RUSC. Universities and Knowledge Society Journal E-ISSN: X Universitat Oberta de Catalunya España
|
|
- Alejandro Rojo Belmonte
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 RUSC. Universities and Knowledge Society Journal E-ISSN: X Universitat Oberta de Catalunya España Juan, Ángel A.; Huertas, María Antonia; Cuypers, Hans; Loch, Birgit RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, vol. 9, núm. 1, 2012, pp Universitat Oberta de Catalunya Barcelona, España Disponible en: Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
2 MONOGRÁFICO Aprendizaje virtual de las matemáticas Ángel A. Juan Profesor asociado de Simulación y Análisis de Datos en los Estudios de Informática de la Universitat oberta de Catalunya (UoC) María Antonia Huertas Profesora asociada de Matemáticas y Representación del Conocimiento en los Estudios de Informática de la Universitat oberta de Catalunya (UoC) Hans Cuypers Profesor asociado de Matemáticas Discretas de la Universidad Técnica de Eindhoven Birgit Loch Directora del Mathematics and Statistics Help Centre, Universidad de Tecnología Swinburne de Melbourne Cita recomendada JUAn, Ángel A.; HUERTAS, María Antonia; CUYPERS, Hans; LoCH, Birgit (2012). «Aprendizaje virtual de las matemáticas» [introducción a monográfico en línea]. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). vol. 9, n.º 1, págs UoC. [Fecha de consulta: dd/mm/aa]. <http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/article/view/v9n1-juan-huertas-cuypers-loch/v9n1-juanhuertas-cuypers-loch> ISSn X RUSC vol. 9 n.º 1 Universitat oberta de Catalunya Barcelona, enero de 2012 ISSn X 86
3 Las tecnologías educativas están cambiando la forma de impartir enseñanza superior. Estas tecnologías incluyen, entre otras, los entornos de aprendizaje virtual o sistemas de gestión de aprendizaje individual y colaborativo, recursos de internet para la enseñanza y el aprendizaje, materiales académicos en formato electrónico, software específicamente orientado, groupware (métodos y herramientas que mejoran el trabajo en grupo) y software para redes sociales. Gracias al acceso generalizado a la tecnología y a la innovación tecnológica, no solo hemos sido testimonios de la creación y el desarrollo de universidades en línea en las últimas décadas, sino que además estamos asistiendo a una gran transformación en la forma de impartir la enseñanza en las universidades presenciales más tradicionales. Esta transformación afecta a la naturaleza de los cursos y a los programas de licenciatura que ofrecen los sistemas de educación superior en todo el mundo. Estas innovaciones tecnológicas han incrementado las oportunidades de aprendizaje a distancia, ya que los estudiantes que tienen limitaciones de tiempo por dificultades laborales o de desplazamiento o de lugar a causa de la situación geográfica o de una discapacidad física ahora tienen la flexibilidad necesaria para acceder a cursos y licenciaturas a su conveniencia. Los modelos de aprendizaje virtual se usan ya en todo el mundo. En la enseñanza de las matemáticas y la estadística, las reformas educativas se han extendido tanto en la educación en línea como en la formación presencial. Muchos profesores se han visto obligados a probar nuevas estrategias docentes como el soporte en línea, el aprendizaje multidisciplinar colaborativo y la integración del software matemático y estadístico. Los departamentos universitarios de todo el mundo han hecho uso de sus capacidades tecnológicas para diseñar nuevos planes de estudio que promuevan la comprensión conceptual y no solo los conocimientos procedimentales. Sin embargo, puesto que la implementación no es algo fácil, especialmente en el campo de las matemáticas, nos enfrentamos a numerosos retos. Algunos de estos retos se deben a las características demográficas intrínsecas de la llamada «generación de internet», mientras que otros se deben a la naturaleza consustancial de las matemáticas y la estadística. En realidad, hasta el momento las metodologías educativas más innovadoras han sido desarrolladas por individuos o pequeños equipos de profesores. Estas experiencias únicamente se han generalizado en contadas ocasiones fuera de la institución y casi nunca se han mantenido en el tiempo. Así, respecto a los cursos de matemáticas en línea, es necesario que los investigadores y académicos docentes investiguen y promuevan la generalización y la sostenibilidad de los planteamientos más innovadores. En sentido amplio, el aprendizaje virtual de las matemáticas se refiere al uso de software matemático e internet para impartir y facilitar la instrucción de cursos relacionados con esta materia. Las tecnologías establecidas (por ejemplo, entornos virtuales de aprendizaje y software especializado) facilitan la emergencia de nuevas estrategias educativas basadas en el aprendizaje colaborativo asistido por ordenador. Estas estrategias basadas en web las están utilizando tanto las universidades de nueva creación como las universidades tradicionales para enseñar (ya sea mediante un modo sincrónico o asincrónico en línea), sustituir parcialmente (modelos de aprendizaje combinado o híbrido) o complementar las ofertas de cursos de matemáticas a una nueva generación de estudiantes. Hay pocas dudas de que esta nueva manera de enseñar las matemáticas será plenamente aceptada y, de hecho, su uso sigue creciendo año tras año. RUSC vol. 9 n.º 1 Universitat Oberta de Catalunya Barcelona, enero de 2012 ISSN X 87
4 Con la experiencia del aprendizaje virtual, que se ha caracterizado por un «crecimiento explosivo», existe la necesidad urgente de realizar investigaciones para documentar las mejores prácticas y aplicarlas a las particularidades del aprendizaje virtual de las matemáticas en la educación superior. Mientras que cada vez hay más publicaciones que abordan el aprendizaje virtual, el aprendizaje colaborativo asistido por ordenador o la enseñanza de las matemáticas desde un punto de vista teórico, muy pocos trabajos si existe alguno ponen de relieve la implementación práctica de la enseñanza virtual de las matemáticas en la educación superior. Esta edición especial intenta llenar este hueco en la bibliografía identificando y publicando las mejores prácticas internacionales en este campo, no sólo presentando modelos teóricos sino también modelos y sistemas pedagógicos aplicados. Entre otros, los objetivos de este número son: (a) describir las experiencias relativas al aprendizaje virtual asistido por ordenador en la enseñanza de las matemáticas; (b) pronosticar las tecnologías y tendencias emergentes con relación al software matemático y a su integración en los cursos y materiales en línea; (c) explorar cómo los sistemas de gestión del aprendizaje contribuyen a la enseñanza de las matemáticas en línea; y (d) presentar las últimas investigaciones en este ámbito. Este número especial de RUSC contiene cinco artículos, seleccionados tras un proceso de revisión anónima por pares entre treinta trabajos presentados. Los artículos seleccionados se presentan brevemente a continuación: En «El papel de los exámenes formativos digitales en el aprendizaje virtual de matemáticas: un estudio de caso en los Países Bajos» de D. Tempelaar et al., los autores analizan la importancia de la evaluación formativa desde el punto de vista del retorno de información que proporciona tanto a los estudiantes como a los profesores de cursos relacionados con las matemáticas, describiendo su propia experiencia al integrar este tipo de evaluación en plataformas de aprendizaje virtual. El artículo «Conocimientos, destrezas y competencias: un modelo para aprender matemáticas en un entorno virtual», de G. Albano, plantea un tema emergente: cómo modelar con éxito las competencias relacionadas con las matemáticas en un entorno virtual. La autora presenta un modelo, basado en las representaciones de los conocimientos y las destrezas, que define una experiencia personalizada de aprendizaje para mejorar las competencias matemáticas de los estudiantes. En «Teoría de la actividad y diseño de cursos virtuales: la enseñanza de matemáticas discretas en Ciencias de la Computación», J. L. Ramírez et al. presentan una interesante experiencia de aprendizaje virtual en un curso superior de matemáticas. El diseño del curso parte de dos planteamientos teóricos: mientras que el diseño de contenidos se basa en distintos conceptos de la teoría de la actividad, la interacción entre participantes se diseña según el modelo de enseñanza acelerada en equipo de Slavin. El artículo «Formación a distancia para profesores de matemáticas: la experiencia de EarlyStatistics», de M. Meletiou-Mavrotheris y A. Serradó, analiza cómo pueden emplearse las herramientas de la información y la comunicación para mejorar la calidad y la eficacia de la formación de profesores de estadística. Los autores también exponen las lecciones que han aprendido tras la aplicación de EarlyStatistics, un curso de estadística en línea al que pueden matricularse los profesores europeos de educación primaria y primer ciclo de secundaria. En «Los cuestionarios del entorno Moodle: su contribución a la evaluación virtual formativa de los alumnos de matemáticas de primer año de las titulaciones de Ingeniería», M. Blanco y M. Ginovart RUSC vol. 9 n.º 1 Universitat Oberta de Catalunya Barcelona, enero de 2012 ISSN X 88
5 describen su experiencia con el uso del modulo de exámenes de Moodle y analizan la utilidad de esta herramienta para la evaluación formativa de los estudiantes. Este número contiene también una reseña de H. Cuypers sobre el libro Teaching Mathematics Online: Emergent Technologies and Methodologies, recientemente publicado por IGI Global. Finalmente, queremos agradecer a los autores de este número su colaboración y su rápida respuesta a nuestras preguntas, lo que ha permitido finalizar la redacción del manuscrito a su debido tiempo. Deseamos expresar nuestra gratitud a la editora de RUSC, Elsa Corominas, por su ayuda y apoyo durante el proceso de edición de este monográfico. Editores invitados del monográfico Ángel A. Juan Profesor asociado de Simulación y Análisis de Datos en los Estudios de Informática de la Universitat oberta de Catalunya (UoC) Investigador del Internet Interdisciplinary Institute (In3). Es doctor en Matemática Computacional Aplicada por la UnED (Universidad nacional de Educación a Distancia) y posee un máster en Tecnologías de la información por la UoC y un máster en Matemática aplicada por la Universidad de valencia. Hizo una estancia predoctoral en la Universidad de Harvard y una etapa posdoctoral en el Centro de Transporte y Logística del MIT. Entre sus áreas de interés se hallan la simulación-optimización, el análisis de datos educativos y el e-learning de las matemáticas. Ha publicado más de cien trabajos sobre estas disciplinas en revistas, libros y actas de ámbito internacional. Es miembro de la sociedad InFoRMS. Su sitio web personal es Universitat oberta de Catalunya (UoC) Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación Rambla del Poblenou, Barcelona España RUSC vol. 9 n.º 1 Universitat oberta de Catalunya Barcelona, enero de 2012 ISSn X 89
6 María Antonia Huertas Profesora asociada de Matemáticas y Representación del Conocimiento en los Estudios de Informática de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) María Antonia Huertas es doctora en Matemáticas por la Universidad de Barcelona. Tiene un posgrado en Sistemas de información y comunicación (UOC), y cursó estudios de posdoctorado en Lógica e Inteligencia Artificial en el Instituto de Lógica, Lenguajes y Computación de la Universidad de Amsterdam. Entre sus áreas de interés se cuentan la lógica, la representación del conocimiento, la enseñanza y el aprendizaje en línea y la enseñanza de las matemáticas. Ha publicado artículos y capítulos de monografías sobre estas disciplinas en revistas, libros y actas de ámbito internacional. Universitat Oberta de Catalunya (UOC) Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación Rambla del Poblenou, Barcelona España Hans Cuypers Profesor asociado de Matemáticas Discretas de la Universidad Técnica de Eindhoven Hans Cuypers estudió matemáticas en la Universidad Radboud de Nijmegen y en la Universidad de Utrecht, en la cual obtuvo un doctorado. En el año académico fue profesor visitante en la Universidad del Estado de Michigan. Al año siguiente impartió docencia en la Universidad de Kiel (Alemania). Desde septiembre de 1991, Cuypers es profesor titular en la Universidad Técnica de Eindhoven, en la que actualmente dirige el grupo de Álgebra y Geometría Discretas. Sus principales intereses matemáticos son el álgebra y la geometría discretas, en especial la geometría (finita), así como la teoría de grupos, la teoría de gráficos, la teoría de diseños, la combinatoria algebraica, el álgebra abstracta y aplicada, y el álgebra computacional. Sus intereses más recientes son las matemáticas interactivas y el e-learning. Más en concreto, un programa informático aplicado a las matemáticas interactivas, el MathDox, se ha diseñado bajo su dirección. Cuypers ha publicado más de setenta trabajos y tres libros sobre las investigaciones que lleva a cabo. Su sitio web personal es win.tue.nl/~hansc/. Technische Universiteit Eindhoven Den Dolech AZ Eindhoven Países Bajos RUSC VOL. 9 N.º 1 Universitat Oberta de Catalunya Barcelona, enero de 2012 ISSN X 90
7 Birgit Loch Directora del Mathematics and Statistics Help Centre, Universidad de Tecnología Swinburne de Melbourne Es catedrática de Educación Matemática. Posee un doctorado de Matemática Computacional (Universidad de Queensland) y un máster de Matemática e informática (Universidad de Duisburg-Essen). En la actualidad, sus intereses se centran en el aprendizaje en línea y en el uso efectivo de tecnologías para la enseñanza de las matemáticas, por ejemplo, tecnología de tableta, aprendizaje móvil y aplicaciones web 2.0, lo que incluye tecnologías para la enseñanza en clase, docencia en línea y prestación de estructuras de apoyo para estudiantes con una débil formación previa en matemáticas. También investiga el uso de tecnologías educativas por parte de profesores de distintas disciplinas. Su página web es Mathematics Faculty of Engineering & Industrial Sciences Swinburne University of Technology Po Box 218 Hawthorn, victoria, 3122 Australia Los textos publicados en esta revista están sujetos si no se indica lo contrario a una licencia de Reconocimiento 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos, comunicarlos públicamente y hacer obras derivadas siempre que reconozca los créditos de las obras (autoría, nombre de la revista, institución editora) de la manera especificada por los autores o por la revista. La licencia completa se puede consultar en RUSC vol. 9 n.º 1 Universitat oberta de Catalunya Barcelona, enero de 2012 ISSn X 91
RUSC. Universities and Knowledge Society Journal E-ISSN: 1698-580X dbindexing@uoc.edu Universitat Oberta de Catalunya España
RUSC. Universities and Knowledge Society Journal E-ISSN: 1698-580X dbindexing@uoc.edu Universitat Oberta de Catalunya Cuypers, Hans Reseña de "Teaching Mathematics Online: Emergent Technologies and Methodologies"
MÁSTER UNIVERSITARIO EN
MÁSTER UNIVERSITARIO EN Título oficial: Máster Universitario en Ingeniería informática por la Universidad Pública de Navarra Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Centro responsable: Escuela
REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación E-ISSN: 1696-4713 RINACE@uam.es
REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación E-ISSN: 1696-4713 RINACE@uam.es Red Iberoamericana de Investigación Sobre Cambio y Eficacia Escolar España Ruiz Puigbò, Daniela;
SIMULACIÓN DE SISTEMAS (I. ELÉCTRICA/I. ELECTRÓNICA)
ASIGNATURA DE GRADO: SIMULACIÓN DE SISTEMAS (I. ELÉCTRICA/I. ELECTRÓNICA) Curso 2014/2015 (Código:68903050) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA En esta asignatura se estudian las técnicas de simulación, comenzando
2.- Su profesión está ligada a la carrera en la que aquí da clases? Licenciatura Ingeniería Total SI 21 18 39 NO 0 0 0 21 18 39
Resultados de la encuesta aplicada a los profesores de la Facultad de Ciencias de la Computación Comisión de Evaluación y Seguimiento Curricular Otoño 2008 1.- Tipo de contratación? TC 16 15 31 MT 3 2
PLATAFORMAS VIRTUALES
AREA : TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE : BLANCA FLOR MORA RAMIREZ PERIODO : 3 I. HORARIA : 2H GRADO : 11 FECHA NOMBRE DEL ALUMNO(A) TEMA: PLATAFORMAS VIRTUALES LOGRO: Reconoce la importancia de la formación
Plataformas virtuales
Plataformas virtuales Índice Introducción 1 Qué es una plataforma virtual? 2 Para qué sirve una plataforma virtual? 3 Cómo se usa una plataforma virtual? 5 Tipos de plataformas virtuales 6 Conclusión
2. JUSTIFICACIÓN. csv: 153918376167517228629908
2. JUSTIFICACIÓN Justificación, adecuación de la propuesta y procedimientos. 2.1 Justificación del título propuesto, argumentando el interés académico, científico o profesional del mismo. El título propuesto
SIMULACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
ASIGNATURA DE MÁSTER: SIMULACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES Curso 2010/2011 (Código:28803010) 1.PRESENTACIÓN En esta asignatura se estudian las técnicas de simulación, comenzando por una introducción básica
Adscripción institucional: Nebrija Global Campus. Universidad Nebrija
SEMINARIO BIENAL LA UNIVERSIDAD DIGITAL TALLER DE BUENAS PRÁCTICAS: PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS MADRID, 11 DE JUNIO DE 2014 Título: Diseño e implementación de una metodología de enseñanza y aprendizaje
horas que el alumnado deba dedicar al trabajo autónomo, sea individual o en
5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Descripción del plan de estudios De acuerdo con el artículo 5.1 del R.D. 1393/2007, el cumplimiento de los objetivos previstos en los planes de estudios conducentes
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE
Las metodologías «on line» se han convertido en la segunda opción para la formación en las empresas españolas.
Teleformación La integración de las nuevas tecnologías en los procesos formativos es una innovación relativamente reciente y se presenta como un gran reto para las instituciones educativas y organizaciones
Apertura ISSN: 1665-6180 apertura@udgvirtual.udg.mx Universidad de Guadalajara México
Apertura ISSN: 1665-6180 apertura@udgvirtual.udg.mx Universidad de Guadalajara México Guzmán Flores, Teresa; García Ramírez, Ma. Teresa; Espuny Vidal, Cinta; Chaparro Sánchez, Ricardo Formación docente
Diseños y Desarrollo de Programas Educativos a Distancias (Proyecto de Cursos, Diplomado y Maestría)
P a g e 1 Diseños y Desarrollo de Programas Educativos a Distancias (Proyecto de Cursos, Diplomado y Maestría) Dr. P a g e 2 ] Presentación Los cursos especializados, el diplomado y la Maestría en Diseño
Grado en Ingeniería Informática. Asignatura: Principios de Computadores
Currículum de los responsables docentes Coordinación: José Luis Sánchez de la Rosa - Departamento: Ingeniería de Sistemas y Automática y Arquitectura y Tecnología de Computadoras - Dirección (despacho):
4. elearning en el contexto de la educación superior
4. elearning en el contexto de la educación superior Los ordenadores y el conjunto de recursos de información y comunicación de Internet (WWW, correo electrónico, chat, videoconferencia, FTP, foros, bases
Jadier Luna Aguilar. José Elías Zumaqué Morelo. Lic. Informática y Medios Audiovisuales. Facultad de Educación y Ciencias Humanas
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA WEB PARA LA CREACIÓN Y GESTIÓN DE OCW DE CALIDAD BASADOS EN LAS CATEGORÍAS DE ELEMENTOS DESCRIPTIVOS DE LOS OCW PUBLICADOS POR EL MIT EN DOCENTES DEL DEPARTAMENTO
Incorporación de la Web 2.0 en el aula. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Incorporación de la Web 2.0 en el aula. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez 1. Título: Incorporación de la Web 2.0 en el aula 2. Descripción: Este curso se presentará
Tablas de convalidación de Titulaciones Antiguas a Grados ETSII, URJC
INGENIERO EN (PLAN ANTIGUO) FUNDAMENTOS DE LOS MATEMÁTICA DISCRETA Y ÁLGEBRA INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA MATEMÁTICA LÓGICA CÁLCULO LENGUAJES INFORMATICOS ESTRUCTURAS DE DATOS FUNDAMENTOS DE REDES DE ORDENADORES
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Didáctica de la música Especiífico Máster en Profesor de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE
Grado de Derecho. Titulación oficial. Adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior. Formamos a los juristas de la sociedad de la información
Grado de Derecho Adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior Titulación oficial Formamos a los juristas de la sociedad de la información En la UOC integramo la formación en la vid cotidiana de las
CURSO DE ELABORACIÓN DE UNA PÁGINA WEB DEDICADA A LA DOCENCIA
UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO VICE-RECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN EJE DE INFORMÁTICA SEDE EL TIGRE CURSO DE ELABORACIÓN DE UNA PÁGINA WEB DEDICADA A LA DOCENCIA HAMLET MATA MATA
Formación profesional docente en ambientes de aprendizaje on-line. Resumen
Formación profesional docente en ambientes de aprendizaje on-line Por: Juana Arriaga Méndez Escuela de Ciencias de la Educación Resumen El objetivo del presente estudio es presentar, en una primera instancia,
Co-directores: Dr. Antonio Lucas Marín Dra. Virginia Linares Rodríguez Teléfono: (+34) 91 311 0830
Estudios de Postgrado CIENCIAS SOCIALES MASTER EN SOCIOLOGÍA MASTER EN COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Desde el año 2000 un grupo de profesores de Ciencias Sociales, estamos ofreciendo un conjunto de cursos
(Cómo estudiar por Internet)
1 Curso de Internet a distancia para sacerdotes, religiosos y religiosas Material de apoyo para las teleclases - Viernes,9 marzo 2012 Vea los vídeos resúmenes en: www.medioscan.es y www.teleiglesia.es
Máster Oficial Enseñanza y Aprendizaje en Entornos Digitales
Máster Oficial Enseñanza y Aprendizaje en Entornos Digitales Itinerario profesionalizador MÓDULOS Y ASIGNATURAS Primer año: curso 2008-2009 Hay que cursar entre 30 y 35 créditos: los 20 obligatorios del
PERFILARIO DOCENTE 2013: MAESTRÍA (Estudios probatorios de Maestría y/o Doctorado para impartir clases)
Fecha de actualización: 21 de Octubre de 2014 PERFILARIO DOCENTE 2013: MAESTRÍA (Estudios probatorios de Maestría y/o Doctorado para impartir clases) No. 2010 MAESTRIAS 2013 Equivalentes 2010 ASIGNATURAS
Gestión y administración del e-learning en la universidad. Conclusiones
Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento Vol.2 - Nº / Mayo de 2005 www.uoc.edu/rusc ISSN 698-580X Gestión y administración del e-learning en la universidad. Conclusiones Josep M. Duart Francisco
RESEÑA DEL LIBRO NETACTIVE: BASES Y PROPUESTAS PARA LAS BUENAS PRÁCTICAS EN MOVILIDAD VIRTUAL (UN ENFOQUE INTERCONTINENTAL)
RESEÑA DEL LIBRO NETACTIVE: BASES Y PROPUESTAS PARA LAS BUENAS PRÁCTICAS EN MOVILIDAD VIRTUAL (UN ENFOQUE INTERCONTINENTAL) García Aretio, L, Álvarez González, B y Ruíz Gorbella, M (2008). Netactive: bases
Grado en Ingeniería Informática
Primer Curso Primer semestre ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Chile, 1 11002-CÁDIZ Teléfono: 95 015100 Fax: 95 015101 Más información: www.uca.es/ingenieria Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS Cálculo
ENSEÑANZAS DE POSGRADO
PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE MÁSTER SEGÚN RD 56/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE POSGRADO Denominación del Título: Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria NÚMERO MÍNIMO
Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
MÁSTER OFICIAL EN E-LEARNING (60 Créditos ECTS) PRÁCTICAS PROFESIONALES ONLINE 60 Créditos Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Precio: 4.400 (El precio se reducirá
ASIGNATURA FECHA HORA AULA. Matemática Discreta 25-ene 16,00-19,00 LAB. 7. Álgebra Lineal 06-feb 09,00-12,00 LAB. 7
EXÁMENES FEBRERO - CURSO 2015-2016 PRIMER CURSO - GRUPO B Matemática Discreta 25-ene 16,00-19,00 LAB. 7 Álgebra Lineal 06-feb 09,00-12,00 LAB. 7 EXÁMENES JUNIO - CURSO 2015-2016 PRIMER CURSO - GRUPO B
E-BUSINESS Y E-COMMERCE
FORMACIÓN Máster Especialización Extensión Universitaria Fundación Universitaria Iberoamericana en E-BUSINESS Y E-COMMERCE Programa a Distancia PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Realidad Aumentada en educación. Autoras y Tutoras: Camino López García
Realidad Aumentada en educación Autoras y Tutoras: Camino López García 1. Título: Realidad Aumentada en educación 2. Descripción: En este curso vamos a aprender a integrar la realidad aumentada en nuestra
Grado en Ingeniería Informática
Grado en Ingeniería Informática ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Chile, 1 11002-CÁDIZ Teléfono: 95 015100 Fax: 95 015101 Más información: www.uca.es/ingenieria Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS
Programa de desarrollo directivo (PDD) (Posgrado)
Programa de desarrollo directivo (PDD) (Posgrado) Edición: 1a. Fecha de inicio: 02/11/2010 Duración: 1 año Nro. de créditos: 30 créditos ECTS Idioma Campus Virtual: Castellano Idioma docencia: Castellano
ASPECTOS TECNOLÓGICOS Y PEDAGOGICOS EN LA FORMACION E-LEARNING DOCUMENTO DE APOYO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE AULAS VIRTUALES
UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS E INFORMATICA ASPECTOS TECNOLÓGICOS Y PEDAGOGICOS EN LA FORMACION E-LEARNING DOCUMENTO DE APOYO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE AULAS VIRTUALES
Grado de Marketing e Investigación de Mercados
Grado de Marketing e Investigación de Mercados Adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior Titulación oficial Formamos especialistas en dirección y gestión de marketing, investigación de mercados,
MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN DOBLE TITULACIÓN TEC DE MONTERREY UNAB
MAESTRÍA A EN TECNOLOGÍA A EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN DOBLE TITULACIÓN TEC DE MONTERREY UNAB Nombre del programa: Maestría en Tecnología Educativa y Medios innovadores para la educación.
Módulo 0. Introducción
En un entorno globalizado de reclutamiento profesional los métodos de búsqueda de empleo tradicionales no son suficientes. El nivel de estudios en la sociedad del conocimiento se ha elevado hasta generalizarse
DIPLOMADO DE DOCENCIA Y CREACIÓN DE CURSOS VIRTUALES Y A DISTANCIA
DIPLOMADO DE DOCENCIA Y CREACIÓN DE CURSOS VIRTUALES Y A DISTANCIA w w w. i n s t i t u t o s a l a m a n c a. c o m MÓDULO 1 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y CONCEPTUALES DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Centro Responsable: E.T.S. Ingeniería Informática Orientación: Profesional Coordinador Académico: Dr. Nicolas Guil Mata Duración (ECTS): 90 Créditos Modalidad:
Presentación 10 ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED
Presentación 10 Nuevo material en la RED de la Comunidad de Educación Virtual Eventos Videos Incluyo un evento: 10º congreso iberoamericano de Informática Educativa Especial para el 31 de julio, 1, y 2
Agenda. Propuesta de Apertura Maestría en Administración de Sistemas Informáticos Sede Manizales
Proyecto de Apertura Maestría en Administración de Sistemas Informáticos - Plan de Estudio de Investigación y Plan de Estudio de Profundización Sede Manizales Presentada por: Leonardo Bermón Angarita Director
EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS
FECHA: 27/07/2012 EXPEDIENTE Nº: 4348/2011 ID TÍTULO: 4312799 EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s
20 Plataformas para realizar cursos online gratuitos
20 Plataformas para realizar cursos online gratuitos #1 Miríada X Plataforma española de cursos gratuitos que surge en 2013 gracias a Banco Santander y Telefónica. La oferta online que ofrecen se conocen
CAPÍTULO 3. AMBIENTES DE ENSEÑANZA ASISTIDOS POR COMPUTADORA
CAPÍTULO 3. AMBIENTES DE ENSEÑANZA ASISTIDOS POR COMPUTADORA 3.1 CAI (Computer Assisted Instruction). La enseñanza asistida por computadora consiste en tecnologías de la información que permiten al estudiante
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES
Núm. 240 Miércoles 7 de octubre de 2015 Sec. III. Pág. 92578 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 10792 Resolución de 11 de septiembre de 2015, de la Universidad de Almería, por la que se publica la
DIRIGIDA A PRESENTACIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Maestría en Ingeniería DIRIGIDA A PRESENTACIÓN La Maestría en Ingeniería de la Universidad Autónoma de Occidente surge como respuesta a los retos actuales y futuros de la ingeniería, que requieren de profesionales
Grado en Ingeniería Informática
Grado en Ingeniería Informática info@ui1.es (+34) 902 732 777 Presentación (pág. 3) Convalidaciones y reconocimiento de créditos (pág. 4) Salidas profesionales (pág. 5) Plan de estudios (pág. 7) Metodología
conocimientos y de innovación. CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL
CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL UP4 es una alianza de universidades tecnológicas formada para incrementar el valor de su aportación a la sociedad, cooperando para mejorar sus resultados en el ámbito
Software de Simulación aplicado a entornos de e-learning
Software de Simulación aplicado a entornos de e-learning 2009 Laboratorio de Investigación de Software Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba Titulo del Proyecto Software de Simulación
Quién es O Reilly? Según
Fue creada. En 2004 hasta la actualidad. Esta comúnmente asociada con aplicaciones web que facilitan compartir información. Esta asociada estrechamente con Tim O`Reilly debido a la conferencia sobre la
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas CÓDIGO ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Asignatura:
ACTUALIZACIÓN DOCENTE - AULA VIRTUAL. Cursos Virtuales. Actualización Tecnológica
Cursos Virtuales Actualización Tecnológica Enseñanza para el Futuro Evaluación de los Recursos Tecnológicos Internet y sus Múltiples usos Promoción del Aprendizaje a través de su evaluación Modelos Educativos
DIRECCION DE PROYECTOS II
DIRECCION DE PROYECTOS II DESARROLLO DEL CURSO PROFESIONAL EN DIRECCION DE PROYECTOS II: Durante el desarrollo del Curso Profesional en Dirección de Proyectos II, el alumno irá asimilando el contenido
Metodología para desarrollar materiales electrónicos educativos para el aprendizaje a distancia autónomo
Metodología para desarrollar materiales electrónicos educativos para el aprendizaje a distancia autónomo P. Gómez*, F. Vázquez* y J. Rodas** *Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias
La Universidad en Red y el Modelo UOC
Puerto Vallarta, Jalisco México 22 Nov 2012 La Universidad en Red y el Modelo UOC Conferencia Latinoamericana: Sociedad de la Información y el Conocimiento Julieta Palma Anda EL FUTURO DE LA UNIVERSIDAD
En un colegio de infantil y primaria CEIP Amanecer Torrevieja (Alicante) http://www.colegioamanecer.org
Director José Mª Rivallo Pizarro director@colegioamanecer.org Abril 2009 En un colegio de infantil y primaria CEIP Amanecer Torrevieja (Alicante) http://www.colegioamanecer.org Centro especializado: Nuevas
Competencias generales vinculadas a los distintos módulos Módulo de Formación Básica
Competencias generales vinculadas a los distintos módulos Módulo de Formación Básica C1. Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar
grado Ingeniería Grado en Ingeniería en desarrollo de contenidos digitales + Experto universitario en Desarrollo de proyectos de software
grado Ingeniería Grado en Ingeniería en desarrollo de contenidos digitales + Experto universitario en Desarrollo de proyectos de software Sistemas Computacionales Diseño y Desarrollo de software Arquitectura
Estadística. Material docente de la UOC. Ángel A. Juan Blanca de la Fuente Alicia Vila PID_00159944
Estadística Ángel A. Juan Blanca de la Fuente Alicia Vila PID_00159944 Material docente de la UOC CC-BY-SA PID_00159944 Estadística Ángel A. Juan Blanca de la Fuente Alicia Vila Licenciado en Matemáticas
Moodle 1.9: Producción y gestión de cursos
Moodle 1.9: Producción y gestión de cursos 1. Título: Moodle 1.9: Producción y gestión de cursos 2. Descripción: Gracias al éxito obtenido durante las 12 ediciones del curso Montaje y gestión de cursos
(Paradigmas de Programación)
(Paradigmas de Programación) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Carácter Máster Universitario de Ingeniería Informática Dirección y
E-learning. El término e-learning se traduce como aprendizaje electrónico. Algunas definiciones de este tipo de aprendizaje son las siguientes:
E-learning Diana Hernández Ana María Sandoval Definición El término e-learning se traduce como aprendizaje electrónico. Algunas definiciones de este tipo de aprendizaje son las siguientes: La American
MEMORIA FINAL 1 Compromisos y Resultados Proyectos de Innovación y Mejora Docente 2014/2015
MEMORIA FINAL 1 Compromisos y Resultados Proyectos de Innovación y Mejora Docente 2014/2015 Código: sol-201400048067-tra Título del proyecto ANÁLISIS,DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS
INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA ACADÉMICO: MAESTRÍA EN COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: FORMACIÓN DOCENTE EN LOS AMBIENTES VIRTUALES
Programa de Estudio: Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Ingeniería en Sistemas Computacionales 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO. La ingeniería en sistemas computacionales es una disciplina que estudia los fenómenos reales con el propósito de analizar, modelar
NUEVOS GRADOS DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR
del grado Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. En abril de 2009, el Consejo de Universidades aprueba un Acuerdo por
7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS
7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS MECANISMOS PARA GARANTIZAR LA REVISIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE LOS MATERIALES Y SERVICIOS DISPONIBLES EN LA UNIVERSIDAD Además de los servicios propios de mantenimiento
ANEXO DISEÑO CURRICULAR DEL TÍTULO PROPIO GRADUADO MULTIMEDIA (UOC)
ANEXO DISEÑO CURRICULAR DEL TÍTULO PROPIO GRADUADO MULTIMEDIA (UOC) La UOC ofreció la titulación propia en Multimedia desde el año 1999 y hasta el inicio del nuevo Grado en Multimedia, momento en el que
21 de septiembre. Moderador: Don Martí Llorens (Sala 1)
21 de septiembre Moderador: Don Martí Llorens (Sala 1) 11:30 PON-A-01 Trabajo y aprendizaje cooperativos como estrategia didáctica en la educación universitaria. 11:45 PON-A-03 Adaptación de la docencia
Todo acerca de Easy Java Simulations. Francisco Esquembre Universidad de Murcia
Todo acerca de Easy Java Simulations Francisco Esquembre Universidad de Murcia Barcelona, 3 de febrero de 2011 Contenido de la presentación Qué es Easy Java Simulations? Quién puede usar EJS? Por qué EJS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL DISEÑO. 10 Créditos - Código 28802022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES ÁREA DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL DISEÑO Asignatura: MAQUETAS
Sistemas empotrados PID_00158471
Sistemas empotrados José María Gómez Cama Francisco Hernández Ramírez José López Vicario Antoni Morell Pérez Juan Daniel Prades García Ignasi Vilajosana Guillén Xavier Vilajosana Guillén PID_00158471 CC-BY-SA
Universidad Nacional de Educación a Distancia. IV Curso de Experto Profesional en Programación y Desarrollo de Videojuegos
Universidad Nacional de Educación a Distancia IV Curso de Experto Profesional en Programación y Desarrollo de Videojuegos PRESENTACIÓN Estamos en la era de los contenidos digitales. La era del conocimiento
La Escuela de Peritos Industriales fue creada por Orden Ministerial el 8 de Mayo de 1942.
Trayectoria histórica La Escuela de Peritos Industriales fue creada por Orden Ministerial el 8 de Mayo de 1942. Desde el 29 de Abril de 1964 Escuela de Ingeniería Técnica Industrial. En 1970 se integra
MÁSTER UNIVERSITARIO EN
MÁSTER UNIVERSITARIO EN Titulación oficial: Máster Universitario en Gestión de Procesos con Sistemas Integrados de Información por la Universidad Pública de Navarra Rama de conocimiento: Ciencias Sociales
La Universidad Autónoma de Barcelona: una universidad para el siglo XXI
La Universidad Autónoma de Barcelona: una universidad para el siglo XXI Área temática: Universidades virtuales y centros de educación a distancia. José Manuel Yábar, Pedro Luis Barbarà, Elena Añaños, MºJose
Grado de Administración y Dirección de Empresas
ade_esp.qxp:05_ciencies_empresarials 21/02/11 13:29 Página 1 Grado de Administración y Dirección de Empresas Titulación oficial Formamos a los protagonistas de la gestión económica de la sociedad del conocimiento
Contabilidad a distancia o presencial? Un reto
Contabilidad a distancia o presencial? Un reto Mario Moreno Sabido Mayanin A. Sosa Alcaraz RESUMEn El presente trabajo muestra un estudio comparativo de fortalezas y debilidades entre dos métodos de aprendizaje:
VINCITEC, Virtual Training Centre para la formación empresarial y profesional
Congreso Virtual Educa 2001-Madrid VINCITEC, Virtual Training Centre para la formación empresarial y profesional Área temática: La ponencia hace referencia al área V de las propuestas: La formación a distancia
Cursos online de Doctorado UPV-EHU y de Máster G9 basados en video
Cursos online de Doctorado UPV-EHU y de Máster G9 basados en video X. Basogain, M. Olabe Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao, EHU Bilbao, Spain xabier.basogain@ehu.es http://multimedia.ehu.es
GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Grado en Ingeniería (En el presente año académico solamente se ofertará el primer curso) Rama de conocimiento Ingeniería y Arquitectura
MAESCENTICS: Plataforma masiva de enseñanza virtual de las ciencias exactas y naturales
MAESCENTICS: Plataforma masiva de enseñanza virtual de las ciencias exactas y naturales Alejandro Piedrahita Ospina, MSc. Profesor de tecnologías para enseñanza Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE
TITULO: UTILIZACIÓN DE LAS TICs PARA LA ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA MÉTODOS ESTADÍSTICOS.
TITULO: UTILIZACIÓN DE LAS TICs PARA LA ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA MÉTODOS ESTADÍSTICOS. AUTORES: R. Fernández Pascual, D. Montoro Cazorla y S. González Aguilera. TITULACIÓN: Ingeniería Técnica Industrial.
Tecnología y desarrollo en dispositivos móviles
Tecnología y desarrollo en dispositivos móviles Josep Prieto Blázquez Robert Ramírez Vique Julián David Morillo Pozo Marc Domingo Prieto PID_00176751 CC-BY-SA PID_00176751 Tecnología y desarrollo en dispositivos
GUÍA DIDÁCTICA CURSOS ONLINE
GUÍA DIDÁCTICA CURSOS ONLINE 1. INTRODUCCIÓN Bienvenido a la guía didáctica de Academia Contreras para cursos de teleformación. La integración de las nuevas tecnologías en los procesos formativos es una
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning FUNDAMENTOS E l presente Diploma tiene como propósito desarrollar competencias, en docentes de Educación Superior, para
Escuela Técnica Superior de. Informática. Máster en Ingeniería Informática. aplicada a la Industria, la Ingeniería del. Software y a los Sistemas y
Escuela Técnica Superior de Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
Máster universitario de Gestión cultural orientación académica y de investigación UOC- UdG-UIB
Máster universitario de Gestión cultural orientación académica y de investigación UOC- UdG-UIB Un máster para la formación de nuevos perfiles en la gestión de la cultura Esta oferta responde a la necesidad
MIT. Master of Information Technology. 1442 Biscayne Boulevard Miami, Florida 33132 USA - Phone: 305 377 8817 www.atlantisuniversity.
MIT 1442 Biscayne Boulevard Miami, Florida 33132 USA - Phone: 305 377 8817 www.atlantisuniversity.edu DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA La Maestría de Tecnologías de Información (MIT) de Atlantis University, es
MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL CURSO OFICIAL PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO PARA EL PROFESORADO TÉCNICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL CURSO OFICIAL PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO PARA EL PROFESORADO TÉCNICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Contexto Normativo La presente memoria del Curso Oficial
David Carabantes Alarcón
Innovación pedagógica y e-learning: La experiencia de la Escuela Universitaria de Eenfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid en el Espacio Europeo de Educación Superior
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE
GUÍA DOCENTE. Curso 2014-2015
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Humanidades Doble Grado: Humanidades y Traducción e Interpretación Asignatura: Competencias para el Acceso y Uso de la Información. Bibliotecas. Código: 301070 Módulo: