Develando la política monetaria en América Latina

Documentos relacionados
El Canal de Portafolio de los Flujos de Capitales: Un Enfoque de Pequeña Economía Abierta

Qué explica las fluctuaciones de la inflación en el Perú en el periodo ? *

Sesión 4: Instrumentos y Objetivos del Banco Central

De la restricción presupuestaria del gobierno:

Descentralización, inversión pública y consolidación fiscal: hacia una nueva geometría del triángulo

Relaciones dinámicas entre precios del vacuno. Ejemplo preperado por la Profa.Esther Ruíz

LA INFLACIÓN, LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EL CRECIMIENTO

El papel de la política monetaria en la Gran Recesión

Teoria Fiscal del Nivel de Precios

Qué es la macroeconomía?

Tema 4. La política fiscal y la Deuda Pública

UN MODELO DE METAS DE INFLACIÓN CON PREFERENCIAS ASIMÉTRICAS DEL BANCO CENTRAL

Un Modelo de Economía Abierta para Simulación: Incorporando el Sector Financiero

Licenciatura de ADE y Licenciatura conjunta Derecho y ADE. Hoja de ejercicios 3

Tema 4. La política fiscal y la Deuda Pública

El comportamiento del tipo de cambio real frente a la asimetría del sistema de política monetaria: El caso peruano

Práctica 4: Hoja de problemas sobre Tipos de cambio

Optimalidad y Costos de Intervención Cambiaria en Términos de la Política Monetaria

Capítulo Suponga que la función de producción para el país X es la siguiente:

Universidad Austral de Chile Escuela de Ingeniería Comercial

Milagro económico dominicano: buena suerte y buenas políticas (Andújar, 2009)

Índice de diapositivas en Tr2009_1_Introduccion_Solow.doc

Resumen. Hipótesis central

Dinámica del tipo de cambio en el Perú: Una aproximación a través de modelos de volatilidad

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN

Relaciones entre Precios y Tipos de Cambio: La Ley de un Solo Precio y la Paridad de Poderes de Compra

Nota Técnica Índice de Tipo de Cambio Efectivo Real Multilateral con ponderadores móviles

Países Emergentes, Fed Tapering y Fin del Superciclo de Commodities. Felipe Larraín B. Director CLAPES UC 10 de Junio 2014

Introducción al método

Macroeconomía II ADE Curso

Tema 9 Aprendizaje por la práctica y desbordamiento del conocimiento. El modelo de Romer (1986)

Tema 3. Especificación, estimación y validación de modelos ARIMA

TOP 30 COUNTRIES PER YEAR (Since 1989)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS (Universidad del Perú, Decana de América) MODELOS AZ

MACROECONOMIA II. Grado Economía

Una estimación de la inflación anual del 2002 para la Argentina sobre la base de la ecuación de Fisher.

GRUPOS EDUARDO microeconomía, macroeconomía, economía de la empresa ; móvil: ; emorerac@cemad.es

1. Descripción de modelos desarrollados en el BCN. 2. Comentarios generales a los modelos. 3. Limitaciones para el desarrollo de investigaciones

Recursos Naturales No Renovables y posición fiscal en economías en desarrollo: efectos e implicaciones de política

Ciclos Económicos y Riesgo de Crédito: Un modelo umbral de proyección de la morosidad bancaria de Perú

ESTIMACIÓN DE UNA FUNCIÓN DE REACCIÓN PARA LA TASA DE INTERÉS DE POLÍTICA DEL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA

Trabajo Práctico N 1: NUMEROS INDICES Estructura Económica Argentina // Macroeconomía y Estructura Económica Argentina

TIPOS IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES EN 2008 OCDE 12.5

Respuesta a las preguntas y ejercicios en la página Web

CURSO INTERNACIONAL: CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS ECONÓMICOS Y ECONOMETRÍA AVANZADA. Instructor: Horacio Catalán

Efectividad de la Intervención Cambiaria Bajo el Esquema de Metas Explícitas de Inflación

El modelo AK de crecimiento económico

Modelo de crecimiento con educación (Jones)

Programación y políticas financieras con metas de inflación: El caso de Colombia. Capítulo 5: Modelos de metas de inflación

DETERMINANTES Y VULNERABILIDAD

MATEMATICAS I FUNCIONES ELEMENTALES. PROBLEMAS

TEMA 7 La curva de Phillips

Modelos Markov con Probabilidades de Transición Variantes: Una Aplicación al Análisis de Crisis Cambiarias

Tema 10. El Funcionamiento de los Mercados Financieros Internacionales. Bibliografía: Alonso (2000), Lección 10

EL MODELO P* COMO INDICADOR DE PRONÓSTICO DE LA INFLACIÓN EN REPÚBLICA DOMINICANA

Sesión 6c: Proyección de las Cuentas Monetarias

Master en Economía Macroeconomía II. 1 Problema de Ahorro-Consumo en Horizonte Finito

Libertad económica: reflexiones iniciales

CAPITULO 2: Movimiento en una dirección [S.Z.F.Y. 2]

Métodos de Previsión de la Demanda Pronóstico para Series Temporales Niveladas Representación Gráfica

Crisis cambiarias: A survey

ECUACIONES DIFERENCIALES

POSTVI PRECIOS PARA OPCIONES TEORÍA Y PRÁCTICA

LA METODOLOGÍA DE VECTORES AUTORREGRESIVOS (VAR)

El Crecimiento Económico

La Conducción de la Política Monetaria del Banco de México a través del Régimen de Saldos Diarios

La Curva de Phillips CAPÍTULO 17. Profesor: Carlos R. Pitta. Macroeconomía Avanzada. Universidad Austral de Chile Escuela de Ingeniería Comercial

Carlos J. García ILADES Universidad Alberto Hurtado Julio 2015

SORPRESAS DE POLÍTICA MONETARIA Y LA CURVA DE RENDIMIENTO EN CHILE *

Indicadores de Comercio Exterior y Dinamismo Comercial Aplicación para Uruguay en el período 1997 al

Notas Económicas Regionales

Una Regla de Política Estandar? Introducción

Estudio de la estabilidad de una variante del modelo de la telaraña

ESTIMACION DE LA TASA DE DESEMPLEO NO ACELERADORA DE LA INFLACION PARA LA ECONOMIA ECUATORIANA RESUMEN

Estimación n de la Q de Tobin para la economía a peruana

Sesión 2 Análisis univariado de series de tiempo

MODELOS DE VECTORES AUTOREGRESIVOS (VAR) DR. LUIS MIGUEL GALINDO

Paul Castillo - Alex Contreras - Jesús Ramírez. XXVI Encuentro de economistas - Lima noviembre de 2008

CENTRO DE ESTUDIOS MONETARIOS LATINOAMERICANOS Asociación Regional de Bancos Centrales

EVALUACIÓN DE REGLAS ALTERNATIVAS DE POLÍTICA MONETARIA CUANDO EL INSTRUMENTO ES UN AGREGADO MONETARIO: EL CASO DE URUGUAY *

Modelos Multivariantes Recursivos. Variables exógenas. Modelos Uniecuacionales

Fundamentos Básicos Sistemas y Señales

Incertidumbre Global y su Impacto Regional: Oportunidades y Desafíos

Factores Cíclicos y Estructurales en la Evolución de la Tasa de Desempleo *

Burbuja inmobiliaria en Santiago? A U T O R E S : C L A U D I O B R A V O - O R T E G A R O D R I G O C R U Z D

Dolarización y estabilidad financiera en El Salvador

UNIDAD III: VECTORES AUTOREGRESIVOS (MODELOS VAR) DR. ROGER ALEJANDRO BANEGAS RIVERO, PH.D.

Comportamiento de la política fiscal con expectativas costosas 1

REPERCUSIONES DE LA UNIÓN MONETARIA EUROPEA SOBRE LA ECONOMÍA CANARIA

Intervención del Banco de Guatemala en el mercado de divisas y la volatilidad del tipo de cambio

SOLVENCIA DE LAS FINANZAS PÚBLICAS Y SOSTENIBILIDAD DE LA POLÍTICA FISCAL EN MÉXICO

Fuentes del crecimiento y comportamiento de la productividad total de factores en Chile

Efectos Económicos de la Política Fiscal en el Perú: Una análisis Comparativo y Metodológico de SVAR. (Avance) Subgerencia de Investigación Económica

PATRON = TENDENCIA, CICLO Y ESTACIONALIDAD

La apreciación del tipo de cambio y su efecto en La balanza comercial caso boliviano ( )

Resultados de las encuestas de sacrificio de ganado Informe de los resultados del año 2011

EXPECTATIVAS Y POLÍTICA MACROECONÓMICA

Transcripción:

Develando la políica monearia en América Laina Federico Surzenegger Presidene Banco Ciudad de Buenos Aires 2 de noviembre de 28

Enendiendo el papel de la políica monearia Podemos abordar el ema desde dos ópicas Un análisis normaivo sobre la mejor políica Un análisis posiivo sobre qué es lo que hacen los hacedores de políica

Definiendo una políica Anclas de ipo de cambio de los 198s Esabilizaciones basadas en el ipo de cambio y basadas en la canidad de dinero (Calvo y Vegh) La visión bipolar de los 199s (Fischer, 2) Inegración financiera, el rilema y las crisis financieras Aumeno de la flexibilidad del ipo de cambio en el mundo desarrollado (Obsfeld y Taylor, 24). Dolarización financiera: devaluaciones conracivas (Frankel 25) Hard pegs como la opción viable en ese conexo (visión unipolar: Calvo e al. 1999, 2).

Dónde esamos parados? Han pasado de moda los pegs? En la mayoría de los casos, son un susiuo de coro plazo ineficiene para la credibilidad Los hard pegs no pasaron la prueba en la Argenina, pero sí en Europa, Hong Kong, África. Y exise un ámbio cada vez mayor para políicas de ipo de cambio conracíclico Des-dolarización de la deuda soberana y los sisemas financieros Mayor inegración financiera Lleva eso a una visión unipolar en reversa? (Rose, 26) El paradigma de Floación + Inflaion Targeing (Objeivo de inflación) (FIT) Sí en la eoría, no en la prácica

FIT y shocks de ofera Mundo con shocks de ofera y demanda El produco depende ano de los shocks de ofera como de demanda y de la políica monearia: y = d + s + m y la inflación ambién depende de los mismos res shocks: = m s + vd Dos alernaivas del Banco Cenral para esabilizar inflación y produco. 1. Políica de objeivo de inflación esrico 2. Políica de esabilización del produco

El paradigma FIT 1. Políica de objeivo de inflación esrico: el Banco Cenral elige m de manera de que la inflación sea. Enonces: m = s vd En la ecuación de produco eso implica: ( 1 v) + s( + ) y = d 1 Que resula en 2 2 ( 1 v) + ( 1 ) 2 2 2 2 =, y y = d s + 2. Políica de esabilización del produco: implica la siguiene regla monearia: ( d s) 1 m = + Que implica 2 2 2 1 2 y 2 1 2 = + s + v d, y = Conclusión: exise un rade-off enre volailidad de la inflación y volailidad del produco

La vuela de las políicas de ipo de cambio? Las inervenciones mercanilisas como un susiuo del proeccionismo Menos específico que los subsidios Menos propenso al mal manejo y a la corrupción Funciona? Cómo?

Inervención y crecimieno Crecimieno Tendencia Ciclo -1-5 5 1-1 -5 5 1-1 -5 5 1 -.2-8.327e-17.2.4 e( dela_raio_res_m2_3an X ) coef = 6.6519224, (robus) se = 1.613162, = 4.12 -.2-8.327e-17.2.4 e( dela_raio_res_m2_3an X ) coef = 5.1922213, (robus) se = 1.2649193, = 4.1 -.2-8.327e-17.2.4 e( dela_raio_res_m2_3an X ) coef = 1.6387782, (robus) se =.81826191, = 2 Fuene: LYS (26)

De dónde viene? Sorpresivamene, no del comercio No enconramos efecos de la su subvaluación sobre el comercio Si enconramos un aumeno de la reribución al capial Aumeno en el ahorro y la inversión(diaz Alejandro mees Aghion e al 26)

Q1 1981 Q2 1982 Q3 1983 Q4 1984 Q1 1986 Q2 1987 Q3 1988 Q4 1989 Q1 1991 Q2 1992 Q3 1993 Q4 1994 Q1 1996 Q2 1997 Q3 1998 Q4 1999 Q1 21 Q2 22 Q3 23 Q4 24 Q1 26 Q2 27 La inflación ha caído fueremene Promedio ponderado de la inflación para países lainoamericanos seleccionados* 5% 4% 3% 2% 1% % * Argenina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay, Venezuela

25% 2% 15% 1% 5% % * Argenina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay, Venezuela Q1 1997 Q3 1997 Q1 1998 Q3 1998 Q1 1999 Q3 1999 Q1 2 Q3 2 Q1 21 Q3 21 Q1 22 Q3 22 Q1 23 Q3 23 Q1 24 Q3 24 Q1 25 Q3 25 Q1 26 Q3 26 Q1 27 Q3 27 La inflación ha caído fueremene Promedio ponderado de la inflación para países lainoamericanos seleccionados*

La volailidad del produco ambién ha caído El desvío esándar del componene cíclico del PBI Promedio ponderado para países lainoamericanos seleccionados* 5,% 4,% 3.5% 3,% 2,% 1.82% 1,%,% 198 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 199 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 27 * Argenina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay, Venezuela

Incluso la volailidad del ipo de cambio ha caído Promedio ponderado del desvío esándar del ipo de cambio nominal para países lainoamericanos seleccionados* 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % 198 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 199 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 27 * Argenina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay, Venezuela

Cuál es el rol de la políica monearia en esos cambios? Es una preguna muy difícil de responder Pero, podemos al menos describir la políica monearia? Eso ampoco es an fácil, ya que hay regímenes de faco y de jure

Cómo podemos caracerizar a la políica monearia? Una represenación común es una regla de Taylor Ecuación de Taylor (1993): i.5 + 1 +.5 * = ( 2) + 2 Pero no realmene Orphanides (21)

Cómo podemos esimar una regla de Taylor? Podemos esimarla corriendo una regresión: error! Hacer IVs (Gali and Gerler, 2) - Pero los resulados son muy voláiles Usar un modelo esrucural - Eso significa omar un modelo EG y esimar odas las ecuaciones de manera conjuna - Lubik y Schorfheide (27) lo hacen y nos presaron sus códigos

Sigue a Gali y Monacelli (25) Es un modelo keynesiano de economía abiera de equilibrio general que se sineiza en res ecuaciones Curva IS-LM dinámica Curva de Phillips Una regla de Taylor Cuál es el modelo? [ ] [ ] + + + + + + + + = 1 1 1 1 1 ) (2 ) )(1 (2 ) ( ) )(1 ( z y E q E z E R y E y ( )( ) ( ) y y k q E E + + + = + 1 2 1 ( )[ ] R R R s y R R + + + + = 3 2 1 1 1

Inerpreemos nuesra regla de Taylor R R ( )[ + y + s ] = RR 1 + 1 R 1 2 3 + 1 Coeficiene ani inflación 2 Coeficiene de objeivo de produco 3 Coeficiene de miedo a floar ( 1 R ) Coeficiene de reacción CB

Resulados generales Counry Exchange Rae Regime (c) Esimaion Perio? 1??? R Ausralia (a) Floa 1983:Q122:Q4 1,41 4,7 4 Canada (a) Floa / Managed Floa 1983:Q122:Q4 1,3 3,14,31 New Zealand (a) Fix 1988:Q122:Q4 1,69 5,4,37 Souh Africa (b) Fix / Managed Floa / Floa 1983:Q122:Q4 1,11 7,11 7 Unied Kingdom (a) Floa 1983:Q122:Q4 1,3,13 6 Average 1,36 4,1 9 Argenina Floa / Managed Floa 22:Q127:Q4 8,32 8,36 Brazil Managed Floa / Floa 1999:Q127:Q4 1,59,16,9,15 Chile Floa 1998:Q127:Q4 2,51,15,1 2 Colombia Floa / Managed Floa 1998:Q127:Q4 1,53,3 4,3 Ecuador Fix 2:Q 27:Q4,16,6 6,16,9 Mexico Floa 1998:Q127:Q4 1,32 5,15 Peru Floa / Managed Floa 1998:Q127:Q4 3,11,3 1 Uruguay Managed Floa / Floa 1998:Q127:Q4 2,5,16 8,35 Venezuela ER Official Managed Floa / Fix 1998:Q127:Q4 1,76,17,18 1 Venezuela ER UnofficialFloa 1998:Q127:Q4 1,62,12,11 7 Average 1,65 1 1,1 4 Croaia Managed Floa 1997:Q126:Q4 1,74,35 1,9,35 Indonesia Managed Floa 1997:Q126:Q4 1,37 9,13 3 Korea Fix / Floa 1997:Q126:Q4 2,55 7,19 1 Malaysia Fix / Managed Floa 1997:Q126:Q4 3,5,32,1,17 Phillipines Floa 1996:Q426:Q3 1,62,35 3,33 Poland Floa 1996:Q 26:Q3 2,35 3,15 6 Russia Managed Floa 1997:Q126:Q4 7,36 8 Thailand Floa / Managed Floa 1997:Q126:Q4 2,34 3,1 8 Turkey Floa 1996:Q326:Q2 2,41 8 5 9 Average 2,1 4 9,38

Esas políicas son un cambio con respeco al pasado Counry pre crisis las diff. pre crisis las diff. pre crisis las diff. pre crisis las Exchange Rae Regime (c) 1 3 ( 1 R ) 2 Argenina 98 Fix,13 8,35 1,32,11 6,22 8-5,75 2,36 Brazil Managed Floa / Floa,71 1,59 8,19,16 -,4 5,9 -,16,15 Chile Floa 1,49 2,51 1,2,17,15 -,3,17,1 -,7 2 2 Colombia Floa / Managed Floa 1,49 1,53,4,15,3,14 3 4,1 9,3 Ecuador Fix 1,15,16 -,99,17,6 -,12 3 6,16 5,93,75,9 Mexico Floa 1 1,32 1 6 5-1,34,15 -,19,11 Peru Floa / Managed Floa 1,92 3,11 1,2 3,3-3 2 1-1 4 Average 1,6 1,65,72,3 1 -,5 1,18 1,1 -,2 5 4 Average wihou Ecuador 1,4 1,76,71,32 4 -,8 1,34 8-1,6,37 Croaia Managed Floa 7 1,74 1,7,35 -,4 1,51 1,9-2 7,35 Indonesia Managed Floa,75 1,37 3,15 9 4 5,13 -,12,95 3 Korea Managed Floa 1,64 2,55,91,33 7,14,72,19-3,31 1 Malaysia Managed Floa 3,12 3,5,37,32 -,7,15,1 -,6,17 Phillipines Managed Floa 1,38 1,62 4 9,35,6,11 3,11 9,33 Poland Floa 1,18 2,35 1,17 4 3-2,15-5,16 6 Russia Fix,71-2 8 7 -,1 4,36-9,94 8 Thailand Managed Floa 2, 2,34,35,17 3 6 1,4,1 -,94,75 8 Turkey 98 Floa 1,77 2,41 4 8 9 5-6 7 9 Average 1,28 1,86 9,39,37 -,1,75,39 -,34 1,34

99q1-7q4 99q1-7q3 99q1-7q2 99q1-7q1 99q1-6q4 99q1-6q3 99q1-6q2 99q1-6q1 99q1-5q4 99q1-5q3 99q1-5q2 99q1-5q1 99q1-4q4 99q1-4q3 99q1-4q2 99q1-4q1 99q1-3q4 99q1-3q3 99q1-3q2 99q1-3q1 99q1-2q4 99q1-2q3 99q1-2q2 99q1-2q1 99q1-1q4 Qué cuenan las hisorias individuales de cada país? Brasil 3, 2,5 2,,7 1,5 1,,3,1, PSI1 Mean PSI1 Low-9 PSI1 High-9 PSI2 Mean PSI2 Low-9 PSI2 High-9,16,14,12,1,8,6,4,2, PSI3 Mean PSI3 Low-9 PSI3 High-9 99q1-7q4 99q1-7q3 99q1-7q2 99q1-7q1 99q1-6q4 99q1-6q3 99q1-6q2 99q1-6q1 99q1-5q4 99q1-5q3 99q1-5q2 99q1-5q1 99q1-4q4 99q1-4q3 99q1-4q2 99q1-4q1 99q1-3q4 99q1-3q3 99q1-3q2 99q1-3q1 99q1-2q4 99q1-2q3 99q1-2q2 99q1-2q1 99q1-1q4 99q1-7q1 99q1-6q4 99q1-6q3 99q1-6q2 99q1-6q1 99q1-5q4 99q1-5q3 99q1-5q2 99q1-5q1 99q1-4q4 99q1-4q3 99q1-4q2 99q1-4q1 99q1-3q4 99q1-3q3 99q1-3q2 99q1-3q1 99q1-2q4 99q1-2q3 99q1-2q2 99q1-2q1 99q1-1q4 99q1-7q4 99q1-7q3 99q1-7q2 99q1-7q1 99q1-6q4 99q1-6q3 99q1-6q2 99q1-6q1 99q1-5q4 99q1-5q3 99q1-5q2 99q1-5q1 99q1-4q4 99q1-4q3 99q1-4q2 99q1-4q1 99q1-3q4 99q1-3q3 99q1-3q2 99q1-3q1 99q1-2q4 99q1-2q3 99q1-2q2 99q1-2q1 99q1-1q4,7,3,1 RHOR Mean RHOR Low-9 RHOR High-9 99q1-7q4 99q1-7q3 99q1-7q2

96q1-98q4 96q1-99q1 96q1-99q2 96q1-99q3 96q1-99q4 96q1-q1 96q1-q2 96q1-q3 96q1-q4 96q1-1q1 96q1-1q2 96q1-1q3 96q1-1q4 96q1-2q1 96q1-2q2 96q1-2q3 96q1-2q4 96q1-3q1 96q1-3q2 96q1-3q3 96q1-3q4 96q1-4q1 96q1-4q2 96q1-4q3 96q1-4q4 96q1-5q1 96q1-5q2 96q1-5q3 96q1-5q4 96q2-6q1 96q3-6q2 96q4-6q3 México 3 1,2 2,5 1 2 1,5 1 PSI1 Mean PSI1 Low-9 PSI1 High-9 PSI2 Mean PSI2 Low-9 PSI2 High-9,7,3,1 PSI3 Mean PSI3 Low-9 PSI3 High-9 96q1-98q4 96q1-99q1 96q1-99q2 96q1-99q3 96q1-99q4 96q1-q1 96q1-q2 96q1-q3 96q1-q4 96q1-1q1 96q1-1q2 96q1-1q3 96q1-1q4 96q1-2q1 96q1-2q2 96q1-2q3 96q1-2q4 96q1-3q1 96q1-3q2 96q1-3q3 96q1-3q4 96q1-4q1 96q1-4q2 96q1-4q3 96q1-4q4 96q1-5q1 96q1-5q2 96q1-5q3 96q1-5q4 96q2-6q1 96q3-6q2 96q4-6q3 96q1-98q4 96q1-99q1 96q1-99q2 96q1-99q3 96q1-99q4 96q1-q1 96q1-q2 96q1-q3 96q1-q4 96q1-1q1 96q1-1q2 96q1-1q3 96q1-1q4 96q1-2q1 96q1-2q2 96q1-2q3 96q1-2q4 96q1-3q1 96q1-3q2 96q1-3q3 96q1-3q4 96q1-4q1 96q1-4q2 96q1-4q3 96q1-4q4 96q1-5q1 96q1-5q2 96q1-5q3 96q1-5q4 96q2-6q1 96q3-6q2 96q4-6q3 96q1-98q4 96q1-99q1 96q1-99q2 96q1-99q3 96q1-99q4 96q1-q1 96q1-q2 96q1-q3 96q1-q4 96q1-1q1 96q1-1q2 96q1-1q3 96q1-1q4 96q1-2q1 96q1-2q2 96q1-2q3 96q1-2q4 96q1-3q1 96q1-3q2 96q1-3q3 96q1-3q4 96q1-4q1 96q1-4q2 96q1-4q3 96q1-4q4 96q1-5q1 96q1-5q2 96q1-5q3 96q1-5q4 96q2-6q1 96q3-6q2 96q4-6q3 Qué cuenan las hisorias individuales de cada país? 1,2 1 RHOR Mean RHOR Low-9 RHOR High-9

96q1-5q4 95q1-4q4 94q1-3q4 93q1-2q4 92q1-1q4 91q1-q4 9q3-q2 89q3-99q2 88q3-98q2 87q3-97q2 87q1-96q4 Chile 4, 3,5,35 3,,3 2,5 5 2, 1,5,15 1,,1,5,, PSI1 Mean PSI1 Low-9 PSI1 High-9 PSI2 Mean PSI2 Low-9 PSI2 High-9,35,3 5,15,1,5, PSI3 Mean PSI3 Low-9 PSI3 High-9 96q1-5q4 95q1-4q4 94q1-3q4 93q1-2q4 92q1-1q4 91q1-q4 9q3-q2 89q3-99q2 88q3-98q2 87q3-97q2 87q1-96q4 96q1-5q4 95q1-4q4 94q1-3q4 93q1-2q4 92q1-1q4 91q1-q4 9q3-q2 89q3-99q2 88q3-98q2 87q3-97q2 87q1-96q4 96q1-5q4 95q1-4q4 94q1-3q4 93q1-2q4 92q1-1q4 91q1-q4 9q3-q2 89q3-99q2 88q3-98q2 87q3-97q2 87q1-96q4 Qué cuenan las hisorias individuales de cada país? 1,,9,7,3,1, RHOR Mean RHOR Low-9 RHOR High-9

96q4-6q3 96q1-5q4 95q1-4q4 95q1-3q4 95q1-2q4 95q1-1q4 95q1-q4 95q1-99q4 95q1-98q3 95q1-98q4 95q1-97q4 Perú 4,5 1,2 4, 3,5 1, 3, 2,5 2, 1,5 1,,, PSI1 Mean PSI1 Low-9 PSI1 High-9 PSI2 Mean PSI2 Low-9 PSI2 High-9 1,6 1,4 1,2 1,, PSI3 Mean PSI3 Low-9 PSI3 High-9 96q4-6q3 96q1-5q4 95q1-4q4 95q1-3q4 95q1-2q4 95q1-1q4 95q1-q4 95q1-99q4 95q1-98q3 95q1-98q4 95q1-97q4 96q4-6q3 96q1-5q4 95q1-4q4 95q1-3q4 95q1-2q4 95q1-1q4 95q1-q4 95q1-99q4 95q1-98q3 95q1-98q4 95q1-97q4 96q4-6q3 96q1-5q4 95q1-4q4 95q1-3q4 95q1-2q4 95q1-1q4 95q1-q4 95q1-99q4 95q1-98q3 95q1-98q4 95q1-97q4 Qué cuenan las hisorias individuales de cada país?,9,7,3,1 RHOR Mean RHOR Low-9 RHOR High-9

96q4-6q3 96q1-5q4 95q1-4q4 94q1-3q4 94q1-2q4 94q1-1q4 94q1-q4 94q1-99q4 94q1-98q3 94q1-98q4 94q1-98q1 Uruguay 4, 1,2 3,5 3, 2,5 1, 2, 1,5 1,,, PSI1 Mean PSI1 Low-9 PSI1 High-9 PSI2 Mean PSI2 Low-9 PSI2 High-9 1,6 1,4 1,2 1 PSI3 Mean PSI3 Low-9 PSI3 High-9 96q4-6q3 96q1-5q4 95q1-4q4 94q1-3q4 94q1-2q4 94q1-1q4 94q1-q4 94q1-99q4 94q1-98q3 94q1-98q4 94q1-98q1 96q4-6q3 96q1-5q4 95q1-4q4 94q1-3q4 94q1-2q4 94q1-1q4 94q1-q4 94q1-99q4 94q1-98q3 94q1-98q4 94q1-98q1 96q4-6q3 96q1-5q4 95q1-4q4 94q1-3q4 94q1-2q4 94q1-1q4 94q1-q4 94q1-99q4 94q1-98q3 94q1-98q4 94q1-98q1 Qué cuenan las hisorias individuales de cada país?,9,7,3,1 RHOR Mean RHOR Low-9 RHOR High-9

97q2-q1 97q2-q2 97q2-q3 97q2-q4 97q2-1q1 97q2-1q2 97q2-1q3 97q2-1q4 97q2-2q1 97q2-2q2 97q2-2q3 97q2-2q4 97q2-3q1 97q2-3q2 97q2-3q3 97q2-3q4 97q2-4q1 97q2-4q2 97q2-4q3 97q2-4q4 97q2-5q1 97q2-5q2 97q2-5q3 97q2-5q4 97q2-6q1 97q2-6q2 97q2-6q3 97q2-6q4 Venezuela (TC no oficial) 3, 5 2,5,35 2,,3 1,5 5 1,,15,1,5,, PSI1 Mean PSI1 Low-9 PSI1 High-9 PSI2 Mean PSI2 Low-9 PSI2 High-9 1,4 1,2 1,, PSI3 Mean PSI3 Low-9 PSI3 High-9 97q2-q1 97q2-q2 97q2-q3 97q2-q4 97q2-1q1 97q2-1q2 97q2-1q3 97q2-1q4 97q2-2q1 97q2-2q2 97q2-2q3 97q2-2q4 97q2-3q1 97q2-3q2 97q2-3q3 97q2-3q4 97q2-4q1 97q2-4q2 97q2-4q3 97q2-4q4 97q2-5q1 97q2-5q2 97q2-5q3 97q2-5q4 97q2-6q1 97q2-6q2 97q2-6q3 97q2-6q4 97q2-6q3 97q2-6q4 97q2-5q1 97q2-5q2 97q2-5q3 97q2-5q4 97q2-6q1 97q2-6q2 97q2-3q3 97q2-3q4 97q2-4q1 97q2-4q2 97q2-4q3 97q2-4q4 97q2-2q2 97q2-2q3 97q2-2q4 97q2-3q1 97q2-3q2 97q2-q4 97q2-1q1 97q2-1q2 97q2-1q3 97q2-1q4 97q2-2q1 97q2-q1 97q2-q2 97q2-q3 97q2-q1 97q2-q2 97q2-q3 97q2-q4 97q2-1q1 97q2-1q2 97q2-1q3 97q2-1q4 97q2-2q1 97q2-2q2 97q2-2q3 97q2-2q4 97q2-3q1 97q2-3q2 97q2-3q3 97q2-3q4 97q2-4q1 97q2-4q2 97q2-4q3 97q2-4q4 97q2-5q1 97q2-5q2 97q2-5q3 97q2-5q4 97q2-6q1 97q2-6q2 97q2-6q3 97q2-6q4 Qué cuenan las hisorias individuales de cada país?,9,7,3,1 RHOR Mean RHOR Low-9 RHOR High-9

96q4-6q3 95q3-5q2 94q3-4q2 94q2-3q2 94q2-2q2 94q2-1q2 94q2-q2 94q2-99q2 94q2-98q2 94q2-97q2 Colombia 3,5,7 3, 2,5 2, 1,5,3 1,,1, PSI1 Mean PSI1 Low-9 PSI1 High-9 PSI2 Mean PSI2 Low-9 PSI2 High-9 1,2 1,, PSI3 Mean PSI3 Low-9 PSI3 High-9 96q4-6q3 95q3-5q2 94q3-4q2 94q2-3q2 94q2-2q2 94q2-1q2 94q2-q2 94q2-99q2 94q2-98q2 94q2-97q2 96q4-6q3 95q3-5q2 94q3-4q2 94q2-3q2 94q2-2q2 94q2-1q2 94q2-q2 94q2-99q2 94q2-98q2 94q2-97q2 96q4-6q3 95q3-5q2 94q3-4q2 94q2-3q2 94q2-2q2 94q2-1q2 94q2-q2 94q2-99q2 94q2-98q2 94q2-97q2 Qué cuenan las hisorias individuales de cada país?,9,7,3,1 RHOR Mean RHOR Low-9 RHOR High-9

q2-7q2 q2-7q1 q2-6q4 q2-6q3 q2-6q2 q2-6q1 q2-5q4 q2-5q3 q2-5q2 q2-5q1 q2-4q4 q2-4q3 q2-4q2 q2-4q1 q2-3q4 q2-3q3 q2-3q2 q2-3q1 q2-7q4 q2-7q3 q2-7q2 q2-7q1 q2-6q4 q2-6q3 q2-6q2 q2-6q1 q2-5q4 q2-5q3 q2-5q2 q2-5q1 q2-4q4 q2-4q3 q2-4q2 q2-4q1 q2-3q4 q2-3q3 q2-3q2 q2-3q1 Ecuador 5,35,3 5,15,15,1,1,5,5,, PSI1 Mean PSI1 Low-9 PSI1 High-9 PSI2 Mean PSI2 Low-9 PSI2 High-9 9 8 7 6 5 4 3 2 1 PSI3 Mean PSI3 Low-9 PSI3 High-9 q2-7q4 q2-7q3 q2-7q3 q2-7q2 q2-7q1 q2-6q4 q2-6q3 q2-6q2 q2-6q1 q2-5q4 q2-5q3 q2-5q2 q2-5q1 q2-4q4 q2-4q3 q2-4q2 q2-4q1 q2-3q4 q2-3q3 q2-3q2 q2-7q4 q2-7q3 q2-7q2 q2-7q1 q2-6q4 q2-6q3 q2-6q2 q2-6q1 q2-5q4 q2-5q3 q2-5q2 q2-5q1 q2-4q4 q2-4q3 q2-4q2 q2-4q1 q2-3q4 q2-3q3 q2-3q2 q2-3q1 Qué cuenan las hisorias individuales de cada país?,35,3 5,15,1,5, RHOR Mean RHOR Low-9 RHOR High-9 q2-7q4

2q1-7q2 2q1-7q1 2q1-6q4 2q1-6q3 2q1-6q2 2q1-6q1 2q1-5q4 2q1-5q3 2q1-5q2 2q1-5q1 2q1-4q4 2q1-7q4 2q1-7q3 2q1-7q2 2q1-7q1 2q1-6q4 2q1-6q3 2q1-6q2 2q1-6q1 2q1-5q4 2q1-5q3 2q1-5q2 2q1-5q1 2q1-4q4 Argenina 3, 2,5 2, 1,5 1,, PSI1 Mean PSI1 Low-9 PSI1 High-9,9,7,3,1 PSI3 Mean PSI3 Low-9 PSI3 High-9 2q1-7q2 2q1-7q1 2q1-6q4 2q1-6q3 2q1-6q2 2q1-6q1 2q1-5q4 2q1-5q3 2q1-5q2 2q1-5q1 2q1-4q4 2q1-7q4 2q1-7q3 2q1-7q2 2q1-7q1 2q1-6q4 2q1-6q3 2q1-6q2 2q1-6q1 2q1-5q4 2q1-5q3 2q1-5q2 2q1-5q1 2q1-4q4 Qué cuenan las hisorias individuales de cada país?,7,3,1 PSI2 Mean PSI2 Low-9 PSI2 High-9,9,7,3,1 RHOR Mean RHOR Low-9 RHOR High-9 2q1-7q4 2q1-7q4 2q1-7q3 2q1-7q3

Implicancias para iempos de crisis En Oriz, Oonello, Surzenegger y Talvi (27) miramos el impaco de la políica monearia (y fiscal) sobre el produco en un SSS (Shock de ofera?) Primero compuamos como la variable dependiene a la performance del produco durane SSS, como lo describen las variaciones de picos a depresiones (del produco) ( Y ). Luego relacionamos nuesras medidas de políica monearia (y fiscal) con la performance del produco, realizando regresiones simples de MCO Medimos la dureza relaiva de la políica por los raios de los coeficienes en la regla de Taylor Y =.22 + 2.111 I.2 T ( / Y ).7 T ( S / Y ) + * (2.768) (-1.92) (-1.85)

Políica monearia y capacidad de recuperación de las crisis El resulado de arriba sugiere que una caída en los raios lleva a menores reducciones del produco durane las crisis Argenina, Brasil y Colombia parecen haber ganado flexibilidad Chile, Ecuador, México y Peru, no Counry Exchange Rae Regime (c) pre crisis las diff. pre crisis las diff. pre crisis las diff. Argenina 98 Fix 1,73 1-1,32 4,16 -,8 19 6-1 Brazil Managed Floa / Floa 1,53 8-1,5 1,16 4 -,72,37,4 -,32 Chile Floa 1,29 2,76 1,46 1,17 2,59 1,42,12,17,5 Colombia Floa / Managed Floa 3,41 6-2,85 3, 5-2,55 2,12 -,3 Ecuador Fix 3,72 48,17 44,45 3,15,76-2,39 6 47,41 46,8 Mexico Floa,9,72 3,6 1 5,3,12,8 Peru Floa / Managed Floa 1,4 1,99 9 1,1 1,5,39 8,1

Conclusiones Es posible hacer una caracerización apropiada de la políica monearia Muesra un pequeño giro hacia objeivos de inflación lejos del ipo de cambio Es muy sólida y muy esable en la mayoría de los países Las excepciones son Ecuador y Argenina Si la nueva configuración de la políica monearia ha preparado mejor a América Laina para una crisis o para esimular el crecimieno es odavía una preguna abiera