EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN

Documentos relacionados
Recolecta datos con respecto a las condiciones laborales de los profesores y directores de los centros participantes

Seleccionar para estimular a los mejores alumnos que terminan su educación primaria en todas las asignaturas del programa vigente.

.. "''~"IV para la Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio de Educación Básica

SEP. Información General. ENLACE Básica y Media Superior. Agosto 31, 2010

XIII Reunión del grupo de trabajo de enlaces de participación social en la educación

ENLACE en Educación Básica Aplicación 2009

SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA

La evaluación y la enseñanza

Evaluación de Aprendizajes en la Escuela. Definición, acuerdos y actividades en curso

Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa

Logros Sistema Educativo Nacional. 1 de Septiembre del 2011

TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS

Un i d a d d e Pl a n e a c i ó n y Ev a l u a c i ó n d e

BÁSICA. Interpretación de los reportes de Resultados Zona Escolar

BÁSICA. Interpretación de los reportes de Resultados Municipio

Seminario Hacia una nueva generación de evaluaciones estandarizadas. México, D.F., 24 de junio de 2014

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO

Muchas gracias por acompañarnos esta mañana.

RUTA DE MEJORA ESCOLAR

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN NACIONAL DEL LOGRO ACADÉMICO EN CENTROS ESCOLARES (ENLACE)

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO

Pasado, presente y futuro. Juan Bravo, Coordinador Nacional del SIMCE

SECRETARÍ A DE EDUCACÍÓ N CÓÓRDÍNACÍÓ N ESTATAL DE EVALUACÍÓ N CAMPECHE

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013.

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL. Lineamientos Generales de Carrera Magisterial. Puntaje Adicional

VIGÉSIMA NOVENA REUNIÓN NACIONAL PLENARIA ORDINARIA DEL CONSEJO NACIONAL DE AUTORIDADES EDUCATIVAS

Datos de Identificación del programa

Seleccionar para estimular a los mejores alumnos que terminan su educación primaria en todas las asignaturas del programa vigente.

PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE ESCUELA MUNICIPAL AMANECER DE VILLA LOS BOLDOS

CUADERNILLO DE INTERPRETACIÓN DE LOS REPORTES DE RESULTADOS ZONA - ESCUELA

Anexo 6 Metas del programa

Institución Educativa El Diamante

Evaluación del Desempeño

de Carrera Magisterial Informe de Resultados

CUADERNILLO DE INTERPRETACIÓN DE LOS REPORTES DE RESULTADOS MUNICIPIO -- ESCUELA

REFORMA INTEGRAL EDUCACION BASICA

Guía para Ia elaboración del informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

REUNIÓN CON DIRECTORES DE ESCUELAS SECUNDARIAS INCORPORADAS. HACIA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA

SECRETARÍ A DE EDUCACÍÓ N CÓÓRDÍNACÍÓ N ESTATAL DE EVALUACÍÓ N CAMPECHE

Consideraciones Generales

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL SECCION 23 PUEBLA BIENVENIDOS

Qué es Preparación profesional?

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. DECRETO No REPÚBLICA DE COLOMBIA

PRUEBAS PERIODICAS DE EVALUACION EXTERNA POR COMPETENCIAS 2015 SEGUIMIENTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL SAI Grado 1º a 11 º COLEGIO SAN JUAN BOSCO

La evaluación en el enfoque basado en competencias

Consideraciones Generales

PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA

PROTOCOLO PARA LA APLICACIÓN DEL KIT DE EVALUACIÓN DE SEGUNDO Y CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2017

ANTEDECENTE Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (Planea)

Estrategias de Enseñanza

Estrategia Local Tlaxcala

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

Características de la práctica

Uso de evaluaciones de rendimiento escolar y las políticas de mejora de los aprendizajes. Flor Pablo Medina 26 de marzo del 2015

GUÍA DE PARTICIPACIÓN PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA

COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

nuevo león Factor Preparación Profesional de Carrera Magisterial Informe de Resultados

jalisco Factor Preparación Profesional de Carrera Magisterial Informe de Resultados

Fondo Mixto CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco. CONVOCATORIA Educación DEMANDAS ESPECÍFICAS

baja california Factor Preparación Profesional de Carrera Magisterial Informe de Resultados

chiapas Factor Preparación Profesional de Carrera Magisterial Informe de Resultados

Evaluaciones de fin de etapa en la LOMCE

Manual. Seis Acciones para el Fortalecimiento de la Biblioteca Escolar

SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Lineamientos Generales de Carrera Magisterial

Plan Nacional de Evaluación de los Aprendizajes: PLANEA

INSTITUTO DISTRITAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL NUEVA GRANADA RENDICION DE CUENTAS II SEMESTRE 2017

Comprometidos con la calidad educativa.

Evaluación Nacional del Logro Académico de Centros Escolares (ENLACE) Educación Media Superior Dirección de Evaluación Educativa

Evaluación del Desempeño Docente. Enero 2017

Política de Evaluación

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA FASE EXPERIMENTAL

ENLACE en la Escuela. ENLACE en la Escuela. - Recomendaciones orientadas a la mejora de los resultados 2011-

Proyecto Jornada Escolar Extendida Plan de Acción Dirección de Calidad Bogotá enero 25 de 2011

Hacia un Sistema de Evaluación Balanceado: Nueva Evaluación Progresiva

ENLACE en la Escuela. ENLACE en la Escuela - Recomendaciones orientadas a la mejora de los resultados Educación Primaria 6º Grado

ENLACE en la Escuela. ENLACE en la Escuela. - Recomendaciones orientadas a la mejora de los resultados Educación Primaria 3er.

ENLACE en la Escuela. ENLACE en la Escuela - Recomendaciones orientadas a la mejora de los resultados Educación Primaria 5º Grado

Evaluación de aprendizajes en el aula

Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar Guía. para la elaboración de la Ruta de Mejora argumentada. Director. Educación Preescolar

Anexo No. 1: Guía para la realización de la autoevaluación institucional en cada una de las áreas de la gestión

Propósito General de la Jornada

ANEXO TÉCNICO MODALIDAD PROYECTOS REGIONALES DE INNOVACIÓN DE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA

PROGRAMA NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL

PROGRAMA DE INCLUSIÓN Y EQUIDAD EDUCATIVA 2015 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LAS ESCUELAS MULTIGRADO

4 MACROPROCESOS 17 PROCESOS 41 SUBPROCESOS 164 ACTIVIDADES

1. Evaluación vs Permanencia

Información General del Programa y de la Logística de Aplicación

Lineamiento de Tutorías

Hacia la 4ª generación de materiales educativos

Área de Adscripción: Secretaría de Cultura del GDF/Centro Cultural Ollin Yoliztli. Cargo: Líder Coordinador de Proyectos A de Extensión Académica

ANEXO 2. TABLA RESUMEN DE EVIDENCIAS

Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro

Cuenta Pública Trabajando para promover una mejor calidad de la educación para nuestras niñas, niños y jóvenes

» La Reforma Educativa es una de las reformas más relevantes en México en varias décadas.

Detalle de la Matriz. Fin Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

Transcripción:

EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN

QUÉ ES LA EVALUACIÓN Es una actividad con la que se pueden obtener un sinnúmero de beneficios. Se puede monitorear el estado del proceso educativo y orientarlo para obtener mejores resultados. Es un instrumento que sirve para la rendición de cuentas.

Plan y Programa Veracruzano de Educación 2011-2016 OBJETIVO ENFOCADO A LA EVALUACIÓN Mejorar el Desempeño escolar en todos los niveles y modalidades educativos. Mejorar los resultados del desempeño escolar de los alumnos, las instituciones y el sistema educativo.

Evaluaciones para 2012 PROGRAMA Enlace Media Superior Aprovechamiento Escolar: Secundarias Generales y Técnicas Enlace Básica Competencia Lectora Preparación Profesional/ Evaluación Universal FECHA Marzo Junio Junio Junio Junio

ENLACE 2011 COATEPEC Nivel Educativo Escuelas Programadas Escuelas Evaluadas Alumnos Evaluados Primarias 61 60 6,686 Secundarias 27 27 3,897 Bachillerato 17 16 802 Total 105 103 11,385

Qué es ENLACE y qué mide: Instrumento censal de diagnóstico más importante del país. Información confiable. Valorar el rendimiento académico. Español y Matemáticas y una asignatura complementaria rotativa por año. Mide el resultado de cada alumno y su nivel de logro en las asignaturas evaluadas.

Propósitos de ENLACE: Contribuye a mejorar la calidad de la educación. Mejorar la planeación de la enseñanza en el aula. Sirve para la revisión de los requerimientos específicos de capacitación de docentes y directivos escolares. Para el involucramiento de los padres de familia en las tareas educativas.

El objetivo de ENLACE: Contar con información específica para: Dónde hay progreso Dónde hay deficiencias Implementar acciones para incidir en el aprendizaje Socializar el trabajo de la escuela Comunidad escolar

Diagnóstico Por alumno Alumno Qué información aporta y a quién: Diagnóstico Por grupo Maestro Diagnóstico Por Escuela Escuela Diagnóstico del Sistema Educativo en las asignaturas evaluadas

Los resultados de la prueba ENLACE permiten: A las autoridades educativas del país: Toma de decisiones A la sociedad en general: Información precisa sobre los resultados escolares. A los padres de familia: Apoyar el mejoramiento del desempeño escolar de sus hijos.

EVALUACIONES PROGRAMADAS

Evaluación Aprovechamiento Escolar Se aplica a alumnos de primero a tercer grado de secundarias generales y técnicas. Docentes inscritos en Carrera Magisterial. Mide los conocimientos adquiridos por los alumnos durante el ciclo escolar. Para implementar cambios en las estrategias de enseñanza en el aula.

Competencia Lectora Aplicación de una encuesta a una muestra de alumnos de educación primaria y secundaria. Permite conocer el nivel de la fluidez lectora y la recuperación de información. Proyecto orientado a impulsar prácticas para mejorar la comprensión lectora.

Preparación Profesional Evalúa los conocimientos requeridos por el docente. Para docentes que participan en Carrera Magisterial.

Evaluación Universal Como parte de la Alianza por la Calidad de la Educación, el pasado 30 de mayo de 2011, los titulares de la SEP y el SNTE firmaron el Acuerdo para la Evaluación Universal de los Docentes en Servicio de Educación Básica. Esta evaluación se aplicará a todos los docentes frente a grupo, directivos y docentes en funciones de Apoyo Técnico Pedagógico de Educación Básica Será Obligatoria para obtener un diagnóstico con fines formativos, generar las estrategias pertinentes y oportunas que mejoren sus competencias profesionales, así como su desempeño y consecuentemente, mejorar la calidad de la educación en escuelas.

La evaluación esta programada de la siguiente forma: Modalidad Año a evaluar Primaria 2012 Secundaria 2013 Inicial, Preescolar y Educación especial 2014 Los resultados permitirán orientar y afianzar la calidad y pertinencia, tanto de la oferta de los programas académicos de educación básica, como del diseño y desarrollo de políticas educativas. Si quieres saber más acerca de la Evaluación Universal consulta: http://dgece.sev.gob.mx/

por su Presencia y atención