Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-009/

Documentos relacionados
La Dirección Ejecutiva de Planeación deberá evaluar las cargas de trabajo, y en su caso,

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-013/

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-008/

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-S-010/

En lo subsecuente la Dirección de Informática. deberá de analizar los requerimientos. cada uno de los equipos. PREVENTIVO Y CORRECTIVO A BIENES

CONTRALORÍA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL RESULTADOS DE AUDITORÍAS OBSERVACIONES ATENDIDAS POR: ÁREA: LA OFICIALÍA MAYOR

LEVANTAMIENTO DE INVENTARIO FÍSICO DE BIENES MUEBLES INSTRUMENTALES

Dirección de Tecnologías de la Información

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-010/

DIRECCIÓN DE OFICIALÍA DE PARTES COMÚN

DIRECCIÓN DE CONSIGNACIONES CIVILES

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-S-024/

5.10 Avance en la Atención a Observaciones de Instancias Fiscalizadoras.

Secretaría de Gobierno

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-005/

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE SOPORTE TÉCNICO, MANTENIMIENTO Y TELECOMUNICACIONES

OBJETIVO FUNDAMENTO JURÍDICO REGLAS

Proceso: Compras. Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad proceso. Responsabilidad en el Espacio Académico:

Información del Ejercicio 2008 Resumen de Auditorías

REGLAS DE PROCEDIMIENTOS. Reglas de Procedimiento de los Manuales y Políticas emitidas.

INSTRUCCION DE TRABAJO DE INNOVACION TECNOLOGICA EN ATENCION A USUARIOS

CF E-C-M

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA ÍNDICE

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-014/

5.5. USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN CIUDADANA Y DERECHOS HUMANOS

CTSJDF-010/

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Manual de Organización

MANUAL ADMINISTRATIVO PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO FEDERAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

Dirección de Estrategia, Normalización y Administración Financiera Unidad de Control Interno

Plan Anual de Trabajo

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

Página 1. Actividad Diciembre. Observaciones. Proceso de Entrega y Recepción. Nombramiento por el Ejecutivo del Coordinador General

Cédula de Descripción de puestos

Centros de Integración Juvenil, A.C.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS

GESTIÓN DE SERVICIOS INFORMÁTICOS

CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE AVANCES PARA LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE BANOBRAS ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS

I.- PROGRAMA DE AUDITORIAS A REALIZAR EN EL EJERCICIO PRESUPUESTAL TOTAL 26

INFORME EJECUTIVO SOBRE EL PROGRAMA DE TRABAJO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL COORDINACIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-016/

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONSEJO DE LA JUDICATURA

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL

DE LA SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS

Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal Dirección de Administración

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN.

Resolución final del procedimiento de auditoría

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA

NORMAS PARA EL CONTROL Y CUSTODIA DE BIENES INSTRUMENTALES EN USO DE SERVIDORES PÚBLICOS EN LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA SEDESOL.

OFICINA DEL OFICIAL MAYOR

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

C J F COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN I. INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN II. INTEGRACIÓN DE LA SECRETARÍA TÉCNICA I.

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

DIRECCIÓN DE TURNO DE CONSIGNACIONES PENALES Y DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES

RECOMENDACIONES DE LOS COMIOSARIOS PÚBLICOS AL INFORME DE AUTOEVALUACIÓN

VERSIÓN PÚBLICA SITUACIÓN AUDITORÍAS UNIDADES UAM

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: Alta de Bienes Instrumentales adquiridos por sustitución.

DICTAMEN DE REESTRUCTURACIÓN ORGÁNICA DEL CENTRO DE CONVIVENCIA FAMILIAR SUPERVISADA

REGLAS PARA EL CONTROL VEHICULAR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN. SUBSECRETARÍA DE FINANZAS E INVERSIÓN.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Código Versión Fecha de última revisión Página P-AE Enero/30/14 1 de 7. Registro de Revisiones

MANUAL DE OPERACIÓN Y PROCESOS

ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

Administración central, Directores de unidades académicas, Comunidad Universitaria y Público en General.

CONTRALORÍA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL RESULTADOS DE AUDITORÍAS OBSERVACIONES ATENDIDAS POR: ÁREA: LA OFICIALÍA MAYOR

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE SOPORTE TÉCNICO, MANTENIMIENTO Y TELECOMUNICACIONES

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE ENTRADA DE BIENES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Informe sobre el estado que guarda el Control interno institucional

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

de Organización APLICADO A: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS

COLEGIO DE MEDICOS VETERINARIOS DE COSTA RICA REGLAMENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROGRAMAS INFORMÁTICOS Y ACCESORIOS

M A R T Í N E S P I N O S A G A R C ÍA

CONTRALORÍA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL RESULTADOS DE AUDITORÍAS OBSERVACIONES ATENDIDAS POR: ÁREA: LA OFICIALÍA MAYOR

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA

DE SERVICIOS

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Introducción al Master Web Perfil: Usuario Final. Agosto de 2015

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO MÉDICO

ÍNDICE. 1. ASPECTOS GENERALES DEL SEFISVER 1.1 Antecedentes 1.2 Misión y visión 1.3 Integrantes 1.4 Plan Estratégico y Programa de Trabajo

Dirección General de Tecnologías de la Información. ÍNDICE Página. DGTI 1 Director General de Tecnologías de la Información 5. DGTI 1.

I. Elaborar y proponer el Programa Operativo Anual de la Auditoría Superior;

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL OFICIALÍA MAYOR Dirección General de Innovación, Planeación y Desarrollo Ins tucional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ARCHIVOS

CONTRALORÍA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN FIDUCIARIA. Dirección General MNO

Transcripción:

CONTRALORÍA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL RESULTADOS DE AUDITORÍAS OBSERVACIONES ATENDIDAS POR: ÁREA: DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INFORMATICA Auditoría No. de Observaciones s En Proceso de Aclaración CTSJDF-009/2010 30 19 11 NUM. OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES SITUACIÓN ACTUAL CARENCIA DE INDICADORES DE DESEMPEÑO. 1 Irregularidad: La Dirección Ejecutiva de Informática del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, carece de Indicadores de Desempeño que reflejen las actividades y resultados de planeación, programación, presupuestación, ejecución, control y evaluación, del cumplimiento de sus funciones. 2 REPORTES DE SERVICIOS A LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO, SIN ATENDER DE SEPTIEMBRE 2008 A MARZO 2009. Se efectuó revisión de la atención otorgada a los reportes de solicitud de servicio a equipos de cómputo, con que cuentan las áreas del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, de lo que se detectó que al 13 de marzo de 2009, existe un total de 643 reportes sin atender, de los cuales 23 corresponden a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2008, los La Dirección Ejecutiva de Informática en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Planeación, deberán establecer los indicadores de Desempeño, que permitan reflejar las actividades y resultados de planeación, programación presupuestación, ejecución, control y evaluación, del cumplimiento de sus funciones. dar atención oportuna a los reportes de servicio de los equipos de cómputo del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. La Dirección Ejecutiva de Informática deberá efectuar las adecuaciones necesarias, con el fin, de que se distribuyan los reportes de servicio de los equipos de cómputo, clasificando la deficiencia que reportan de cada equipo, para que de esa manera se envíe al personal especializado que atienda el requerimiento

que para su detalle se presentan en el siguiente cuadro resumen: UBICACIÓN REPORTES OBSERVACIÓN Plaza Juárez 124 1reporte del mes de noviembre de 2008 Río de la Plata 133 1 reporte de diciembre de 2008 Juzgados de Paz 117 Niños Héroes 125 Río Lerma y Sullivan 30 Reclusorios 32 Diversas áreas 82 TOTAL 643 1reporte de septiembre, 7 de octubre, 5 de noviembre y 1 de diciembre de 2008 1 reporte de septiembre, 1 de octubre y 1 de diciembre de 2008 3 reportes de noviembre y 1 de diciembre de 2008 3 PROYECTOS, PROGRAMAS Y SISTEMAS INFORMÁTICOS DESARROLLADOS EN DESAPEGO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE. La Dirección Ejecutiva de Informática no desarrolla los proyectos, programas y sistemas informáticos con apego a la normatividad establecida, toda vez que del análisis efectuado a los expedientes de los mismos, se detectaron las siguientes situaciones: No se encuentran clasificadas y documentadas cada una de las fases de los procesos. documentar conforme a la normatividad aplicable, las carpetas y/o expedientes de los proyectos, programas y sistemas con los que se cuenta actualmente. desarrollar los sistemas informáticos con estricto apego a la normatividad aplicable; y en caso de considerarlo procedente, en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Planeación, deberá efectuar las modificaciones y/o adecuaciones a la normatividad dispuesta, a fin de guardar congruencia con las actividades que realiza. No siguen un orden cronológico. No se cuenta con los antecedentes históricos del software desarrollado. Se detectaron diversos documentos elaborados manualmente, los cuales no presentan una relación cronológica con el proceso desarrollado.

No se encuentran diagramados los procedimientos. 4 NO SE CUENTA CON UN PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN PARA LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS DESARROLLADOS EN LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INFORMÁTICA. Se conoció que la Dirección Ejecutiva de Informática, cuenta con un total de 74 sistemas desarrollados en el área, de los cuales 70 están activos, 2 cancelados y 2 en desuso, de lo que se detectó que no se cuenta con un programa para actualizar o realizar adecuaciones a los sistemas, toda vez que de los 70 sistemas activos, 13 de ellos desde su creación no tiene registrado documento alguno que compruebe su actualización, de los 57 restantes se han actualizado en distintos períodos, siendo el de más antigüedad el que data desde enero del año 1999 y la última en diciembre de 2008. realizar un diagnóstico sobre la funcionalidad y necesidades de actualización de los sistemas desarrollados en el área y que se encuentran en funcionamiento en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; asimismo, elaborar un programa de actualización y mantenimiento de los mismos. 5 LA PLANTILLA DE PERSONAL NO SE APEGA A LA ESTRUCTURA ORGÁNICA AUTORIZADA. De la revisión efectuada a la plantilla de personal de la Dirección Ejecutiva de Informática y al Dictamen de Reestructuración Orgánica, se detectó que existen 5 plazas vacantes, como se presentan en el siguiente cuadro resumen: NÚMERO PLAZAS VACANTES PUESTO 2 Subdirector de Área evaluar la posibilidad de solicitar la autorización para ocupar las plazas vacantes, considerando en todo momento, el perfil técnico y profesional idóneo para cada una de ellas. En lo subsecuente, la Dirección Ejecutiva de Informática, deberá mantener un estricto apego a la estructura orgánica autorizada y dictaminada por el Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal.

3 Líder de Proyecto "C" 6 5 TOTAL CARENCIA DE UN PROGRAMA PARA LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN. La Dirección Ejecutiva de Informática no comprobó que cuente con un programa para la instalación del Sistema de Control de Gestión, para las áreas administrativas y de apoyo judicial del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura ambos del Distrito Federal; sin embargo, se conoció que éste ya fue instalado en 6 áreas. calendarizar el desarrollo e instalación del Sistema de Control de Gestión, para todas las áreas del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal; asimismo, elaborar un programa de mantenimiento. mantener actualizado el sistema de Control de Gestión, de acuerdo a las necesidades de información, que soliciten las áreas del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, así como de la oportunidad de aplicación de nuevas tecnologías. 7 LAS FUNCIONES DESEMPEÑADAS POR EL PERSONAL DE ESTRUCTURA DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INFORMÁTICA, NO SE APEGAN A LAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN. Se realizó un análisis comparativo entre las funciones establecidas en el Manual de Organización de la Dirección Ejecutiva de Informática, contra las efectivamente desempeñadas por el personal de estructura del área, considerando que de un universo de 10 plazas de estructura, se tomó una muestra de 8 de ellas, lo que representa el 80%, de lo que se obtuvieron los siguientes resultados: establecer mecanismos de control interno, con la finalidad de verificar el cumplimiento a las funciones establecidas en el Manual de Organización. desempeñar sus funciones conforme lo establece el Manual de Organización autorizado vigente, y dar cumplimiento a los Acuerdos emitidos por el Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, en materia de informática; asimismo, comunicar en tiempo y forma las funciones y encomiendas al personal de enlace, de manera acorde con la justificación de su creación y contratación. FUNCIONES DEL PERSONAL DE ESTRUCTURA DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INFORMÁTICA TOTAL - ESTABLECIDAS EN EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN: 155

- DESEMPEÑADAS: 132 - NO REALIZADAS: 23 - ADICIONALES: 6 FUENTE: Acuerdo 26-01/2008 del 09/01/2008, a través del cual el Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal aprobó el Manual de Organización de la Dirección Ejecutiva de Informática. De un total de 155 funciones analizadas del Manual de Organización, se conoció que solamente se llevan a cabo 132 de ellas, y se tienen 6 no contempladas en el citado documento. Asimismo, de las cuatro plazas autorizadas en el Dictamen de Reestructura Orgánica de la Dirección Ejecutiva de Informática, de Líder Coordinador de Proyectos C, solamente se ha contratado una plaza y el servidor público realiza funciones que corresponden a la Subdirección de Comunicaciones y Seguridad de la misma Dirección Ejecutiva, y no las que fueron presentadas para la creación de la plaza. 8 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL EQUIPO INFORMÁTICO, EL CUAL NO SE HA FORMALIZADO Y NO CONTEMPLA LA CALENDARIZACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTARÁ. ASÍ COMO FALTA DE CONTROL INTERNO, PARA SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. De la revisión efectuada, se conoció que se llevó a cabo un contrato de prestación de servicios de mantenimiento correctivo y preventivo de equipo informático, por el período de enero a marzo de 2009, por lo que corresponde al mes de abril, no se tiene llevar a cabo las gestiones necesarias para formalizar el contrato de prestación de servicios de mantenimiento correctivo y preventivo de equipo informático, por el período de mayo a diciembre de 2009, adjudicado mediante Licitación Pública TSJDF/LPN-013/09; asimismo, deberá realizar un Programa calendarizado de Mantenimiento Preventivo y Correctivo para el equipo informático propiedad del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, teniendo en cuenta las consideraciones pertinentes que sirvan como base para solicitar los servicios; adicionalmente en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Planeación, elaborar los procedimientos que

evidencia de que se haya llevado a cabo la celebración de un nuevo contrato por este concepto. En lo que se refiere al período de mayo a diciembre de 2009, se efectuó la Licitación Pública TSJDF/LPN-013/09, de la cual a la fecha no se ha formalizado el contrato correspondiente. Asimismo, se desconoce si dicho contrato contiene calendarización de los servicios que prestará. Por otro lado se conoció que la Dirección Ejecutiva de Informática, carece de un control interno para poder supervisar el cumplimiento de dicho contrato; de igual forma, el Manual de Procedimientos no contempla un procedimiento para este tipo de eventos. 9 DIFERENCIAS ENTRE LO QUE SEÑALA EL REPORTE DE INVENTARIOS CONTRA LAS EXISTENCIAS FÍSICAS, EN EL ALMACÉN DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INFORMÁTICA. De la verificación efectuada al almacén de los bienes informáticos de la Dirección Ejecutiva de Informática, y como resultado del levantamiento físico del inventario de las refacciones y otros artículos para bienes informáticos, se determinaron las siguientes situaciones: De un total de 94 bienes enlistados, 38 de ellos presentan diferencias entre el listado y las existencias físicas. Asimismo, se localizaron bienes no registrados dentro del sistema de control de garanticen de forma ordenada y documentada el control, registro y cumplimiento de contratos celebrados para este tipo de servicios. En lo subsecuente, la Dirección Ejecutiva de Informática, deberá elaborar un Programa Calendarizado de Mantenimiento Preventivo y Correctivo para el equipo informático, con que cuenta el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, el cual deberá estar incluido dentro del contrato de prestación de servicios. aclarar las diferencias detectadas, realizar un levantamiento total de las existencias físicas y actualizar el sistema electrónico de registro de existencias de bienes, con estricto apego a la normatividad aplicable; incorporar al registro los bienes que fueron detectados. mantener actualizado el registro electrónico del control de bienes contenidos en el almacén bajo su resguardo y realizar inventarios rotativos de manera periódica, a efecto de mantener actualizadas las existencias físicas contra los registros del sistema.

inventarios, con son: Bases de monitor, tarjetas madre, llaves de equipos de cómputo, todos ellos nuevos. 2 monitores de plasma, sin número de inventario. 435 bienes informáticos o refacciones, ubicados en la Subdirección de Comunicaciones y Seguridad, de los cuales se desconoce su procedencia. 10 INADECUADAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE CÓMPUTO, INSTALADO EN EL SÓTANO DEL EDIFICIO DE RÍO DE LA PLATA. De la revisión efectuada, se conoció que el CENTRO DE CÓMPUTO, el cual tiene los servidores, se encuentra instalado en el sótano del edificio de Río de la Plata; sin embargo, se observó que el área tiene filtraciones de agua, lo que podría ocasionar que los equipos activos corran riesgo. Por otro lado, en el perímetro del área ocupada por este CENTRO, se localizaron diversos expedientes que no corresponden a esa Dirección Ejecutiva. 11 DIFERENCIAS DE BIENES INFORMÁTICOS DE ACTIVO FIJO, ENTRE REPORTES DE LAS DIRECCIONES EJECUTIVAS DE INFORMÁTICA Y RECURSOS MATERIALES. Se cotejaron los reportes de bienes realizar las gestiones necesarias, con el fin de que se lleven a cabo las reparaciones y/o acondicionamiento físico del área utilizada o, en su caso, determinar la viabilidad y conveniencia de reubicar el CENTRO DE CÓMPUTO; de igual forma deberá realizar las gestiones y/o trámites para verificar la conveniencia de reubicar los expedientes localizados. mantener control y supervisión sobre las condiciones físicas del área donde se encuentra ubicado el CENTRO DE CÓMPUTO, así como de la no invasión de objetos ajenos en el área. La Dirección Ejecutiva de Informática en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales, deberán conciliar y actualizar los registros correspondientes a bienes informáticos de activo fijo, que permitan identificarlos y ubicarlos, con los datos y características necesarias para tal efecto, de

informáticos de activo fijo con cifras al 31 de diciembre de 2008, entre las Direcciones Ejecutivas de Recursos Materiales e Informática, de lo que se detectó que existe una diferencia de 2,283 bienes, como se citan en el siguiente cuadro resumen: Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales Dirección Ejecutiva de Informática Diferencia 20,064 17, 781 2,283 Sin embargo, cabe aclarar que durante el período de enero a abril del 2009, las Direcciones Ejecutivas de Recursos Materiales e Informática, se encontraban realizando de manera conjunta la sustitución de equipos de cómputo a diferentes áreas del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, de lo cual no se presentó un listado definido. 12 DEFICIENCIAS EN LOS MECANISMOS PARA EL MANEJO Y CONTROL DEL SOFTWARE PROPIEDAD DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. De los mecanismos de control implementados por la Dirección Ejecutiva de Informática, para el manejo, administración y resguardo del software adquirido, se detectaron las siguientes situaciones: No se tienen designados de manera formal a los servidores públicos responsables del manejo, administración y resguardo del software, toda vez que el acuerdo a la normatividad establecida; asimismo, establecer los mecanismos de control y registro entre ambas áreas para los bienes informáticos. mantener actualizado el registro bienes informáticos y conciliar de manera periódica con la Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales y, en su caso, realizar y aclarar las diferencias detectadas. designar al servidor público responsable del software adquirido, realizar un inventario del total del mismo y establecer en forma inmediata un mecanismo para el control y administración de éste; de manera coordinada con la Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales, establecer los mecanismos de control inventarial y emisión de resguardos al servidor público encargado del resguardo y administración; y realizar un programa de vigencia y actualización del software adquirido. mantener actualizado el inventario del total del software, y actualizar los mecanismo de control

Jefe de Unidad Departamental de Respaldo y Almacenamiento Electrónico de Información deposita en la bóveda las licencias, y desconoce el total de unidades. En 121 licencias y/o servicios de informática correspondientes a: Coubicación de Equipos Servidores y Balanceador de Cargas, Cuentas de Internet y Antivirus For Windows file Server (nueva), no se precisa quién es el servidor público responsable de su administración. El mecanismo para el control y monitoreo del software instalado en los equipos en dominio, no es preciso, ya que, los programas informáticos instalados en los equipos de cómputo no coinciden con los emitidos en el reporte denominado Familia de Programas. De un total de 5,519 equipos de cómputo que reportó el área, únicamente se tienen 735 en red, de los cuales no se comprobó si se encuentran en dominio que controla la Dirección Ejecutiva de Informática 13 CARENCIA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INFORMÁTICA. Se conoció que el personal adscrito a la Dirección Ejecutiva de Informática durante el ejercicio 2008, no tuvo cursos de capacitación; de igual forma no comprobó haber enviado a la Dirección de Capacitación y Desarrollo del Instituto de y administración, así como del programa de vigencia y actualización del software. La Dirección Ejecutiva de Informática del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, deberá elaborar un diagnóstico en el cual expongan los requerimientos de capacitación encaminados a mantener actualizado al personal, apoyado por la Dirección General del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que se integre en el Programa General de Capacitación de la

Estudios Judiciales, los requerimientos de capacitación en materia de informática, con el fin de coadyuvar a la actualización permanente del personal; asimismo, tampoco se obtuvo evidencia de que para la integración del Programa de Capacitación 2009, enviara los correspondientes requerimientos. Institución. En lo sucesivo, la Dirección Ejecutiva de Informática deberá realizar sus requerimientos de capacitación de manera oportuna, a efecto de mantener actualizado al personal. CTSJDF-015/2009 1 FALTA DE CONTROL EN EL MANEJO Y ADMINISTRACIÓN DE LOS REPORTES DE SERVICIOS. Del análisis al procedimiento de atención de reportes, por parte de la Dirección Ejecutiva de Informática, se tomó una muestra que comprendió del 1º de agosto al 18 de septiembre de 2009, teniendo un universo de 1,212 reportes, de los cuales a la conclusión de la revisión, únicamente se habían atendido 617, quedando pendientes de atender 595, es decir 49.09% no atendidos. De la verificación a los 617 reportes de servicios atendidos, se conoció que éstos no fueron elaborados y requisitados conforme a lo establecido en el Manual de Procedimientos, debido a que la totalidad de los mismos no cuentan con el registro de la hora de conclusión del servicio y 295 de ellos presentan las siguientes irregularidades: - Los reportes de servicios en algunos casos carecen de la fecha de solicitud del servicio. - Algunos reportes de servicios están actualizar la captura de los reportes de servicios que ya fueron atendidos; informar la situación de los 595 reportes de servicios que no fueron proporcionados; precisar cuáles y por qué causas se encuentran extraviados algunos reportes de servicios; informar la situación de los reportes de servicios emitidos por el sistema electrónico que no cuentan con número de folio impreso que éste debe generar; y adicionalmente implementar los mecanismos de control y supervisión, que permitan demostrar de manera eficaz y eficiente los servicios proporcionados por la Dirección Ejecutiva de Informática del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. En lo sucesivo, la Dirección Ejecutiva de Informática, deberá supervisar y controlar oportunamente los servicios de soporte técnico prestados a los equipos informáticos propiedad del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, dando cumplimiento a lo establecido en su Manual de Procedimientos y, en su caso, evaluar el procedimiento actual y gestionar ante la Dirección Ejecutiva de Planeación, las modificaciones pertinentes que permitan un óptimo control y desempeño de sus actividades.

duplicados y otros se les asigno en forma manual el número de folio, siendo que el sistema electrónico que se utiliza, de manera automática asigna el número de folio al reporte de servicio. - Algunos reportes de servicio que indican que fueron cancelados, por falta de refacciones o debido a que se atendió con anterioridad, sin precisar el número del reporte. - Se encontraron reportes de servicios, que siguen el número consecutivo de folio asignado, pero la fecha inscrita no es consecutiva al período revisado. - Los números y/o fecha de los reportes de servicios se encuentran alterados. - Se detectaron servicios atendidos consignados en una hoja en blanco. Asimismo, se realizó el comparativo de 48 reportes de servicios con estatus de cerrados (están resueltos), contra el sistema electrónico, donde se detectó que 4, se encontraban con situación de abierto (en proceso de ser atendidos), con folios números 5372, 5432, 5433 y 5449, de lo cual, el personal encargado del registro, indicó que existe rezago en la captura de los servicios atendidos, y refirió que existe extravío de algunos formatos. CTSJDF-015/2009 3 RETIRO DE EQUIPO INFORMÁTICO DE LAS ÁREAS USUARIAS, SIN AUTORIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN precisar el número de bienes informáticos que han sido retirados de las áreas usuarias y su

EJECUTIVA DE RECURSOS MATERIALES Y DEL TITULAR DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INFORMÁTICA. De la inspección a los reportes de servicios generados por la Dirección Ejecutiva de Informática, durante el período del 1 de agosto al 18 de septiembre de 2009, se detectaron 4 reportes de servicio, en los que se asentó que fueron retiradas impresoras de diversas áreas del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, como se cita a continuación: NÚMERO DE REPORTE 4559 4568 4618 4761 DESCRIPCIÓN DEL REQUERIMIENTO SE RETIRA IMPRESORA, YA QUE NO LA REQUIEREN EN EL ÁREA. SE RETIRAN 3 IMPRESORAS, CON CONOCIMIENTO DE LA MAGISTRADA PARA DAR DE BAJA, YA QUE, NO SON DE UTILIDAD EN EL ÁREA. SE HACE DICTAMEN Y LA IMPRESORA NO TIENE REPARACIÓN, PARA BAJA. SE RETIRAN IMPRESORAS POR YA NO SER REQUERIDAS EN EL ÁREA. No se comprobó que se cuente con autorización de la Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales, área encargada del registro y control del activo fijo, así como del Titular de la Dirección Ejecutiva de Informática, para el retiro de los bienes informáticos; asimismo, no se precisó el lugar donde se encuentran ubicados los bienes y no se acreditó quién es el actual servidor público resguardante. ubicación física; designar al servidor público responsable de su custodia y solicitar a la Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales la actualización de los resguardos; elaborar los dictámenes del estado físico en que se encuentran los bienes informáticos retirados de las áreas y/o el dictamen de no utilidad, a efecto de integrarlos en el Programa Anual de Conservación y Baja de Bienes Muebles; adicionalmente, establecer los mecanismos y registros que permitan coordinarse con la Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales, con el fin de controlar los bienes que por necesidades de las áreas del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal sea necesario retirarlos. La Dirección Ejecutiva de Informática, en lo sucesivo deberá apegarse a la normatividad dispuesta para los casos de retiro de bienes informáticos, e informar de inmediato a la Dirección Ejecutiva de Materiales, para la actualización de los resguardos correspondientes. CTSJDF-015/2009 4 CARENCIA DE REGISTROS Y CONTROLES EN EL LABORATORIO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE elaborar el control de Entrada y Salida del Laboratorio, para el registro de los equipos de

INFORMÁTICA, Y DESAPEGO AL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Se realizó la inspección al Laboratorio de la Dirección Ejecutiva de Informática, que da servicio de reparación a equipos informáticos propiedad del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, donde se detectaron las siguientes situaciones: Se carece de un Control de Entradas y Salidas de los equipos, establecido en el Manual de Procedimientos. No se cuenta con la salida de los equipos informáticos, que debe ser impresa por la Jefatura de Unidad de Soporte Técnico, establecida en el Manual de Procedimientos. No se comprobó la solicitud de refacciones a la bodega de la Dirección Ejecutiva de Informática, mediante un vale de salida de la Bodega, establecido en el Manual de Procedimientos. No se cuenta con la totalidad de los Reportes de Servicio, que amparan los equipos en reparación, que es el Formato DEI-01, establecido en el Manual de Procedimientos de la Dirección Ejecutiva de Informática. Se encontraron 24 equipos informáticos, que presentan las siguientes situaciones: 15 equipos informáticos: se desconoce el estado que guarda su reparación; 4 no tienen marca; 1 sin número de inventario; 9 sin Reporte de Servicio; y 6 no indicaron el área que solicitó el servicio. 4 impresoras; sin Reporte de Servicio; señaladas para baja, sin que se haya informado cómputo que salen de sus áreas de adscripción para reparación, proporcionando el reporte de servicios respectivo; elaborar el formato de salida de los equipos informáticos, que debe ser impresa por la Jefatura de Unidad de Soporte Técnico; justificar y acreditar con los Reportes de Servicio (Formato DEI- 01), el tipo de servicio a prestar; acreditar con el vale de salida de la Bodega, las refacciones a utilizar para la reparación de los mismos; acreditar la asignación al servidor público responsable, mediante los resguardos correspondientes de los equipos nuevos que se encontraron en el Laboratorio. dar cabal cumplimiento a su Manual de Procedimientos autorizado, o en su caso, realizar las gestiones necesarias ante la Dirección Ejecutiva de Planeación para su actualización.

al Jefe de Unidad Departamental de Soporte Técnico. 4 equipos de computo nuevos; sin número de inventario, no se acreditó su asignación al servidor público encargado de su resguardo. 2 impresoras nuevas; no se acreditó su asignación al servidor público encargado de su resguardo. CTSJDF-015/2009 5 FALTA DE COORDINACIÓN Y CARENCIA DE UN PROGRAMA EN LA SUSTITUCIÓN Y/O ASIGNACIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS EN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. Se analizaron los trabajos realizados por la Dirección Ejecutiva de Informática en la sustitución, asignación y retiro de equipos informáticos, de 3,415 Computadoras Personales, y 1,578 impresoras, adquiridas mediante el contrato número TSJDF/DEI/009/2008, y del convenio modificatorio al referido contrato, por un 20% adicional por 683 Computadoras Personales, donde se detectaron las siguientes situaciones: No se comprobó la elaboración de un programa calendarizado. La Dirección Ejecutiva de Informática en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales, deberán realizar las siguientes acciones: programar y calendarizar por área, los 661 equipos de cómputo y las 13 impresoras que faltan de asignar e instalar; comprobar la asignación oficial y el servidor público responsable, de los 23 equipos de cómputo que se encuentran en el área Soporte Técnico de la Dirección Ejecutiva de Informática, en el inmueble de la calle de James E. Sulliván 133 planta baja; y de los equipos de cómputo que fueron retirados de las diferentes áreas por sustitución de nuevos; elaborar los inventarios de cada uno de ellos que indiquen las condiciones físicas en que se encuentran, la designación del servidor y/o servidores públicos responsables de su guarda y custodia, el área designada para su resguardo y el total de bienes. Computadoras Personales; faltan de asignación e instalación 3 equipos; y otros 23 se localizan en el área de Soporte Técnico de la Dirección Ejecutiva de Informática, en el inmueble de la calle de James E. Sulliván 133 planta baja, sin comprobar su asignación, y el servidor En lo sucesivo, la Dirección Ejecutiva de Informática, en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales, deberá elaborar de manera previa un programa calendarizado para la asignación y/o sustitución, distribución e instalación de equipo

público resguardante. informático. 13 impresoras láser, faltan de asignación e instalación. No se comprobó la elaboración de un Programa calendarizado de sustitución de equipos por área. Computadoras Personales faltan de asignación e instalación 658. La Dirección Ejecutiva de Informática, en lo que se refiere a los equipos de cómputo que fueron retirados de las áreas por sustitución, como área técnica, no comprobó la elaboración de inventarios sobre las condiciones físicas de cada bien retirado, la designación del servidor público responsable del resguardo, así como el área designada para su custodia y el total de bienes, adicionalmente, no se comprobó de la autorización expresa del Titular de la Dirección Ejecutiva de Informática para el retiro de los bienes. Por otra parte, no se comprobó de la coordinación con la Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales, para la sustitución de equipos en las diferentes áreas del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, el descargo y actualización de resguardos, en lo que corresponde a la Dirección Ejecutiva de Informática. CTSJDF-015/2009 6 EL PROGRAMA INTERNO DE TRABAJO 2009, DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INFORMÁTICA, NO SE ENCUENTRA APROBADO POR EL PLENO DEL retomar y dar seguimiento hasta la autorización de su Programa Interno de Trabajo correspondiente al año 2009, por parte del

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL. Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. De la revisión efectuada, se conoció que la Dirección Ejecutiva de Informática no cuenta con su Programa Interno de Trabajo 2009, autorizado por el Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, cabe aclarar, que el documento en cita fue enviado a la Dirección Ejecutiva de Planeación; sin embargo, no se comprobó haber dado seguimiento al trámite realizado por el personal responsable de la Dirección Ejecutiva, hasta su total conclusión. En lo sucesivo, la Dirección Ejecutiva de Informática deberá someter de manera oportuna, para su autorización el Programa Interno de Trabajo (PIT), a efecto de dar cumplimiento a su marco normativo aplicable. CTSJDF-015/2009 7 EL PERSONAL DE ESTRUCTURA DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INFORMÁTICA NO ACATA EL MECANISMO DE CONTROL PARA EL REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA DE SUS LABORES. La Dirección Ejecutiva de Informática no ha dado continuidad al mecanismo de control denominado Control de Asistencia, implementado para el registro del personal de estructura, toda vez que se efectuó la revisión a los meses de agosto y septiembre de 2009, donde se detectó que los Subdirectores Comunicaciones y Seguridad y el de Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas y un Líder Coordinador de Proyectos C, no han registrado asistencia por el periodo de referencia, sin así haberlo justificado el Titular de la Dirección Ejecutiva de Informática. instruir de manera inmediata al personal de estructura, para que registre asistencia en el mecanismo de control denominado Control de Asistencia, e implementar los mecanismos de control y supervisión que permitan su debido cumplimiento en tiempo y forma. La Dirección de Informática deberá dar seguimiento a los mecanismos de control implementados al interior del área, para el registro de asistencia del personal de estructura.