COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA
|
|
- Sara Poblete Farías
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA Agosto 2014
2 Estado Actual del Plan de Expansión del Sistema de Generación en Guatemala
3 3 Licitaciones realizadas Objetivos Licitación Abierta PEG Licitación Abierta para la Contratación de hasta 800MW La contratación del suministro de hasta 800MW de Potencia Garantizada por parte de las Distribuidoras para sus Usuarios del Servicio de Distribución Final, por un plazo de hasta 15 años a partir del 1 de mayo de El suministro de energía eléctrica para los Usuarios del Servicio de Distribución Final garantizando el suministro a un precio eficiente y estable en el largo plazo
4 4 Licitaciones realizadas Objetivos Licitación Abierta PEG Licitación Abierta para la Contratación de hasta 600MW La contratación del suministro de hasta 600MW de Potencia Garantizada por parte de las Distribuidoras para sus Usuarios del Servicio de Distribución Final, por un plazo de hasta 15 años a partir del 1 de mayo de El suministro de energía eléctrica para los Usuarios del Servicio de Distribución Final garantizando el suministro a un precio eficiente y estable en el largo plazo
5 5 Resultados de las licitaciones PEG y PEG Licitación Abierta PEG Ofertas Técnicas Potencia ofrecida en MW por recurso Licitación Abierta PEG Ofertas Técnicas Potencia ofrecida en MW por recurso Bunker, 140 MW Carbón, 292 MW Hídrico, 409 MW Biomasa y Combustible, 228 MW Eólico, 69 MW Biomasa, 1 MW Carbón, 290 Hidráulica, 279 Solar, 75 GDR Hidráulica, 46 Biomasa, 16 Bunker, 40 Gas Natural, 416 MW Biomasa- Carbón, 150 Eólica, 131 Gas Natural, Las Bases de Licitación fueron retiradas por 59 entidades Ofertas recibidas, que incluyen 48 centrales de generación de las diferentes tecnologías. 1. Las bases de Licitación fueron retiradas por 63 entidades Ofertas recibidas, que incluyen 57 centrales de generación de diferentes tecnologías.
6 MW 6 Resultados de las licitaciones PEG y PEG Potencia de Centrales Adjudicadas PEG 1 y 2 *Incluye Potencia Instalada de centrales que no ofertan Potencia Garantizada 619 MW 218 MW Hidráulica Biomasa Bunker Gas Natural Eólica Hidráulica GDR Solar Potencia de Centrales Adjudicadas PEG 1 y 2 (MW) Hidráulica Biomasa Bunker Gas Natural Eólica Hidráulica GDR Solar *Incluye Potencia Instalada de centrales que no ofertan Potencia Garantizada
7 7 Licitaciones realizadas LP En proceso TS / 320 MW TS / 230 MW 2012 TS / 90 MW TS / 44 MW 2011 LP TS / 175 MW TS / 42 MW TNS / 233 MW 2010 TS / 11 MW TS / 197 MW LARGO PLAZO TS / 237 MW 2009 TS / 5 MW EEGSA DEORSA - DEOCSA TNS / 15 MW
8 MAY-2013 AGO-2013 NOV-2013 FEB-2014 MAY-2014 AGO-2014 NOV-2014 FEB-2015 MAY-2015 AGO-2015 NOV-2015 FEB-2016 MAY-2016 AGO-2016 NOV-2016 FEB-2017 MAY-2017 AGO-2017 NOV-2017 FEB-2018 MAY-2018 AGO-2018 NOV-2018 FEB-2019 MAY-2019 AGO-2019 NOV-2019 FEB-2020 MAY-2020 AGO-2020 NOV-2020 FEB-2021 MAY-2021 AGO-2021 NOV-2021 FEB-2022 MAY-2022 AGO-2022 NOV-2022 FEB-2023 MAY-2023 AGO-2023 NOV-2023 FEB-2024 MAY-2024 AGO-2024 NOV-2024 FEB-2025 MAY-2025 AGO-2025 NOV-2025 FEB-2026 MAY-2026 AGO-2026 NOV-2026 FEB-2027 MAY-2027 AGO-2027 NOV-2027 FEB-2028 MAY-2028 AGO-2028 NOV-2028 FEB-2029 MAY-2029 AGO-2029 NOV-2029 FEB-2030 MW 8 Visión de los procesos de licitación POTENCIA 1,800 1,700 1,600 1,500 1,400 1,300 1,200 1,100 1, CONTRATOS CORTO PLAZO Licitaciones CORTO PLAZO Contratos Existentes Estimación de Potencia por Contratar LICITACIÓN ABIERTA MW MW
9 9 Necesidades de Contratación de Energía Eléctrica Curva típica de las Distribuidoras por mes. Energía Disponible como opción de compra Energía Garantizada Contratada Proceso de Licitación PEG La mayoría de las necesidades se encuentra en el período de verano.
10 10 Visión de Largo Plazo en el Plan de Expansión de la Generación Metas trazadas para el nuevo proceso: 1. Atraer nueva inversión. 2. Motivar la mayor participación y competencia. 3. Garantizar la máxima transparencia. 4. Que se contrate la potencia y energía que es necesaria para los usuarios finales. 5. Obtener el menor precio de suministro para la tarifa.
11 11 Licitación PEG Objetivo El suministro de hasta 250 MW de Potencia Garantizada para los usuarios del servicio de distribución final, por un plazo para cada contrato de 15 años que inician el 1de mayo de 2017 o Quienes licitan EEGSA, DEOCSA y DEORSA han convenido realizar la licitación en conjunto, agregando las necesidades de sus usuarios. Quienes pueden participar centrales hidroeléctricas, eólicas, solares, geotérmicas y biomasa, así mismo, centrales generadoras de carbón, gas natural, y búnker. También se puede participar mediante transacciones internacionales, con los recursos anteriormente indicados.
12 12 Licitación PEG Productos que se licitan Potencia, la cual se ofrece en megavatios y su precio se ofrece en US$ por kilovatio por mes Energía eléctrica, la cual se ofrece en megavatios por hora, y su precio se ofrece en US$ por megavatio hora, una característica del proceso de licitación es que los requerimientos de energía son mayores en la época seca (meses de noviembre abril).
13 13 Licitación PEG Evaluación económica de las ofertas La Licitación Abierta PEG incorporará además del método de optimización para seleccionar el conjunto de ofertas con las cuales se obtiene el mínimo costo de compra del suministro para los usuarios, un proceso de rondas sucesivas (equivalente a una subasta), mediante la cual los oferentes podrán competir por la asignación de su oferta, como parte del conjunto de ofertas seleccionadas en cada ronda, hasta llegar a una condición de competencia que active la última ronda.
14 Rondas Sucesivas
15 14 Subasta para la licitación 15 Es un método más abierto y objetivo para asignación Las subastas son mecanismos transparentes para lograr procesos de asignación razonables. Los criterios pueden especificarse y conocerse antes del procedimiento. Descubrimiento del precio a través de la competencia. Promueve la asignación e inversión eficiente.
16 15 Objetivos del diseño de la subasta 16 Extraer de los participantes su verdadera valoración del producto. Estimular la competencia con el objetivo de lograr una asignación más eficiente. Objetivos de un buen diseño: Proceso abierto, transparente, objetivo. Mecanismo de descubrimiento de precio eficiente que minimice el costo de compra. Uso óptimo de los recursos: Asignación a los participantes que pueden proveer el producto al menor costo posible. Minimizar la posibilidad de que se cuestione el proceso y su resultado.
17 16 Subastas de reloj descendente para la expansión de generación 17 Permiten un descubrimiento eficiente de precios, ya que conduce a un comportamiento más agresivo de parte de los oferentes. El precio se determina a partir de las ofertas realizadas en múltiples rondas. Por lo regular, un subastador solicita a los participantes declarar los precios que están dispuestos a ofertar. Si hay exceso de oferta, se solicita una reducción de precio a los participantes no asignados. El procedimiento se repite hasta que la oferta es igual o menor que la demanda. Se llama de reloj, porque las ofertas deben hacerse en un periodo de tiempo establecido.
18 18 Asuntos importantes en el diseño de las subastas para la expansión de generación 18 Pasar de la teoría de subastas a la realidad no es tarea fácil. Proporcionar la información de las reglas con tiempo suficiente para que los participantes las puedan evaluar y comentar. Reglas bien especificadas para cualquier posible resultado como por ejemplo: competencia insuficiente, oferta insuficiente, etc. Especificar conductas permitidas y no permitidas durante el desarrollo de la subasta.
19 20 Factores Críticos de Éxito. Objetivos Diseñar el Producto Definir el Diseño de la subasta que genere: Eficiencia Concurrencia Transparencia: Coordinador, Administrador y Auditor independientes, con las capacidades técnicas apropiadas. Promoción Estrategia de divulgación y comunicación de la Información Establecer el esquema de respaldo (Garantías) Desarrollo tecnológico La capacitación de los participantes.
20 USD/MWh 21 Ejemplo Subasta de Reloj Descendente (Rondas Sucesivas) IC <= FC Precio entre cada una de las Rondas ronda 1 ronda 2 última ronda Los oferentes se van retirando cuando no pueden reducir el precio de su oferta (oferentes no asignados), de acuerdo al porcentaje mínimo de reducción solicitado Oferta disponible para la última Ronda (MW) Oferta disponible para el proceso de rondas Un factor a tomar en cuenta para desarrollar con éxito el proceso de la subasta, es una adecuada participación de proyectos de generación.
21 Gracias por su atención
Ing. Carlos Fernando Rodas Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. Cuernavaca, Morelos, México, 23 al 27 de Marzo 1
Ing. Carlos Fernando Rodas Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. Cuernavaca, Morelos, México, 23 al 27 de Marzo 1 Normativa de Calidad NTSD Etapas Preliminar (1998) Prueba (hasta junio 1999) Transición
El Contexto de la Energía Renovable en Guatemala y la Matriz Energética del País.
Panel foro Estrategia multisectorial para apoyar las Microcentrales hidroeléctricas El Contexto de la Energía Renovable en Guatemala y la Matriz Energética del País. Presentado por: Ingeniero Sergio O.
LICITACIÓN ABIERTA PEG 2-2012
LICITACIÓN ABIERTA PEG 2-2012 INTRODUCCIÓN De acuerdo a lo establecido en la Ley General de Electricidad, las empresas Distribuidoras deben efectuar contratos con empresas generadoras, que les garanticen
Procesos de Licitación. Generación de Energía Eléctrica
Procesos de Licitación Generación de Energía Eléctrica JUNIO 2013 Generalidades y Antecedentes Planificación y Perspectivas Licitaciones Corto y Largo Plazo Procesos Futuros Generalidades y Antecedentes,
Marco Legal y Político en Argentina
PV FRAMWORK ASSESSMENT IN ARGENTINA Marco Legal y Político en Argentina Dr. Ing. Víctor M. Doña Presidente EPSE - Gobierno de SAN JUAN ARGENTINA Embajada de Alemania Buenos Aires 15 de Diciembre de 2015
Licitaciones de Suministro para Clientes Regulados. Andrés Romero Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía
Licitaciones de Suministro para Clientes Regulados Andrés Romero Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía Chile quiere disponer de una energía que sea confiable, sustentable, inclusiva y de precios
Comisión Regional de Interconexión Eléctrica EL SECTOR ELÉCTRICO EN AMÉRICA CENTRAL
Comisión Regional de Interconexión Eléctrica EL SECTOR ELÉCTRICO EN AMÉRICA CENTRAL INFORME DEL AÑO 2013 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 RESUMEN EJECUTIVO... 3 1. Capacidad Instalada y Generación... 7 2. Demanda...
Objeto de la Licitación Abierta PEG
Introducción Las distribuidoras Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. EEGSA, Distribuidora de Electricidad de Oriente, S.A. DEORSA y Distribuidora de Electricidad de Occidente, S.A en coordinación con la
El Futuro del Sector Eléctrico
El Futuro del Sector Eléctrico Pablo Hernán Corredor Avella ABRIL DE 2012 PHC S.A.S El futuro del Sector eléctrico tiene que estar enmarcado en un propósito superior que busque el desarrollo sostenible
REGLAMENTO DE DESPACHO Y OPERACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL INTERCONECTADO
REGLAMENTO DE DESPACHO Y OPERACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL INTERCONECTADO CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1.- Objetivo y Ámbito.- El presente Reglamento establece las normas para la administración
PROYECTO APROVECHAMIENTO ENERGÍA SOLAR CONVERSIÓN A ENERGÍA ELÉCTRICA AHORRO EN CONSUMOS PRESENTACION DE MUESTRA CON UN CASO REAL EMPRESA X
PROYECTO APROVECHAMIENTO ENERGÍA SOLAR CONVERSIÓN A ENERGÍA ELÉCTRICA AHORRO EN CONSUMOS PRESENTACION DE MUESTRA CON UN CASO REAL EMPRESA X COMO FUNCIONA EL SISTEMA FOTOVOLTAICO? VENTAJAS DE GENERAR ENERGÍA
Preocupaciones y propuestas para una transición ordenada de las energías limpias a las nuevas reglas del Mercado Eléctrico
Preocupaciones y propuestas para una transición ordenada de las energías limpias a las nuevas reglas del Mercado Eléctrico UMAI Congreso Internacional 2015 La Ingeniería en la Solución Global D R. F R
Sistema Interconectado Central PRECIOS DE LA ELECTRICIDAD: CÓMO MEJORAR EL ESCENARIO FUTURO?
Sistema Interconectado Central PRECIOS DE LA ELECTRICIDAD: CÓMO MEJORAR EL ESCENARIO FUTURO? Juan Cembrano, director CDEC-SIC en representación Clientes Libres. Fuente cuadros, gráficos, etc.: elaboración
Mecanismos para incorporar energías limpias en la generación de electricidad en México
Mecanismos para incorporar energías limpias en la generación de electricidad en México Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad www.reformaenergetica.gob.mx México-Alemania. Diálogos
Que el Gran Usuario incremente su
Grandes Usuarios DEMANDA FIRME CONTENIDO 1. Objetivo 2. Definición de Demanda Firme 3. Explicación del Concepto de Demanda Firme 4. Por qué es necesario contratar la Demanda Firme? 5. Cómo se calcula la
Guía indicativa de requisitos para el registro de un GDR en el Mercado Mayorista
Guía indicativa de requisitos para el registro de un GDR en el Mercado Mayorista Guía indicativa para habilitación de un GDR en el Mercado Mayorista Generador Distribuido Renovable (GDR) La Norma Técnia
La Competencia y la Calidad del Suministro de Energía Eléctrica en Brasil. Junio/07 Madrid- ES SRG/ANEEL
La Competencia y la Calidad del Suministro de Energía Eléctrica en Brasil. Junio/07 Madrid- ES SRG/ANEEL Mercado Brasileño de Energía Eléctrica Tasa Media de Crecimiento ~ 4.5% al Año Consumo Anual 366.000
Ley General de Electricidad. G.O. 10095. EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República
Ley General de Electricidad. G.O. 10095 EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República Ley No. 125-01 CONSIDERANDO: Que por su incidencia y repercusión en las áreas económicas, sociales y generales de
Informe Central Térmica Jaguar, año 2009.
COMISION NACIONAL DE ENERGIA ELECTRICA Informe Central Térmica Jaguar, año 2009. 1. Introducción La Comisión Nacional de Energía Eléctrica mediante resolución CNEE-126-2007 aprobó las Bases de Licitación
LA AUTOGENERACION Y COGENERACIÓN EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INTERAME. Última Versión Septiembre de 2008 (en Modificación junio de 2014)
LA EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INTERAME Última Versión Septiembre de 2008 (en Modificación junio de 2014) Cámara de Grandes Consumidores de Energía y Gas 1. Resumen 2. Detalle por País Argentina Brasil Chile
Caso en estudio: ARMON SUITES HOTEL
Caso en estudio: ARMON SUITES HOTEL SITUACIÓN ACTUAL MATRIZ ENERGÉTICA ELECTRICIDAD luminaria, equipos de aire acondicionado en habitaciones y salones (tarifa Mediano Consumidor MC1). GAS NATURAL climatización
Ingenieros Consultores PROYECTO GNL: LE CONVIENE A CHILE? Centro de Estudios Públicos. Enero de 2006
PROYECTO GNL: LE CONVIENE A CHILE? Centro de Estudios Públicos Enero de 2006 CONTEXTO: LA CRISIS DE GAS ARGENTINO La era del gas (1995-2004) Precio gas muy conveniente: 1,5 US$/MBtu ( 3 en Henry Hub-USA)
Convocatoria de retribución específica para instalaciones de energías renovables (eólica y biomasa)
Convocatoria de retribución específica para instalaciones de energías renovables (eólica y biomasa) Ana I. Mendoza Losana Profesora contratada doctora de Derecho Civil de la Universidad de Castilla-La
ENERGIAS ALTERNATIVAS
XXVIII Seminario Anual SIICE Evolución del Grupo ICE ante los desafíos del entorno ENERGIAS ALTERNATIVAS Javier Orozco Canossa 4 de diciembre 2015 QUE SON LAS ENERGIAS ALTERNATIVAS? Fuentes alternativas
LAS SUBASTAS DE ENERGÍA PARA EL SUMINISTRO A TARIFA (CESUR)
LAS SUBASTAS DE ENERGÍA PARA EL SUMINISTRO A TARIFA (CESUR) Las subastas de energía para el suministro a tarifa es un nuevo mecanismo de compra de energía destinada a los consumidores acogidos a la tarifa
EL SISTEMA NACIONAL DE DUCTOS Y EL MERCADO ELÉCTRICO
EL SISTEMA NACIONAL DE DUCTOS Y EL MERCADO ELÉCTRICO IMEF Comité Técnico Nacional de Energía Dr. Francisco Barnés de Castro Marzo 19, 2015 SITUACIÓN PRESENTE ELECTRICIDAD La expansión del Sistema eléctrico
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 251 Jueves 16 de octubre de 2014 Sec. I. Pág. 83700 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 10475 Orden IET/1882/2014, de 14 de octubre, por la que se establece la metodología
CURSO TALLER PROMOTORES DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA
PROGRAMA INTEGRAL DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN AHORRO Y USO EFICIENTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE GUATEMALA CURSO TALLER PROMOTORES DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA
La Generación Distribuida en Redes Eléctricas Inteligentes: Una Oportunidad para las Energías Renovables y las Ciudades
La Generación Distribuida en Redes Eléctricas Inteligentes: Una Oportunidad para las Energías Renovables y las Ciudades Luis Hernández. CIEMAT I Jornadas de Territorios CO2CERO 24 y 25 de Mayo de 2012
BOLSA MEXICANA DE VALORES
para facilitar la incorporación de las empresas al BOLSA MEXICANA DE VALORES 1 1. Introducción al mercado de valores 1.1 Desempeño de la economía La economía de un país se rige por determinados principios
2. Las razones y los elementos de los proyectos de generación de electricidad con energía renovable.
2. Las razones y los elementos de los proyectos de generación de electricidad con energía renovable. 2.1 La oportunidad Quizá el principal elemento que lleva a desarrollar un proyecto de generación de
Criterios de Evaluación
Taller Práctico Criterios de Evaluación Departamento de Formación y Desarrollo Dirección ChileCompra Índice Contexto Legal Qué dice el Reglamento de Compras? Tipos de Criterios más Utilizados Precio Calidad
Inicio Vigencia :01-04-2008. :http://www.leychile.cl/navegar/?idnorma=270212&idversion=200 8-04-01&idParte
Tipo Norma :Ley 20257 Fecha Publicación :01-04-2008 Fecha Promulgación :20-03-2008 Organismo :MINISTERIO DE ECONOMIA; FOMENTO Y RECONSTRUCCION; SUBSECRETARIA DE ECONOMIA; FOMENTO Y RECONSTRUCCION Título
CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS Y SU IMPLEMENTACIÓN EN MÉXICO
CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS Y SU IMPLEMENTACIÓN EN MÉXICO FEBRERO 2015 MÉXICO NO HA APROVECHADO LA GENERACIÓN LIMPIA México no ha aprovechado su potencial de energías renovables y se ha retrasado
VII Reunión Nacional de Estadística Energía y Medio Ambiente
VII Reunión Nacional de Estadística Energía y Medio Ambiente Dirección General de Información y Estudios Energéticos Mayo de 2008 Emiliano Pedraza Hinojosa 1 Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 El Plan
Gas Natural Líquido (GNL) en Costa Rica
Gas Natural Líquido (GNL) en Costa Rica El camino hacia la diversificación de combustibles limpios y seguros para suministro de electricidad en temporada seca. Presentacion al Foro de la CICR San José,
Informe de Gestión Técnica y Comercial. Diciembre 2011
Informe de Gestión Técnica y Comercial Diciembre 2011 Índice Introducción Objetivo Gestión Comercial Gestión Técnica Introducción El presente informe contiene la información más relevante ocurrida en la
Procedimiento sobre Hibridación de Instalaciones de Generación Eléctrica que Utilicen Recursos Energéticos Renovables
GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Procedimiento sobre Hibridación de Instalaciones de Generación Eléctrica que Utilicen Recursos Energéticos
NGTS-03 Programaciones
NGTS-03 Programaciones 3.3. Programación de redes de distribución. 3.4. Programación de redes de transporte. 3.5. Programación de almacenamientos subterráneos 3.6. Programación de plantas de regasificación
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Conforme con lo dispuesto en la Ley que regula y organiza el mercado de producción, distribución y comercialización de
ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO Guatemala, 22 de diciembre de 2016 0 Estadísticas del Subsector Eléctrico 1. Capacidad
FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS
FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE ECONOMIA, FOMENTO Y RECONSTRUCCION SERVICIO SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES PARTIDA 07 CAPÍTULO 05 Ley
El Mercado Eléctrico Panameño
El Mercado Eléctrico Panameño Descripción General Victor Carlos Urrutia Autoridad Nacional de los Servicios Públicos Madrid, 19 de junio de 2007 COMPETENCIA DE LA ASEP Regular y controlar la prestación
Evolución Variables de Generación Enero 2011 60.48. Fuente: XM. Fuente: XM
1/6/1 16/6/1 1/7/1 16/7/1 31/7/1 15/8/1 3/8/1 14/9/1 29/9/1 14/1/1 29/1/1 13/11/1 28/11/1 13/12/1 28/12/1 12/1/11 27/1/11 Enero 211 Variables Operativas Variables operativas ene-1 ene-11 Volumen Útil Diario
LA IMPORTANCIA DE CONTROLAR LAS PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS
LA IMPORTANCIA DE CONTROLAR LAS PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS Objetivo El presente informe se ha escrito con la finalidad de establecer un marco objetivo como punto de partida para
Accionamientos de media tensión Servicios al ciclo de vida para asegurar una alta confiabilidad, disponibilidad y eficiencia
Accionamientos de media tensión Servicios al ciclo de vida para asegurar una alta confiabilidad, disponibilidad y eficiencia 2 Servicios al ciclo de vida para accionamientos de media tensión ABB Servicios
LEY DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Decreto No. 135-96
LEY DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Decreto No. 135-96 CONSIDERANDO Que la Constitución Política de la República de Guatemala en su Artículo 53, establece que el Estado garantiza la protección
La SENER en el Nuevo Marco Jurídico
La SENER en el Nuevo Marco Jurídico De la Legislación a la Implementación de la Reforma Eléctrica Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad www.reformaenergetica.gob.mx Foro de Análisis
COE Dirección Áreas de Conservación
MECANISMOS DE COORDINACIÓN Y TRABAJO DE LA DIRECCIÓN SUPERIOR DEL SINAC EN LA ATENCIÓN DE INCIDENTES DURANTE LA TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES El papel de la Dirección Superior del Sistema Nacional
Propuesta del Plan Energético Nacional
Propuesta del Plan Energético Nacional Comunicación CNE-00319-2009 Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) 1. Estructura funcional del Sistema Eléctrico Nacional En atención a la estructura
Temas Relevantes para el auditor
Temas Relevantes para el auditor Septiembre 2011 Agenda ISA 600 Auditorías para Grupos Aspectos Generales Observaciones identificadas por reguladores Recomendaciones Escepticismo profesional Observaciones
PROGRAMA OPERACIONAL No. 10 CONTAMINANTES ORIENTACIÓN
PROGRAMA OPERACIONAL No. 10 CONTAMINANTES ORIENTACIÓN 10.1 Las directrices para este programa fueron establecidas por el Consejo del FMAM en la Estrategia Operacional. Los programas operacionales en la
España-Madrid: Gas natural 2015/S 201-364861. Anuncio de licitación sectores especiales. Suministros
1/7 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:364861-2015:text:es:html España-Madrid: Gas natural 2015/S 201-364861 Anuncio de licitación sectores especiales Suministros
La experiencia de Endesa Eco en el desarrollo de las ERNC en Chile
Energías Sostenibles en Chile: Evaluación de Necesidades Y Prioridades Tecnológicas CEPAL, Santiago de Chile, 21 agosto 2007 La experiencia de Endesa Eco en el desarrollo de las ERNC en Chile Wilfredo
Situación actual y perspectivas del sector de la biomasa eléctrica en España
Jornada UNIÓN POR LA BIOMASA GENERA 2015 Madrid, 24 de febrero de 2015 Situación actual y perspectivas del sector de la biomasa eléctrica en España ROBERTO DE ANTONIO Junta Directiva APPA Biomasa ÍNDICE
EL ANALISIS DE CRITICIDAD, UNA METODOLOGIA PARA MEJORAR LA CONFIABILIDAD OPERACIONAL. 1. Definiciones Importantes. Regresar
Regresar EL ANALISIS DE CRITICIDAD, UNA METODOLOGIA PARA MEJORAR LA CONFIABILIDAD OPERACIONAL Autores: Ing. Rosendo Huerta Mendoza (*) País: Venezuela El análisis de criticidad es una metodología que permite
servicios de ajuste de la operación del sistema avance RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA
servicios de ajuste de la operación del sistema sistema avance 212 RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA Componentes del precio final medio. Demanda nacional (Suministro último recurso + contratación libre) Precio (
España-Badajoz: Electricidad 2015/S 238-432043. Anuncio de licitación. Suministros
1 / 7 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:432043-2015:text:es:html España-Badajoz: Electricidad 2015/S 238-432043 Anuncio de licitación Suministros Directiva
Energía nuclear: COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS JORNADA EL FUTURO DEL SISTEMA ELÉCTRICO ESPAÑOL. visión de los productores
Energía nuclear, electricidad para todos COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS JORNADA EL FUTURO DEL SISTEMA ELÉCTRICO ESPAÑOL Mesa Redonda Las distintas tecnologías de producción eléctrica:
El papel de los miembros de ARIAE en la protección al Consumidor -Caso de Guatemala-
El papel de los miembros de ARIAE en la protección al Consumidor -Caso de Guatemala- Presentado Por Carmen Urízar H. Presidente Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) Derechos de los Usuarios Un
EL ACCIDENTE DE FUKUSHIMA: UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA LA INDUSTRIA NUCLEAR. FUNDACIÓN CONCORDIA Octubre 2011
EL ACCIDENTE DE FUKUSHIMA: UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA LA INDUSTRIA NUCLEAR FUNDACIÓN CONCORDIA Octubre 2011 ANTECEDENTES ENERGÍA NUCLEAR COMO FUENTE DE PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD Las primeras centrales
RESOLUCIÓN 157-10 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: POR TANTO:
RESOLUCIÓN 157-10 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: Que el Artículo 44 del Decreto 93-96 del Congreso de la República, Ley General de Electricidad, determina la conformación del Ente
Propuesta para la prestación del servicio de Representante a Tarifa a los productores de energía SOLAR FOTOVOLTAICA
Propuesta para la prestación del servicio de Representante a Tarifa a los productores de energía SOLAR FOTOVOLTAICA Introducción El viento, el agua o el sol, son fuentes de energía inagotables en nuestro
Análisis y cuantificación del Riesgo
Análisis y cuantificación del Riesgo 1 Qué es el análisis del Riesgo? 2. Métodos M de Análisis de riesgos 3. Método M de Montecarlo 4. Modelo de Análisis de Riesgos 5. Qué pasos de deben seguir para el
SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A INSTALACIONES DEL CAAF PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES
SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A INSTALACIONES DEL CAAF PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 2. OBJETO 3. EMPRESAS LICITADORAS 4. INFORMACIÓN TÉCNICA 5. CONTENIDO DE LAS
Evaluación de subastas de energía firme 2011/12
Evaluación de subastas de energía firme 2011/12 David Harbord Market Analysis Ltd, Oxford Marco Pagnozzi Università di Napoli Federico II 18 de diciembre 2012 Contexto 1. A partir del 1 de diciembre de
BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA EN:
BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA EN: Levantamiento y Rediseño de Procesos. PARA EL PROYECTO VALPARAÍSO FILMS AND MEDIA OFFICE- Comisión Fílmica para la región de Valparaíso
PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN DISTINTOS PUNTOS DE CONSUMO DEL AYUNTAMIENTO DEL ALAIOR.
PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN DISTINTOS PUNTOS DE CONSUMO DEL AYUNTAMIENTO DEL ALAIOR. 1.- OBJETO 1.1.- LEGISLACIÓN APLICABLE 2.- CONDICIONES
La transparencia gubernamental es un derecho de los ciudadanos y constituye unadelasherramientasmás eficaces para combatir la corrupción.
Es la obligación de cualquier Estado Democrático de poner a disposición de sus ciudadanos, a través de los poderes e instituciones que lo conforman, la información que revele qué es y qué hace dicho Estado,
Garantizar calidad total.- Mantener un firme y permanente compromiso con la calidad de los servicios que ofrece la CRE.
Programa de Buen Gobierno Agenda de buen gobierno La Comisión Reguladora de Energía con objeto de dar atención a lo establecido en la Agenda de Buen Gobierno ha continuado realizando acciones internas
Subasta solar: Preguntas frecuentes
Subasta solar: Preguntas frecuentes Este documento tiene un valor exclusivamente informativo, prevaleciendo sobre el contenido del mismo lo dispuesto en las correspondientes Reglas de la Subasta y en las
Para el cumplimiento de su misión y objetivos institucionales el ICBF se encuentra organizado así:
ANEXO TÉCNICO JUSTIFICACIÓN El (ICBF) es un establecimiento público descentralizado, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio adscrito al Ministerio de la Protección Social,
SECTOR ELÉCTRICO COLOMBIANO
SECTOR ELÉCTRICO COLOMBIANO Dirección de Energía Eléctrica Dr. Rogerio Ramírez Reyes Abril de 2014 BREVE HISTORIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Mediante Decreto 968 del 18 de mayo de 1940 se crea el Ministerio
INTERNATIONAL LOGISTIC SUMMIT & EXPO 2010 PALABRAS DE BIENVENIDA DE LA SUBSECRETARIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DRA. LORENZA MARTÍNEZ TRIGUEROS
INTERNATIONAL LOGISTIC SUMMIT & EXPO 2010 PALABRAS DE BIENVENIDA DE LA SUBSECRETARIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DRA. LORENZA MARTÍNEZ TRIGUEROS MÉXICO, D.F., 17 DE MARZO DE 2010. SRES. ORGANIZADORES DEL INTERNATIONAL
INTRODUCCIÓN A LOS MERCADOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
INTRODUCCIÓN A LOS MERCADOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA LICITACIONES PÚBLICAS PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD DE GENERACIÓN Diego Oroño, Mario Vignolo, Carlos Zilli 1 FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA
05/10/2010. Cristian Villalobos V. Ingeniero Civil Mecánico Fundación Chile 30 Septiembre 2010. Riego por microaspersión.
Cristian Villalobos V. Ingeniero Civil Mecánico Fundación Chile 30 Septiembre 2010 Chile: se estima existen 300.000 há con riego tecnificado. Se agrupan en dos grandes conjuntos Riego localizado: por goteo,
Regulación de las Energías Renovables en el Perú
FORO REGIONAL Eficiencia energética: Propuestas para la región Tacna Regulación de las Energías Renovables en el Perú Riquel E. Mitma Ramírez Asesor Técnico en regulación de OSINERGMIN rmitma@osinerg.gob.pe
ECONOMOMIA DE LA COMPETENCIA II Cátedra Jean Monnet de Economía Industrial Europea PRESENTACION 1 MONOPOLIO NATURAL Y TEORIA DE LA REGULACION
ECONOMOMIA DE LA COMPETENCIA II Cátedra Jean Monnet de Economía Industrial Europea PRESENTACION 1 MONOPOLIO NATURAL Y TEORIA DE LA REGULACION Regulación Control de una actividad económica por parte del
Formulario de solicitud de inscripción en base de datos de instalaciones para tratamiento térmico de embalaje de madera.
F-CF-PO-03 /07/22 1 de 6 1. Inscripción 2. Renovación 3. Nombre de la empresa: (Físico/Jurídico. Si es persona jurídica debe aportar una certificación notarial de la personería jurídica y copia y original
GESTIÓN DE LOS CONTRATOS CENTRALIZADOS DE
GESTIÓN DE LOS CONTRATOS CENTRALIZADOS DE SUMINISTRO ENERGÉTICO GESTIÓN DE LOS CONTRATOS CENTRALIZADOS DE SUMINISTRO ENERGÉTICO La Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano
Mexico Wind Power Conference
Mexico Wind Power Conference Regulación y Marco Legal del Sector Eólico Experiencia Internacional Guatemala Viento Blanco, Guatemala Silvia Alvarado de Córdoba Directora Comisión Nacional de Energía Eléctrica
Programa de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Investigación e Innovación ( FOSNII )
Programa de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Investigación e Innovación ( FOSNII ) Dictamen de los Auditores Independientes dirigido a la Dirección del Organismo Ejecutor del Programa referente
Manual de Calidad M-GS-01
SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN TURBOGRUPOS Y EQUIPOS ROTATIVOS S, DE R.L. DE C.V Manual de Calidad Fecha de Aprobación: CONTENIDO A. HOJA DE CONTROL 3 0. INTRODUCCIÓN 4 PRESENTACIÓN 4 HISTORIA Y LOGROS DE
CUADERNILLO DE OBSERVACIONES Y RESPUESTAS
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL AGENCIA LOGÍSTICA DE LAS FUERZAS MILITARES CUADERNILLO DE OBSERVACIONES Y RESPUESTAS SELECCIÓN ABREVIADA Nº 002 062 de 2015 cuyo objeto es SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES, GRASAS,
Adenda. Notas previas estudio Barrreras administrativas de las energías renovables en España. (Est. 1.379) Madrid, 24 de Marzo 2011
Adenda. Notas previas estudio Barrreras administrativas de las energías renovables en España (Est. 1.379) Madrid, 24 de Marzo 2011 0 ENTREVISTAS REALIZADAS A fecha de 22 de marzo 2011, se llevan realizadas17
Instrumentos Regulatorios para Promover una Mayor Eficiencia Energética. Reunión ARIAE - CEER 23 de marzo de 2011 Madrid, España
Instrumentos Regulatorios para Promover una Mayor Eficiencia Energética Reunión ARIAE - CEER 23 de marzo de 2011 Madrid, España Índice Datos generales de Guatemala y la región Centroamericana. Acciones
DISEÑO DE UN PROCESO DE COMPRAS APLICÁNDO LA TÉCNICAS DEL JUSTO A TIEMPO EN LA EMPRESA CARITA DE ÁNGEL. Justo a Tiempo, en la empresa Carita de Ángel.
62 CAPITULO III DISEÑO DE UN PROCESO DE COMPRAS APLICÁNDO LA TÉCNICAS DEL JUSTO A TIEMPO EN LA EMPRESA CARITA DE ÁNGEL. A. OBJETIVOS 1. Objetivo General Diseñar un proceso de compras aplicando la técnica
Manual de calidad, de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007
Manual de calidad, de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 Modificaciones respecto a la edición anterior: Aprobado por: Firma: Fecha: 30/09/11
Vicepresidencia Auditoría Corporativa
Vicepresidencia Auditoría Corporativa Contexto Qué es el Sistema Control Interno en una organización? El sistema de control interno comprende el esquema de organización y el conjunto de los planes, métodos,
Gest. Cost. José M. Zeledón Calderón Director Recurso Hídrico mzeledon@imn.ac.cr www.drh.go.cr Tribuna del Agua ExpoZaragoza julio 2008
Plan Nacional de Gest stión Integrada de los Recurso sos Hídricos de Cost sta Rica: Una Costa Rica enlazada por el Agua. José M. Zeledón Calderón Director Recurso Hídrico mzeledon@imn.ac.cr www.drh.go.cr
MBA. MAURILIO AGUILAR ROJAS DIRECTOR GESTIÓN CORPORATIVA BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL
MBA. MAURILIO AGUILAR ROJAS DIRECTOR GESTIÓN CORPORATIVA BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL Temas a desarrollar Gobierno corporativo (Principios dentro del marco de BASILEA) Valor agregado de la gestión
Contenido. 1. Política Energética 2. Evolución de la matriz energética 3. Marco legal 4. Licitación 350 MW
2 Contenido 1. Política Energética 2. Evolución de la matriz energética 3. Marco legal 4. Licitación 350 MW El Salvador Ubicado en la Costa Pacífica de América Central. Además de ofrecer ventajas por su
I. La comunicación es un derecho humano fundamental, reconocido y protegido a nivel nacional e internacional.
LA COMUNICACIÓN COMO UN DERECHO HUMANO: FUNDAMENTACIÓN PARA LA LEY DE COMUNICACIÓN Por: Marco Navas Alvear Este documento presenta elementos conceptuales que sirven de base para fundamentar el desarrollo
PROTECCION DE LAS FUENTES DE INFORMACION Y SU USO, OBTENIDA POR MEDIO DE RECOPILACION Y PROCESAMIENTO DE DATOS SOBRE SEGURIDAD OPERACIONAL
Propuesta de Modelo de Ley PROTECCION DE LAS FUENTES DE INFORMACION Y SU USO, OBTENIDA POR MEDIO DE RECOPILACION Y PROCESAMIENTO DE DATOS SOBRE SEGURIDAD OPERACIONAL Artículo 1: NATURALEZA Esta ley es
ACUERDO DE ACREDITACION N 311. Carrera de Ingeniería Civil Industrial Universidad de Atacama Copiapó
ACUERDO DE ACREDITACION N 311 Carrera de Ingeniería Civil Industrial Universidad de Atacama Copiapó En la 64.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Tecnología de la Agencia Acreditadora Colegio
Plan de Desarrollo Bogotá Humana. Proyecto monitoreo y evaluación de condiciones y proyectos sociales de la ciudad.
Plan de Desarrollo Bogotá Humana Proyecto monitoreo y evaluación de condiciones y proyectos sociales de la ciudad. Dirección de Análisis y Diseño Estratégico Subdirección de Diseño, Evaluación y Sistematización
ESTADO DE CONTRATACIONES Y NUEVAS LICITACIONES PARA POTENCIA Y ENERGIA
ESTADO DE CONTRATACIONES Y NUEVAS LICITACIONES PARA POTENCIA Y ENERGIA Panamá, Junio 2017 1 Sector eléctrico Gobierno EEGSA 14% 7% EPM 80% Nuestra historia Constitución de la Empresa Eléctrica del Sur
Perspectivas regulatorias en distribución
Perspectivas regulatorias en distribución GERENCIA DE REGULACIÓN Octubre de 2011 Distribuciónlatam Dic 2010 1 H 2011 Clientes 13,2 millones 13,4 millones Ventas 66,9 TWh 34,3 TWh Pérdidas 11,0 % 10,8 %
Revisión de la OCDE de marcos y políticas de evaluación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje
Revisión de la OCDE de marcos y políticas de evaluación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje La evaluación de centros educativos: del cumplimiento a la calidad Una perspectiva internacional
Gas Natural México, SA de CV/ Compañía Mexicana de Gas, SA de CV/ Gas Regiomontano, SA de CV
Page 1 of 6 Gas Natural México, SA de CV/ Compañía Mexicana de Gas, SA de CV/ Gas Regiomontano, SA de CV Concentración Expediente: CNT-106-2000 y RA-36-2000 Fecha de inicio: 18 de julio de 2000 Fecha de