La logística al servicio de la competitividad global

Documentos relacionados
INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE: PUERTOS / VIAS / CARRETERAS /TERMINALES CERCLE D INFRAESTRUCTURES LLEIDA 13/02/2.009

Puerto de Gijón LA COMPETITIVIDAD COMO OBJETIVO DE LA ECONOMIA ASTURIANA. El transporte como eje de desarrollo

Estadísticas de otros puertos ANUARIO ESTADÍSTICO

EL TMCD Y EL PUERTO 4.0 EN LOS PUERTOS DE VALENCIA Y SAGUNTO Mar Chao Autoridad Portuaria de Valencia Valladolid, 28 de junio

La Gestión en la Actividad Portuaria: La experiencia de la Autoridad Portuaria de Valencia

El Corredor Mediterráneo Desarrollo logístico e intermodalidad: estructura nodal Jordi Torrent Director de Estrategia

Nota de prensa. Valencia, Algeciras, Barcelona y Las Palmas, entre los 100 primeros puertos de contenedores del mundo

Bahía de Algeciras, Valencia, Barcelona, y Las Palmas en la élite mundial. PUERTO (País) Diferencia % 2012/13

Conferencia: Aspectos Clave de la Evolución Portuaria. Ing. Miguel Garín

Sudamérica: Análisis de su Infraestructura y Políticas Portuarias. Julián Villalba Margarita, 23 de octubre de 2008

Las ventajas del uso del SSS desde la experiencia del Puerto de Barcelona

Diagnóstico y Prospectiva de un Port Community System para el Puerto del Callao

III FORO INTERNACIONAL INTERMODALIDAD Y GLOBALIZACIÓN: CAMINO HACIA EL ÉXITO D. MANUEL J. GARCÍA NAVARRO

El Puerto de Barcelona: Presente y Futuro

CONSIDERACIONES SOBRE COMPETITIVIDAD, LOGÍSTICA E INFRAESTRUCTURA PORTUARIA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LOS RETOS DE LA CONECTIVIDAD TERRESTRE DE LOS PUERTOS

INFRAESTRUCTURAS TERRESTRES: NODOS DE TRANSFERENCIA DE CARGA

II Conferencia Hemisférica sobre Competitividad y Logística Portuaria

JORNADA - Beneficios para las empresas de transporte de mercancías por carretera de la utilización del TMCD

Tendencias en la Logística y el Transporte. Estrategia de Renfe Mercancías

El Transporte Marítimo y los Puertos

LA CONTRIBUCIÓN DE LA GESTIÓN COMERCIAL Y PROSPECCIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS EN LOS PUERTOS DE INTERÉS PÚBLICO. EL CASO DEL PUERTO DE VALENCIA

4ª Jornadas Internacionales Puerto Rosario

Intermodalidad en los puertos españoles. Desarrollo actual y perspectiva de crecimiento

CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL?

Importancia del Puerto de Lázaro Cárdenas como puente comercial entre China y México. Martínez Ríos Mariano Damián

Puerto de Tarragona JORNADA AEROPUERTOS Y PUERTOS, GRANDES INFRAESTRUCTURAS Y MOTORES ECONÓMICOS DEL TERRITORIO

Conectividad Regional: Factor clave para el desarrollo económico

Naturaleza y Perspectiva de la Economía Nacional. Dr. Nicolás Ardito Barletta Director General

Evolución de Tráficos

Líder en logística y transporte de mercancías puerta a puerta Logística del Automóvil

EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DEL PUERTO DE CARTAGENA MURCIA, 30 DE MARZO DE 2017

MODERNIZACIÓN PORTUARIA: UN DESAFÍO INELUDIBLE

Big Ships, Port Productivity. Congestion, moving the needle? Autor: Maximiliano Alcorta Regional Operation Manager WCSA

SSS Autopistas del Mar DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS DESDE EL SECTOR NAVIERO Manuel Carlier Director General de ANAVE

Sesión 1: Los Puertos Iberoamericanos en las Nuevas Rutas de Transporte Marítimo Una visión desde el Sistema Portuario Español

La crisis: perspectivas de largo plazo y efectos actuales en el sector marítimo y portuario

CONSIDERACIONES SOBRE COMPETITIVIDAD Y LOGISTICA PORTUARIA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

EL PUERTO DE VIGO OPTIMIZACIÓN Y MEJORA DE LA OPERATIVIDAD DE LA TERMINAL DE TRAFICO RODADO DEL PUERTO DE VIGO

Puertos y territorio

MOVILIDAD SOSTENIBLE PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

LOS DESAFÍOS DE LOS PUERTOS EN POS DE UNA MAYOR COMPETITIVIDAD

Autoridad Portuaria de Valencia

Short Sea Shipping (SSS) y Autopistas del Mar (AdM). Impactos positivos y ventajas derivados de la utilización del TMCD

Plan estratégico Puerto de Gijón

Crecimiento Sostenido (Rentabilidad)

Lazos económicos entre Asia y Latinoamérica: la experiencia del Puerto de Barcelona. Barcelona, 22 de marzo 2012

La apuesta por la Intermodalidad en los puertos

El papel de las Plataformas Multimodales. en el Centro de la Península Ibérica La experiencia intermodal del PUERTO SECO AZUQUECA

El papel del Puerto para maximizar las ventajas de utilización del TMCD

Relación Puerto-Ciudad

Presentación de la Jornada

La Competitividad en Panamá. Dr. Nicolás Ardito Barletta Director General

P L A N E S D E D E S A R R O L L O D E L O S P U E R TO S D E L M E D I T E R R Á N E O O C C I D E N TA L

Las ventajas del uso del SSS desde las experiencias concretas: El Puerto de Barcelona

VALENCIA PORT ESCALA ESTRATÉGICA DEL COMERCIO MUNDIAL

Los puertos como herramienta de competitividad: Puerto de Valencia Mar Chao Autoridad Portuaria de Valencia 14 de diciembre de 2017

Qué es tmz? Terminal ferroportuaria líder del interior de España

8LÍNEAS MARÍTIMAS REGULARES 8.1. ESCALAS REGULARES

LAS VENTAJAS DEL USO DEL SSS DESDE LAS EXPERIENCIAS CONCRETAS: EL PUERTO DE VIGO

PUERTO AMSTERDAM, Países Bajos

Nuevo Terminal de Contenedores Zona Sur - Terminal Portuario del Callao. Global Ports Connecting Global Markets

Los transportistas de mercancías por carretera y el Transporte Marítimo de Corta Distancia como una herramienta de competitividad del sector

Transporte y sectores productivos 28/11/ /50

El nodo logístico del Puerto de Sevilla. Mayo de 2017

Función y contribución de los Puertos Mexicanos en las cadenas logísticas de distribución global

Jornada La contribución del Transporte Marítimo de Corta Distancia a la mejora de la relación transportista cargador

Short Sea Shipping (SSS) y Autopistas del Mar (AdM) Impactos positivos y ventajas derivados de la utilización del TMCD

Desafíos y Oportunidades de la Logística Marítima. Transporte Ferroviario

LA PLATAFORMA DEL PUERTO SECO DE COSLADA ( MADRID ) MODELO DE NEGOCIO

La reacción del mercado: el transporte marítimo de corta distancia en Europa. La Coruña, 25 de abril 2007

La comodalidad en la logística del transporte de mercancías Fundación Corell 27 de Marzo de 2.012

Innovación de producto: diseño de línea regular de Transporte Marítimo de Corta Distancia

La Logística, factor de competitividad industrial El Puerto de Huelva, oportunidad de negocio Logístico-Industrial

INTEGRACIÓN Y COMPLEMENTARIEDAD DE LA RED FERROVIARIA CON LOS TRANSPORTES MARÍTIMOS. Lisboa, 3 de abril de 2009

Las infraestructuras motores económicos del territorio. La gestión de un eslabón estratégico

Los puertos en la política europea y nacional

Aceite de palma en la UE/Inteligencia de mercados Logística Por: Legiscomex.com Agosto 27 del 2008

PASAIA TILBURY AMBERES

Short Sea Shipping (SSS) y Autopistas del Mar (AdM) Impactos positivos y ventajas derivados de la utilización del TMCD

CONSIDERACIONES SOBRE COMPETITIVIDAD Y LOGISTICA PORTUARIA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

EL SHORT SEA SHIPPING Y LAS AUTOPISTAS DEL MAR: INSTRUMENTOS PARA LA COMPETITIVIDAD EL SECTOR DEL TRANSPORTE DE CARRETERA

TERMINAL RO RO DE BOUZAS:

Recomendaciones y prácticas de éxito

Plataformas Logísticas

AUTOPISTAS DEL MAR Y DESARROLLO PORTUARIO. COMODALIDAD: El nuevo concepto de la intermodalidad en la revisión del Libro Blanco

Pilar Tejo Mora-Granados Dirección Técnica - SPC- Spain

LAS NUEVAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PORTUARIA Y DESAFIOS EN SU IMPLEMENTACION. Martin Sgut

Ficha logística de Bélgica

El Port de Barcelona com a node logístic: Situació actual i estratègies de futur. Maig 2012

Ensenada, Nueva opción para el manejo eficiente de embarques consolidados (LCL)

EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA Y SU APORTACIÓN A LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA

Presente y Futuro del Canal de Panamá

Jornada Ventajas para la empresa de transporte de mercancías por carretera de la utilización del Transporte Marítimo de Corta Distancia

Operaciones y gestión de infraestructuras y de servicios ferroportuarios

Ficha logística de India

) * $+%,%--!.+%!"/$'#$"#+ -' ' "0"$+'-"01%'#"-21%%$%'#"34' &%#5 %!' +#$%-"!7 %$+%# " +1 $'!" $%&' &"8#%9#-"&

Valladolid, 19 de junio de 2014 EL TMCD: UNA RUTA SENCILLA, RÁPIDA Y FIABLE PARA DETERMINADOS TRÁFICOS. CASO DEL PUERTO DE VIGO

Puertos de Sagunto y Gandía ANUARIO ESTADÍSTICO

Integración logística regional

Transcripción:

Mesa Redonda: La logística al servicio de la competitividad global Álvaro Rodríguez Dapena Director de Planificación y Desarrollo Puertos del Estado

SISTEMA PORTUARIO ESPAÑOL DE INTERÉS GENERAL AÑO 2007: (provisional) TRAFICO TOTAL: 483 Mill tons TRÁFICO EXTERIOR: 390 Mill tons EXPORTACIONES: 50% IMPORTACIONES: 80%

ESCALA GLOBAL: COMERCIO Y TRANSPORTE MARÍTIMO INTERNACIONAL

EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA ECONOMÍA Y DEL COMERCIO 600,0 500,0 400,0 300,0 200,0 100,0 COMERCIO PRODUCCIÓN MUNDIAL 0,0 15,0 10,0 COMERCIO 5,0 0,0 PRODUCCIÓN MUNDIAL -5,0-10,0 FUENTE: Estadísticas del comercio internacional, 2006. Tendencias a largo plazo. OMC (2006). UNIDADES: toneladas

EVOLUCIÓN RECIENTE DEL COMERCIO POR TIPOS DE MERCANCÍA 1000,0 900,0 800,0 700,0 600,0 500,0 400,0 PRODUCTOS MANUFACTURADOS 300,0 200,0 100,0 INDUSTRIA EXTRACTIVA PRODUCTOS AGRÍCOLAS 0,0 LOS PRODUCTOS MANUFACTURADOS SON LOS QUE TIRAN DEL COMERCIO FUENTE: Estadísticas del comercio internacional, 2006. Tendencias a largo plazo. OMC (2006) UNIDADES: toneladas

GRANELES (1): PETRÓLEO, GAS, CARBÓN, MINERAL DE HIERRO, CEREAL. EN ESPAÑA PREVISIÓN AL ALZA DE LAS IMPORTACIONES EN DETERMINADOS SEGMENTOS: EJEMPLO Nº 1: SUSTITUCIÓN DE CARBÓN NACIONAL (180 /t) POR IMPORTADO (35 /t). PREVISIÓN: de 20 Mt en 2002 a 30 Mt en 2010. EJEMPLO Nº 2: TRASLADO DE ALTO HORNOS A OTROS PAÍSES (CHINA) PARA FABRICACIÓN DE CLINKER. PREVISIÓN: IMPORTACIÓN DE CLINKER. DESTINOS EN EL INTERIOR DEL TERRITORIO: CENTRALES TÉRMICAS, CEMENTERAS, SIDERURGIA... CAPTACIÓN DEL FERROCARRIL POR MOVIMIENTO DE GRANDES VOLÚMENES CON RECORRIDOS CRECIENTES

GRANELES (2): PETRÓLEO, GAS, CARBÓN, MINERAL DE HIERRO, CEREAL. 900,0 800,0 700,0 PRECIO BARRIL BRENT > 100 $/barril 600,0 500,0 400,0 300,0 200,0 CRUDO DE PETRÓLEO GAS NATURAL 100,0 CARBÓN 0,0 1973 1975 1977 1979 1981 1983 1985 1987 1989 1991 1993 1995 1997 120 1999 2001 2003 EVOLUCIÓN DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES FÓSILES $ CTES 2004. BASE 100:1973 100 80 VLCC EVOLUCIÓN RECIENTE DE FLETES: Suezmax y VLCC: Miles $/día Panamax, Cape: $/t 60 40 20 SUEZMAX PANAMAX: Richards Bay Europa FUENTE: Fearnleys, UNESA 0 ene-02 mar-02 may-02 jul-02 sep-02 nov-02 ene-03 mar-03 may-03 jul-03 sep-03 nov-03 ene-04 CAPE: Richards Bay Europa mar-04 may-04 jul-04 sep-04 nov-04 ene-05 mar-05 may-05 jul-05 sep-05

LA REVOLUCIÓN DEL CONTENEDOR

Singapore Singapore Hong Kong China ASIA Shanghai China Shenzhen China Busan South Korea Kaohsiung Taiwan Rotterdam Netherlands EU/US Dubai UAE Hamburg Germany Los Angeles USA Qingdao China Long Beach USA Ningbo-Zhousan China Antwerp Belgium Guangzhou China Port Klang Malaysia Tianjin China New York/New Jersey Tanjung Pelepas Malaysia Bremerhaven Germany Laem Chabang Thailand Jawaharlal Nehru Port India Tokyo Japan Algeciras Spain Jakarta Indonesia Xiamen China RANKING RANKING DE DE PUERTOS PUERTOS SEGÚN SEGÚN TRÁFICO TRÁFICO DE DE CONTENEDORES CONTENEDORES (2006) FUENTE: UNCTAD (2006) 0 5.000.000 10.000.000 15.000.000 20.000.000 25.000.000 30.000.000

PARTICIPACIÓN PRIVADA EN TERMINALES OPERADORES GLOBALES NAVIEROS APM Terminals Rotterdam, Bremerhaven, Zeebrugge, Dunquerque, Aarhus, Algeciras, Gioia Tauro, Constanza, East Port Said, Tanger... Maersk (APM Terminals) Rotterdam, Bremerhaven, Zeebrugge, Dunquerque, Arhus, Algeciras, Gioia Tauro, Constanza, East Port Said, Tangers Eurogate Hamburgo, Bremerhaven, Gioia Tauro, La Spezia, Livorno, Ravenna, Cagliari, Lisbon, Rijeka, Ust Luga, Tanger Evergreen Cosco Taranto Amberes, Napoles, East Port Said Hutchison Ports Felixstowe, Thamesport, Rotterdam, Gdynia, Barcelona, Alexandria CMA/CGM Amberes, Zeebrugge, Le Havre, Marsella, Tanger, Marsaxlokk DP World PSA Corporation Southampton, Tilbury, Shellhaven, Amberes, Le Havre, Marsella, Constanza, Yarimca Amberes, Zeebrugge, Flushing, Genova, Venecia, Mersin MSC Amberes, Bremerhaven, Marsella, Las Palmas, Valencia, Tanger, Génova, La Spezia, Napoles, Venecia, Ambarli FUENTE: OCEAN SHIPPING CONSULTANT (2006)

LA FUNCIÓN INTERMODAL DE LOS PUERTOS (1) EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA EN EUROPA

TRANSPORTE ENTRE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y EL RESTO DE EUROPA (1) AÑO 2004 (UE-25) TOTAL 256 Mt. MARITIMO 140 Mt. TERRESTRE 116 Mt. CARRETERA 112 Mt. 90,3 Mt.: Irún y La Junquera FERROCARRIL 4 Mt. TRÁFICO A TRAVÉS DE PIRINEOS FUENTE: OBSERVATORIO TRANSFRONTERIZO HISPANO-FRANCÉS

TRANSPORTE ENTRE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y EL RESTO DE EUROPA (2) 120,0 Millones de toneladas 100,0 80,0 60,0 40,0 20,0 0,0 Tasa media: 3 % Tasa media: 7,5 % IRÚN (A-8) IMD VEH. PESADOS: 8.000 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 AÑOS LA JUNQUERA (A-7) IMD VEH. PESADOS: 10.000 TRATADO DE ADHESIÓN DE ESPAÑA A LA UNIÓN EUROPEA

EFECTOS DE LA CONGESTIÓN EN LOS PIRINEOS SOBRE EL COMERCIO EXTERIOR ESPAÑOL con el resto de Europa: elevación de tiempos y costes de transporte por carretera que se trasladan a los precios de los productos y encarecen los procesos productivos y provocan una pérdida de competitividad de los productos. Incidencia directa en la Península Ibérica SOBRE LOS COSTES EXTERNOS DEL TRANSPORTE, en términos de contaminación, siniestralidad y los derivados de la congestión Compartido por la Unión Europea

LAS AUTOPISTAS DEL MAR. CONCEPTO Y ACCIONES AUTOPISTAS DEL MAR: Servicios de transporte marítimo de corta distancia de alta relación calidad/coste, que permitan generar cadenas marítimo-terrestres competitivas con respecto a la cadena de transporte por carretera. Necesidad de establecer criterios de calidad AYUDAS ESTATALES a través de concursos entre Estados Miembros. El ejemplo de España-Francia. AYUDAS EUROPEAS a través de diferentes programas: MARCO POLO II, TEN-T, MEDA Necesidad de no distorsionar la competencia

LA FUNCIÓN INTERMODAL DE LOS PUERTOS (2) INTERMODALIDAD MARÍTIMO-FERROVIARIA

INTERMODALIDAD MARÍTIMO-FERROVIARIA EN ESTADOS UNIDOS (1) El LAND-BRIDGE NORTEAMERICANO DESARROLLO DURANTE LOS 80 TRENES DOBLES ARTICULADOS CON CAPACIDAD HASTA 600 CONTENEDORES, CIRCULANDO EN MUCHOS CASOS CON PRIORIDAD DE PASO EJEMPLO DE RECORRIDO DEL FERROCARRIL: SEATTLE-CHICAGO-NEW YORK: 80 HORAS

INTERMODALIDAD MARÍTIMO-FERROVIARIA EN ESTADOS UNIDOS (2) ACCESOS A LOS PUERTOS: EJEMPLO: EL CORREDOR ALAMEDA EN LOS ÁNGELES PROMOVIDO POR ACTA EN 1996 EJEMPLO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LOS ÁNGELES Línea ferroviaria de 30 km. CAPACIDAD: 100 trenes diarios

EL TRÁFICO FERROVIARIO PIERDE CUOTA, AL CONTRARIO QUE LA CARRETERA Toneladas 250000000 TRÁFICO PORTUARIO TOTAL: 480 Mt. 200000000 150000000 Carretera TRÁFICO PORTUARIO CARRETERA+FERROCARRIL: 230 Mt. 100000000 50000000 0 Ferrocarril 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 FERROCARRIL: 12 Mt CUOTA: 5 % Mt: Millones de toneladas Toneladas 14000000 12000000 10000000 8000000 6000000 4000000 2000000 Ferrocarril 0 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

NIVEL DE ANÁLISIS FÍSICO ZONA MARÍTIMA MAR ZONA TERRESTRE ESTACIÓN DE APOYO Y DE CONEXIÓN CON LA RED GENERAL FERROVIARIA TERMINAL PORTUARIA LÍMITE DE LA ZONA DE SERVICIO DEL PUERTO ACCESO POR FERROCARRIL AL PUERTO RED GENERAL FERROVIARIA NIVEL DE ANÁLISIS FUNCIONAL Y ORGANIZATIVO NECESIDAD DE DESARROLLO CONJUNTO EN UN MARCO DE LIBERALIZACIÓN

MODELO DE ORGANIZACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD PORTUARIA Y LA COMUNIDAD FERROVIARIA EN ESPAÑA PUERTOS DEL ESTADO AUTORIDADES PORTUARIAS CONVENIO MARCO CONVENIO DE CONEXIÓN ADMINISTRADOR DE LA INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA (ADIF) EMPRESAS Y OPERADORES FERROVIARIOS

TERMINALES INTERIORES Y PUERTOS SECOS PUERTO MARÍTIMO Línea marítima Línea marítima PUERTO MARÍTIMO TERMINAL FERRO- PORTUARIA TERMINAL FERRO- PORTUARIA Línea ferroviaria NÚCLEOS DE POBLACIÓN O CENTROS INDUSTRIALES TERMINAL FERROVIARIA PUERTOS SECOS Línea ferroviaria Terminal especializada en atender servicios regulares de transporte ferroviario de mercancía marítima desde/hacia uno o varios puertos. OBSERVACIONES Cuando se promueven desde varios puertos, se comparten costes de infraestructura elevándose el grado de utilización de la terminal, sin que ello impida alterar las condiciones de competencia entre los puertos implicados. El puerto seco puede ser exclusivamente dedicado a mercancía marítima. Se aumentan las posibilidades de lograr un efecto red y de atraer servicios y actividad portuaria, tal y como la aduana marítima, etc. TERMINAL FERRO- PORTUARIA TERMINAL FERRO- PORTUARIA PUERTO MARÍTIMO Línea marítima Línea marítima PUERTO MARÍTIMO

LA FUNCIÓN LOGÍSTICA DE LOS PUERTOS PLATAFORMAS LOGÍSTICAS Y ZALES

LIBERALIZACIÓN DE MERCADOS (1): SERVICIOS ORIENTADOS A LA DEMANDA SE PRODUCE A ESCALA MUNDIAL EN TODOS LOS SECTORES: ENERGÍA, SIDERURGIA, QUÍMICA, CEMENTO, CEREALES, AUTOMÓVILES LAS EMPRESAS COMPITEN ENTRE SÍ POR LA MÁXIMA CUOTA DE MERCADO. MÍNIMO PRECIO: PRECIO DE EQUILIBRIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MÁXIMA CALIDAD: SATISFACCIÓN DE NECESIDADES Y DIFERENCIACIÓN CONSTANTE

LIBERALIZACIÓN DE MERCADOS (2): CONCENTRACIÓN EMPRESARIAL EJEMPLO: SECTOR DE LA AUTOMOCIÓN INCREMENTO DE ALIANZAS Y FUSIONES: PLANTAS MAYORES GM-FIAT, RENAULT-NISSAN, MERCEDES-CHRYSLER-MITSUBISHI-HIUNDAY CONCENTRACIÓN DE PROVEEDORES EN PARQUES REALIZADO POR SEAT Y FORD; CITRÖEN, RENAULT, MERCEDES Y OPEL PLANTAS FOCALIZADAS EN UN MODELO ÚNICO EUROPEO FORD FABRICA EL KA Y OPEL EL CORSA Y EL TIGRA PARA TODA EUROPA LOGÍSTICA DE REPUESTOS MULTIMARCA DE ALCANCE EUROPEO SEAT, VW, AUDI Y SKODA EN MARTORELL PARA TODA ESPAÑA MEGADEALERS (GRANDES CONCESIONARIOS MULTIMARCA)

LA LOGÍSTICA SE HACE MADURA Y COMPLEJA COSTE MEDIO ACTIVIDAD LOGÍSTICA: 9% EMPRESAS CARGADORAS OPERADORES LOGÍSTICOS RAZONES PARA LA EXTERNALIZACIÓN (ENCUESTAS) - REDUCCIÓN DE COSTES: 41,8% - FLEXIBILIZACIÓN DE PLANTILLAS Y AJUSTE DEMANDA: 15,1% - CAPACIDAD PARA DAR UN MEJOR SERVICIO: 14,1% - MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD: 10,8% - MEJOR CAPACIDAD DE REACCIÓN: 8,5%

LA ESTRATEGIA LOGÍSTICA AFECTA A TRES NIVELES BÁSICOS NIVELES DE RED ELEMENTOS TRADIC. PORTUARIOS ELEMENTOS LOGÍSTICOS RED FÍSICA CANALES, DÁRSENAS, MUELLES, ATRAQUES, TERMINALES, EQUIPOS, ACCESOS ESPACIOS LOGÍSTICOS: ALMACENES, CAMPAS, NAVES, SILOS, ÁREAS DE SERVICIOS RED FUNCIONAL RED DEL CONOCIMIENTO SERVICIOS AL BUQUE SERVICIOS A LA MERCANCÍA EDI, VTS... INTERNET ACTIVIDADES DE VALOR AÑADIDO CONTROL DE STOCKS, GESTIÓN DE FLUJOS, INTERNET. ZAL

LA ZONA DE ACTIVIDADES LOGÍSTICAS (ZAL) PORTUARIA ZONA RELATIVAMENTE SEGREGADA DEL RESTO DE LAS AREAS PORTUARIAS, ESPECIALIZADA EN ACTIVIDADES DE DISTRIBUCION DE MERCANCIAS, EN DONDE SE DESARROLLAN ACTIVIDADES Y SE PRESTAN SERVICIOS DE VALOR AÑADIDO. ÁREAS FUNCIONALES BÁSICAS: AREA DE SERVICIOS A EMPRESAS, VEHÍCULOS Y PERSONAS ÁREA DE SERVICIOS LOGÍSTICOS A LAS MERCANCÍAS ÁREA INTERMODAL: ESTACIÓN FERROVIARIA Y CONEXÓNES CON LAS REDES DE TRANSPORTE