Resultados índice glucémico Cuantificación in-vitro en panes CRE 3 Diciembre Madrid

Documentos relacionados
INDICE GLUCÉMICO(IG) Y CARGA GLUCÉMICA(CG)

Desarrollo, caracterización y evaluación de la funcionalidad de una botana con alto contenido de carbohidratos no digeribles

REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN DE CARBOHIDRATOS Y AMINOÁCIDOS.

DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE GLUCÉMICO DE LOS ALIMENTOS

Glúcidos. Año Año Año Año Año Preguntas de selectividad en Andalucía

Taller Dieta por raciones - Día 1. Asociación Vizcaína de Diabetes Teba González Frutos- Dietista

NUTRICIÓN Y GASTO CALÓRICO

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis fisico-quimico de alimentos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

BIOQUIMICA Y FISIOLOGÍA MICROBIANA. Dra. Yenizey Merit Alvarez Cisneros

Preguntas de preparación para el laboratorio. Después de leer cuidadosamente el experimento, conteste las siguientes preguntas.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIDAD DIDACTICA QUIMICA PRIMER AÑO PRACTICAS DE LABORATORIO QUIMICA 2010

M.C. MA. DE JESÚS MUÑOZ DAW 19/10/2009 Red de Comunicación e Integración Biomédica

10 Hábitos que arruinan tu Metabolismo.

Curso: FUNDAMENTOS DE QUIMICA ORGANICA Y BIOLOGICA FUNDAMENTALS OF ORGANIC AND BIOLOGICAL CHEMISTRY EJERCICIOS PRÁCTICOS

CLAVE - 5 Los Carbohidratos que Yo Consumo Diariamente.

Metabolismo I. Dra. Sandra Orellana Clase 18

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA BIOLOGIA II CARBOHIDRATOS.

TABLAS DE DATOS (BITÁCORA) Nombre: Grupo y Horario:

ELABORACION DE PRODUCTOS DE BOLLERIA. INAF PANADERIA Y BOLLERIA

GUÍA DE LABORATORIO RECONOCIMIENTO DE MACROMOLECULAS ACTIVIDAD Nº 1: RECONOCIMIENTO DE HIDRATOS DE CARBONO

Introducción al curso de Nutrición. Dr. Jesús Zacarías Villarreal Pérez Jefe del Servicio de Endocrinología

Alimentación del deportista: planificación de la dieta.

Proteínas de la leche. Caseinato de sodio Una proteína extraída de la leche y usada para estabilizar la grasa en una emulsión Escala= 50 µm

Monosacáridos y Disacáridos. Uriel Zierra Martinez Mitzi Beltran Serrano

Preguntas de preparación para el laboratorio. Después de leer cuidadosamente el experimento, conteste las siguientes preguntas.

Elaboraciones Básicas de Panadería y Bollería

UNIDAD II: POLÍMEROS NATURALES.

CARRERA DE ESPECIALIZACION EN BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL FCEyN-INTI

TABLAS DE DATOS (BITÁCORA) Nombre: Grupo y Horario:

PROTEÍNAS: 0.8 a 1.2 g/kg de peso corporal / día (12-15 %) GRASAS: %

Alimentación en el deporte

Química de los CARBOHIDRATOS

OBTENCIÓN DE AMILASAS FÚNGICAS A PARTIR DE Aspergillus sp. AISLADO DE SEMILLAS DE LENTEJAS C. Castro 1, C. Navas 2, O. Caro 3, Y. Piñeros 4* 1, 2, 3

EXTRACCIÓN DE LA ENZIMA PEROXIDASA A PARTIR DE LA ALCACHOFA (Cynara Scolymus) INDICE

Pretratamiento de material lignocelulósico para la producción de bioetanol de origen agrícola

UNIDAD EDUCATIVA IBARRA

6 APENDICE. A. Curvas de Calibración

Reciben también el nombre de azúcares, carbohidratos o hidratos de carbono.

SEMANA 25 PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS DE CARBOHIDRATOS Elaborado por: Licda. Vivian Margarita Sánchez Garrido

Potenciador Brixº y color Acelera la maduración y mejora color y sabor

De la Rotulación.. a la Práctica Clínica. Lic. Aurora Vispo. Lic Adriana Picasso.

Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia PAIEP U. de Santiago. Biología. Glúcidos o hidratos de carbono.

Calidad de dieta y carbohidratos

ANÁLISIS DE ALIMENTOS PROGRAMA - CALENDARIO (Semestre 08-1)

CARBOHIDRATOS. Azucares simples: Ciclo del carbono:

Alcance del concurso. Tipo de tiras

Código de la asignatura: QM-2422 No. de unidades crédito: 4 unidades-crédito No. de horas semanales: 4 Teoría 2 Práctica 0 Laboratorio

ANÁLISIS DE ALIMENTOS PROGRAMA - CALENDARIO (Semestre 08-1)

QUE ES UNA DIETA BALANCEADA? ADRIANA GALEANO RODRIGUEZ NUTRICIONISTA DIETISTA ENDORIENTE S.A.S

U B CASO PRÁCTICO TEMA 2: CANTIDAD DE HIDRATOS DE CARBONO (HC) DE LOS ALIMENTOS Y FORMA DE DISTRIBUCIÓN A LO LARGO DEL DÍA

EVES Dolores Silvestre Castelló. VALORACIÓN DE LAS NECESIDADES ENERGÉTICAS y DIETA ADECUADA EN ENERGÍA

PRACTICA N 10. DETERMINACIÓN DE CARBOHIDRATOS.

Se encarga de estudiar las relaciones cuantitativas que se ponen en juego en una reacción química.

Código: FAS-007 Versión: 09 LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO Y BROMATOLÓGICO Solicitud: 267

VALORACION NUTRICIONAL NUTRICIÓN EN PACIENTE CON OBESIDAD VANESA LUENGO HERRERO SERVICIO DE PEDIATRÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO SANITAS LA MORALEJA

Código: FAS-007 Versión: 09 LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO Y BROMATOLÓGICO Solicitud: 267

Preparaciones alimenticias diversas. b) los sucedáneos del café tostados que contengan café en cualquier proporción (partida 09.

Obesidad en pacientes diabéticos. Ortiz, María Valentina Medica nutricionista CURF- HMPA

Enzimas y co-enzimas. Dra. Emilia I. Cruz Li

Nombre de la Asignatura Laboratorio de Biología II ( ) INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Departamento Unidad de Estudios Básicos

Prof. Martinez Alvarez y Villarino Marin

La mayoría de las reacciones que se llevan a cabo en los carbohidratos se realizan en los monosacáridos.

DIABETES EN EL CENTRO EDUCATIVO

Contienen ácido benzóico (E- 210) y bezoatos efectivo contra mohos y levaduras.

ÍNDICE. Resumen...i 1. JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO OBJETIVOS Y PLAN DE TRABAJO.5

Al hacer clic en el vínculo al simulador, en tu navegador se abre la hoja del programa, con una interface como la de la figura siguiente:

CARBOHIDRATOS o HIDRATOS DE CARBONO

Metabolismo de los glúcidos

GUÍA DE USUARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS IN VIVO E IN VITRO PARA DEMOSTRAR BIOEQUIVALENCIA

PREGELATINIZACIÓN HIDROTÉRMICA DEL GRANO DE AMARANTO Amaranthus caudatus L. Andrea Estefanía Puente Cuyago

Tema 8. Análisis de dos variables Ejercicios resueltos 1

:Antonio Chuquimune Vargas

PROGRAMA DETALLADO CURSO: PANADERIA

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA CALIDAD DE LOS FORRAJES (Ing. Zoot. Tabaré Bassi)

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-089

CONTEO DE CARBOHIDRATOS DRA. LORENA PAOLA MERA MARTÍNEZ MFC Y EDC

Qué es? Primer paso Representación en un sistema de coordenadas. numéricos Cada punto muestra el valor de cada pareja de datos (X e Y)

Elaboraciones básicas de panadería y bollería: MF0034_2

TEMARIO DE LAS CLASES TEÓRICAS DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS

SUGAR TRANSFER POLISACÁRIDOS Y ÁC. ORGÁNICOS

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN. Instrucción: Escribe dentro del paréntesis los números que corresponden como respuestas correctas al siguiente enunciado.

NUEVAS APLICACIONES DE LAS MASAS MADRE SOFTGRAIN. Albert Parramon. Dpto. I+D Puratos

DISACARIDOS Y POLISACADIOS Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa

Actividad 6 Por qué ganan y no gobiernan?

CUESTIONES SELECTIVIDAD: ENZIMAS

ELABORACION DE PRODUCTOS DE PANADERIA. INAF PANADERIA Y BOLLERIA

Club Richemont España (CRE)

DISACARIDOS Y POLISACARIDOS. SEMANA 26 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

GUÍA DE ESTUDIO SEMANA 25 CARBOHIDRATOS (MONOSACÁRIDOS) Elaborado por: Licenciada Sofía Tobías de Rodríguez.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

ENZIMAS CELULOLÍTICAS HERRAMIENTAS PARA LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS RENOVABLES QUE CONTIENEN CELULOSA

NUTRICIÓN Curso

GUÍA DE ESTUDIO SEMANA 26 DISACARIDOS Y POLISACARIDOS Elaborado por: Licda. Vivian Margarita Sánchez Garrido

EL PAN: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN

Los criterios seguidos para clasificar las fórmulas enterales son la composición y la utilización que con ellas se haga:

UNIDAD 4. LOS ALIMENTOS. Profesora Katherine Huerta Castro

CONVIÉRTASE EN UN EXPERTO CON LOS TRUQUITOS DE LEVADURITO

Reconocerás los conceptos involucrados en este tema relacionados con la producción de energía necesaria para llevar a cabo tus funciones vitales.

NUTRICION: Proceso biológico. Involuntario - Digestión - Absorción - Metabolismo - Eliminación.

Transcripción:

Resultados índice glucémico Cuantificación in-vitro en panes CRE 3 Diciembre 2017 - Madrid Dra. Maria José Saiz; Dra. Ana Moreno; Tania San Miguel; Dra. Raquel Virto

Qué es el índice glucémico? Es una medida del incremento de la glucosa en sangre tras la ingestión de un alimento. Los alimentos se clasifican de acuerdo a su índice glucémico por comparación con un control: - Glucosa - Pan Blanco Análisis IG in vivo clasificación 100-70-50 IG in vitro

Qué objetivo tenía el proyecto? Herramientas de comunicación que apoyen lo beneficios para la salud de panes de MMC con respecto a panes de levadura Los valores de IG in vitro de los alimentos son un dato orientativo. Podrían ser de ayuda para predecir la respuesta glucémica de algunos alimentos y, de este modo, evitar algunas hiperglucemias después de las comidas sustituyendo alimentos de alto IG por otros de IG moderado o bajo Cómo? Medida de IG (in vitro) de 10 muestras de pan Qué se quiere demostrar? Reducción del IG para panes de MMC respecto a panes blancos

Qué metodología hemos usado? Análisis IG in vitro En qué consiste? Simulación in vitro de la digestión y medida a distintos tiempos de la glucosa que libera el alimento, simulando lo que se liberaría en sangre (hasta 120 minutos 2 HORAS) En 120 minutos cuánta glucosa se libera y cómo de rápido se libera en el tiempo? Mediante un cálculo de áreas bajo la curva de liberación de glucosa y la comparación de las curvas de los panes en estudio con lareferencia, se obtiene un valor de IG estimado

Qué metodología hemos usado? 1. PGI (Goñi et al.) Índice glucémico predicho (PGI) PGI = 39,71 + 0,549 HI HI índice de hidrólisis Relaciona el % de hidrólisis total del almidón digerido en cada tiempo con el IG Desventaja: No tiene en cuenta las diferencias iniciales entre los panes de azúcares reductores y almidón total. Correlación 0,80 con IG in vivo 2. PGI (Método alternativo) Índice glucémico predicho (PGI) Compara las áreas bajo la curva directamente sin escalar al 100% del almidón total en cada pan Ventaja: Tiene en cuenta las diferencias de azucares reductores y almidón en cada tipo de pan No se ha estudiado su correlación con IG in vivo

Qué metodología hemos usado? 3. Análisis almidón total Test enzimático para la determinación de almidón nativo y parcialmente hidrogenado Ruptura enzimática del almidón y medida de glucosa formada durante la hidrólisis del almidón Determinación mediante método espectrofotométrico 4. Humedad relativa Método gravimétrico indirecto por desecación con microondas para determinación del contenido en humedad de un alimento 5. Análisis de los azúcares reductores iniciales Reacción colorimétrica de oxido-reducción entre el reactivo DNS y los grupos aldehído y cetona presentes en los azúcares reductores Determinación mediante método espectrofotométrico

Qué resultados hemos obtenido? PGI (Goñi) PGI (alternativo) Glucosa 100 100 Almidón total (g/100g) Humedad relativa (%) Azúcares reductores (t=0) (g/kg) Pan blanco baguette 70 70 40,8 25,8 38,1 Pan Amapola, Richemont 64 63 32,9 31,4 33,0 Pan de Centeno, Richemont 65 63 36,0 32,5 13,4 Pan de Chapata, Richemont 66 68 39,0 31,4 21,0 Pan de Crostons, Richemont 62 58 35,9 32,0 15,7 Pan de Espelta, Richemont 65 63 32,1 34,1 39,1 Pan Gallego, Richemont 65 57 29,6 40,0 8,9 Pan Integral, Richemont 65 60 25,9 40,8 33,8 Pan Parisette (bloque), Rich. 65 68 40,0 26,2 10,8 Pan Parisette (pieza), Richemont 64 67 38,5 26,6 31,7 Pan Taillaule, Richemont 64 66 22,5 29,5 137,3

Qué resultados hemos obtenido? Índice glucémico predicho (PGI) Referencia pan blanco Representación de los azúcares que se liberan durante la digestión con el tiempo, en comparación con el pan de referencia (en azul)

Interpretación de resultados PGI (Goñi) - Pan de Crostons el de menor valor PGI (alternativo) - Pan de Crostons - Pan integral los de menor valor Almidón total - Pan integral - Pan Taillaule los de menor valor Azúcares reductores iniciales - Pan Taillaule el de mayor valor adición de azúcar??? Humedad - Pan gallego e integral mayor valor - Panes Parisette y control los de menor valor

Conclusiones Los valores de IG in vitro de los alimentos son un dato orientativo que ayudan a predecir la respuesta glucémica de los alimentos, pero no permite clasificar un alimento dentro del rango IG 100-70-50 (no es equivalente al IG in vivo). SOLO ÚTIL A EFECTOS COMPARATIVOS ENTRE MUESTRAS. En concreto: Pan de Crostons presenta el menor valor de PGI (Goñi) lleva dos masas madre en su formulación y largas fermentaciones y no lleva nada delevadura PGI (alternativo) PGI (Goñi) Pan de Crostons 58 62 Estos primeros estudios in vitro parece señalar que a mayor MMC y reposos largos se da un descenso en los valores de IG predicho in vitro Hay varias variables que entran en juego (azúcares reductores totales, almidón total, forma y tamaño del pan (HR), que convendría estudiar más en detalle para sacar conclusiones que expongan la relevancia de una fermentación larga y con MMC en el IG final de los panes.

A valorar en un futuro Seguir trabajando sobre el método in vitro para ver si se encuentra una mayor correlación entre composición (MMC, almidón total, azúcares libres) e IG (convendría hacer un estudio de correlación con IG in vivo) Estudiar la Carga glucémica (CG) definida como: Cantidad de glucosa generada en sangre al ingerir los carbohidratos CG = IG (carbohidratos netos ingeridos por ración fibra dietética) 100 Valor que permite clasificar los alimentos de una forma más cuantitativa ya que relaciona el tipo de carbohidratos (IG) con la cantidad de hidratos de carbono y fibra que éstos contienen en una porción de consumo habitual.

Muchas Gracias

GRACIAS

Interpretación de resultados AZUCARES_RED HR ALMIDON_T PGI_ALT PGI_GONI PGI_GONI PGI_ALT ALMIDON_T HR AZUCARES_RED Análisis de correlación de Pearson entre los diferentes parámetros medidos En el gráfico de correlaciones se observa que las variables más correlacionadas son: - Correlación negativa entre PGI (alternativo) y humedad relativa: a mayor HR menor IG - La correlación entre los 2 métodos para estimar el IG es de 0,588 - No existe correlación clara entre IG y almidón total ni entre IG y azucares reductores iniciales de los panes PGI_GONI PGI_ALT ALMIDON_T HR AZUCARES_RED PGI_GONI 1 PGI_ALT 0,588 1 ALMIDON_T 0,355 0,475 1 HR -0,235-0,792-0,611 1 AZUCARES_RED -0,054 0,252-0,630-0,183 1