O.P.D. Has ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca"

Documentos relacionados
O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca"

O.P.D. Hospital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca"

CLAVE PC-DICADA Personal Médico y Administrativo: Personas que forman parte del Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan 1. Menchaca.

O.P.D. Hospital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-CASGBI-001

31 de Octubre del 2016 Almacén de Farmacia Página 1 de 5

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" ÁREA DE APLICACiÓN FECHA DE IMPLEMENTACION 8/05/2017 Área de Reenvasado

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-SDPATS-043

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" 25/11/2014 Departamentode Ingenieria Biomédica Página 1 de 5 CLAVE PC-CASGBI-004

O.P.D. Hos ital Civil de Guadala.ara "Dr. Juan 1.Menchaca" FECHA DE IMPLEMENTACION AREA DE APLlCACION 24 de Junio del 2016 Almacén de Farmacia

O.P.D. Has ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" AREA DE APLICACiÓN FECHADE IMPLEMENTACION 01/04/2014

ital Civil de Guadala"ara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-CADASP-007

Revisión 0. FORMATO Manual de Usuario. Página 1 de 24. Manual de Usuario. Proyecto: Sistema de Administración del Personal de Enfermería (SAPEN).

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-SDPAPS-004

MANUAL ADMINISTRATIVO

DOCUMENTO NO CONTROLADO

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

Reconocimiento1 de créditos a través de la experiencia adquirida por vía laboral Bases de la convocatoria 2017/2018

PRODUCTO San itas y jabón en despachadores para el Todo el personal del hospital lavado de manos

O.P.D. Hospital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan J. Menchaca" PC-SMFA-003. Resolución

Calificación de proveedores Y Actualización de datos en perfil compañía

Servicio de Registro de Informes Periódicos de Solicitud de Ayudas de Actividades de Formación, Información y Divulgación

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" FECHA DE IMPLEMENTACiÓN ÁREA DE APLICACiÓN 25/11/2014 Departamentode Ingeniería Biomédica

Página: 1 de 5 ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Dirección General de Igualdad de Oportunidades

LABORATORIO PARA PACIENTES DE CONSULTA EXTERNA OBJETIVO

DOCUMENTO DE REQUISITOS IBN

Decreto Supremo N 251/1998-MTT, el cual regula las Escuelas de Conductores Profesionales ECP.

I. Cambio de datos de Contacto ( ) o Sin documento anexo. II. Cambio de Domicilio ( ) Aviso de cambio de domicilio legal (fiscal expedido por el

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN COMO PSICOTERAPEUTA, DOCENTE, SUPERVISOR O RENOVACIÓN

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO

Asegúrate de cumplir con todo el listado, así confirmarás tu grado en septiembre.

NORMAS PARA EL MANEJO Y CONTROL DE LOS PRECINTOS DE SEGURIDAD DOCUMENTO NO CONTROLADO. Cargo: Director de Seguridad Costa Atlántica

Departamentos de Medicamentos y Evaluación de Tecnología INGRESO DE MEDICAMENTO O PRODUCTO MEDICO NO REGISTRADO

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y DE INTERESES

DOCUMENTO NO CONTROLADO

1. PROCEDIMIENTO Y PLAZOS OFICIALES

Registro de Doc. Retirada de Material Radiactivo del Ministerio de Industria

MANUAL ADMINISTRATIVO

Nueva aplicación CONTRATOS I+D+i y convenios del CSIC

1. PROCEDIMIENTO Y PLAZOS OFICIALES

Solicitudes de Instalaciones Nucleares y del Ciclo que requieren una Apreciación Favorable del CSN

1. PROCEDIMIENTO Y PLAZOS OFICIALES

Servicio de Registro de Solicitud de Ayuda de Actividades de Formación, Información y Divulgación

Registro de Otra Documentación de licencias, acreditaciones y diplomas

MOD IFICACIÓN DE MATRÍCULA PARA TITULACIONES DE GRADO Y MÁSTER HABILITANTE CONDICIONES GENERALES CURSO 17-18

Resumen Novedades Sage Despachos for life. Nómina. Versión Versión Versión

Manual Básico de Usuario de la. Intranet

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca"

AVISO DE PRIVACIDAD PARA CANDIDATOS

Preguntas Frecuentes. En qué podemos ayudarte?

Manual de Configuración y Uso de los Terminales de Control de Presencia con Construsyc/Instasyc

CURSO PRÁCTICO ONLINE: MICROSOFT PROJECT 2013 CON LOS FUNDAMENTOS DE LA GUIA DEL PMBOK

AREA DE PROCEDIMIENTOS GENERALES ETAPA INICIAL ENTREVISTA EN LA EMPRESA. PROCEDIMIENTO ENTREVISTA EN LA EMPRESA.

GUÍA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA ULSA

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Nogales

Proceso de Autoevaluación y Revisión Anual de los planes

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN

CARTA DE SERVICIO OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA DE TORRE DEL MAR Y PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICO DE VÉLEZ- MÁLAGA

Programa de Verano para Estudiantes Talentosos de Medicina, Ciencias y Escuela Superior

ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Módulo Formativo:Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones (MF1018_2)

POLÍTICA/PROCEDIMI MANUAL DE POLÍTICAS ADMINISTRATIVA S POLÍTICA DE FACTURACIÓN Y COBRO TÍTULO DE LAS PERSONAS/PUESTOS RESPONSABLES

Servicio de Registro de Solicitud de Acreditaciones para Dirigir u Operar Instalaciones de Radiodiagnóstico Médico

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ GUÍA PARA SOLICITUD Y CONTRATACIÓN DE AYUDANTES DE CÁTEDRA O DE INVESTIGACIÓN

28. PROCEDIMIENTO PARA EL TRÁMITE DE HOJAS Y CONSTANCIA DE SERVICIOS DEL PERSONAL

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

CURSO GPY012 GESTIÓN DE PROYECTOS

Registro de Solicitudes de Autorizaciones y Modificaciones de Entidades de Servicio

Servicio de Solicitud de Homologación de Cursos de Instalaciones Radiactivas

Registro de Solicitudes de Inspección

INSTRUCTIVO PARA LA CARGA DE PRECIOS DE VENTA DE VEHÍCULOS COMERCIALIZADOS

Documentos: Asignación de los nuevos recibos de salario en el alta de empresa

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Actividades Comerciales (MF1002_2)

GUIA REGISTRO USUARIOS PARA CONSULTA REPORTES PAGINA WEB APPUCE

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES

Registro de Documentación de Actividades Reguladas RINR art. 74

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

Módulo Formativo:Elaboración y Exposición de Comidas en el Bar- Cafetería (MF1049_2)

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3)

Permiso de Regla Octava

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

Formato de los ficheros de petición/ respuesta. P001 Informe de pensionistas a efectos fiscales

Entrevista inicial Instructivo de aplicación

CALENDARIO ACADÉMICO PARA INSCRIPCIONES

ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA EL USO DEL LIBRO DE REGISTRO TECNICO PEDAGÓGICO. Acorde Programas Pedagógicos para Niveles Transición

Convocatoria pública y abierta para ocupar la siguiente plaza vacante:

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS: ANEXO 5

AVISO DE PRIVACIDAD. Finalidades de los datos personales que recaba CD EXPRESS

2º. Medidas de mejora de las comunicaciones y de funcionamiento.

MANUAL DE USO PORTAL CLIENTES

HOJA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE Y CONSENTIMIENTO INFORMADO

CAMBIO DE CARRERA. Secretario Académico de la Facultad de Ingeniería Responsable Revisó Aprobó

LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON MATERIAS PENDIENTES DE EVALUACIÓN POSITIVA.

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Vicerrectoría Académica. Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación

TIC Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Código: Guía de estudio para el Módulo 8

Transcripción:

1. OBJETIVO O.P.D. Has ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" Psiclgía en Clínica de VIH Atención Psiclógica a Pacientes de la Clínica de VIH-Sida en Cnsulta Externa. Médic Infectól PC-SOPAPS-005 Página 1 de 9 Paciente atendid. 1.1 Prprcinar atención psiclógica a tds ls pacientes de la Clínica de VIH cn prfesinalism, trat dign y eficacia en las estrategias de intervención, cn el fin de lgrar la estabilidad tant mental cm emcinal del paciente y favrecer una mejr evlución de su padecimient. 2. POLíTICAS 2.1 La atención psiclógica a ls Pacientes de la Cnsulta Externa, será prprcinada ls días lunes y viernes de 8:00 a 13:00 hrs. 2.2 Tda la infrmación btenida del Paciente en la cnsulta Psiclógica es de carácter cnfidencial. 2.3 En cass excepcinales y a slicitud del Médic Infectólg de la Clinica de VIH, a ls Pacientes cn alguna alteración emcinal al mment de estar en la cita de cntrl, la atención psiclógica será prprcinada en la ficina de Infectlgía. 3. DEFINICIONES 3.1 Atención psiclógica: La ayuda especializada que prprcina un Prfesinal de la Psiclgía. 3.2 Atención Subsecuente: Es la cnsulta psterir a la cnsulta de primera vez y en la que el Psicólg le da seguimient al cas clinic. 3.3 Cambis cgnitivs, emcinales y cnductuales: Cgnitivs: Mdificación de ideas, creencias y percepción. Emcinales: Mdificación del estad de ánim cm depresión, estrés, ansiedad, etc. Cnductuales: Mdificación de cnductas perjudiciales n asertivas. 3.4 Diagnóstic: Es el resultad de una serie de evaluacines y valracines que aplica el prfesinal de la psiclgía a un Paciente pr medi de algunas técnicas e instruments de m dición (test).

O,P.D. Hs ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" Psiclgía en Clínica de VIH Atención Psiclógica a Pacientes de la Clinica de VI H-Sida en Cnsulta Externa. Médic Infectól PC-SOPAPS-005 Página 2 de 9 Paciente atendid. 3.5 Empatía: Es la capacidad que tiene el Ser Human para cnectarse a tra persna y respnder adecuadamente a las necesidades de ésta; a cmpartir sus sentimients e ideas, de tal manera que lgra que la tra persnase sienta cmprendida y cnfrtable. 3.6 Esquema Cgnitiv: Es la rganización de nuestra experiencia en frma de significads persnales que guían nuestra cnducta emcines, deses y metas persnales. 3.7 Estad de ánim: Es una actitud dispsición emcinal en un mment determinad. N es una situación emcinal transitria. Es un estad, una frma de permanecer, de estar, cuya duración es prlngada. 3.8 Estrategia de IntervenCión: Es la evaluación, rientación, asesría, diagnóstic y tratamient pr medi de psicterapia. 3.9 Intervención Psiclógica: Ayuda que prprcina un Prfesinal de la Psiclgía para que la persna se sienta bien cnsig misma y cn su entrn. 3.10 Psicterapia: Técnicas psiclógicas que buscan mdificar patrnes de cnducta y esquemas mentales. 3.11 Rapprt: Es una técnica que tiene cm bjet crear un ambiente de cnfianza y cperación mutua entre el Paciente y el Psicólg. 3.12 Refuerz: Estímul que aumenta reduce la psibilidad de que se realice alguna cnducta. 3.13 SIDA: Síndrme de Inmundeficiencia Adquirida. 3.14 Terapia Racinal Emtiva Cnductual: Se enfca en prblemas emcinales y cnductuales mediante un mdel de intervención directiv, filsófic y empíric, encaminad a la reestructuración cgnitiva. 3.15 VIH: Virus de Inmundeficiencia Humana. reslver actív-

O.P.D, Hspital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" Psiclgía en Clínica de VIH Atención Psiclógica a Pacientes de la Clínica de VIH-Sida en Cnsulta Externa. Médic Infectól 4. RESPONSABILIDADES: Página 3 de 9 Paciente atendid. 4.1.1 Del Auxiliar de Admisión: Entregar al Psicólg la Hja Diaria de Cnsulta Externa tds ls Expedientes de ls Pacientes registrads cn las Tarjetas de Citas, registrar la siguiente cita del Paciente en el sistema, clcar un sell de registr que cnfirma la cita y regresar la Tarjeta de Citas al Paciente. 4.1.2 Del Psicólg: Recibir la Hja Diaria de Cnsulta Externa, Expedientes y la Tarjeta de Citas, revisar expedientes, nmbrar a ls Pacientes en la sala de espera, establecer Rapprt cn el Paciente, elabrar Entrevista Inicial (FT-SDPAPS-008), plantear y realizar estrategias de intervención, registrar avances del Paciente en el frmat de Atención Subsecuente (FT-SDPAPS-009), integrar dcuments en el expediente, prgramar la siguiente cita, registrar el diagnóstic en la Hja Diaria de Cnsulta Externa y registrar ls dats de Pacientes atendids al final de la jrnada labral en el frmat de Reprte Semanal (FT-SDPAPS-010). 4.1.3 Del Paciente: Se debe presentar en el cnsultri cuand es llamad pr el Psicólg, escuchar cn atención y seguir las indicacines del mism, se debe presentar a las citas subsecuentes para cntinuar cn el seguimient a su psicterapia, slicitar a la Auxiliar de Admisión le registre la próxima cita en el sistema.

O.P.D. Hspital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" Psiclgia en Clinica de VIH Atención Psiclógica a Pacientes de la Clínica de VIH-Sida en Cnsulta Externa. Médic Infectól 5. DIAGRAMA DE FLUJO Página 4 de 9 Paciente atendid. Atención Psiclógica a Pacientes cn VIH en Cnsulta Externa Auxiliar de Admisión Psicólg Paciente Se presenta en el cnsultri. 6.5

O.P.D. Has ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" Psiclgía en Clínica de VIH Atención Psiclógica a Pacientes de la Clínica de VIH-Sida en Cnsulta Externa. 6. DESARROLLO Médic lnfectól Página 5 de 9 Paciente atendid. 6.1 Entrega Hja Diaria de Cnsulta Externa, Expedientes y Tarjeta de Citas. 6.1.1 La Auxiliar de Admisión entrega al Psicólg la Hja Diaria de Cnsulta Externa, ls expedientes de tds ls Pacientes y las Tarjetas de Citas crrespndientes. 6.2 Recibe Hja Diaria de Cnsulta Externa, Expedientes y Tarjeta de Citas. 6.2.1 El Psicólg recibe la Hja Diaria de Cnsulta Externa que cntiene ls nmbres de ls Pacientes citads para ese dia y ls expedientes cn la Tarjeta de Citas crrespndientes a cada un. 6.3 Revisa expediente. 6.3.1 El Psicólg revisa que cada expediente cincida el nmbre del Paciente, cn el nmbre antad en la Hja Diaria de Cnsulta Externa. 6.3.2 El Psicólg analiza en el expediente ls antecedentes del Paciente y las ntas médicas cuand se trata de Pacientes de primera vez. 6.3.3 Cuand el Paciente ya ha tenid una cnsulta anterir cn el Psicólg, analiza ls dats de la Entrevista Inicial (FT-SDPAPS-008) y en el frmat de Atención Subsecuente (FT-SDPAPS-009) revisa las antacines realizadas en entrevistas sesines anterires, para cncer la evlución y la etapa del prces de psicterapia en el cual se encuentra el Paciente. 6.4 Nmbra al Paciente en Sala de Espera. 6.4.1 El Psicólg tma la Tarjeta de Citas, sale de su cnsultri, se dirige a la sala de espera y llama al Paciente pr su nmbre cmplet, de acuerd al turn que le crrespnde. 6.5 Se presenta en el cnsultri. 6.5.1 El Paciente se presenta en el cnsultri, es recibíd pr el Psicólg y se le invita a tmar asient. 6.6 Es Paciente de Primera Vez? 6.6.1 Si el Paciente es de Primera Vez, pasa al punt 6.7. 6.6.2 Si el Paciente N es de Primera Vez, pasa al punt 6.15.

O.P.D. Has ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" Psiclgía en Clínica de VIH Atención Psiclógica a Pacientes de la Clínica de VIH-Sida en Cnsulta Externa. Médic Infectól Página 6 de 9 Paciente atendid. 6.7 Establece Rapprt. 6.7.1 El Psicólg se presenta cn el Paciente y le explica la finalídad de la atención Psiclógica, crea un ambiente de cnfianza mutua, a través de infrmación y rientación cn respect al mtiv de la cnsulta, utilizand también la empalia para facilitar la cperación y dispsición del Paciente hacia la atención psiclógica. 6.8 Elabra Entrevista Inicial. 6.8.1 El Psicólg elabra el frmat de Entrevista Inicial (FT-SDPAPS-008), recaband la infrmación básica: dats persnales, mtiv de cnsulta, inici del padecimient, evlución del mism y entrn scial del Paciente, para evaluar algunas caracteristicas del cas y pder diseñar un plan de intervención. 6.8.2 El Psicólg cncluye la sesión cn el Paciente una vez que recabó tds ls dats y clca su sell y firma en el frmat de la Entrevista Inicial (FT-SDPAPS-008). 6.9 Integra frmats en expediente. 6.9.1 El Psicólg anexa el frmat de la Entrevista Inicial (FT-SDPAPS-008) en el expediente, cuand el Paciente es de Primera Vez. 6.9.2 A partir de la segunda cita, el Psicólg anexa en el expediente el frmat de Atención Subsecuente (FT-SDPAPS-009), cn las antacines realizadas. 6.10 Prgrama siguiente cita. 6.10.1 El Psicólg registra la siguiente sesión en la Tarjeta de Citas, le indica al Paciente que se dirija cn la Auxiliar de Admisión para que registre su nueva cita en el Sistema. 6.10.2 Entrega la Tarjeta de Citas y se despide del Paciente. 6.11 Recibe Tarjeta de Citas. 6.11.1 El Paciente recibe la Tarjeta de Citas y se dirige al módul de admisión. 6.12 Slicita se registre nueva cita. 6.12.1 El Paciente slicita a la Auxiliar de Admisión, registre la siguiente cita cn el Psicólg y le entrega su Tarjeta de Citas.

O.P.D. Hs ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" Psiclgía en Clínica de VIH Atención Psiclógica a Pacientes de la Clinica de VIH-Sida en Cnsulta Externa. Médic Infectól Página 7 de 9 Paciente atendid. 6.13 Registra la cita en el sistema. 6.13.1 La Auxiliar de Admisión recibe la Tarjeta de Citas pr parte del Paciente y registra ls dats de la siguiente cita en el sistema. 6.13.2 La Auxiliar de Admisión clca un sell de registr que cnfirma la cita y regresa la Tarjeta de Citas al Paciente. 6.14 Registra dats de Pacientes atendids. 6.14.1 El Psicólg registra el diagnóstic de cada Paciente en la Hja Diaria de Cnsulta Externa al términ de cada cnsulta. 6.14.2 El Psicólg registra ls dats de cada un de ls Pacientes atendids al final de la jrnada labral, en el frmat Reprte Semanal (FT-SDPAPS-010), basándse en el expediente clinic. 6.15 Planifica y aplica estrategia de intervención. 6.15.1 El Psicólg analiza el cas clinic, para planificar y aplicar la estrategia de intervención cn el Paciente (Empalia, Rapprt, Terapia Racinal Emtiva Cnductual), y establece bjetivs para facilitar cambis cgnitivs, emcinales y cnductuales. 6.15.2EI Psicólg da seguimient a la estrategia de intervención si el Paciente ha seguid las indicacines de la sesión anterir, y utiliza un refuerz para seguir avanzand. 6.15.3 En el cas de que el Paciente n haya seguid las indicacines de la sesión anterir, el Psicólg evalúa y analiza ls mtivs; entnces replantea y mdifica la estrategia en cas de ser necesari, para que el Paciente respnda favrablemente a la intervención psiclógica. 6.16 Respnde a la estrategia de intervención. 6.16.1 El Paciente escucha al Psicólg, prcesa y asimila la infrmación e inicia la mdificación de alguns esquemas cgnitivs-cnductuales. 6.16.2 El Paciente tiene prgres si n muestra resistencia a la estrategia de intervención y experimenta cambis en su cnducta, en sus esquemas cgnitivs y en su estad de ánim. 6.16.3 Si el Paciente muestra resistencia a la estrategia de intervención su prgres será lent, entnces el Psicólg ajusta el tiemp de la sesión y realiza mdificacines a la estrategia. 6.17 Registra avances en dcument. 6.17.1 El Psicólg analiza y sintetiza l que se cmentó en la sesión y registra ls avances que detectó en el frmat de Atención Subsecuente (FT-SDPAPS-009), así cm las indicacines y tareas sugeridas para el Paciente.

O.P.D. Hspital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" Psiclgia en Clínica de VIH Atención Psiclógica a Pacientes de la Clínica de VIH-Sida en Cnsulta Externa. Médic Infectól 7. PUNTOS CRíTICOS. PC-SOPAPS-005 Página 8 de 9 Paciente atendid. 7.1 Recibe Hja Diaria de Cnsulta Externa, Expedientes y Tarjetas de Citas (6.2). Si el Psicólg recibe la Hja Diaria de Cnsulta Externa que cntiene ls nmbres de ls Pacientes citads, per n recibe el expediente del Paciente, n se pdrá atender prtunamente al mism y se detiene el prces. 7.2 Integra frmats en expediente (6.9). Si el Psicólg n anexa en el expediente la Entrevista Inicial (FT-SDPAPS-008) y/ el frmat de Atención Subsecuente (FT-SDPAPS-009) dnde se encuentran las antacines realizadas en anterires sesines; entnces n se pdrá evaluar adecuadamente las características del cas clínic, se pierde el seguimient del mism en perjuici del Paciente y n se pdrán cumplir cn las dispsicines ficiales y nrmativas requeridas. 7.3 Registra avances en dcument (6.17). Si el Psicólg n registra ls avances que evaluó en el Paciente en el frmat de Atención Subsecuente (FT-SDPAPS-009), entnces n pdrá establecer un seguimíent adecuad del cas clínic, n se tendrá evidencia dcumental para determinar la atención psiclógica prtuna y n se pdrá cumplir cn las dispsícines ficiales y nrmativas requeridas. 8. ANEXOS 8.1 Entrevista Inicial (FT-SDPAPS-008). 8.2 Atención Subsecuente (FT-SDPAPS-009). 8.3 Reprte Semanal (FT-SDPAPS-010). Mtra.BeatrizGutiérrez GerentedeCalidad

O.P.D. Hs ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" Psiclgía en Clínica de VIH Atención Psiclógica a Pacientes de la Clínica de VIH-Sida en Cnsulta Externa. 9. REFERENCIAS Médic Infectól Página 9 de 9 Paciente atendid. 9.1 www.psiclgsvalencia.es./ls-esquernas-cgnitivs/ /agst 25, 2009. Autcntrl Erncinal, España. 9.2 Jesús Vicente Mejia, es.slideshare.net/veler033/la-intervención, 27 de May 2011, "La intervención Psiclógica" caracteristicas y rndels, República Dminicana. 9.3 Rbert D. Friedberg, Jessica M. McClure, Práctica Clínica de terapia cgnitiva, Editrial Paidós Ibérica SA España, 2005. 9.4 Wikipedia, htlps://es.wikipedia.rg/wiki/cnductism, 2005, Cnductisrn, Estads Unids. 9.5 Mtr. Oscar Yescas Dmínguez www.mngrafias.cm/trabajs88/que-es-y-en-quecnsite-ia-intervención-psiclógica, Miércles, 28 de Octubre de 2015, En qué cnsiste la Intervención Psiclógica, Méxic. 9.6 Wikipedia, htlps://es.wikwpwdia.rg/wiki/estad_de_ánim, 2015, Estad de ánim, Argentina. 10. HISTORIAL DE CAMBIOS Versión Fecha del Cambi Descripción de Cambis O 19-10-2015 Nueva emisión.