MEMORANDO Nº DF O O 1 8 Proceso de entrega y recepción de la Ordenación del Gasto de los Fondos de Servicios Educativos - FSE

Documentos relacionados
MEMORANDO DF LINEAMIENTOS DE CIERRE PRESUPUESTAL TESORERIA PARA LOS FSE 2017

MEMORANDO No LINEAMIENTOS DE CIERRE PRESUPUESTAL VIGENCIA 2012

FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS F.S.E.

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES

GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA MACROPROCESO PROCESO APOYO FINANCIERO Y CONTABLE

MEMORANDO N DF O O 8

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN, MANEJO Y CANCELACIÓN DE FONDO FIJO RENOVABLE

SEDE MEDELLÍN Dirección Unisalud

Ley 951 de 2005 ACTA DE INFORME DE GESTION

TESORERIA FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS (FSE)

CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y

MEMORANDO DF LINEAMIENTOS DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL PARA LOS FSE 2018

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN, MANEJO Y CANCELACIÓN DE CAJA MENOR

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL GESTION FINANCIERA. Definir lineamientos para realizar las operaciones de la ejecución presupuestal JEFE AREA FINANCIERA

ACTA DE INFORME DE GESTIÓN. RESOLUCIÓN ORGANICA No DE JUNIO 24 DE 2005

PROCEDIMIENTO RECURSOS - COMPRAS

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES

SEDE MEDELLÍN Sección Financiera

EJECUCIÓN DEL PROYECTO EN SU ETAPA INICIAL

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN FINANCIERA SOLICITUD DEVOLUCIÓN DE IVA

Caracterización del Proceso de Gestión de Pagaduría y Tesorería

Perfil de puestos y funciones

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL ANTEPROYECTO PRESUPUESTO 20

TESORERIA. - Se debe contar con la respectiva póliza de manejo que permita cubrir el riesgo para los recursos en custodia. ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

GESTIÓN DOCUMENTAL. GO VERSIÓN 2 VIGENCIA Página

Unidad de Salud Egresos presupuestales

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación

El Plan Operativo Anual de Inversiones fue presentado. oportunamente dentro de los plazos establecidos por la Secretaría

Contratación de Orden de Prestación Servicios

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE MUNICIPIO DE SAN MARCOS ALCALDIA MUNICIPAL REPUBLICA DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO ELABORACIÓN DE PLANILLAS DE PAGO A CONTRATISTAS

GESTIÓN DE INFORMACIÓN TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL SEDE MEDELLÍN

INSTRUCTIVO PLAN DE TRABAJO Y METODOLOGÍA AÑO 2013 PARA LOS FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS

PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO: CONTRATACIÓN DE INSTRUCTORES

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

Código: GAF-PR-02 / V2 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 14/05/2014 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 6

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

SOCIEDAD TELEVISION DEL PACIFICO LTDA TELEPACIFICO TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

Gestión Administrativa Apoyo Administrativo Contratación Directa hasta 100 SMMLV

N. A N. A 01 GESTION TALENTO HUMANO N. A N. A N. A N. A 02 ACTAS SECRETARIA GENERAL N. A N. A 02 ACTAS 15 Acta de Reunión de Grupo X

INSTRUCTIVO CONTRATACIÓN DIRECTA CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES

CONTROL DE GARANTÍAS Y VALORES

PROCEDIMIENTO ADQUISICIÓN DE PASAJES

PROCEDIMIENTO PROVEEDURÍA DE SUMINISTROS Y MATERIALES

GERENCIA NACIONAL FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA CIRCULAR NÚMERO: 05

Lineamientos y Criterios para la integración y presentación del Informe Financiero Cuatrimestral de los Municipios del Estado de Guerrero,

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

RESOLUCIÓN REGLAMENTARIA No. 14 Diciembre 22 de 2009

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA PROCESO GESTIÓN DE TALENTO HUMANO VINCULACIÓN Y RETIRO DE PERSONAL

Establecer los pasos a seguir para la solicitud de avances de efectivo y su respectiva legalización.

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS

Versión: 4 FORMATO DE TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL SEDE CENTRAL SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA GRUPO DE GESTIÓN FINANCIERA RETENCIÓN

TESORERIA MUNICIPAL. 2.Registrar las cuentas municipales en libros autorizados al efecto.

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACION FLUJOGRAMA DE LA DIRECCION DE ECONOMIA

ALCALDIA MAYOR DE FIOGO Á o t.; MEMORANDO No 16 LINEAMIENTOS DE CIERRE PRESUPUESTAL VIGENCIA 2013

Gestión Administrativa Gestión Financiera Egresos por devoluciones y descuentos

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL UNIPAZ

Gestión Estratégica Dirección y Planeación Institucional Construcción, Adecuación y Ampliación de Infra estructura 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO:

FONDO DOCUMENTAL: INSTITUTO AMAZONICO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS - SINCHI

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROINDUSTRIAL CAJAMARCA NIT

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META EDESA S.A. E.S.P. PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE NOMINA

- 1 - UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

División de Gestión Financiera Egresos presupuestales

CONJUNTO RESIDENCIAL PAULO VI SEGUNDO SECTOR INFORME DE AUDITORIA EXTERNA VIGENCIAS

PROCEDIMIENTO PARA LA EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL (CDP), ASIGNACIÓN DE COMPROMISOS (RP), CAUSACIÓN Y PAGO DE CUENTA.

UNIVERSIDAD DEL VALLE TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

FORMATO PROCEDIMIENTOS. Acto Administrativo de Aprobación. Firma de Autorizaciones Revisó. 1. Responsable de Procedimiento. 2. Objetivo. 3.

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

PROCEDIMIENTO CONTABLE. Registrar todas las transacciones, preparar informes y analizar los resultados económicos de la Universidad.

PRESENTACIÓN TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL - FONDOS PARAFISCALES PALMEROS

CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

INGRESOS PROPIOS Del proceso: Gestión Financiera Código: FIN-INS-14 Versión: 01 Página 1 de 5

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SOLEDAD ATLANTICO-ITSA

Ley que establece la conformación de comisiones de transferencia de la administración municipal LEY Nº 26997

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS

GESTION CONTRACTUAL. Control de Cambios

ADMINISTRACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO Procedimiento: 1.3) Unidad Responsable: GAF

LINEAMIENTOS DE PROGRAMACION PRESUPUESTAL PARA LOS FSE 2016 DIRECCION FINANCIERA OFICINA DE PRESUPUESTO

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL

PROCEDIMIENTO DE CONVENIOS

ALCANCE INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN OFERTA POR INVITACIÓN No. 003 DE 2018

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL ASOCIACION HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA - ASOHOFRUCOL

Página 1 de 6 TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL VERSIÓN: 1 CODIGO: I-TRD-001

Revisado Nombre/Puesto/Dirección. Javier Romero / Jefe de Tesorería / DAFI Arnaldo Méndez / Analista / DIGEPSA Julio Suruy / Director / DIDEFI

4.5 PROCEDIMIENTO MANEJO Y LIQUIDACIÓN DEL FONDO ROTATIVO

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO FINANCIERO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT

PROCEDIMIENTO CONSTATACIÓN FÍSICA DE BIENES

TRANSFERENCIA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES

PROCEDIMIENTO ARQUEO FONDOS FIJOS RENOVABLES Y CAJA MENOR

1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO

FEDERACION NACIONAL DE ARROCEROS FEDEARROZ TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

GESTIÓN FINANCIERA SOLICITUD DEVOLUCIÓN DE IVA

Gestión Administrativa Gestión Financiera Legalización de Comisión y Avance

Manual de Procedimientos

Transcripción:

ALCAUXA MAYOR DE BOGOTÁ O.C. ~* - r...-. MEMORANDO Nº DF- 5400 - O 1 4 2 O 1 8 PARA: DE: ASUNTO: DIRECTORES (AS) LOCALES DE EDUCACIÓN ORDENADORES (AS) DEL GASTO AUXILIARES ADMINISTRATIVOS CON FUNCIONES FINANCIERAS DE LOS FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS - FSE DIRECCIÓN FINANCIERA PROCESO DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LA ORDENACIÓN DEL GASTO DE LOS FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS - FSE. FECHA: SEPTIEMBRE DE 2018 Atendiendo los artículos 2.3.1.6.3.3 2.3.1.6.3.4 y 2.3.1.6.3.6 del Decreto 1075 de 2015 "Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación" y la Ley 951 de 2005 "Por la cual se crea el acta de informe de gestión" es primordial determinar los lineamientos para la entrega y recepción de la Ordenación del gasto por parte de los funcionarios que intervienen en este proceso con el objetivo de garantizar la continuidad de la gestión pública el Ordenador (a) del Gasto saliente entregará al Ordenador (a) del Gasto entrante primero los documentos soportes que conciernen a la gestión financiera y segundo el informe de la gestión ejecutada posteriormente la rendición de informes a la contraloría de Bogotá con corte a la fecha de la entrega y la suscripción del acta. 1. DOCUMENTOS QUE SOPORTAN LA GESTIÓN El Ordenador (a) del Gasto saliente entregará al Ordenador (a) del Gasto entrante los siguientes documentos y archivos debidamente inventariados así: 1.1. PRESUPUESTO 1. Formatos de cierre presupuesta! del año inmediatamente anterior. 2. Acuerdo de aprobación del presupuesto de la vigencia. 3. Justificación del presupuesto aprobado para la vigencia. 4. Acuerdo de Tarifas aprobado para la vigencia. 5. Resolución Rectoral de liquidación del presupuesto de la vigencia. --E N TIDAD (.. ;... -''' ISO 9001 :2008 OIRECCION FINANCIERA / _ MEJOR ')/ PARA TODOS

Al CAi ola MAYOR DE BOGOTÁ O.C. MEMORANDO Nº DF- 5400-6. Acuerdo del Plan Anual de Adquisiciones (Compras Mantenimiento y Contratación) y su soporte. 7. Plan de salidas pedagógicas aprobados para la vigencia y su ejecución a la fecha de entrega. 8. Proyectos de Inversión (Anexos 4) aprobados para la vigencia y su porcentaje de ejecución a la fecha de la entrega. 9. Resoluciones de asignación de recursos por el Sistema General de Participaciones - SGP Ministerio de Educación Nacional - MEN y Transferencias de la Secretaría de Educación del Distrito incluidos los diferentes programas (destinación específica) a los Fondos de Servicios. 1 O. Acuerdos de modificación del presupuesto (Adiciones reducciones y traslados presupuestales) de la vigencia. 11. Relación detallada de: Certificados de Disponibilidad Presupuestal - CDP Registros Presupuestales - RP y giros presupuestares (Ordenes de Pago) generados a través de los sistemas de información que utilizan a la fecha de entrega. 12. Relación de los reportes de ejecución presupuestar presentados a la Secretaría de Educación del Distrito - SED y el Ministerio de Educación Nacional - MEN (SIFSE) a través de los sistemas de información que utilizan a la fecha de entrega. 13. Informar fecha de la última publicación de la ejecución de ingresos y gastos de la vigencia. 1.2. TESORERIA 1. Acuerdo de Adopción del Manual de Tesorería. 2. Relación de comprobantes de ingreso y egreso con corte a la fecha de entrega. 3. Copia de las últimas conciliaciones bancarias (mes anterior a la fecha de entrega). 4. Relación de las cuentas por pagar en poder de tesorería a la fecha de entrega del cargo. 5. Flujo de caja mensualizado con lo ejecutado a la fecha de la entrega. 6. Informe del estado de tesorería a la fecha de entrega. 7. Saldos certificados por la entidad bancaria de las cuentas (Cuenta maestra - SGP Cuenta de ahorros SED y/o Cuenta recursos propios (si aplica). 8. Entrega de Token o claves de las cuentas bancarias solicitando por escrito la novedad a la entidad financiera. 9. Copia del último arqueo de caja fuerte. 10. Copia del acta del último cambio de la clave de la caja fuerte. 11. Copia del último arqueo de la caja menor (si aplica). 12. Copia de la certificación de cancelación de la cuenta corriente. Gl 13. Carpeta con la documentación de la apertura de las cuentas: Cuenta maestra - cuenta }J maestra pagadora y cuenta SED y recursos propios (convenios... etc.). www.educacionboqota.edu.co ENTIDAD C--u--:'1 1sosoo1 :2ooa M EJO R PAR A TODOS

AL.CAlil(A MAYOR DE BOGOTÁ D.C......._~ ".....:-.. MEMORANDO Nº DF- 5400 - O 1 4 2 o 1 8 14. Informe de la presentación y pago de los impuestos Nacionales - DIAN (Retención en la fuente y Retención de IVA) Impuestos Distritales (Retención de ICA) y Contribución especial y Estampilla Universidad Pedagógica Nacional) con corte a la fecha de entrega. _. 1.3. CONTABILIDAD El contador público de la Institución educativa realizará un informe detallado que contenga como mínimo la siguiente información: 1. Acta de Apertura de los Libros Oficiales o Acta de autorización de Folios. 2. Conciliaciones Bancarias: Cuenta maestra - cuenta maestra pagadora y cuenta SED y recursos propios (convenios... etc.). 3. Libros Oficiales (Mayor y balances y diario del mes anterior a la fecha de entrega). 4. Libros Auxiliares del mes anterior a la fecha de entrega. 5. Estados Financieros (Estado de situación financiera - Balance General y Estado de Resultados). 6. Notas a los Estados Financieros. 7. Certificación a los Estados Financieros. 8. 1 ndicadores Financieros. 9. Último Formato Único de Ingresos y Bajas. 10. Resolución de conformación del Comité Técnico de Sostenibilidad Contable y actas de reuniones. 11. Manual de procesos y procedimientos contables. 12. Radicados de Información exógena a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN (Retención en la fuente y Retención de IVA) Impuestos Distritales (Retención de ICA). 13. Radicados de reportes de información: Contraloría de Bogotá y matriz contable (apoteosys). 14. Estados de cuenta de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN (Retención en la fuente y Retención de IVA) Impuestos Distritales - Secretaría Distrital de Hacienda - SHD (Retención de ICA Contribución especial y estampilla cincuenta años de labor de la Universidad Pedagógica Nacional). 15. Informar fecha de la última publicación de los estados financieros. o 16. Entrega de la firma electrónica - DIAN. Código postal: 11 1321 lnfo: Linea 195 E NTIDAD 13?ú ;:: ':' ISO 9001 :2 008 OIRECCION FINANCIERA CERTIFJCAOA ~ MEJOR!/ PARA TODOS

Al.CAi OCA MAYOR oe BOGOTÁ o.e. MEMORANDO Nº DF- 5400-1.4. CONTRATACIÓN 1. Acuerdo de adopción del manual de contratación inferior a los 20 SMMLV. 2. Manual de contratación. 3. Acuerdo aprobado del Plan Anual de Adquisiciones - PAA subido al SECOP y su radicado. 4. Relación de los contratos suscritos durante la vigencia y su estado de ejecución a la fecha de entrega. 5. Reporte de los contratos inferiores a los 20 SMML V al SECOP a la fecha de entrega. 6. Resolución de conformación del Comité de Tienda escolar actas de reuniones a la fecha de entrega y Contrato de Tienda escolar con sus soportes. 7. Resolución de conformación del Comité de mantenimiento y actas de reuniones a la fecha de entrega. 1.5. INVENTARIOS Para el proceso de entrega de los inventarios es necesario que el Ordenador del gasto saliente haga entrega del acta de saneamiento y depuración contable vs inventarios de los Fondos de Servicios Educativos teniéndose en cuenta el proceso de implementación de las Normas 1 nternacionales. 1.6. OTROS 1. Rendición de cuentas a la comunidad educativa (soportes). 2. Relación de las resoluciones firmadas a la fecha. 3. Carpeta de Actas del Consejo Directivo debidamenate numeradas foliadas y soportadas. 4. Informes de Auditoría de la Oficina de Control Interno Contraloría de Bogotá o Contraloría General de la Republica y Planes de Mejoramiento (si aplica). 5. Relación de carpetas debidamente foliadas del total de su archivo a su cargo. 6. Entrega de firma electrónica (Certicámara). )) PBX: 324 1000- Fax: 315 34 48 ENTIDAD 1- 'f) ISO 9D01:20D8 MEJOR PARA TODOS

Al CAU>(A MAYOR DE BOGOTÁ O.C. MEMORANDO Nº DF- 5400 - O 1 4 2 o 1 8 2. INFORME DE GESTIÓN El Ordenador (a) del Gasto saliente entregará al entrante un informe de gestión de los asuntos y recursos a su cargo con lo siguiente: 1. El informe resumido por escrito de la gestión del Ordenador (a) del Gasto - saliente. 2. Detalle pormenorizado sobre la situación de los recursos financieros debidamente actualizados a la fecha de entrega. 3. Descripción de las actividades pendientes por ejecutar. 3. ACTA DE ENTREGA Para llevar a cabo la entrega y recepción de la Ordenación del gasto se suscribirá el acta correspondiente firmada por el Ordenador (a) del Gasto saliente y Ordenador (a) del Gasto entrante teniendo en cuenta lo establecido en el artículo 13 del Capítulo IV "del proceso de entrega y recepción" de la Ley 951 del 2005 la cual indica: "El Ordenador (a) del Gasto entrante verificará el contenido del acta de entrega correspondiente en un término de 30 días contados a partir de la fecha de la entrega durante dicho lapso el Ordenador (a) del Gasto saliente podrá ser requerido para que haga las aclaraciones y proporcione la información adicional que le soliciten salvo que medie caso fortuito o fuerza mayor. En caso de que el Ordenador (a) del Gasto entrante detecte irregularidades en los documentos y recursos recibidos dentro del término señalado deberá hacerlas del conocimiento de la Oficina de Control Interno a fin de que el Ordenador (a) del Gasto saliente pueda proceder a su aclaración dentro los treinta (30) días calendarios siguientes". 4. RENDICIÓN DE INFORMES El Ordenador (a) del gasto saliente presentará a la Contraloría de Bogotá el informe de gestión y resultados al igual el informe contable en los términos que fije el órgano de control. Cuando el retiro definitivo del Ordenador (a) del gasto coincide con el cierre de la vigencia fiscal (31 de PBX: 324 1000- Fax: 315 34 48 lnfo: Linea 195 - ENTIDAD (..:...:r) ISO 9001:2008 ~ MEJOR '/) PARA TODOS

ALCAL1JCA MAYOR DE BOOOTÁ D.C. MEMORANDO Nº DF- 5400 - diciembre) no se presenta la información aludida dado que la cuenta de la vigencia será presentada por el Ordenador (a) del Gasto entrante. Para poder registrar los informes en el sistema SIVICOF el Ordenador (a) del Gasto saliente deberá solicitar autorización a la Contraloría de Bogotá Dirección Sectorial de Fiscalización mediante oficio radicado dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de la notificación del acto administrativo para que la entidad de control habilite el sistema y el Ordenador (a) del Gasto realice el envió de la información. 5. CAMBIO DE FIRMAS El Ordenador (a) del Gasto entrante registrará su firma ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN - y ante la entidad bancaria en donde estan registradas las cuentas (Cuenta maestra cuenta maestra pagadora cuenta SED y recursos propios). Nota: El Ordenador (a) del Gasto saliente solo podrá hacer entrega al Ordenador (a) del gasto entrante haciendo acatamiento a lo establecido en el numeral 17 del Art.34 de la Ley 734 del 2002 que indica que todo servidor público debe permanecer en el desempeño de sus labores mientras no se haya hecho cargo de ellas quien deba reemplazarlo salvo autorización legal reglamentaria o de quien deba proveer el cargo. Cordialmente.. DERL Y GONZÁLEZ ARIZA Directora Financiera /} Elaboró: Maria Isabel Rodríguez Beltrán - Profesional de Apoyo FS~ Revisó: Javier Eduardo Serna Pineda - Contratista FSE - Oficina de Presupuesto ~6: Alvaro Ramón Antonio Mosquera Ramos - Jefe Oficina de Presupuesto // Av. El Dorado No. 66-63 - ENTIOAO l- 1 \ ~. 4 P 1509001:2008 MEJOR PARA TODOS