162 Reunión Científica Territorial de la zona Norte de la SEAP-IAP

Documentos relacionados
CURSO DE PRIMAVERA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Y DIVISIÓN ESPAÑOLA DE LA ACADEMIA INTERNACIONAL DE PATOLOGÍA

En el estudio analítico destacó:

GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOPROLIFERATIVA Y PODOCITOPATÍA EN PACIENTE CON COINFECCIÓN VIH/VHC.

Glomerulonefritis Extracapilares Dra. Julia Blanco. Hospital Clínico San Carlos. Madrid

Dra Elsa Zotta FISIOPATOLOGIA RENAL II

VASCULITIS POR IGA (Purpura de Schonlein Henoch) NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA

Caso Clínico Interactivo N 1 Lucarelli Lucas HIG Penna Bahía Blanca

FISIOPATOLOGIA RENAL I. Dra Elsa Zotta

GAMMAPATIA MONOCLONAL DE SIGNIFICACIÓN RENAL. Servicio de Nefrología Hospital Universitario Quirón Madrid y Clínica Ruber.

Aspectos histopatológicos de la Nefropatía por C3

GLOMERULONEFRITIS POSTINFECCIOSA. ACTUALIZACIÓN

Nefrología Ideas Clave ENARM

Nefrología Cuestionario 4

RIESGO DE RECIDIVA DE LA GLOMERULONEFRITIS Y SUPERVIVENCIA DEL INJERTO RENAL: UN VIEJO PROBLEMA ACTUAL.

SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO CON MUTACIÓN DE FACTOR B DEL COMPLEMENTO

Antecedentes Personales

GAMMAPATÍAS MONOCLONALES DE SIGNIFICADO RENAL

BIOPSIA RENAL EN PACIENTES AÑOSOS: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO

Dr. José Manuel Arreola Guerra

GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVAS (GNRP)

Glomerulopatías. Daño glomerular. Lesión renal en distintas enfermedades Sitio principal de daño (primaria) Parte de un cuadro sistémico (secundaria)

Glomerulonefritis Membranoproliferativa y Nefropatía por C3

ATENEO CLINICOPATOLOGICO

Fisiopatología Lupus Eritematoso Sistémico. Dr. Jorge Alberto Barragán Garfias Especialista en reumatología

Nefropatía Membranosa Diagnostico y Tratamiento

Glomerulonefritis C3. Interacción entre Nefrología y el Laboratorio Clínico. «El nefrólogo, el complemento y el laboratorio clínico»

Caso Clínico: Nefropatía IgA colapsante y anemia hemolítica microangiopática.

Nefrología Básica 2. Capítulo EL RIÑÓN EN LA ARTRITIS REUMATOIDEA

NEFROTATÍA LÚPICA SILENTE

LPL Caso José María Martínez Ávila. MIR5. Medicina Interna. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

Nefropatología y Glomerulonefritis

GMN SECUNDARIAS: ANATOMÍA PATOLÓGICA. Lucía M González López Servicio de Anatomía Patológica Hospital General Universitario de Ciudad Real

Dora Matus Obregón Pediatría Hospital Nacional de Niños Universidad de Iberoamérica

Proteinuria. Síndrome Nefrótico. Prof. F. Lorente

CASO 7. Introducción. Caso clínico

Nefrología Básica 2. Capítulo EL RIÑÓN EN LA INFECCIÓN POR VIRUS DE HEPATITIS C

Leishmaniosis en Uruguay

Disproteinemias. Riñón

GAMMAPATIA MONOCLONAL DE SIGNIFICADO RENAL CASO CLÍNICO BIOQ. DIEGO J. FERNANDEZ

Congreso Socampar. Marzo del Moisés Olaverría Pujols Residente de Neumología Servicio de Neumología. Hospital Nuestra Señora del Prado

Nefrología Básica 2. Capítulo CRIOGLOBULINEMIA Y ENFERMEDAD RENAL

Declaración de potenciales conflictos de intereses

Dr. Raul Arévalo Residente 1er año Medicina Intensiva

REVISIÓN DE TEMA. Nefropatía por IgA. Dra. María José Rolando

Otras enfermedades de depósito: nefropatía colágeno-fibrótica, por fibronectina y síndrome uñarótula. Teresa Cavero Hospital 12 de Octubre

Curso de Primavera SEAP 2012 Patología Renal NEFRITIS LÚPICA. E. ROSELLÓ SASTRE Anatomía Patológica. Hospital Universitario Dr Peset.

Glomerulonefritis Extracapilar. Dr Mario Espinosa Hospital Reina Sofía, Córdoba

DIAGNÓSTICO MÁS ALLÁ DEL PARÉNQUIMA RENAL; TODO LO QUE LA BIOPSIA PUEDE APORTAR

G LOMERULONEFRITIS PRIMITIVAS 13

Síndrome nefrótico y proteinuria: correlación clínico-patológica. Revisión de biopsias renales

Glomerulonefritis aguda postinfecciosa. Glomerulonefritis relacionada con infección

Dra. Alejandra Caminiti Nefropediatra Hospital de Niños V.J.Vilela Rosario Abril 2018

PACIENTE CON ENFERMEDAD INTERSTICIAL PULMONAR, DETERIORO DE LA FUNCIÓN RENAL Y FIEBRE

Nefrología Básica 2. Capítulo SÍNDROME DE SJOGREN

Ateneo de Nefrología*

GLOMERULONEFRITIS. JULIO CESAR GARCIA CASALLAS. QF MD Msc

BIOPSIA RENAL METODOLOGIA DE ESTUDIO. Eduardo Vazquez Martul, Dr. Jefe de Servicio de A.patológica Hospital Universitario de Coruña

Hallazgos en biopsias renales en pacientes con Síndrome de Sjögren primario

CASO CLINICO VARON DE 43 AÑOS CON DOLOR EN MIEMBROS INFERIORES, HEMATURIA Y HEMOPTISIS. Dra. Miriam Akasbi Montalvo Servicio de Medicina Interna HUIL

PATOLOGIA NEFROUROLÓGICA

C4d como factor pronóstico independiente en la Nefropatía IgA.

Cuando la la crioglobulinemia afecta órganos vitales

Obesidad y Enfermedad Renal Crónica (ERC)

MECANISMOS DE PROGRESIÓN A LA INSUFICIENCIA RENAL EN LAS GLOMÉRULOPATÍAS

Fisiopatología Renal e Hidroelectrolítica

Enfoque lesión renal aguda. Eliana Ordoñez Callamand Residente Medicina Interna Universidad Nacional de Colombia Septiembre 2017

VALORACIÓN INMUNOLÓGICA EN EL PACIENTE RENAL HANANE BOUARICH SERVICIO DE NEFROLOGIA HOSPITAL UNIVERSITARIO PRINCIPE DE ASTURIAS

ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

7 Congreso Argentino de Nefrología Pediátrica Dra. Nahir Quijada Hospital Infantil Córdoba

ESTUDIOS DE ORINA. MÉDICO: GARCIA ROJAS JOSUE LADISLAO PACIENTE: AVILES LANDIN JAIME EDAD: 28 años 0 meses FECHA ORD:

RECOMENDACIONES ACTUALES PARA LA VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL EN PEDIATRÍA

I Curso Nacional Glomerulonefritis Asociación Española de Hígado y Riñón Nayara Panizo González

Enfoque diagnóstico de. la enfermedad glomerular

Lupus Eritematoso Sistémico

HEPATITIS CRÓNICA HOSPITAL DE LEÓN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA. Diagnóstico. Laura Rodríguez Martín R1 Aparato Digestivo

Glomerunefritis primarias: Frecuencia de presentación en el período 1996 y 2005, en Lima, Perú

Luis Aliaga Complejo Hospitalario de Granada Departamento de Medicina Universidad de Granada

MC. Edgar Alejandro Turrubiartes Martínez Serie blanca

En noviembre 2015 al persistir sintomatología es valorada por médico en su área de trabajo (Profesora) detectando T/A 150/100mmHg Fc 78x, así como

Según la especie de Leishmania, estas parasitosis pueden afectar la piel, mucosas y vísceras.

Nefrología Básica 2. Capítulo. NEFROPatía ASOCIADA AL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA-VIH

LES o Vasculitis. Jesús Canora Lebrato Hospital Universitario de Fuenlabrada

Embolización Renal en hematoma peri renal pos puncion biopsia Dr. Elías E. Fabio Muñoz Dr. Juan Arellano Dr. Miguel Payaslian

Enfermedad de depósito glomerular: a propósito de un caso de glomerulonefritis fibrilar

Glomerulopatía membranosa secundaria a infección por Citomegalovirus. Reporte de un caso.

LEISHMANIASIS Joaquín Granados Ortega, M.I.R. Medicina Preventiva y Salud Pública

Guión. 2.- Cuál es su tratamiento actual? En qué evidencias se basa? 1.- Las VAA: Cuál es la magnitud del problema? Cuál es su fisiopatología?

CASO CLÍNICO ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA HISTORIA CLÍNICA

Nefrología Básica 2. Capítulo EL RIÑON EN LA INFECCION POR VIRUS DE HEPATITIS B

Nuevos avances en el diagnóstico de la Leishmaniasis

Introducción Es sin duda la patología primaria renal más frecuente en edad pediátrica Predominio del sexo masculino 2:1 Esta caracterizado por una tri

Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de la Nefropatía lúpica en pacientes mayores de 18 años de edad

Enfermedad por Anticuerpos anti-membrana Basal

Nefropatía por cambios mínimos. Dra. Nuria Rodríguez Mendiola Servicio de Nefrología, Hospital Ramón y Cajal, Madrid.

FACULTAD DE MEDICINA

HISTORIA CLÍNICA 48 años AF: Hijo y hermana con enfermedad celiaca AP: Enfermedad celiaca Polineuropatia sensitive motora, a predominio sensitivo y de

Lumbalgia y síndrome general en una paciente de 59 años con artritis reumatoide

AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LA NEFROPATÍA LUPICA

Transcripción:

162 Reunión Científica Territorial de la zona Norte de la SEAP-IAP GEANELLA YANGE ZAMBRANO JAVIER MARTÍN LÓPEZ JULIA GARCÍA REYERO JORGE MARTÍNEZ-ECHEVARRÍA León, 01 de Junio del 2018

DATOS CLÍNICOS: Varón 34 años Ex ADVP, OH Coinfección VIH-VHC Ritonavir, Truvada (Tenofovir y Emtricitabine) y Reyataz (Atazanavir). Esplenectomi a hace años tras un traumatismo. Porfiria cuta nea tarda en tratamiento con Dolquine. VIH <20 cop/ml CD4 519 /mm3 ARN-VHC negativo en 12/12/2017

- Ingresa por presentar hace algunos meses edemas en extremidades inferiores. Hb VCM 86 11.5 g/dl Coombs directo positivo, IgG para eritrocitos Albúmina 2.3 g/dl Plaquetas 49000 Proteinuria 24 horas 3g/dl Micro hematuria Urea Creatinina 45 mg/dl 0.90 mg/dl FG>90 ml/min

ANCAs y anti-mbg negativos, PR3 como MPO Complemento normal IgG 2620 mg/dl IgM 22 mg/dl IgA 621 mg/dl N: 1158 ± 305 N: 99 ± 27 N: 200 ± 61 FR negativo ANA 1/160 homoge neo Esplenismo compensatorio en remanente

- VIH y VHC. - Edema en extremidades inferiores. - Proteinuria en rango no nefro tico. - Hipoalbuminemia asociada. - Microhematuria. - Funcio n renal normal. - Trombopenia. - Anemia con coombs directo positivo. - Hiperganmaglobulinemia. Impresio n diagno stica clínica: - HIVAN - Amiloidosis - IgA - Microangiopati a trombo tica

Glomerulonefritis Cambios mínimos GN Membranosa GEFS IgA GN postestreptocócica GNRP GNMP Hallazgos microscópicos Fusión de podocitos (ME) Spikes subepiteliales Esclerosis focal y segmentaria Proliferación mesangial con depósito de IgA Proliferación endocapilar Proliferación extracapilar con formación de semilunas Proliferación celular mesangial y endocapilar con desdoblamiento de la membrana basal Engrosamiento de paredes capilares glomerulares Dobles contornos Proliferacio n endocapilar Proliferación celular mesangial Aumento de la matriz mesangial Presencia de PMN

C3

IgG

IgM

C1q

Proposed classification for membranoproliferative glomerulonephritis based on the presence or absence of Igs and the presence of C3 by immunofluorescence. MPGN: Membranoproliferative glomerulonephritis; Igs: Immunoglobulins; DDD: Dense deposit disease.

Coinfección de VIH-VHC J Am Soc Nephrol 23: 586 590, 2012

Glomerulopatía colapsante asociada al VIH (Left) Massively dilated tubules are a characteristic of collapsing glomerulopathy in HIVAN as well as in other causes. Interstitial inflammation is also a typical feature. (Right) In the tubulointerstitium of a 58- year-old man with HIVAN, CD4 count < 200, Cr 3.7, and > 3 g/d proteinuria, there is tubular injury with evident mitotic activity and an inflammatory infiltrate composed of mononuclear cells and plasma cells. Diagnostic Pathology: Kidney Diseases, 1st edition, Marban El aspecto clásico de una NAVIH con colapso glomerular. y proliferación de podocitos suprayacentes. se demuestra mediante la tinción de PAS en este hombre VIH (+). La hipercelularidad del podocito simula una semiluna

Glomerulonefritis membranoproliferativa asociada a infección parasitaria intracelular compatible con Leishmania

Cortesía de: María Montserrat Briz Del Blanco (FEA de Hematología Especial HUMV)

Leishmaniasis Conjunto de manifestaciones cli nicas producidas por diversas especies del ge nero Leishmania. Protozoo hema tico que parasita los linfocitos de la sangre. Hospedador definitivo Hospedador intermediario Mosquito del ge nero Flebotomus

Leishmaniosis. A urea Pereiraa y Mo nica Pe rez. Elsevier Vol. 21. Núm. 9. Octubre 2002. Amastigotes de leishmania en sangre

Leishmaniasis cutánea

Leishmaniasis muco cutánea Espundia

Leishmaniasis visceral Kala-azar Producida por tres subespecies de Leishmania donovani. Es ende mica en el sur de Europa y en las zonas tropicales y subtropicales del mundo. Incidencia mundial de aproximadamente 0,5 millones de casos / año. Cuando no se trata, su tasa de mortalidad puede alcanzar el 95%. Crónica y letal Hígado, bazo, médula ósea, ganglios linfáticos y sistema digestivo. Fiebre recurrente y pancitopenia, episodios hemorra gicos y hepatomegalia y esplenomegalia.

Afecta principalmente a niños menores de 5 años, a mal nutridos y/o a pacientes inmunodeprimidos. El mayor impacto: la India o el sur de Sudamérica, aunque también en Europa se ha registrado un aumento de los casos ligados a la coinfección Leishmania/VIH. Incremento de los contagios producidos por compartir jeringuillas en caso de drogadictos que padecen la enfermedad. Dx de la leishmaniasis visceral, se debe basar en el aislamiento de los para sitos. Puncio n de hi gado. Aspirado en la me dula o sea como la te cnica de eleccio n.

Leishmaniasis visceral Proteinuria leve Hematuria microsco pica Leucocituria Microalbuminuria (> 40%) Hipoalbuminemia Hipergammaglobulinemia Aumento en plasma de IgG y b2-microglobulinas Nefritis intersticial con cambios glomerulares Lesio n membranoproliferativa Lesión proliferativa mesangial Depósitos de amiloide