cuadráticas. Elabora representaciones gráficas de f(x)= ax2, f(x)= ax2+c, f(x)= ax2+bx+c, a 0

Documentos relacionados
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 5

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 3. I. TÍTULO DE LA UNIDAD Optimizamos el consumo de los servicios básicos

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 3. I. TÍTULO DE LA UNIDAD Tomando decisiones para cuidar el medio ambiente

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 4. I. TÍTULO DE LA UNIDAD Nos informamos para promover el ahorro personal y familiar

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 4. I. TÍTULO DE LA UNIDAD Promovemos el turismo en nuestra región conociendo preferencias

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Duración: 2 horas pedagógicas

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Conocemos los beneficios del agua

MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Elaborando alfombras cálculo probabilidad II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MATEMATICA II SILABO

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Calculamos perímetros

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Cuidemos el agua

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. 10/14 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Experimentamos con volúmenes del prisma y la pirámide

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Descubrimos patrones en la cultura Chimú

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Indagamos sobre la exportación de la quinua II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Consumimos racionalmente la energía eléctrica

Respuesta: La temperatura a 230 m de profundidad es de 12,3 ºC

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Tengo amigos y amigas

UNIDAD DIDÁCTICA. Matemática

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Utilizamos áreas y perímetros

UNIDAD DIDÁCTICA. Matemática

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Diseñamos figuras en los bienes adquiridos II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Experimentos de probabilidad

UNIDAD DIDÁCTICA Matemática

Resolvemos problemas usando esquemas gráficos

NÚMERO Y OPERACIONES (Aritmética y Estadística)

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SILABO MATEMÁTICA I

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Diseños para comercializar frutas II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

MATRIZ DE PROCESO DE MATEMÁTICA

Mapa Curricular: Funciones y Modelos

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Analizamos los beneficios de las AFP II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

Resolvemos problemas usando esquemas gráficos

Duración: 2 horas pedagógicas

MATRIZ DIAGNÓSTICA DE MATEMÁTICA

Nos divertimos haciendo matemática

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Calculamos la carga diaria de las mochilas

Duración: 2 horas pedagógicas

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. El turismo en Tingo María II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

Ejercicios de funciones

[UNIDAD DE APRENDIZAJE N 1 MATEMATICA 1 SECUNDARIA] TITULO DE LA UNIDAD: Utilizamos los números enteros en el quehacer cotidiano.

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas I. TÍTULO DE LA SESIÓN Elaboramos y sustentamos el díptico informativo

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. I. TITULO DE LA SESIÓN Presentamos los resultados de una encuesta en gráficos estadísticos

5to 2 Matematicas TP Trim 1.docx

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Componemos movimientos

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Modelando el Interés compuesto

UNIDAD DIDÁCTICA Matemática

Duración: 2 horas pedagógicas

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Descubrimos los criterios de divisibilidad

Comparamos el número de hermanas y hermanos que tenemos

FAMILIAS DE FUNCIONES CUADRÁTICAS

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES

TEMA 8 CARACTERÍSTICAS GLOBALES Y LOCALES DE LAS FUNCIONES

CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. I. TITULO DE LA SESIÓN Aplicamos la técnica del muestreo para encuestar en nuestra comunidad

TITULO DE LA UNIDAD: RESOLVIENDO PROBLEMAS CON NÚMEROS RACIONALES Y CONSTRUYENDO LOS PATRONES Y REGULARIDADES MATEMÁTICAS.

UNIDAD DIDÁCTICA. Matemática

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

TEMA 4 Y 5 FUNCIONES. (El valor de la y es función de lo que valga x, depende de x).

TEMA 8 Y 9 FUNCIONES. (El valor de la y es función de lo que valga x, depende de x).

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 4

Duración: 2 horas pedagógicas

Duración: 2 horas pedagógicas

Duración: 2 horas pedagógicas

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Conocemos los 10 mejores destinos del Perú II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

MATEMÁTICAS II: ÁGEBRA CONTENIDO PROGRAMÁTICO POR UNIDAD

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 4 Grado: 1ro Secundaria Área: MATEMÁTICA. I. TÍTULO DE LA UNIDAD Descubrimos la matemática en el arte

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

UNIDAD DIDÁCTICA. Matemática

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. 3/12 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Conocemos la variación porcentual de las mochilas de un año a otro

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Qué estudiaremos? Tema 11: Funciones cuadráticas y de proporcionalidad inversa. Tema 12: La función exponencial Grupo 4. Opción A. Funciones lineales

La variable independiente x es aquella cuyo valor se fija previamente. La variable dependiente y es aquella cuyo valor se deduce a partir de x.

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

UNIDAD DIDÁCTICA. Matemática

En todas las representaciones el valor de la constante a nos indica para donde abre la parábola: abre hacia arriba (a > 0) o hacia abajo (a < 0):

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones)

DOMINIO: NÚMERO Y OPERACIONES

Ubicamos números en el tablero de control del juego El bingo

PLANIFICACIÓN ANUAL NM3 TERCERO MEDIO

Criterios de evaluación Matemáticas - B de 4º de ESO

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO NOVENO. Comprensión de las expresiones algebraicas como estructuras matemáticas aplicables al desarrollo científico.

TEMA 7. FUNCIONES ELEMENTALES

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Conocemos el ingreso gracias al turismo II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

UNIDAD DIDÁCTICA. Matemática

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Protegemos áreas naturales

Nivel Contenidos Aprendizajes Esperados

UNIDAD DIDÁCTICA. Matemática

Jugamos a formular problemas con números de dos cifras

UNIDAD DIDÁCTICA. Matemática

01. Dados varios números, los clasifica en los distintos campos numéricos. 02. Interpreta raíces y las relaciona con su notación exponencial.

Agregamos objetos para contar

Transcripción:

0 0

Compara y contrasta modelos relacionados a las funciones cuadráticas de acuerdo a situaciones afines. Justifica el valor que tiene el intercepto, el intervalo de crecimiento o decrecimiento, etc. de una función cuadrática. a 0 Elabora representaciones gráficas de f(x)= ax2, f(x)= ax2+c, f(x)= ax2+bx+c, a 0 Adapta y combina estrategias heurísticas, recursos gráficos y otros para resolver un problema de función cuadrática. Plantea conjeturas a partir de reconocer el valor que cumplen los componentes y los signos de una función cuadrática. Función cuadrática elementos y representación Los estudiantes comparan los trabajos realizados anteriormente y reconocen en ellos las características que muestran las diversas expresiones de funciones cuadráticas. Comparten experiencias con los estudiantes y sacan sus conclusiones. Asimismo, se apoyan en recursos tecnológicos para reconocer las gráficas de las funciones cuadráticas. Función cuadrática, elementos y representación Los estudiantes se enfrentan a un problema, tienen que hallar la mejor caja para el compost. En ella, reconocen la variación que muestra la función cuadrática debido a que el vértice de la parábola mostrará el punto mínimo. Los estudiantes hacen comparaciones con experiencias anteriores en las que reconocían el punto máximo.

Plantea dimensiones de un huerto escolar reconociendo las características de la I.E. Completando datos que expresan medidas reales y a escala. Resuelve problemas que involucran hallar distancias, haciendo uso de triángulos rectángulos. Hallando y empleando un modelo que involucre una función cuadrática a partir de experiencias vivenciales. Comparando modelos de funciones cuadráticas para ver como varían sus res presentaciones gráficas. Resolviendo problemas que expresan intervalos de Matematiza situaciones Comunica y representa matemáticas. Elabora y usa estrategias Razona y argumenta generando matemáticas Matematiza situaciones Comunica y representa matemáticas Elabora y usa estrategias Razona y Organiza datos de medidas en situaciones y los expresa por medio de un plano a escala. Reconoce la pertinencia de los planos o mapas a escala que expresan las relaciones de medidas y posición al resolver problemas. Representa en planos a escala el desplazamiento y la ubicación de cuerpos, reconociendo información que expresa propiedades y características de triángulos. Diseña un plan de múltiples etapas que considera el uso de procedimientos, estrategias, recursos y tiempo en la resolución de un problema. Adapta y combina estrategias heurísticas relacionadas a ángulos, razones trigonométricas y proporcionalidad al resolver problemas con planos a escala, con recursos gráficos y otros. Justifica las relaciones y estructuras dentro del sistema de escala reconociendo defectos y discrepancias. Organiza, a partir de fuentes de información, relaciones de variación entre dos magnitudes al expresar modelos referidos a funciones cuadráticas. Compara y contrasta modelos relacionados a las funciones cuadráticas de acuerdo a situaciones afines. Describe cómo los valores de a, b, c afectan la gráfica de las funciones f(x)= ax 2, f(x)= ax 2 +c, f(x)= ax 2 +bx+c, 0 Elabora representaciones gráficas de f(x)= ax2, f(x)= ax 2 +c, f(x)= ax 2 +bx+c, 0 Reconoce las funciones cuadráticas a partir de sus descripciones verbales, sus tablas, sus gráficas o sus representaciones simbólicas. Determina el eje de simetría, los interceptos, el vértice y orientación de una parábola, en problemas de función cuadrática. Adapta y combina estrategias heurísticas, recursos gráficos y otros para resolver un problema de función cuadrática. Plantea conjeturas a partir de reconocer el

crecimiento. argumenta generando matemáticas valor que cumplen los componentes y los signos de una función cuadrática. Justifica el valor que tiene el intercepto, intervalo de crecimiento o decrecimiento, etc. de una función cuadrática. - Ministerio de Educación. Texto escolar Matemática 3 (2012) Lima: Editorial Norma S.A.C. - Ministerio de Educación. Fascículo Rutas del Aprendizaje de Matemática del VII ciclo, (2015) Lima. - Ministerio de Educación. Fascículo Rutas del Aprendizaje General, Hacer uso de saberes matemáticos para afrontar desafíos diversos, (2013) Lima. - Ministerio de Educación. Módulo de Resolución de Problemas Resolvamos 2, (2012) Lima: Editorial El Comercio S.A. - Folletos, separatas, láminas, equipo de multimedia, etc. - Plumones, cartulinas, papelógrafos, cinta, pizarra, tizas, etc.