Procedimiento para la obtención o recepción de la muestra. Código: P-CIRB-AADC-02 Revisión: 08 Página: 1 de 8

Documentos relacionados
Obtener una muestra biológica en condiciones óptimas para su proceso analítico de acuerdo al examén solicitado.

Realizar los análisis de muestras biológicas en suero y orina para determinar electrolitos en el laboratorio de análisis clínico.

3.9 Imprime los resultados obtenidos y los entrega al personal del área de recepción.

Procedimiento para la realización e interpretación de estudios médicos de Ultrasonido

Procedimiento para el análisis de muestras biológicas y entrega de resultados.

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS

Residuos Peligrosos Generados en el consultorio médico del TESCHI se utilizará la clasificación RPBI s siguiente:

Procedimiento para Prueba de esfuerzo

Código: P-FMED-LEEN-03 Revisión: 05 Página: 1 de 7 Fecha de emisión: 24 de octubre de 2008 Fecha de modificación: 11 de junio 2015

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Código: I-CIRB-AADC-03 Revisión: 02 Página: 1 de 5. Fecha de emisión: 12-Octubre-2012

Procedimiento para el cobro de muestras y análisis clínicos de usuarios y derechohabientes de la UADY

1. Manejo integral de Recolección y Manejo de Residuos Peligrosos (RP)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas

1.-OBJETIVO 2.- ALCANCE 3.- POLÍTICAS. 3 Procedimiento para pago a proveedores. Realizar el pago a proveedores de la Facultad de Enfermería.

Código: P-DGPLANEI-CC-06 Revisión: 06 Página: 1 de 7 Fecha de emisión: 31 de mayo de 2007 Fecha de modificación: 21 de abril de 2015

Procedimiento de Solicitud y Control de Cambios a los Sistemas Informáticos Institucionales.

SOLICITUD DE COMPRA DE MATERIAL PARA EL ALMACÉN MECÁNICO, QUÍMICO Y DE PELÍCULA VIRGEN.

Procedimiento para llevar acabo la afiliación y bajas al IMSS

CONTROL DE CALIDAD PREANALITICO

DESCRIPCIÓN NARRATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS EN EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO

SINDICATURA MUNICIPAL

PROCEDIMIENTO PARA LA ADQUISICIÓN (POR COMPRA) DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO

MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA DE CITAS MEDICAS VIA WEB

ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS AC-01

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

Aplica para mantenimiento preventivo de las computadoras portátiles (lap-top) atendidas por el LMEC

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE GESTIÓN

PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA.

Ambiental del SGA para el Manejo Integral de Residuos Peligrosos Revisión : 2 Referencia a la Norma ISO 14001:

CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales. Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad

ANEXO : Del Procedimiento del SGA para el Manejo Integral de Residuos Peligrosos Referencia a la Norma ISO 14001:

PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN Y TRÁMITE DE LA SOLICITUD DE COMPRA

Refrendado por: Dr. Hugo Rodriguez. cargo: Director Médico Nacional en memorando No DMN-15. elaboración: elaboración:

PROGRAMA DE BIOSEGURIDAD EN BASE A LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS

GUÍA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICOS-INFECCIOSOS (RPBI) DE CIJ

Procedimiento de Mantenimiento preventivo a equipos de cómputo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA

Procedimiento de satisfacción del cliente

TEST RESIDUOS SANITARIOS

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS

Macroproceso: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

ANEXO: Del Procedimiento del SGA para el Manejo Integral de Residuos Peligrosos. Referencia a la Norma ISO 14001:

Procedimiento para la Captación de Ingresos Propios Referencia a la Norma ISO 9001:

V.5 PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN DE FONDOS, DE FONDOS POR COMPROBAR

DOCUMENTO DE REFERENCIA RÚBRICA RÚBRICA RÚBRICA

PROCEDIMIENTO INGRESOS POR BANCOS

UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

CONTENIDO. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. 6. Diagrama de bloque del Procedimiento

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES PROCEDIMIENTO PARA EL TRÁMITE Y CONTROL DE BOLETOS DE AVIÓN OBJETIVO

del SGA para el control operacional de uso y manejo de papel.

FACTURA ELECTRÓNICA PRESTADORES MÉDICOS DOCUMENTOS REQUERIDOS

Procedimiento para Registro de Bienes Muebles

DOCUMENTO CONTROLADO. FECHA DE IMPl:!EMENTACION 18/11/2014. VERSiÓN CLAVE PC-CASGRP-003

Nombre del documento: Procedimiento para el Manejo Integral de Residuos Peligrosos Referencia a la Norma ISO 14001:

AUITORÍA INTERNA (FOLIO)

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS (RP s)

MANUAL DE PROCEDIMIENTO BODEGA CENTRAL

ESPECIALIDADES MÉDICAS

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Dirección de Servicio Social INSTRUCTIVO DE TRABAJO PARA REGISTRO DE EMPRESAS

Plan de Calidad de Registro de Fierro y Expedición de Patente de Ganado

1. Será responsabilidad del Subdirector del Programa de Drogas y Alcohol vigilar y aplicar el presente procedimiento.

FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD DE PREGRADO

PROCEDIMIENTO DE DECLARACIONES PATRIMONIALES

Revisión: 5 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 5

Manual de Procedimientos. Hospital Lic. Adolfo López Mateos en Cd. Obregón, Sonora

La muestra idónea es la primera orina de la mañana, ya que permite la multiplicación de bacterias durante la noche.

MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS

Prestación de Servicio Laboratorio de Microbiología

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE MANTENIMIENTO.

PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION DE PERMISOS CITES DE LA AUTORIDAD ADIMISTRATIVA CITES DE BOLIVIA. 7 días

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente.

Protocolo de Prevención de Error de Medicación en HRR

Elabora Programa Anual de Mantenimiento Preventivo.

FICHA DE INFORMACION PRELIMINAR DEL PROCEDIMIENTO

SERVICIOS Y TRÁMITES DIF MUNICIPAL

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN. Emisión. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

RESIDUOS CITOTOXICOS. Farm. Andrea Imhoff Hospital Dr. O. Alassia

REGLAMENTO PARA EL USO DEL INCINERADOR

PHA S EMPOWERED PATIENT INFORMACIÓN MÉDICA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES PROCEDIMIENTO PARA ALTA, MANTENIMIENTO Y BLOQUEO DE PROVEEDORES OBJETIVO

REGLAMENTO ESPECIAL PARA PRUEBAS ANTIDOPING UNIVERSIDAD ANÁHUAC QUERÉTARO

PROCEDIMIENTO PARA EL TRAMITE DE CORRESPONDENCIA INTERNA Y EXTERNA

Receta oficial de estupefacientes para uso humano

Acciones Correctivas y Preventivas

Centro Nacional de Trasplantes 1

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

Plan de Calidad para la Admisión de la niña/niño en los CADIS

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Transcripción:

Código: P-CIRB-AADC-02 Revisión: 08 Página: 1 de 8 1. OBJETIVO Obtener la muestra de sangre del usuario solicitante o la recepción de las muestras enviadas al laboratorio para realizar los análisis clínicos. 2. ALCANCE Aplica para la toma de muestra de todos los usuarios que acudan al laboratorio de Hematología del CIR, así como para recepcionar las muestras procedentes de otros laboratorios y/o hospitales. 3. POLÍTICAS 3.1.- El horario para la toma y/o recepción de las muestras será de lunes a viernes de 7:00 a 9:00 de la mañana, con excepción de las muestras enviadas por otros laboratorios.. 3.2.- Para realizar la toma de la muestra, el usuario debe cumplir con las condiciones descritas en el Tríptico Informativo. 3.3.- Para la toma de muestra se dará prioridad al usuario menor de edad, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad o con discapacidad. 3.4.- Para la toma de muestra para VIH, antidoping y para la emisión de documentos de adopción y/o prenupciales, el usuario debe presentar el talón de pago y una identificación vigente. 3.5.- Para recepcionar las muestras de otros laboratorios, estas deben estar debidamente identificadas y con la hoja de solicitud de análisis. 3.6.- Para registrar la solicitud de análisis de muestras, de pacientes del Hospital O Horán, ésta deberá estar firmada por el médico tratante. Nota: En caso de los estudios de BH, HPN, Perfil de Hierro y Tiempos de coagulación estarán exentos de pago. 3.7.- En caso de que el usuario sea derechohabiente de la UADY, este deberá presentar su pase emitido por el departamento de salud y dirigido al 3.8.- Para la toma de muestra se debe: Portar siempre bata de laboratorio. Utilizar material nuevo, estéril y desechable para la toma de la muestra. Utilizar gel antibacterial o lavarse las manos antes y después de cada toma de muestra. 3.9.- Solamente podrán realizar toma de muestra los químicos(as) responsables de las áreas y los pasantes que sean autorizados por el responsable de área

Código: P-CIRB-AADC-02 Revisión: 08 Página: 2 de 8 4. DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO Químico (a) Laboratorios externos y/o Hospitales Inicio Recepcionar al usuario 1 Tipo de usuario Laboratorios externos y/o Hospitales. Persona física Dirigir al usuario 2 Verificar condiciones del usuario para la toma de muestra 3 Condiciones adecuadas SI NO Retroalimentar al usuario y Reprogramar cita Obtener la muestra 4 Recepcionar y verificar condiciones de la muestra 5 Enviar muestra Condiciones adecuadas de la muestra SI Aplicar encuesta de satisfacción SI NO 6 Retroalimentar a usuario e institución Se llevan las muestras al laboratorio 7 Fin del procedimiento

Código: P-CIRB-AADC-02 Revisión: 08 Página: 3 de 8 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO No. Tarea Nombre de la tarea Responsable Descripción detallada de la actividad Registro T1 Recepcionar al usuario 1.1. Recepciona al usuario. 1.2. Solicita al usuario el Cuestionario para la toma y/o recepción de la muestra y el recibo de Contabilidad.. Verifica el tipo de usuario, y procede a recepcionarlo. Nota 1: En caso de que el usuario sea derechohabiente de la UADY, este deberá presentar su pase emitido por el departamento de salud y dirigido al Laboratorio de Hematología. F-CIRB-AADC-02 T2 T3 Dirigir al usuario Verificar condiciones del usuario para la toma de muestra 2.1 Dirigir al usuario para pasar al área de toma de muestra. Nota1: En el caso de que el usuario sea un menor de edad o que tenga alguna discapacidad, éste deberá ser acompañado por un adulto. 3.1 Verifica que el usuario esté en condiciones como lo establece el Tríptico informativo. Si está en condiciones deja su visto bueno en el formato Cuestionario para la toma y/o recepción de la muestra. Nota 1: Si no cumple las condiciones se le pide al usuario que regrese al otro día. 3.2 Escribe los análisis a realizar en la Bitácora de registro de pacientes con el folio del Cuestionario para la toma y/o recepción de la muestra. Nota 2: En el caso de la prueba de VIH el paciente debe recibir consejería preprueba (NOM-010-SSA2-2010). Nota 3: En el caso de la prueba de antidoping, al usuario se le acompaña al baño para obtener su muestra de orina. N/A F-CIRB-AADC-02 F-CIRB-AADC-03

Código: P-CIRB-AADC-02 Revisión: 08 Página: 4 de 8 4.1 Obtiene la muestra conforme al Instructivo para la toma de Muestra, para los análisis clínicos de los usuarios que acuden al laboratorio. T4 Obtener la muestra Nota 1: Se escogen los tubos indicados de acuerdo a los análisis solicitados y se marcan con el folio único y las iniciales del nombre y apellidos del usuario. F-CIRB-AADC-02 F-CIRB-AADC-03 Nota 2.- Se desechan las jeringas y agujas en el contenedor correspondiente en base al Lineamiento para manejo de residuos peligrosos biológicos infecciosos (RPBI). 5.1 Recepciona y verifica si las muestras enviadas por laboratorios externos y/o Hospitales cumplen las condiciones para los análisis clínicos y están en los tubos adecuados. T5 T6 T7 Recepcionar y verificar condiciones de la muestra. Aplicar encuesta satisfacción de Llevar las muestras al laboratorio Nota 1: Si las muestras no están adecuadamente tomadas se solicita que se obtenga otra muestra. Nota 2: Se escriben en la Bitácora de registro de pacientes, la fecha, el folio, el nombre completo del paciente y los análisis a realizar y se marcan los tubos con el folio único y las iniciales del nombre y apellidos del usuario. 6.1 Entrega al usuario el formato Encuesta de satisfacción 6.2 Indica al usuario que lo requisite y posteriormente que lo ingrese al buzón. 7.1 Lleva las muestras al laboratorio para su procesamiento. F-CIRB-AADC-02 F-CIRB-AADC-03 F-CIRB-AADC-04 N/A 6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA Código Nombre del documento Lugar de almacenamiento N/A Tríptico Informativo I-CIRB-AADC-02 Instructivo para la toma de muestras

Código: P-CIRB-AADC-02 Revisión: 08 Página: 5 de 8 L-CIRB-AADC-01 NOM-166-SSA1-1997 NOM-087-ECOL-SSA1-2002 NOM-010-SSA2-2010, Lineamiento para manejo de residuos peligrosos biológicos infecciosos (RPBI). Norma Oficial Mexicana para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos. Norma Oficial Mexicana, Protección ambiental - Salud ambiental - Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones de manejo. Norma Oficial Mexicana Para la prevención y el control de la Infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana 7. CONTROL DE REGISTROS Código Nombre del registro Lugar de almacenamiento Responsable de su protección Tiempo de retención Disposición de los registros F-CIRB-AADC- Cuestionario para la toma y/o Laboratorio de 02 recepción de la muestra Hematología 1 año Destrucción F-CIRB-AADC- Bitácora de registro de Laboratorio de 03 pacientes Hematología 1 año Bodega F-CIRB-AADC- 04 Encuesta de satisfacción Área secretarial Secretaria 1 año Destrucción N/A Recibo de Contabilidad Contabilidad(copia) Usuario(original) N/A N/A 8. ENFOQUE A PROCESOS Insumo Proveedor Producto y/o salida Cliente y/o usuario Necesidades o expectativas Material estéril desechable para toma de muestra (Jeringas, algodón, alcohol, tubos al vacío, ligas, curitas, entre otros). UADY Muestras biológicas Muestra biológica conforme al instructivo de toma de muestra

Código: P-CIRB-AADC-02 Revisión: 08 Página: 6 de 8 9. GLOSARIO 9.1.- SIGLAS AADC. Área de Apoyo al Diagnóstico Clínicos. BH.- Biometría Hemática CIR.- Centro de Investigaciones Regionales. HPN.- Hemoglobinuria Paroxística Nocturna N/A.- No Aplica RPBI.- Residuos peligrosos biologico infecciosos. UADY.- Universidad Autónoma de Yucatán. VIH.- Virus de inmunodeficiencia humana. 9.2.- DEFINICIONES Antidoping.- Prueba en la que se detectan determinadas drogas Ayuno.- Abstinencia de toda comida y bebida Condiciones necesarias. Condiciones que debe presentar el paciente para la toma de muestra, que van de acuerdo a las políticas presentadas en el instructivo para la toma de la muestra. Muestra biológica. Parte anatómica o fracción órganos o tejido, excreciones o secreciones obtenidas de un ser humano o animal vivo o muerto para su análisis. Usuario. Cualquier persona que acuda al laboratorio para solicitar algún análisis clínico

Código: P-CIRB-AADC-02 Revisión: 08 Página: 7 de 8 10. CONTROL DE REVISIONES Nivel de revisión 01 02 03 04 05 06 Sección y/o página Sección 3 Sección 4 Sección 7 Sección 9 Sección 3 Sección 4 Sección 6 Sección 3 Descripción de la modificación y mejora Se añadió el código Se modificó la redacción de la tarea 2 del diagrama Se incluyó la tarea 6 del diagrama. Se añadieron los códigos a los formatos Se agregó la nota 2 Se incluyó el formato F-CIRB-AADC-02. Se eliminaron las siglas ELISA. Se agregó política sobre los pacientes del O Horán y se le agregó una nota Se agregó la nota 3 en la tarea 1 En la tarea 3 se eliminó Instructivo de requisitos de toma de muestra por Tríptico Informativo. En el paso 1 se cambió Instituciones de Salud por Laboratorios externos y/o Hospitales. En la T2 se modificó 5 años por edad En la T4 se cambió Instituciones de Salud por Laboratorios externos y/o Hospitales y nombre de usuario por Folio y siglas del nombre del usuario. Se cambió Requisitos para la toma de muestra por Tríptico Informativo. En 3.1 y 3.6 La palabra nota se puso en negritas y en cursiva En 3.5 se cambió a negritas Recibo de Contabilidad. Se puso la T a todas las tareas. En la T1 se cambió la solicitud de estudios por Recibo de contabilidad. En la T3 se le añadió el 3.2 En la T4 se eliminó 4.2. Fecha de modificación 18 de Enero de 2013 12 de Abril de 2013 8 de Mayo de 2013 28 de Noviembre de 2013 En la tarea 3 se añadió el código F-CIRB-AADC-03 30 de Mayo de 2014 Sección 3 En la política 3.1 se cambió la nota Se eliminó la política 3.4

Código: P-CIRB-AADC-02 Revisión: 08 Página: 8 de 8 Sección 4 En la política 3.5 se eliminó Recibo de contabilidad. En la política 3.7 se cambió El personal autorizado debe por Para la toma de muestra se debe. Se eliminó la política 3.9 En el diagrama se invirtió el paso 5 por el paso 6. En la tarea 1 se eliminaron las notas 2 y 3 En la tarea 3 se cambió pase al baño por se le acompaña al baño. En la tarea 5 se añadió la nota 2 15 de Noviembre de 2014 07 En la tarea 3 se añadió la nota 2. 26 de Marzo de 2015 08 En la T1 se corrigió al responsable, tenía Química por Químico (a). En la Nota 3 de la T3 se añadió al final de orina En la T4 la Nota 2 se cambió la palabra tubos por agujas. 17 de Agosto de 2015 Nota: Ésta sección será utilizada a partir de la primera modificación a este documento. La revisión 00, se mantendrá en blanco. Elaboró Revisó Aprobó QFB. Elsy del Pilar Rosado Paredes Técnico académico QFB. Ligia Gabriela Alonzo Salomón Responsable del AADC Dr. Jorge Zavala Castro Director del CIR Las firmas avalan la responsabilidad de las personas que: elaboran el documento, revisan su adecuación y aprueban para su implementación dentro del Sistema de Gestión de la Universidad Autónoma de Yucatán.