1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO MIXTO PARA USO HABITACIONAL DE TIPO POPULAR Y COMERCIAL AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR EL TEPAME

Documentos relacionados
1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HORIZONTAL HABITACIONAL TIPO MEDIO Y POPULAR, AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR PRIVANZA CANTABRIA

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HABITACIONAL MIXTO TIPO MEDIO, AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR RINCÓN DEL PILAR

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HORIZONTAL HABITACIONAL TIPO POPULAR, AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR LOS LARES

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES FUENTES DEL LAGO (MODIFICACIÓN)

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO MIXTO PARA USO HABITACIONAL Y COMERCIAL TIPO MEDIO QUE SE PRETENDE DENOMINAR BARRIO DE SANTIAGO NORTE

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HABITACIONAL HORIZONTAL HABITACIONAL TIPO POPULAR Y COMERCIAL, AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR CATANIA SPAZIO

1.- DATOS GENERALES REPRESENTANTE LEGAL ING. ALFONSO ARMERÍA BARREDA Y C.P. MARCO ANTONIO MEZA

DESARROLLO CONDOMINIO HORIZONTAL HABITACIONAL Y COMERCIAL TIPO POPULAR, AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR SENDERO DE LOS QUETZALES

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HABITACIONAL HORIZONTAL TIPO MEDIO, AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR ALBORADA

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HORIZONTAL PARA USO HABITACIONAL DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR NUEVA ALAMEDA RESIDENCIAL

1.- DATOS GENERALES PROPIETARIO CONSORCIO INMOBILIARIO DE AGUASCALIENTES S. A. DE C. V.

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HABITACIONAL MIXTO TIPO MEDIO Y COMERCIAL, AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR LA TRINIDAD

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES

1.- DATOS GENERALES PROPIETARIOS SR. ALBERTO CADENA AYARZAGOITIA Y SR. MANUEL CHÁVEZ CRUZ.

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES BARRIO DE SANTIAGO NORTE

PROYECTO DE DICTAMEN. Fraccionamiento - LAS MISIONES - Propietarios: C.P. Samuel González Martínez. Representante. Fraccionamiento LAS MISIONES 1

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HORIZONTAL HABITACIONAL Y COMERCIAL QUE SE PRETENDE DENOMINAR TAPIAS DE SAN CRISTÓBAL.

ARQ. HUGO HÉCTOR MORALES RODRÍGUEZ P.R.O. No. 179 ANTE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES.

UBICACIÓN AL ORIENTE DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES, SOBRE LA CARRETERA NORIAS DE OJOCALIENTE, KM 2.3 MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES, AGS.

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO MIXTO PARA USO HABITACIONAL Y COMERCIAL TIPO MEDIO BARRIO DE SANTIAGO

PROYECTO DE DICTAMEN

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES

DESARROLLO CUMBRES III, HABITACIONAL URBANO DE INTERÉS SOCIAL POR REGULARIZACIÓN

DESARROLLO CONDOMINIO HORIZONTAL, MIXTO PARA USO HABITACIONAL (POPULAR) Y COMERCIAL, QUE SE PRETENDE DENOMINAR HACIENDA SAN MARCOS

DESARROLLO MODIFICACION AL PROYECTO DEL FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR, LOS ANGELES, AUTORIZADO EL DÍA 29 DE ENERO DE 2004.

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES

- TROJES DE SAN PEDRO -

PROYECTO DE DICTAMEN. Fraccionamiento. Propietario: - LOMAS DEL MIRADOR I V LOMAS DEL MIRADOR IV

Fraccionamiento - VALLE DEL VIVERO -

DESARROLLO CONDOMINIO HABITACIONAL URBANO MEDIO Y HORIZONTAL, AL QUE PRETENDE DENOMINARSE TRES ARROYOS

PROYECTO DE DICTAMEN. Fraccionamiento

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES ALCÁZAR CASTILLA (MODIFICACIÓN)

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO MEDIO AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR VALLE DE SANTA TERESA.

DESARROLLO MODIFICACION AL PROYECTO DEL FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR, RANCHO SANTA FE, AUTORIZADO EL DÍA 29 DE ENERO DE 2004.

PERITO RESPONSABLE ARQ. FRANCISCO JAVIER MUÑOZ ZUÑIGA, REGISTRO No. 259, ANTE LA SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES.

- VILLA LAS PALMAS 2da SECCIÓN Propietario:

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HORIZONTAL PARA USO HABITACIONAL TIPO POPULAR VILLAS DEL ARROYO

- VISTAS DEL SOL - PROYECTO DE DICTAMEN. Propietarios: José Velasco Muñoz. Representante Legal: Fraccionamiento. Fraccionamiento VISTAS DEL SOL 1

2a SECCIÓN - PROYECTO DE DICTAMEN. Fraccionamiento - LOMAS DE VISTABELLA - Propietario: LOMAS DE VISTABELLA 2da SECC.

PROYECTO DE DICTAMEN

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HORIZONTAL HABITACIONAL TIPO MEDIO, AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR PUNTA DEL CIELO

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO INTERÉS SOCIAL, AL QUE PRETENDE DENOMINARSE EMBAJADORES.

FRACCIONAMIENTO POR REGULARIZACIÓN LOMAS DE SAN JOSE DE LOS POCITOS, HABITACIONAL URBANO DE INTERÉS SOCIAL.

PROYECTO DE DICTAMEN

DESARROLLO CONDOMINIO HABITACIONAL URBANO MIXTO DE TIPO RESIDENCIAL Y COMERCIAL AL QUE PRETENDE DENOMINARSE CENTRO COMERCIAL Y RESIDENCIAL ALTARIA

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES CONDOMINIO LA QUERENCIA (MODIFICACIÓN)

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR LOS ÁNGELES.

FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR SAN ANGEL II.

PROYECTO DE DICTAMEN. Fraccionamiento. Fraccionamiento

PROYECTO DE DICTAMEN

DESARROLLO CONDOMINIO HABITACIONAL URBANO DE TIPO INTERÉS SOCIAL VERTICAL AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR NATURALEZA.

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO INTERÉS SOCIAL, AL QUE PRETENDE DENOMINARSE REENCUENTRO.

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR VILLAS DE DON ANTONIO.

FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR VIÑA REAL.

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO MIXTO HABITACIONAL Y COMERCIAL DENOMINADO SAN GERARDO.

- LA RIOJA - PROYECTO DE DICTAMEN. Propietarios: Fraccionamiento LA RIOJA 1. Fraccionamiento

FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR PASEO DE LOS CACTUS.

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR VILLAS LAS PALMAS III.

PROPIETARIOS JOSÉ GUTIÉRREZ LÓPEZ Y GLORIA ALICIA MORALES PADILLA.

FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR PASEOS DE SAN ANTONIO.

PROYECTO DE DICTAMEN

PROYECTO DE DICTAMEN. Fraccionamiento - PASEOS DE LA PROVIDENCIA 3ª ETAPA - Propietarios: Fraccionadora Independiente, S.A. de

PROYECTO DE DICTAMEN CONDOMINIO - VALLE DE LOS CACTUS - Propietario: Condominio VALLE DE LOS CACTUS 1

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO MIXTO PARA USO MIXTO TIPO POPULAR QUE SE PRETENDE DENOMINAR RUSCELLO

- EL CARDONAL - PROYECTO DE DICTAMEN. Propietario: Fraccionamiento. Fraccionamiento EL CARDONAL 1

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR VILLAS DE LAS FUENTES.

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR MIRADORES DE SANTA ELENA.

FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR SAN ANDRES DE LA CAÑADA.

FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR BUENAVISTA II.

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR RINCONADA SANTA MÓNICA.

1.- DATOS GENERALES. DESARROLLO Fraccionamiento Habitacional Urbano Tipo Popular, al que se pretende denominar HACIENDA SAN MARTÍN.

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO MIXTO CON HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR Y ZONA COMERCIAL, AL QUE PRETENDE DENOMINARSE LAURELES DEL SUR.

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HORIZONTAL PARA USO HABITACIONAL URBANO DE TIPO MIXTO DENOMINADO RANCHO SANTA ELENA.

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR LOMAS DE BELLAVISTA.

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR LOMAS DE LA MANDARINA.

PREDIOS O LOTES DE POBLACION. Por medio de tanque elevado existente al cual dará rehabilitación el fraccionador.

FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR LA FLORIDA II. DESARROLLOS Y CONSTRUCCIONES DEL CENTRO S.A. DE C.V.

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HORIZONTAL PARA USO HABITACIONAL MIXTO DE TIPO POPULAR QUE SE PRETENDE DENOMINAR VILLA PLATA

6 CONDOMINIOS HORIZONTALES HABITACIONALES DE INTERÉS SOCIAL DENTRO DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO REENCUENTRO,, LOS CUALES SE PRETENDEN DENOMINAR:

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR, AL QUE PRETENDE DENOMINARSE RINCONADA SAN MIGUELITO.

FRACCIONAMIENTO ESPECIAL DE TIPO COMERCIAL AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR PUNTA DEL CIELO.

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR, AL QUE PRETENDE DENOMINARSE REAL DEL BOSQUE.

PROYECTO DE DICTAMEN

PROYECTO DE DICTAMEN

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO INTERÉS SOCIAL, AL QUE PRETENDE DENOMINARSE REAL MINERO.

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR EL PUERTECITO.

PROYECTO DE DICTAMEN

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR, AL QUE PRETENDE DENOMINARSE COLINAS DE SAN PATRICIO.

PROYECTO DE DICTAMEN

PROYECTO DE DICTAMEN

FRACCIONAMIENTO POR REGULARIZACIÓN VALLE DE SAN IGNACIO, HABITACIONAL URBANO DE TIPO INTERES SOCIAL.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, se realiza la presentación del siguiente: PROYECTO DE DICTAMEN

1.- DATOS GENERALES. Condominio Horizontal Mixto Habitacional tipo Medio y Comercial, al que se pretende denominar LOS FRESNOS

FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR RUISEÑORES II.

PROYECTO DE DICTAMEN

MEDIANTE FORMATO CDU-02-R4 FIRMADA POR EL PROPIETARIO Y/O POR EL REPRESENTANTE LEGAL SOLICITUD

MEDIANTE FORMATO CDU-02-R4 FIRMADA POR EL PROPIETARIO Y/O POR EL REPRESENTANTE LEGAL SOLICITUD

PROYECTO DE DICTAMEN

Por lo anteriormente expuesto y fundado, se realiza la presentación del siguiente: PROYECTO DE DICTAMEN

PROYECTO DE DICTAMEN

Transcripción:

PROYECTO DE DICTAMEN 1EL TEPAME 1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO MIXTO PARA USO HABITACIONAL DE TIPO POPULAR Y COMERCIAL AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR EL TEPAME PROPIETARIO CASAS DEL DUERO S.A. DE C.V. REPRESENTANTE LEGAL ARQ. HUMBERTO FLORES OVIEDO PERITO RESPONSABLE ING. JORGE DE LEÓN PALOMINO, PERITO RESPONSABLE DE OBRA CON REGISTRO No. P.R.O. 273 ANTE LA SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES. UBICACIÓN AL SURESTE DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES. UBIICACIIÓN DEL PREDIIO

2EL TEPAME TRAZA URBANA

2.- DATOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CUADRO DE SUPERFICIES Y USOS 3EL TEPAME TIPO DE USO NUMERO DE SUPERFICIE VIVIENDAS PREDIOS M2 PORCENTAJE HABITACIONAL 200 618 33,535.08 30.15% COMERCIAL 27 27 2,598.05 2.34% ÁREA DE USO COMÚN / / 1,846.15 1.66% ÁREA DE DONACIÓN 1 1 4,219.92 3.79% VIALIDAD INTERNA / / 16,142.91 14.51% BANQUETA INTERNA / / 5,758.45 5.18% VIALIDAD PÚBLICA / / 13,407.11 12.05% BANQUETA PÚBLICA / / 4,025.42 3.62% RESERVA / 3 TERRITORIAL 13,166.97 11.84% RESTRICCIÓN C.N.A. / / 15,674.41 14.09% CAMELLÓN / / 388.71 0.35% ÁREA JARDINADA / / 482.39 0.43% TOTAL 231 649 111,245.57 100.00% DENSIDAD DE POBLACIÓN PREDIO TIPO URBANIZACIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE FUENTE DE ABASTECIMIENTO 227 HABITANTES / HECTAREA DUPLEX 10.00m X 15.00m. = 150.00m2. CUADRUPLEX 14.76m X 12.20m = 180.07m2 de 2008. cubrir los derechos de conexión por concepto de agua potable y saneamiento para su proyecto, esto es: $ 5 653,448.00 (CINCO MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO PESOS 00/100 M.N.), misma que deberá ser pagada en la caja receptora ubicada en la oficina que ocupa la dirección Administrativa de este Organismo a la entrega del presente documento, siendo indispensable cumpla con el finiquito por este concepto, para que esta comisión esté en posibilidad de realizar las obras consistentes en la instalación de un colector sanitario de 45 cms. De diámetro, desde la calle Palma de Abanico hasta la av. Poliducto del fracc. Bajío de las Palmas; la instalación de un colector Pluvial, desde el fracc. La Lomita

hasta el canal Pluvial existente en la av. Ixtlahuatl y la instalación de una línea de conducción de agua potable, desde el pozo No. 126-A (Villa las Palmas III), al tanque regulador del pozo No. 21 ubicado en el fraccionamiento Lomas de San Jorge. 4EL TEPAME RED DE DISTRIBUCIÓN de 2008., dentro de las instalaciones de tanque superficial del pozo No. 21 localizado en el fraccionamiento Lomas de san Jorge, deberá instalarse con cargo a su representada, un tanque elevado metálico, cuya capacidad de regulación y altura, se determinarán en base a los requerimientos hidráulicos de su desarrollo, incluyendo el equipamiento consistente en la instalación del respectivo equipo de rebombeo a partir del tanque superficial, subestación eléctrica, gabinete de control y dispositivo automático para el llenado del tanque, cuyas características y especificaciones le serán proporcionadas en su oportunidad por personal de nuestra área técnica; posterior al tren de descarga del tanque elevado, deberá instalar la respectiva línea de alimentación hacia su desarrollo, con tubería de diámetro requerido según el gasto máximo horario demandado, cuyo trayecto será por la privada Francisco Guerrero Torres, continuando por la calle Manuel Tolsá hasta salir del fraccionamiento Lomas de San Jorge rumbo a su desarrollo, continuando preferentemente por el derecho federal del arroyo, con el fin de no afectar terrenos particulares, las características de la tubería por emplear será PVC hidráulico RD-26 para diámetros de 3 a 8 y clase A-10 para diámetros mayores, misma que se deberá probar a una presión hidrostática de 10kg/cm2 durante un lapso de 2 horas, las válvulas de seccionamiento serán de tipo vástago fijo y cuerpo resilente. Las tomas domiciliarias serán de tubo de polietileno de alta densidad y alto peso molecular con alma de aluminio con capacidad de soportar temperaturas de hasta 60 C, de 20mm. de diámetro exterior, la marca a utilizar deberán tener la certificación de la CONAGUA. Los conectores serán de Nylon tipo compresión no métricos en el entendido que los columpios serán de fierro galvanizado. VOLUMEN ANUAL REQUERIDO de 2008, el volumen anual que demandara su proyecto asciende a 268,363.00 m3 (265,428.00 m3 para las 808 viviendas tipo interés social y 2,935.00 m3 para la superficie comercial de 2,347.02 m2), los cuales se pagarán conforme a la cuota de sustitución vigente, de $7.00 y 12.50 por m3 respectivamente, lo que arroja la cantidad total de $ 2 160,111.00 (DOS MILLONES CIENTO SESENTA MIL CIENTO ONCE PESOS 00/100 M.N.), cantidad que deberá ser pagada en la caja receptora ubicada en la oficina que ocupa la dirección Administrativa de este Organismo a la entrega del presente documento.

SISTEMA DE ALCANTARILLADO 5EL TEPAME de 2008. La tubería por emplear será de PVC para alcantarillado serie 20 de 20 cms., de diámetro requerido para redes centrales y de 15 cm. (6 ) de diámetro para albañales exteriores, incluyendo las silletas y codos correspondientes para su conexión del mismo material o en su defecto, pueden optar por la alternativa de emplear tubo de polietileno de alta densidad (P.E.A.D.) que cuente con la certificación de la CONAGUA. en el entendido de que los elementos de conexión de las descargas sanitarias deben de ser compatibles con el material por emplear. POZOS DE VISITA de 2008, los pozos de visita serán los tradicionales de tabique recocido con repellado exterior con mortero cemento arena 1:3, únicamente que para unir el tubo de P.V.C. a las paredes del mismo, se utilizarán anillos de hule para garantizar la hermeticidad, cuyas tapas y brocales serán de fierro fundido con rejilla tipo tránsito pesado, debiendo construir alrededor del brocal, una junta diamantada de concreto reforzado de 1.5 * 1.5 mts. DESCARGA de 2008, El punto de conexión será en el colector de 35 cms. De diámetro localizado en el derecho federal del arroyo que cruza el predio, cuya ubicación exacta deberá ser indicada en el respectivo plano de proyecto, en el entendido que de requerirse su reubicación por alguna vialidad de proyecto, será con cargo a su representada. del Municipio de Aguascalientes, No. USFARAPA-212-2061/09 de fecha 06 de Agosto de 2009. Se conectará al colector existente de Lomas de San Jorge, el cual se encuentra ubicado al margen derecho del arroyo localizado el centro de desarrollo El Tepame, llegando a la calle palma de Bambú, descendiendo en Palma de Abanico para incorporarse al colector de 30 cms. Ubicado en prolongación Ixtlahuatl, incrementando a partir de av. Poliducto a 50 cms. De diámetro cruzando av. Siglo XXI, continuando sobre prolongación av. Tecnológico, siguiendo la ruta sobre av. CNC pasando av. Aguascalientes, entrando finalmente al área del parque El Cedazo hasta llegar a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales El Cedazo.

URBANIZACIÓN GUARNICIONES 6EL TEPAME De concreto hidráulico f c = 250 Kg/cm 2 TMA ¾ de tipo pecho de paloma, cimbrado con lamina machambrada el lado del pavimento para permitir un ensamble adecuado. BANQUETAS De concreto hidráulico simple f c = 150 Kg/cm2 TMA 3/4 se colocara contrajunta transversal de ½ a cada 2 metros máximo aplicando un sellado elastomerico transversal en juntas de fibra, curados y limpiezas. PAVIMENTOS Pavimento de concreto premezclado MR-38 TMA1½ (f c = 250 Kg/cm2) colocado a cada 3 metros como máximo, colocando hule de polietileno negro cal 600 sobre la capa de sub-base. PLACAS DE NOMENCLATURA Metálicas o de PVC sobre postes metálicos en cruceros de vialidades, con una altura mínima de 2.10m. hasta la base del primer señalamiento y especificaciones que le indique el H. Ayuntamiento de Aguascalientes, Ags. ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO PÚBLICO El Proyecto Eléctrico deberá contar con la autorización previa de la Comisión Federal de Electricidad, cumpliendo con todas y cada una de las especificaciones que ella le señale. Así mismo, el alumbrado exterior debe cumplir con los requisitos que le indique el Municipio de Aguascalientes, Ags. OPINIÓN AYUNTAMIENTO 3.- OPINIONES TÉCNICAS Se cuenta con la opinión favorable del H. Ayuntamiento de Aguascalientes, Ags., emitida por conducto de la Secretaría de Desarrollo Urbano mediante el oficio DFPM.- 05505/09, del 25 de agosto del año 2009, en la que se determinan entre otras situaciones, las obligaciones fiscales y donaciones.

FACTIBILIDAD DE AGUA 7EL TEPAME Se cuenta con la factibilidad de los servicios de Agua Potable y Alcantarillado, mediante oficios No. FS-129-4055/08 de fecha 21 de noviembre de 2008 y No. USFARAPA-212-2061/09 de fecha 06 de Agosto de 2009, emitidos por la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA). OPINIÓN DE LA SUBCOMISIÓN DE VIALIDAD Y TRANSPORTE En sesión de la Subcomisión de vialidad y transporte de fecha 27 de Enero del 2009, se da por aceptada la propuesta vial FACTIBILIDAD DE ENERGIA ELECTRICA La Comisión Federal de Electricidad mediante oficio No. SZA-160/08 de fecha 30 de julio del 2008, le informa que se tiene la disponibilidad del servicio, quedando sujeto a que las obras necesarias para suministrarle el servicio deben ser a cargo del solicitante. 4.- DOCUMENTOS LEGALES EL EXPEDIENTE CUENTA CON LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: Solicitud para constituir Régimen de Propiedad en Condominio. Copia certificada de las Escritura Pública de Propiedad, inscritas en el Registro Público de la Propiedad del Estado. Copia de Constancia de Alineamiento y Compatibilidad Urbanística No. 4014 fecha 26 de mayo de 2009. Original de Certificado de Libertad de Gravamen. Copia de Levantamiento Topográfico Catastral. Constancia de pago del impuesto a la propiedad raíz al 2009.

5.- OBLIGACIONES FISCALES MUNICIPALES 8EL TEPAME ESTATALES Conforme a la opinión emitida por el Ayuntamiento de Aguascalientes, Ags., el promotor deberá pagar las siguientes cantidades: Por la opinión, integración del expediente y control de las obligaciones del promovente la cantidad de $ 43,887.17 (CUARENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS 17/100 M.N.), según lo dispuesto por el artículo 22 fracción III de la Ley de Ingresos para el Municipio de Aguascalientes para el ejercicio fiscal del año 2009, con la reforma correspondiente. Por la supervisión de la calidad de las obras de urbanización la cantidad de $ 1,105,637.23 (UN MILLÓN CIENTO CINCO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y SIETE PESOS 23/100 M.N.). Conforme al Artículo 10, fracción 2 incisos a) y b) de la Ley de Ingresos del Estado de Aguascalientes para el ejercicio fiscal del año 2008, se determina lo siguiente: A).- Por la autorización para constitución del Régimen de Propiedad en Condominio, deberá de pagar el 1.5% sobre el valor comercial de las áreas de propiedad exclusiva. SUPERFICIE DE USO EXCLUSIVO 36,133.13 m 2 X $ 89.46 (VALOR POR m 2 DEL PREDIO VALOR EN BASE A AVALUO COMERCIAL PRESENTADO POR EL PROMOVENTE) X 0.015 = $ 48,487.05 (CUARENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS 05/100 M. N.) B).- Por la supervisión de que la ejecución de las obras de urbanización sean compatibles con el proyecto autorizado, deberá pagar el 1.3% del presupuesto de las obras de urbanización. SUPERFICIE A URBANIZAR 40,204.99 m 2 X $551.00 (VALOR POR M 2 DE LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN) X 0.013 = $ 287,988.34 (DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO PESOS 34/100 M.N.). GARANTIAS DE URBANIZACION De acuerdo al Artículo 452 del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, deberá constituir Garantía de Obras de Urbanización a favor del H. Ayuntamiento de Aguascalientes, Ags., conforme a lo siguiente SUPERFICIE A URBANIZAR 40,204.99 m 2 X $ 551.00 (VALOR POR m 2 DE LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN) X 0.40 = $ 8 861,179.80 (OCHO MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y UN MIL CIENTO SETENTA Y NUEVE PESOS 80/100 M.N.).

6.- OBSERVACIONES GENERALES 9EL TEPAME 1. Se cuenta con opinión favorable del Ayuntamiento de Aguascalientes, Ags., emitida por conducto de la Secretaria de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes, Ags., mediante el oficio DFPM.- 05505/09, del 25 de agosto del año 2009, en la que se incluyen obligaciones fiscales municipales, así como las donaciones a cargo del promotor, mismas que son las válidas para éste dictamen y en su caso su Resolución. 2. Según se indica en la opinión del H. Ayuntamiento de Aguascalientes, Ags., mediante oficio DFPM 05505/09 de fecha 25 de agosto del año 2009; respecto de las áreas de donación y conforme a lo dispuesto en el artículo 476 fracción IV del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, corresponde una superficie de 4,219.92 m 2. correspondiente al condominio El Tepame. 3. El promotor queda obligado hasta la entrega recepción del condominio a la asociación de condóminos del desarrollo, a prestar los servicios de limpia, cuidar y conservar las áreas verdes y equipamiento, así como los de vigilancia y suministrar con normalidad y eficiencia los servicios de agua potable, alumbrado exterior y alcantarillado del mismo, conforme lo establece el artículo 470 del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes. 4. Conforme a lo dispuesto por el artículo 196 del Código Urbano del Estado, el Ayuntamiento no expedirá la autorización de habitabilidad o uso de las viviendas, locales, departamentos o de cualquier edificación, hasta en tanto el Condominio no presente un avance en las obras de urbanización de un 50%. 5. El Promovente, conforme a lo dispuesto en el artículo 433 del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, solo podrá ceder sus derechos y obligaciones respecto al Condominio previa autorización de la SEPLADE y el cumplimiento de los requisitos legales conducentes. En caso de que se autorice la cesión de referencia, la persona física o moral cedente se subrogará en todos los derechos y obligaciones que establece la Ley de la materia y la resolución respectiva de la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano. 6. En expediente se cuenta con el ingreso del manifiesto de impacto ambiental, al Instituto de Medio Ambiente del Estado de Aguascalientes, por lo que deberá acatar las disposiciones que emita el Instituto, respecto del Dictamen de Impacto Ambiental. 7. Realizado por la empresa SIDOC de fecha 09 de junio del 2009, que indica la conformación del suelo, se basa principalmente por fragmentos gruesos (gravillas, gravas y bloques con arena), los fragmentos anteriores provienen de rocas de los tipos: tobas, riolitas, ignimbritas, pizarras, filitas y basaltos. Se identificaron depósitos heterogéneos de suelo poco consolidado, formado por arena y arcilla con restos de suelo vegetal. 8. Se deberá retirar los materiales de desecho que se han depositado en esta zona, retirar un espesor de 60 centímetros de terreno natural, aplicar compactación a la capa expuesta hasta alcanzar grados de compactación superiores al 95% del peso volumétrico seco máximo del material natural, se deberá mejorar con suelo cemento tipo C en un espesor de 1,50 metros subyacentes al desplante de la cimentación, el relleno

deberá hacerse en capas de no mas de 20 centímetros compactados al 100% de su PVSM EL TEPAME Dependiendo de los niveles del proyecto geométrico de las vialidades, cortar en cajón el espesor necesario para alojar la estructura de pavimentos que se establece en el diseño del mismo. Conformar la plantilla del pavimento mediante la escarificación, homogenización a humedad óptima, tendido y compactado del material por lo menos al 95% de su peso. Los terraplenes necesarios deberán conformarse con material que cumpla con especificaciones mínimas de sub-rasante indicadas en las normas de SCTN- CMT.1-03/02 conformando en capas no mayores a 20 centímetros compactos al menos al 100%. 9. Respecto al estudio geofísico de resistividad de 11 de junio del 2008, elaborado por la empresa GEO Geofísica y Geotecnia Aplicada, se manifiesta que a la fecha no se detectaron alteraciones ni formación de fracturas que pudieran estar reflejando la continuación de alguna falla o grieta. 10. Deberá cumplir las restricciones marcadas en la constancia de alineamiento y compatibilidad urbanística número 4014 con fecha de 26 de mayo del 2009 y por ende urbanizar con concreto hidráulico las calles del desarrollo, así como con accesos y rampas para discapacitados. 11. Deberá cumplir con las disposiciones contenidas en el dictamen emitido por el Instituto del Agua del Estado, ya que será condicionante para emitir autorización de inicio de obras de urbanización 12. Deberá de presentar y de atender a las disposiciones que se indiquen en la Factibilidad con el sistema de planeación emitida por la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional. 13. El presente proyecto de Régimen de Propiedad en Condominio se autoriza en una etapa de urbanización, para la cual deberá de solicitar el respectivo inicio de obras. 7.- PROYECTO DE RESOLUCIÓN La Comisión Estatal de Desarrollo Urbano, en su sesión del día 17 de julio de 2009, considerando que el expediente de la solicitud se integró de conformidad con lo dispuesto en el artículo 416 y 424 del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, y toda vez que se cuenta con el dictamen favorable del Municipio de Aguascalientes, Ags., expedido por su Secretaría de Desarrollo Urbano mediante el oficio DFPM 05505/09 de fecha 25 de agosto del año 2009, tiene a bien APROBAR el proyecto del Condominio denominado EL TEPAME como CONDOMINIO MIXTO PARA USO HABITACIONAL DE TIPO POPULAR Y COMERCIAL propiedad de CASAS DEL DUERO S.A. DE C. V. La citada persona moral queda sujeta a lo siguiente: Otorgar donación, bajo las condiciones fijadas por el Ayuntamiento de Aguascalientes, Ags., en lo inherente a su superficie y ubicación; pago de las obligaciones fiscales estatales y municipales; garantizar el abastecimiento del volumen anual de Agua Potable por un total de 268,363.00m³/anuales requerido por la población de proyecto; atender la factibilidad definitiva para su desarrollo, mediante oficios No. FS-129-4055/08 del 21 de Noviembre de 200 y No. 10

EL TEPAME USFARAPA-212-2061/09 de fecha 06 de Agosto del 2009, expedido por la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes, Ags; apegarse al proyecto de diseño presentado y avalado por la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes, Ags., y por el Instituto del Agua del Estado de Aguascalientes; urbanizar en su totalidad las vialidades del desarrollo, conforme a las especificaciones marcadas en el presente proyecto de dictamen; cumplir lo que se le señala en la Constancia de Alineamiento y Compatibilidad Urbanística; presentar y respetar las observaciones que se le señalen en el Manifiesto de Impacto Ambiental emitido por el Instituto del Medio Ambiente del Estado de Aguascalientes; así como cumplir con las Obligaciones derivadas en los términos del presente PROYECTO DE DICTAMEN formulado por la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, en su carácter de Secretario Técnico de esta Comisión. Por lo anterior y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 431 del citado Código, dispone de 60 días a partir de esta fecha para entregar a la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, el original y tres tantos del proyecto definitivo del Condominio, mismo que deberá estar Georeferenciado en coordenadas U.T.M., para integrar totalmente el expediente respectivo, por lo que deberá pasar a dicha Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional para que se le indique el punto georeferenciado más cercano a su desarrollo. Asimismo, deberá presentar disco compacto que contenga plano de sembrado completo, (el cual debe contener la superficie individual por predio, colindancias del predio, No. de predios, No. de manzanas, superficies total, vendible o exclusiva, áreas de uso común, de donación, restricciones, y usos del suelo), en formato.dwg. En dicho proyecto deberá incluir el plano de rasantes. Bajo el apercibimiento que de no hacerlo en el término antes señalado, la aprobación de su proyecto no surtirá sus efectos y en consecuencia deberá someter a consideración de la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano una nueva solicitud de Condominio. Finalmente y para dar cumplimiento al artículo 41 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Estado, se informa al ARQ. HUMBERTO FLORES OVIEDO, representante legal de CASAS DEL DUERO S.A. DE C. V., que cuenta con un plazo de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente de su notificación y/o publicación en el Periódico Oficial del Estado, para en su caso impugnar el presente documento, mediante el Recurso de Revisión, contemplado en dicha norma jurídica, o bien hacer valer juicio de nulidad ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado, ya que en caso contrario constituirá un acto administrativo definitivo. 11