DOCUMENTO INDIVIDUALIZADO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR.

Documentos relacionados
Se enfrenta a la tarea con curiosidad y sin miedo al fracaso. Busca tareas nuevas y que le supongan retos.

ANEXO I DOCUMENTO PROPUESTA PARA LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL ALUMNO/A

PLAN DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO

PROGRAMA DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO

C.E.P.I.P.S. Sagrada Familia

MODELO DE INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA INFORME PSICOPEDAGÓGICO

INFORME PSICOPEDAGÓGICO

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

DOCUMENTO DEL CENTRO NACIONAL DE RECURSOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL, 1992

Anexo VIII. Modelo orientativo de PTI para centro de Educación Especial y aulas abiertas especializadas. Curso escolar: 20 /20. Nombre y apellidos:

La atención a la diversidad. Medidas a adoptar. Juan Carlos Sánchez Huete

11 y 12 de junio Ajustes en la oferta de grupos de CFFPB y PFPA por parte de la DGFPEA

Protocolo de acceso a la valoración de alumnos/as con dificultades de aprendizaje y/o n.e.e.

Documento Individual de Adaptación Curricular DIAC

Documento Individual de Adaptación Curricular. Documento Individual de Adaptación Curricular

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: NECESIDADES EDUCATIVAS GENERALES.

PROTOCOLO DE DERIVACIÓN al EOEP para la Evaluación Psicopedagógica

JORNADA ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA DOCENTE 2018

EOEP GENERAL DE OVIEDO. ARCE 2º Encuentro en Valladolid días 30, 31 de Mayo y 1 de Junio de 2012.

1.- Aclaración del concepto de alumno/a con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).

Unidad de Currículo Específico

TENGO UN ALUMNO CON SOBREDOTACIÓN INTELECTUAL

1. - DATOS PERSONALES Y ESCOLARES:

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. Centro Sagrado Corazón (Jesuitas) Logroño. Programación General Anual ESO-Bto.-FP

Prácticum M1. Guía de Trabajo; Magisterio Educación Física; Memorias

NOMBRE Y APELLIDOS CURSO DIAGNÓSTICO

Anexo I. Elaboración del PTI de los alumnos con necesidades educativas especiales

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

PLAN DE TRABAJO INDIVIDUAL

Anexo. Modelo orientativo de PTI para la ESO en centro de Educación Especial y aulas abiertas especializadas. Curso escolar: 20 /20

La atención a la diversidad. Medidas a adoptar

Junta de Castilla y León C/ Pedro de Dios, 25 Consejería de Educación Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica

DECISIONES DE ESCOLARIZACIÓN EN EL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA

3.- Recogida de información y conclusiones de los acuerdos adoptados. Documento: Acta de coordinación E.A.E.H.D./Centro educativo.

ANEXO I DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN CURRICULAR SIGNIFICATIVA CURSO ACADÉMICO 20 / 20

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA DIFERENTES A LA ORDINARIA

Evolución terminología. Preguntarnos el para qué. Evolución Necesidades Educativas Especiales -NEE-

MODELO PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN CURRICULAR

ADAPTACIONES DE ACCESO (AAC)

PLAN DE APOYO AL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

C.E.I.P. LAS CASTAÑERAS

PREPARACIÓN DE LAS SESIONES DE EVALUACIÓN

PLAN DE TRABAJO INDIVIDUAL ESCOLARIZACIÓN MODALIDAD COMBINADA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS

DATOS PERSONALES

PLAN DE TRABAJO INDIVIDUAL. Juan de Dios Rojo Gómez. Inspector de Educación

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

CENTRO DEL PROFESORADO DE MÁLAGA

XI ACTIVIDADES DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN

INFORME Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS DE APOYO EDUCATIVO

Jornada Orientadores. Centros Concertados CECE Castilla y León ANGEL HERNANDEZ GOMEZ SALAMANCA. Tordesillas 9 de diciembre de 2011

JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DELEGACIÓN TERRITORIAL - GRANADA

INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

A. DATOS GENERALES DEL ALUMNO/A

EDUCACIÓN PRIMARIA Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre (BOE del 8) y Decreto 22/2007, de 10 de mayo, (BOCM del 29)

En principio van a ser atendidos 35 alumnos con las siguientes características:

Información de los Programas de Cualificación Profesional Inicial

ORIENTACIONES PARA LA TRAMITACIÓN DE LA FLEXIBILIZACIÓN DURANTE EL PERIODO DE ESCOLARIDAD OBLIGATORIA.

ANEXO I INFORME PSICOPEDAGÓGICO - CONFIDENCIAL -

DICTAMEN DE ESCOLARIZACIÓN

DETECCIÓN DE ALUMNADO CON INDICIOS NEAE

FICHA DE DISEÑO DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN

ANEXO V. Contenido de la Programación Didáctica.

Atención a niños y adolescentes con T.D.A.H. El alumno con TDAH: Detección, Evaluación, Problemas e Intervenciones Educativas

ORDEN de 19 de septiembre de 2002, por la que se regula la realización de la evaluación psicopedagógica y el dictamen de escolarización.

Plan de Atención a la Diversidad

AUTORIZACION DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA INDIVIDUAL. D./Dª como padre, madre o. tutor legal del alumno-a autorizo al

INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA

AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN CURSO 2.008/2.009

CRA LA ABADÍA ÍNDICE 1-. JUSTIFICACIÓN 2-. MARCO LEGAL 3-. OBJETIVOS 4-. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Medidas ordinarias

preferible que fuese cumplimentado conjuntamente por todo el profesorado

Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas

Plan Anual de Compensatoria

Boletín Oficial de Castilla y León

«PLAN DE ACCIÓN EDUCATIVA CON POBLACIÓN INFANTIL Y JUVENIL EN RIESGO DE EXCLUSIÓN EN ANDALUCÍA»

PLAN DE APOYO A ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES CURSO REALIZADO POR: CARMEN Mª AGUIAR HORMÍAS Y ANA ISABEL RIOL GUIMERANS

ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Curso 2011/12 TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA COLEGIO PLURILINGÜE

PLAN DE APOYO AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. CURSO 2018/2019

Educación Primaria. ASPECTOS a tener en cuenta en la EVALUACIÓN (OF 72/2014)

PLAN DE ACOGIDA AL ALUMNADO DE NUEVA INCORPORACIÓN

SIG2 ANEXO I SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DEL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR CURSO... /... TELÉF FAX LOCALIDAD PROVINCIA

ANEXO I. Anexo III.a

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Promoción, Ordenación e Innovación Educativa

IES El Escorial Plan de Actividades del Departamento de Orientación 2015/16 PROGRAMA DE INTEGRACIÓN

DOCUMENTO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA

Por ello, se emiten las presentes instrucciones con el fin de regular la estructura, funcionamiento y organización de dicho Equipo Específico.

Inscripción y cambio de centro El titular de este Historial académico queda matriculado en el centro:

GUÍA PARA LA TRAMITACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE FLEXIBILIZACIÓN DEL PERÍODO DE ESCOLARIDAD OBLIGATORIA

CONVENIO DE COLABORACIÓN SERVICIO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD- UNIDAD DE NEUROPSICOLOGÍA

OPOSICIONES 2010 SECUNDARIA

DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN CURRICULAR (DIAC)

Transcripción:

DOCUMENTO INDIVIDUALIZADO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR. I.-DATOS DE IDENTIFICACIÓN Y ELABORACIÓN. NOMBRE Y APELLIDOS: FECHA DE NACIMIENTO: FECHA DE REALIZACIÓN: Curso 200_ - 0 EDUCACIÓN SECUNDARIA NIVEL: GRUPO: CENTRO: DIRECCIÓN: POBLACIÓN: PROFESIONALES IMPLICADOS: -Tutor/a: -Profesor/a de apoyo: -Profesor/a de área: II- IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES. A.N.E.A.E (Alumno/a con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.) Necesidades Educativas Especiales. * Discapacidad Física, Psíquica o Sensorial. * Trastornos Graves de la Conducta. Incorporación Tardía al Sistema Educativo. Altas Capacidades. Trastornos Graves del Lenguaje y Comunicación. Compensación de Desigualdades. * Por Historia Escolar. * Por Condiciones Familiares. III- HISTORIA ESCOLAR - PRIMARIA Centro de Procedencia : Nivel Competencia Curricular

AREAS LEN MAT C.M. ING E.FIS PLAS RE/AE Calificación Final Grado Consecución Objetivos Finales Etapa * Medidas Adoptadas (R.E., A.C., Apoyo)** * C.T.: Conseguidos Totalmente; C.P.: Conseguidos Parcialmente; N.C.: No Conseguidos. ** R.E. : Refuerzo Educativo; AC.: Adaptación Curricular; ACS: Adaptación curricular significativa APOYO: Apoyo profesor tutor, PT o AL: Apoyo especialista. Ha repetido algún curso en la etapa? Si No Indicar cual en caso Afirmativo Nota: APRECIACIONES DE LA FAMILIA SOBRE EL ALUMNO/A. IV NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR. Una vez efectuadas las Pruebas de Nivel de Competencia Curricular al alumno/a en las áreas de: Se establece un Nivel Curricular de Nivel de Competencia Curricular venía establecido por el Informe Psicopedagógico en las áreas de:

V ESTILO DE APRENDIZAJE. 1. Motivación. Se enfrenta a la tarea con curiosidad y sin miedo al fracaso. Se aburre con tareas que domina. Busca tareas nuevas y distintas. Orienta la actividad de compañeros de grupo. Siente la tarea como una actividad que evidencia sus deficiencias. Prefiere realizar tareas fáciles que ya domina. Siente el error como un fracaso. Para que acometa la tarea, es necesario ofrecerle estimulación. Para que acometa la tarea, es necesario recordarle que puede recibir algún castigo si no la realiza. A qué atribuye el éxito: Capacidad personal suerte ayuda externa SI/NO/ A VECES A qué atribuye el fracaso: Limitaciones personales mala suerte falta de ayuda A qué tipo de refuerzos es sensible: Positivos Negativos Verbales Escritos Otros Hace preguntas constantes sobre el buen hacer de su trabajo. 2. Proceso de atención. Ante la presentación de estímulos: focaliza la atención sin dificultades no focaliza la atención necesita ayuda para focalizar la atención Qué ayuda hay que prestar para que focalice la atención: Gráfico Procedimental Verbal Para qué tipo de información focaliza más la atención: Gráficas Procedimental Verbal SI/NO/ A VECES Si hay otras formas de presentación de la información que beneficien la focalización de la atención, especifícalas:

Mantiene la atención de forma continuada. SI/ocasionalmente NO Qué tiempo suele estar atento durante las explicaciones del profesor. 5 10 15 30 45 Comprende las instrucciones para realizar la actividad. SI/ocasionalmente NO 3. Materiales. Materiales que prefiere el alumno/a: Uso de dichos materiales por parte del alumno/a: 4. Interacciones. Tipo de interacciones establecidas con los compañeros. Acercamiento Colaboración Retraimiento Individualidad Otras Tipo de interacciones establecidas con el educador/a. Acercamiento Retraimiento Otras Tipo de interacciones establecidas con otros adultos. Acercamiento Retraimiento Otras 5. Agrupamiento. Su rendimiento y actitud mejora en actividades de gran grupo. actividades de grupo-clase. actividades Individuales.

VI - PROPUESTA CURRICULAR ADAPTADA AL ÁREA. Localidad: Alumno/a: Centro: Fecha: Curso 2.00_/0_ A.C.I. PROPUESTA CURRICULAR ADAPTADA DEL ÁREA DE: CONTENIDOS El alumno en relación a los siguientes contenidos Conceptos y procedimientos: OBJETIVOS Será capaz Aspectos relativos a materiales, metodología y Evaluación. Materiales y Metodología. Criterios de Evaluación

VII- SEGUIMIENTO. FECHA SEGUIMIENTO. DE VALORACIÓN DE LA MEDIDA. MODIFICACIÓN PROPUESTA. DE 1ª Evaluación. 2ª Evaluación. 3ª Evaluación. Prof: VIII ACUERDO DE COLABORACIÓN CON LA FAMILIA: Mensual Trimestral Vía Telefónica Entrevista Personal Otras