Motores D15Z6, D15Z7, D16Y5, D16Y6, D16Y7, D16Y8, B16A2, B16A4, B16A5, B16A6 y D16B1

Documentos relacionados
Electricidad del Motor

Transmisi n Variable (CVT) / Honda Multi Matic

Motor D15Z8, B18C4 INDICE GENERAL INDICE MANUAL. Sistema de Suministro de Combustible. Sistema PGM-FI. Sistema del Aire de Admisi n

Diagramas y conectores del sistema de gesti n del motor diesel

Diagrama del Sistema Distribuci n Electr nica del Freno Diagrama del Circuitos Disposici n de los Terminales...

Motores D15Z8, D18C4 SISTEMA DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE

INDICE MANUAL INDICE GENERAL. Diagramas elžctricos. Diagramas del cableado. Diagramas y conectores del sistema de inyecci n del combustible

Electricidad de la carrocería

INDICE GENERAL INDICE MANUAL. Motores D15Z6, D15Z7, D16Y5, D16Y6, D16Y7, D16Y8, B16A2, B16A4, B16A5 y B16A6. Sistema de suministro de combustible

Electricidad de la carrocer a

Motores D14Z3, D14Z4, D16W3, D16W4

Modelos KB, KE, KG, KR

Desmontaje e instalación del motor

Mecánica del motor. Colector de admisión y sistema de escape

Combustible y emisiones

Motores D14A6, D14A7, D14A8, D16B2

Desmontaje e instalación del motor

Motores D14Z1, D14Z2, D16Y7*, D16Y8* Modelos KE, KG, KF, KP, KS

Motores D14A4, D15Z4, D16Y4, D16Y9

Instrumentos. Luneta TŽrmica de la Ventana Trasera (Modelos KK, KU y KX) Indice de Localizaci n de Componentes G-2

Sistema de frenos antibloqueo (ABS)

Motores D14A3, D14A4, D15Z4, D15Z5, D16Y4 y D16Y9

Refrigeración del motor

Combustible y emisiones

Diagramas elžctricos. Glosario de los diagramas elžctricos. Diagramas y conectores del sistema de inyecci n de combustible

Desmontaje/Instalación

Opciones SA C. Power (Ps) C. Torque (kgfm)

Diagramas del cableado

Refrigeración INDICE GENERAL INDICE MANUAL

INDICE MANUAL. Herramientas especiales H-2

(Con Retrovisor ElŽctrico Retr ctil) G-4. Indice de Localizaci n de Componentes G-5

APLICACIONES BMW. BOSCH Motronic 3.1

Combustible y emisiones (Motor K20A2)

Electricidad del motor

ABS (Sistema de Frenos Antibloqueo)

Sistema de luces INDICE MANUAL INDICE GENERAL

Instalación de la culata

Sistema adicional de seguridad (SRS)

Múltiple de Admisión y Sistema de Escape Desmontaje e Instalación del Múltiple de Admisión Reemplazo del Tubo de Escape y el Silenciador...

P0234/34* ESTADO DE SOBREALIMENTACIÓN DEL TURBOCOMPRESOR P1251/34* CIRCUITO DE CONTROL DEL MOTOR PASO A PASO DEL TURBOCOMPRESOR (INTERMITENTE)

Electricidad de la carrocería

Sistema de Seguridad Adicional (SRS) (SRS Ð Tipo III)

Mecatrónica Géminis ROCA 2064 Villa Ballester Pdo. Gral. San Martin Pcia. Bs. As. Teléfono: Argentina

Especificaciones INDICE GENERAL INDICE MANUAL

C6 - A102 Módulo receptor antirrobo pasivo

Combustible y emisiones

Sistema de Iluminaci n D-1 Controles E-1 Instrumentos F-1

Culata y tren de válvulas

Electricidad INDICE GENERAL INDICE MANUAL. Continua en la página siguiente.

Nœmeros de bastidor y de motor Localizaci n de los nœmeros de identificaci n

Transmisi n variable CVT y Honda Multi Matic


Especificaciones INDICE MANUAL INDICE GENERAL. Estándares y límites de servicio Especificaciones del diseño

Electricidad de la carrocería

Electricidad del Motor

Informaci n general Numeros de bastidor y de motor Localizaci n del nœmero del bastidor Localizaci n de las etiquetas de precauci n y

Especificaciones INDICE GENERAL INDICE MANUAL

INDICE MANUAL. Indice Ilustrado Radiador Cambio Refrigerante del Motor Rellenando y Sangrado

Herramientas especiales Indice de localizaci n de los componentes Prueba del balanc n VTEC Desmontaje de la culata...

INDICE MANUAL. Se ha añadido el compresor del A/A producido por DENSO. Se ha incluido la información de servicio relacionada con este compresor.

Colector de admisión y sistema de escape

Electricidad del motor

INSPECCIÓN. Si la resistencia medida no es la especificada, sustituya el resistor del ventilador. REC FRS

Información general. Números de motor y carrocería Localización de los números de identificación Abreviaturas...

Combustible y Emisiones

INDICE MANUAL INDICE SECCION INDICE GENERAL 21-1 CALEFACCION Y VENTILACION UNIDAD DEL CALEFACTOR

Teléfono: Fax: NIF: 14/01/2013 V Lado de terminales. Lado del cableado

LOCALIZACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Especificaciones INDICE GENERAL INDICE MANUAL

Controles Electrónicos del Motor (Continuación)

Transmisión automática

Mecánica del motor. Colector de admisión y sistema de escape

LUBRICACIÓN AL INDICE SISTEMA DE LUBRICACIÓN (3SZ-VE) COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO...

Especificaciones INDICE MANUAL INDICE GENERAL

CARGA AL INDICE SISTEMA DE CARGA (3SZ-VE) MEDIDAS DE PRECAUCIÓN... UBICACIÓN... COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO...

Nomenclatura. Elementos del motor. Programa de Capacitación Carta de Mantenimiento. Chasís OF/OH Conocimiento del producto Resumen

Electricidad de la carrocería

CONTROL DE EMISIONES Y DEL MOTOR

Indice de localizaci n de aver as por s ntoma Descripci n del sistema

SISTEMA DE ARRANQUE (TOYOTA COROLLA)

Parte mecánica del motor

Electricidad del motor

PROYECTO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: INGENIERO AUTOMOTRIZ TEMA: BANCO PARA PRUEBAS DEL SISTEMA DE INYECCIÓN Y ENCENDIDO ELECTRÓNICO

Contour/Mystique 98. Tabla de materias. Información general. Chasis. Transmisión. Carrocería y pintura. Información general de los mazos de cables

Definición del Código

SISTEMA DE ENCENDIDO (SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO)

ITP-3540 Serie de demostradores para entrenamiento en Autotrónica -

SISTEMA DE RETENCION SUPLEMENTARIO (SRS) (Si se requiere mantenimiento eléctrico)

Sistema de encendido Bobina de encendido Marca Hitachi. Reglaje y emisiones

Ensamble del Motor Herramientas Especiales Desmontaje del Motor Instalación del Motor

Frenos. Cambios en el modelo. NOTA: Consultar el Manual de Taller del CIVIC 01, P/N 62S5A00, para los elementos que no se muestran en esta sección.

Señal de mando**:borne 1-2:0-100 % Dwell. (valor oscilante). página 1

Conjunto del motor: extracción/instalación'

INYECCIÓN DIRECTA DE GASOLINA (GDI)

5. EXTRACCIÓN DEL MOTOR/INSTALACIÓN

Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado (HVAC)

Common Rail (Bosch) Centro de Entrenamiento KIA Motors

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

ITP-3570 Serie de simuladores para entrenamiento en Autotrónica -

Partes de servicio de los modelos Eclipse 600, 800, 1000

Transcripción:

Motores D15Z6, D15Z7, D16Y5, D16Y6, D16Y7, D16Y8, B16A2, B16A4, B16A5, B16A6 y D16B1 Descripción del sistema Conexiones de vacío... 11-B-2 Conexiones eléctricas... 11-B-7 Localización de averías Procedimiento de autodiagnosis... 11-B-10 Diseño del terminal del ECM/PCM... 11-B-13 Sistema PGM-FI Sensor de presión barométrica... 11-B-17 Sistema de suministro de combustible Presión del combustible... 11-B-18 Depósito del combustible...11-a-7 Sistema de control de emisiones Emisiones de escape... 11-B-19 Cambios en el modelo Los números de los manguitos de vacío han cambiado. Para los modelos fabricados en Canadá y en Estados Unidos ha sido modificada la localización del conector de comprobación de servicio y del conector data link. Ha sido eliminado el tornillo de servicio de 6 mm. para la medida de la presión del combustible en el filtro del combustible. Ha sido modificado el procedimiento de cambio del depósito de combustible. Ha sido añadido el motor D16B1 para el modelo KN. Para la información relacionada con el mismo, por favor consulte la información relativa al motor D16Y5 en el manual de taller del Civic 96 (62S0300A o SP67S0300A); ha cambiado lo siguiente: - las conexiones de vacío, - las conexiones eléctricas, - el procedimiento de autodiagnosis, - el diseño del terminal ECM/PCM, - las emisiones de escape. Ha sido añadido el motor D16Y8 para el modelo KX. Para la información relacionada con el mismo, por favor consulte la información relativa al motor D16Y8 en el manual de taller del Civic 96 (62S0300A o SP67S0300A); ha cambiado lo siguiente: - las conexiones eléctricas, - el procedimiento de autodiagnosis, - el diseño del terminal ECM/PCM.

Descripci n del sistema Conexiones de vac o A LA VALVULA DE DOS VIAS DE EMISIONES DE VAPOR (EVAP) VALVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE PURGA DE EMISIONES DE VAPOR (EVAP) (motor B16A2) FILTRO DE CONTROL DE PURGA DE EMISIONES DE VAPOR (EVAP) (motor B16A2) PARTE DELANTERA DEL VEHICULO REGULADOR DE PRESION DEL COMBUSTIBLE 11-B-2

(Excepto B16A2) REFRIGE- RANTE DEL MOTOR (Con TWC) 1 HO2S 2 SENSOR MAP 3 SENSOR ECT 4 SENSOR IAT 5 SENSOR KS 6 VALVULA IAC 7 VALVULA TERMO DE RALENTI RAPIDO 8 TB 9 INYECTOR 10 AMORTIGUADOR DE PULSION DEL COMBUSTIBLE 11 FILTRO DEL COMBUSTIBLE 12 REGULADOR DE PRESION DEL COMBUSTIBLE 13 FP 14 DEPOSITO DEL COMBUSTIBLE 15 VALVULA EVAP 16 FILTRO DEL AIRE 17 RESONADOR 18 VALVULA PCV 19 VALVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE PURGA EVAP 20 FILTRO DE CONTROL EVAP 21 VALVULA DIAFRAGMA PURGA DE CONTROL EVAP 22 VALVULA DOS VIAS EVAP 23 TWC (cont.) 11-B-3

Descripci n del sistema Conexiones de vac o (cont.) NOTA: Puede no haber nœmeros de manguito de vac o en algunos tipos de motor. FILTRO DE CONTROL DE PURGA DE EMISIONES DE VAPOR (EVAP) (motores D16Y5 y D16Y8) A LA VALVULA DE DOS VIAS DE EMISIONES DE VAPOR (EVAP) A LA VALVULA DE DOS VIAS DE EMISIONES DE VAPOR (EVAP) FILTRO DE CONTROL DE PURGA DE EMISIONES DE VAPOR (EVAP) (motores D15Z6, D15Z7 y D16Y6) VALVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE PURGA DE EMISIONES DE VAPOR (EVAP) (motor D15Z6) VALVULA SOLENOIDE DE CONTROL EGR (excepto motores D16B1, D16Y5 modelo KQ, D16Y6 y D16Y8) VALVULA EGR Y SENSOR DE LA VALVULA EGR (excepto motores D16B1, D16Y5 modelo KQ, D16Y6 y D16Y8) VALVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE PURGA DE EMISIONES DE VAPOR (EVAP) (motores D16Y5 y D16Y8) REGULADOR DE PRESION DEL COMBUSTIBLE (excepto motores D16Y5 modelo KQ, D16Y6 y D16Y8) PARTE DELANTERA DEL VEHICULO AL DIAFRAGMA DE CONTROL DE CRUCERO (con control de crucero) REGULADOR DE PRESION DEL COMBUSTIBLE (motores D15Z6, D15Z7 y D16Y5 modelos KG y KE) N¼ de manguito de vac o 11-B-4

NOTA: Puede no haber nœmeros de manguito de vac o en algunos tipos de motor. REFRIGERANTE DEL MOTOR N¼ de manguito de vac o 1 SENSOR O2S 2 SENSOR MAP 3 SENSOR ECT 4 SENSOR IAT 5 SENSOR KS 6 SENSOR CKF 7 VALVULA IAC 8 TB 9 INYECTOR 10 AMORTIGUADOR PULSACION DE COMBUSTIBLE 11 FILTRO DEL COMBUSTIBLE 12 REGULADOR DE PRESION DEL COMBUSTIBLE 13 FP 14 DEPOSITO DEL COMBUSTIBLE 15 VALVULA EVAP 16 FILTRO DEL AIRE 17 RESONADOR 18 VALVULA SOLENOIDE DE CONTROL EVAP 19 VALVULA EGR 20 SENSOR DE VALVULA EGR 21 VALVULA PCV 22 VALVULA SOLENOIDE CONTROL DE PURGA EVAP 23 FILTRO DE CONTROL EVAP 24 VALVULA DIAFRAGMA PURGA DE CONTROL EVAP 25 VALVULA DOS VIAS EVAP 26 TWC (cont.) 11-B-5

Descripci n del sistema Conexiones de vac o (cont.) NOTA: Puede no haber nœmeros de manguito de vac o en algunos tipos de motor. REFRIGERANT E DEL MOTOR N¼ de manguito de vac o 1 SENSOR HO2S 2 SENSOR O2S 3 SENSOR MAP 4 SENSOR ECT 5 SENSOR IAT 6 SENSOR KS 7 SENSOR CKF 8 VALVULA IAC 9 TB 10 INYECTOR 11 AMORTIGUADOR PULSACION DEL COMBUSTIBLE 12 FILTRO DEL COMBUSTIBLE 13 REGULADOR DE PRESION DEL COMBUSTIBLE 14 FP 15 DEPOSITO DEL COMBUSTIBLE 16 VALVULA EVAP 17 FILTRO DEL AIRE 18 RESONADOR 19 VALVULA SOLENOIDE DE CONTROL EGR 20 VALVULA EGR 21 SENSOR DE LA VALVULA EGR 22 VALVULA PCV 23 VALVULA SOLENOIDE CONTROL DE PURGA EVAP 24 FILTRO DE CONTROL EVAP 25 VALVULA DIAFRAGMA PURGA DE CONTROL EVAP 26 VALVULA DE DOS VIAS EVAP 27 TWC 11-B-6

Conexiones elžctricas RELE PRINCIPAL PGM-FI BOMBA DEL COMBUSTIBLE INTERR. DE ENCENDIDO INTERR. DE INERCIA (KG, KE, KS) SOLENOIDE DEL MOTOR DE ARRANQUE INYECTORES BATERIA VALVULA IAC VALVULA SOLENOIDE DE CONTROL EGR VALVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE PURGA EVAP AL VELOCIMETRO CONECTOR DE SERVICIO CONECTOR DATA LINK FUSIBLES (cont.) *: en la caja de fusibles y relžs bajo el cap 11-B-7

Descripci n del sistema Conexiones elžctricas (cont.) BUJIAS BOBINA DE ENCENDIDO INTERR. DE FRENOS LUZ DE FRENO INTERR. PSP SENSOR DE LA VALVULA EGR CONJUNTO DE INDICADORES VALVULA SOLENOIDE A VTEC VALVULA SOLENOIDE B VTEC RELE DEL RELE DEL RELE DEL UNIDAD INMOVILIZADOR EMBRAGUE DEL COMPRESOR VENTILADOR DEL CONDENSADOR VENTILADOR DEL RADIADOR MOTOR DEL VENTILADOR DEL CONDENSA- DOR MOTOR DEL VENTILADOR DEL RADIADOR INTERRUPTOR DEL VENTILADOR DEL RADIADOR INTERR. DE PRESION DEL A/C INTERR. DEL A/C INTERR. DEL VENTILADOR DE CALEFACCION 11-B-8

UNIDAD DE CONTROL DE INTERBLOQUEO CONJUNTO DE INDICADORES SENSOR DE VELOCIDAD DEL EJE SECUNDARIO SENSOR DE VELOCIDAD DEL EJE PRIMARIO VALVULA SOLENOIDE A DE CONTROL DE LOCK-UP VALVULA SOLENOIDE B DE CONTROL DE LOCK-UP VALVULA SOLENOIDE A DE CONTROL DE CAMBIO VALVULA SOLENOIDE B DE CONTROL DE CAMBIO VALVULA SOLENOIDE LINEAL INTERRUPTOR DE POSICION DEL CAMBIO A/T SENSOR BARO *20 Sin: Con: CONECTORES ECM / PCM LOCALIZACION DE TERMINALES 11-B-9

Localizaci n de aver as Procedimiento de autodiagnosis I. Cuando el MIL se encienda, compruebe el c digo DTC de la forma siguiente: NOTA: La siguiente operaci n puede ser llevada a cabo solamente con el Honda PGM Tester conectado al conector data link (3P). 1. Conecte el conector de corto SCS al conector de servicio, tal como muestra la ilustraci n. (El conector 2P se halla localizado bajo el tablero, del lado del pasajero en los coches fabricados en Jap n o del lado del conductor en los coches fabricados en Canad y en Estados Unidos). Ponga el contacto en ON (II). Fabricado en Canad y EE. UU.: CONECTOR DATA LINK (3P) CAJA DE FUSIBLES Y RELES BAJO EL TABLERO Fabricado en Jap n: CONECTOR DATA LINK (3P) CONECTOR DE COMPROBACION DE SERVICIO (2P) CONECTOR DE CORTO SCS CONECTOR DE COMPROBACION DE SERVICIO (2P) CONECTOR DE CORTO SCS La ilustraci n muestra el modelo LHD. El RHD es simžtrico. La ilustraci n muestra el modelo LHD. El RHD es simžtrico. 2. Anote el c digo DTC: El MIL indica el c digo mediante la duraci n y cantidad de los destellos. El MIL puede indicar problemas mœltiples destellando c digos separados, uno despužs del otro. Los c digos 1 a 9 viene indicados por destellos cortos individuales. Los c digos 10 a 54 por series de destellos largos y cortos. Los nœmeros de destellos largos indican el primer d gitos, mientras que el nœmero de destellos cortos indica el segundo d gito. A veces es dif cil observar el primer destello; por tanto, cuente los destellos al menos dos veces para comprobar el c digo. PILOTO DE FUNCIONAMIENTO DEFECTUOSO (MIL) Problemas separados: Corto Largo corto Problemas mœltiples: = ver DTC 1 = ver DTC 3 = ver DTC 13 = ver DTC 1 y 3 = ver DTC 3 y 4 = ver DTC 3 y 14 11-B-10

II. Procedimiento de puesta a punto del ECM/PCM. NOTAS: Esta operaci n puede llevarse a cabo tambižn mediante el Honda PGM Tester, 1. Quite el contacto. 2. Quite el fusible BACK UP RADIO (7,5 A) de la caja de fusibles y relžs que hay bajo el cap durante 10 segundos. CAJA DE FUSIBLES Y RELES BAJO EL CAPO FUSIBLE BACK UP (RADIO) (7,5 A) III. Procedimiento final (este procedimiento deber ser llevado a cabo despužs de realizar la localizaci n de aver as). 1. Quite el conector de corto SCS. NOTA: Si el conector de corto SCS est conectado y no hay DTC almacenado en el ECM/PCM, el MIL puede permanecer encendido cuando el contacto se ponga en ON (II). 2. Lleve a cabo el procedimiento de puesta a punto del ECM/PCM. IV. Sustituci n del ECM/PCM por otro en buen estado (modelos KG, KE, KS y KQ). El ECM/PCM forma parte del sistema inmovilizador. Si sustituye un ECM/PCM por otro en buen estado, Žste puede terner un c digo inmovilizador diferente. A fin de que el motor pueda ser puesto en marcha correctamente, deber modificar dicho c digo inmovilizador en el nuevo ECM/PCM mediante el Honda PGM Tester. (cont.) 11-B-11

Localizaci n de aver as Procedimiento de autodiagnosis (cont.) DTC SISTEMA INDICADO PAGINA ECM/PCM SENSOR HO2S *2, SENSOR O2S *1 SENSOR MAP SENSOR CKP SENSOR ECT SENSOR TP SENSOR TDC SENSOR CYP SENSOR IAT SENSOR IMA *3 SENSOR DE VALVULA EGR *11 SENSOR BARO *13 VALVULA IAC SE AL DE SALIDA DE ENCENDIDO VSS VALVULA SOLENOIDE DE CONTROL LOCK-UP *4 ELD *5 VALVULA SOLENOIDE A VTEC *6 *7 *8 SENSOR DE IMPACTO *9 SE AL A A/T FI *10 SE AL B A/T FI *10 VALVULA SOLENOIDE B VTEC *7 SENSOR HO2S *2 SENSOR CKF *12 Sin: Para la referencia de las p ginas no incluidas en la lista con el respectivo c digo, consulte los manuales de taller (62SO300A, SP67SO300A). Si se indica un c digo diferente a los de la lista, verifique el c digo. Si el c digo indicado no est en la lista, cambie el ECM/PCM. El MIL puede encenderse, indicando la existencia de un problema, cuando, de hecho, lo que hay es una conexi n elžctrica pobre o intermitente. Por tanto, primero compruebe siempre las conexiones elžctricas y limpie y repare dichas conexiones si fuera preciso. El MIL y el piloto D4o D pueden encenderse simult neamente cuando el DTC sea 6, 7 o 17. COmpruebe el sistema PGM-FI de acuerdo con el esquema de localizaci n de aver as de dicho sistema y despužs compruebe el piloto D4 o D. Si se enciende, consulte la secci n 14. El MIL no se encender cuando haya un funcionamiento defectuoso en los circuitos ELD o se al A/T FI. No obstante puede indicar un c digo cuando se puentee el conector de servicio. 11-B-12

Dise o del terminal ECM/PCM CONECTOR A ECM/PCM (32P) CONECTOR A ECM/PCM (32P) N¼ de terminal Color del cable LADO DEL TERMINAL DE LOS TERMINALES MACHO NOTA: Voltaje est ndar de bater a 12 V. Nombre del terminal Descripci n Se al Controla inyector n¼ 4 Controla inyector n¼ 3 Controla inyector n¼ 2 Controla inyector n¼ 1 Controla sensor HOS Controla v lvula solenoide control EGR Controla v lvula solenoide A VTEC Masa para circuito control ECM/PCM Masa para circuito potencia ECM/PCM Potencia para circuito de control ECM/PCM Controla IACV Controla IACV (lado negativo) Con motor en marcha: pulsaci n Con contacto en ON (II): voltaje Con motor funcionando en caliente: control Con EGR funcionando durante conducci n con motor en caliente: control Con EGR sin funcionar: 0 V Con motor a baja velocidad: 0 V Con motor a alta velocidad: voltaje Menos de 1 V siempre Con contacto en ON (II): voltaje Con contacto OFF: 0 V Con motor en marcha: pulsaci n Controla IACV (lado positivo) Controla v lvula solenoide de control de purga EVAP Con motor funcionando y refrigerante por debajo de 68 C: voltaje Con motor funcionando y refrigerante por encima de 68 C: 0 V Controla v lvula solenoide de control de purga EVAP Con motor funcionando y refrigerante por debajo de 68 C: 0 V Con motor funcionando y refrigerante por encima de 68 C: voltaje Controla relž de la bomba de combustible Controla relž del embrague A/C Controla MIL Env a se al control del alternador 0 V durante dos segundos despužs de poner el contacto en ON (II), despužs voltaje Con compresor ON: 0 V Con compresor OFF: voltaje Con MIL ON: 0 V Con MIL OFF: voltaje Con motor en caliente por completo: voltaje En conducci n con peque a carga elžctrica: 0 V Env a pulsaci n de encendido Controla v lvula solenoide B VTEC Masa para circuito control ECM/PCM Masa para circuito potencia ECM/PCM Potencia para circuito de control ECM/PCM Controla v lvula solenoide B de control lock-up Proporciona voltaje de referencia a otras unidades de control Controla v lvula solenoide A de control lock-up Controla el relž del ventilador del radiador Controla el piloto ECONO Con contacto en ON: voltaje Con motor funcionando: 10 V (dependiendo de la velocidad del motor) Con motor a baja velocidad: 0 V Con motor a alta velocidad: voltaje Menos de 1 V siempre Con contacto en ON (II): voltaje Con contacto OFF: 0 V Con lock-up en ON (II): voltaje Con lock-up OFF: 0 V Con contacto en ON (II): unos 5 V Con contacto OFF: 0 V Con lock-up en ON (II): voltaje Con lock-up OFF: 0 V Con ventilador del radiador funcionando: 0 V Con ventilador del radiador parado: voltaje Con ECONO OB: 0 V Con ECONO OFF: voltaje Sin: Con (cont.) 11-B-13

Localizaci n de aver as Dise o del terminal ECM/PCM (cont.) CONECTOR B PCM (25P) CONECTOR B PCM (25P) N¼ de terminal Color del cable LADO DEL TERMINAL DE LOS TERMINALES MACHO NOTA: Voltaje est ndar de bater a: 12 V. Nombre del terminal Descripci n Se al Masa para v lvula solenoide lineal Con contacto ON (II): ciclos entre 0 V y voltaje Controla la v lvula solenoide lineal Con contacto ON (II): ciclos entre 0 V y voltaje Controla la v lvula solenoide A de control de cambio Con motor funcionando en 2» o 3»: voltaje Con motor funcionando en 1» o en 4»: 0 V Controla la v lvula solenoide B de control de lock-up Controla la v lvula solenoide A de control de lock-up Detecta la se al del interruptor de posici n del cambio A/T Controla la v lvula solenoide B de control de cambio Controla la unidad de control de interbloqueo Con lock-up ON: voltaje Con lock-up OFF: 0 V Con lock-up ON: voltaje Con lock-up OFF: 0 V En posici n D3: 0 V En otra posici n: voltaje Con motor funcionando en 1» o 2»: voltaje Con motor funcionando en 3» o 4»: 0 V Con contacto en ON (II) y pedal del freno pisado: 0 V Controla el piloto D4 Con piloto D4 ON: voltaje Con piloto D4 OFF: 0 V Masa para el sensor de velocidad del eje primario Detecta la se al de velocidad del eje primario Con motor funcionando: pulsaci n Detecta la se al del interruptor de posici n del cambio A/T Detecta la se al del interruptor de posici n del cambio A/T En posici n R: 0 V En otra posici n: voltaje En posici n 2: 0 V En otra posici n: voltaje Masa para el sensor de velocidad del eje secundario Detecta la se al de velocidad del eje secundario Detecta la se al del interruptor de posici n del cambio A/T Detecta la se al del interruptor de posici n del cambio A/T Con contacto en ON (II) y ruedas delanteras girando: pulsaci n En posici n D4: 0 V En otra posici n: voltaje En posici n N o P: 0 V En otra posici n: voltaje Sin: Con: 11-B-14

CONECTOR C ECM/PCM (31P) LADO DEL TERMINAL DE LOS TERMINALES MACHO CONECTOR C ECM/PCM (31P) N¼ de terminal Color del cable NOTA: Voltaje est ndar de la bater a: 12 V Nombre del terminal Descripci n Se al Detecta sensor CKF Detecta sensor CKP Detecta sensor TDC Detecta sensor CYP Detecta se al del interruptor A/C Detecta se al del interruptor del motor de arranque Detecta se al del conector de servicio (se al causante de indicaci n DTC) Env a y recibe se al del PGM-Tester de Honda Env a se al de retroalimentaci n para el TCM Comunicaci n de datos con TCM: salida de datos de control ECM Potencia para el circuito de control ECM/PCM. Potencia para memoria DTC Masa para se al de sensor CKF Masa para se al de sensor CKP Masa para se al de sensor TDC Masa para se al de sensor CYP Detecta se al del interruptor PSP Con motor funcionando: pulsaci n Con motor funcionando: pulsaci n Con motor funcionando: pulsaci n Con motor funcionando: pulsaci n Con interruptor A/C ON: 0 V Con interruptor A/C OFF: voltaje Con contacto ON (II): voltaje Con contacto OFF: 0 V Con conector conectado: 0 V Con conector desconectado: 5 V Con contacto en ON (II): unos 5 V A ralent : unos 5 V Durante el cambio: cambio moment neo a 0 V Con contacto en ON (II): pulsaci n Voltaje siempre A ralent con volante centrado: 0 V A ralent con volante girado: voltaje Detecta se al del alternador FR Detecta se al del VSS Detecta se al del inmovilizador Detecta se al del interruptor de posici n de cambio A/T Detecta se al de retardo del TCM Detecta se al del interruptor de posici n de cambio A/T Detecta se al de retardo del TCM Detecta se al del interruptor de posici n de cambio A/T Comunicaci n de datos con TCM: entrada de datos de control TCM Con motor funcionando en caleinete por completo: 0 V a voltaje (dependiendo de la carga elžctrica) Con contacto en ON (II) y ruedas delanteras girando: ciclos de 0 V a 5 V En posici n D4: 0 V En otra posici n: voltaje Durante ralent : unos 5 V Durante el cambio: cambio moment neo a 0 V En posici n D3: 0 V En otra posici n: voltaje Durante ralent : unos 5 V Durante el cambio: cambio moment neo a 0 V En posici n N o P: 0 V En otra posici n: voltaje Con contacto en ON (II): pulsaci n Sin: Con: (cont.) 11-B-15

Localizaci n de aver as Dise o del terminal ECM/PCM (cont.) CONECTOR D ECM/PCM (16P) CONECTOR D ECM/PCM (16P) N¼ de terminal Color del cable LADO DEL TERMINAL DE LOS TERMINALES MACHO Nombre del terminal Descripci n Detecta se al del sensor TP Detecta se al del sensor ECT Detecta se al del sensor MAP Potencia para sensor MAP Detecta se al del interruptor de frenos NOTA: Voltaje est ndar de bater a: 12 V. Se al Con mariposa abierta: unos 4,8 V Con mariposa cerrada: unos 0,05 V Con contacto en ON (II): unos 0,1 a 4,8 V (dependiendo de la temperatura del refrigerante del motor) Con contacto en ON (II): unos 3 V A ralent : 1 V (dependiendo de la velocidad del motor) Con contacto en ON (II): unos 5 V Con contacto OFF: 0 V Con pedal del freno soltado: 0 V Con pedal del freno pisado: voltaje Detecta se al KS Detecta se al del sensor de ox geno Detecta se al del sensor IAT Detecta se al del sensor de la v lvula EGR Con motor en revoluci n: pulsaci n Con mariposa abierta por completo desde ralent con el motor en caliente: unos 0,6 V Con mariposa cerrada: menos de 0,4 V Con contacto en ON (II): unos 0,1 a 4,8 V (dependiendo de la temperatura del aire de admisi n) A ralent sin vac o: unos 1,2 V Con 27 kpa: unos 4,3 V Proporciona voltaje al sensor Masa del sensor Masa del sensor MAP Detecta se al ELD Detecta se al IMA Con contacto en ON (II): unos 5 V Con contacto OFF: 0 V Menos de 1 V siempre Menos de 1 V siempre Con luces de aparcamiento encendidas a ralent : unos 2,5 a 3,5 V Con las luces cortas encendidas a ralent : unos 1,5 a 2,5 V Con el contacto en ON (II): unos 0,5 a 4,5 V (dependiendo de la mezcla de ralent ) Sin: Con: 11-B-16

Sistema PGM-FI Sensor de presi n baromžtrica (BARO) [motor D16Y8 (modelo KX)] El MIL indica c digo DTC 13: Problema en el sensor de presi n baromžtrica (BARO) El sensor BARO se halla incorporado al ECM/PCM. - El MIL se enciende. - Con el conector de corto SCS conectado indica c digo 13. Verificaci n del problema: 1. Puesta a punto del ECM/ PCM 2. Ponga el contacto en ON(II). ÀSe enciende el MIL e indica c digo 13? SI Fallo intermitente. El sistema est bien en este momento (posible prueba en carretera) Cambie el ECM/PCM por otro en buen estado y vuelva a comprobar. Si el s ntoma desaparece, cambie el ECM/PCM original. 11-B-17

Sistema de suministro de combustible Presi n del combustible Alivio Antes de desconectar los tubo y manguitos del combustible, alivie la presi n del sistema aflojando el tornillo de 12 mm. que hay en la parte superior del filtro del combustible. PELIGRO: Inspecci n 1. Alivie la presi n del combustible. 2. Quite el tornillo de 12 mm. del filtro del combustible mientras sujeta el otro tornillo con otra llave. Conecte el tornillo adaptador de 12 mm. (90008-PD6-010) y la herramienta especial. NO FUME mientras estž trabajando en el sistema de combustible. Mantenga cualquier tipo de llama alejada del rea de trabajo. Asegœrese de aliviar la presi n cuando el contacto est quitado. 1. Desconecte el cable negativo de la bater a. 2. Quite el tap n de llenado del combustible. MEDIDOR DE PRESION DEL COMBUSTIBLE TORNILLO ADAPTADOR DE 12 mm. PINZA 3. Coloque una llave en el tornillo de 12 mm. del filtro del combustible mientras sujeta el tornillo especial con otra llave. 4. Coloque un pa o sobre el tornillo de 12 mm.. 5. Afloje despacio el tornillo de 12 mm. una vuelta completa. TORNILLO DE 12 mm. REGULADOR DE PRESION DEL COMBUSTIBLE 3. Ponga en marcha el motor. *Mida la presi n del combustible con el motor al ralent y el manguito de vac o del regulador de presi n del combustible desconectado del regulador de presi n del combustible y presionado mediante pinzas. Si el motor no se pone en marcha, ponga el contacto en ON (II), espere dos segundos, quite el contacto y vužlvalo a poner, leyendo entonces la presi n. La presi n deber ser: 4. Vuelva a conectar el manguito de vac o al regulador de presi n del combustible. La presi n deber ser: TRAPO NOTA: Cambie las arandelas siempre que el tornillo de 12 mm. haya sido quitado o aflojado. Si la presi n del combustible no es la especificada, compruebe primero la bomba del combustible. Si la bomba est bien, compruebe los puntos siguientes: - Si la presi n del combustible es mayor que la especificada, compruebe si: La l nea o el manguito de retorno del combustible est n pellizcados u obstru dos. El regulador de presi n del combustible est defectuoso. 11-B-18 - Si la presi n del combustible es menor que la especificada, compruebe si: El filtro del combustible est obstruido. El regulador de presi n del combustible est defectuoso. Hay fugas en la l nea del combustible.

Sistema de control de emisiones Emisiones de escape Inspecci n PELIGRO: NO FUME durante este procedimiento. Mantenga cualquier tipo de llama alejada del rea de trabajo. 1. Conecte un tac metro. 2. Ponga en marcha el motor y mantžngalo a 3.000 rpm sin carga (transmisi n A/T en N o en P, M/T en punto muerto) hasta que el ventilador del radiador se ponga en marcha. DespuŽs džjelo al ralent. 3. Compruebe y ajuste, si es preciso, la velocidad de ralent. 4. Caliente y calibre el medidor de CO de acuerdo con las indicaciones del fabricante del medidor. 5. Compruebe el CO de ralent con los faros, el ventilador, la luneta tžrmica trasera, el ventilador de refrigeraci n y el aire acondicionado desconectados. % CO especificado: Coches con TWC: 0,1 % m ximo Coches KN, sin TWC: 1,0 ± 1,0 % Si la lectura no corresponde con la especificaci n: En modelos sin TWC ajuste girando el tornillo de ajuste del IMA. En modelos con TWC consulte la localizaci n de aver as para el ECM/TCM. TORNILLO DE AJUSTE TAPON - Si no es posible todav a as alcanzar el % de CO especificado, compruebe las condiciones de puesta a punto del motor. 11-B-19