Mensual de acciones Colcap solidario con México

Documentos relacionados
Mensual de Acciones. Mayo se baja del rally. Contenido

Mensual de Acciones. Contenido. El NO de la FED, NO le alcanzó a las acciones

Jogo Bonito de Ecopetrol Lo mejor de la fecha Marzo

Mensual de Acciones. Emergentes a buen paso. Contenido

Avianca jugó en otra liga Lo mejor de la fecha Febrero

Mensual de Acciones. Contenido. A pesar de todo, Colcap sigue crudo

Informe Mensual de Acciones. 05 de abril de 2017

Informe Técnico Diario de Acciones

Informe Técnico Diario de Acciones

Recomposición Preliminar Colcap 4T15. La Bolsa Vuelve al Colcap

Informe Mensual de Acciones. 05 de julio de 2017

Informe Técnico Diario de Acciones

El Tecnómetro Acciones. 26 de noviembre de 2018

Graficas técnicas acciones. 01 de diciembre de 2017

Informe Técnico Diario de Acciones

Informe Técnico Diario de Acciones

Informe Técnico Diario de Acciones

El Tecnómetro Acciones. 17 de octubre de 2018

Informe Técnico Diario de Acciones

Informe Técnico Diario de Acciones

Acciones al Día 14 de marzo de 2017

Acciones al Día 21 de marzo de 2017

Informe Mensual de Acciones. 05 de junio de 2017

Graficas técnicas acciones. 15 de noviembre de 2017

El Tecnómetro Acciones. 15 de junio de 2018

El Tecnómetro Acciones. 09 de marzo de 2018

El Tecnómetro Acciones. 24 de mayo de 2018

El Tecnómetro Acciones. 27 de abril de 2018

DIARIO DE ACCIONES 04 de septiembre de 2015

Informe Técnico Diario de Acciones

INFORME DE REPOS. Resumen

El Tecnómetro Acciones. 20 de abril de 2018

El Tecnómetro Acciones. 17 de agosto de 2018

Informe Técnico Diario de Acciones

DIARIO DE ACCIONES 05 de octubre de 2015

El Tecnómetro Acciones. 06 de marzo de 2018

VISIÓN ACCIONES ADCAP- ACTUALIZACIÓN MENSUAL. Perspectiva Semanal Semana del 31 de Agosto al 5 de Septiembre

El Tecnómetro Acciones. 12 de octubre de 2018

El Tecnómetro Acciones. 04 de mayo de 2018

El Tecnómetro Acciones. 3 de julio de 2018

El Tecnómetro Acciones. 05 de octubre de 2018

El Tecnómetro Acciones. 08 de mayo de 2018

Cementos Argos Volúmenes en Colombia viven difícil entorno económico

El Tecnómetro Acciones. 25 de enero de 2019

DAVIVIENDA. Davivienda lucha contra la corriente

El Tecnómetro Acciones. 15 de mayo de 2018

ISA lleva la luz a los hogares del norte

El Tecnómetro Acciones. 30 de enero de 2018

El Tecnómetro Acciones. 15 de marzo de 2018

CEMEX LATAM. CLH ya no recibirá su regalo de navidad en Maceo

1987 imposible Gráficos Imposibles

El Tecnómetro Acciones. 09 de febrero de 2018

El Tecnómetro Acciones. 02 de febrero de 2018

El Tecnómetro Acciones. 13 de febrero de 2018

Informe. Técnico Acciones

Presentación Semanal de Mercados. Lunes, 13 de junio

El Tecnómetro Acciones. 14 de junio de 2018

Renta Variable Informe Mensual. 19 de noviembre de 2018

El Tecnómetro Acciones. 16 de marzo de 2018

El Tecnómetro Acciones. 1 de junio de 2018

El Tecnómetro Acciones. 3 de agosto de 2018

El Tecnómetro Acciones. 18 de abril de 2018

Colombia a mitad de precio

El Tecnómetro Acciones. 27 de agosto de 2018

El Tecnómetro Acciones. 25 de mayo de 2018

Flujos de Acciones. Programas ADR conquistan a Extranjeros

El Tecnómetro Acciones. 05 de marzo de 2018

El Tecnómetro Acciones. 26 de febrero de 2018

Renta Variable Informe Mensual. 05 de octubre de 2018

El Tecnómetro Acciones. 11 de julio de 2018

El Tecnómetro Acciones. 10 de mayo de 2018

Ecopetrol se quedará con la joya de la corona

Acciones al Día 22 de septiembre de 2016

Ecopetrol Resultados 4T16. Le abre un nuevo agujero al cinturón

El Tecnómetro Acciones. 22 de mayo de 2018

DIARIO DE ACCIONES 10 de septiembre de 2015

El Tecnómetro Acciones. 11 de mayo de 2018

El Tecnómetro Acciones. 18 de julio de 2018

Para mayor información del cierre bursátil, consulte nuestro informe Resumen de la jornada. Variaciones % Índice Nivel 1 día 5 días 1 mes 1 año

Para mayor información del cierre bursátil, consulte nuestro informe Resumen de la jornada. Variaciones % Índice Nivel 1 día 5 días 1 mes 1 año

DIARIO DE ACCIONES 29 de octubre de 2015

Variación % Histórico Precio Últ. 30. Evolución. Año

DIARIO DE ACCIONES 24 de septiembre de 2015

PRECIOS OBJETIVOS BVC INFORME SEMESTRAL MARZO 2014]

Diciembre 2016: Resumen de mercados

Informe de Mercados Lunes, Septiembre 29 de 2014

Para mayor información del cierre bursátil, consulte nuestro informe Resumen de la jornada. Variaciones % Índice Nivel 1 día 5 días 1 mes 1 año

DIARIO DE ACCIONES 09 de septiembre de 2015

Abril 2017: Resumen de mercados

Presentación Semanal de Mercados. Lunes, 27 de Julio de 2015

APERTURA DE MERCADO. Buenos Días! lunes, 19 de mayo de Años

ENERO 19 DE 2018 ISSN: (En Línea) Volúmen 4 - Número 3

MAYO 04 DE 2018 ISSN: (En Línea) Volúmen 4 - Número 18

Informe Mensual de Acciones. 04 de diciembre de 2017

AGOSTO 03 DE 2018 ISSN: (En Línea) Volúmen 4 - Número 31

Variaciones % Índice Nivel 1 día 5 días 1 mes 1 año

Mercado de Capitales en Colombia

ABRIL 20 DE 2018 ISSN: (En Línea) Volúmen 4 - Número 16

Transcripción:

Mensual de acciones solidario con México Perfil de riesgo: Mayor Riesgo

solidario con México Mensual de acciones Zona euro: En el mes de septiembre se presentaron datos de crecimiento económico y PMI, lo cual reveló un fortalecimiento de la economía de la zona, mientras que la inflación se mantuvo en línea. El Banco Central, en la reunión de agosto, no presentó mayores cambios en el discurso de su presidente Mario Draghi, sin embargo, mencionó que la volatilidad de la tasa de cambio debería ser observada. EEUU: Durante el mes, el dato de crecimiento de la economía y el IPC superó las expectativas, sin embargo por parte del empleo los datos fueron desalentadores presentando un incremento en su tasa. Todo esto estuvo acompañado de la reunión de política monetaria que tuvo la FED, en la cual mantuvo inalterada la tasa de interés y anunció el recorte de su hoja de balance; asimismo se realizó la presentación del plan de reforma tributaria por parte del presidente Trump al Congreso. Petróleo: Los inventarios durante el mes mostraron un decrecimiento, el cual está explicado en gran medida por las consecuencias tras el paso de los huracanes Harvey e Irma. Riesgo: teniendo en cuenta los eventos geopolíticos que involucran el referendo de Cataluña, las elecciones en Alemania y las constantes amenazas entre Estados Unidos y Corea del Norte, el apetito por el riesgo sigue siendo moderado. vs Latam (LTM) vs MXEF (LTM) sep-16 nov-16 ene-17 mar-17 may-17 jul-17 sep-17 sep-16 nov-16 ene-17 mar-17 may-17 jul-17 sep-17 IPSA IBOV MEXBOL SPBLPGPT Emergentes

Comportamiento mensual y año corrido de los principales índices España Ibex Index: MTD +0.8% YTD +11.0% Francia Cac Index: MTD +4.8% YTD +9.6% Alemania Dax Index: MTD +6.4% YTD +11.7% Reino Unido UKX Index: MTD -0.8% YTD +3.2% Zona Euro SX5E Index: MTD +5.1% YTD +9.2% Rusia Micex Index: MTD +2.7% YTD -7.0% Japón NKY Index (Nikkei) MTD +3.6% YTD +6.5% Canadá: SPTSX Index: MTD: +2.8% YTD: -2.3% Estados Unidos SPX Index: MTD:+1.9% YTD: 12.5% Dow Jones: MTD +2.1% YTD +13.4% China HSCEI Index (Hong Kong) MTD -3.4% YTD +16.1% México Mexbol Index: MTD -1.7% YTD +10.3% Colombia index: MTD +0.4% YTD +10.0% Perú S&P/x/BVL Index MTD +5.2% YTD +19.1% Escala (MTD) Mayor de 4% Chile Ipsa Index MTD +3.7% YTD +28.7% Argentina Merval Index MTD +10.6% YTD +54.1% Brasil Ibov Index: MTD +4.9% YTD +23.4% Sudáfrica Top40 Index: MTD -1.2% YTD +12.5% Australia As51 Index: MTD -0.6% YTD +0.3% Mayor a 2% y menor que 4% Mayor a 0% y menor que 2% Menor a 0%

Top 5 de negociación Cifras en COP millones 8,121 7,850 16,640 42,805 422,639 115,690 2,966 5,436 288,331 295,439 129,353 99,915 17,714 21,935 477,064 347,958 468,933 384,619 PF 1,202 7,279 Las 5 acciones más negociadas Las 5 acciones menos negociadas Promedio mensual de negociación 12 M Grupo Argos repunta y entra al top 5 de acciones más negociadas al registrar un incremento muy significativo en su volumen, como consecuencia del rebalanceo del FTSE. Con respecto a las menos negociadas, PF Cemargos es la sorpresa de este mes con una negociación de menos de la mitad de su promedio.

PFGRUPOA CLH PFAVH EEB ISA ECOPETL PFDAVVND PFAVAL GRUPOARG ÉXITO PFBCOL 0% YTD Mensual 3.2% 5.8% % 2.1%3.0% % -19.9% 2.7% % 2.6% 10.5% % 2.4% 37.1% % 1.4% 2.2% % 0.8%10.9% % 0.8% 9.5% % 0.7% 9.5% % 0.7% 3.8% % 0.5% 24.3% % 0.4%10.0% % BOGOTA PFGRUPSU CELSIA CORFICOL BCOL CONCONCRETO CNEC NUTRESA GRUPOSUR CEMARGOS PFCEMARG BVC ETB Variación mensual y YTD % 0.0% 14.6% -0.1%8.6% -0.3% 16.4% -22.7% -0.3% -0.8% 29.8% -8.1%-1.0% -1.8% -1.0% -1.1%7.8% -1.5%7.0% -2.2%-1.3% -5.8%-2.5% -2.7% 16.1% -14.2% -6.5% Después de una caída de -4,7% en agosto, la acción preferencial de Grupos Argos repunta en septiembre con una variación positiva de 3,2%. Del lado contrario se ubican ETB que registró la pérdida mensual más pronunciada en lo corrido del año, junto a la BVC que se ha visto perjudicada luego de especularse su posible salida del índice.

Heat map por sectores 0% 1 2 3 4 5 6 10% Construcción 20% 30% Financiero -1,2% 9,6% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% +0,3% 31,3% Holding +0,2% 27,6% +2,1% 12,6% Utilities -0,5% 9,9% Petrolero Rent. +2,0% 7,9% Consumo Aeronáutico 0,9% Telecomunicaciones 0,2% Rent. +2,7% Rent. -6,5% Escala 0% El sector aeronáutico resiste la turbulencia. A pesar del paro de pilotos que comenzó a finales del mes, el sector aeronáutico es el que registró mayor valorización durante septiembre.

Análisis retornos mes a mes Septiembre 8% 6% Cemex Bancolombia 4% Avianca Ecopetrol Ban Bogotá Bancolombia PF EEB 2% Éxito Canacol Davivienda Corficol Aval PF Grupo Aval ISA 0% -10% -8% -6% -4% -2% Celsia 0% Conconcreto 2% Nutresa 4% 6% 8% 10% G. Argos PF G. Sura PF Cemargos PF BVC G. Sura -2% Cemargos Agosto G. Argos -4% -6% ETB -8% -10% Bancolombia hace su agosto y septiembre. la acción ordinaria del banco sigue mostrando fortaleza a pesar de ser una de las más valorizadas en lo corrido del año. En cuanto al índice, este presentó un mejor desempeño mensual (sept: +0,35% vs ago: +0,06%), aunque se aleja de la dinámica positiva registrada durante la primera mitad del 2017. En la otra parte del espectro, ETB acumula dos meses con caídas superiores al 5%

Análisis de riesgo-retorno 8% 6% 4% 2% Cambio en precio Éxito EEB Ecopetrol Davivienda Cemex ISA Ban Bogotá Corficol Canacol Avianca Bancolombia PF Bancolombia 0% Aval PF G. Aval 5% Nutresa 10% 15% 20% 25% 30% G. Sura PF Conconcreto BVC -2% Celsia G. Argos PF G. Sura Volatilidad Cemargos Cemargos PF G. Argos -4% -6% -8% -10% ETB En el plano de Riesgo/Retorno llama la atención el comportamiento de Avianca, que a pesar de su volatilidad, logró registrar valorizaciones a niveles considerables y recompensar al inversionista por el riesgo asumido. Bancolombia preferencial y ordinaria también generaron un buen comportamiento riesgo/retorno. Por su parte ETB sigue estando en terreno hostil. Acciones como Éxito, Nutresa y Grupo Sura se mantienen como las de menor volatilidad.

Mensual de acciones Preferimos los riesgos del pensamiento independiente que los retornos de las ideas convencionales Equipo estrategia e investigaciones Felipe Campos Gerente de Investigaciones Económicas +57(1) 6447730 ext. 3188 fcampos@alianza.com.co Camilo Andrés Thomas Analista senior de acciones +57(1) 6447730 ext. 3331 cthomas@alianza.com.co Andrés Fonseca Analista renta fija +57(1) 6447730 ext. 3149 afonseca@alianza.com.co Ricardo Pérez Vicepresidente de Estrategia +57(1) 6447730 ext. 3177 jperez@alianza.com.co Felipe Espitia Analista macroeconómico +57(1) 6447730 ext. 3343 fespitia@alianza.com.co Erika Baquero Analista de acciones +57(1) 6447730 ext. 3376 ebaquero@alianza.com.co Daniela Vergara Estudiante en práctica +57(1) 6447730 ext. 3376 davergara@alianza.com.co Síguenos en nuestras redes sociales Alianza Fiduciaria / Alianza Valores Alianza Fiduciaria / Alianza Valores @AlianzaValores Alianza Fiduciaria - Alianza Valores Disclaimer Legal El contenido de este documento no debe ser considerado como un sustituto de la asesoría profesional. Estos apuntes y opiniones no buscan imponer términos ni condiciones comerciales o legales ni tampoco se constituyen en suministro formal de información al mercado de valores. Su finalidad es la de exponer un punto de vista sobre la situación general del mercado según el criterio particular de la entidad. El contenido de este documento no debe ser considerado como un sustituto de la asesoría profesional. En consecuencia, Alianza Valores y Alianza Fiduciaria y sus funcionarios, no aceptan ni asumen ninguna responsabilidad respecto de cualquier decisión tomada o no tomada solo con base en la información contenida en este documento. La Asesoría y el consejo profesional especializado deben ser buscados en todas las circunstancias.