2 do Congreso de Radio-Quimioterapia y Braquiterapia 5 tas Jornadas de Física Médica

Documentos relacionados
RT post CC Evolución en el Tiempo de las Recurrencias Locales

1. Extirpar el tumor con resto 0: cirugía. 2. Conservar la estética: cirugía limitada. 3. Evitar la recidiva local: irradiación de la mama

HIPERFRACCIONAMIENTO E IRRADIACIÓN ACELERADA EN CÁNCER DE MAMA

Evidencias en la literatura: Irradiación Parcial de la Mama con Braquiterapia nuevo paradigma en el tratamiento del cáncer precoz de mama

Temas. 1. Efecto en control local y supervivencia. 3. Cuáles son las indicaciones de RT a. mastectomía?

Irradiación parcial del cáncer de mama (APBI) Experiencia en Las Palmas de Gran Canaria.

Radioterapia hipofraccionada locoregional es posible en cáncer de mama ganglios positivos?

APBI con Braquiterapia: Endocavitaria e Intersticial

Eugenio F. Vinés Servicio de Radioterapia Clínica Santa María

CONTROL DE CALIDAD EN LA CIRUGÍA DE LA MAMA

REUNIÓN DE CONSENSO GEB-SEOR SEFM, Edición XVII. IRRADIACIÓN PARCIAL DE LA MAMA CON BRAQUITERAPIA. LA RIOJA 27 de OCTUBRE 2017.

Standardisation of Breast Radiotherapy (START) se inició en 1998

Primer Simposio de Irradiación Parcial Acelerada de Mama. Secuencia entre cirugía e irradiación parcial de la mama y quimioterapia

AVANCES EN RADIOTERAPIA

RADIOTERAPIA EN CANCER DE ENDOMETRIO

PROCEDIMIENTO EN EL CANCER DE MAMA CON CIRUGÍA CONSERVADORA Y SIN IRRADIACIÓN DE CADENAS GANGLIONARES

IPAM con Braquiterapia HDR multicatéter Experiencia en Onkologikoa

BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención Bases moleculares del cáncer.

Con respuesta radiológica completa Cuál debería ser el tratamiento local? Opinión del Oncólogo Radioterápico

RIO:ACTUALIZACIÓN TARGIT Sonsoles Sancho Hospital Universitario Ramón y Cajal

Avances en radioterapia

CDIS extenso. Cirugía Conservadora Oncoplastica. Fernando Martínez Regueira. Clínica Universidad de Navarra Pamplona. España

MANEJO LOCAL Y REGIONAL DEL CÁNCER DE MAMA EN ESTADIOS TEMPRANOS

MANEJO DEL CARCINOMA DUCTAL IN SITU

Valencia Ana Lucía Yuste Oncología Médica Hospital General Universitario Alicante

Radiobiología del Hipofraccionamiento. Victor Bourel - Universidad Favaloro Buenos Aires - Argentina

RADIOTERAPIA O CIRUGIA DE LA AXILA DESPUES DE GANGLIO CENTINELA POSITIVO EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA

BIBLIOGRAFICO ( )

Cáncer de mama Tratamiento. Dr. Leandro Rodriguez Oncólogo Medico. 22 de Mayo de 2018.

Quimioterapia Neoadyuvante en estadíos inoperables. Dra. Marcela de la Torre. Hospital de Clínicas-Buenos Aires

Radioterapia Hipofraccionada en el Tratamiento del Cáncer de Recto. Dr. Moisés Russo Oncólogo - Radioterapeuta

RESONANCIA MAGNÉTICA EN LA PLANIFICACIÓN DE IMRT PARA EL CÁNCER DE CÉRVIX COMO ALTERNATIVA A LA BRAQUITERAPIA INTRAUTERINA

A. Blasco, M. Angulo, J.Amaya, F. Baixauli

SBRT. Coste-beneficio Pilar Mª Samper Ots Hospital Universitario Rey Juan Carlos Móstoles

El Rol del Cirujano en el Tratamiento del Carcinoma Intraductal in Situ. I. Benjamin Paz F.A.C.S Director, Cooper Finkel Women s Health Center

Breast Prostate Consensus. Es la Radioterapia Mandatoria en todos los CDIS?

MÁRGENES QUIRÚRGICOS EN CÁNCER DE MAMA: CORRELACIÓN DE BIOPSIA INTRAOPERATORIA Y BIOPSIA DIFERIDA HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE DR. LUIS TISNÉ BROUSSE

PROCEDIMIENTO DE SIMULACION-PLANIFICACION DE TUMORES CUTÁNEOS

BENEFICIOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DEL PACIENTE ONCOLÓGICO

Tumor phyllodes. Erika Fonseca Chimá Residente de obstetricia Universidad de Antioquia. Asesor: Dr. German Garcia

CIRUGIA EN CANCER PULMONAR ETAPA I: LOBECTOMIA O RESECCIONES MENORES? POR VIDEOTORACOSCOPIA?

TRATAMIENTOS ADYUVANTES SECUENCIA

CDIS: Tratamiento complementario con radioterapia. Eloisa Bayo Lozano Hospital Juan Ramón Jiménez Huelva

Tratamiento radioterápico tras la respuesta completa patológica Manuel Algara Hospital de l Esperança-Parc de Salut Mar-Barcelona

RADIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO ADYUVANTE

ESTUDIO RETROSPECTIVO DONDE SE REVISARON 392 HISTORIAS CLÍNICAS DE

Radioterapia en Metástasis Óseas. Jaume Fernández Ibiza. Oncología Radioterápica Barcelona, 17 de mayo de 2016

Perspectiva actual de la Radioterapia en el Cáncer de Mama

ASOCIADO AL VIRUS DEL PAPILOMA EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON RECEPTOR DEL FACTOR DE CRECIMIENTO FRENTE A LA RADIO-QUIMIOTERAPIA

A.S.C.O Chicago

SBRT en tumores pulmonares, hepatocarcinoma y tumores renales

Avances en cirugía axilar: «Linfonodo centinela y mas allá»

CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa

Reconstrucción de aplicadores; problemas y soluciones

Cáncer de Mama. Radioterapia

Pablo CASTRO PEÑA Radioterapia Oncológica

Hospital Infantil de México Federico Gómez Servicio de Radioterapia 2011

Tratamiento multidisciplinar del Cáncer de Mama Se puede obviar el vaciamiento axilar? Dr. Antonio Moral Duarte Jefe Clínico.

Evaluación de los márgenes quirúrgicos en el tratamiento conservador del cáncer de mama

LA VISIÓN DE LA CIRUGÍA PLÁSTICA EN LA RECONSTRUCCIÓN POSCIRUGÍA CONSERVADORA DE MAMA

SIMPOSIO DE MAMA DIAGNÓSTICO Y SUBTIPOS MOLECULARES

SIMPOSIO DE MAMA DIAGNÓSTICO Y SUBTIPOS MOLECULARES

RADIOTERAPIA ADYUVANTE EN CANCER ENDOMETRIAL

REPORTE DE LOS ESPECIMENES MAMARIOS

III CURSO INTERNACIONAL DE CÁNCER DE MAMA, TRATAMIENTO INTEGRADO Y NUEVAS TENDENCIAS EN CÁNCER DE MAMA BASADO EN LA EVIDENCIA

BSGC en pacientes cn0 antes de la Neoadyuvancia

ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010

GANGLIO CENTINELA EN PATOLOGÍA DE MAMA.

Carcinoma ductal in situ extenso: Mastectomía. Dr. Ramón Sousa Domínguez Unidad de Mama HCU Lozano Blesa. Zaragoza

Pacientes sometidas a biopsia del ganglio centinela: carga tumoral axilar residual en función del número total de ganglios centinelas resecados

Jornada de Protección Radiológica en Medicina en el Aula Magna del Hospital Juan A. Fernández 28 OCTUBRE 2016

La Terapia Neo-Adjuvante en el Cáncer de Mama y el Cirujano. I. Benjamin Paz F.A.C.S Director, Cooper Finkel Women s Health Center

TOMOTERAPIA HIPOFRACCIONADA POST MASTECTOMÍA

CA TESTICULO SEMINOMA DR. JUAN CARLOS PERALTA

SBRT robotizada (Cyberknife) Tumores pulmonares. Rafael García. Oncólogo radioterápico. Unidad Cyberknife. IMOncology.

Ablación percutánea de los tumores torácicos Jose A Parra Blanco

LA VIABILIDAD DE LA RECONSTRUCCIÓN MAMARIA INMEDIATA PARA EL CÁNCER DE MAMA LOCALMENTE AVANZADO

Actualización en Cáncer de mama

nfoque actual de las técnicas de radiación en cáncer temprano de mama.

Índice. Capítulo 1 Anatomía quirúrgica de la mama Embriología y desarrollo Anatomía La pared torácica y sus músculos El hueco axilar Flujo linfático

ETIQUETA IDENTIFICATIVA

ACTUACIÓN EN SOCIEDADES CIENTÍFICAS Y CONGRESOS Sociedades Científicas Títulos de Especialista

RADIOTERAPIA EN PACIENTES CON UNO A TRES GANGLIOS POSITIVOS

Radioterapia superficial tratamiento paliativo en cáncer de mama

RT/QT exclusiva vs RT/QT Preop Punto de vista Radio-oncólogo. Dra. M. Fernanda Diaz Vazquez

Nuevas Técnicas de Radioterapia en Cáncer de Mama. Belén Belinchón Oncología Radioterápica H. U. La Paz

Título: Traducción y comentarios sobre la Oncoguía SEGO: Cáncer infiltrante de mama

ÚLTIMOS AVANCES EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

RADIOTERAPIA INTRAOPERATORIA (INTRABEAM) TECNICA DE APLICACIÓN. EXPERIENCIA EN LA UNIDAD DE MASTOLOGÍA CLÍNICA LEOPOLDO AGUERREVERE

Medicina Nuclear

Cáncer de ovario. Quimioterapia Neoadyuvante Primaria ó de inducción. Mario Luis De Romedi Córdoba Argentina

PROGRAMA DE GARANTÍA DE CALIDAD PARA BRAQUITERAPIA HDR

OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) LA CIRUGÍA CONSERVADORA DEL CÁNCER DE MAMA

Impacto dosimétrico producido por el movimiento respiratorio en radioterapia de cáncer de mama izquierda usando compensador electrónico

Controversia: Reconstrucción mamaria inmediata y radioterapia postoperatoria.

Examen histopatológico del Linfonodo Centinela: Dr. Julian Mosto

Disminución de la dosis en OAR con la nueva tecnología

REUNION BIBLIOGRAFICA CLINICA UNIVERSITARIA REINA FABIOLA

Transcripción:

2 do Congreso de Radio-Quimioterapia y Braquiterapia 5 tas Jornadas de Física Médica 13 al 16 de Mayo de 2009 Sheraton Córdoba Hotel Córdoba, Argentina 1 Irradiación Parcial del Volumen Mamario Dra. Luisa E. Rafailovici Vidt Centro Médico Centro de Radioterapia San Martín 2 1

Radioterapia Post Cirugía Conservadora Que sabemos? 3 Cirugía Conservadora +/- Radioterapia Siete protocolos randomizados evaluaron el rol del tratamiento radiante post cirugía conservadora CC RT Sí RT No Con RT reducción de las recidivas entre un 56%-76% 4 2

Irradiación Parcial del Volumen Mamario Con Fraccionamiento Acelerado Post cirugía conservadora la irradiación del volumen mamario más boost es el tratamiento standard Aproximadamente el 80% de las recurrencias después del tratamiento conservador ocurren en el lecho tumoral Tal vez no es necesaria la irradiación de todo el volumen mamario en pacientes adecuadamente seleccionadas 5 Irradiación Parcial Acelerada Mamaria En Que Consiste? El concepto es irradiar en forma parcial la mama en un período más corto (4-5 días) que el tratamiento convencional (6-7 sem) Altas dosis diarias en el lecho de tumorectomía más un margen de 1-2 cm post cirugía conservadora Este enfoque surge como una alternativa al tratamiento standard 3.4 Gy x 2/d 10 fr 5 días 34 Gy 6 3

Irradiación Parcial del Volumen Mamario Fraccionamiento Acelerado Ventajas Potenciales Menor duración del tratamiento radiante Mayor accesibilidad al enfoque conservador Evitar demoras en el inicio de la radioterapia 7 Irradiación Parcial Acelerada Mamaria Técnicas Braquiterapia Intersticial MammoSite Radioterapia Externa RT - 3D / IMRT Intra-operatoria 8 4

Braquiterapia Intersticial 9 Braquiterapia Intersticial Alta y Baja Tasa de Dosis 3.4 Gy x 2/d 10 fr 5 d 34 Gy 45 Gy 4.5 días 10 5

11 Braquiterapia Intersticial / HDR-LDR Trials FASE I-II Trials Oschner Beaumont Tufts-NEMC VCU Budapest Guys Cs 137 Wiscosin - LDR -HDR MCW RTOG 9517 Promedio N Pac 163 199 32 44 45 49 183 90 67 99 (971) Edad Años 63 65 63 62 56 58 63 47 68 62 61 a Seg. Medio 75 65 84 42 81 75 48 49 30 80 62 m Tamaño cm. 1.4 1.1 1.3 1.2 1.2 2.5 1.1 1.4 1.2 88 1,4 cm GL (+) % 18 12 9 18 2 46 0 18 1.5 20 15 % R. Local % 3.0 1.2 * 9.0 0.0 6.7 18.0 2.2 4.4 13.0 4.0 4.9 % Cosmesis % Exc./Buena - 99 88 80 84 81 95-79 - 89 % * Update 2009 5% 12 6

Braquiterapia Intersticial / HDR-LDR Trials FASE I-II N Pac Edad Años Seg. Medio Tamaño cm. GL (+) % R. Local % Cosmesis % Exc./Buena (971) 61 a 62 m 1,4 cm 15 % 4.9 % 89 % 13 BRQ HDR-LDR William Beaumont Hospital Resultados Eventos Nº 5 a 10 a # 199 Pac Seg med 8.6 a Recidiva Local Clonalidad (+) 6 5 1.6 % 1.3 % 3.8 % 3.1 % Clonalidad (-) 1 0.3 % 0.8 % Resultado estético Bueno 84 % / Excelente 14 % Frank A Vicini William Beaumont Hosp, Royal Oak, MI Int J Radiat Oncol; Vol 68: 341-46, 2007 14 7

BRQ HDR-LDR William Beaumont Hospital Resultados Evaluaron la relación entre clonalidad en cáncer de mama invasor inicial y recurrencia mamaria utilizando una reacción en cadena de una polimerasa molecular y evaluación de la pérdida de la heterocigosidad El 83 % de las recurrencias tuvieron relación con la clonalidad Frank A Vicini William Beaumont Hosp, Royal Oak, MI Int J Radiat Oncol; Vol 68: 341-46, 2007 15 BRQ HDR-LDR William Beaumont Toxicidad vs Tiempo F. Vicini Abs. 529 ASCO 2006 60 50 40 30 20 Edema Eritema Dolor Fibrosis Telangiectasias 10 0 < 6 m (n-165) 2 a (n-128) > 5 a (n-79) Chen: Cancer 2006 16 8

Braquiterapia MammoSite 17 Irradiación Parcial Acelerada Mamaria Braquiterapia MammoSite Braquiterapia simplificada Balón expandible en lecho Catéter único con doble luz Dosis se prescribe a 1 cm 3.4 Gy x 2/d 10 fr 5 d 34 Gy Si no se adapta bien debe quitarse 18 9

Irradiación Parcial Acelerada Mamaria Braquiterapia MammoSite 100% isodose 140% 19 Mammosite Tres Formas de Colocación Intra-Operatoria (Cavidad abierta) Post-Cirugía - Diferida Incisión lateral por US Por cicatriz quirúrgica 20 10

Intra-Operatoria Cavidad Abierta Braquiterapia MammoSite Visión del balón colocado Formación del trayecto para el catéter 21 Óptima Colocación Braquiterapia MammoSite Subóptima Colocación 22 11

Irradiación Parcial Acelerada Mamaria MammoSite Comentarios FDA 2002: Amplia difusión en los medios de la aprobación del MammoSite como un método de irradiación Ojo! Se aprobó el recurso device, la FDA exigió una etiqueta de alerta en el equipo: La seguridad y efectividad del MammoSite como reemplazo de la irradiación del volumen mamario no fue establecida En USA ya fueron tratados más de 20000 pacientes...? 23 Braqui con Mammosite ASTRO 2008 Institución FDA Trial N Pac 43 Edad Años 69 Seg. medio 65 Tamaño cm. 1.0 GL (+) % 0 R. Local % 0 Cosmesis % Exc./Buena 81 Rush Univ Chicago 70 64 26 T 1 T is 7 4 80 Tufts-NEMC 28 62 19 1.1 0 0 93 St Vincent Hosp 32 62 11 T 1 9 0 86 Kaiser Perm LA 51 64 16 1.2 16 0 95 Multinstitucional 483-24 - - 1.2 91 ASBS Trial 1440 66 36 1 3 2.15 93 Promedio (2147) 64a 28.5 m 1.1 cm 6 % 1 % 87.5 % 24 12

Irradiación Parcial Acelerada Mamaria Braqui con Mammosite Trials N Pac Edad Años Seg. medio Tamaño cm. GL (+) % R. Local % Cosmesis % Exc./Buena Promedio (2147) 64a 28.5 m 1.1 cm 6 % 1 % 87.5 % ASTRO 2008 25 American Society of Breast Surgeons (ASBS) MammoSite Breast Registry Trial Eficacia, Cosmesis y Complicaciones Resultados a 4 años 1440 Pac. Seg. med. 36.1 m 97 Instituciones Vicini Frank William Beaumont Hosp. Presentación Oral ASCO 2006 Yonathan C. Nelson MDACC, Univ de Texas The Am J of Surgery - 2009 26 13

ASBS MammoSite Registry Trial Resultados a 4 años # 1440 Pac. Seg. med. 36.1 m Recurrieron 28 pacientes 10 pac. (36 %) Recurrencia verdadera 18 pac. (64 %) Nuevo tumor primario Recaída actuarial a 3 años 2.15 % Verdadero / márgenes 0.72 % Otros cuadrantes 1.44 % Yonathan C. Nelson MDACC, Univ de Texas The American Journal of Surgery, 2009 27 ASBS MammoSite Registry Trial Causas de retiro del balón 123 / 1440 Pac Poca distancia a piel (< 5 mm) No conformación de la cavidad No simetría del balón Falla del balón Solicitud de la paciente Histología lobular Tamaño tumoral > 2 cm Ganglios (+) Invasión linfovascular Márgenes positivos Victor Zannis Breast Care Center, Phoenix The Am J Surg, 2005; 190: 530-38 28 14

ASBS MammoSite Registry Trial Resultados a 4 años 1440 Pac. Seg. med. 36.1 m Complicaciones Infecciones 9.50 % Seroma 26.80 % Necrosis grasa 2.00 % 3.4 Gy x 2/d x 10 fr. 5 días 34 Gy Yonathan C. Nelson MDACC, Univ de Texas The American Journal of Surgery, 2009 29 ASBS MammoSite Registry Trial Resultados a 4 años 1440 Pac. Seg. med. 36 m Resultado cosmético a 48 m Bueno/Exc. 91.0 % Regular/Malo 9.0 % Factores asociados a cosmesis Distancia piel 81.6% vs 94.8% Quimioterapia 82.4% vs 95.3% Infección 85.7% vs 94.8% Yonathan Yonathan C. Nelson MDACC, Univ de Texas The American Journal of Surgery, 2009 30 15

31 32 16

Radioterapia Externa 33 Radioterapia Externa 3D / IMRT Intra-Operatoria 34 17

RT Externa 3D / IMRT No invasiva Mayor homogeneidad Estudios pilotos Corto seguimiento Limitado # pacientes 3.85 Gy x 2d 10 fr 5 d 38.5 Gy 35 Irradiación Parcial Acelerada Mamaria RT 3D / IMRT Factibilidad del método en relación con avances tecnológicos Sofisticado equipamiento Planificación 3D / IMRT Dosis altamente conformadas Requiere de múltiples campos Con diferentes angulaciones 36 18

3D / IMRT Aumento de la Dosis Integral al Tejido Sano 10 Gy 36.6 Gy Breast 2 Gy PTV PTV 36.6 Gy 38.5 Gy 38.5 Gy El efecto a largo plazo de entregar bajas dosis a un mayor volumen de tejido sano en una población con larga expectativa de vida es incierto 37 Irradiación Parcial Acelerada Mamaria FASE II RT-3D / IMRT Institución N Pac Edad Años Seg. medio Tamaño cm. N (+) % Falla Local % Cosmesis Exc/Buena Beaumont 95 62 48 1.2 1 1 90 % NY University 78 67 28 0.9 0 0 94 % MGH 99 61 41 0.9 0 3 94 % RTOG 0319 58 61 48 1.0-6 - Resumen 330 63 41 m 0.9 0.7 2.25 93.6 Otros Florence Univ. Hosp. Rocky Mountain C. Center Christie Hosp. Manchester 38 19

Volumen Clínico RT Externa 3D / IMRT Volumen Planificación Toxicidad aguda Hiperpigmentación Dermitis húmeda Eritema. Edema Toxicidad tardía Telangiectasias Necrosis grasa Fibrosis Fracturas costales 3.85 Gy x 2d 10 fr 5 d 38.5 Gy 39 Irradiación Parcial del Volumen Mamario FASE III RTOG 0413 / NSABP B 39 Irradiación del Volumen Mamario Volumen Total 50 Gy / 2 Gy Volumen Parcial 34 Gy Boost Opcional BRQ Intersticial / MammoSite RT Tridimensional Conformada 40 20

Irradiación Parcial del Volumen Mamario FASE III RTOG 0413 / NSABP B 39 Elegibles N a enrolar 4300 Inició: 3/2005 DCIS o Invasor T 3 cm (unifocal) N 0 -N 1 ( 3 Gl +) Márgenes negativos Relación lecho/mama en TAC 30% Cerró para bajo riesgo en 8/08 # 3200 70% 3D 41 ASCO 2006 Abs. 604 42 21

L. A. Vallov ASCO 2006, Abs. 604 La RMN pre-op influye en la selección de pacientes para irradiación parcial del volumen mamario Un 14% de los pacientes inicialmente elegibles para RT parcial fueron inelegibles debido a hallazgos en la RNM Multicentricidad 7.0% Mayor extensión 4.3% Contralateral 2.7% Mayo Clinic, Jacksonvile, FL 43 Radioterapia Externa Intra-Operatoria ELIOT TARGIT 44 22

Instituto Europeo de Oncología RT Intraoperatoria ELIOT ELIOT Acelerador exclusivo móvil Solo emite electrones Dosis única de 21 Gy Diferentes energías de electrones 3, 5, 7, 9 y 12 Mev Equivalente a 60 Gy fr standard RT Externa Intra-Op 45 46 23

Annals of Surgery 2005; 242 (1): 101-6 47 RT Intra-Op con Electrones ELIOT Resultados Seg Medio 20 m Eventos N Pacientes % Tiempo Recurrencia Local 3 Pac 0.5 % 28-29-36 m Otros cuadrantes 3 Pac 0.5 % 9-14-17 m Umberto Veronesi Instituto Europeo de Oncología, Milan Ann Surg 2005; 242 (1): 101-6 48 24

Radioterapia Intraoperatoria con Electrones Efectos Colaterales 590 Pacientes Eventos Severa fibrosis Moderada fibrosis Liponecrosis Hematoma Infección post-op Retracción cutánea Total N Pac 1 18 15 2 2 2 40 % 0.2 3.0 2.5 0.3 0.3 0.3 6.6 Umberto Veronesi Instituto Europeo de Oncología, Milan Ann Surg 2005; 242 (1): 101-6 49 RT Intra-Op con Electrones ELIOT Instituto Europeo de Oncología Un área de preocupación con el uso de ELIOT es el manejo de los márgenes quirúrgicos positivos en el informe histológico final Invasión Extensa Se reopera Invasión Focal No se reopera Umberto Veronesi Instituto Europeo de Oncología, Milan Ann Surg 2005; 242 (1): 101-6 50 25

Surgery 2006; 140: 460-71 51 RT Intra-Op ELIOT Técnica Movilización de la glándula mamaria de la fascia del músculo pectoral y superficialmente de la piel después de la cirugía Mattia Intra European Institute of Oncology Surgery 2006; 140: 460-71 52 26

RT Intra-Op con Electrones ELIOT Protección de la pared torácica con dos discos de diámetro variable (4-10 cm) colocados en el espacio creado por las maniobras de movilización Mattia Intra European Institute of Oncology Surgery 2006; 140: 460-71 53 Irradiación Parcial Acelerada Mamaria RT Intra-Op con Electrones ELIOT Reconstrucción mamaria sobre los discos para exponer la mama a irradiar Mattia Intra European Institute of Oncology Surgery 2006; 140: 460-71 54 27

Seminars Radiation Oncology 15: 94/101 2005 55 Targeted Intraoperative Radiotherapy TARGIT University College of London Rayos blandos de 50 kv Rápida atenuación de la energía Dosis única de 5 Gy a 1 cm Dosis en contacto 20 Gy 56 28

Trial Fase III Multicéntrico En Marcha Reclutaran 2232 Pacientes United Kingdom Alemania Italia Estados Unidos Australia Jayant S Vaidya University College of London Nature Clin Practice Oncol July 2007; V 4 N 7: 384-5 57 Primeros Resultados de un Estudio FASE III 58 29

National Institute of Oncology Budapest, 2007 Fase III # N 257 Pacientes Volumen Total Volumen Parcial Cobalto o Acelerador 50 Gy / 25 días Brq. Multicateter 5.2 Gy x 7= 36.4 Gy Externa Electrones 50 Gy / 25 días RT Csaba Polgar National Inst Oncol, Budapest IJROBP 2006 Dec 1; V66: 1320-27 Actualizado 2007 Enero 59 National Institute of Oncology Budapest, 2007 Resultados a 5 a FASE III Eventos Recidiva Local Verdadera Otro sitio RT Parcial 4.7 % 1.6 % 3.1 % RT Total 3.4 % 1.7 % 1.7 % Csaba Polgar National Inst Oncol, Budapest IJROBP 2006 Dec 1; V66: 1320-27 Actualizado 2007 Enero 60 30

National Institute of Oncology Budapest, 2007 Resultados Estético a 5 años Score Harvard Excelente Parcial Brq (N 85) e - (N 40) 25 % 12 % Total AL (N 93) CO60 (N 23) 12 % 9 % Bueno 56 % 57 % 54 % 43 % Regular 16 % 30 % 26 % 43 % Pobre 2 % --- 9 % 4 % Csaba Polgar National Inst Oncol, Budapest IJROBP 2006 Dec 1; V66: 1320-27 Actualizado 2007 Enero 61 FASE III, Budapest 2007 Limitaciones Bajo número de pacientes Limitado poder estadístico Más pacientes con GH 1 en el brazo RT-Parcial Csaba Polgar National Inst Oncol, Budapest IJROBP 2006 Dec 1; V66: 1320-27 Actualizado 2007 Enero 62 31

Comentarios 63 Comentarios Leonard Prosnitz Int J Radiat Oncol 2006; 65 (2): 319-21 64 32

Radioterapia Post Cirugía Conservadora Que sabemos? El enfoque conservador es remarcablemente bien tolerado Significativa reducción de las recurrencias mamarias Muy bajo índice de severas complicaciones tardías Resultado estético bueno a excelente en más del 80% Leonard R Prosnitz Duke Univ. Medical Center, Durham, NC IJROBP 2006; V65 (2): 319-21 65 Radioterapia Post Cirugía Conservadora Porque Cambiar? Numerosos estudios AP de piezas de mastectomía y RMN del volumen mamario mostraron con frecuencia focos multicéntricos hasta una distancia de 2-4 cm del Tumor 1 rio Holland R Cancer 1985; 56: 979-90 Vaidya J Br J Ca 1996; 74: 820-4 Faverly DR Cancer 2001; 91: 647-59 Bedrosian I Cancer 2003; 98: 469-73 Leonard R Prosnitz Duke Univ. Medical Center, Durham, NC IJROBP 2006; V 65(2): 319-21 Mariella Mannino Inst Cancer Research, Suttou, UK Radiot Oncol 2009; 91: 16-22 66 33

Tratamiento Conservador del Volumen Mamario Porque Cambiar? Ningún autor sugiere que la irradiación parcial del volumen mamario podría aumentar el control local Como mucho será equivalente o peor! Leonard R Prosnitz Duke Univ. Medical Center, Durham, NC IJROBP 2006; V65 (2): 319-21 67 Irradiación Parcial Acelerada Mamaria Dificultades en Definir el Óptimo PTV Alteraciones moleculares en el tejido morfológicamente normal que rodea al margen de resección negativo se asocian con aumento del riesgo de recurrencias Goldstein NS Am J Clin Pathol 2007; 128: 1023-34 Moore DH Cancer Res 2002; 62: 1000-03 Lakhani SR Int J Rad Oncol 1990; 19: 833-42 Mariella Mannino Inst Cancer Research, Suttou, UK Radiot Oncol 2009; 91: 16-22 68 34

Conclusiones 69 Irradiación Parcial Acelerada Mamaria Conclusiones Resultados preliminares de numerosos estudios Fase I/II en pacientes altamente seleccionadas son estimulantes 70 35

Irradiación Parcial Acelerada Mamaria En algunos estudios Fase III en marcha son elegibles pacientes diferentes a los de los estudios Fase II publicados Más jóvenes Ganglios (+) 71 Irradiación Parcial Acelerada Mamaria Conclusiones Resultados de protocolos randomizados son necesarios para demostrar equivalencia en el control local, cosmesis, complicaciones a largo plazo y sobrevida vs tratamiento standard 72 36

Irradiación Parcial Acelerada Mamaria Estudios Fase III en Marcha NSABP B-39 / RTOG 0413 # 4300 Instituto Europeo de Oncología ELIOT # 1200 University College of London TARGIT # 2232 Instituto Nacional de Oncología de Budapest # 570 Canadian Trial RAPID # 2128 European BRQ Breast Working Group GEC-ESTRO # 1170 Medical Research Council - UK IMPORT LOW # 1935 73 Irradiación Parcial Acelerada Mamaria Conclusiones Necesidad de Confirmación Científica Eficacia del método vs tratamiento standard? Óptima selección de pacientes? Técnicas de tratamiento? Volúmenes apropiados de irradiación? Aseguramiento de la repetibilidad Resultados a largo plazo Complicaciones a largo plazo 74 37

Irradiación Parcial Acelerada Mamaria Conclusiones Tratamientos con irradiación parcial del volumen mamario no deberían aconsejarse fuera del contexto de protocolos clínicos 75 Irradiación Parcial Acelerada Mamaria Conclusiones Si las pacientes son tratadas fuera de protocolos de investigación clínica es probable que pobres evoluciones no sean publicadas y muchas pacientes reciban tratamientos sub-óptimos Esto sería un escalón hacia atrás en el tratamiento radiante del cáncer de mama 76 38

Es mandatorio tener datos de estudios Fase III para establecer si la RT parcial podría ser una alternativa a la irradiación del volumen total Si Ud. está por si Si Ud. está por no Participe para probarlo! 77 Irradiación Parcial Acelerada Mamaria Conclusión Final La irradiación del volumen mamario con dosis y fraccionamiento standard es el enfoque aceptado fuera de protocolos de investigación clínica 78 39

FIN MUCHAS GRACIAS luisarafa@hotmail.com 79 40