RIDASCREEN Anti-IFX Antibodies

Documentos relacionados
RIDASCREEN VDZ Monitoring

RIDASCREEN Leishmania IgG Ref. K7321

RIDA QUICK IFX Monitoring GN3041. RIDA QUICK IFX Monitoring

RIDASCREEN Taenia solium IgG

GUIA DE SOLUCIÓN DE ERRORES EN EL TAMIZAJE DE HEMOTRANSMISIBLES. Lic. TM. ANDRÉS LARA RODRÍGUEZ Hospital San Bartolomé

Positive Control (ORG ) Negative Control (ORG ) Instrucciones para el uso 10/2009

RIDASCREEN Chikungunya Virus IgG capture, RIDASCREEN Chikungunya Virus IgM µ-capture K8121 K8131

RIDASCREEN siga. Ref. G09035

RIDASCREEN Malaria Ab-Screening K8341

RIDASCREEN Calprotectin

Instrucciones para el uso 10/2009. ORGENTEC Diagnostika GmbH Carl-Zeiss-Straße Mainz Tel.: Fax:

INTRODUCCIÓN AL ELISA

Instrucciones de uso. Histamina - ELISA REF KAPL Histamina ELISA

RIDASCREEN. Trichinella IgG. Art. n.: K 7521

Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de Dimero - D. Uso Exclusivo para la Atencion Medica Profesional

RIDASCREEN Dengue Virus IgG, RIDASCREEN Dengue Virus IgM µ-capture K8221 K8231

RIDASCREEN Haemo-/Haptoglobin Complex

HBsAg CONFIRMATORY TEST INTERÉS CLÍNICO

HBsAg CONFIRMATORY TEST Para la confirmación de muestras positivas con el UMELISA HBsAg PLUS

Página 1 of 10 Revision

LEER CAMBIOS SOMBREADOS

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD

Metanefrina en orina ELISA

INSTRUCTIVO PARA EL DIAGNÓSTICO DE PLUM POX VIRUS MEDIANTE ELISA

RIDASCREEN Bordetella IgA, IgG, IgM

VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE

qprotein (BCA) Kit para cuantificar proteinas totales PB-L Productos Bio-Lógicos

Murex HBsAg Version 3

ImmuLisa ELISA Anticuerpos ENA ELISA Anticuerpos SS-A (Ro) ELISA Anticuerpos SS-B (La)

Enzimoinmunoanálisis para la detección de anticuerpos frente a Treponema pallidum

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-K DETERMINACION DE ORTOFOSFATOS EN AGUAS PARA CALDERAS

APLICACIÓN QMS AMICACINA Sistema integrado VITROS 5600 y sistemas de química VITROS 5,1 FS y 4600 de Ortho Clinical Diagnostics

INDICACIONES TRADOS. Orina. control hcg. Juego de. hcg Orina. etapas de embarazo. temprano. Cuando se. hcg Orina. tamponada con.

6. SUBS BUF TAMPÓN SUSTRATO: 1 x 14 ml de tampón citrato-acetato conteniendo peróxido de hidrógeno y sulfato de gentamicina al 0,002%.

Técnicas analíticas para la monitorización de fármacos biológicos. Dra. MD Bellés Medall 21 Octubre 2017

308_04 12/2017 (es) Sólo para uso profesional

ELISA y Western Blot

mlabs Troponina I Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de troponina I

LEER CAMBIOS SOMBREADOS

6. SUBS BUF TAMPÓN SUSTRATO: 5 x 14 ml de tampón citrato-acetato conteniendo peróxido de hidrógeno y sulfato de gentamicina 0,002%.

Perla King, Rdo Manuel Caballero 10/11

ELISA CUANTITATIVO. D Anticuerpo primario 2 (Ab2).

ScanGel ReverScan A1, B x 5 ml ReverScan A1, A2, B, O x 5 ml

Murex HBsAg Version 3

TEMA 14. Métodos inmunológicos para la identificación microbiana

RIDASCREEN Hantavirus Dobrava/Hantaan IgG RIDASCREEN Hantavirus Dobrava/Hantaan IgM K9121 K9131

DANAGENE SPIN GENOMIC DNA KIT

RIDASCREEN Haemoglobin

Determinación de Sulfatos en Aguas

LOUISVILLE APL DIAGNOSTICS, INC NASA Pkwy Ste G2, Seabrook TX USA LAPL ELISA a 2 GPI IgG HRP Kit

ImmuLisa ELISA Anticuerpos PR3 ELISA Anticuerpos Proteinasa 3 (PR3)

RESOLUCIÓN OIV/OENO 427/2010

ImmuLisa Celiaco G+ ELISA para anticuerpos péptidos de gliadina

4. DIL SAMP DILUYENTE DE LAS MUESTRAS: Tampón Tris que contiene aditivos, mertiolato sódico al 0,01% y colorante púrpura. Listo para usar.

ScanGel ScanCell P x 10 ml

LA AUTOMATIZACIÓN ELISA A SU MEDIDA

5. SOLN TMB CROMÓGENO: 1 x 1,5 ml de 3,3', 5,5'-Tetrametilbenzidina (TMB) disuelta en dimetilsulfóxido (DMSO). Contiene colorante rojo.

ELISA para anticuerpos MBG

5149 ENA Antibody ELISA 96 Determinaciones

ImmuLisa ELISA Anticuerpos Jo-1

DETERMINACIÓN DE FÓSFORO TOTAL EN ALIMENTOS. Método Espectrofotométrico del molibdato de amonio (Basado en Método AOAC N ) ME-711.

Tapas de cajas de petri de plástico de 2 ml o vidrios de reloj de 5 cm de diámetro Puntas para las micropipetas (amarillas y azules)

RIDASCREEN Spec. IgG Foodscreen

CITOMEGALOVIRUS IgM EIA WELL REF K4CM. Español. M171.es Rev.09 02/2006

PROFESOR: MANUEL CABALLERO AÑO LECTIVO 2016, 12/10

Director del laboratorio

EL TEXTO EN COLOR ROJO HA SIDO MODIFICADO

UMELISA DENGUE IgG INTERÉS CLÍNICO

Innovación en las pruebas de inmunodiagnóstico

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALIDADES BIOQUIMICA CLINICA

FICHA TECNICA DE PRODUCTOS Y EQUIPOS

ImmuLisa Celiaco ttg ELISA para anticuerpos de transglutaminasa tisular humana

ImmuLisa ELISA para detección de ANCA ELISA para detección de anticuerpos anticitoplasmáticos de neutrófilos (ANCA)

DANAGENE SPIN BLOOD DNA KIT

bioelisa bioelisa HTLV-I+II 4.0

Instrucciones de uso Kits y & ensayos biotecnológicos

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD

REPARTIDO DE PRÁCTICO DE ACTIVIDAD ENZIMATICA

Murex anti-hbc (total)

Instrucciones de uso Kits y & ensayos biotecnológicos

QUANTA Chek ANA Panel

RESUMEN. Enzimoinmunoensayo para la cuantificación del complejo SC5b-9 presente en plasma o suero humanos

Preparado por: Claudio Osegueda Vásquez Fecha: 10 -Abril - 03 Técnico Supervisión e Investigación de Calidad del Agua

TOXOPLASMA IgM EIA WELL REF K1TM. Español. M48.es Rev /2006

APÉNDICE DE TÉCNICAS 48

Nombre: Marga Alcover Cargo: Coordinadora de Enfermería Fecha: 29/01/07

Línea LumiQuest QUIMIOLUMINISCENCIA

Transcripción:

RIDASCREEN Anti-IFX Antibodies N.º art.: G09042 R-Biopharm AG, An der neuen Bergstraße 17, D-64297 Darmstadt, Germany Tel.: +49 (0) 61 51 81 02-0 / Telefax: +49 (0) 61 51 81 02-20

1. Uso previsto RIDASCREEN Anti-IFX Antibodies es un inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de anticuerpos anti-infliximab (ATI) en suero y plasma humanos. 2. Información general y valor diagnóstico Monitorización terapéutica de fármacos Infliximab (IFX) es un anticuerpo quimérico dirigido a la citocina pro-inflamatoria TNF-alfa. La introducción de infliximab ha revolucionado el tratamiento de las enfermedades inflamatorias crónicas como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), la artritis reumatoide (AR) y la espondiloartritis. Se ha demostrado que infliximab puede inducir una remisión profunda y mejorar la calidad de vida del paciente [1]. Algunos pacientes no responden al tratamiento con infliximab en la fase de inducción (no respondedores primarios), mientras que otros pierden respuesta con el tiempo (no respondedores secundarios) [2]. Inmunogenicidad La pérdida secundaria de respuesta se debe a menudo al desarrollo de anticuerpos antiinfliximab (ATI), dado el carácter inmunogénico del fármaco [3]. Cualquier paciente en tratamiento con infliximab puede desarrollar ATI, que principalmente neutralizan la actividad de infliximab mediante la formación de un inmunocomplejo. Además, estos inmunocomplejos se eliminan rápidamente del organismo. Desde el punto de vista analítico, son responsables de las concentraciones subterapéuticas de infliximab. Por consiguiente, en caso de concentraciones de infliximab muy bajas (< 1 µg/ml), la medición de los ATI puede ser de ayuda para determinar la mejor estrategia de tratamiento. Valor diagnóstico El valor diagnóstico de RIDASCREEN Anti-IFX Antibodies radica en que permite estratificar a los pacientes que presentan concentraciones subterapéuticas de infliximab (< 1 µg/ml) puedan estratificarse en pacientes que requieren un aumento de dosis o pacientes que requieren un cambio de (tipo de) fármaco. Los pacientes que presentan concentraciones bajas (< 1 µg/ml) de infliximab y títulos bajos de ATI pueden beneficiarse de una intensificación de la dosis de infliximab, como se ha demostrado en varios estudios [4, 5]. Sin embargo, deben monitorizarse adecuadamente los títulos de ATI en los pacientes con títulos de ATI bajos que están sometidos a un régimen de tratamiento con dosis intensificadas. En los pacientes con títulos elevados de ATI es preferible el cambio de fármaco, ya sea del mismo tipo o de otro. Nota: El ensayo RIDASCREEN Anti-IFX Antibodies no puede medir los ATI en presencia de concentraciones elevadas de infliximab. Solo debe utilizarse cuando la concentración de infliximab en la muestra, cuantificada mediante el ensayo RIDASCREEN IFX Monitoring, sea < 1 µg/ml. RIDASCREEN Anti-IFX Antibodies 2016-11-01 2

Nota para TAXIT-Algoritmo [4] : El valor de corte de 8 ug/ml de TAXIT- Algoritmo que equivale a 400 ng/ml en los RIDASCREEN Anti-IFX Antibodies. 3. Principio del ensayo En el ensayo RIDASCREEN Anti-IFX Antibodies se utilizan anticuerpos específicos siguiendo un método de doble captura. Las moléculas de infliximab se aplican a la superficie de los pocillos de la placa de pocillos. Se pipetea en los pocillos de la placa de pocillos una suspensión de la muestra de suero o plasma del paciente objeto del ensayo y se incuba. Durante este paso de incubación, los anticuerpos anti-ifx se unen específicamente al infliximab en la fase sólida. Tras eliminar del suero las proteínas no ligadas en el paso de lavado, las tiras se incuban con infliximab conjugado con biotina, que se une directamente al complejo antígeno-anticuerpo. Una vez eliminado el conjugado de biotina no ligado, las tiras se incuban con estreptavidina conjugada con peroxidasa. Tras añadir el sustrato, la enzima unida cambia el color de la solución (incolora hasta ese momento) en los pocillos de la placa de pocillos, tornándose azul si el ensayo es positivo. Al añadir el reactivo de parada, el color cambia de azul a amarillo. La absorbancia es proporcional a la concentración de ATI presente en la muestra. RIDASCREEN Anti-IFX Antibodies 2016-11-01 3

4. Reagents provided Un kit es suficiente para 96 determinaciones. Plate 96 det. Placa de pocillos, 12 tiras de pocillos (divisibles) en el portatiras; recubiertos con infliximab. Standard 1-6 1300 µl 6 estándares; concentraciones de los estándares 1 a 6: 0 / 0.1 / 0.5 / 1 / 2.5 / 5 ng/ml anti-ifx MA-IFX10F9; contiene 0,09 % NaN 3 ; listo para su uso. Low Control + 1300 µl Control positivo bajo; contiene 0.375 ng/ml anti-ifx MA-IFX10F9 y 0.09 % NaN 3 ; listo para su uso. Control + 1300 µl Control positivo; contiene 3 ng/ml anti-ifx MA-IFX10F9 y 0,09 % NaN 3 ; listo para su uso. Diluent 100 ml Tampón de dilución de muestra; contiene 0,09 % NaN 3 ; listo para su uso; de color naranja. Conjugate 1 12 ml Conjugado 1; infliximab conjugada con biotina; lista para usar; de color azul Conjugate 2 12 ml Conjugado 2; estreptavidina conjugada con peroxidasa; lista para usar; de color rojo Substrate 12 ml Sustrato; peróxido de hidrógeno / tetrametilbenzidina (TMB); listo para usar. Wash 20x 50 ml Tampón de lavado (concentración 20x); solución salina tamponada con fosfato; contiene agentes detergentes y antimicrobianos. Stop 6 ml Reactivo de parada; 0,5 M H 2 SO 4 ; listo para su uso. 4 cubiertas de placa RIDASCREEN Anti-IFX Antibodies 2016-11-01 4

5. Instrucciones de almacenamiento Todos los reactivos deben almacenarse a 2 8 C y pueden utilizarse hasta la fecha de caducidad impresa en la etiqueta. El tampón de lavado diluido puede usarse durante un mes si se almacena a 2-8 C. Debe evitarse la contaminación microbiana. Una vez alcanzada la fecha de caducidad, no es posible garantizar la calidad. Debe abrirse la bolsa de aluminio que contiene las tiras de pocillos sin que se rompa el precinto de seguridad. Cualquier tira de pocillos que no vaya a utilizarse deberá retornarse inmediatamente a la bolsa de aluminio y almacenarse a 2-8 C. El sustrato incoloro debe protegerse también de la luz directa para evitar que se descomponga o se vuelva azul debido a la oxidación automática. No utilizar el sustrato si ha virado a color azul. 6. Reactivos adicionales y accesorios necesarios 6.1. Reactivos - Agua destilada o desionizada 6.2. Accesorios - Micropipetas de precisión y micropipetas de laboratorio estándar - Probeta graduada (1000 ml) - Tubos de vidrio o plástico limpios para la dilución de las muestras - Cronómetro - Equipo de limpieza de microplacas o pipeta multicanal (300 µl) - Lector de microplacas (450 nm, longitud de onda de referencia 620 nm) - Papel de filtro (toallas desechables) - Recipiente para residuos de laboratorio con solución de hipoclorito 0,5 % - Incubadora a 37 C 7. Precauciones para usuarios Para diagnósticos in vitro exclusivamente. Este ensayo debe realizarlo exclusivamente personal de laboratorio cualificado. Deberán seguirse de forma estricta las directrices para el trabajo en laboratorios médicos y las instrucciones para la realización del ensayo. RIDASCREEN Anti-IFX Antibodies 2016-11-01 5

Se sometieron los sueros de control del kit (Standard 1-6, control positivo bajo, control positivo) a una prueba de anticuerpos de VIH y hepatitis C, así como antígenos de superficie de la hepatitis B, con resultado negativo. No obstante, deberán tratarse como potencialmente infecciosos y manipularse conforme a las regulaciones de seguridad nacionales, al igual que las muestras del paciente y todos los materiales que hayan estado en contacto con ellas. No pipetear las muestras ni los reactivos con la boca y evitar el contacto con lesiones de la piel y mucosas. Al manipular las muestras, lleve guantes desechables y, una vez finalizado el ensayo, lávese las manos. No fumar, comer o beber en las zonas en las que se estén utilizando las muestras o los reactivos de los ensayos. El reactivo de parada contiene 0,5 M de ácido sulfúrico. Evite el contacto con piel y ropa. Si se contamina la piel con el reactivo, aclárela con agua. Los reactivos contienen NaN 3 como conservante. Esta sustancia no debe entrar en contacto con la piel ni con la membrana mucosa. El sustrato contiene peróxido de hidrógeno. 8. Obtención y almacenamiento de muestras En este ensayo pueden usarse muestras de plasma EDTA, muestras de plasma citratado y muestras de suero. Tras la recogida, debería separarse el suero del coágulo lo antes posible, para evitar hemólisis. Las muestras pueden almacenarse a 2-8 C durante 3-4 días, o a - 20 C durante un año como mínimo. Deberá evitarse congelarlas y descongelarlas repetidamente. Las muestras deben diluirse con diluyente de muestras (ver punto 9.3.1). Las muestras diluidas puedenalmacenarsedurante al menos 8horas ata. 9. Procedimiento de ensayo 9.1. Información general Todos los reactivos y la placa de pocillos Plate deben adquirir temperatura ambiente (20 25 C) antes de la utilización. No sacar las tiras de pocillos de la bolsa de aluminio hasta que hayan alcanzado temperatura ambiente. Mezclar a fondo los reactivos inmediatamente antes de usarlos. Tras su uso, las tiras de pocillos (en bolsas selladas) y los reactivos deben almacenarse a 2-8 C. Una vez usadas, las tiras de pocillos no podrán usarse de nuevo. No utilizar los reactivos y las tiras de pocillos si el envase está dañado o los viales tienen pérdidas. Para evitar la contaminación cruzada, las muestras no deben entrar en contacto directo con los RIDASCREEN Anti-IFX Antibodies 2016-11-01 6

componentes del kit. No realizar el ensayo en condiciones de luz solar directa. Recomendamos cubrir la placa de pocillos o colocar encima una película plástica para evitar pérdidas por evaporación. Debe evitarse la luz solar directa. 9.2. Preparación del tampón de lavado Mezclar 1 parte de tampón de lavado concentrado Wash 20 con 19 partes de agua destilada (1:20). Vierta 50 ml de concentrado en una probeta de 1000 ml y rellene el resto con agua destilada. La solución reconstituida puede almacenarse durante al menos 1 mes a 2-8 C. A temperaturas superiores, la solución de lavado concentrada puede parecer turbia sin que ello afecte a sus resultados. Con la dilución, la solución se tornará transparente. 9.3. Preparación de las muestras Las muestras de suero pueden almacenarse a 2-8 C durante 3-4 días, o a - 20 C durante un año como mínimo (ver también el apartado 8). Deberá evitarse congelarlas y descongelarlas repetidamente. Las muestras deben diluirse con diluyente de muestras (ver 9.3.1.). Las muestras diluidas pueden almacenarse al menos 8 horas a temperatura ambiente. 9.3.1. Dilución de las muestras Prepare para cada muestra de paciente una dilución 1:25 y 1:200. a) Dilución 1:25 Mediante la dilución 1:25 de las muestras, pueden determinarse concentraciones de ATI entre 2,5 y 125 ng/ml, Ejemplo: añada 25 µl de la muestra del paciente a 600 µl de tampón de dilución de muestras Diluent Si la concentración obtenida es inferior a 2,5 ng/ml, los resultados no deben extrapolarse, y se notificarán como < 2,5 ng/ml. Si la concentración obtenida es superior a 125 ng/ml, los resultados no deben extrapolarse, y se notificarán como > 125 ng/ml. b) Dilución 1:200 Mediante la dilución 1:200 de las muestras, pueden determinarse concentraciones de ATI entre 20 y 1.000 ng/ml, Ejemplo: añada 100 µl de dilución 1:25 a 700 µl de tampón de dilución de muestras Diluent RIDASCREEN Anti-IFX Antibodies 2016-11-01 7

Si la concentración obtenida es inferior a 20 ng/ml, los resultados no deben extrapolarse, y se notificarán como < 20 ng/ml. Si la concentración obtenida es superior a 1000 ng/ml, los resultados no deben extrapolarse, y se notificarán como > 1000 ng/ml. Las muestras diluidas pueden almacenarse durante al menos 8 horas a TA. Si ambas diluciones 1:25 y 1:200 resultan en un valor de concentración medible, se calculará y notificará la media de ambos valores. Consultar a R-Biopharm AG para instrucciones relativas a la realización del ensayo con sistemas ELISA de pipeteo automático. 9.4. Primera incubación Tras colocar un número suficiente de pocillos en el soporte, añadir 100 µl de estándares 1-6 Standard 1 a Standard 6 (se recomienda hacerlo por duplicado), de control positivo Control + y de control positivo bajo Low control + en los pocillos correspondientes (se recomienda hacerlo por duplicado). A continuación, incubar la placa a 37 C durante 1 hora. Recomendamos cubrir la placa de pocillos o colocar encima una película plástica para evitar pérdidas por evaporación. 9.5. Primer lavado Es fundamental realizar un lavado exhaustivo si quieren obtenerse resultados correctos y, en consecuencia, deben respetarse rigurosamente los pasos de lavado especificados en las instrucciones. Vaciar las sustancias incubadas en los pocillos en un recipiente de residuos que contenga solución de hipoclorito para su desinfección. Golpear la placa (volteada) enérgicamente sobre papel absorbente para garantizar la total eliminación de líquido en los pocillos. A continuación, lavar la placa cinco veces con 300 µl de tampón de lavado diluido cada vez (véase 9.2). Golpear la placa (volteada) enérgicamente sobre papel absorbente para garantizar la total eliminación de líquido en los pocillos. Al usar un equipo de limpieza de microplacas, asegúrese de que la máquina esté ajustada correctamente al tipo de placa de pocillos que se use. Además, una suspensión de heces que presente alguna partícula antes del primer lavado debería eliminarse manualmente mediante centrifugación para evitar que se bloqueen las boquillas de lavado. Verificar asimismo que se ha aspirado completamente el líquido en cada fase de lavado. Tras el último lavado, golpear la placa (volteada) enérgicamente sobre papel absorbente para garantizar la total eliminación de líquido en los pocillos. RIDASCREEN Anti-IFX Antibodies 2016-11-01 8

9.6. Segunda incubación Añada 100 µl de conjugado 1 Conjugate 1 en cada pocillo. A continuación, incubar la placa a 37 C durante 30 minutos. Recomendamos cubrir la placa de pocillos o colocar encima una película plástica para evitar pérdidas por evaporación. 9.7. Segundo lavado Vaciar las sustancias incubadas en los pocillos en un recipiente de residuos que contenga solución de hipoclorito para su desinfección. Golpear la placa (volteada) enérgicamente sobre papel absorbente para garantizar la total eliminación de líquido en los pocillos. A continuación, lavar la placa cinco veces con 300 µl de tampón de lavado diluido cada vez. Golpear la placa (volteada) enérgicamente sobre papel absorbente para garantizar la total eliminación de líquido en los pocillos. 9.8. Tercera incubación Añada 100 µl de conjugado 2 Conjugate 2 en cada pocillo. A continuación, incubar la placa a 37 C durante 15 minutos. Recomendamos cubrir la placa de pocillos o colocar encima una película plástica para evitar pérdidas por evaporación. 9.9. Tercero lavado Vaciar las sustancias incubadas en los pocillos en un recipiente de residuos que contenga solución de hipoclorito para su desinfección. Golpear la placa (volteada) enérgicamente sobre papel absorbente para garantizar la total eliminación de líquido en los pocillos. A continuación, lavar la placa cinco veces con 300 µl de tampón de lavado diluido cada vez. Golpear la placa (volteada) enérgicamente sobre papel absorbente para garantizar la total eliminación de líquido en los pocillos. 9.10. Cuarto incubación Añada 100 µl de sustrato Substrate en cada pocillo. A continuación, incubar la placa a 37 C, a oscuras, durante 10 minutos. Después, frene la reacción añadiendo 50 µl de reactivo de parada Stop en cada pocillo. Tras mezclar con cuidado (golpeando ligeramente en el lateral de la placa), mida la absorbancia a 450 nm (longitud de onda de referencia 620 nm) en un lector de placas. 10. Control de calidad, información sobre caducidad de reactivos RIDASCREEN Anti-IFX Antibodies 2016-11-01 9

Con fines de control de calidad, deberán usarse cada estándar 1 a estándar 6 Standard 1 Standard 6, control positivo Control + y control positivo bajo Low control + cada vez que se realice el ensayo para garantizar la estabilidad del reactivo y que el procedimiento sea el correcto. Deberán cumplirse las siguientes especificaciones durante cada ensayo para que este sea válido: Valor de DO para estándar 1 Standard 1< 0,080 Valor de DO para estándar 6 Standard 6>1,400 Si no se cumple alguna de las especificaciones, deberá repetirse el ensayo. Concentración para el control positivo bajo Low Control +: 0,375 ng/ml, range 0,25 0,50 ng/ml Concentración para el control positivo Control +: 3 ng/ml, range 2-4 ng/ml Se debe tener en cuenta el factor de dilución al calcular la concentración de ATI en las muestras, multiplicando para ello la concentración medida por el factor de dilución. Si se utiliza el software RIDA SOFT Win.net, el factor de dilución se aplica automáticamente cuando se usa el método adecuado: Para una dilución 1:25 seleccione: RIDA SOFT Win.net method Anti-IFX25.met. Para una dilución 1:200 seleccione: RIDA SOFT Win.net method Anti-IFX200.met. Si los valores difieren de los requeridos, si el sustrato está turbio o se ha puesto azul antes de añadirlo a los pocillos, puede que los reactivos hayan caducado. Si no se cumplen los valores especificados, deben comprobarse los siguientes puntos antes de repetir el ensayo: - Fecha de caducidad de los reactivos utilizados - Funcionamiento de los equipos utilizados (p. ej., calibración) - Procedimiento de ensayo correcto - Control visual de los componentes del kit para detectar contaminación o pérdidas; no utilizar soluciones de sustrato que hayan virado a color azul. Si los requisitos siguen sin cumplirse después de repetir el ensayo, póngase en contacto con el fabricante o el distribuidor local de R-Biopharm. 11. Evaluación e interpretación RIDASCREEN Anti-IFX Antibodies 2016-11-01 10

Para el análisis de los resultados se requiere RIDA SOFT Win.net. RIDA SOFT Win.net (o una actualización del mismo) está disponible para quien lo solicite a R-Biopharm AG o a su distribuidor local de R-Biopharm. Como alternativa a RIDA SOFT Win.net, puede usarse otro software que aplique el modelo de registro logístico de 4 parámetros. El ensayo se evalúa mediante una curva estándar que debe incluirse en cada pasada. La hoja de datos suministrada contiene un ejemplo de curva estándar. Para determinar las concentraciones ATI debe tenerse en cuenta el factor de dilución. Al determinar las concentraciones de ATI, debe tenerse en cuenta el factor de dilución elegido según la fase terapéutica de interés. Cuando se utiliza el software RIDA SOFT Win.net, el factor de dilución se aplica automáticamente al usar el método adecuado (ver puntos 10 y 11). Las concentraciones se muestran en ng/ml. 12. Datos del rendimiento 12.1. Ejemplo de valores típicos de la densidad óptica (DO): Estándar D.O. 1 0,031 2 0,083 3 0,269 4 0,543 RIDASCREEN Anti-IFX Antibodies 2016-11-01 11

5 1,539 6 2,685 12.2. Precisión 12.2.1. Variación dentro del ensayo La reproducibilidad intraensayo se determinó en una sola pasada midiendo 21 réplicas de 3 referencias. Los valores DO de estas medidas se utilizaron para determinar las concentraciones de ATI. Se calculó el valor medio (MV), la desviación estándar (SD) y el coeficiente de variación (CV) de cada muestra. Los resultados se muestran en la tabla siguiente. Referencia 1 2 3 Media (ng/ml) 0,67 1,25 2,44 DM 0,05 0,08 0,14 % VC 7,5 6,7 5,9 12.2.2. Variación entre ensayos Tres técnicos determinaron la reproducibilidad interensayo por duplicado realizando 3 pasadas sobre 4 referencias. Los valores DO de estas medidas se utilizaron para determinar las concentraciones de ATI. Se calculó el valor medio (MV), la desviación estándar (SD) y el coeficiente de variación (CV) de cada muestra. Los resultados se muestran en la table siguiente. Referencia 1 2 Media (ng/ml) 0,36 2,25 DM 0,05 0,27 % VC 12,4 11,9 12.3. Especificidad - Suero/plasma humano normal La especificidad se ha evaluado realizando pruebas con 100 muestras de donantes sanos de origen holandés. Ninguna de las muestras mostró una concentración detectable de ATI, con un resultado de especificidad del 100 %. RIDASCREEN Anti-IFX Antibodies 2016-11-01 12

12.4. Especificidad - Interferencia Se ensayó un grupo de 35 muestras potencialmente interferentes consistente en muestras de HAMA positivas, lipémicas, de bilirrubina alta, de colesterol alto, hemolizadas, de contenido proteico total alto y de mujeres embarazadas en el 1.er semestre. No se observó interacción con los factores investigados. 12.5. Sensibilidad diagnóstica Se analizaron dos paneles de muestras clínicas de 15 y 21 muestras, respectivamente, con el ensayo RIDASCREEN Anti-IFX Antibodies; los resultados se compararon con los datos obtenidos mediante el ensayo ATI ELISA desarrollado en la Universidad Católica de Lovaina, que sirvió como ensayo de referencia. Todas las muestras que tenían niveles de ATI medibles de acuerdo con el ensayo de referencia se detectaron como positivas (8 muestras en el panel 1 y 16 muestras en el panel 2), lo que arroja una sensibilidad diagnóstica del 100 %. 12.6. Concentración mínima detectable La concentración mínima detectable de ATI es de 0,06 ng/ml. Considerando un factor de dilución de 1:25, esto corresponde a 1,5 ng/ml. Considerando un factor de dilución de 1:200, esto corresponde a 12 ng/ml. Para una dilución 1:25, una concentración inferior a 2,5 ng/ml, correspondiente al estándar inferior, debe notificarse como < 2,5 ng/ml. Para una dilución 1:200, una concentración inferior a 20 ng/ml debe notificarse como < 20 ng/ml. 13. Detección de problemas En caso de señal de fondo alta (estándar de D.O. 1 > 0,08), el lavado resultó insuficiente. Repita la prueba con un lavado más enérgico (mayor número de ciclos, tiempo de remojo). RIDASCREEN Anti-IFX Antibodies 2016-11-01 13

14. Bibliografía 1. Vogelaar L, Spijker AV, van der Woude CJ. The impact of biologics on healthrelated quality of life in patients with inflammatory bowel disease. Clin Exp Gastroenterol 2009;2:101-9. 2. Yanai H, Hanauer SB. Assessing response and loss of response to biological therapies in IBD. Am J Gastroenterol 2011;106:685-98. 3. Baert F, Noman M, Vermeire S, et al. Influence of immunogenicity on the long-term efficacy of infliximab in Crohn's disease. N Engl J Med. United States: 2003 Massachusetts Medical Society; 2003:601-8. 4. Vande Casteele N, Ferrante M, Van Assche G, et al. Trough Concentrations of Infliximab Guide Dosing for Patients with Inflammatory Bowel Disease. Gastroenterology 2015;148:1320-9. 5. Steenholdt C, Brynskov J, Thomsen OO, et al. Individualised therapy is more cost-effective than dose intensification in patients with Crohn's disease who lose response to anti-tnf treatment: a randomised, controlled trial. Gut 2013. 6. Van Stappen T, Billiet T, Vande Casteele N, et al. An Optimized Anti-infliximab Bridging Enzyme-linked Immunosorbent Assay for Harmonization of Anti-infliximab Antibody Titers in Patients with Inflammatory Bowel Diseases. Inflamm Bowel Dis 2015;21:2172-7 RIDASCREEN Anti-IFX Antibodies 2016-11-01 14