RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

Documentos relacionados
RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias.

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

ACUERDO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ACUERDO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

Transcripción:

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA Recurso nº 1248/2017 Resolución nº 147/2018 RESOLUCIÓN DEL En Madrid a 16 de febrero de 2018 VISTO el recurso interpuesto por D. D.Z.C., en nombre y representación de Source Vagabond Systems LTD, contra acuerdo de exclusión adoptado por la mesa de contratación de la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil en el expediente de licitaciòn del Suministro y distribución de un mínimo de 21.000 chalecos antibala externo modelo Seguridad Ciudadana para personal de diversas Unidades de la Guardia Civil (Expediente: R/0068/A/17/2), el Tribunal, en sesión del día de la fecha, ha adoptado la siguiente resolución: ANTECEDENTES DE HECHO Primero. La Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil convocó, mediante anuncio publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el 20 de julio, en el Diario Oficial de la Unión Europea el 23 de julio en el Boletín Oficial del Estado y el 27 de julio de 2017, licitación para contratar, por procedimiento abierto, tramitación ordinaria y sujeto a regulaciòn armonizada, el suministro y distribución de un mínimo de 21.000 chalecos antibala externo modelo Seguridad Ciudadana para personal de diversas Unidades de la Guardia Civil, con un valor estimado de 7.875.000,00 euros.. Segundo. La licitación se lleva a cabo de conformidad con los trámites previstos en el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP en adelante), aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, en las disposiciones de desarrollo de la Ley y, en cuanto no se encuentre derogado por ésta, por el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (RGLCAP), aprobado por Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre. Tercero. Abiertos los sobres nº 1 de las ofertas el día 20 de agosto de 2017, en nueva sesión de la Mesa de contratación del día 29 siguiente se comunicó la admisión a la licitación de las AVDA. GENERAL PERÓN 38, 8ª PLTA. 28071 - MADRID TEL: 91.349.13.19 FAX: 91.349.14.41 Tribunal_recursos.contratos@minhafp.es

2 empresas MARS ARMOR LTD, FÁBRICA ESPAÑOLA DE CONFECCIONES, S.A., FEDUR, S.A., NFM PRODUCTION SP. Z.O.O., SOURCE VAGABOND SYSTEMS LTD., VESTGUARD UK LIMITED y COONEN PROTECTION LIMITED. Seguidamente se procedió a la apertura del sobre nº 2, acordando remitir al Servicio Técnico las proposiciones técnicas presentadas para que procediera a la valoración de los aspectos a los que se refiere la cláusula 12 del cuadro de características del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y a la emisión del correspondiente informe. Cuarto. El 12 de septiembre de 2017 se dio lectura al informe emitido por el Servicio de Armamento y Equipamiento Policial de la Guardia Civil, de fecha 8 de septiembre de 2017, comunicándose a diversas empresas recurrentes que no cumplían con las especificaciones definidas en el Pliego de Prescripciones Técnicas, acordándose la exclusión de sus ofertas. En particular, por lo que se refiere a la recurrente, se acordó excluir a la empresa SOURCE VAGABOND SYSTEMS LTD tras e! examen de la documentación técnica y muestras previas presentadas por dicha empresa, por no cumplir con los requisitos establecidos en el PPT: En la prueba de ensayos balísticos, una probeta de la prueba de humedad (punto 7.6 del PPT) presenta un número de capas perforadas del 50%, superior al máximo exigido del 45%, según se especifica en el criterio de rechazo del punto 7.3.2 del PPT. Los paneles balísticos del chaleco y las probetas de la muestra carecen de leyenda "CARA DE IMPACTOS", según se exige en el punto 3.3 del PPT. Quinto. La adjudicación del contrato se publicó en la Plataforma de Contratación del Sector Público el día 1 de diciembre de 2017, siendo asimismo notificada individualmente a todos los licitadores. Con igual fecha se comunicó a la recurrente su exclusión definitiva del procedimiento en base a las razones expuestas en el antecedente anterior. Sexto. Disconforme la recurrente con el informe de valoración y con su exclusión del procedimiento, interpone recurso especial en materia de contratación invocando

3 expresamente el pie de recurso ofrecido por la notificación del acto de adjudicación del contrato, practicada el 1 de diciembre de 2017 según se ha señalado. Séptimo. Recibido el escrito de impugnación en el Tribunal, se comunicó al órgano de contratación conforme al artículo 46.2 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre (en adelante, TRLCSP), habiendo sido recibido en unión del correspondiente informe. Octavo. Interpuesto el recurso, la Secretaria del Tribunal por delegación de éste dictó resolución 12 de enero de 2018 acordando el mantenimiento de la suspensión del expediente de contratación de conformidad con el artículo 45 del TRLCSP, dado que los perjuicios que podían derivarse de continuarse el procedimiento son de difícil o imposible reparación. Noveno. La Secretaría del Tribunal dio traslado del recurso interpuesto al resto de interesados para que en el plazo de cinco días hábiles realizaran las alegaciones que estimaran oportunas, trámite que ha sido evacuado por MARS ARMOR LTD y FÁBRICA ESPAÑOLA DE CONFECCIONES S.A (FECSA). FUNDAMENTOS DE DERECHO Primero. De acuerdo con el art. 41.1 del TRLCSP, este Tribunal es competente para conocer del recurso especial en materia de contratación, interpuesto por la parte recurrente. Segundo. La sociedad aquí recurrente, como licitador concurrente cuyos intereses se ven afectados por la exclusión impugnada, ostenta legitimación para interponer el recurso (art. 42 del TRLCSP). Tercero. De acuerdo con el artículo 40.2 b) los actos de la Mesa de Contratación por los que se acuerde la exclusión de licitadores son actos susceptibles del recurso especial. Cuarto. El recurso se ha presentado dentro del plazo de quince días del artículo 44.2 TRLCSP. Quinto. Se alega en el recurso que la exclusión por incumplimiento de los requisitos establecidos Pliego de Prescripciones Técnicas se funda en un informe técnico que incurre en

4 error grave, pues menciona un número de capas perforadas muy elevado (9, 10 y hasta 13 capas) siendo así que el paquete balístico de la recurrente contenía solamente 4. A la vista del número de láminas y el porcentaje de perforación, interpreta la recurrente que las tablas incluidas en el informe se refieren al número de láminas perforadas y no a capas perforadas, cuando el criterio de rechazo según el punto 7.3.2 del Pliego de Prescripciones Técnicas se refiere al número de capas perforadas. Llama la atención sobre la circunstancia de que el Pliego de Prescripciones Técnicas habla tanto de capas como de láminas en diversas cláusulas (puntos 3.1, 3.2 y 7.3.2). Así, según el informe técnico, en las pruebas se han perforado 13 láminas de 26 láminas, lo que supone un 50% de las láminas, pero la perforación solo es de 25% de las capas porque solo se ha perforado la primera capa y ha parado en la segunda capa, por lo se cumpliría perfectamente con el criterio del punto 7.3.2 del Pliego de Prescripciones técnicas de que las capas perforadas sean menos del 45%. Respecto al segundo criterio de exclusión, referido al requisito de que las fundas de los paneles balísticos incluyera la leyenda: "«CARA DE IMPACTOS», o similar, que facilite al usuario la correcta colocación del panel balístico (cláusula 3.3 del Pliego de Prescripciones Técnicas) manifiesta la recurrente que en sus muestras figuraba el texto "CARA DEL CUERPO, que facilita igualmente al usuario la correcta colocación del panel balístico, por lo que considera que su oferta cumple las condiciones del Pliego. Sexto. Como recordábamos en nuestra Resolución nº 1001/2017, de 27 de octubre de 2017, referida esta misma licitación, el Tribunal ya se ha pronunciado con reiteración tanto sobre el carácter vinculante del PPT, como sobre la discrecionalidad de la Administración contratante para fijar el contenido del objeto contractual, en este caso, las características del suministro, que tienen relación directa con las características de las muestras que debían ser presentadas. En cuanto a la apreciación de si realmente se cumplían por la muestra los requisitos establecidos en el PPT, encontramos que para decidir y resolver el recurso, al tratarse de una cuestión puramente técnica, el contenido del Informe técnico evacuado en el seno del procedimiento, y que posteriormente sirve de base al órgano resolutorio, la solución a esa cuestión se tiene que decidir de acuerdo con criterios técnicos, que no pueden ser otros que los contenidos en el Informe técnico, y en cuya materia por razones obvias, al no estar ante una cuestión propiamente jurídica, ya afecte a normas de competencia o de procedimiento,

5 este Tribunal no tiene competencia material para decidir con un criterio propio, que no sea el ofrecido por el órgano técnico ya citado. Sin que en el contenido del Informe técnico, y a la postre, en la resolución recurrida, se aprecie error material, ni arbitrariedad o discriminación (Resolución nº 177/2014, de 28 de febrero de 2014). En el mismo sentido, hemos dicho en nuestra Resolución 230/2015, de 13 de marzo, al amparo del principio de discrecionalidad técnica, son los informes técnicos los que han de analizar si, en efecto, las licitadoras cumplen las exigencias del PPT pues este Tribunal carece de elementos de juicio para sustituir aquélla, sin perjuicio de poder supervisar los errores o infracciones manifiestos del ordenamiento jurídico en que los técnicos hayan podido incurrir. La recurrente no acredita con medio probatorio apto ante este Tribunal que el juicio técnico de la Administración fuera erróneo a este respecto Séptimo. En este contexto de la discrecionalidad técnica ha de confirmarse el criterio del órgano de contratación, que razonablemente sostiene en su informe que los términos capas y láminas son equivalentes en el Pliego de Prescripciones Técnicas, como pone de manifiesto la cláusula 3.2 que, al referirse a PANEL BALÍSTICO, establece que "El panel balístico estará formado por un conjunto de láminas (capas) de fibras..." y que se han aplicado por igual a todos los concurrentes. Tampoco cabe objetar la interpretación ofrecida por el órgano de contratación del último inciso de la cláusula 3.3 del Pliego de Prescripciones Técnicas, que al referirse a la funda del panel balístico establece que llevará una etiqueta, claramente visible, la siguiente leyenda: «CARA DE IMPACTOS», o similar, que facilite al usuario la correcta colocación del panel balístico. Ninguna arbitrariedad o discriminación se advierte en que se entienda que la leyenda "CARA DEL CUERPO en la parte interior de la funda no cumple con la condición. Procede en consecuencia la desestimación del recurso. Por todo lo anterior, VISTOS los preceptos legales de aplicación, ESTE TRIBUNAL, en sesión celebrada en el día de la fecha, ACUERDA:

6 Primero. Desestimar el recurso interpuesto por D. D.Z.C., en nombre y representación de Source Vagabond Systems LTD, contra acuerdo de exclusión y de adjudicación dictados en el expediente de licitación del Suministro y distribución de un mínimo de 21.000 chalecos antibala externo modelo Seguridad Ciudadana para personal de diversas Unidades de la Guardia Civil. Segundo. Levantar la suspensión del procedimiento, de conformidad con el artículo 47.4 TRLCSP. Tercero. Declarar que no se aprecia la concurrencia de mala fe o temeridad en la interposición del recurso, por lo que no procede la imposición de la sanción prevista en el artículo 47.5 del TRLCSP. Esta resolución es definitiva en vía administrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la recepción de esta notificación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 11.1 letra f) y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.