Materia: Técnicas Gerenciales

Documentos relacionados
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Departamento de Ciencias de la Administración. Curso de ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS ADMINISTRATIVOS

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II

Estructuras Administrativas

Para evitar accidentes es necesaria la supervisión n y el control permanente de nuestros trabajadores, pero no le podemos respirar respirar en la

Materia: Técnicas Gerenciales

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION PROGRAMAS GENERALES AREA DE ADMINISTRACION NIVEL UNO: BASICO HERRAMENTAL

MODULO 7 : DELEGACIÓN DE AUTORIDAD. Definición concepto. Ventajas de la delegación. Desventajas de la delegación. Barreras críticas para la delegación

Materia: Técnicas Gerenciales

Materia: Técnicas Gerenciales

Materia: Técnicas Gerenciales

La Organización implica una estructura de funciones o puestos intencional y formalizada

Estructura de las organizaciones

Comunicación y Presentaciones

Comunicación y Presentaciones

Factores asociados a escalamiento: Una revisión bibliográfica. Dra. Elizabeth Borrero

ADIESTRAMIENTO PARA GERENTES NIVEL 2 MODULO 1

Administración General y de la Organización

Prof. Luis Valdivieso Merino

Materia: Técnicas Gerenciales

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: DOS DEFINICIONES

CONCEPTO DE ORGANIZACION

Organización de un Departamento efectivo. Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de Fajardo Supervisión (BADM 3490)

Materia: Técnicas Gerenciales

Las Estructuras Organizativas en las Empresas

Prof. Tania Campos

El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global

Teoría y Diseño Organizacional. Décima Edición Richard L. Daft

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERÉTARO CAPACITACIÓN DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO

3. Administración. 1. Administración. 2. Planificación. 3. Organización. 4. Estructuras organizativas clásicas. 5. Organización formal e informal

DELEGACIÓN EFICIENTE DE AUTORIDAD

Estructura: Concepto

Seminario-Taller Cómo crear un Plan Estratégico con rigor científico y base matemática

Ingeniería de Sistemas

Se espera que al finalizar la capacitación los alumnos logren:

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROCESO ADMINISTRATIVO

Comunicación y Presentaciones

Seminario 40. Liderazgo

LA MOTIVACIÓN HUMANA:

Materia: Técnicas Gerenciales

MUNICIPIO Y SOCIEDAD

Punto 1. Administración 1. Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo?

Jefes por primera vez

CALIDAD EDUCATIVA EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS GERENCIALES EN EL NIVEL MEDIA GENERAL

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II

Tema 11: La organización de la Empresa

La incidencia del Tercer Sector en las políticas públicas 2º Encuentro Iberoamericano FICVI 23 y 24 de enero 2014

Gerencia de Personas en Proyectos. Álvaro Bacca PMP Marzo de 2010

Comunicación y Presentaciones

Asignatura: Teoría Organizacional y Administrativa

Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios. Profesora: Lic. Gloria Chávez Escorcia Cuatrimestre: Mayo Agosto 2015

PREINFORME 3 PERIODO DIRECCIÓN MEDIA VOCACIONAL

Carrera Académica UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN

Un modelo conceptual para enfocar el rol de las personas en las organizaciones

UMSA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS 1 AÑO Bolilla II Administración de Recursos Humanos

Organización: segunda etapa del proceso administrativo

UNIDAD 5. Repaso Organigramas. Prof : Monica Valledor. Lic. David Di Domenico. Para uso Exclusivo de la Cátedra de Administración II - UCALP

Organización, Dirección y Control

Para el diseño de las organizaciones es importante tomar en consideración los siguientes 3 factores:

ÍNDICE ?"

Desarrollo Organizacional Sesión Número 1

ORGANIZACIÓN SEGUNDA ETAPA DEL PROCESO

HORAS TOTALES HORAS TEORICAS HORAS PRACTICAS

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO COORDINACIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN SEXTO SEMESTRE

Departamento de Ciencias Políticas PROGRAMA DE ESTUDIOS Y EXAMEN

GERENCIA I. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

RECURSOS Y RELACIONES HUMANAS RECURSOS Y RELACIONES HUMANAS

LECCIÓN Nº 05 LA ORGANIZACIÓN

GRUPO. Se define como dos o más individuos interdependientes que interactúan y se reúnen para alcanzar objetivos particulares

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

CONCEPTO DE DEPARTAMENTALlZACIÓN. CRITERIOS DE ASIGNACiÓN Y RELACIONES ENTRE ACTIVIDADES Y CARGOS

Manuales de Organización y Funcionamiento

PROGRAMA CARRERA/S LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTADOR

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES - UCES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

LA ORGANIZACIÓN DE LA

METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DEL TENIS. por Miguel Crespo Celda

SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES

TTI Inventario de las Habilidades de Talento Personal Versión General

Universidad Corporativa, tu empresa lo necesita?

La teoría X Y y Z. La teoría X en la administración

Organice la Unidad Ejecutora y sus relaciones

Índice ÍNDICE. 1. Introducción... 3

LIDERAZGO PARA MANDOS MEDIOS: PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACIÓN

Máster en Habilidades Directivas. 1.ª Edición. Código: DATOS GENERALES Curso académico Curso 2014/2015

CONTENIDO PROGRAMATICO DEL SUBPROYECTO: ADMINISTRACIÓN I

El poder también puede ser producto de la capacidad de una persona para otorgar recompensa.

El jefe busca, contrata y administra recursos. El líder identifica, contrata y desarrolla talentos.

01 Teoría administrativa. porqué administrar?

Convergencia de los Roles del Auditor, el Director y la Administración en un Comité de Auditoría Efectivo Eric Alfaro

TIPOS DE ORGANIZACIÓN

Materia: Técnicas Gerenciales

Estructura Organizacional

Comunicación y Presentaciones

3. En la empresa el responsable de realizar el control final del producto terminado es el:

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

DIPLOMADO DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES

Gestión de la Prevención

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS. PROGRAMA

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS. PROGRAMA

Transcripción:

Licenciatura en Dirección de Factor Humano Materia: Técnicas Gerenciales Clase: Clase 7: Dimensiones de la autoridad y el poder. Técnicas de delegación. Actividad: Test auto-evaluación de estilos de autoridad Clase 7 Prof. Lic. Antonio M. Bechara 1

Agenda de la Clase 7 Autoridad Bases de la autoridad Aceptación de la autoridad Tipos de autoridad Delegación: barreras y efectividad Bibliografía Clase 7 Prof. Lic. Antonio M. Bechara 2

Autoridad La autoridad es una forma de poder La autoridad formal es poder legítimo Otros sentidos más amplios de autoridad ( una autoridad en, las autoridades arrestaron ) La autoridad formal es el tipo de poder asociado a la estructura y administración de las organizaciones Los intentos gerenciales por ejercer influencia son legítimos en su contexto cultural Base de la autoridad formal: tema de debate Clase 7 Prof. Lic. Antonio M. Bechara 3

Base de autoridad: 2 posiciones Posición clásica: en cascada desde el nivel superior más alto (democracia-pueblo, militares-máximo jefe). La obediencia es auto-impuesta. Se reconoce la autoridad desde los supuestos culturales y sociopolíticos Posición de la aceptación: la base está en el influido (no el influyente). El receptor decide si acepta la orden. Puede anularse por enojo o indiferencia (Ej: ante una orden violenta o mal dada) Clase 7 Prof. Lic. Antonio M. Bechara 4

Aceptación de la autoridad Chester Barnard Condiciones (simultáneas) en que una persona acepta autoridad: 1. Que pueda entender el comunicado y que lo entienda 2. Que en el momento de tomar su decisión, piense que no es incongruente con el objetivo de la organización 3. Que en el momento de tomar su decisión, considere que es compatible con sus intereses personales en general 4. Que tenga capacidad mental y física para cumplirla Está de acuerdo? Son correctas? Agregaría otras? Clase 7 Prof. Lic. Antonio M. Bechara 5

Tipos de autoridad / poder Autoridad lineal: responsabilidad directa de alcanzar las metas de la organización. Cadena normal de mando. Depende del tipo de organización (industrial, retail). Autoridad staff: ofrecen servicios y asesoría a los gerentes de línea (son todos los que no son línea). Ayudan en aplicación, vigilancia, control, diseño, operación de sistemas. Los roles staff complementan las actividades de línea. Autoridad funcional: los miembros de staff carecen de autoridad independiente, tienen autoridad sólo dentro de los límites de su función (Ej.: auditor). Se basa en el poder legítimo y experto. Puede ser temporal para un proyecto específico. A veces puede ser difícil llevarla a cabo: inter-gerencial Paradigma: la autoridad en las organizaciones matriciales Clase 7 Prof. Lic. Antonio M. Bechara 6

Delegación Asignar a otra persona la autoridad formal/legítima. Ventajas: Más delegación => puede aceptar más responsabilidades (aspiración al nivel superior) Promueve capacitación e iniciativa, mejora confianza Conduce a mejores decisiones (quienes están cerca de la acción tienen mejor información) Delegación eficaz: aumenta el ritmo de las decisiones para aprovechar oportunidades-negocios o mejorar la atención al cliente/operaciones y reduce burocracia Clase 7 Prof. Lic. Antonio M. Bechara 7

Barreras para la delegación Puedo hacerlo mejor yo mismo Mis empleados no tienen suficiente capacidad Me toma demasiado tiempo explicar Desorganización, inflexibilidad, inseguridad Sólo delegar tareas difíciles o desagradables Dilema: Quién tiene la responsabilidad última Temor a la disminución de la propia autoridad Empleados que quieren evitar responsabilidades o riesgos Clase 7 Prof. Lic. Antonio M. Bechara 8

Requisitos: Delegación efectiva 1. Voluntad del gerente de conceder libertad para realizar la tarea delegada (soluciones diferentes, posibles errores/posibilidad de capacitación) 2. Comunicación abierta gerente/empleados (aumenta visión realista) 3. Analizar factores, metas, requisitos de las tareas, capacidades de los empleados Tareas de una delegación efectiva: 1. Decidir qué tareas se pueden delegar: las que se deben delegar (menores-repetitivas), las más difíciles (oportunidades de desarrollo) 2. Decidir a quién se le asignará la tarea: tiempo disponible, competencia adecuada, útil para su desarrollo Clase 7 Prof. Lic. Antonio M. Bechara 9

Bibliografía Cita bibliográfica: Autoridad : Administración, Stoner, Freeman, Gilbert Jr. Test de autoridad de Curso breve para gerentes, Bily Cher Holton Clase 7 Prof. Lic. Antonio M. Bechara 10