Oficina d Organització de Proves d Accés a la Universitat Pàgina 1 de 5 PAU 2009

Documentos relacionados
Oficina d Organització de Proves d Accés a la Universitat Pàgina 1 de 5 PAU 2008

Oficina d Organització de Proves d Accés a la Universitat Pàgina 1 de 10 PAU 2009

Oficina d Organització de Proves d Accés a la Universitat Pàgina 1 de 10 PAU 2008

DESCARREGAT DE SELECTES.CAT

SERIE 2 OPCIÓN A El antecedente de a sí mismo es El gesto tan espontáneo...

Oficina d Organització de Proves d Accés a la Universitat Pàgina 1 de 8 PAU 2006

Oficina de Coordinació i d'organització de les PAU de Catalunya Pàgina 1 de 5 PAU 2001

Districte Universitari de Catalunya

Recuperación de Lengua de 1º de ESO

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

PAU BANDAS DE CORRECCION. LENGUA Y LITERATURA CASTELLANAS 1

PBAU - Lengua y Literatura Castellanas Bandas de corrección 2018

PAU - Lengua y Literatura Castellanas. Bandas de corrección. Revisión

ORIENTACIONES EXÁMENES DE PENDIENTES 18/04/2018

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º DE BACHILLERATO

PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DEPORTIVAS 2007 S2_12_3 DATOS DE LA PERSONA ASPIRANTE

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. PRUEBA DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Coordinadora: Nuria Polo Cano

Prueba extraordinaria

Oficina de Coordinació i d'organització de les PAAU a Catalunya Pàgina 1 de 10 PAAU 2000

TRABAJO DE VERANO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2016/2017. Para los alumnos que tienen dificultades con la ortografía: realizar el cuadernillo de

PROGRAMA DE LENGUA CASTELLANA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE

CONTENIDOS MÍNIMOS 4º ESO:

COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) Coordinadora: Nuria Polo Cano

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II DISTANCIA I.E.S. ALMUDENA

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS

Se calificará cualquier escrito conforme a los siguientes criterios:

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

La presentación se ajusta totalmente al formato propuesto: se expresa de forma

3º y 4º de ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL CICLO. Los criterios de evaluación, como los objetivos, se plantean para el ciclo, con el nivel de

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA PREPARACIÓ N PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓ N 1º ESO

Francisca Arredondo Páginas de 2 a 3. Mª Jesús Gómez Cortés Páginas de 4 a 5. Resto de profesores Páginas 6 a 7

IES : LAS MUSAS CURSO INSTRUMENTOS DE EVALUACION CRITERIOS DE CALIFICACION OBSERVACIONES OR:

PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Lingua Castelá e Literatura

EP3. Producción Escrita 2016/ º de Educación Primaria. Nombre y apellidos: Centro escolar: Grupo/Aula: Localidad: Fecha:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y MÍNIMOS EXIGIBLES DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º,2º,3º DE ESO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y CORRECCIÓN

1º y 2º ESO. Los criterios de evaluación, como los objetivos, se plantean para el ciclo, con el nivel de profundización

LENGUA CASTELLANA 4º

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

CONTENIDOS MÍNIMOS 1º E.S.O.

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

b) Criterios específicos de evaluación. Se evaluarán sobre los siguientes criterios:

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 3º ESO L. CASTELLANA

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

COLEGIO CAMPANARIO Departamento de Lenguaje y Comunicación. PRUEBA DE ADMISIÓN º Básico

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º

Cambios? No, actualización, en todo caso. Se continúa con la distribución en tres bloques, de acuerdo con el currículum de Bachillerato.

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

PROGRAMAS MATERIAS. MAYORES 25 AÑOS Lengua Española. Comentario de Texto

DPTO. DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2015/2016

Tienes 60 minutos para hacer esta prueba.

ETAPA: BACHILLERATO NIVEL: BACHILLERATO MATERIA: 2º LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA OBJETIVOS

EVALUACIÓN DE LA EXPRESIÓN ESCRITA CRITERIOS DE CORRECCIÓN. Competencia en Comunicación Lingüística CASTELLANO 4º de Educación Primaria

NIVEL B1. 01 Contenidos Multimedia. Mensajería con el Tutor. Corrección de tareas. Gramática Vocabulario. Ejercicios - Léxico

PROGRAMACIÓN ÁMBITO SOCIOLINGÜÍSTICO. 3º de DIVERSIFICACIÓN LENGUA UNIDAD 1.: El lenguaje como instrumento de comunicación

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1º DE BACHILLERATO

CURSO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Oficina de Coordinació i d'organització de les PAU de Catalunya Pàgina 1 de 8 PAU 2002

Se realizarán 10 preguntas, valoradas con un punto cada una.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO

MÍNIMOS DE 3º DE ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA-CURSO

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

José Alfonso Bolaños Luque Curso IES Torre del Rey Lengua Castellana y Literatura 2º ESO y 2º Bachillerato (Pilas) INTRODUCCIÓN

Departamento de FILOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 1º BACHILLERATO GRIEGO I

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 2º ESO L. CASTELLANA

Grado en. Español: lengua y literatura

TEXTOS HUMANÍSTICOS. Se basan en la reflexión teórica y el razonamiento sin necesidad de su demostración científica.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 1º BACHILLERATO Estándares básicos Conoce las partes que componen la estructura de la palabra.

Secondary Spanish Curriculum Overview - Lengua

Evaluación diagnóstica. EDUCACION PRIMARIA: 4º curso

EXTRACTO DE PROGRAMACIÓN

SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN: DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA- 1º DE BACHILLERATO

6. CONTENIDOS MÍIMOS 1º BACHILLERATO: UNIDAD 1: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TEMA 1: LA COMUNICACIÓN OBJETIVOS

SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN: DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA- 1º DE BACHILLERATO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I.E.S. JERÓNIMO ZURITA (ZARAGOZA) CURSO:

AGENDA DE TRABAJO LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2º ESPA DISTANCIA CURSO 2018

PRIMERO de BACHILLERATO

EJERCICIOS LAS PERÍFRASIS VERBALES. FORMAS NO-PERSONALES DEL VERBO:

CONTENIDOS MÍNIMOS Y TAREAS DE 1º ESO PARA PRESENTACIÓN A LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE

CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CURSO 2015/16 Colegio Nuestra Señora de la Providencia - Madrid

objetiva función referencial divulgativo especializado estructura introducción, desarrollo y conclusión inductivo deductivo

CONTENIDOS DE 1º ESO PARA EL ALUMNADO CON LA ASIGNATURA PENDIENTE

IES ICHASAGUA. DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

TEXTOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS

TEMARIO EXAMEN DIAGNÓSTICO INICIAL ADMISIÓN LENGUAJE

Transcripción:

Oficina d Organització de Proves d Accés a la Universitat Pàgina 1 de 5 SERIE 1 Opción A Tenga en cuenta el documento «Estructura de l exercici de Llengua castellana i literatura. Criteris generals d avaluació», especialmente el apartado «Descompte per faltes [comprensió i reflexió lingüística]». 1.1. El poema se estructura en tres partes bien diferenciadas. La primera está compuesta por la primera estrofa, los cuatro primeros versos, en los que a modo de introducción el poeta explica que lo que viene a continuación nace de su larga experiencia vivida. A continuación una segunda parte, desde en todas partes he visto hasta va apestando la tierra, en la que describe tipos de personas que el autor define como mala gente. La tercera y última, desde Y en todas partes he visto hasta el último verso, en la que describe tipos de personas sencillas, buenas gentes. 1.2. a) Personas muy pesimistas, muy amargadas b) Personas que presumen de sus conocimientos. c) Que se trata de personas sencillas, que de adaptan a las circunstancias / se conforman con lo que tienen d) Un día normal / un día cualquiera / sin que le importe demasiado a nadie 1.3. Cien: he navegado en cien mares, y atracado en cien riberas [0,25] Tiene un sentido figurado intensificador > muchos [0,25] Cuatro: cuatro palmos de tierra [0,25] Tiene un sentido figurado > poca tierra [0,25] 1.4. Borrachos: ebrios Laboran: trabajan / curran [0,5 puntos (0,25 cada respuesta correcta)] 1.5. Vereda: Camino estrecho, formado por el paso de personas o animales. Tiene un sentido equivalente al del verso precedente, es decir, enfatizar los muchos caminos andados, la mucha experiencia acumulada. [0,5 puntos (0,25 la definición; 0,25 la explicación)]

Oficina d Organització de Proves d Accés a la Universitat Pàgina 2 de 5 2. Más que exigir un desarrollo pautado en la respuesta, se trata de ponderar el grado de información, la coherencia, la organización y la corrección formal de que dé muestras el estudiante. Hay, por lo tanto, muchos desarrollos posibles para estas preguntas. [Tenga en cuenta el documento «Criterios de valoración de la redacción (expresión y comentario crítico)» que se reproduce al final de estas pautas]. En a) se valorará el conocimiento del estudiante de la importancia que tienen estos lugares en la poesía de Machado. En b) se valorará especialmente la coherencia del texto y la capacidad para describir rasgos morales. [2 puntos] 3.1. a) Subordinada adjetiva (de relativo) b) Subordinada sustantiva c) he visto. 1ª pers. del sing. del pret. perfecto (comp.) de indicativo del verbo ver. d) Complemento circunstancial de causa 3.2. 1r verso: muchos caminos Complemento Directo 2º verso: muchas veredas Complemento Directo 3r verso: en cien mares Complemento Circunstancial de Lugar 4º verso: en cien riberas - Complemento Circunstancial de Lugar [1 punto. 0,25 cada respuesta correcta] 3.3. Es una oración subordinada circunstancial (no adverbial) condicional (Alcina/Blecua 1989: 1132). (0,5 puntos) Se puede sustituir por cuando, al llegar (0,5 puntos) 3.4. anduve, anduviste, anduvo, anduvimos, anduvisteis, anduvieron [0,5 puntos] 3.5. La respuesta correcta es a) [0,5 puntos]

Oficina d Organització de Proves d Accés a la Universitat Pàgina 3 de 5 Opción B Tenga en cuenta el documento «Estructura de l exercici de Llengua castellana i literatura. Criteris generals d avaluació», especialmente el apartado «Descompte per faltes [comprensió i reflexió lingüística]». 1. 1.1. El texto se estructura en tres partes bien diferenciadas, que coinciden con cada uno de los párrafos: a) lo saludable que resulta ayudar a los demás; b) las actividades espirituales como fuente de emociones positivas; c) la importancia de diversificar las fuentes de satisfacción. 1.2. proclives: propensos, tendentes, favorables, predispuestos perspectiva: visión, punto de vista, óptica, criterio anhelos: deseos, aspiraciones, afanes, ansias estimulante: motivadora, incitante 1.3. Generosos / desinteresados / altruistas Individualistas / egoístas [0,5 puntos (0,25 cada respuesta correcta)] 1.4. Se trata de la fecha en que se publicó el libro cuyo título aparece inmediatamente antes. [0,5 puntos] 1.5. La respuesta correcta es c). [0,5 puntos] 1.6. La respuesta correcta es b). [0,5 puntos] 2. Más que exigir un desarrollo pautado en la respuesta, se trata de ponderar el grado de información, la coherencia, la organización y la corrección formal de que dé muestras el estudiante. Hay, por lo tanto, muchos desarrollos posibles para estas preguntas. [Tenga en cuenta el documento «Criterios de valoración de la redacción (expresión y comentario crítico)» que se reproduce al final de estas pautas]. En a) se debe valorar el conocimiento que el estudiante demuestre de la obra de Unamuno, y en especial la caracterización del personaje de Avito Carrascal. En b) se valorará especialmente la coherencia del texto y la capacidad de argumentación, tanto si la respuesta es positiva como si es negativa. [2 puntos]

Oficina d Organització de Proves d Accés a la Universitat Pàgina 4 de 5 3. 3.1. a) resulta. b) Sujeto. c) Oración subordinada adjetiva de relativo sustantivada / Complemento Directo. d) que, -las. [1 punto (0,25 por respuesta correcta)] 3.2. sean: 3ª pers. pl. pres. de subj. funcione: 3ª pers. sing. pres. subj. cumpla: 3ª pers. sing. pres. subj. sea: 3ª pers. sing. pres. subj. [1 punto (0,25 por respuesta correcta)] 3.3. Voluntariar, recordar, ayudar. Aciertos Puntos 1 0 2 0,5 3 1 3.4. La respuesta correcta es a). [0,5 puntos] 3.5. La respuesta correcta es c). [0,5 puntos]

Oficina d Organització de Proves d Accés a la Universitat Pàgina 5 de 5 Anexo: Criterios de valoración de la redacción [Expresión escrita y comentario crítico] [Segunda parte del ejercicio (2 puntos)] Puntos Valoración 2 El escrito expresa con claridad las ideas y los conceptos. Presenta tesis y argumentos de manera ordenada, con parágrafos, signos de puntuación y marcadores discursivos. Muestra riqueza y precisión léxica, madurez sintáctica y corrección normativa. 1,5 El escrito expresa con claridad las ideas y los conceptos. También ordena tesis y argumentos, pero muestra algunas limitaciones expresivas en lo que respecta al léxico, a la sintaxis o a las normas de corrección. 1 El escrito presenta alguna confusión, ambigüedad o incongruencia en la expresión de las ideas y/o de los conceptos. Los argumentos no están muy ordenados y contienen errores importantes de expresión y de normativa. 0,5 El escrito muestra limitaciones importantes, tanto por lo que respecta al contenido (ideas incoherentes, confusas) como a la forma (errores normativos, pobreza de expresión). 0 El escrito es deficiente. No formula con orden y claridad las opiniones del autor. Comete errores graves y reiterados de expresión y de normativa. El escrito no se ajusta a ninguno de los dos temas propuestos.