Zurich. Servicios Financieros

Documentos relacionados
Zurich. Servicios Financieros

Zurich. Servicios Financieros

Zurich. Servicios Financieros

Zurich. Servicios Financieros

Zurich. Servicios Financieros

Zurich. Servicios Financieros

Zurich. Servicios Financieros

Zurich. Servicios Financieros

Zurich Administradora General de Fondos Presentación Comercial 15 de Noviembre 2016

Zurich. Servicios Financieros

Informativo Económico Mensual

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

12,99% -5,62% Recomendación de inversiones Agosto 2014

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA.

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO

INFORMATIVO ECONÓMICO METLIFE

Coyuntura Noviembre Erik Haindl Rondanelli

Recomendación de inversiones Octubre 2015

BANMERCHANT CAPITAL GRUPO BANMERCHANT. Visión de Mercado Junio 2017

Recomendación de inversiones Noviembre 2016

Perspectivas macroeconómicas de América Latina

EL MUNDO: Asia y Chile firmes en medio del enfriamiento de los EEUU? Leonardo Suárez Octubre 2007

PRINCIPALES ÍNDICES DE RENTA VARIABLE

Agenda. 8. Resumen 9. Factores de Riesgo. a) Inflación b) Datos Sectoriales y Empleo c) Tasa de Política Monetaria

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

BANMERCHANT CAPITAL GRUPO BANMERCHANT. Visión de Mercado Noviembre 2017

Global = =/+ + Estados Unidos = =/+ =/- Europa = =/+ + = Japón = = - = Emergentes Latam - =/- + = Asia = = + = Chile - =/- + =

Recomendación de inversiones Marzo 2017

ECONÓMICA. Visión de los Mercados VISIÓN. Economía Internacional

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo Enrique Marshall Vicepresidente

12,40% -10,50% Recomendación de inversiones Diciembre 2014 MERCADOS GLOBALES CONTINÚAN AL ALZA, PERO ALTAMENTE DEPENDIENTES DE ESTÍMULOS MONETARIOS

Reporte Financiero - Junio 2009 Información al cierre de Junio 2009.

Reporte Financiero Julio 2014

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

Perfiles Económicos Asia Pacífico Matías Tapia Instituto de Economía UC Noviembre 25, 2015

POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO. Juan Pablo Zárate Perdomo*

BANMERCHANT CAPITAL GRUPO BANMERCHANT. Visión de Mercado Mayo 2017

Nº 124. Estudios y Políticas Públicas Visión. de Mercados. Chile

FONDOS DINÁMICOS. Porque sabemos el valor de tu tiempo, simplificamos tu vida. Mayo 2018

ECONOMIA NACIONAL E INTERNACIONAL: EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS. Alejandro Alarcón Pérez Octubre 2014

Situación Chile Segundo trimestre 2013

ECONÓMICA. Visión de los Mercados VISIÓN. Economía Internacional

BANMERCHANT CAPITAL GRUPO BANMERCHANT. Visión de Mercado Agosto 2017

Recomendación de inversiones Enero 2016

FONDOS DINÁMICOS. Porque sabemos el valor de tu tiempo, simplificamos tu vida. Octubre 2018

BANMERCHANT CAPITAL GRUPO BANMERCHANT. Visión de Mercado Octubre 2017

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

PORTAFOLIO RECOMENDADO PERFIL MUY CONSERVADOR

Resumen Económico Resumen económico semanal (del 19 de diciembre al 03 de enero)

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

PORTAFOLIOS SECURITY. Departamento de Estudios. Agosto 2018

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO

Evolución reciente y perspectivas para la economía chilena

Departamento de Estudios

Será 2018 el año de la Inversión?

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

Situación Comunitat Valenciana

INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN FONDO DE INVERSION COLECTIVA DENOMINADO ULTRASERFINCO ACCIONES JUNIO DE 2017

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA *

CHILE EN LA ECONOMÍA GLOBAL. Rodrigo Vergara 1 de marzo de 2017

PORTAFOLIOS SECURITY. Departamento de Estudios. Octubre 2018

Alvaro Pereira Director, Departamento de Economía OCDE

Global =/+ =/+ + Estados Unidos + =/+ - Europa = =/+ = =/+ Japón = = =/- = Emergentes Latam =/- =/- + =/+ Asia = = + =/+ Chile = =/+ + =/+

Entorno internacional y la economía colombiana

Reporte Financiero. Mayo Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de abril del 2014

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE

Guatemala: Panorama económico y perspectivas Lic. Johny Gramajo Banco de Guatemala

68 Junta Semestral de Predicción Económica

N de Agosto al 6 de septiembre de Contacto:

Taller de Inversiones Prensa Especializada. Gerentes de Inversiones AFP

Coyuntura Abril Erik Haindl Rondanelli

Situación Aragón Abril15. Situación Aragón. 16 de abril

Presentación Semanal de Mercados

ECONÓMICA. Visión de los Mercados VISIÓN. Economía Internacional

Baja inflación y expansión de liquidez del BCE explican política monetaria expansiva

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO?

ECONÓMICA. Visión de los Mercados VISIÓN. Economía Internacional

Reporte Financiero. Abril Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de marzo del 2014

N al 12 de octubre de Contacto:

LXV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC)

Panorama Financiero Semanal

Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. FT-Paul Hastings: Mexico In The Global Economy Forum

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN CARTERA COLECTIVA ABIERTA DENOMINADA SERFINCO AIC DAVIVIENDA DICIEMBRE DE 2014

FONDO A 7,13% 14,18% Renta Fija Internacional 18,69% 59,99% Renta Variable Internacional CARTERA DE INVERSIONES JULIO 2017.

Chile ante la crisis: Cuán robusto puede ser el blindaje de cobre? Francisco Javier Prieto Heidelberg Center for LatinAmerica Universidad de Chile

Panorama Financiero Semanal

FMI Proyecciones económicas en Latinoamérica se corrigen a la baja. Estimación de crecimiento potencial retrocede en economías emergentes

UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS

Resumen Económico. Estimado(a)

Santiago, Marzo News Inversiones

BANMERCHANT ASSET MANAGEMENT GRUPO BANMERCHANT. Visión de Mercado Julio 2018

11 VISIÓN ECONÓMICA. Visión de Los Mercados. Economía Internacional. Economía Chilena

Informe de la evolución de la economía chilena

Transcripción:

Zurich Servicios Financieros

Renta Fija Local Chile El Banco Central de Chile mantuvo la tasa de referencia (TPM) en 4,00% en junio. Las expectativas para julio están divididas entre quienes esperan un recorte de 0,25% hasta 3,75% y los que se inclinan por una mantención de la tasa de referencia. Para abril se reportó un IMACEC de 2,3%, por debajo del 3,0% esperado. Para el lunes 7 se espera un IMACEC de 2,6%. IPC de mayo subió 0,3%, en línea con el consenso de mercado. Para el martes 8 se espera una lectura de 0,2%. La reforma tributaria podría traer presiones inflacionarias, si las industrias afectadas traspasan a clientes finales sus mayores costos, sin embargo, las expectativas para fines de año tienden a moderar el IPC. El alza del tipo de cambio también tiene un efecto sobre la inflación. => Preferimos una combinación de instrumentos nominales y UF. 2

Renta Variable Local Chile Durante los años 2012 y 2013 la bolsa local se vio presionada por depreciaciones, revalorizaciones y numerosos aumentos de capital. La intensidad de estos fenómenos debería normalizarse a futuro, acentuando la influencia del ciclo económico en los resultados de la bolsa. La reforma tributaria y el débil desempeño económico esperado para el mediano plazo continuarían pesando sobre la bolsa local. En términos de valorizaciones, Chile no se muestra particularmente atractivo, sin embargo, la robustez institucional del país lo dotan de un carácter defensivo dentro del mundo emergente. Preferimos evitar la renta variable local para privilegiar mercados con mejores perspectivas. 3

Renta Variable Internacional USA Estados Unidos se contrajo un 2,9% durante el primer trimestre del año, por debajo de las expectativas. El crecimiento del PIB para este período fue revisado a la baja desde el - 1,0% anticipado anteriormente. Una primera lectura había reportado una expansión del 0,1%. Factores climáticos, término de subsidios de empleo de emergencia y otros factores no recurrentes pesaron sobre la economía. Con lo anterior, la posibilidad de alcanzar una expansión del 3% en el 2014 se aleja, sin embargo, esperamos que la economía acelere en el segundo semestre del año. Nos mantenemos neutrales respecto de USA. 4

Renta Variable Internacional Europa El viejo continente conserva su atractivo sobre sus pares desarrollados y esperamos que este sea el año de la consolidación de la recuperación. El Banco Central de Inglaterra se contaría dentro de los primeros del mundo desarrollado en comenzar el proceso de normalización de las tasas de política monetaria. En tanto las medidas acomodaticias en Europa se mantendrían por un período prolongado de tiempo. Los conflictos geopolíticos en Ucrania-Rusia e Irak han pesado sobre el desempeño de las bolsas del viejo continente. Recomendamos sobreponderar Europa. 5

Renta Variable Internacional Japón Tras el shock del alza del IVA desde 5% a 8% a partir del 1 de abril, la bolsa nipona ha experimentado una importante recuperación. Agenda legislativa (Reformas Estructurales): -Rebaja a de tasa de impuestos a las empresas a partir del 2015. -Reformas al mercado laboral. -Nuevos límites de inversión para fondos de pensiones. -Reforma energética(separar los negocios de distribución y transmisión, liberalizar sistema de tarificación de electricidad para retail, etc.) Nos mantenemos positivos respecto de Japón y su derrota definitiva de la deflación. 6

Renta Variable Internacional Mundo Emergente Europa del Este Tras un negativo 2013, Turquía destaca como uno de los mercados más rentables en lo que va del año. Aún persiste la inestabilidad política y los desequilibrios macroeconómicos del país. Pese a las atractivas valorizaciones, la tensión geopolítica ha primado en la bolsa rusa. Asia Emergente El desempeño de las bolsas de Asia Emergente se ha visto impulsado por las expectativas de reformas estructurales, a propósito del cambio de coalición de gobierno, en India. Países como Corea del Sur y Taiwan presentan valorizaciones menos atractivas que otros países emergentes, pero mejores indicadores macroeconómicos y perspectivas futuras. Los últimos reportes de China permiten pensar en una moderación de la desaceleración. Latinoamérica En tanto México presenta mejores perspectivas futuras, la principal potencia latinoamericana, Brasil, continúa deteriorándose. La región andina enfrenta el llamado fin del súper ciclo de los commodities. 7

Portafolios

Portafolios Recomendados por Perfil de Riesgo Perfil Conservador Patrimonio 50% Equilibrio 30 50% Perfil Balanceado Perfil Agresivo Equilibrio 30 25% Patrimonio 25% Select Global 50% Mundo Europeo 40% Select Global 60%

Zurich Servicios Financieros Pedro de Valdivia 229 - Piso 1 - Providencia Santiago - Tel.: (56-2) 351 8100 www.zurichserviciosfinancieros.cl Prohibida la copia o distribución de este documento sin la autorización previa de Zurich Servicios Financieros