estudiantil cuente con una institución digna, funcional y pertinente. Con respecto a las características de la seguridad, durante la estancia de los alumnos y personal para procurar su integridad física, se cuenta con señalización adecuada así como barandales y rampas en buen estado físico, registros eléctricos y pluviales con los calores adecuados de acuerdo a la norma de higiene y seguridad. Acciones de mejora y gestiones Descripción de las acciones de mejora de la infraestructura, equipamiento y conectividad del plantel y en su caso, las gestiones realizadas para mejorar la infraestructura y el equipamiento del plantel Se remodelaron los módulos sanitarios del Edificio e con el beneficio directo a toda la población estudiantil. Se dio mantenimiento a la infraestructura de los edificios C con la instalación de piso para el aula, así como mantenimiento a los goterones del Edificio B. Se impermeabilizó el edificio de Centro de Cómputo. Se acondiciono con mobiliario el área de enseñanza teórica y en el cubículo de cómputo en el taller de mecánica. Se dio mantenimiento preventivo a la subestación eléctrica. ScCRETAf!I ' DE coucacion PI~ '~ :CA CENTRODE 8P.CIIII.'.EI1ATO TFCNOLOG1CO indu m ial y de le lvicio, No. 3D Clave 311DCTO,,2r-1,.., II' f ~, I / r. Página 7 de 8

Informe de AcUvfdades y Rendición de cuentas V. Otros aspectos relevantes Aspectos relevantes Aspectos relevantes para fomentar la rendición de cuentas y que no están incluidos en los rubros anteriores Ninguno NA LUZ GONZ EZ ESCUDERO irma del (de la) Director(a) del Plantel Págin a 8 de B