RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL

Documentos relacionados
RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias.

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

ACUERDO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

Transcripción:

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA Recurso nº 1210/2016 C.A. Principado de Asturias 74/2016 Resolución nº 124/2017 RESOLUCIÓN DEL En Madrid a 3 de febrero de 2017 VISTO el recurso interpuesto por D. J. J. G. M., en representación de la mercantil GETINGE GROUP SPAIN, S.L.U., contra acta de la mesa de contratación de 19 de octubre de 2016 por la que se declara como no apta a la recurrente en relación al lote 36, del proceso de licitación para la contratación del "Suministro de material específico para esterilización" para el Servicio de Salud del Principado de Asturias; el Tribunal, en sesión del día de la fecha, ha adoptado la siguiente resolución: ANTECEDENTES DE HECHO Primero. Por anuncio en el Diario Oficial de la Unión Europea (TED), el Servicio de Salud del Principado de Asturias licitó el contrato de Suministro de material específico para esterilización". El contrato, que constituye un acuerdo marco con solo operador, incluía el suministro de material específico para esterilización a utilizar en centros sanitarios dependientes del SESPA, distribuido en los siguientes grupos: Material de empaquetado, filtros y precintos para contenedores de instrumental, controles para el proceso de esterilización, agentes esterilizantes, accesorios de esterilización y detergentes y desinfectantes. El contrato, dividido en 39 lotes, tiene un valor estimado de 3.139.969,21, su tramitación es ordinaria y sujeta al procedimiento abierto. Segundo. El pliego de cláusulas administrativas particulares (PCAP) dispone en el apartado B.1 Definicion del objeto del acuerdo marco, lo siguiente: El suministro a contratar se fracciona en los siguientes lotes/sublotes, constituyendo el objeto de cada lote una unidad funcional susceptible de adjudicación y contratación independiente. No AVDA. GENERAL PERÓN 38, 8ª PLTA. 28071 - MADRID TEL: 91.349.13.19 FAX: 91.349.14.41 Tribunal_recursos.contratos@minhafp.es

2 obstante, aquellos que liciten a alguno de los lotes con sublotes, deberán hacerlo a todos y cada uno de los sublotes en que los mismos se dividen:. Tercero. El pliego de prescripciones técnicas (PPT), en lo que interesa al presente recurso, dispone lo siguiente en relación al lote 36: Lote nº 36. Productos de lavado automático. - Sublote 36.1. Detergente líquido alcalino para limpieza y eliminación de priones de productos médicos e instrumental quirúrgico. Características técnicas mínimas: ( ). - Sublote 36.4. Lubricante líquido para el procesamiento automático de productos médicos e instrumental quirúrgico. Características técnicas mínimas: No debe estar clasificado como preparado peligroso. ( ) - Sublote 36.5 Agente de aclarado líquido para el procesamiento automático de productos médicos e instrumental quirúrgico. Características técnicas mínimas: No debe estar clasificado como preparado peligroso. ( ) Cuarto. Previo informe técnico, la mesa de contratación, en sesión de 19 de octubre de 2016 declaró como NO APTO la oferta del recurrente en relación a los mencionados sub lotes en mérito a los siguientes motivos: - Sublote 36.1.- De acuerdo con la ficha técnica presentan un detergente enzimático. No es un producto Clase IIb. NO APTO.

3 - Sublote 36.4.- Según la ficha técnica está clasificado como preparado peligroso. NO APTO - Sublote 36.5.- Según la ficha técnica está clasificado como preparado peligroso. NO APTO Se hace constar en este apartado relativo al lote 36, la valoración detallada por sublotes a efectos informativos. No obstante, únicamente resultan admitidos aquellos licitadores que resultan APTOS en todos los sublotes, dado que la contratación se realiza por lotes completos. Quinto. Disconforme con dicha decisión, GETINGE GROUP SPAIN, S.L.U, formula recurso especial en materia de contratación en el que hace valer los siguientes motivos: 1º) Sublote 36.1: Se ofertó un detergente enzimático, lo cual no es contrario a las especificaciones técnicas del concurso al cumplir las condiciones de alcalinidad exigidas en la ficha de seguridad que adjunta de nuevo; de igual forma si se dudase de su alta compatibilidad con materiales, adjunta documentación sobre dicha compatibilidad. Igualmente de la ficha técnica presentada y adjunta se indica claramente que el producto es clase IIb; 2º) Sublote 36.4: La ficha del producto dice que se clasifica como no peligroso; c) Sublote 36.5: De la ficha de seguridad presentada como anexo II se indica expresamente su clasificación como no peligroso. Se indica riesgo de lesión ocular o irritación cutánea (utilizándose bajo uso no recomendado), al igual que el producto que ha resultado adjudicatario, puesto que es algo común en esta tipología de productos. Sexto. El órgano de contratación ha emitido el oportuno informe en el que expone lo siguiente: a) Sublote 36.1: Existen dos motivos de exclusión. En el primero, explica la diferencia entre detergente alcalino (limpieza por arrastre) y detergente enzimático (limpieza por degradación). Con cita en la Guía del CDC Guideline for Desinfection and Sterilization in Healthcare Facilities, concluye que el producto no se ajusta a lo establecido en el pliego. Respecto del segundo motivo de exclusión reconoce error en la apreciación, de modo que el producto sí es de la clase IIb; b) Sublote 36.4: Reconoce que ha existido error en la apreciación de la mesa y que el producto ofertado no está clasificado como peligroso; c) Sublote 36.5: A la vista de las alegaciones, se ha revisado

4 la ficha de los datos de seguridad y no hemos encontrado el texto en el que se califique expresamente su clasificación como no peligroso. Séptimo. En fecha 9 de enero de 2017 la Secretaría del Tribunal dio traslado del recurso interpuesto a los restantes licitadores para que, si lo estimaban oportuno, formulasen las alegaciones que convinieran a su derecho, sin que ninguno de ellos haya evacuado el trámite conferido. Octavo. En fecha de 12 de enero de 2017 la Secretaria del Tribunal, por delegación de éste, resolvió mantener la suspensión del procedimiento de licitación en relación al lote 36, producida como consecuencia de lo dispuesto en el artículo 45 del TRLCSP. FUNDAMENTOS DE DERECHO Primero. El presente recurso se interpone ante este Tribunal, que es competente para resolverlo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 41.3 del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP) y en el Convenio de colaboración con la Comunidad Autónoma de Principado de Asturias, sobre atribución de competencia de recursos contractuales publicado en el Boletín Oficial del Estado de 20 de octubre de 2013. Segundo. La entidad recurrente se encuentra legitimada, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 42 del TRLCSP. Tercero. De conformidad con lo establecido en el artículo 40.1 del TRLCSP, por tratarse de un proceso de licitación convocado por una entidad que ostenta la condición de poder adjudicador y ser un acuerdo marco de contrato de suministro, este Tribunal tiene competencia para resolver el recurso. Cuarto. El recurso se ha presentado dentro del plazo previsto en el artículo 44 TRLCSP. Quinto. El acuerdo de exclusión adoptado por la mesa de contratación contempla 4 motivos de incumplimiento de los requerimientos técnicos del PPT. Dos referidos al ítem o sublote 36.1 y uno, tanto para el sublote 36.4 como el sublote 36.5.

5 El informe del órgano de contratación despeja el problema en relación a uno de los motivos del sublote 36.1 y al 36.4, por cuanto constata errores en la apreciación de las fichas de seguridad de los productos por parte del órgano de contratación. Resta, pues, por examinar, los motivos de exclusión del sublote 36.1 y del 36.5. En relación al primero de ellos (sublote 36.1), el recurso sostiene que el producto ofertado es un detergente enzimático y que ello no está prohibido en el pliego. Además, no es contrario a las especificaciones técnicas del concurso al cumplir las condiciones de alcalinidad exigidas en la ficha de seguridad. El órgano de contratación sostiene que existe diferencia entre los detergentes alcalinos y los enzimáticos y que esa diferencia aparece reconocida en determinado documento técnico denominado Guideline for Desinfection and Sterilization in Healthcare Facilities. No es, señala, una cuestión de alcalinidad, sino que el detergente alcalino limpia por arrastre y el enzimático lo hace por degradación. Esto es, se trata de determinar si el producto ofertado cumple o no con las exigencias del PPT que rigen la licitación. Esta apreciación es de orden técnico. El órgano de contratación expone de manera razonada que existen diferencias fundamentales entre detergentes alcalinos y detergentes enzimáticos. No constando error manifiesto o arbitrariedad en la argumentación del órgano de contratación hemos de reiterar la doctrina establecida por el Tribunal en relación a la apreciación del cumplimiento de las prescripciones técnicas de los contratos. Como dijimos en la Resolución 807/2016, con cita de las Resoluciones 52/2015 y 177/2014, para decidir y resolver el recurso, al tratarse de una cuestión puramente técnica, el contenido del Informe técnico evacuado en el seno del procedimiento, y que posteriormente sirve de base al órgano resolutorio, la solución a esa cuestión se tiene que decidir de acuerdo con criterios técnicos, que no pueden ser otros que los contenidos en el Informe técnico, y en cuya materia por razones obvias, al no estar ante una cuestión propiamente jurídica, ya afecte a normas de competencia o de procedimiento, este Tribunal no tiene competencia material para decidir con un criterio propio, que no sea el ofrecido por el órgano técnico ya citado. Sin que en el contenido del Informe técnico, y a la postre, en la resolución recurrida, se aprecie error material, ni arbitrariedad o discriminación.

6 En el mismo sentido, nuestra Resolución 230/2015, donde, al amparo del principio de discrecionalidad técnica, hemos señalado que son los informes técnicos los que han de analizar si, en efecto, las licitadoras cumplen las exigencias del PPT pues este Tribunal carece de elementos de juicio para sustituir aquélla, sin perjuicio de poder supervisar los errores o infracciones manifiestos del ordenamiento jurídico en que los técnicos hayan podido incurrir. La recurrente no acredita con medio probatorio apto ante este Tribunal que el juicio técnico de la Administración fuera erróneo a este respecto. En relación al producto del sublote 36.5, la referencia a no peligrosidad que se indica en el recurso lo es al anexo II del mismo, pero este se refiere al sublote 36.4. En la ficha de seguridad Anexo III, no se observa la declaración de no peligrosidad, por lo que tiene que desestimarse el recurso. En consecuencia, comprobado el incumplimiento en los sublotes 36.1 y 36.5, procede confirmar la exclusión de la ahora recurrente, por cuanto como hemos señalado anteriormente, el pliego exige ofertar a todos los sublotes del lote al que se licita cumpliendo los requisitos exigidos para ello. Por todo lo anterior, VISTOS los preceptos legales de aplicación, ESTE TRIBUNAL, en sesión celebrada en el día de la fecha, ACUERDA: Primero. Desestimar el recurso formulado por D. J. J. G. M., en representación de la mercantil GETINGE GROUP SPAIN, S.L.U., contra acta de la mesa de contratación de 19 de octubre de 2016 por la que se declara como no apta a la recurrente en relación al lote 36, del proceso de licitación para la contratación del "Suministro de material específico para esterilización" para el Servicio de Salud del Principado de Asturias, por no reunir los productos ofertados en los sublotes 36.1 y 36.5 los requerimientos técnicos del pliego que rige la contratación.

7 Segundo. Levantar la suspensión del expediente de contratación según lo establecido en el artículo 47.4 del TRLCSP. Tercero. Declarar que no se aprecia la concurrencia de mala fe o temeridad en la interposición del recurso, por lo que no procede la imposición de la sanción prevista en el artículo 47.5 del TRLCSP. Esta resolución es definitiva en la vía administrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la recepción de esta notificación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 10.1.k y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.