Para: Gerentes de Negocio, Cajeros (as), Fiscales de Caja, Gerencia de Gestión Humana y Auditoria Interna.

Documentos relacionados
LIQUIDAR Y PAGAR NÓMINA. Establecer las actividades necesarias para liquidar y pagar la nómina de la Institución en los periodos correspondientes.

MACROPROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

PROCEDIMIENTO DE INGRESOS COD. AF-P-03. Casta Peñalver Tesorera APROBADO:

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DE EVENTOS DUPLICADOS EN EL CENTRO DE LIQUIDACIÓN REGIONAL (PLAZAS DE COBRO MODERNIZADAS) OBJETIVO

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL GESTION FINANCIERA. Definir lineamientos para realizar las operaciones de la ejecución presupuestal JEFE AREA FINANCIERA

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES

INSTRUCTIVO PARA EL PAGO DE NÓMINA Y LIQUIDACIÓN CÓDIGO: GH_IN_003

RESOLUCIÓN 673 DE 2015

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO PRESTACION DE SERVICIOS PROGRAMA DE ADULTO MAYOR

MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL PLANILLA INTEGRADA DE AUTOLIQUIDACIÓN DE APORTES DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL.

Política de entrenamiento

Manual de Procedimientos

[LUNES 9 DE JULIO DE 2012]

Anexo: Pago Ley Sistema Remuneraciones Municipales

INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO Y CUSTODIA DEL FONDO DE CAJA CHICA

POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A CUENTAS POR COBRAR Y CUENTAS POR PAGAR APROBADA EN EL ACTA 71, ARTÍCULO #05 DEL 23 DE FEBRERO DE 2017

RESOLUCION NUMERO 3104 DE 2005

MANUAL DE USUARIO LIQUIDACIÓN COMISIONES ÁREA COMERCIAL E INNOVACIÓN

Manual de Procedimientos

9.1.1 Propósito Establecer los pasos generales a seguir para la contabilización de las pólizas de diario.

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO LIQUIDACION DE VACACIONES. Realizar la liquidación de las vacaciones a los empleados de la Corporación.

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE NÓMINA Y PRESTACIONES MÉXICO

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

Solicitud, Legalización y Reembolso de Cajas Menores

Procedimiento. Bóveda Combinación y. Custodio de Valores

MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

TABLA COMPARATIVA DE LOS SISTEMAS COMERCIALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SUBDIRECCIÓN DE FINANZAS

Recaudo Fondo Obligatorio y Fondo Alternativo

Cómo implementar el Pago por hora en Aspel-NOI 7.0?

REVISIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL

PROCEDIMIENTO VENTAS A CREDITO

RECALCULO RETENCION EN LA FUENTE PROCESO SEMESTRAL

LIQUIDACIÓN PRIMA DE SERVICIOS NÓMINA NUBE

Objetivo: Establecer los lineamientos que se deben seguir para el pago de planilla de los funcionarios del CUC.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA GERENCIA DE TESORERIA GERENCIA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL

PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACIÓN DE RETROACTIVOS

Procedimiento: GENERACION DE NOMINA

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS. Grupo: Cierre de Estados Financieros Proceso: Cumplimiento Tributario. Descripción del cambio

REGLAS PARA EL ENVÍO AL SAT DE LA CONTABILIDAD POR MEDIOS ELECTRÓNICOS

PROCEDIMIENTO DE RECAUDO DE SERVICIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS CÓDIGO: S-P-06

PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO

GUIA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN

DOCUMENTO TÉCNICO REPORTE TRANSACCIONES DE COMPRA VENTA DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES NUEVOS Y/O USADOS Resolución Número 114 de 2007

MODIFICACION LEY PMG MUNICIPAL (19.803)

PAÍS. X En asuntos técnicos Área de Trabajo (Menos de 10 personas) X En asuntos técnicos y de gestión X Área de Trabajo (Más de 10 personas)

INGRESOS POR CAJA DE LOS PUNTOS DE VENTA DE LA CAFETERÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

4.5 PROCEDIMIENTO MANEJO Y LIQUIDACIÓN DEL FONDO ROTATIVO

MACROPROCESO DE APOYO PROCESO GESTIÓN CALIDAD PROCEDIMIENTO CONSTRUCCION DE INDICADORES Y ANALISIS DE RESULTADOS

Digital Guía práctica de implementación

LINEAMIENTOS DE ASIGNACIÓN, USO Y CONSUMO DE TELEFONÍA CELULAR Y RADIOCOMUNICACIÓN EN AEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES

INSTRUCTIVO ENTREGA Y DEVOLUCION DE ACTIVOS CÓDIGO: CACT_IN_003

REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE CESANTIA

Seguimiento al cumplimiento de actividades y reporte de nómina

FIRMA Y CUSTODIA DE CHEQUES

PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACIÓN DE CESANTÍAS LEY 50 DE 1990

PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO. Fecha elaboración: febrero 02 de 2012

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR:

BIENESTAR UNIVERSITARIO

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-CB-01 Septiembre de 8

CARACTERIZACIÓN DE SUBPROCESO ADMINISTRACIÓN DE LA COMPENSACIÓN SALARIAL

GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO

POLITICA CONTABLE DE EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO DE LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL DISTRITO

Plataforma Sistema de Gestión de Desempeño Autogermana Módulo Objetivos

Abasto. Se entiende por Tarjeta Corporativa, la Tarjeta Corporativa de Gastos de Viajes así como la P- Card (Purchasing Card).

Eventos Internos y Externos

2.- Solicitar al auditado el capital de trabajo que tiene bajo su responsabilidad para realizar el recuento físico en la siguiente forma:

Definir el proceso para realizar una nota de crédito en todos los puntos de venta de Avance en Calidad S.A. de C.V.

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

MARTHA CLARA VANEGAS SILVA Secretaria de Educación Departamental

GUIA PARA LA EVALUACION, ACTUALIZACION Y REGISTRO DE PROVEEDORES DEL BANCO COLPATRIA Y FILIALES

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

PROCESO DE GESTIÓN HUMANA

ANEXO Nº 2 MANUAL DE USUARIO APORTES FONDO BONO LABORAL LEY N

1. OBJETIVO Determinar el procedimiento a seguir para la declaración de los diferentes impuestos que METROLÍNEA S.A. está obligada a presentar.

AFILIACIÓN DE LOS TRABAJADORES DEL SERVICIO DOMÉSTICO Y TRABAJADORES POR DÍAS A CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR

Copia Controlada Verificar versión en Listado Maestro de Documentos Se considera COPIA NO CONTROLADA al imprimir

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO DE INGRESOS PROCEDIMIENTO PARA COMPENSACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CONTRA EXTRACTOS BANCARIOS OBJETIVO

Política de incapacidades

A) Tabla de Valoración de Méritos.

PERFIL DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DE PUESTO

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

EXTRACTO INSTRUCTIVO DE DEVOLUCIÓN DE IVA POR INTERNET A EXPORTADORES DE BIENES

MANUAL DE SEGURIDAD SOCIAL

Anexos GERENTE DE COMPRAS

APERTURA DE EMPLEADOS

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO PAGO A PROVEEDORES, INTERNOS Y NOMINAS.

CALCULO DE NOMINA. 1. Propósito 1.1. Definir las actividades a seguir para la elaboración de nómina de empleados SUMSA.

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO PAGO SEGURIDAD SOCIAL, PARAFISCALES Y DESCUENTOS DE NOMINA Dependencia Generadora: Código: PD División de Tesorería

LIQUIDACIÓN CONTRATO DE TRABAJO NÓMINA Y RECURSOS HUMANOS

LIQUIDACION DE PRESTACIONES SOCIALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA

Liquidación de Prestaciones Sociales

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE VENTAS ANTICIPADAS EN EFECTIVO DE RESIDENTES OBJETIVO

PLAN DE BENEFICIOS VGCD

PROCEDIMIENTO VENTAS A CREDITO (Aplica al Proceso de Ventas)

PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACIÓN DE MESADAS ADICIONALES DE PENSIONADOS

Transcripción:

POLÍTICA PAGO DE INCENTIVOS A CAJEROS (AS) Y FISCALES DE CAJA Fecha : 14 de Mayo de 2008 Versión: 1 Proceso : Gestión Humana Revisó: Aída Lucía Vélez Gerente Gestión Humana Aprobó: Jaime Moreno Gerente Comercial Para: Gerentes de Negocio, Cajeros (as), Fiscales de Caja, Gerencia de Gestión Humana y Auditoria Interna. De: Vicepresidencia Comercial Asunto: Pago de Incentivos a cajeros (as) y Fiscales de Caja por rendimiento. Objeto: Mediante la presente política se estandarizan las condiciones para el pago de incentivos a cajeros (as) y Fiscales de Caja de los puntos de venta que se otorgarán a estos funcionarios como resultado de su rendimiento. Por consiguiente se deberán aplicar las siguientes directrices: Alcance: Esta política aplica para los puntos de venta con sistema POS - IBM. Definiciones: Incentivos: Estímulo que se ofrece a una persona, grupo o sector de la economía con el fin de elevar la producción y mejorar los rendimientos. Salario Promedio: Aquel calculado en un periodo por la suma de los devengos correspondientes sobre el número de meses de dicho periodo. Tiempo Activo: Es el tiempo desde que se pasa la Tarjeta Plata del cliente o el primer artículo a adquirir por éste hasta que se totaliza. Rendimiento: Medida del número de artículos pasados en la caja por minuto.

Contenido: Se ha definido el pago de incentivos a cajeros (as) y Fiscales de caja de los puntos de venta a fin de impulsar un mejoramiento en el rendimiento de los mismos. Para el pago de incentivos los cajeros (as) y Fiscales de Caja deberán cumplir las condiciones definidas simultáneamente. Condiciones para recibir incentivos - Cajeros (as) Haber laborado el 70% del periodo (mes laborado). Completar 40 horas acumuladas (144.000 segundos acumulados) al mes de tiempo "activo" en caja, es decir, registrando productos en la terminal de pago. Haber vendido mínimo 25.000 artículos al mes, no importa la sección. Tener un rendimiento mínimo de 15 artículos por minuto Los descuadres y errores en medios de pago no deben exceder los montos autorizados para el periodo de acuerdo a lo estipulado en el Procedimiento faltantes y sobrantes de cajeros (as) vigente en la compañía. - Fiscal de Cajas Haber laborado el 70% del periodo. El rendimiento promedio de todos los cajeros del negocio en el período sea mínimo de 15 artículos por minuto Tarifa de Incentivos La tarifa de incentivo a entregar a cajeros (as) y Fiscales de Caja corresponderá a un porcentaje del 20% de su salario promedio, dicho porcentaje será definido por la Presidencia de la compañía. Condiciones adicionales En los puntos de venta deberán rotarse los cajeros (as) entre áreas y caja principal, para igualar las oportunidades de todos los cajeros a fin de que todos se beneficien con los incentivos que brinda la compañía por rendimiento en las actividades. Todo cajero (a) deberá realizar la apertura de su terminal de pago de acuerdo a las pautas definidas en el Procedimiento apertura terminales de pago vigente en la compañía. Los usuarios y claves asignados a cada cajero (a) y Fiscal de Caja deberán crearse de acuerdo a los lineamientos establecidos en el Instructivo para la

creación, eliminación de usuarios y modificación de claves en POS - IBM vigente en la compañía. Diariamente, la Secretaria Tesorera deberá diligenciar la Planilla de descuadre de cajero (as) de acuerdo al Procedimiento faltantes y sobrantes de cajeros (as) y a final de mes, enviarlas junto con las Planillas acumuladas de descuadre al área de Gestión Humana de la regional. Los Auxiliares de Nómina de las regionales consolidarán las planillas de descuadre y Planillas acumuladas de descuadre y las enviarán al Jefe de Nomina de Oficinas Centrales 980. Una vez se consoliden los descuadres de cajeros (as), el Jefe de Nómina enviará un archivo en formato Excel con esta información al funcionario con cargo Soporte SIG para que se tenga en cuenta al momento de determinar los cajeros (as) que recibirán incentivos. Diariamente, la Mesa de Ayuda generará un archivo de desempeño (PRF) con la información de las operaciones registradas por los cajeros (as) en el sistema POS y lo transmitirá por interfaz alimentando el SIG. A final de mes, se generará la información en el SIG del rendimiento de los cajeros (as) y Fiscales de Cajas, se identificará aquellos funcionarios que cumplieron con todos los requisitos para recibir incentivos y se liquidaran estos. La liquidación de éste incentivo deberá cruzarse con lo reportado en el archivo consolidado de los formatos Planilla diaria de descuadre y planilla acumulada de descuadre a fin de identificar si el cajero (a) recibirá el beneficio del incentivo Una vez liquidados los incentivos se enviará vía correo electrónico el archivo con los resultados de esta actividad al Jefe de Nómina de la regional para que estos montos se ingresen en el sistema ADAM y se incluyan dentro de los valores a cancelar por concepto de sueldos a los cajeros (as) y Fiscales de Caja. Para el caso de los asociados de Cooservicios, de igual manera, se enviará vía correo el archivo al Jefe de Nómina de la cooperativa a fin de que estos montos se ingresen en el sistema ADAM y se incluyan dentro de los valores a cancelar por concepto de compensación a los cajeros (as) y Fiscales de Caja. Los incentivos se pagarán a la quincena siguiente de la evaluación de los resultados de los cajeros (as) y Fiscales de Caja y sólo si cumple con la totalidad de los requisitos exigidos para este pago. Responsabilidades:

Es responsabilidad del Administrador de pagos y servicios, en su ausencia el Gerente del negocio: Realizar seguimiento al cumplimiento de los lineamientos en este documento establecidas. Definir la rotación de los cajeros (as) en las terminales de pago. Es responsabilidad del cajero (a): Realizar la apertura de la terminal de pago de acuerdo al Procedimiento apertura terminales de pago. Cumplir con los requisitos exigidos para beneficiarse de los incentivos Es responsabilidad de la Secretaria Tesorera enviar las planillas de descuadre y planillas acumuladas de descuadre al área de Gestión Humana de la regional. Es responsabilidad del Auxiliar de Nómina de la regional consolidar las planillas de descuadre y planillas acumuladas de descuadre y enviarlas al Jefe de Nómina de Oficinas centrales 980. Es responsabilidad del Jefe de Nómina de Oficinas centrales 980: Consolidar la información correspondiente a descuadres de cajeros (as) Enviar el archivo correspondiente a descuadres de cajeros (as) al funcionario con cargo Soporte SIG. Es responsabilidad del Fiscal de Cajas realizar seguimiento a los cajeros (as) a fin de que cumplan con los requisitos exigidos para beneficiarse con los incentivos. Es responsabilidad de la Mesa de Ayuda generar un archivo de desempeño (PRF) con la información de las operaciones registradas por los cajeros (as) en el sistema POS. Es responsabilidad del Funcionario con cargo Soporte SIG: Generar la información del rendimiento de los cajeros (as) y Fiscales de Cajas y realizar la liquidación de incentivos. Conciliar la información del archivo correspondiente a descuadres con la información del rendimiento de cajeros (as) y Fiscales de Caja. Enviar el archivo con la liquidación de incentivos de cajeros (as) y Fiscales de Caja al Jefe de Nómina de cada regional/jefe de Nómina Cooservicios. Enviar un reporte a cada Director de Operaciones/Gerentes de negocio, a manera de consulta, a fin de que estos tengan conocimiento del rendimiento de los funcionarios y de quienes recibirán pagos. Es responsabilidad del Jefe de Nómina de cada regional:

Incluir dentro del pago por concepto de salario/compensación de cajeros (as) y Fiscales de Cajas los montos correspondientes a pago de incentivos. Anexos: No aplica. Control de Cambios: No aplica.