GESTIÓN DEL SERVICIO AL CLIENTE INTRODUCCIÓN

Documentos relacionados
CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE UNA MICROEMPRESA

EL PROCESO DE SERVUCCIÓN

Modelo Gerencial de Servucción

ELEMENTOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. METODOLOGÍA Y EJEMPLO DESARROLLADO

CAPÍTULO I. Introducción

Tipo de documento Documento Resumen

Variable clave del marketing de servicios

Actitud y servicio en sala

Capítulo IV. Análisis e interpretación de resultados. En este capítulo se muestran los resultados obtenidos a lo largo de esta

Capítulo 5. Implementación de estrategias

D. ANÁLISIS INTERNO DE LOS PROCESOS Y ACTIVIDADES CLAVES DEL NEGOCIO

Carta de Servicios: Un modelo específico para la UPV/EHU

Organización de Eventos. La Empresa

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN

Canales de Distribución

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Eventos Empresariales Bogotá. Bogotá requiere de una empresa solida en la organización de eventos empresariales.

USUARIOS INTERNOS Y EXTERNOS

Forma y motiva al personal Redecora tu Proshop de manera efectiva Sorprende a tu Cliente Consigue + Ingresos Nuevas tecnologías a tu servicio

12/05/2018. Calidad y Excelencia en la Atención al Cliente. Expositor: Michell Bruno Solari Jiménez. Remind: Sesión Anterior

Les dejo las consignas Título: Generación de una idea emprendedora. Análisis de factibilidad. 1. Generar una idea emprendedora creativa y original

La calidad, una herramienta para la innovación de proceso y de producto turístico Vicente Jaime Pastor

Proceso de presentación de mensajes dirigidos a apoyar la venta de un producto o servicio. Es el elemento final de la mezcla de MKT y reúne todas

CUADRO DE MANDO INTEGRAL

Medición del nivel de expectativas de los usuarios de IDEARG frente a las empresas de salud en general

ESTRATEGIA DE PRECIOS

Sección Fortaleza Debilidad Observaciones I. Datos Geográficos Datos suficientemente específicos.

Trabajo de merchandising. Realizado por: Alberto Durán Pascual 3º E.S.I.C.

Productos y servicios

GUIA PRÁCTICA PARA LA FORMULACION DE PLANES DE NEGOCIOS. GUIA 3 DOCENTE OSCAR EDUARDO TORRES FERNANDEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON POPAYAN.

FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES

CÓMO CREAR UN PLAN DE NEGOCIOS?

FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS Y SUS VARIABLES

COMITÉ DE QUEJAS PLAN OPERATIVO

CAPITULO I EL PROBLEMA. A lo largo de la historia el hombre ha tenido una estrecha relación con

Texto en color rojo: la actuación descrita es responsabilidad principal del Equipo de Trabajo de la Organización

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS. Tesis de Grado

LOS PRODUCTOS DE LA INCERTIDUMBRE: Cómo gestionar la innovación para la obtención del éxito? Xavi Montava

SERVUCCION Eiglier y Langeard

Diseño de la investigación

SOMOS LOS PIONEROS EN BRINDAR SOLUCIONES DE LIMPIEZA PROFESIONAL, SIEMPRE ENFOCADOS EN SATISFACER Y SUPERAR SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS

QUÉ ES? anterior debe plasmarse en un enunciado y una imagen alusiva al producto PARA QUÉ ES?

16/08/2011. Lic. Sebastián Di Nucci. Características del Servicio. Programa. Productos Puros, Híbridos y Servicios Puros

ANÁLISIS DEL PRODUCTO

Capítulo 4. Análisis de Resultados

CAPITULO 1. Objetivos, alcance y limitaciones. 1.1 Introducción

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS

Seminario de Mercadotecnia Internacional. SESIÓN #3 Introducción a la mercadotecnia internacional. Parte I.

LA CALIDAD COMO HERRAMIENTA PARA LA COMPETITIVIDAD. John Hardy García (MBA) Palmira, 9 de mayo de 2017

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

Competidor 2: AR PILAR

TALLER: CÓMO ELABORAR TU PLAN DE EMPRESA

Que el alumno comprenda de manera funcional la importancia de incluir la mercadotecnia y sus herramientas al plan de negocios.

La estrategia de mercadeo: producto, precio, plaza y promoción

Costa Rica, Pisco, Mayo 2018

ANÁLISIS DE MERCADOS

UNIDAD 4 CALIDAD DE LOS SERVICIOS, SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y FIDELIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN y MARKETING. Cuarta y Quinta Semana 22 de Setiembre 2015

INTRODUCCION AL MARKETING

UF0042 Comunicación y Atención al Cliente en Hostelería y Turismo

CAPÍTULO III. se va a realizar una investigación profunda y completa para obtener la información más

Plan de Negocios - ejemplo

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCION SOBRE BENEFICIOS OEC

PERFILES Y ANCLAJES PARA FACHADAS VENTILADAS

COCINAS Y CONSTRUCCIONES S.A.S

VARIABLES, DIMENSIONES E INDICADORES

Fundamentos de la Mercadotecnia


Consulting Group. Desayuno-Conferencia. (Técnico) 8 años

Las Cajas y Bonos de Experiencias de SOLYOCIO.com resultan la forma más original y divertida de hacer un regalo fuera de lo habitual.

Modelos de Mercadotecnia. SESIÓN # 7. Análisis y competitividad

Valoración de la atención personalizada e individualizada recibida en el OMIC. Valoración general del grado de satisfacción del usuario.

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador

Gobierno de la Ciudad de Chajarí. Encuesta de opinión en parque termal durante vacaciones de invierno 2016.

Martha Smith Rodríguez S. Coach Ontológico Profesional ICG-Argentina Especialista Gerencia UPB Enfermera Profesional UIS Gerente Transformando vidas

Transporte y Logística Auditoria Logística Ing. Industrial - Ing. Civil UTN Santa Fe.

CAFU38. TIERRA, AIRE O MAR: CÓMO RENTABILIZAR EL TIEMPO PARA ORGANIZAR UN VIAJE. Proceso de Enseñanza/Aprendizaje

*materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. (Internacionales se presupuestará aparte)

JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEL MARKETING EN EL MARCO DEL SECTOR DE HOSTELERÍA Y TURISMO

MISIÓN, VISIÓN, VALORES, PRINICIPIOS Y CULTURA ORGANIZACIONAL. Gloria Dámaris Auld S.

CAPITULO IV RESULTADOS ESTADÍSTICOS E INTERPRETACIÓN

AUTORAS: VIVIANA ALEXANDRA BONILLA NIETO DIANA ELIZABETH SALGUERO GARZÓN DIRECTOR: ECO. CARLOS PARREÑO HERRERA

PLAN ESTRATEGICO

COMERCIÓ ELECTRÓNICO SERVICIÓ AL CLIENTE SESIÓN 2-3. Ing. Christian Ovalle. Consultor

Capacitaciones Incrementa tu eficiencia en RS Agencia de Responsabilidad Social

El proceso de satisfacción al cliente

EL RECURSO HUMANO EN LAS BIBLIOTECAS ACADÉMICAS


Tablero de Comando. Planeamiento y control presupuestario. 1 cuatrimestre 2009

SISTEMA DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO SAC

Artículos de economía

Unidad 2. La empresa

PERTINENCIA DE LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO, UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA. Ponente: Tatyana Bermúdez Vargas

OFICINA DE PROTECCIÓN AL USUARIO INFORME ENCUESTA DE SATISFACCIÓN ABRIL DE 2015 CANAL DE ATENCIÓN PERSONALIZADO EN SEDE

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños PETICIONES QUEJAS Y RECLAMOS TABLA DE CONTENIDO

Construye Tus Sueños Tópico 5: Plan Operativo. Gracias a Nuestros Patrocinadores:

Transcripción:

GESTIÓN DEL SERVICIO AL CLIENTE INTRODUCCIÓN Mg. Christian Ovalle Email: vbnetperu@gmail.com www.consultoriaovalle.com

TANGIBILIDAD DE BIENES Y SERVICIOS

DEFINICION DE SERVICIO: Actualmente, no se define el servicio como la producción de intangibles, aunque lo son, lo que se puede anotar es que el servicio es todo un sistema de actividades que tiene un negocio, buscando con ellas suplir necesidades del cliente y la máxima satisfacción del mismo.

DEFINICION DE BIEN: Se puede definir como un elemento tangible (que se puede palpar). Con su producción se persigue, al igual que con el servicio, colmar las necesidades de los clientes y la máxima satisfacción al consumirlo

CARACTERISTICAS DE TANGIBILIDAD DE LOS BIENES Y SERVICIOS: Lo que se puede apreciar actualmente respecto a este tema, es que más allá de la simple elaboración del bien tangible o intangible, lo que se busca es brindar al cliente el precio, la calidad, el diseño y demás características del producto (bien o servicio) que lo satisfagan.

DIFERENCIAS Se pueden tener stocks de bienes en bodega, los servicios no se pueden tener en stocks. Los bienes se pueden transportar, los servicios no. Con los bienes el contacto entre empresa y cliente puede ser indirecto, con los servicios el contacto siempre es directo. Con los bienes la propiedad se traslada al momento de la compra, con los servicios no. Los bienes pueden exportarse, los servicios no. La producción de bienes y su consumo pueden darse en espacios diferentes, en los servicios las dos ocurren en el mismo lugar. Con los bienes, las empresas separan la producción de las ventas, con los bienes producción y ventas no pueden separarse. El consumidor no tiene participación en la producción de los bienes, en los servicios, toma parte directa en el proceso de producción.

LA SERVUCCIÓN Dicen que detrás de todo gran hombre hay una gran mujer. Bueno en administración el refrán se escucha así: "detrás de todo gran servicio está la servucción"

Es cierto que siempre percibimos si determinado servicio fue bueno o malo, si la atención en el restaurante en el que estuvimos fue bueno o si por el contrario al entrar a una tienda de zapatos no nos atendió nadie. Pero...qué hay detrás de todo lo concerniente a la fabricación del servicio como tal?, es decir, a todo lo que está escondido y no alcanzamos a percibir?. Este es el tema que se va a tratar: la Servucción, todo lo que tiene que ver con el proceso de creación de un determinado servicio.

DEFINICIÓN De una manera sencilla puede definirse la Servucción como el proceso de elaboración de un servicio, es decir, toda la organización de los elementos físicos y humanos en la relación cliente-empresa, necesaria para la realización de la prestación de un servicio y cuyas características han sido determinadas desde la idea concebida, hasta la obtención del resultado como tal (el servicio).

La servucción es: Todo el engranaje detrás de la prestación de un buen servicio

ELEMENTOS DEL SISTEMA DE SERVUCCION Satisfacción Soporte Personal Servicio Interno Competidores Diseño Innovación

Satisfacción Cuántos de nosotros no nos hemos sentido en el cielo al ser atendidos como reyes en un hotel? y cuántos de nosotros nos hemos ido de un establecimiento muertos de la ira al no ser atendidos?. Por tal razón, la total satisfacción de las necesidades del cliente es el primer elemento en el sistema de Servucción, este debe sentirse estimulado y motivado para solicitar el servicio que se vaya a prestar.

Soporte Seguidamente se encuentra el tener un soporte físico apto para la prestación del servicio. Cuántas veces nos hemos abstenido de entrar a un lugar por el mal aspecto de la fachada? o cuántas veces no hemos entrado a un restaurante porque su iluminación y su aseo son pésimos?. Es importante, por lo tanto, como segundo punto, un soporte material excelente para la prestación de un buen servicio.

Personal Así mismo, siempre estaremos en contacto con alguna persona que será la responsable de la atención en determinado lugar. Este tercer punto es de vital importancia (el personal de contacto) ya que quién volvería a comprar un CD en la disco tienda donde el empleado nos trató mal? o cuándo volveríamos a aquel bar donde el mesero tardó tanto en atendernos?. La atención personalizada al cliente por lo tanto, es un punto de suma importancia en la Servucción; el personal encargado debe ser idóneo y estar preparado para satisfacer a cabalidad las necesidades de los consumidores.

Servicio Interno Como un cuarto punto se encuentra el servicio como tal ya prestado y el servicio interno en la empresa. Es indispensable que se realice una estrategia interna en la cual se identifiquen todos los puntos a mejorar y se deleguen funciones en departamentos y en personal calificado. Es importante comunicar todo lo que se va a hacer para que todos "halen" hacia el mismo lado, hacia la consecución del objetivo final.

Competidores De otro lado, se encuentran los competidores cuyo comportamiento debe evaluarse también para determinar sus fortalezas y debilidades y poder aprender de las posibles ventajas que tengan en comparación con la propia empresa. Cabe recordar que sin competidores, simplemente no existirían estrategias para la Servucción. Es importante este punto, ya que si se está sólo en el mercado, no se tendría una referencia directa en cuanto al servicio prestado.

Diseño e Innovación A quién de nosotros no nos ha atraído un establecimiento moderno, vistoso, llamativo?; esto hace referencia al diseño e innovación que también debe existir siempre en la prestación de un servicio. Así mismo tenemos la opción de quejarnos por medio de sugerencias o por intermedio de defensores del consumidor quienes son los encargados de estar al tanto de todo lo que deseamos al ser atendidos.

Es bueno recordar que el cliente no ve la Servucción sino su resultado. Él es el protagonista principal

TALLER #3 Definamos la Servucción de nuestro servicio (cómo es ahora y cómo mejorarlo Sugerencias) Tiempo 20 minutos para definirlo, 10 minutos para exponerlo y sustentarlo