SEIEM MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN INICIAL

Documentos relacionados
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSERTAR DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA

SEIEM MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA AMBIENTAL

LINEAMIENTOS PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE ADEUDOS DE EJERCICIOS FISCALES ANTERIORES EN EL ISEM. SEPTIEMBRE DE 2014.

lunes 20 de agosto de 2018

lunes 11 de septiembre de 2017

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LOS DEPARTAMENTOS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR VALLE DE TOLUCAY Y VALLE DE MÉXICO MÓDULO: PLANEACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE NORMATIVIDAD Y LEGISLACIÓN ADMINISTRATIVA

Manual de Procedimientos. Jefatura de Recursos Humanos Capacitación y Evaluación Continua

viernes 10 de junio de 2016

Manual de Procedimientos UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL CLÍNICA MATERNO INFANTIL

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

202/3/001/02 miércoles 26 de septiembre de 2018

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y BIENESTAR FAMILIAR

PROCEDIMIENTO: ATENCIÓN DE QUEJAS DEL DEPARTAMENTO DE NOTARÍAS DEL ESTADO DE MÉXICO

PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE DICTAMEN TÉCNICO Y AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIONES EN MATERIA DE SALUD AGOSTO 2014

Guía Rápida para la Elaboración de Manuales de Procedimientos

LINEAMIENTOS PARA EL REPORTE DE INCIDENCIAS DE MEDICAMENTOS Y MATERIAL DE CURACIÓN EN EL INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO

Manual de Procedimientos JEFATURA DE ATENCION AL ADULTO MAYOR

viernes 7 de octubre de 2016

Manual de Procedimientos JEFATURA DE ESTANCIAS INFANTILES, LUDOTECAS Y CLUBES DE TAREAS

Manual de Procedimientos JEFATURA DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL

martes 12 de enero de 2016

Programa de Trabajo anual del Tecnológico de Estudios de Huixquilucan.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COORDINACIONES ZONA VALLE DE TOLUCA Y ZONA VALLE DE MÉXICO

PROCEDIMIENTO SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES DEL INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO

SEIEM MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO JURÍDICO CONTENCIOSO UNIDAD DE ASUNTOS JURÍDICOS

jueves 16 de marzo de 2017

Manual de Procedimientos UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL SERVICIOS EDUCATIVOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL

SEIEM MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN EDUCATIVA VALLE DE MÉXICO

Manual de Procedimientos JEFATURA DE SISTEMAS

Manual de Procedimientos JEFATURA DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL

Manual de Procedimientos JEFATURA DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL

Manual de Procedimientos JEFATURA DE ESTANCIAS INFANTILES, LUDOTECAS Y CLUBES DE TAREAS

lunes 27 de marzo de 2017

Manual de Procedimientos UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL OFICINAS CENTRALES

MANUAL DEL PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DE LOS CONTRATOS VIGENTES EN LA RED ESTATAL DE LABORATORIOS DEL ISEM

SEPTIEMBRE DE 2014 SECRETARÍA DE SALUD INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

Manual de Procedimientos JEFATURA DE SISTEMAS

Manual de Procedimientos UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL OFICINAS CENTRALES

Manual de Procedimientos SALUD MENTAL DE LA MUJER (SMM)

MANUAL DE OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA PARA UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE

miércoles 9 de agosto de 2017

Proceso. Analiza la documentación. Confronta con documentos Normativos, según sea el caso.

Manual de Procedimientos JEFATURA DE PREESCOLARES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DEL REGISTRO DE TRANSPORTE PÚBLICO

Manual de Procedimientos GRUPOS VULNERABLES

miércoles 26 de julio de 2017

Reglamento Interior del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.- Artículo 19, fracción X, Gaceta del Gobierno; 9 de septiembre de 2005.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO E INFORMÁTICA

lunes 18 de septiembre de 2017

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA

viernes 13 de octubre de 2017

JUNTA MUNICIPAL DE RECLUTAMIENTO

Edición: Cero Fecha: Marzo de 2018 Código: PC-CE-01 Página 1 de 5. PROCEDIMIENTO Registro de aspirantes al examen de admisión al TESOEM

4. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION Y DIFUSION DEL INFORME DE LA JUNTA DE GOBIERNO

DEPARTAMENTO DE TESORERÍA PROCEDIMIENTO: INVERSIÓN FINANCIERA DE LAS CUENTAS DEL ISEM

www. siase2.edomex.gob.mx

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

lunes 11 de julio de 2016

MUNICIPIO DE HERMOSILLO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COMISARIA MIGUEL ALEMAN

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y CONTROL DE ENFERMEDADES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Contar con el parque vehicular del TESE en condiciones óptimas de funcionamiento, mediante el mantenimiento a las unidades que lo conforman.

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE SALUD JURISDICCIONAL DEL INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO.

Código : SEP-7.3-DC/PO/11

Nombre del documento: Procedimiento para la Operación y Acreditación de las Residencias Profesionales

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE SALUD JURISDICCIONAL.

PROCEDIMIENTO: EXPEDICIÓN DE DICTAMEN DE REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS A ALUMNOS DEL BACHILLERATO A DISTANCIA

Reglamento Interior del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.- Artículo 19, fracción X, Gaceta del Gobierno; 9 de septiembre de 2005.

viernes 20 de mayo de 2016

lunes 20 de agosto de 2018

Requisitar el formato Orden de servicio de mensajería FO-TESE-DSGyM-01, en original y copia.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

CETA. "2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón". SECCION TERCERA PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Manual de Procedimientos DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO UNIDAD DE PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN

Manual de Procedimientos PREVENCIÓN DE ADICCIONES (PREADIC)

H. Ayuntamiento de Tlayacapan

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO.

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 "RICARDO FLORES MAGÓN"


1. Procedimiento para el Trámite de Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores INAPAM 5

viernes 24 de marzo de 2017

Í N D I C E. I Presentación. III. II Objetivo general. V

viernes 13 de abril de 2018

martes 26 de abril de 2016

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO

Reglamento interior del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec. Artículo 18, Fracción X, Gaceta del Gobierno de fecha 25 de abril del 2016.

Autorizar el formato Vale de salida del almacén FO-TESE-DRM-06.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL DE ACTIVO FIJO EN COMODATO Y BIENES MUEBLES PROPIEDAD DE SERVIDORES PÚBLICOS EN EL ISEM

Procedimiento de Control Escolar Altas de Alumnos(as) de Bachilleratos Generales Estatales

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN

PROCEDIMIENTO: CUMPLIMIENTO AL CALENDARIO DE OBLIGACIONES PERIÓDICAS ESTABLECIDO POR EL ORGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

Transcripción:

SEIEM MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL NOVIEMBRE DE 2014

NOVIEMBRE DE 2014

DERECHOS RESERVADOS Primera edición 2014 Gobierno del Estado de México Secretaría de Educación Servicios Educativos Integrados al Estado de México Av. Prof. Agripín García Estrada #1306 Santa Cruz Azcapotzaltongo Toluca, Estado de México C. P. 50030 Impreso y hecho en Toluca, Méx. Printed and made in Toluca, Méx. La reproducción parcial o total de este documento, podrá efectuarse mediante la autorización expresa de la fuente y dándole el crédito correspondiente.

Código: 205C21101 Página: I I. Presentación II II. Objetivo general III III. Identificación e interacción de procedimientos IV IV. Relación de procesos y procedimientos V V. Descripción de los procedimientos ÍNDICE PÁG. Desarrollo de programas de capacitación y/o asesoría académica y asistencial para el personal de la estructura operativa de Educación Inicial 205C21101 / 01 Inscripción de hijos de trabajadores de SEIEM al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) 205C21101 / 02 VI. Simbología VI VII. Registro de ediciones VIII VIII. Distribución IX IX. Validación X

Código: 205C21101 Página: II I. PRESENTACIÓN La sociedad mexiquense exige de su gobierno cercanía y responsabilidad para lograr, con hechos, obras y acciones, mejores condiciones de vida y constante prosperidad. Por ello, el C. Gobernador del Estado de México, impulsa la construcción de un gobierno eficiente y de resultados, cuya premisa fundamental es la generación de acuerdos y consensos para la solución de las demandas sociales. El buen gobierno se sustenta en la administración pública estatal más eficiente en el uso de sus recursos y más eficaz en el logro de sus propósitos. El ciudadano es el factor principal de su atención y la solución de los problemas públicos, su prioridad. En este contexto, la Administración Pública Estatal transita a un nuevo modelo de gestión, orientado a la generación de resultados de valor para la ciudadanía. Este modelo propugna por garantizar la estabilidad de las instituciones que han demostrado su eficacia, pero también por el cambio de aquellas que es necesario modernizar. La solidez y el buen desempeño de las instituciones gubernamentales tienen como base las mejores prácticas administrativas emanadas de la permanente revisión y actualización de las estructuras organizacionales y sistemas de trabajo, del diseño e instrumentación de proyectos de innovación y del establecimiento de Sistemas de Gestión de Calidad. El presente manual administrativo documenta la acción organizada para dar cumplimiento a la misión de Servicios Educativos Integrados al Estado de México. La estructura organizativa, la división del trabajo, los mecanismos de coordinación y comunicación, las funciones y actividades encomendadas, el nivel de centralización o descentralización, los procesos clave de la organización y los resultados que se obtienen, son algunos de los aspectos que delinean la gestión administrativa de este organismo descentralizado. Este documento contribuye en la planificación, conocimiento, aprendizaje y evaluación de la acción administrativa. El reto impostergable es la transformación de la cultura de las dependencias y organismos auxiliares hacia nuevos esquemas de responsabilidad, transparencia, organización, liderazgo y productividad.

Código: 205C21101 Página: III II. OBJETIVO GENERAL Contar con un documento administrativo que permita elevar la calidad de los servicios que ofrece el Departamento de Educación Inicial, así como incrementar la eficiencia y eficacia en el desarrollo de sus actividades, mediante la formalización y estandarización de los métodos y procedimientos de trabajo.

Código: 205C21101 Página: IV III. IDENTIFICACIÓN E INTERACCIÓN DE PROCESOS COMUNICACIÓN CON EL USUARIO ATENCIÓN EFICAZ Y EFICIENTE DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN INICIAL NIVELES EDUCATIVOS / UNIDADES ADMINISTRATIVAS DESARROLLO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y/O ASESORÍA ACADÉMICA Y ASISTENCIAL PARA EL PERSONAL DE LA ESTRUCTURA OPERATIVA DE EDUCACIÓN INICIAL. INSCRIPCIÓN DE HIJOS DE TRABAJADORES DE SEIEM AL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL. PROCESO SUSTANTIVO EDUCACIÓN INICIAL PROCESOS ADJETIVOS ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MATERIALES EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO

Código: 205C21101 Página: V IV. RELACIÓN DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS Proceso: Educación Inicial: Del desarrollo de programas de capacitación y/o asesoría académica y asistencial para el personal de la estructura operativa de Educación Inicial a la inscripción de hijos de trabajadores de SEIEM al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI). Procedimientos: 1. Desarrollo de programas de capacitación y/o asesoría académica y asistencial para el personal de la estructura operativa de Educación Inicial. 2. Inscripción de hijos de trabajadores de SEIEM al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI).

Código: 205C21101 / 01 Página: 1 de 7 V. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS Nombre del procedimiento: Desarrollo de programas de capacitación y/o asesoría académica y asistencial para el personal de la estructura operativa de Educación Inicial. Objetivo: Mejorar y fortalecer el desarrollo de programas de capacitación y/o asesoría académica y asistencial para el personal de la estructura operativa de Educación Inicial, mediante la aplicación de los controles, formatos y lineamientos que para este fin se establezcan. Alcance: Aplica al personal del Departamento de Educación Inicial que tenga a su cargo funciones y/o responsabilidades relativas al desarrollo de programas de capacitación y/o asesoría académica y asistencial para el personal de la estructura educativa de Educación Inicial. Se excluye al personal con funciones distintas al desarrollo de programas de capacitación y/o asesoría académica y asistencial para el personal de la estructura educativa de Educación Inicial. Referencias: Manual General de Organización de Servicio Educativos Integrados al Estado de México, VII. Objetivo y funciones por unidad administrativa, 205C21101 Departamento de Educación Inicial. Gaceta del Gobierno, 7 de octubre de 2014. Manual Organización de Departamento de Educación Inicial. Objetivo y funciones por unidad administrativa, Subjefatura Académica de Educación Inicial. 4 de febrero de 2014. Programa de Desarrollo Institucional (PRODI) 2012-2017. Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Dirección de Planeación Educativa. Responsabilidades: El Departamento de Educación Inicial será responsable de recibir de las Supervisiones de Zona Escolar y/o de los Centros de Desarrollo Infantil, la solicitud de capacitación y/o asesoría académica y asistencial para el personal de la estructura operativa, así como de turnarlas a la Subjefatura Académica de Educación Inicial para su atención y autorizar los programas respectivos.

Código: 205C21101 / 01 Página: 2 de 7 La Subjefatura Académica de Educación Inicial será responsable de recibir la solicitud de capacitación y/o asesoría académica y asistencial para el personal de la estructura operativa, así como de verificar el desarrollo e implementación de los programas respectivos. Las oficinas de la Subjefatura Académica de Educación Inicial serán responsables de desarrollar e implementar los programas de capacitación y/o asesoría académica y asistencial para el personal de la estructura operativa, de acuerdo a las indicaciones que al respecto informe el Departamento de Educación Inicial. Definiciones: Programa de capacitación: Son las acciones técnico-metodológicas y/o prácticas, a través de las cuales se brinda asesoría y apoyo para mejorar, modernizar y optimizar el desempeño laboral. Insumos: Solicitud de la Supervisión de Zona Escolar y/o del Centro de Desarrollo Infantil. Resultados: Programa de capacitación y/o asesoría realizado. Interacción con otros procedimientos: Ninguna. Políticas: El desarrollo de programas de capacitación y/o asesoría académica y asistencial para el personal de la estructura operativa, se realizará a solicitud escrita de las Supervisiones de Zona Escolar y/o Centros de Desarrollo Infantil, o a indicación expresa del Departamento de Educación Inicial. La capacitación y/o asesoría académica y asistencial para el personal de la estructura operativa, se proporcionará en caso de que la Subjefatura Académica de Educación Inicial cuente con los recursos humanos, materiales y técnicos necesarios para tal fin, en caso contrario ésta deberá informar a las Supervisiones de Zona Escolar y/o Centros de Desarrollo Infantil, a efecto de que tomen las medidas pertinentes. El Departamento de Educación Inicial convocará a las Supervisiones de Zona Escolar y/o Centros de Desarrollo Infantil a capacitación y/o asesoría, una vez que haya definido los programas correspondientes.

Código: 205C21101 / 01 Página: 3 de 7 El diseño, desarrollo e implementación de los programas de capacitación y/o asesoría académica y asistencial para el personal de la estructura operativa, se realizará con base en los lineamientos y normatividad que al respecto se establezcan.

Código: 205C21101 / 01 Página: 4 de 7 Desarrollo: PROCEDIMIENTO: Desarrollo de programas de capacitación y/o asesoría académica y asistencial para el personal de la estructura operativa de Educación Inicial. No. RESPONSABLE ACTIVIDAD 1 Departamento de Educación Inicial 2 Subjefatura Académica de Educación Inicial Recibe de la Supervisión de Zona Escolar y/o Centro de Desarrollo Infantil, la solicitud por escrito de capacitación y/o asesoría académica y asistencial, revisa y turna girando instrucciones para su atención. Recibe solicitud de capacitación y/o asesoría académica y asistencial, revisa y determina. Procede solicitud? 3 No procede. Informa al Departamento de Educación Inicial y sugiere alternativas de solución a la solicitud de capacitación y/o asesoría recibida. 4 Departamento de Educación Inicial 5 Subjefatura Académica de Educación Inicial 6 Oficinas de la Subjefatura Académica de Educación Inicial Recibe informe, elabora respuesta con alternativas propuestas por la Subjefatura Académica de Educación Inicial y entrega a la Supervisión de Zona Escolar y/o Centro de Desarrollo Infantil. Si procede. Turna solicitud de capacitación y/o asesoría e indica las instrucciones necesarias para su atención. Reciben solicitud, verifican información, establecen comunicación con la Supervisión de Zona Escolar y/o Centro de Desarrollo Infantil, y acuerdan las condiciones y términos (fecha, sedes, número de participantes, temas) bajo los que se proporcionará la capacitación y/o asesoría solicitada. 7 Diseñan y elaboran programa de capacitación y/o asesoría académica y asistencial, y presentan para autorización. 8 Subjefatura Académica de Educación Inicial 9 Departamento de Educación Inicial Recibe programa de capacitación y/o asesoría, verifica y presenta al Departamento de Educación Inicial para autorización. Recibe programa de capacitación y/o asesoría, revisa y determina. Existen observaciones?

Código: 205C21101 / 01 Página: 5 de 7 No. RESPONSABLE ACTIVIDAD 10 Si existen. Señala observaciones que correspondan y devuelve programa de capacitación y/o asesoría para corrección. 11 Subjefatura Académica de Educación Inicial 12 Oficinas de la Subjefatura Académica de Educación Inicial 13 Departamento de Educación Inicial 14 Subjefatura Académica de Educación Inicial 15 Oficinas de la Subjefatura Académica de Educación Inicial Recibe programa de capacitación y/o asesoría con observaciones y turna para corrección. Reciben programa de capacitación y/o asesoría con observaciones, corrigen y entregan para autorización. Se enlaza con la actividad No. 8 de este procedimiento. No existe. Autoriza programa de capacitación y/o asesoría y devuelve para su implementación. Recibe y turna programa de capacitación y/o asesoría académica y asistencial, autorizado por el Departamento de Educación Inicial. Reciben programa de capacitación y/o asesoría académica y asistencial autorizado, y elaboran reconocimientos para los participantes. 16 Convocan, mediante oficio firmado por el Jefe del Departamento de Educación Inicial, a la Supervisión de Zona Escolar y/o Centro de Desarrollo Infantil y proporcionan la capacitación y/o asesoría académica y asistencial, de acuerdo con las condiciones y términos establecidos. 17 Aplican encuesta de evaluación de la capacitación y/o asesoría académica y asistencial proporcionada y entregan reconocimientos, recabando acuse de recibido. F i n

Código: 205C21101 / 01 Página: 6 de 7 Diagramación: PROCEDIMIENTO: Desarrollo de programas de capacitación y/o asesoría académica y asistencial para el personal de la estructura operativa de Educación Inicial. Departamento de Educación Inicial Subjefatura Académica de Educación Inicial Oficinas de la Subjefatura Académica de Educación Inicial INICIO 1 Recibe de Supervisión de Zona Escolar y/o Centro de Desarrollo Infantil, solicitud de capacitación y/o asesoría, revisa y turna para su atención 2 Recibe solicitud de capacitación y/o asesoría académica y asistencial, revisa y determina 3 No Procede solicitud? Si 5 Informa y sugiere 4 alternativas de solución a la Turna solicitud de capacitación solicitud de capacitación y/o y/o asesoría e indica asesoría recibida instrucciones para su atención Recibe informe, elabora respuesta con alternativas y entrega a la Supervisión de Zona Escolar y/o Centro de Desarrollo Infantil F I N 6 Reciben solicitud, verifican, establecen comunicación con la Supervisión de Zona Escolar y/o Centro de Desarrollo Infantil, y acuerdan condiciones y términos 7 9 Recibe programa de capacitación y/o asesoría, revisa y determina 8 Recibe programa de capacitación y/o asesoría, verifica y presenta para autorización Diseñan y elaboran programa de capacitación y/o asesoría académica y asistencial, y presentan para autorización No Existen observaciones? Si 10 13 Autoriza programa de capacitación y/o asesoría y devuelve para su implementación Señala observaciones que correspondan y devuelve programa de capacitación y/o asesoría para corrección 11 Recibe programa de capacitación y/o asesoría con observaciones y turna para corrección 14 12 Reciben programa de capacitación y/o asesoría con observaciones, corrigen y entregan para autorización Recibe y turna programa de capacitación y/o asesoría académica y asistencial autorizado Se enlaza con la actividad No. 8 15 Reciben programa de capacitación y/o asesoría académica y asistencial autorizado, y elaboran reconocimientos 16 Convocan a la Supervisión de Zona Escolar y/o Centro de Desarrollo Infantil y proporcionan capacitación y/o asesoría académica y asistencial 17 Aplican encuesta de evaluación de capacitación y/o asesoría académica y asistencial proporcionada y entregan reconocimientos F I N

Código: 205C21101 / 01 Página: 7 de 7 Medición: Indicador para medir el desarrollo de programas de capacitación y/o asesoría académica y asistencial para el personal de la estructura operativa de Educación Inicial: Número de programas de capacitación y/o asesoría realizados Número de solicitudes de capacitación y/o asesoría recibidas Registro de evidencias: X 100 = % de programas de capacitación y/o asesoría académica y asistencial realizados Las solicitudes de capacitación y/o asesoría académica y asistencial recibidas de las Supervisiones de Zona Escolar y/o de los Centros de Desarrollo Infantil, quedan registradas en los controles internos que para tal fin establezca el Departamento de Educación Inicial. Los programas de capacitación y/o asesoría académica y asistencial realizados, quedan registrados en los controles internos que para tal fin establezca el Departamento de Educación Inicial. Formatos e instructivos: Ninguno.

Código: 205C21101 / 02 Página: 1 de 10 Nombre del procedimiento: Inscripción de hijos de trabajadores de SEIEM al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI). Objetivo: Mejorar la realización de las actividades para la inscripción de hijos de trabajadores de SEIEM al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), mediante la aplicación de los controles, formatos y lineamientos que para este fin se establezcan. Alcance: Aplica al personal del Departamento de Educación Inicial que tenga a su cargo funciones y/o responsabilidades relativas a la inscripción de hijos de trabajadores de SEIEM al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI). Se excluye al personal con funciones distintas a la inscripción de hijos de trabajadores de SEIEM al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI). Referencias: Manual General de Organización de Servicio Educativos Integrados al Estado de México, VII. Objetivo y funciones por unidad administrativa, 205C21101 Departamento de Educación Inicial. Gaceta del Gobierno, 7 de octubre de 2014. Responsabilidades: El Departamento de Educación Inicial será responsable de recibir por parte del trabajador de SEIEM, la documentación y solicitud de inscripción al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI); asimismo de autorizar y entregar el pase una vez cubiertos los requisitos. La Oficina de Administración Escolar y Estadística será responsable de conducir y verificar la realización de la inscripción al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), solicitada por los trabajadores de SEIEM. Definiciones: CENDI: Centro de Desarrollo Infantil. Insumos: Solicitud de inscripción y requisitos entregados por el trabajador de SEIEM.

Código: 205C21101 / 02 Página: 2 de 10 Resultados: Inscripción de hijo de trabajador de SEIEM realizada. Interacción con otros procedimientos: Ninguna Políticas: La inscripción de hijos de trabajadores de SEIEM al Centro de Desarrollo Infantil estará sujeta a las siguientes condiciones y términos de aceptación: Que el trabajador presente la siguiente documentación requerida para la inscripción de su hijo en el Centro de Desarrollo Infantil: original y copia de último talón de pago, original y copia de credencial de SEIEM o de elector, original y copia de acta de nacimiento del niño (a) y copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) del niño (a). Que el hijo del trabajador de SEIEM tenga entre 45 días de nacido y 5 años 11 meses de edad. Que el Centro de Desarrollo Infantil tenga lugar disponible para el hijo del trabajador de SEIEM. El servicio que brindará el Centro de Desarrollo Infantil a los hijos de trabajadores de SEIEM, será asistencial y/o pedagógico, aplicando criterios cronológicos, mismos que son: Lactantes, de 45 días de nacidos a 1 año 2 meses; Maternal, de 1 año tres meses a 2 años 7 meses; y Preescolar, de 2 años 8 meses a 5 años 11 meses.

Código: 205C21101 / 02 Página: 3 de 10 Desarrollo: PROCEDIMIENTO: Inscripción de hijos de trabajadores de SEIEM al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI). No. RESPONSABLE ACTIVIDAD 1 Trabajador de SEIEM Solicita inscripción de hijo en el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), presentado los siguientes requisitos: original y copia de último talón de pago, original y copia de credencial de SEIEM o de elector, original y copia de acta de nacimiento del niño (a) y copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) del niño (a). 2 Departamento de Educación Inicial 3 Oficina de Administración Escolar y Estadística Recibe requisitos del trabajador de SEIEM y turna para su atención. Atiende a trabajador de SEIEM, recibe requisitos, revisa y determina. Procede inscripción? 4 No procede. Informa al trabajador y devuelve requisitos. 5 Si procede. Requisita Solicitud de Inscripción a los Centros de Desarrollo Infantil y Pase para Inscripción, registrando trámite en control interno. 6 Entrega a trabajador de SEIEM Solicitud de Inscripción a los Centros de Desarrollo Infantil y Pase para Inscripción. 7 Trabajador de SEIEM Recibe Solicitud de Inscripción a los Centros de Desarrollo Infantil y Pase para Inscripción, acude al Centro de Desarrollo Infantil y entrega. 8 Centro de Desarrollo Infantil Atiende a trabajador de SEIEM, recibe Solicitud de Inscripción a los Centros de Desarrollo Infantil y Pase para Inscripción, verifica información y acuerda las condiciones y términos de aceptación del menor en el CENDI. 9 Inscribe a hijo de trabajador de SEIEM e integra expediente. 10 Proporciona el servicio asistencial y/o pedagógico a los hijos de trabajadores de SEIEM. F i n

Código: 205C21101 / 02 Página: 4 de 10 Diagramación: PROCEDIMIENTO: Inscripción de hijos de trabajadores de SEIEM al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI). Trabajador de SEIEM Departamento de Educación Inicial Oficina de Administración Escolar y Estadística Centro de Desarrollo Infantil INICIO 1 Solicita inscripción de hijo en el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) presentado requisitos 2 Recibe requisitos del trabajador de SEIEM y turna para su atención 3 Atiende a trabajador de SEIEM, recibe requisitos, revisa y determina 4 No Procede inscripción? Si 5 Informa al trabajador y devuelve requisitos Requisita Solicitud de Inscripción a los Centros de Desarrollo Infantil y Pase para Inscripción, registrando trámite en control interno F I N 6 7 Recibe Solicitud de Inscripción a los Centros de Desarrollo Infantil y Pase para Inscripción, acude al Centro de Desarrollo Infantil y entrega Entrega a trabajador de SEIEM Solicitud de Inscripción a los Centros de Desarrollo Infantil y Pase para Inscripción 8 Atiende a trabajador, recibe Solicitud de Inscripción a los Centros de Desarrollo Infantil y Pase para Inscripción, verifica y acuerda condiciones y términos de aceptación del menor 9 Inscribe a hijo de trabajador de SEIEM e integra expediente 10 Proporciona el servicio asistencial y/o pedagógico a hijos de trabajadores de SEIEM F I N

Código: 205C21101 / 02 Página: 5 de 10 Medición: Indicador para medir la inscripción de hijos de trabajadores de SEIEM al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI): Número de inscripciones realizadas Número de solicitudes de inscripción con requisitos recibidas Registro de evidencias: X 100 = % de inscripciones de hijos de trabajadores de SEIEM al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) realizadas Las solicitudes de inscripción de hijos de trabajadores de SEIEM al Centro de Desarrollo Infantil, quedan registradas en los controles internos que para tal fin establezca el Departamento de Educación Inicial. Las inscripciones de hijos de trabajadores de SEIEM realizadas en el Centro de Desarrollo Infantil, quedan registradas en los controles internos que para tal fin establezca el Departamento de Educación Inicial. Formatos e instructivos:

Código: 205C21101 / 02 Página: 6 de 10

Código: 205C21101 / 02 Página: 7 de 10

Código: 205C21101 / 02 Página: 8 de 10

Código: 205C21101 / 02 Página: 9 de 10

Código: 205C21101 / 02 Página: 10 de 10

Código: 205C21101 Página: VI VI. SIMBOLOGÍA Símbolo Representa Inicio o final de procedimiento. Señala el principio o terminación de un procedimiento. Cuando se utilice para indicar el principio de un proceso se anotará la palabra INICIO y cuando se termine se escribirá la palabra FIN. Conector de hoja en un mismo procedimiento. Este símbolo se utiliza con la finalidad de evitar las hojas de gran tamaño, el cual muestra al finalizar la hoja, hacia dónde va el flujo y al principio de la siguiente hoja de dónde viene; dentro del símbolo se anotará la letra A para los primeros conectores de fin e inicio de hoja y se continuará con la secuencia de las letras del alfabeto en las sucesivas hojas. Conector de procedimientos. Es el utilizado para señalar que un procedimiento proviene o es la continuación de otros. Es importante anotar, dentro del símbolo, el nombre del proceso del cual se deriva o hacia dónde va. Decisión. Símbolo que se emplea cuando en la actividad se requiere preguntar si algo procede o no, identificando dos o más alternativas de solución. Para fines de mayor claridad y entendimiento, se describirá brevemente en el centro del símbolo lo que va a suceder, cerrándose la descripción con el signo de interrogación. Fuera de flujo. Cuando por necesidades del procedimiento, una determinada actividad o participación ya no es requerida dentro del mismo, se utiliza el signo de fuera de flujo para finalizar su intervención en el procedimiento. Interrupción del procedimiento. En ocasiones el procedimiento requiere de una interrupción para ejecutar alguna actividad o bien, para dar tiempo al usuario de realizar una acción o reunir determinada documentación. Por ello el presente símbolo se emplea cuando el proceso requiere de espera necesaria e inevitable. Línea continua. Marca el flujo de información y los documentos o materiales que se están realizando en el área. Su dirección se maneja a través de terminar la línea con una flecha y puede ser utilizada en la dirección que se requiera y para unir cualquier símbolo empleado.

Código: 205C21101 Página: VII Símbolo Representa Línea de guiones. Es empleada para identificar una consulta, cotejar o conciliar la información; invariablemente, deberá salir de una inspección o actividad combinada; debe dirigirse a uno o varios formatos específicos y puede trazarse en el sentido que se necesite, al igual que la línea continua se termina con una flecha. Línea de comunicación. Indica que existe flujo de información, la cual se realiza a través de teléfono, fax, modem, correo electrónico, etc. La dirección del flujo se indica como en los casos de las líneas de guiones y continua. Operación. Muestra las principales fases del procedimiento y se emplea cuando la acción cambia. Asimismo, se anotará dentro del símbolo un número en secuencia y se escribirá una breve descripción de lo que sucede en este paso al margen del mismo.

Código: 205C21101 Página: VIII Primera edición (25 de noviembre de 2014): Elaboración del manual. VII. REGISTRO DE EDICIONES

Código: 205C21101 Página: IX VIII. DISTRIBUCIÓN El original del Manual de Procedimientos del Departamento de Educación Inicial, se encuentra en poder de la Unidad de Modernización para la Calidad del Servicio. Las copias están distribuidas de la siguiente manera: 1. Dirección de Educación Elemental. 2. Subdirección de Educación Elemental. 3. Departamento de Educación Inicial. Cualquier sugerencia, aportación o comentario sobre este documento, podrá enviarse a la Unidad de Modernización para la Calidad del Servicio, sita en Av. 1º de Mayo No. 801 Esq. González Arratia, Colonia Reforma y Ferrocarriles Nacionales, Toluca, México, Tel. (722) 2-79-77-00 Exts. 5600 y 5596.

Código: 205C21101 Página: X IX. VALIDACIÓN

Código: 205C21101 Página: XI MP/ Manual de Procedimientos del Departamento de Educación Inicial Secretaría de Educación Servicios Educativos Integrados al Estado de México Dirección de Educación Elemental Unidad de Modernización para la Calidad del Servicio Responsables de su elaboración: Profra. María Soledad Arciniega Franco Jefa del Departamento de Educación Inicial Profra. Aurea Rosario Bárcenas Álvarez Departamento de Educación Inicial Ing. Yamel Gisselle Brito Roche Analista Administrativo Departamento de Educación Inicial MID. Angélica Becerril Pérez Jefa de la Oficina de Modernización Administrativa Dirección de Educación Elemental Lic. Mauricio Ernesto Sotelo Osorio Analista Administrativo Oficina de Modernización Administrativa Dirección de Educación Elemental Responsables de su revisión: Lic. Ma. Alejandra Sánchez Cuevas Jefa del Departamento de Estudios y Proyectos para el Desarrollo Institucional

Código: 205C21101 Página: XII Lic. Ramón García Alemán Analista Administrativo Departamento de Estudios y Proyectos para el Desarrollo Institucional Lic. Yosdi Conzuelo García Analista Administrativo Departamento de Estudios y Proyectos para el Desarrollo Institucional Toluca, Estado de México Noviembre, 2014