3º. Simplifica todo lo que puedas, hasta llegar a la irreducible, cada una de las siguientes fracciones: 25

Documentos relacionados
3º. Simplifica todo lo que puedas, hasta llegar a la irreducible, cada una de las siguientes fracciones: 25

Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús - HUELVA

Colegio C. C. Mª Auxiliadora II Marbella Urb. La Cantera, s/n NÚMEROS RACIONALES

MATEMÁTICAS 3º ESO ACADÉMICAS

TAREAS DE VERANO MATERIA Y OPCIÓN: 3º ESO MATEMÁTICAS ACADÉMICAS, 3ºA

CUADERNILLO ACTIVIDADES RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 3º ESO. IES PABLO PICASSO. CURSO 17-18

EJERCICIOS REFUERZO MATEMÁTICAS 3 ESO 1º TRIMESTRE

TEMA 1: NUMEROS RACIONALES E IRRACIONALES. 150 d) 108

TEMA 1: NUMEROS RACIONALES E IRRACIONALES. 150 d) 108

2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

2º. Simplifica todo lo que puedas, hasta llegar a la irreducible, cada una de las siguientes fracciones: 25

Cuadernillo 1. Actividades a realizar para la superación de la materia pendiente:

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. 3º E.S.O. A y C

TEMA 6 - PROPORCIONALIDAD NUMÉRICA

TEMA 6 - PROPORCIONALIDAD NUMÉRICA

3º. Simplifica todo lo que puedas, hasta llegar a la irreducible, cada una de las siguientes fracciones: 25

MATEMÁTICAS 3º ESO. Los siguientes ejercicios te pueden ayudar a preparar el examen de septiembre.

Sistemas de ecuaciones lineales

12, 4 6,5 9, 3 4, :1 7 :3 9

7. Sistemas de ecuaciones lineales

ACTIVIDADES RECUPERACIÓN VERANO MATEMÁTICAS 2º E.S.O

EJERCICIOS DE REPASO MATEMÁTICAS 2º ESO

CUADERNO DE REPASO DE VERANO

EJERCICIOS PARA NAVIDAD (RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN). CURSO: Fecha de entrega: Viernes. 14 de enero. Fecha de examen: Viernes, 21 de enero.

Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de 2º ESO

4. Expresa como una única potencia de base 2

TAREA DE VERANO MATEMÁTICAS REFUERZO 3º ESO

Sistemas de ecuaciones lineales

Departamento de Matemáticas. Nombre:.Grupo:..

1. DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS.

2. Calcula la suma de los 20 primeros términos en cada una de las sucesiones anteriores.

PROBLEMAS ALGEBRAICOS. 2) La diferencia entre los cuadrados de dos números consecutivos es 71. Calcula dichos números.

1. Sistemas lineales. Resolución gráfica

π. C. Calcula la fracción generatriz de los siguientes decimales periódicos:

ECUACIONES DE PRIMER GRADO (III)

fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

DESCOMPOSICIÓN DE UN NÚMERO EN FACTORES PRIMOS. de forma exacta un local de 123 dm de largo y 90 dm de ancho?

MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 3º ESO

Resuelve mentalmente: a) x + 2 = 5 b) x 3 = 4 c) 4x = 12 d) (x 3)(x + 5) = 0. Solución: a) x = 3 b) x = 7 c) x = 3 d) x = 3, x = 5.

EJERCICIOS 2º ESO RECUPERACIÓN ESTIVAL. a) 2, b)0,

3º ESO. c) 24. 3º. Simplifica todo lo que puedas, hasta llegar a la irreducible, cada una de las siguientes fracciones: 25

1 a) Aplica a la figura una traslación de vector ( 7, -3). Halla la figura homóloga con respecto a una simetría axial de eje OX

Tema 1 Fracciones y decimales

REFUERZO DE MATEMÁTICAS 3º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 2014/15 ( ) 1

1. Números naturales y enteros

1. 1. Calcula todos los divisores de los siguientes números, a partir de su descomposición en factores primos: a) 150 b) 60 c) 54 d) 196

ECUACIONES 3 o ESO. 1 - Calcular un número sabiendo que su doble más 17 unidades es igual a 47.

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO

Factoriza los siguientes números: 66, 165, 315 y 91. Halla el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de: 28, 40, 44 y 56.

Ejercicios de números reales

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 2º ESO GEOMETRÍA

Polinomios. Ecuaciones. Sistemas de ecuaciones

Tema 8: ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES 3º de ESO. 1. Resuelve por sustitución, igualación y reducción el sistema:

TAREA DE VERANO MATEMÁTICAS 3º ESO

FRACCIONES Y DECIMALES. POTENCIAS Y RAÍCES. 1. A. Escribe en notación científica los siguientes números e indica su orden de magnitud:

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 2º ESO

6Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 141

ACTIVIDADES 3º ESO. Tema 1: NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES. e) 3 3

2. Calcula la suma de los 20 primeros términos en cada una de las sucesiones anteriores.

9. Ecuaciones de 1. er grado

MATEMÁTICAS 3º DE ESO APLICADAS ÁS ENSINANZAS ACADÉMICAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNADO DE 4º DE ESO PRIMER PARCIAL.

NOMBRE Y APELLIDOS REPASO DE MATEMÁTICAS 1ºESO

6. Ecuaciones de 1. er y 2. o grado

xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx

Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús - HUELVA

PROYECTO # 2 SISTEMAS DE ECUACIONES CON LOS 4 MÉTODOS

8. Ecuaciones de 1. er y 2. o grado

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

MATEMÁTICAS 2º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: Ejercicio nº 2.-

EJERCICIOS PENDIENTES (2º ESO) d) 3

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 3º DE ESO -.ÁLGEBRA.-

6Soluciones a los ejercicios y problemas

Ecuaciones de 1er y 2º grado

ECUACIONES E INECUACIONES

b) ( ) = c) ( 8 3 : 5 9 ) : ( ) =

TEMA 5 - ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Ejercicios Resueltos

Matemáticas A (4º de ESO B) Actividades de recuperación. 2) Obtén las fracciones generatrices de los siguientes números y simplifícalas cuanto puedas:

RESOLVER LAS ECUACIONES DE PRIMER GRADO

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 2º ESO GEOMETRÍA

Colegio Portocarrero. Curso Departamento de matemáticas.

Página 1 de 30

SISTEMAS DE ECUACIONES

Sistema de ecuaciones e inecuaciones

Resuelve mentalmente: a) x + 2 = 5 b) x 3 = 4 c) 4x = 12 d) (x 3)(x + 5) = 0. Solución: a) x = 3 b) x = 7 c) x = 3 d) x = 3, x = 5.

INDICACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS EJERCICIOS. exámenes, aunque sí se podrá utilizar corrector.

Pendientes 3 ESO Segunda Evaluación

TAREA DE VERANO MATEMÁTICAS REFUERZO 1º ESO

9 Ecuaciones. de primer grado. 1. El lenguaje algebraico

= 10. = 2 h) 2x 5 = 3 4. = 1 3x. = 3 3 7x. Ecuaciones de primer y segundo grado y problemas. 1. Resuelve las siguientes ecuaciones de primer grado:

2º. Rellena los huecos que faltan y determina la constante de proporcionalidad:

CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN

ACTIVIDADES MATEMÁTICAS APLICADAS DE 4º ESO

Polinomios y fracciones algebraicas

TRABAJO DE REPASO PARA 2º ESO

2) Realiza la tarea en hojas sueltas y grápalas poniendo esta hoja como portada.

I.E.S. HAYGÓN CURS 2011/2012 NOM Y APELLIDOS FICHA RECUPERACIÓN VERANO 2012

NOMBRE: CURSO: EJERCICIOS DE REPASO 1º ESO. Ejercicio nº 1.-

Solución: a) x = 5 b) x = 4 c) x = ± 9 d) x = 0, x = 2. 3x Solución: x = 1. 2x 2 3x = 0. Solución: = 0, x 2. 5x 2 14x 3 = 0.

Transcripción:

PENDIENTES º ESO TEMA - NÚMEROS RACIONALES º. Amplifica las siguientes fracciones para que todas tengan denominador 0 º. Cuál de las siguientes fracciones es una fracción amplificada de? º. Simplifica todo lo que puedas, hasta llegar a la irreducible, cada una de las siguientes fracciones 0 º. Simplifica por el método del máimo común divisor 0, 0 0 0 0 0 9 e) 90 º. Dadas las dos fracciones siguientes, Es alguna irreducible? Justifica tu respuesta. º. Busca una fracción equivalente a que tenga como numerador un número maor que otra con 0 denominador menor que. º. Halla el término que falta para que los siguientes pares de fracciones sean equivalentes 9 0 p d º. Escribe una fracción equivalente a que cumpla que Su denominador sea. Su numerador sea 0. Su denominador sea. 0 9º. Pon el signo <, >, o = según corresponda??? 0º. Ordena de maor a menor, reduciéndolas previamente a igual denominador, las siguientes listas de fracciones,,,,,, 0 º. Qué fracciones están representadas en los siguientes dibujos?? e)? º. Qué fracción representa, sobre la recta numérica, las siguientes representaciones gráficas?

PENDIENTES º ESO º. Calcula, aplicando la jerarquía de las operaciones dando el resultado lo más simplificado posible 9 e) f) 0 g) 9 h) i) 0 0 j) 9 k) 9 l) 9 º. Clasifica los números decimales (eactos, periódicos puros o mitos) obtén su fracción generatriz. 0,..., -,...,... º. Mi hermano pequeño ha comprado un ordenador un amigo le ha regalado juegos. De estos juegos, los / son de acción, / son juegos de estrategias rol, el resto de cultura general. Cuántos juegos le regaló de cada tipo eactamente? º. Dividiendo una fracción entre / se obtiene /. Calcula dicha fracción. º. Un pintor prepara una mezcla de la siguiente manera por cada litros de pintura blanca añade de agua. Otro pintor hace la mezcla siguiente por cada litros de pintura echa de agua. Cuál de las dos mezclas es más concentrada? En un bidón ha litros de una de estas mezclas. Si la hizo el primer pintor, cuántos litros ha de pintura? Y si la hizo el segundo? º. Entre una viuda sus dos hijos se repartió, como herencia, un terreno de labranza de 0 Ha. A la señora le correspondieron los / del total a cada uno de los hijos, / del resto. Cuántas Ha de terreno le tocaron a la madre cuántas a cada hijo? Qué fracción de la totalidad obtuvieron cada uno de los chicos? Y entre los dos?

PENDIENTES º ESO TEMA - NUMEROS REALES º. Calcula el valor de las siguientes potencias f) k) ( ) ( ) g) p) h) ) ( i) 0 e) ( ) j) ( ) 0 l) m) n) o) 0 q) r) s) t) º. Calcula el valor de las siguientes operaciones con potencias e) 0 h) º. Epresa como potencia única (no hace falta calcular su valor) f) g) i) j) 9 ( - ) - - - -0 e) ( - ) - ( - ) f) g) k) a a a a l) a a h) 0 - - i) j) 0 0 9 a m) ( 0 a a a a ) ( a a ) n) º. Escribe en notación científica los siguientes números e indica su orden de magnitud.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000 0, 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000.0 billones, trillones e) La masa de un electrón 0,000 000 000 000 000 000 000 000 000 9g f) La masa de la Tierra.90.000.000.000.000.000.000.000 kg g) La masa del Sol.90.000.000.000.000.000.000.000.000.000 kg º. Indica cuál es la afirmación correcta, 0 <, 0, 0 >, 0, 0 =, 0 a º. Ordena de menor a maor los siguientes números en notación científica sin calcular su epresión decimal -, 0 ; -, 0 ; -, 0, 0 - ;, 0 - ;, 0 - ;, 0 - º. Calcula, epresando el resultado en notación decimal en notación científica, 0, 0, 0 -, 0 (' 0 ) (' 0 ) (' 0 ) (' 0 9 ) e), 0 - +, 0 - f) 9' 0 - - ' 0-9

PENDIENTES º ESO TEMA POLINOMIOS º. Reduce. 0 ( f) e) ) g) ( ) ( ) ) 9 h) ( º. Cuál es el polinomio de grado, con término independiente igual a - con los coeficientes de grado iguales a? º. Contesta Qué grado tiene el polinomio P ( )? De cuantos términos está compuesto? Es completo? Justifícalo. º. Halla el valor numérico de para =. r para r =. para = e = - ( ) ( ) ( ) ( ) para = - e = - º. Sean ( ) Q ( ) P( ) Q( ). Q( ) P( ). Qué relación eiste entre los resultados? P ; º. Sean ( ). Calcula P ; Q ( ) ; R ( ) P( ) Q( ) P( ) Q( ) R( ) Q( ) P( ) Q( ) R( ) º. Calcula el resultado de las siguientes operaciones ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ). Calcula º. Calcula el cociente el resto de las divisiones ( ) ( ) ( )

PENDIENTES º ESO 9º. Determina m para que el polinomio m, dé resto al dividirlo por ( ) 0º. Saca factor común, transformando en producto los siguientes polinomios 9 9 e) f) 0a b c a b º. Desarrolla, sin operar, las siguientes igualdades notables ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) º. Epresa como un producto notable los siguientes polinomios 9 9

PENDIENTES º ESO TEMA - ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO º. Clasifica las siguientes igualdades en identidades o ecuaciones ( a a b a a e) ( ) º. Une con flechas las ecuaciones que sean equivalentes entre sí 0 ) 9 ) 9 9 ) f) ( ) º. Halla la solución de las ecuaciones siguientes ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) e) f) g) ( ) ( ) h) º. Resuelve las siguientes ecuaciones incompletas 0 0 0 0 9 0 e) 0 f) 0 º. Resuelve las siguientes ecuaciones completas 0 0 0 0 e) 0 f) 0

PENDIENTES º ESO º. Determina, sin tener que resolverlas (usando el discriminante), el número de soluciones de las siguientes ecuaciones. Indica así mismo si las posibles soluciones tienen el mismo signo o signo contrario 0 0 0 9 0 0 e) 0 º. Clasificar las siguientes ecuaciones en compatibles e incompatibles, resolviéndolas cuando sea posible ( ) ( ) 0 0 º. En el corral de mi abuelo ha gallinas conejos. Mi abuelo sabe que tiene 00 animales un día se entretuvo contando se dio cuenta que habían 00 patas de animales. Cuántas gallinas conejos había? 9º. Mi hermano tiene años o tengo. Si mi padre tiene años, dentro de cuántos años será la suma de la edad de mi hermano mía igual a la edad de mi padre? 0º. Un comerciante ha mezclado 0 kg de café barato 0 kg de café caro, obteniendo así un café mezclado a /kg Cuánto costaba cada tipo de café si sabemos que el más caro valía cuatro veces más que el más barato? º. Las dos cifras de un número suman el producto de dicho número por el que se obtiene de invertir sus cifras es. Halla el número. º. Encuentra un número tal que el cuádruplo de su cuadrado sea igual a diez veces ese número más.

PENDIENTES º ESO TEMA - SISTEMAS DE ECUACIONES º. Une con flechas cada pareja de números con el sistema del que es solución = - e = - ) = e = 0 ) 0 = / e = / ) º. Halla soluciones distintas de la ecuación 0. º. Une con flechas aquellos sistemas de ecuaciones que sean equivalentes entre sí ) 0 ) 0 0 0 9 ) º. Resuelve el siguiente sistema por el método de sustitución º. Resuelve el siguiente sistema por el método de igualación º. Resuelve el siguiente sistema por el método de reducción º. Resuelve los sistemas siguientes por el método que quieras o consideres más adecuado. ) (

PENDIENTES º ESO º. Completa la siguiente tabla Sistema Compatible Incompatible 9º. Pueden eistir dos números cua suma sea cua diferencia sea? Plantea el sistema estudia su compatibilidad. 0º. Halla un número menor que 00 tal que sea igual a veces la suma de sus cifras, tal que la diferencia entre él el número obtenido al intercambiar sus cifras sea. º. Cuánto miden los lados de un triángulo isósceles si sabemos que su perímetro es el lado desigual mide la cuarta parte de lo que miden los otros juntos? º. Mi padre tiene un huerto con forma rectangular, de tal modo que necesitó 0 m de tela metálica para vallarlo. Mi padre piensa agrandar el huerto aumentando en m su anchura, con lo que piensa que aumentará la superficie del huerto en unos m. Qué medidas tiene el huerto en estos momentos? Qué medidas tendrá tras la ampliación? º. En una tienda ha lámparas de bombillas. Si las encendemos todas a la vez, la tienda queda iluminada por 9 bombillas. Cuántas lámparas de cada tipo ha? º. En un taller ha 0 vehículos entre motos coches. Si el número total de ruedas es 0. Cuántos vehículos ha de cada tipo? 9

PENDIENTES º ESO TEMA - PROPORCIONALIDAD NUMÉRICA º. Señala cuáles de las siguientes magnitudes son directamente proporcionales cuáles inversamente proporcionales El número de entradas que compramos para ir al fútbol el precio que pagamos por ellas. Número de pintores para pintar tu casa días que tardan en hacerlo. Producción de vino de una bodega número de barriles que necesitan. º. Completa la siguiente tabla de la manera más adecuada Número de pintores Días que tardan en pintar el instituto 0 De qué tipo es la relación entre las dos magnitudes? º. Aer por la tarde, Luis llenó el depósito de su coche poniéndole un total de 0 litros de combustible. Puedes audarle a rellenar la siguiente tabla? Km recorridos 0 00 00 Consumo en litros 0 De qué tipo es la relación entre las dos magnitudes? º. En una eplotación porcina han calculado que con los piensos que tienen almacenados ha comida suficiente para alimentar a sus 0 cerdos durante días. El mismo día en que se hacen estos cálculos sale una partida de 0 cerdos hacia el matadero, cuánto tiempo como máimo podrán estar ahora sin adquirir más pienso? º. El próimo verano tengo planeado un viaje a Estados Unidos, por lo que necesitaré comprar dólares. Actualmente el banco me hace un cambio de dólar por,0. Cuántos dólares me darán por.00? º. Tres tiendas de ropa compran un lote de chaquetas de temporada todas al mismo precio por un total de.. Al repartir las chaquetas, la primera se queda con cinco, la segunda con diez la tercera con veinte, cuánto ha de pagar cada una? º. En una media maratón se decide repartir.00 de premio entre los tres primeros clasificados de forma inversamente proporcional al tiempo empleado. Si el ganador de la prueba invierte hora, el segundo una hora cuarto el tercero una hora media, qué premio le corresponde a cada uno? º. Al morir don Hermenegildo, la persona más rica del pueblo de mis padres, dejó escrito en su testamento que se repartiese la cantidad de.00 entre sus tres hijos de manera directamente proporcional al dinero que tenían en ese momento en el banco. La cantidad que tenía cada hijo en el banco era de 00, 0 00. Cuánto le correspondió a cada uno? 9º. Reparte En partes directamente proporcionales a,. En partes inversamente proporcionales a,. 0º. Una persona desea hacer el Camino de Santiago a pie, para ello planea caminar 00 km en días andando horas por día. Si marcha horas por día, cuántos km. recorrerá en días andando a la misma velocidad? 0

PENDIENTES º ESO º. Una fábrica de muebles de madera con carpinteros tarda 0 días en hacer 0 armarios. Si tienen 0 días de plazo para entregar los 0 armarios de un hotel, cuántos carpinteros necesitan? º. En una central lechera, máquinas llenan en horas.0 envases de "tetrabrik" de leche. Cuántos envases de leche llenarán en horas máquinas? º. Si bombas de agua llenan piscinas en días, cuántas piscinas llenarán bombas de agua en días? º. En una reunión ha un 0 % de mujeres. Si son mujeres, calcula el número total de personas que han asistido a la reunión. º. Una inmobiliaria ha cobrado. por la venta de un piso. Si la comisión que ha recibido es el % del valor total del piso, por cuánto se ha vendido el piso? º. La Seguridad Social me abona el 0 % del precio de las medicinas. Si por unas pastillas he pagado,0, cuánto debe abonar la Seguridad Social al farmacéutico? º. Las reservas de agua de una región son de 0 hm. Durante el período de verano han disminuido un 9 %. Cuáles son las reservas en la actualidad? º. Un jugador de baloncesto ha encestado de tiros libres que ha ensaado. Cuál es su porcentaje de aciertos? 9º. La gasolina ha subido un %. Si antes costaba céntimos el litro, cuál es su precio actual? 0º. Una lavadora cuesta 0. En rebajas se reduce un 0 % su precio. Cuál es su nuevo precio? º. A Juan le han puesto una multa de 90 por eceso de velocidad. Por no haberla pagado en el período voluntario, ahora tiene que abonarla con un % de recargo. Cuánto tendrá que abonar? º. Calcula el interés que se obtendrá al depositar un capital de.00 durante años al,%. º. Calcula el interés que producen.00 en años al,% de rédito. º. Determina el tiempo que ha estado depositado un capital de.00 al,% de rédito si el interés producido ha sido de 0. TEMA - TRIGONOMETRÍA º. La altura de un triángulo recto isósceles,de m, divide a la hipotenusa en dos segmentos iguales. Calcular la altura los catetos. º. El lado de un triángulo equilatero mide 0 cm. Hallar el área. º. La base de un rectángulo es el doble de la altura el área es zm.hallar la longitud de la diagonal. º. Calcular la diagonal de un ortoedro de cm de largo, cm ancho cm de alto. º. Calcular la altura de un triángulo, sabiendo que sus lados miden a= cm,b= cm c= cm. º. De un triángulo rectángulo ABC, se conocen a = m b = 0 m. Resolver el triángulo. º. De un triángulo rectángulo ABC, se conocen b = m c = m. Resolver el triángulo. º. De un triángulo rectángulo ABC, se conocen a = m B =. Resolver el triángulo. 9º. De un triángulo rectángulo ABC, se conocen b =. m B = º. Resolver el triángulo. 0º. De un triángulo rectángulo ABC, se conocen a = m B =.. Resolver el triángulo. º. De un triángulo rectángulo ABC, se conocen b = m B =.. Resolver el triángulo. º. De un triángulo rectángulo ABC, se conocen a = m b = m. Resolver el triángulo.

PENDIENTES º ESO º. De un triángulo rectángulo ABC, se conocen b = m c = m. Resolver el triángulo. º. Un árbol de 0 m de alto proecta una sombra de 0 m de larga. Encontrar el ángulo de elevación del sol en ese momento. º. Un dirigible que está volando a 00 m de altura, distingue un pueblo con un ángulo de depresión de. A qué distancia del pueblo se halla?

PENDIENTES º ESO

PENDIENTES º ESO