IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN

Documentos relacionados
Nuria Carrasco, Fundadora y CEO de PYEMSA Responsable PRL, Coach expert Mobile

Espíritu Emprendedor Social Gestión de las relaciones Comunicación Comunicación asertiva. Los 12 Dientes Soñadores Parejas

ASIGNATURA: CASTELLANO TIPO DE GUIA: CONDUCTA DE ENTRADA PERIODO GRADO N FECHA DURACION ENERO/ UNIDADES

Paraíso: Pa-ra-í-so. Hiato: es un grupo de dos vocales que no se pronuncian en la misma silaba. Ejemplos:

Lengua Clase n 2 Sábado 16 de abril de 2016

Lecciones aprendidas en la formación y capacitación en la administración pública de Iberoamérica

COMT051PO. Habilidades comerciales

La Comunicación Humana

Es el proceso de intercambios de información entre dos o mas personas que manifiestan el estado de animo y pensamiento verbal y no verbal.

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EN LAS ORGANIZACIONES

Considerando todos los Modelos Comunicativos Básicos

RETROALIMENTACIÓN (FEEDBACK) HOLA!!ALOH

CURSO COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL. Facilitadora: Dra. Hortensia Eliseo Dantés

COMUNICACIÓN: CONCEPTO. Proceso activo entre un receptor y un emisor por el cual se emite un mensaje y se recibe una respuesta a lo comunicado

Comportamiento organizacional. Sesión 10: Comunicación Organizacional

DESTREZAS DE COMUNICACIÓN CJUS 3300

La comunicación interpersonal

LA COMUNICACIÓN Diferentes enfoques (I) Docente: Lic. Mónica Valledor

RECURSOS DE ECOLOGÍA EMOCIONAL PARA DOCENTES Febrero 2015 N.4

Gestión de las Comunicaciones del Proyecto

Programa de Desarrollo de Mandos Medios Modulo 3 Comunicaciones en el Trabajo. Prof. Daniel Paredes Agosto 2017

Comprender la importancia de la comunicación en el proceso de la integración humana. Conocer los diversos elementos que completan el proceso de la

Licenciatura en Comunicación. Comunicación y diseño. 1. Comunicación e información Capítulo I. La comunicación, esencia de la vida. Cuadro comparativo

FORMACIÓN AVANZADA DE FORMADORES: LA INTERACCIÓN DIDÁCTICA MÓDULO 6: LAS HABILIDADES DOCENTES

La retroalimentación (feedback), la clave en la comunicación empresarial

cuadernos DIGITALES La lengua española

Mapa de empatía. Aplicado a la búsqueda de empleo

CENTRO DE MAYORES LA PAZ C/ OVIEDO, ZARAGOZA-TEL BLOG-

Proceso de la comunicación David K. Berlo

COMUNICACIÓN ASERTIVA

Fundamentos básicos de comunicación

Universidad de Tarapacá. Desarrollo Organizacional

Habilidades de un Líder

LIDER COMO SER UN BUEN

Comunicación y habilidades interpersonales

LA COMUNICACIÓN Diferentes enfoques (I) Docente: Lic. Mónica Valledor

Técnicas de Venta 2.0

Valoración psicológica y construcción de una historia clínica psicológica en adultos mayores Maestra Angélica María Razo González

LA COMUNICACIÓN. Docente: Lic. Mónica Valledor

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC

Técnicas de Venta. Duración: horas. Descripción. Objetivos. Contenidos

UNIDAD 1 Cultura, Comunicación y Educación ISFD yt 92

Comprensión Lectora. SESIÓN #1 El texto, situación comunicativa.

Introducción a Semiología Médica. Dr. Sergio Bozzo Navarrete Departamento de Medicina Hospital San Juan de Dios Universidad de Chile 2012

La Escucha. Los diferentes tipos de escucha

Pragmática. César Antonio Aguilar Facultad de Lenguas y Letras 16/03/2017.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. Instituto de Ciencias Económico Administrativas

CARACTERÍSTICAS DEL LÍDER

HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN

RET Comunicación e información en el marco de la empresa. 3. La comunicación en la empresa Redes comunicativas y flujos de información.

SILABO DEL TALLER RELACIONES INTERPERSONALES ORGANIZACIONALES I. INFORMACIÓN GENERAL

Comunicación Efectiva

FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN Roman Jackobson. M.A. Marco A. Rosales Año 2015

PROGRAMA EMPATÍA AUTORES

G.M. Alfredo E. Alemán

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA

Sociología y medio ambiente del trabajo.

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA

BLOQUE I: LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA

La comunicación y sus elementos

Estructura del Discurso Jurídico

Unidad Didáctica 1. Lenguaje Visual

Grado 5 APLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN. INTRODUCCIÓN. Para qué sirve el lenguaje?

Liderazgo y Comunicación en la Prevención de Riesgos. Antonio Attias Rodis

El diálogo. Dra. Patricia Nigro

GUIA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN CRIMINOLOGÍA LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA FACDYC UANL LIC JANET IRAIS MARTINEZ CONTRERAS. 1 SEMESTRE 3 OPORTUNIDAD

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC

Cómo tener una comunicación efectiva con los estudiantes?

1.1. Concepto de comunicación Modelos de comunicación Modelo de Lasswell Modelo Aristotélico

2. Factores que afectan a la comunicación en el Deporte 2.1. Comunicación con el Deportista 2.2. Comunicación con el equipo

El fondo. en la comunicación en público

Principios de Psicología de la Comunicación

CAPÍTULO 7: RECOMENDACIONES En el caso de Plásticos y Derivados: Capítulo 7: Recomendaciones.

LA COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES: FUNDAMENTOS

COMUNICACIÓN. Contenido: 1. Comunicación INTRODUCCIÓN

Ruedas de prensa y entrevistas. Nerea Laburu

EE04004 Educación a distancia y tecnología educativa. Fundamentos de la tecnología educativa

Gestión De Equipos De Trabajo

Formación de Formadores

Módulo 2. Comunicación en equipo

Técnicas de Venta para el Sector Comercio

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN ENTRENADOR - JUGADOR

PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Y HABILIDADES COMUNICATIVAS

ESTRUCTURA ANALIZANTE IDEA PRINCIPAL

Comunicación y Presentaciones

MÉTODO DE TRABAJO. El Proceso de Enfermería es la esencia de los cuidados que presta la enfermería

Fundamentos de la Oratoria

Curso de Especialización Taller Práctico de Comunicación Efectiva. Taller Práctico de Comunicación Efectiva. Presentación.

PLANEACIÓN DIDÁCTICA- LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I DATOS DE IDENTIFICACIÓN

FORMACIÓN DE GESTIÓN DE EQUIPOS

LA COMUNICACIÓN HUMANA

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

ÁMBITO DE DESARROLLO E INICIATIVA PERSONAL Y LABORAL

FUNCIONES DE LENGUAJE O DE LA COMUNICACIÓN Roman Jackobson. M.A. Marco A. Rosales

Principios de Psicología de la Comunicación

Solucionario guía práctica Discurso dialógico I

Transcripción:

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN La comunicación es el fundamento de toda la vida social. Si se suprime de un grupo toda comunicación, el grupo deja de existir. Desde el momento de su vida hasta el de su muerte, el individuo establece o trata de establecer comunicación con su medio. Es la forma en la que nos relacionamos unos con otros.

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN Pone en contacto psicológico a una persona con otra. Permite satisfacer el deseo primario de informar debido a que se dirige a la razón, a la inteligencia humana. Satisface la necesidad de persuadir o convencer, dirigiéndose a la afectividad.

DEFINICIONES Transmisión de un mensaje, a través de un código, de parte de un emisor dirigido a un receptor. Comunicación. Corominas. Aparece en 1.440, derivada de "communicare",se empleaba en el sentido de comulgar". Con el sentido de "dar o recibir la sagrada comunión" y en 1.440 se usa como "compartir". Se centra básicamente en la idea de hacer consenso, que todos estén de acuerdo en los significados. Concordancia emotiva.intercambio de impresiones y actitudes.

ELEMENTOS Consta de seis elementos básicos: Fuente o Transmisor Encodificador. Mensaje Canal Decodificador Receptor o Destinatario Retroalimentación Otros elementos importantes: Barreras o ruido Marco de referencia Compuertas Mensajes paralelos No verbales Multimensajes

BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN.Las barreras surgen por diferencias entre individuos. Perceptuales Por semántica Por los niveles sociales.también pueden surgir por el clima psicológico. Operador Médico Empresario.O bien por el ambiente físico. Local sucio y mal arreglado Falta de luz y aire

No basta escuchar lo que cada cual dice, sino que es preciso descubrir lo que piensa y por qué lo piensa. Cicerón (siglo I A. C.)

LENGUAJE La humanidad es hija del lenguaje, el lenguaje es hijo de la comunicación o interacción personal, y la comunicación es hija del trabajo organizado. Trabajo organizado Intercomunicación Lenguaje verbal Sociedad y cultura

ELEMENTOS Y TIPOS DE LENGUAJE Hablado y escrito Forma o expresión y contenido o significado Físicos, fisiológicos, psicológicos y sociológicos Lógicos y emotivos Individuales y colectivos Fonéticos y semánticos Morfológicos y funcionales Populares y cultos o literarios Cognitivos y comunicativos

Si cambiamos el lenguaje cambiamos la vida. Si cambiamos el lenguaje de una organización, cambiamos la organización.

PROCESO DE LA COMUNICACIÓN La comunicación es el acto central de la vida humana y abarca todas las áreas de nuestra existencia: el área familiar, el área social y el área laboral. Son los fenómenos de intercambio de información. Estos fenómenos se dan en dos pasos: 1) Hay que comprender y transmitir una situación o hecho. 2) Hay que escoger y transmitir bien los diferentes signos que pueden expresar

PROCESO DE LA COMUNICACIÓN El proceso de comunicación se genera: Comunicación Persona a persona. Comunicación en la sociedad. Comunicación organizacional (G. M. Goldhaber, define tres modelos de asesoramiento en comunicación en el marco del DO)

PERSONA ASERTIVA (comunicación persona a persona) Se siente libre de manifestarse como es: éste soy yo, esto es lo que yo siento, pienso y quiero. Puede comunicarse con la gente de cualquier nivel. Se orienta activamente hacia la vida Actúa de forma que se respeta a sí mismo Se vuelve dueño de su tiempo y de su vida Acepta o rechaza de su mundo emocional a las personas. Es emocionalmente libre para expresar sus sentimientos. Se anima a ejercer poder sin necesidad de volverse impositivo. Puede decir no y puede decir si, de acuerdo a las circunstancias. Reconoce los derechos básicos de la persona humana y los respeta en él y en los demás..

COMUNICACIÓN SOCIAL La comunicación es el acto central de la vida humana y abarca todas las áreas de nuestra existencia: el área familiar, el área social y el área laboral. La comunicación es el fundamento de toda la vida social. Si se suprime de un grupo toda comunicación, el grupo deja de existir. Desde el momento de su vida hasta el de su muerte, el individuo establece o trata de establecer comunicación con su medio. Se trata de una actividad compartida que necesariamente pone en contacto psicológico a una persona con otra. La comunicación permite, ante todo, satisfacer un deseo primario: el de informar, ya que se dirige a la razón, a la inteligencia humana.

COMUNICACIÓN SOCIAL Qué hace la comunicación en una sociedad? o Mantiene las relaciones operantes entre individuos y entre grupos. o Dirige el cambio y mantiene la tirantez a un nivel tolerable. o En las organizaciones el lenguaje es puente entre la cultura organizacional y los valores individuales. La comunicación organizacional se vuelve, entonces, una herramienta de cambio planeado que va construyendo las realidades deseadas. La comunicación es básica para el desarrollo social y organizacional de los individuos y de las organizaciones

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL En las organizaciones, existen situaciones muy comunes que tienen sus bases en la comunicación. Algunas de ellas son: o o o o o o o o Negociación y manejo de conflictos Cultura Organizacional Clima Organizacional Trabajo en equipo Solución de problemas Manejo de juntas Entrevistas Y cualquier intervención de cambio, entre otras.

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL MODELO COMPRADO El cliente define una necesidad dentro del sistema basado en un diagnóstico realizado dentro del sistema y por el sistema. El cliente entra en contacto con el asesor para comprar el servicio o la información que pueda satisfacer a las necesidades de la organización. Una vez el asesor ha proporcionado la información o ha prestado el servicio, el cliente da por terminadas sus relaciones con él. Asesor y cliente establecen relaciones El cliente diagnostic a y prescribe Interve nción del asesor Cliente termina la relación

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL MODELO MEDICO-PACIENTE El cliente se queja de una enfermedad o de algunos síntomas sin saber realmente lo que funcional mal. El rol principal del asesor es diagnosticar y prescribir (y, en algunos casos, ayudar en su ejecución). Por regla general, el asesor es contratado para dar una mirada a la organización Asesor y cliente establecen relaciones Asesor diagnostica y prescribe Asesor y cliente intervienen Cliente termina las relaciones

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL MODELO DE PROCEDIMIENTO En este modelo, el asesor y el cliente están involucrados conjuntamente en todas las fases de la interacción. El asesor y el cliente establecen las relaciones, diagnostican y prescriben, intervienen y dan por terminadas las relaciones. El modelo de procedimiento no sigue una serie lineal; cualquier fase puede anteceder a otra fase del proceso. Todas las fases son interdependientes. Asesor y cliente establecen relaciones Asesor y cliente diagnostican y prescriben Asesor y cliente Asesor y cliente terminan las relaciones

El PROCESO GENÉRICO DE LA ENTREVISTA Determinar objetivos Estructurar la entrevista Revisar la información disponible Fijar una guía Seleccionar el escenario Hacer la cita Determinar la duración aproximada Prever interrupciones y tratar de evitarlas

FASES DE LA ENTREVISTA Planeación Apertura Establecimiento del Rapport Desarrollo Cima Cierre Registro e interpretación de la información Evaluación

PROCESO DE LA ENTREVISTA CON BASE EN EL MODELO DE PROCEDIMIENTO Establecer relaciones Entrar en contacto: se puede dar en cualquier momento y por diferentes fuentes; y puede darse de manera directa, indirecta o por referencias. Celebrar una reunión inicial: para detallar la naturaleza del problema, la naturaleza del compromiso del asesor, y la naturaleza del compromiso del asesor con relación a la organización. Diseñar el contrato: para detallar la naturaleza del compromiso, detalles del servicio que se prestará, la duración y la tarifa.

PROCESO DE LA ENTREVISTA CON BASE EN EL MODELO DE PROCEDIMIENTO Diagnóstico y prescripciones Inicia durante el establecimiento de las relaciones y finaliza hasta que se dan por terminadas dichas relaciones. Trabajar en conjunto con el sistema cliente para ayudar al sistema del cliente a comprender la naturaleza de su problema así como sus posibles soluciones. Revisar la comunicación. Los instrumentos más importantes para recoger datos en la revisión de la comunicación son: *Las observaciones *Las entrevistas *Los cuestionarios La revisión genera las recomendaciones necesarios y la prescripción de las conductas pertinentes.

PROCESO DE LA ENTREVISTA CON BASE EN EL MODELO DE PROCEDIMIENTO Actividades de intervención Entrar en un sistema dinámico de relaciones entre personas, grupos u objetos con el propósito de ayudarlos (Argyris, 1970). Entradas de procedimiento Entradas teóricas Asesoramiento indirecto Feedback directo Sesiones de procedimiento

PROCESO DE LA ENTREVISTA CON BASE EN EL MODELO DE PROCEDIMIENTO Problemas prácticos de la intervención Demanda de acción por parte de la gerencia Falta de cooperación organizacional Violación del modelo de procedimiento (por el asesor)

Una sabia y conocida anécdota árabe dice que en una ocasión, un Sultán soñó que había perdido todos los dientes. Después de despertar, mandó llamar a un Adivino para que interpretase su sueño Que desgracia Mi Señor! - exclamó el Adivino - Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de Vuestra Majestad. - Que insolencia! - gritó el Sultán enfurecido - Como te atreves a decirme semejante cosa? Fuera de aquí!!! Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos. Mas tarde ordenó que le trajesen a otro Adivino y le contó lo que había soñado. Éste, después de escuchar al Sultán con atención, le dijo: Excelso Señor! Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que sobreviréis a todos vuestros parientes. Iluminóse el semblante del Sultán con una gran sonrisa y ordenó le dieran cien monedas de oro.

Cuando éste salía del palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado: -No es posible!, la interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que el primer Adivino. No entiendo por qué al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro. Recuerda bien amigo mío - respondió el segundo Adivino - que todo depende de la forma en el decir... uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender el arte de comunicarse. De la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o la desgracia, la paz o la guerra. Que la verdad debe ser dicha en cualquier situación, de esto no cabe duda, mas la forma con que debe ser comunicada es lo que provoca en algunos casos, grandes problemas.

La verdad puede compararse con una piedra preciosa. Si la lanzamos contra el rostro de alguien, puede herir, pero si la envolvemos en un delicado embalaje y la ofrecemos con ternura ciertamente será aceptada con agrado.