FONDO DE EMPLEADOS PROGRESO FONEPRO. GUIA DEL ASOCIADO PARA UTILIZACION DEL SERVICIO Actualizado en Mayo de 2017

Documentos relacionados
FONDO DE EMPLEADOS DEL ÁREA METROPOLITANA FEDAREM REGLAMENTO DE COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL

Requisitos Generales

Requisitos Generales

Requisitos Generales

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SOLIDARIDAD ACUERDO Nº 002 DE MARZO 3 DE 2009

Reglamento Fondo Solidaridad

FONDO DE EMPLEADOS DEL DANE Resolución No del 17 de febrero de 1971.

AFILIATE A FEVIVA Todo lo que debe saber sobre el Fondo de Empleados de Almaviva FEVIVA

Febanc es tuyo, es mío, es nuestro...

ACUERDO N. 001 ENERO DE 2015 POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA LOS AUXILIOS DEL FONDO DE SOLIDARIDAD Y BIENESTAR Y SE DEFINE LOS REQUISITOS Y OTROS

Febanc es tuyo, es mío, es nuestro...

FONDO DE EMPLEADOS DEL GRUPO ATLAS DE SEGURIDAD INTEGRAL - FONATLAS. ACUERDO No. 065 DE 2013 C O N S I D E R A N D O: A C U E R D A:

Fondo de Bienestar Social Laboral- FBSL. Acuerdo 19 del 5 de junio de 2007

REGLAMENTO FONDO DE SOLIDARIDAD

Fondexo, es el Fondo de Empleados de Sodexo, presta sus servicios desde el año 2003.

FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTÁ REGLAMENTO DE CRÉDITO CAPITULO I DE LOS CRÉDITOS EN GENERAL, MODALIDADES, CUPOS Y CAPACIDAD DE PAGO.

ACUERDO No Por el cual se expide el Reglamento de Prestamos para los asociados del fondo de Empleados. TITULO PRIMERO NORMAS GENERALES

COMO AFILIARSE. Requisitos. Aportes a realizar

Presentación Servicios FASUT

REGLAMENTO DE CREDITO Y BENEFICIOS SINTRAFINDETER. Actualizado al 1 de Febero de 2016

REGLAMENTO DEL FONDO DE SOLIDARIDAD POLITICAS

CODEMA REGLAMENTO PRESTAMO EDUCATIVO CONDONABLE FONDO SOLIDARIO DE LA EDUCACION SUPERIOR (CONVENIO APICE-FENSECOOP) Bogotá, Marzo de 2008

REGLAMENTO PARA OTORGAR AUXILIOS POR EL FONDO DE SOLIDARIDAD. ARTÍCULO 1º. RECURSOS: El Fondo de Solidaridad, estará conformado por los recursos que:

FECHAS SEGUNDO SEMESTRE

Programa de Beneficios Departamento de Bienestar y Calidad de Vida Laboral

FONDO DE EMPLEADOS PONTIFICIA UNIVERSID AD JAVERIANA

Tasa de Interes 2,0% 12 Meses Para Colegios, Utiles, Seminarios, 100% Cursos.posgrados y maestrias

Fondo de Empleados Yanbal Notas a los Estados Financieros Comparativos años

Qué es un Fondo de Empleados?

Qué es un Fondo de Empleados?

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SOLIDARIDAD

ANEXO DE CREDITO MODALIDADES DE CREDITO REGLAMENTO DE CREDITO V13

Presentación FASUT. Fondo de Empleados para la Asistencia Social de la Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira, Enero de 2017

FONDO DE EMPLEADOS DEL FONDO DE EMPLEADOS DEL METRO METROFEM REGLAMENTO FONDO DE BIENESTAR SOCIAL

Portafolio de Beneficios y Servicios.

Plan Complementario Especial Un Plan de salud, especialmente diferente

!Bienvenido! Te invitamos a conocer

HR Página 1 de 7 Política de Beneficios Fecha de elaboración: Agosto 1 de 2007 Fecha de Revisión: 4 de Febrero de 2015

SINDICATO Nº 5 PUC PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

FONDO DE EMPLEADOS DEL COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FECOR REGLAMENTO FONDO DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No.

CUÁL ES EL OBJETO SOCIAL DE FONDESA?

REGLAMENTO. para préstamos de vivienda

TRAMITE DEL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA PARA AFILIADOS

REGLAMENTO GENERAL FONDO DE SOLIDARIDAD

Políticas de admisión y perfilamiento para Banorte. Fuente: ABM

REGLAMENTO DEL FONDO DE SOLIDARIDAD

ACUERDO No. 005 (Enero 30 de 2015) Por el cual se deroga el Acuerdo No. 018 de Octubre 26 de 2013 y se reglamenta el Fondo de Solidaridad

QUÉ PROFESIONAL SUEÑAS SER APOYO FINANCIERO AL ESTUDIANTE

Entidad financiera no bancaria especializada en la atención de los segmentos no bancarizados y estratos bajos de la población

ACUERDO No (28 de Octubre de 2017)

PROCEDIMIENTO DE MATRICULA FINANCIERA

REGLAMENTO DE CREDITOS

FONDO DE EMPLEADOS ORGANIZACIÓN RAMO PROPUESTA DE REFORMA REGLAMENTO DE CREDITO Y SERVICIOS REGLAMENTO ACTUAL PROPUESTA DE REFORMA OBSERVACIONES

NISAF No de Noviembre de 2015 VENCIMIENTOS NOVIEMBRE DE 2015 Para una mejor orientación, en este boletín encontrará la siguiente información:

RCN RADIO POLITICA DE VIVIENDA

APRECIADO ESTUDIANTE:

ANEXO 8 BASE DE CALIFICACIÓN CUENTAS MÉDICAS, PRESTACIONES ECONÓMICAS, REEMBOLSOS

SERVICIO MÉDICO ASISTENCIAL. XXXVIII ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DE SINDESENA 15 AL 19 DE FEBRERO DEL 2016 Santa Marta

COOPERATIVA INTEGRAL DE LOS TRABAJADORES Y PENSIONADOS DEL SENA DEL MAGDALENA

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO

DATOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN

Conoce tu Empresa... Construye con ella

REGLAMENTO DEL FONDO MUTUAL SUMAS SERVICIO EXEQUIAL -

REGLAMENTO DE SOLIDARIDAD

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Instructivo para el uso de la Oficina Virtual

CREDITOS. APUNTES DE FINANZAS Cooperativa de Empleados de Dow Colombia EDICIÓN CODECOL, UNA VERDADERA ALTERNATIVA FINANCIERA QUE TE BENEFICIA

FACULTAD DE ARTES - ASAB PROYECTO CURRICULAR DE ARTES ESCÉNICAS PREPARATORIOS I 2013 CALENDARIO DE ACTIVIDADES ESTUDIANTES NUEVOS

TRAMITE DEL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA PARA AFILIADOS

FONDO DE EMPLEADOS OLÍMPICA - FONDOLÍMPICA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR LOS AÑOS TERMINADOS EN 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012

Convocatoria. Subsidios. Instructivo para aplicar a la Convocatoria de Educación Superior 2014

COOPERATIVA MULTIACTIVA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR COOPICBF. ACUERDO No 309 OCTUBRE 30 DE 2015 REGLAMENTO FONDO DE SOLIDARIDAD

POLÍTICA DEL PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN (PIC)

Antecedentes: Con esta campaña se busca mantener la participación de colocación en el mercado de libranza en un porcentaje no menor al 40%.

ACUERDO Nro ABRIL 26 DE 2018 REGLAMENTO DEL FONDO MUTUAL DE SOLIDARIDAD COOPERATIVA DE SUBOFICIALES NAVALES "COOSONAV"

COOPERATIVA MULTIACTIVA DE EGRESADOS Y EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE COOAUTONOMA

Lo invitamos para que conozca los beneficios que tenemos para todos nuestros asociados al Fondo, sea usted también parte de esta gran familia.

POLÍTICA BENEFICIOS PLAN DE BIENESTAR (Bonos)

ACUERDO No. 001 de 2017

1. BASE DE CALIFICACIÓN CUENTAS MÉDICAS

COOPERATIVA ESPECIALIZADA DE EDUCACIÓN DE COMFENALCO SANTANDER REGLAMENTO DE CARTERA Y COBRANZAS ACUERDO NO. 008 DEL 29 DE JUNIO DE 2017

CAJA MAGISTERIAL DE AHORROS Y PRÉSTAMOS DE LA SECCIÓN 54 DEL SNTE

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras

Reglamento de Crédito Prendario

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO FINCOMERCIO. ACUERDO No POR EL CUAL SE EXPIDE EL NUEVO REGLAMENTO DE COBRANZA

REGLAMENTO DE SOLIDARIDAD

1. DEFINICIÓN SOLIDARIDAD POR CALAMIDAD DOMÉSTICA

PENSIONES. IMSS - Incapacidad Permanente Total. SURA está a tu lado siempre

MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL DECRETO NUMERO 2313 DE JUL Por el cual se modifica el Decreto 3615 de 2005

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 REVELACIONES DE CARÁCTER GENERAL

TRAMITE DEL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA PARA AFILIADOS

III Convocatoria de Subsidios para Educación Superior

COOLEVER COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO REGLAMENTO DEL FONDO DE SOLIDARIDAD

Plan Complementario Especial, Un plan especialmente diferente

FONDO DE EMPLEADOS CARACOL TELEVISION REGLAMENTO AHORRO PROGRAMADO LIBRE INVERSION. ACUERDO JUNTA DIRECTIVA No. 008 del 20 de Mayo del 2016

PROYECTO DE INVERSIÓN SOCIAL: ASISTENCIA FINANCIERA AL ASOCIADO DE CAPROF- UNELLEZ PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMÍA FAMILIAR

SERVICIOS DE ADMISIONES, REGISTRO Y CERTIFICACION

FONDO DE EMPLEADOS FONAGRINAL REGLAMENTO DEL COMITÉ Y FONDO DE SOLIDARIDAD. ACUERDO No Abril 23 de 2013

FACULTAD DE ARTES ASAB PROYECTO CURRICULAR DE ARTES ESCÉNICAS PREPARATORIOS CALENDARIO DE ACTIVIDADES ESTUDIANTES NUEVOS

ANEXO CUOTAS MODERADORAS Y COPAGOS MACROPROCESO GESTIÓN DE LA DEMANDA DE SERVICIOS PARA EL PROTEGIDO PROCESO ACCESO A LOS SERVICIOS A26-A V4.

Transcripción:

FONDO DE EMPLEADOS PROGRESO FONEPRO GUIA DEL ASOCIADO PARA UTILIZACION DEL SERVICIO Actualizado en Mayo de 2017 Cordial saludo: Presentamos un resumen de los objetivos, servicios y ventajas de pertenecer al Fondo de Empleados Progreso FONEPRO, Entidad sin ánimo de lucro, vigilada por la Superintendencia de Economía Solidaria y conformada por personas que se encuentran vinculadas como empleados, agencias, jubilados, pensionados y empleados retirados del GRUPO PREVER, EL GRUPO CONBOCA y sus empresas dependientes, subordinadas, adscritas y vinculadas, al cual también podrán pertenecer las personas naturales de otras empresas que sean vinculadas a FONEPRO con la aceptación de su Junta Directiva. La cuota de admisión para el ingreso al Fondo es del 5% del SMLMV más subsidio de transporte, no reembolsable. Al ingresar al Fondo de Empleados el aspirante debe firmar un pagaré en blanco con carta de instrucciones y libranza, que respaldará todas sus operaciones con la entidad en el cual autoriza: deducciones por nómina, reporte a las centrales de riesgo (ley Habeas Data), declaración del origen de sus ingresos (Sipla) y acepta el acuerdo cooperativo. VISION: En FONEPRO queremos una entidad que genere pertenencia, aumente su portafolio de servicios e incremente su base social hasta los núcleos familiares, que mantenga el criterio social, el sentido humano y la responsabilidad empresarial. MISION: En FONEPRO somos una asociación que actúa bajos los principios cooperativos de Integración, Solidaridad, Ayuda mutua, Educación y Participación democrática, en busca de soluciones para las necesidades de sus asociados, en condiciones de igualdad y equidad, mediante la prestación de servicios generadores de recursos que son reinvertidos en sus propios asociados.

VALORES: Integración Oportunidad Transparencia Consolidación Espíritu emprendedor Confiabilidad Respeto Responsabilidad social Eficiencia OBJETO SOCIAL: FONEPRO es una asociación facilitadora de alternativas sociales y económicas, enmarcada dentro de los reglamentos establecidos y cuyo objetivo principal es el de satisfacer las necesidades comunes del grupo que lo conforma, estrechar los lazos de compañerismo entre sus miembros y generar alternativas económicas viables y razonables conforme a las capacidades de cada persona. CULTURA ORGANIZACIONAL: En FONEPRO la cultura nace desde la voluntad de sus asociados, desde su intención de generar un sentido de propiedad para mantener la reciprocidad entre las necesidades del asociado, la reflexión económica sobre el análisis de sus posibilidades y las oportunidades que le puede ofrecer el Fondo de Empleados a partir de los recursos colocados por sus gestores. Esto se traduce en: Una concreta conciencia del objetivo del ahorro para el mejoramiento de la calidad de vida. Una adecuada cultura de pago de las obligaciones para optimizar sus oportunidades. La racionalidad en la utilización del portafolio de servicios de los fondos sociales. Una emprendedora participación para lograr el objetivo colectivo. AHORROS: En FONEPRO Se realizan aportes quincenales o mensuales equivalentes al 5% del SMLMV más Subsidio de transporte, los que serán reintegrados al asociado cuando se

retira del Fondo de Empleados. Son multiplicador para determinar el monto del crédito, son garantía de los créditos y tienen rentabilidad. Contablemente se divide en: 70% Aportes sociales: Anualmente se le abona la revalorización de aportes, conforme lo determine la asamblea en la distribución de excedentes. 30% Ahorro permanente: Genera intereses sobre saldos mensuales que se devuelven al asociado en Enero de cada año siguiente a su contabilización. La tasa está sujeta a las disposiciones de la Junta Directiva. Se tienen otros servicios de ahorro para cubrir las diferentes necesidades del asociado: El ahorro voluntario: Se entrega en la semana siguiente al 15 de noviembre de cada año. La tasa está sujeta a las disposiciones de la Junta Directiva. El ahorro programado para vivienda. Tiene la finalidad de que el asociado ahorre la cuota inicial para acceder al crédito de vivienda. La tasa está sujeta a las disposiciones de la Junta Directiva. El ahorro infantil: Los ahorradores deberán ser hijos de asociado entre 0 y 18 años (los mayores de 18 años deberán ser hijos de familia). La tasa está sujeta a las disposiciones de la Junta Directiva. El ahorro disponible: Tiene las características de un ahorro a la vista. La tasa está sujeta a las disposiciones de la Junta Directiva. Los desembolsos del ahorro disponible se programan según el valor y la fecha de la solicitud bajo los siguientes parámetros: - Hasta 5 Millones se desembolsa en la misma semana. - Más de 5 Millones hasta 10 Millones a la semana siguiente - Más de 10 Millones hasta 15 Millones a la segunda semana siguiente. - Superiores a 15 Millones a la tercera semana siguiente. ** Se cobra el 4X1.000 a los retiros superiores a 10 millones. En los retiros inferiores el 4x1.000 lo asume el Fondo de empleados como otros gastos financieros. El asociado que tiene ahorro disponible se sujeta a la política de desembolsos y realiza su solicitud oportunamente.

CREDITO: Se tienen servicios de crédito de consumo en distintas líneas y destinos y créditos de adquisición de vivienda, para lo cual al asociado recibe asesoría personalizada conforme a sus necesidades. Las tasas son bajas, los plazos están ajustados a la capacidad del Fondo de Empleados y a la capacidad de pago de los asociados. Para créditos de consumo el Fondo de Empleados presta 7 veces el valor que se obtiene de la sumatoria de los aportes sociales más el ahorro permanente, menos los créditos ya garantizados con aportes sociales y ahorro permanente. Los créditos con codeudor no se incluyen en el análisis del nuevo crédito. El Fondo de Empleados presta sin codeudor: el valor que se obtiene de la sumatoria de los aportes sociales más el ahorro permanente más un SMLMV con subsidio de transporte, menos los créditos vigentes garantizados con aportes sociales y ahorro permanente. La cifra que supere esta fórmula, requiere de codeudor Al ingresar al Fondo de Empleados el aspirante debe diligenciar la declaración de asegurabilidad y la designación de beneficiarios, requisitos indispensables para reportar la afiliación a la compañía de Seguros El asociado tiene cubrimiento de vida e incapacidad total y permanente y enfermedades graves con la Compañía Suramericana, mediante pólizas de grupo vida que cubre: Deudores: para la protección de los saldos de los créditos. En los créditos de consumo la prima la cancela el asociado en el momento de hacer el crédito y en los créditos de vivienda el valor de la prima se suma al crédito en el mes de enero de cada año. Ahorradores: otorga un beneficio para que la familia del asociado reciba un seguro de $ 3.000.000 ó el valor que equivalga a la sumatoria de los aportes sociales más el ahorro permanente si este es mayor. La prima es cancelada por el Fondo de Empleados.

FONDOS SOCIALES: PARA ACCEDER A LOS AUXILIOS DE LOS FONDOS SOCIALES ES REQUISITO INDISPENSABLE TENER UNA ANTIGUEDAD COMO ASOCIADO DE TRES (3) MESES LOS AUXILIOS SE SUSPENDEN CUANDO LOS RECURSOS ECONOMICOS SE AGOTAN DURANTE EL PERIODO CONTABLE O CUANDO EL ASOCIADO ES SANCIONADO POR EL CODIGO DISCIPLINARIO LOS AUXILIOS SE RECLAMAN DENTRO DE LOS TREINTA (30) DIAS SIGUIENTES AL EVENTO O HECHO QUE LE DA ORIGEN AL AUXILIO, PASADO ESTE TIEMPO SE PIERDE EL DERECHO. Los auxilios mayores a $ 642.000.tienen Retención en la Fuente del 3.5%, como otros ingresos tributarios. FONDO DE PREVISION Y SEGURIDAD SOCIAL: Otorga auxilio de lentes al asociado y al grupo familiar del asociado compuesto por: padres, esposo e hijos, equivalentes al (10%) del salario mínimo mensual legal vigente. REQUISITOS: Fotocopia de la formula de lentes Fotocopia de recibo cancelado Puede reclamarse una (1) vez cada dos años por cada beneficiario. FONDO DE EDUCACION: Otorga subsidios y/o auxilios a los asociados para atender programas de formación y capacitación en dos niveles: Nivel 1: Subsidia programas de primaria, secundaria, inglés, computadores, mercadeo y ventas, con la asignación de un subsidio económico que equivale a un porcentaje establecido con base en el valor del programa así: VALOR DEL PROGRAMA Hasta el 10% de 1SMLMV Más del 10% hasta el 20% de 1SMLMV SUBSIDIO 50% de valor pagado 30% de valor pagado Los valores de los programas se determinan con base en las tarifas de Comfama, pero el asociado puede tomar el programa en otros establecimientos y le será reconocido el subsidio. Para dar mayor cobertura, se ha definido que el

monto máximo sobre el cual se otorga porcentaje para el subsidio es del veinte por ciento (20%) de 1SMLMV, si el asociado paga mayor tarifa, se calculará el subsidio sobre el monto máximo aprobado. Nivel 2: Otorga un auxilio semestral para los asociados que se encuentran realizando estudios técnicos, tecnológicos, universitarios u otros superiores, de acuerdo con el valor pagado por concepto de matrícula, tomando como tope máximo para calcular el auxilio es para una factura de tres (3) SMLMV, si el asociado paga una mayor tarifa, se calculará el auxilio sobre el monto máximo aprobado. ANTIGÜEDAD EN EL FONDO De 6 a 24 meses De 25 en adelante PORCENTA DEL AUXILIO 10% Valor pagado 15% Valor pagado REQUISITOS: Fotocopia del comprobante de matrícula valorizado y cancelado, donde se identifique el estudio que se va a realizar. Puede reclamarse dos (2) veces al año, en cada semestre matriculado. De este fondo se ejecutan programas de capacitación para asociados, directivos y empleados de Fonepro. FONDO DE RECREACIÓN: Otorga al asociado para cubrir programas de mantenimiento físico como: gimnasia, natación, baile, aeróbicos, entre otros que resalten aspecto del mantenimiento (no incluyen programas de entrenamiento), con la asignación de un subsidio económico que equivale a un porcentaje establecido con base en el valor del programa así: VALOR DEL PROGRAMA Hasta el 10% de 1SMLMV Más del 10% hasta el 20% de 1SMLMV SUBSIDIO 50% de valor pagado 30% de valor pagado Los valores de los programas se determinan con base en las tarifas de Comfama, pero el asociado puede tomar el programa en otros establecimientos y le será reconocido el subsidio. Para dar mayor cobertura, se ha definido que el monto máximo sobre el cual se otorga porcentaje para subsidio es del veinte por ciento (20%) de 1SMLMV, si el asociado paga por una mayor tarifa, se le calculará el subsidio sobre el monto máximo aprobado.

REQUISITOS: Fotocopia del recibo de matrícula cancelado donde indique el programa. Puede reclamarse cuatro(4) veces al año en las siguientes fechas: 1er. Trimestre: Se solicita el subsidio en el mes de Enero. 2do. Trimestre: Se solicita el subsidio en el mes de Abril. 3er. Trimestre: Se solicita el subsidio en el mes de Julio. 4to. Trimestre: Se solicita el subsidio en el mes de Octubre. FONDO DE SOLIDARIDAD: Otorga auxilios por calamidad doméstica y por solidaridad para el asociado y su grupo familiar conformado por padres, esposo (a) e hijos, en los siguientes eventos: POR MUERTE: Otorga un auxilio equivalente al 100% de un SMLMV por muerte del asociado o de un 50% de un SMLMV por muerte de persona del grupo familiar con parentesco de padres, esposo e hijos del asociado. Se entregará con la presentación de la partida de defunción y se enviará adicionalmente a la velación un ramo cuyo precio no puede exceder el 10% de un SMLMV. POR CALAMIDAD: Otorga un auxilio por casos de verdadera necesidad y comprobada calamidad domestica al asociado y al grupo familiar del asociado compuesto por: padres, esposo e hijos del asociado. El valor será autorizado por los directivos que haya sido delegados por la Junta Directiva como Coordinadores de Solidaridad, a juicio de la siguiente tabla de auxilios establecida por la Junta Directiva. FONDO DE EMPLEADOS PROGRESO PORCENTAJES AUTORIZADOS POR AUXILIOS DE SOLIDARIDAD Modificada en el 2016 SALARIO TIPO DE CALAMIDAD DEL PERMANENCIA PORCENTAJE BENEFICIARIOS DEL AUXILIO SE OTORGA UNA SOLA VEZ ASOCIADO EN EL FONDO DEL AUXILIO AL AÑO SALUD CUBIERTA POR LA EPS 1 SMLMV 40% ASOCIADO PADRES DEL ASOCIADO COPAGOS - CIRUGIAS EXAMENES 1-3 SMLMV 3 MESES 30% ESPOSO E HIJOS MEDICOS - APARATOS MEDICOS MAS DE 3 SMLMV 25% % SOBRE EL VALOR DE LA FACTURA GASTOS MEDICOS ASOCIADO PADRES DEL CITAS 1 SMLMV 40% ASOCIADO EXAMENES / DROGAS NO SON 1-3 SMLMV 3 MESES 30% ESPOSO E HIJOS CUBIERTAS POR EPS MAS DE 3 SMLMV 25% % SOBRE EL VALOR DE LA FACTURA

ASOCIADO PADRES DEL MEDICINA PREPAGADA ASOCIADO UTILIZACION COMO COMPLEMENTO 1-4 SMLMV 3 MESES 40% ESPOSO E HIJOS DE LA EPS MAS DE 4 SMLMV 30% % SOBRE UN (1) S.M.L.M.V INCAPACIDAD TOTAL Y PERMA- POLIZA AHORRADORES COLECTIVA DE SURA NENTE POR ENFERMEDAD COMUN 2 AÑOS 100% ASOCIADO O ACCIDENTE % SOBRE UN (1) S.M.L.M.V ASOCIADO - PADRES DEL ASOCIADO AUXILIO DE LENTES 3 MESES 10% ESPOSO E HIJOS % SOBRE UN (1) S.M.L.M.V INCAPACIDAD MAYOR A 30 DIAS 3 MESES 15% ASOCIADO - SE ENVIA MERCADO SOBRE 1 SMLMV 100% ASOCIADO AUXILIO POR MUERTE 12 MESES 50% PADRES ASOCIADO -ESPOSO HIJOS % SOBRE UN (1) S.M.L.M.V NACIMIENTO DE HIJOS ASOCIADOS REGALO PREESTABLECIDO MATRIMONIO DE ASOCIADOS 3 MESES 15% REGALO SEGÚN NECESIDAD % SOBRE UN (1) S.M.L.M.V Calamidad doméstica grave que afecte la canasta familiar para el asociado que tenga la eventualidad Desastres naturalesterremotos, tornados, huracanes... (a varios asociados) Destrucción de vivienda - parcial o total incendios, inundación Robos Hasta 2 smmlv Hasta 2 smmlv Hasta 2 smmlv Hasta ½ smlmv Hasta 15 smlmv es tope máximo varios En especie - artículo básico robado Recibos de gastos Recibos de gastos Recibos de gastos Denuncio con descripción de objetos robados que sean necesidad básica Accidentes o caso fortuito e inesperado Hasta 1 smlmv Se evalúa si en especie o dinero Recibos de gastos POR COPAGO: Otorga un auxilio de solidaridad por los copagos (EPS y-o SISBEN) efectuados a las IPS por hospitalización, cirugía, tratamientos médicos, aparatos (no odontológicos) y accidentes del asociado y/o su grupo familiar compuesto por: padres, esposo e hijos del asociado. El valor será

autorizado por el (los) Coordinador de Solidaridad, a juicio de la tabla de auxilios establecida por la Junta Directiva. POR INCAPACIDAD: Otorga un auxilio por incapacidad del asociado superior a 30 días expedida por la EPS, equivalente al 15% de un SMLMV y representada en productos de la canasta familiar, que pueden ser básicos o los que específicamente requiera el asociado. En el Eje Cafetero y Bogotá se entregará mediante contignación a la cuenta de ahorros del asociado. REGALOS A LOS HIJOS DE LOS ASOCIADOS: A todos los hijos de los asociados se les realiza la atención de un obsequio para celebrar el día del niño, conforme al detalle autorizado por la Junta Directiva. POR MATRIMONIO se otorga un obsequio con la información de Gestión Humana o la presentación del registro civil o la partida eclesiástica de matrimonio, conforme a lo autorizado por la junta directiva, cuyo precio es equivalente al quince por ciento (15%) del salario mínimo legal mensual vigente. POR ODONTOLOGIA: mediante acta 340 de Octubre 20 de 2009 se incluyó el siguiente concepto: Modificación solidaridad para incluir odontología: Se aprueba por unanimidad incluir en el reglamento de solidaridad el acompañamiento para las urgencias odontológicas, siempre que éstas obedezcan a un daño funcional que afecte la calidad de vida del asociado, para lo cual el asociado debe tener una permanencia continua en Fonepro de doce (12) meses como asociado y se le reconoce el 10% del valor de la factura, pero como máximo el valor correspondiente a medio salario mínimo legal mensual vigente incluido subsidio de transporte. Para reclamar debe presentar certificación del odontólogo. REQUISITOS: Solicitud de solidaridad con una breve narración de los hechos. Soportes pagos efectuados. El plazo para reclamar el auxilio es de 30 días calendarios siguientes a la ocurrencia del hecho, pasado este tiempo, se pierde el derecho al auxilio. DEFINICION DE CALAMIDAD DOMESTICA se refiere a hechos intempestivos y/o accidentales que afectan la calidad de vida del asociado y que afectan su patrimonio económico.

FONDOS ESPECIALES De los excedentes anuales, los asociados pueden definir en la Distribución de excedentes, la creación de fondos especiales para atender una situación específica, la cual será considerada por los directivos y expuesta a la Asamblea para su aprobación. PROGRAMAS La Junta Directiva define los programas que se realizarán anualmente para acompañar a los asociados en educación, salud o recreación. Se tienen programas institucionales como son: REGALOS DE CUMPLEAÑOS DE ASOCIADOS: A todos los asociados se les realiza la atención de un obsequio en el día de su cumpleaños, conforme al programa autorizado por la Junta Directiva, quienes también escogen el detalle y el costo para un año respectivo, el cual es igual para todos los asociados. EVENTO INSTITUCIONAL: BONOS SOLIDARIOS: Es una campaña de solidaridad exclusiva para los asociados del Fondo de Empleados PROGRESO, con la cual se incentivará y premiará el sentido solidario, conforme el plan de bonos, que esta dirigida a fomentar el compañerismo, la integración, contribuir con el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida. REPRESENTACION: Se hace la representación de los asociados con atenciones en fechas importantes como el día de la secretaria, los aguinaldos en diciembre y-o actividades que autorice la junta directiva que impliquen erogaciones a personas o entidades que contribuyen con el desarrollo de nuestro objeto social. CONVENIOS: Se tienen convenios comerciales con diferentes entidades para adquisición de bienes y servicios para el asociado y las personas del grupo familiar que lo requieran, solicitando previa autorización al Fondo de Empleados PROGRESO para hacer uso del convenio. Se pueden obtener órdenes para hacer mercado, órdenes médicas para especialistas, exámenes de laboratorio, exámenes de los ojos, oportunidades en educación básica y/o superior, turismo, electrodomésticos, ropa. Calzado, etc. los cuales serán informados por las empleadas del Fondo de Empleados, según la necesidad o requerimientos del solicitante del servicio. FONEPRO tiene un programa exequial en convenio con la Organización Prever S.A, para cubrir a las personas del grupo familiar del asociado. El asociado debe verificar si

se encuentra cubierto por la empresa para la cual presta sus servicios, dado que los empleados de la Organización Prever no necesitan afiliarse al programa exequial, porque por su calidad de empleados de la Organización Prever, se encuentran cubiertos por ésta. EN CASO DE EMERGENCIA, DEBEN COMUNICARSE CON LA LINEA 018000418900, DONDE SERA ATENDIDO EL SERVICIO EXEQUIAL. ORGANOS DE DIRECCION Y ADMINISTRACION JUNTA DIRECTIVA: Su período de reunión es mensual para definir las actividades y la utilización de los recursos del Fondo de Empleados. La junta directiva recibe el mandato de la asamblea para tomar las decisiones legales, administrativas y económicas necesarias para la óptima prestación de los servicios del Fondo de Empleados a sus asociados. Su labor es la de administrar los recursos y reglamentar, estructurar y aprobar todas las actividades que se desarrollarán en beneficio de los mismos. COMITÉ DE CONTROL SOCIAL: Su período de reunión es mensual para verificar sobre la prestación de los servicios, desde los Fondos Sociales y en la colocación, en condiciones de equidad y equilibrio entre todos los asociados. COMITÉ DE CONTROL INTERNO: Su período de reunión es mensual en los primeros 5 días de cada mes, para revisar la ejecución económica del mes anterior y el Fondo de Liquidez: Conforme a disposiciones de la Junta Directiva y para dar cumplimiento al Decreto 790, este comité asumirá las funciones del comité de control de riesgo de liquidez. COMITÉ DE CRÉDITO: Su período de reunión es semanal, los días miércoles. Analizan los créditos de los asociados con base en el reglamento, teniendo como base principal: a) la capacidad de pago b) la capacidad de endeudamiento c) las garantías.

COMITÉ DE EVALUACION DE CARTERA Y RIESGO DE CREDITO: Su período de reunión es mensual y tiene como función analizar el estado de la cartera en lo que se refiere a la cultura de pago, clasificación por morosidad en los créditos, revisión de las garantías y procedimientos de cobro jurídico y prejurídico. HORARIO: Se informa que el horario de atención a los asociados en las oficinas del Fondo de Empleados PROGRESO es: Lunes a Viernes de 8: 00 A.M. a 1:00 P.M. y de 2:00 P.M. a 5:30 P.M. Sábados de 9:00 A.M. a 1:00 P.M AGREGAR -CANALES DE COMUNICACIÓN MEDIOS DE COMUNICACIÓN USUARIO TIPO CONSULTA PAGINA WEB: www.fonepro.com.co fonepro@une.net.co Todos los asociados de Fonepro Adriana Hernandez Vargas Consulta de saldos en línea y portafolio de servicios Administrativa, Dirección, Legales, asesorías al asociado propuestas y proveedores contabilidad@fonepro.com.co fonepro1@gmail.com servicios@fonepro.com.co Carmen Lucia Carmona Carmen Lucia Carmona Lizeth Durango Documentación, Cartera, Información General Correo Masivo, deducciones de nómina, carga contable de convenios Servicio al asociado, asesorías, Información General Adriana Hernandez Vargas Gerente 3105003620 Oficina 3117754221 (94) 5121694-5120956

Elaborado por: Adriana Hernández Vargas. Actualizado en 2017