Envenenamiento por escorpión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Envenenamiento por escorpión"

Transcripción

1 Envenenamiento por escorpión Ramón Rivera Brenes* (*) Médico Cirujano Pediatra Intensivista Jefe Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera. Apartado , San José, Costa Rica. Correo electrónico: Acta Pediátrica Costarricense 2003, volumen 17, número 3. Los escorpiones son artrópodos de la clase de los arácnidos. Se distinguen fácilmente de los insectos ya que tienen dos segmentos corporales en vez de tres y además tienen ocho patas en vez de seis. Además tienen un abdomen segmentado que termina en una "cola" donde se encuentra el aparato venenoso y un par de pinzas en la parte frontal (figura 1). PROSOMA OPlSTHOSOMA. fel.soh -1olIETAS04AAl S~MU.IT V Sur América (Tityus serrulatus y T. bahiensis), Oriente medio, y Afríca del Norte (Androctonus crassicauda, Leivrus quinquestriatus y Buthotus occitanus ) (1-6). En Durango, México se han reportado 1,608 muertes en un período de 30 años, la mayoría niños, mientras que en Arabia Saudita se reportaron 26 fatalidades entre , todos niños con un porcentaje de mortalidad del 3%. Durante la guerra del Golfo Péresico se reportaron 57 casos de envenenamientos en un batallón de 7,000 soldados en un período de 4 meses; no hubo casos fatales. Parabuthus granulatus es la especie más importante en Sur Afríca donde se han reportado 42 casos con una mortalidad del 9%, todos niños. En la India Mesobuthus tamulus y Pa/amneus swammerdami son las especies más frecuentemente relacionadas con muertes (6% de los niños afectados) (7,8). En nuestro medio la mayoría de los escorpiones pertenecen al género Centruroides de los cuales el más frecuente es C. margaritatus cuyo veneno es poco tóxico (tabla 2) (figura 2). Sin embargo como se puede apreciar en la tabla, en Centroamérica se ha identificado un sinnúmero de especies entre ellas algunos muy peligrosos (tabla 1). Figura 1: Aspecto ventral de un escorpión típico. Existen más de 650 especies de escorpiones, de las cuales 40 se encuentran presentes en Norteamérica. El género más común es el Centruroides, seguida de Isometrus, Diplocentrus y Hadrurus. A pesar de que la mayoría de los envenenamientos por escorpión son inocuos, se han reportado muertes a pesar de un tratamiento médico agresivo. En el Centro de Intoxicaciones de Tucson, Arizona, que recibe cerca de 2,600 llamadas por año a este respecto, no se han identificado muertes en los últimos 65 años. Los escorpiones más venenosos son encontrados en México (Centruroides suffusus), Figura 2: Centruroides margaritatus. A pesar de su apariencia amenazadora, los escorpiones son criaturas nocturnas, dóciles

2 y tímidas que requieren captar la vibración y movimiento de sus presas para detectarlas. Usualmente no son agresivos para los humanos a menos que se sientan amenzados. Por lo general, los escorpiones buscan refugio en sitios donde no sean molestados, fas cuafes son ideales para su forma de cazar. En busca de estos refugios, es cuando los encontramos en la ropa, zapatos o sitios inusuajes dentro de la casa. Ocasionalmente los niños pueden ser alcanzados por el aguijón en su intento por atraparlos o manipularlos. FARMACOLOGiA Las toxinas de scorpion son mezclas bioquímicas complejas y específicas de proteinas neurotóxicas. Recientemente se ha logrado aislar la toxina OSK1 que está compuesta de 38 aminoácidos en tres capas y un fragmento helicoidal, unidos a través de enlaces di sulfuro. Algunas variaciones a cadenas laterales o terminales confieren la toxicidad relativa de la proteina, así como las cargas positivas le confieren la habilidad de adherirse a diferentes canales en las membranas celulares. A nivel de la membrana celular la toxina se une con los canales de potasio voltaje dependiente, los canales activos de calcio y también a los canales de sodio. De esta forma la toxina produce un disparo excesivo de las neuronas autonómicas, causando el efecto simpaticomimético observado. En modelos animales la eliminación de la toxina se realiza primariamente por el riñan. En el modelo animal de ratón, seguido a la administración del veneno, la mayor concentración de toxinas se encuentra en los riñones, corazón y pulmones; encontrándose la menor concentración en el cerebro. La vida media así como el tiempo para el pico máximo en el suero es variable y depende de la especie en particular de veneno (9-13). En humanos, la toxina administrada en forma subcutánea puede ser detectada en sangre hasta por 8 horas posterior a la inyección. En experimentos de laboratorio, se utilizan estímulos eléctricos para drenar las glándulas productoras de veneno y el promedio obtenido por sesión está entre y 2 mg de veneno. Para cualquier especie se podría decir que el promedio obtenido en el laboratorio es menor de 0.5 mg con una alta probabilidad de que en condiciones naturales sea mucho menor. Aquellas especies con L050 entre 2-5 mg/kg pueden ser causales de envenenamiento serio en circunstancias especiales. Sin embargo vale la pena recordar que prácticamente cualquier envenenamiento puede ser mortal si la víctima es extremadamente alérgica. TOXICOLOGiA CLlNICA A pesar de no haberse estudiado a fondo, existen varias hipótesis sobre el mecanismo de acción de la toxina de escorpión. Se cree que las manifestaciones clínicas son una compleja interacción entre la estimulación simpática y parasimpático, además es posible que el estímulo órgano específico juegue un rol en las manifestaciones clínicas (14-19). Segundos después del inóculo ocurre dolor en el sitio de inyección, el cual progresa de una forma lógica produciendo parestesias ascendentes, hiperestesias y necrosis local. Un signo clínico importante es que las hiperestesias pueden ser estimuladas con el estímulo local, especialmente en el sitio de inyección donde se produce dolor punzante de alta intensidad (20). Estos signos no son universales, sin embargo si se encuentran en el examen clínico se debe considerar el envenenamiento por escorpión. El resto de los síntomas progresa en minutos. Hipertensión y taquicardia son universales, secundario a la masiva liberación de catecolaminas, sin embargo estos episodios pueden prolongarse por horas, lo cual no se puede explicar solo por la estimulación simpática (21 ). Tabla 1. Signos y sintomas usuales en el envenenamiento por escorpión. Signos y sintomas Asintomático Signos locales Síntomas generalizados Sudoración, salivación Vómitos y diarrea Rigidez abdominal Taquicardia Bradicardia Hipotension Fallo circulatorio Disnea Edema pulmonary Fallo respiratorio Convulsiones Coma Cambios pupilares Hemiplegia Edema cerebral Priapismo Hiperglícemia Elevación de enzimas cardiacas Cambios en el EKG Cambios en ecocardiograma Hipertensión arterial Hiperkalemia Leucocitosis (%) El veneno de escorpión cruza muy poco la barrera hemato-encefálica, pero a pesar de 85

3 Tabla 2: Toxicidad reportada de algunos escorpiones de imporancia médica. Especie LDS(}' Metodo" Familia Region Androctonus crassicauda sc/iv Buthidae Suroeste de Asia Leiurus quinquestriatus sc/iv Buthidae Norte de Africa; Suroeste de Asia Odontobuthus doriae 0.19 iv Buthidae Iran Centruroides noxius 0.31 iv Buthidae Nayarit, México Androctonus australis sc/iv Buthidae Norte de Africa Centruroides suffusus 0.43 ip Buthidae Ourango, México Tityus serrulatus sc/iv Buthidae Brasil Centruroides Iimpidus sc/iv Buthidae Oeste de México, América Central Androctonus amoreuxi 0.75 sc Buthidae Norte de Africa Compsobuthus 0.75 iv Buthidae Egipto acuticarinatus Buthus occitanus sc/iv Buthidae Mediterraneo Hattentotta saulcyi 1.01 iv Buthidae Iran Centruroides exilicauda sc Buthidae Arizona, USA; Baja Peninsula & Sonora, México ip Androctonus bicolor 1.21 iv Buthidae Norte Africa Tityus bahiensis 1.38 iv Buthidae Brasil Mesobuthus eupeus 1.45 iv Buthidae Iran Hemiscorpius lepturus 5.81 iv Ischnuridae Iran 'LOso es la cantidad de toxina (dosis letal) requerida para matar al 50% de los animals investigados. La dosis es expresada en mg de veneno por kg de ratón. "Método: iv = intravenoso; ip = intraperitoneal; sc = subcutaneo. produce por la estimulación directa de los centros simpáticos de la médula. También se cree que podría estar causada por la sensibilización que produce la toxina en la membrana presináptica, la cual quedaría muy susceptible a cualquier estímulo posterior (22). Varias disritmias cardiacas han sido observadas luego del envenenamiento por escorpiones, desde taquicardia, bradicardia, contracciones atriales y ventriculares prematuras, hasta bloqueos en el nodo A-V. En casos severos se ha observado taquicardia ventricular (18-22). En general, las alteraciones del ritmo cardiaco y/o muerte súbita no ocurren en ausencia de hipertensión severa. En los estadías finales del envenenamiento se observa hipotensión severa, la cual se cree ocurre por depleción de catecolaminas o por la activación del sistema quininas/prostaglandinas. En estudios hechos en modelos experimentales se ha observado una fase inicial subclínica de hipotensión, la cual se cree es secundaria al estímulo parasimpático, previo al predominio simpático. En algunos casos el electrocardiograma (EKG) muestra una imagen similar a la de un infarto del miocardio con inversión de la onda T, elevación o depresión del ST y hasta ausencia de la onda Q. También se ha reportado prolongación del QTc (QT corregido). Los efectos cardiacos del veneno son causados por el estímulo simpático y parasimpático, toxicidad miocárdica directa y posiblemente por las alteraciones electrolíticas (hiponatremia, hipocalcemia e hiperkalemia) (14 19). Los problemas cardiovascu lares más importantes han sido reportados en los envenenamientos ocurridos con las especies de Oriente Medio y la India. Desde el punto de vista respiratorio se observa taquipnea que generalmente acompaña las complicaciones cardiovasculares. La progresión de Jos síntomas respiratorios ha sido reportada en algunos casos fatales. También se ha observado hiperpnea, respiración de Cheyne Stokes y parálisis respiratoria con algunas especies, especialmente Centruroides spp. En algunos casos se observa broncoespasmo y laringoespasmo, así como edema y parestesias de la faringe y la lengua. En niños es común el edema pulmonar secundario al fallo cardiaco y a la obstrucción de la vía aérea por el exceso de secreciones y broncorrea. 86

4 Tabla 2: Toxicidad reportada de algunos escorpiones de poca importancia médica Especie LOso Región Buthacus arenico/a 3.25 Norte de Africa Parabuthus 4.25 Sur Africa transvaalensis Compsobuthus 4.94 Iran matheisseni Buthacus leptochelys 5.62 Norte de Africa; Suroeste de Asia Hottentotta judaicus 7.94 Egipto; Israel Scorpio maurus Norte de Africa; Suroeste Asia Pandinus exitialis 40 Africa oriental Centruroldes 59.9 America margaritatus Central Hadrurus arizonensis 168 Suroeste USA; Noroeste México Opistophthalmus sp. 625 Sur Africa Hadogenes sp Sur Africa "LOso es la cantidad de toxina (dosis letal) requerida para matar al 50% de los animals investigados. La dosis es expresada en mg de veneno por kg de rat6n. Los síntomas del sistema nervioso central ocurren en minutos, usualmente inician con irritabilidad, agitación y ansiedad, seguidos por hipertermia, alteraciones visuales, náuseas, vómitos, crisis oculogiras, hiperreflexia, ataxia y convulsiones generalizadas. Usualmente los pacientes se encuentran muy sensibles al ruido y se ha observado que un estímulo auditivo produce una respuesta exagerada en los pacientes. A pesar de que se sabe que las toxinas no atraviezan la barrera hematoencefálica en su totalidad se cree que los efectos son secundarios al estímulo neuronal directo (18). Algunos síntomas neurológicos son secundarios a crisis hipertensivas. Otros alteraciones encontradas incluyen pancreatitis, hematuria, aumento de transaminasas, hiperbilirrubinerilia, piloerección, salivación excesiva, priapismo, ptosis y retención urinaria. Se ha reportado que los niños tienen poca o ninguna reacción local, así como falta de dolor en el sitio de inyección. Las complicaciones cardiovasculares pueden verse a cualquier edad sin embargo son más severas en niños grandes, adolescentes y adultos. Los niños tienden a estar más irritables mientras que los adultos más ansiosos y tensos. La mayoría de los reportes indican que los niños tienen una mayor mortalidad luego de ser picados por un escorpión, siendo la explicación más lógica la diferencia en área corporal y volumen de distribución para una misma dosis de veneno. Un estudio comparó la administración de una dosis LOso de veneno de Buthus tamulus en ratas jóvenes y adultas, encontrándose una diferencia significativa (LOso mg/kg en ratas jóvenes vs mg/kg en ratas adultas) (23). TRATAMIENTO La mayoría de los envenenamientos en nuestro medio o el medio centroamericano ocurre por especies de escorpión cuyo veneno no es altamente tóxico y los síntomas son leves o inexistentes. Sin embargo hay casos severos reportados de envenenamientos por especies autóctonas. De la misma forma que con otros envenenamientos animales, el principio básico del tratamiento es de soporte o sintomático, tratamiento de las complicaciones y en algunos casos el uso de antiveneno. En la mayoría de los casos se deben utilizar analgésicos. antiheméticos y ocasionalmente sedación. El tratamiento local con hielo es de ayuda especialmente cuando hay mucho dolor o reacción local. En casos en que el dolor es muy importante se han utilizado bloqueos nerviosos regionales, especialemente cuando la inyección se produce en los dedos. (24) No se recomienda utilizar torniquetes ni tampoco la ampliación de la herida con succión de la misma. En casos severos con crisis hipertensivas, a pesar de que éstas pueden ser tratadas con bloqueadores de los canales de calcio, hidralazina o inhibidores de la enzima convertasa, se ha observado que su uso puede asociarse con disrritmias cardiacas por el estímulo simpático reflejo y el estímulo de la via de la bradiquinina. Debido a lo anterior se recomienda como tratamiento de elección el Prazosin (0.125 mg en niños y 0.5 mg en adultos p.o.) cuyo mecanismo de acción es el bloqueo de los receptores alfa-1 y además previene la producción de prostaglandinas. Su efecto terapéutico disminuye la precarga, reduce la presión arterial y el estímulo simpático en el sistema nervioso central sin causar taquicardia o aumento del gasto cardiaco. En casos severos o si hay sospecha que el envenenamiento ocurrió por una especia muy peligrosa se recomienda el uso inicial de atropina especialmente en aquellos casos con bradicardia severa u otros efectos parasimpáticos. 87

5 Para el manejo de las crisis convulsivas, el tratamiento inicial es con benzodiazepinas y/o fenobarbital. Su efecto inhibitorio de los receptores GABA también antagonizan fa abilidad de la toxina de estimular canales jónicos especificas. Para el tratamiento de la hipertermia se recomiendan los medios físicos y los inhibidores de las prostaglandinas. Algunos autores cuestionan el uso de parálisis, intubación y ventilación mecánica ya que la inhibición del mecanismo de escalofríos podría eventualmente empeorar la hipertermia. El resto de las complicaciones debe tratarse conforme se presenten sobre todo las alteraciones electrolíticas y ácido base. El uso de antiveneno contra el envenenamiento por escorpión se encuentra actualmente en debate y es altamente controversial. Basados en la aparente carencia de efectos terapeúticos asociado con la alta incidencia de enfermedad del suero en receptores del suero, en la actualidad el antíveneno no se usa de rutina en la mayoría de los centros en los Estados Unidos. En una revisión de 151 casos en los Estados Unidos se encontró que los niños toleran mejor el antiveneno, sin embargo la baja incidencia de envenenamientos por escorpión hace que los estudios contralos sean virtualmente imposibles. (7,26) En Arabia Saudita se evaluó el uso de antiveneno para las especies locales, y luego de la inclusión de más de 24,000 casos en un estudio multicéntrico se logró documentar una disminución en la mortalidad de % a menos de 0.05%. Finalmente los autores recomiendan que el antiveneno sea utilizado en las primeras dos horas de la picadura más las medidas de soporte detalladas anteriormente. Basados en estos datos y a la poca evidencia científica que existe en el resto del mundo, se puede recomendar el uso de antiveneno en casos severos donde las especies son conocidas como altamente tóxicas. REFERENCIAS 1. Bond GR: Ann Emerg Med, 21: 788, Bucaretchi F: Rev Inst Med Trop Sao Paulo, 37: , Das s: J Trop Med Hygiene, 98: , De Lima ME: Toxicon, 31: , de Rezende NA: Toxicon, 34: , Ismail M: Toxicon, 33: , Jaravine VA: Biochemestry, 36: , Katz NL: Toxican, 10: , Muller GJ: South African Medical Journal, 83: , Nhachi CFB: Human and Exp Toxic, 12: , Nishioka SA: J Urology, 150: 1501, Osman OH: Toxicon, 11: , Sofer S: J Pediatrics, 124: , Stahnke HL: Arizona Med, 29: , Tiwari AK: Toxicon, 31: , Hassan, F Production of Scorpion Antivenom. Pages In: Handbook of Natural Toxins. Volume 2. Insect Poisons, Allergens, and Other Invertebrate Venoms (A. T. Tu, ed.). Marcel Dekker, Inc., New York Johnson, B. D., J. C. Tullar,and H. L. Stahnke A quantitative protozoan bioassay method for determining venom potencies. Toxicon, 2: Stahnke, H. L Some pharmacological and biochemical characteristics of Centruroides sculpturatus Ewing scorpion venom. Second International Pharmacol. Meet., Prague, Czechoslovakia, 63. 4Watt, D. D Biochemical studies of the venom from the scorpion Centruroides sculpturatus. Toxicon, 2: Whittemore, F. W. and H. L. Keegan Medically important scorpions in the Pacific area. Pages In: Venomous and Poisonous Animals and Noxious Plants of the Pacific Region (H. L. Keegan & W. V. MacFarlane, eds.). The Macmillan Company, New York. 20. Zlotkin, E., F. Miranda, and H. Rochat Venoms of Buthinae. e, Chemistry and pharmacology of Buthinae scorpion venoms. Pages In: Arthropod Venoms. Handbook of Experimental Pharmacology, vol. 48. Springer-Verlag, Berlin. 21. Bücherl, W Classification, biology and venom extraction of scorpions. Pages In: Venomous animals and Their Venoms. Volume 3. Venomous Invertebrates (W. Bücherl & E. E. Buckley, eds.). Academic, New York. 22. Hassan, F Production of Scorpion Antivenom. Pages In: Handbook of Natural Toxins. Volume 2. Insect Poisons, Allergens, and Other Invertebrate Venoms (A. T. Tu, ed.). Marcel Dekker, Inc., New York. - The original values are reported as micrograms per grams of mouse. Each value has been corrected to mg per kg of mouse. 23. Ismail, M., O. H. Osman, K. A. Gumaa, and M. A. Karrar Some pharmacofogical 88

6 studies with scorpion (Pandinus exitialis) venom. Toxicon, 12: Johnson, B. D., J. C. Tullar,and H. L. Stahnke A quantitative protozoan bioassay method for determining venom potencies. Toxican, 2: Marinkelle, C. J. and H. L. Stahnke Toxicological and clinical studies on Centruroides margaritatus (Gervais), a common scorpion in western Colombia. Journal of Medical Entomology, 2: Zlotkin, E., F. Miranda, and H. Rochat Venoms of Buthinae. C, Chemistry and pharmacology of Buthinae scorpion venoms. Pages In: Arthropod Venoms. Handbook of Experimental Pharmacology, vol. 48. Springer-Verlag, Berlin. 89

Unidos por la esperanza

Unidos por la esperanza Unidos por la esperanza Contenido Nivel de desempeño 3 Preguntas que puedes hacer a tu oncólogo sobre el tratamiento 3 Medicamentos para el control de síntomas 4 Medicamentos y dispositivos en investigación

Más detalles

Preeclampsia y Eclampsia Hipertensión Arterial

Preeclampsia y Eclampsia Hipertensión Arterial Preeclampsia y Eclampsia Hipertensión Arterial El control precoz antes y durante el embarazo es fundamental para evitar o eventualmente, detectar ciertos cuadros que aparecen en el período de gravidez

Más detalles

120 mg/dl (6 (6,6 mmol/l)

120 mg/dl (6 (6,6 mmol/l) LA HIPOGLUCEMIA CONCEPTO Teniendo en cuenta que los valores normales de la glucemia capilar en ayunas, deben estar entre los 80 mg/dl (4.4 mmol/l) y los 100 mg/dl (5.5 mml/l), se considera que hay una

Más detalles

Obesidad y sus complicaciones

Obesidad y sus complicaciones Obesidad y sus complicaciones 0123/#$4#(-#%,%#5/&()+)$,/*,/&6#5)%,%7/012)3$#5/8)#$#$/ -,9&(/()#5+&7/0:2;*#5/5&$/*,5/'&$5#'2#$'),57/ INTRODUCCIÓN La obesidad es por sí misma un problema de salud. Antes

Más detalles

El abdomen péndulo se presenta con frecuencia (Figura 5-8).

El abdomen péndulo se presenta con frecuencia (Figura 5-8). Sección 5. HIPERADRENOCORTICISMO Endocrinología para el clínico de pequeños animales Signos Clínicos La poliuria, la polidipsia y la polifagia son los signos clínicos más comunes y resultan, al menos en

Más detalles

Prevenir, mejor que curar. La Diabetes. Factores de riesgo coronario. Página nº 1

Prevenir, mejor que curar. La Diabetes. Factores de riesgo coronario. Página nº 1 Página nº 1 Desde hace mucho tiempo se sabe que la diabetes y otras alteraciones metabólicas favorecen el desarrollo y la presentación de patología en las arterias, tanto en su génesis como en su desarrollo.

Más detalles

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA AUTOCONCEPTO, EMOCIONES Y SENTIDO DE VIDA DE MUJERES CON CÁNCER DE MAMA TESIS Que para obtener el grado de MAESTRA EN DESARROLLO HUMANO Presenta: GABRIELA ELENA SCHROEDER HOPPENSTEDT

Más detalles

DEFINICIONES. Página 18 de 22. hemovigilancia.ghas@sespa.princast.es

DEFINICIONES. Página 18 de 22. hemovigilancia.ghas@sespa.princast.es DEFINICIONES Centro de Transfusión: centro sanitario en el que se efectúa cualquiera de las actividades relacionadas con la extracción y verificación de la sangre humana o sus componentes, sea cual sea

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE ORGANIZACIONES SALUDABLES - PCOS GUÍA BÁSICA DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS. PROGRAME SALVE UNA VIDA.

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE ORGANIZACIONES SALUDABLES - PCOS GUÍA BÁSICA DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS. PROGRAME SALVE UNA VIDA. PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE ORGANIZACIONES SALUDABLES - PCOS GUÍA BÁSICA DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS. PROGRAME SALVE UNA VIDA. La muerte súbita y sus estadísticas ATENCIÓN TEMPRANA PROGRAMA SALVE UNA VIDA

Más detalles

POR QUÉ YA NO SE RECOMIENDA ESPERAR 3 MESES PARA HACERSE LA PRUEBA DEL VIH?

POR QUÉ YA NO SE RECOMIENDA ESPERAR 3 MESES PARA HACERSE LA PRUEBA DEL VIH? QUÉ ES LA PRUEBA DEL VIH? La prueba del VIH es la única forma fiable de saber si una persona está o no infectada por el VIH, el virus del sida. Las pruebas de diagnóstico del VIH que se emplean habitualmente

Más detalles

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual.

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual. Virus del Papiloma Humano (VPH) - Preguntas y respuestas 1. Qué es el virus del Papiloma Humano (VPH)? El virus papiloma humano (VPH) es un virus que se transmite por contacto entre personas infectadas,

Más detalles

INDICADORES. PROBLEMAS ASOCIADOS A SU SELECCIÓN PARA MEDIR SUSTENTABILIDAD Y EFICIENCIA AMBIENTAL

INDICADORES. PROBLEMAS ASOCIADOS A SU SELECCIÓN PARA MEDIR SUSTENTABILIDAD Y EFICIENCIA AMBIENTAL FUNDACION NEXUS ciencias sociales medio ambiente salud INDICADORES. PROBLEMAS ASOCIADOS A SU SELECCIÓN PARA MEDIR SUSTENTABILIDAD Y EFICIENCIA AMBIENTAL Por Daniel Fernández Dillon Ingeniería Sanitaria

Más detalles

INFLUENZA PORCINA (H1N1)

INFLUENZA PORCINA (H1N1) INFLUENZA PORCINA (H1N1) La gripe porcina (influenza porcina A H1N1) es un tipo de gripe que generalmente afecta al cerdo y no al humano, raramente se produce un caso de contagio hacia las personas que

Más detalles

Taquicardia Ventricular Monomórfica

Taquicardia Ventricular Monomórfica Página nº 1 Introducción En condiciones normales el corazón se contrae de forma rítmica y sincrónica. Esta contracción es el resultado de un impulso eléctrico que se genera en la aurícula, llega al ventrículo

Más detalles

MANEJO DEL ESTADO HIPEROSMOLAR

MANEJO DEL ESTADO HIPEROSMOLAR MANEJO DEL ESTADO HIPEROSMOLAR DR. RAUL MENDOZA LOPEZ URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS MEDICINA DE REANIMACION ESTADO HIPEROSMOLAR NO CETOSICO: Descompensación aguda severa de diabetes mellitus Estado clínico

Más detalles

Transfusión de sangre

Transfusión de sangre Transfusión de sangre Blood Transfusion - Spanish Información para pacientes sobre los beneficios, riesgos y alternativas UHN Cuáles son los beneficios de una transfusión de sangre? Las transfusiones de

Más detalles

Rincón Médico El glaucoma Dr. Mario Caboara Moreno Cirujano Oftalmólogo Centro Oftalmológico de los Altos - Tepatitlán, Jalisco

Rincón Médico El glaucoma Dr. Mario Caboara Moreno Cirujano Oftalmólogo Centro Oftalmológico de los Altos - Tepatitlán, Jalisco Rincón Médico El glaucoma Dr. Mario Caboara Moreno Cirujano Oftalmólogo Centro Oftalmológico de los Altos - Tepatitlán, Jalisco Si bien todos los sentidos que poseemos los humanos son importantes y nos

Más detalles

Este medicamento debe ser usado exclusivamente bajo prescripción y vigilancia médica y no puede repetirse sin nueva receta médica.

Este medicamento debe ser usado exclusivamente bajo prescripción y vigilancia médica y no puede repetirse sin nueva receta médica. DORMID 15mg/3ml MIDAZOLAM5mg/ml Solucióninyectable IndustriaHolandesa Ventabajorecetaarchivada Estemedicamentodebeserusadoexclusivamentebajoprescripciónyvigilanciamédicaynopuederepetirsesin nuevarecetamédica.

Más detalles

Enfermedades óseas y de pulmón. Malformaciones por posturas Artritis Reumatoide Artrosis Osteoporosis Asma Cáncer de pulmón

Enfermedades óseas y de pulmón. Malformaciones por posturas Artritis Reumatoide Artrosis Osteoporosis Asma Cáncer de pulmón Enfermedades óseas y de pulmón Malformaciones por posturas Artritis Reumatoide Artrosis Osteoporosis Asma Cáncer de pulmón Consecuencias de sentarte mal Si te sientas con el tronco inclinado hacia delante

Más detalles

ECG Electrolitos y Fármacos. Adriano Pellegrini A.

ECG Electrolitos y Fármacos. Adriano Pellegrini A. ECG Electrolitos y Fármacos Adriano Pellegrini A. Índice Potencial de acción. Potasio. Calcio. Magnesio. Bloqueadores canal de K. Bloqueadores canal de Na. Bloqueadores bomba Na-K ATPasa. Bloqueadores

Más detalles

TEST 10FARMACOLÓGICOS

TEST 10FARMACOLÓGICOS TEST 10FARMACOLÓGICOS Mariona Matas Avellà. 10.1 Introducción La electrofisiología ha experimentado importantes cambios y ha evolucionado mucho en los últimos años. Han aparecido nuevas pruebas diagnósticas

Más detalles

Epilepsia en el niño, niña y adolescente

Epilepsia en el niño, niña y adolescente Epilepsia en el niño, niña y adolescente Dr. Alfredo Cerisola (Nota: Para una mejor fluidez de la lectura, se ha optado por utilizar el término niño en sentido amplio, sin que ello implique ninguna discriminación

Más detalles

La actividad física del hombre es un mecanismo importante degeneración de calor.

La actividad física del hombre es un mecanismo importante degeneración de calor. 2.EL ORGANISMO HUMANO Y EL AMBIENTE TERMICO El ser humano es un organismo homeotermo, esto implica que las reacciones metabólicas requieren una temperatura constante (37± 1ºC)para desarrollarse, y en consecuencia

Más detalles

Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA. ONCOvida. oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53

Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA. ONCOvida. oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53 Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA 20 ONCOvida C O L E C C I Ó N oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53 ONCOvida C O L E C C I Ó N oncovida_20.indd 2 10/10/11 12:53 1 2 3 4 5 6 7 Por qué es

Más detalles

15 Respuestas Acerca de La Influenza (la gripe)

15 Respuestas Acerca de La Influenza (la gripe) 15 Respuestas Acerca de La Influenza (la gripe) (Todo lo que necesita saber para participar en la discusión) Compromiso Público Acerca de la Influenza Influenza (la gripe) 1. Qué es la influenza (la gripe)?

Más detalles

Se coloca dentro del útero para ofrecer protección anticonceptiva y tiene unos hilos guía para su localización y extracción.

Se coloca dentro del útero para ofrecer protección anticonceptiva y tiene unos hilos guía para su localización y extracción. Qué es el DIU? El DIU (Dispositivo Intrauterino) es un objeto pequeño de plástico (polietileno) flexible que mide 4 cm aproximadamente. Existen varios tipos de DIU, los más comunes son: Los que contienen

Más detalles

Virus del Ébola ÉBOLA. Durante un brote, quienes mayor riesgo de infección corren son:

Virus del Ébola ÉBOLA. Durante un brote, quienes mayor riesgo de infección corren son: ÉBOLA Lo que se debemos saber. 1. Qué es la enfermedad provocada por el virus del Ébola? Denominada anteriormente Fiebre hemorrágica del Ébola, es una enfermedad grave y con frecuencia letal, cuya tasa

Más detalles

HOSPITAL SAN ROQUE ALVARADO TOLIMA ALVARADO ABRIL - MAYO 2009

HOSPITAL SAN ROQUE ALVARADO TOLIMA ALVARADO ABRIL - MAYO 2009 HOSPITAL SAN ROQUE ALVARADO TOLIMA INFLUENZA PORCINA A H1N1 ALVARADO ABRIL - MAYO 2009 Qué es la influenza (porcina) A H1N1? Es una enfermedad respiratoria en cerdos causada por los virus de la influenza

Más detalles

Huntexil como tratamiento de los síntomas de la enfermedad de Huntington: Y ahora qué?

Huntexil como tratamiento de los síntomas de la enfermedad de Huntington: Y ahora qué? Novedades en la investigación de la EH. En lenguaje sencillo. Escrito por científicos. Para toda la comunidad EH. Se ha publicado un nuevo artículo con más información sobre este tema: FDA: es necesario

Más detalles

PLAN REGIONAL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE UNA PANDEMIA DE GRIPE ANEXO VI

PLAN REGIONAL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE UNA PANDEMIA DE GRIPE ANEXO VI PLAN REGIONAL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE UNA PANDEMIA DE GRIPE ANEXO VI INDICACIONES DE UTILIZACIÓN DE PROFILAXIS CON OSELTAMIVIR TRAS EXPOSICIÓN AL VIRUS DE LA GRIPE AVIAR A/H5N1 EN FASE 3 DE ALERTA

Más detalles

TRATAMIENTO DEL ENVENENAMIENTO POR RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES

TRATAMIENTO DEL ENVENENAMIENTO POR RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES TRATAMIENTO DEL ENVENENAMIENTO POR RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES TRATAMIENTO DEL ENVENENAMIENTO POR RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES G u í a P a r a V e t e r i n a r i o s CONTENIDOS Introducción...... 1 Modos

Más detalles

Qué es la menopausia y Cuáles son sus etapas

Qué es la menopausia y Cuáles son sus etapas Qué es la menopausia y Cuáles son sus etapas Nociones básicas que debes conocer Contenido Contenido... 2 Conceptos básicos sobre la menopausia que se deben conocer... 3 Qué es la menopausia?... 3 La menopausia

Más detalles

QUÉ ES EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GE- NERALIZADA (TAG)? CÓMO PUEDO SABER SI TENGO TAG?

QUÉ ES EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GE- NERALIZADA (TAG)? CÓMO PUEDO SABER SI TENGO TAG? QUÉ ES EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GE- NERALIZADA (TAG)? Se define como un trastorno caracterizado por preocupación excesiva por diferentes sucesos o actividades la mayoría de los días durante al menos un

Más detalles

Temporada de Influenza 2015-2016

Temporada de Influenza 2015-2016 Temporada de Influenza 2015-2016 22 de octubre, 2015 Dr. Eduardo Azziz-Baumgartner Objetivos Conceptos básicos sobre la influenza Impacto de la enfermedad Recomendaciones de vacunación para este año Porque

Más detalles

X-Plain Hipertensión esencial Sumario

X-Plain Hipertensión esencial Sumario X-Plain Hipertensión esencial Sumario Introducción Hipertensión o presión arterial alta es una condición muy común que afecta a 1 de cada 4 adultos. Hipertensión también se llama el Asesino Silencioso

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

Cosas que debería saber acerca de la preeclampsia

Cosas que debería saber acerca de la preeclampsia Cosas que debería saber acerca de la preeclampsia La preeclampsia es mucho más frecuente de lo que la gente piensa de hecho, es la complicación grave más común del embarazo. La preeclampsia puede ser una

Más detalles

MANEJO EXPECTANTE DE LA PREECLAMPSIA SEVE- RA

MANEJO EXPECTANTE DE LA PREECLAMPSIA SEVE- RA MANEJO EXPECTANTE DE LA PREECLAMPSIA SEVE- RA L a incidencia de preeclampsia severa es de 0.9 %. El curso clínico de preeclampsia severa puede resultar en un progresivo deterioro del estado materno y fetal.

Más detalles

Introducción ANTIDEPRESIVOS

Introducción ANTIDEPRESIVOS ANTIDEPRESIVOS Introducción La depresión afecta al 3-5% de la población. El 90% no son tratados por un médico y sólo unos pocos son vistos por un psiquiatra Predominan síntomas como la pérdida de interés

Más detalles

VIH. Conozca los Factores. Respuestas a 10 Preguntas Importantes Sobre VIH/SIDA. Departmento de Salud Pública de Illinois

VIH. Conozca los Factores. Respuestas a 10 Preguntas Importantes Sobre VIH/SIDA. Departmento de Salud Pública de Illinois VIH Conozca los Factores Respuestas a 10 Preguntas Importantes Sobre VIH/SIDA Departmento de Salud Pública de Illinois 1 2 3 4 Qué es el VIH? El VIH se refiere al virus de inmunodeficiencia humano. El

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES H. R. U. CARLOS HAYA SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 13/12/2007 PROCEDIMIENTO DE Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado Sergio Pérez Ortiz 12/12/2007 Responsable Operativo del Sistema de Gestión Ambiental

Más detalles

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Metoprolol 1. RESUMEN

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Metoprolol 1. RESUMEN TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS 1. RESUMEN Título del reporte: Efectividad y seguridad de metoprolol para pacientes con síndrome coronario agudo. Información general de la tecnología: el metoprolol es un

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA INFECCIÓN DE LA TUBERCULOSIS. La tuberculosis se contagia de una persona a otra por el aire, a través de

INFORMACIÓN SOBRE LA INFECCIÓN DE LA TUBERCULOSIS. La tuberculosis se contagia de una persona a otra por el aire, a través de INFORMACIÓN SOBRE LA INFECCIÓN DE LA TUBERCULOSIS CÓMO SE CONTAGIA LA TUBERCULOSIS? La tuberculosis se contagia de una persona a otra por el aire, a través de pequeñas gotitas de saliva que los enfermos

Más detalles

Obesidad y las dietas

Obesidad y las dietas Obesidad y las dietas Qué es una dieta? Qué dieta es la recomendable para mí? Quién debe indicarla? Cuánto tiempo debo seguirla? INTRODUCCIÓN La obesidad es un problema de salud a nivel mundial. Durante

Más detalles

6. Tratamiento de la dependencia tabáquica en pacientes fumadores con diagnóstico de EPOC

6. Tratamiento de la dependencia tabáquica en pacientes fumadores con diagnóstico de EPOC 6. Tratamiento de la dependencia tabáquica en pacientes fumadores con diagnóstico de EPOC La dependencia tabáquica presenta determinadas características, que pueden hacer que se considere una enfermedad

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA DINÁMICA DE ERRADICACIÓN DE LA ENFERMEDAD DEL MAEDI-VISNA EN LA REPOSICIÓN DE EXPLOTACIONES DE ASSAF.E DE ALTA PREVALENCIA.

ESTUDIO SOBRE LA DINÁMICA DE ERRADICACIÓN DE LA ENFERMEDAD DEL MAEDI-VISNA EN LA REPOSICIÓN DE EXPLOTACIONES DE ASSAF.E DE ALTA PREVALENCIA. ESTUDIO SOBRE LA DINÁMICA DE ERRADICACIÓN DE LA ENFERMEDAD DEL MAEDI-VISNA EN LA REPOSICIÓN DE EXPLOTACIONES DE ASSAF.E DE ALTA PREVALENCIA. II CONGRESO NACIONAL DE ZOOTECNIA Facultad Veterinaria de Lugo

Más detalles

Aspectos generales y las distonías

Aspectos generales y las distonías Aspectos generales y las distonías 1. Qué es la distonía? Se denomina distonía al cuadro caracterizado por la presencia de movimientos involuntarios secundarios a la contracción simultánea y sostenida

Más detalles

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Número 8, Año 1 Noviembre 2010 Ya puedes encontrar nuevos contenidos en nuestra sección de internet! En la sección temas de interés encontrarás un útil artículo

Más detalles

X-Plain Diverticulitis Sumario

X-Plain Diverticulitis Sumario X-Plain Diverticulitis Sumario La diverticulosis es una condición común, pero con el potencial de causar complicaciones que pueden amenazar su vida. A veces los médicos recomiendan la extracción quirúrgica

Más detalles

Kinesiología del aparato respiratorio. Capítulo 5

Kinesiología del aparato respiratorio. Capítulo 5 Kinesiología del aparato respiratorio Capítulo 5 Kinesiología del aparato respiratorio Capítulo 5 La kinesioterapia del aparato respiratorio es parte del tratamiento desde el diagnóstico. En este capítulo

Más detalles

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.-

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.- DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.- 1. Introducción. El presente documento es el referente metodológico para la selección inicial de los barrios deprimidos. Se recoge una propuesta

Más detalles

Cómo reconocer los signos y los síntomas de una infección del tracto urinario

Cómo reconocer los signos y los síntomas de una infección del tracto urinario Utilice esta lista de verificación para poder identificar los signos y los síntomas de una Infección del Tracto Urinario (ITU) y otras enfermedades Si la persona que cuida presenta uno o más de estos signos

Más detalles

Una investigación australiana reveló que posiblemente la disminución

Una investigación australiana reveló que posiblemente la disminución CIENTÍFICOS TRABAJAN EN DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA A TRAVÉS DE REDES NEURONALES ARTIFICIALES Constituye un apoyo para el médico y los radiólogos para evitar falsos diagnósticos Fernando Álvarez Una investigación

Más detalles

GPC. Guía de Referencia Rápida. Parto después de una Cesárea. Guía de Práctica Clínica. Parto después de una Cesárea

GPC. Guía de Referencia Rápida. Parto después de una Cesárea. Guía de Práctica Clínica. Parto después de una Cesárea Guía de Referencia Rápida Parto después de una Cesárea GPC Guía de Práctica Clínica Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-605-13 1 CIE-10: O34.2 Atención materna por cicatriz de cesárea previa

Más detalles

X-Plain La pancreatitis Sumario

X-Plain La pancreatitis Sumario X-Plain La pancreatitis Sumario La pancreatitis es una enfermedad poco común que provoca la inflamación del páncreas. A pesar de ser una enfermedad poco común, casi 80,000 norteamericanos padecen de pancreatitis

Más detalles

Información importante sobre. El cuidado de la salud en los Estados Unidos

Información importante sobre. El cuidado de la salud en los Estados Unidos Información importante sobre El cuidado de la salud en los Estados Unidos Existen muchas diferencias en los sistemas de salud de los países de habla hispana y los Estados Unidos. Por lo tanto, es importante

Más detalles

La ataxia es, en principio, un síntoma, no es una enfermedad específica o un diagnóstico. Ataxia quiere decir torpeza o pérdida de coordinación.

La ataxia es, en principio, un síntoma, no es una enfermedad específica o un diagnóstico. Ataxia quiere decir torpeza o pérdida de coordinación. DEFINICIÓN: La ataxia es, en principio, un síntoma, no es una enfermedad específica o un diagnóstico. Ataxia quiere decir torpeza o pérdida de coordinación. La ataxia puede afectar a los dedos, manos,

Más detalles

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013 OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer Resumen ejecutivo - 2013 1 El cáncer no es solo una enfermedad médica, sino también una realidad social. Sin duda, conocer dicha vertiente social

Más detalles

CÁNCER DE MAMA. Se calcula que existen entre 15.000 y 18.000 nuevos casos de cáncer de mama por año en la Argentina.

CÁNCER DE MAMA. Se calcula que existen entre 15.000 y 18.000 nuevos casos de cáncer de mama por año en la Argentina. CÁNCER DE MAMA La mujer, en su integridad física y espiritual, hace especial cuidado de su salud, brindando atención a las diferentes partes de su cuerpo, pero es común que sienta sus mamas como el centro

Más detalles

TRATAMIENTO INICIAL DEL IAMCEST Dra. Rosario García Álvarez (UME de Ciudad Rodrigo)

TRATAMIENTO INICIAL DEL IAMCEST Dra. Rosario García Álvarez (UME de Ciudad Rodrigo) TRATAMIENTO INICIAL DEL IAMCEST Dra. Rosario García Álvarez (UME de Ciudad Rodrigo) TRATAMIENTO INICIAL DE IAMCEST EN EL PRIMER CONTACTO MÉDICO (PMC) SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO ATENCIÓN PRIMARIA

Más detalles

RECOMENDACIONES HIGIÉNICO-

RECOMENDACIONES HIGIÉNICO- RECOMENDACIONES HIGIÉNICO- DIETÉTICAS PARA LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN Laura Sempere Robles 12 Unidad de Gastroenterología. Hospital General Universitario de Alicante Qué son las medidas higiénico-dietéticas?

Más detalles

Introducción Desde el comienzo de los tiempos, el hombre ha desarrollado características que diferencian a un hombre de otro. Dichas características,

Introducción Desde el comienzo de los tiempos, el hombre ha desarrollado características que diferencian a un hombre de otro. Dichas características, Introducción Desde el comienzo de los tiempos, el hombre ha desarrollado características que diferencian a un hombre de otro. Dichas características, son adoptadas por el hombre para poder sobrevivir.

Más detalles

INFORMA. Revisión: ALZHEIMER e Incontinencia Urinaria. Dr. Francisco José Brenes Bermúdez

INFORMA. Revisión: ALZHEIMER e Incontinencia Urinaria. Dr. Francisco José Brenes Bermúdez Revisión: ALZHEIMER e Incontinencia Urinaria Dr. Francisco José Brenes Bermúdez Médico de familia CAP Llefi à, Badalona. Responsable del Grupo de Trabajo de Urología de SEMERGEN (Sociedad Española de Médicos

Más detalles

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades? Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a Cuando Ana era más pequeña, al principio, nos dijeron cómo teníamos que comunicarnos con ella. Aunque al principio todo era nuevo para nosotras nos

Más detalles

Department of Health and Human Services Food and Drug Administration 5600 Fishers Lane (HFI-40) Rockville, MD 20857. January 2002 (FDA) 02-9019S

Department of Health and Human Services Food and Drug Administration 5600 Fishers Lane (HFI-40) Rockville, MD 20857. January 2002 (FDA) 02-9019S Department of Health and Human Services Food and Drug Administration 5600 Fishers Lane (HFI-40) Rockville, MD 20857 January 2002 (FDA) 02-9019S La Administración de Drogas y Alimentos, (FDA) es una agencia

Más detalles

La degeneración macular asociada a la edad es la causa más común de ceguera legal en personas de más de 50 años en los países occidentales.

La degeneración macular asociada a la edad es la causa más común de ceguera legal en personas de más de 50 años en los países occidentales. Qué es DMAE? La degeneración macular asociada a la edad es la causa más común de ceguera legal en personas de más de 50 años en los países occidentales. La DMAE es una enfermedad ocular degenerativa que

Más detalles

UNIDAD 4. LA PLURIPATOLOGÍA TEMA 2. MANEJO DEL PACIENTE PLURIPATOLÓGICO TEST PLANTILLA DE AUTOCORRECCIÓN

UNIDAD 4. LA PLURIPATOLOGÍA TEMA 2. MANEJO DEL PACIENTE PLURIPATOLÓGICO TEST PLANTILLA DE AUTOCORRECCIÓN UNIDAD 4. LA PLURIPATOLOGÍA TEMA 2. MANEJO DEL PACIENTE PLURIPATOLÓGICO TEST PLANTILLA DE AUTOCORRECCIÓN Pág. 6 El video escenifica la visita de un paciente que recientemente ha sido dado de alta en el

Más detalles

Cáncer de Colon. Un enemigo silencioso. El cáncer de colon es prevenible, tratable y curable.

Cáncer de Colon. Un enemigo silencioso. El cáncer de colon es prevenible, tratable y curable. Cáncer de Colon Un enemigo silencioso El cáncer de colon es prevenible, tratable y curable. Mundialmente ocurren unas 500.000 muertes por cáncer de colon al año. Uruguay no escapa a esta realidad y encabeza

Más detalles

Cirugía de cataratas

Cirugía de cataratas Cirugía de cataratas Introducción Una catarata es el opacamiento del cristalino del ojo. Las cataratas son una afección común que se presenta en muchas personas de más de 65 años. Su médico podría recomendar

Más detalles

CAPÍTULO 3: DISEÑO DE INVESTIGACIONES

CAPÍTULO 3: DISEÑO DE INVESTIGACIONES Página 1 de 6 CAPÍTULO 3: DISEÑO DE INVESTIGACIONES En los capítulos anteriores se estableció que después de formular una teoría, se necesita recoger información para probarla, y en el capítulo anterior

Más detalles

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. En los últimos años, las organizaciones se encuentran realizando negocios en el campo

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. En los últimos años, las organizaciones se encuentran realizando negocios en el campo CAPITULO I INTRODUCCIÓN 1.1 PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA En los últimos años, las organizaciones se encuentran realizando negocios en el campo internacional con más frecuencia y de manera más visible y significativa.

Más detalles

Varices en las piernas Sábado, 12 de Marzo de 2016 10:40 - Actualizado Sábado, 12 de Marzo de 2016 10:59

Varices en las piernas Sábado, 12 de Marzo de 2016 10:40 - Actualizado Sábado, 12 de Marzo de 2016 10:59 Qué son las varices? Las varices son dilataciones de las venas que se producen a consecuencia del debilitamiento de la pared de las mismas. Las varices de las piernas suelen presentarse como venas dilatadas

Más detalles

ESTRATEGIA DE PRECIOS

ESTRATEGIA DE PRECIOS ESTRATEGIA DE PRECIOS ESTRATEGIA DE PRECIOS 1 Sesión No. 8 Nombre: Estrategias de fijación de precios Contextualización El momento más sensible de un producto es su lanzamiento, si éste es efectivo, el

Más detalles

Artritis idiopática juvenil

Artritis idiopática juvenil www.printo.it/pediatric-rheumatology/ar/intro Artritis idiopática juvenil Versión de 2016 2. DIFERENTES TIPOS DE AIJ 2.1 Hay diferentes tipos de la enfermedad? Hay diversas formas de AIJ. Se distinguen

Más detalles

Pautas sobre manejo y tratamiento para el síndrome Cornelia de Lange

Pautas sobre manejo y tratamiento para el síndrome Cornelia de Lange Pautas sobre manejo y tratamiento para el síndrome Cornelia de Lange Estas tarjetas hacen énfasis sobre cuál es la atención que los pacientes con CdLS rutinariamente necesitan de acuerdo a su edad: infancia,

Más detalles

FIMOSIS y CIRCUNCISION. Qué es?

FIMOSIS y CIRCUNCISION. Qué es? FIMOSIS y CIRCUNCISION Qué es? Corresponde a la estrechez del prepucio (piel que recubre el pene), lo que determina dificultad o incapacidad para retraerlo y descubrir el glande. Puede ser de distinta

Más detalles

Fobia Social. (Trastorno deansiedad Social): SiempreAvergonzado

Fobia Social. (Trastorno deansiedad Social): SiempreAvergonzado Fobia Social (Trastorno deansiedad Social): SiempreAvergonzado Tiene miedo de ser juzgado por otras personas o de sentirse avergonzado todo el tiempo? La mayor parte del tiempo se siente extremadamente

Más detalles

No importa. quién. sea, esta prueba. es para. usted

No importa. quién. sea, esta prueba. es para. usted No importa quién sea, esta prueba es para usted Sabía que...? Hoy más de 1.1 millones de personas en este país padecen de la infección por el VIH. Hombres, mujeres y personas de todas las preferencias

Más detalles

Documento Abreviado de Consenso sobre el Abordaje de la Desnutrición desde Atención Primaria

Documento Abreviado de Consenso sobre el Abordaje de la Desnutrición desde Atención Primaria Documento Abreviado de Consenso sobre el Abordaje de la Desnutrición desde No solo el que lo parece lo es y en muchas ocasiones no podemos esperar a que lo sea, de lo contrario estaríamos ante una situación

Más detalles

El corazón, al tener paredes musculares, puede dilatarse y contraerse, lo que le permite bombear la sangre.

El corazón, al tener paredes musculares, puede dilatarse y contraerse, lo que le permite bombear la sangre. Fisiología del aparato circulatorio El corazón, al tener paredes musculares, puede dilatarse y contraerse, lo que le permite bombear la sangre. El corazón bombea la sangre de forma continua, mediante dos

Más detalles

Existen factores de riesgo para padecerla?

Existen factores de riesgo para padecerla? Qué es la gota? Es una enfermedad producida por el depósito de cristales microscópicos de ácido úrico en las articulaciones, provocando su inflamación dolorosa. A veces, estos cristales forman acúmulos

Más detalles

6 METAS INTERNACIONALES PARA UNA CLÍNICA SEGURA

6 METAS INTERNACIONALES PARA UNA CLÍNICA SEGURA 6 METAS INTERNACIONALES PARA UNA CLÍNICA SEGURA Ayúdenos a cumplir y hacer cumplir estas políticas para brindarle una atención más segura. Actualmente la Clínica Foianini está trabajando para alcanzar

Más detalles

MITOS Y REALIDADES DE LAS DROGAS

MITOS Y REALIDADES DE LAS DROGAS MITOS Y REALIDADES DE LAS DROGAS Mito: Fumar de vez en cuando, no es adicción Fumar poco, pero de forma continua es tan perjudicial como los excesos esporádicos. La adicción a la nicotina también se presenta

Más detalles

P. Es aconsejable la utilización de la faja lumbar para prevenir lesiones de espalda en trabajadores que manipulan cargas?

P. Es aconsejable la utilización de la faja lumbar para prevenir lesiones de espalda en trabajadores que manipulan cargas? CONSULTAS FRECUENTES P. Es aconsejable la utilización de la faja lumbar para prevenir lesiones de espalda en trabajadores que manipulan cargas? R. Actualmente no existe evidencia científica suficiente

Más detalles

ANUNCIO DE BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN

ANUNCIO DE BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN REVISTA VIRTUAL DE MADRIDFIBROMIALGIA S.O.S. Nº1 MADRID. ENERO DE 2012 ANUNCIO DE BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN Bienvenidos a nuestra revista virtual. MADRIDFIBROMIALGIA S.O.S. (MADRIDFIBRO) inicia esta andadura

Más detalles

Factores de las Nuevas Tecnologías

Factores de las Nuevas Tecnologías Factores de las Nuevas Tecnologías Los profundos cambios que experimenta nuestra sociedad, expresados a través de la aparición de las nuevas tecnologías de la información tanto en el proceso productivo

Más detalles

Condiciones para ser donante

Condiciones para ser donante Condiciones para ser donante Si reúnes las siguientes condiciones puedes donar. Tener más de 18 años. Pesar. más de 50 kg Tener la Cédula de Identidad vigente y en buen estado. Debes tener un ayuno de

Más detalles

22 AL 26 DE ABRIL DEL 2013 SEMANA DE LA ACTIVIDAD FISICA.

22 AL 26 DE ABRIL DEL 2013 SEMANA DE LA ACTIVIDAD FISICA. 22 AL 26 DE ABRIL DEL 2013 SEMANA DE LA ACTIVIDAD FISICA. Es frecuente que la gente piense que hace suficiente ejercicio en el trabajo. Muchos piensan que son demasiado viejos para empezar, otros que su

Más detalles

Desde 2001 el CAV de la AEP recomienda la vacunación universal de niños sanos a la edad de 12-15 meses. A partir de esa edad, vacunación selectiva de

Desde 2001 el CAV de la AEP recomienda la vacunación universal de niños sanos a la edad de 12-15 meses. A partir de esa edad, vacunación selectiva de Desde 2001 el CAV de la AEP recomienda la vacunación universal de niños sanos a la edad de 12-15 meses. A partir de esa edad, vacunación selectiva de los niños susceptibles. En los mayores de 13 años,

Más detalles

Contusiones Cerebrales Relacionadas con los Deportes en Jóvenes PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Contusiones Cerebrales Relacionadas con los Deportes en Jóvenes PREGUNTAS Y RESPUESTAS Contusiones Cerebrales Relacionadas con los Deportes en Jóvenes PREGUNTAS Y RESPUESTAS Las contusiones cerebrales relacionadas con los deporte son un problema clínico complicado. No solo conciernen a los

Más detalles

La Perspectiva General de la Enfermedad de Alzheimer

La Perspectiva General de la Enfermedad de Alzheimer La Perspectiva General de la Enfermedad de Alzheimer Qué es la enfermedad de Alzheimer? La Enfermedad de Alzheimer (EA) es un desorden apabullante del cerebro para la cual no hay remedio ninguno conocido.

Más detalles

INTRODUCCION La Fitopatología es el estudio de:

INTRODUCCION La Fitopatología es el estudio de: INTRODUCCION La Fitopatología es el estudio de: Los organismos y las condiciones del ambiente que ocasionan enfermedades en plantas Los procesos mediante los cuales estos factores producen enfermedades

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÓN SECUNDARIA CARDIOVASCULAR REVASCULARIZACIÓN CORONARIA POR ANGIOPLASTIA

PROGRAMA DE PREVENCIÓN SECUNDARIA CARDIOVASCULAR REVASCULARIZACIÓN CORONARIA POR ANGIOPLASTIA 1 PROGRAMA DE PREVENCIÓN SECUNDARIA CARDIOVASCULAR INFORMACIÓN PARA PACIENTES REVASCULARIZACIÓN CORONARIA POR ANGIOPLASTIA FONDO NACIONAL DE RECURSOS Edición 2013 2 Este material tiene como objetivo informarlo

Más detalles

La restricción del uso de Nitrofurantoína debido al riesgo de ocurrencia de efectos adversos graves hepáticos y pulmonares.

La restricción del uso de Nitrofurantoína debido al riesgo de ocurrencia de efectos adversos graves hepáticos y pulmonares. Pág. 1 de 5 La restricción del uso de Nitrofurantoína debido al riesgo de ocurrencia de efectos adversos graves hepáticos y pulmonares. El objetivo de esta alerta internacional es difundir información

Más detalles

Principios activos Eficacia Seguridad Conveniencia Niveles 1 Paracetamol +++ +++ +++ 1-2-3. 2 Ibuprofeno +++ ++ ++ 1-2-3

Principios activos Eficacia Seguridad Conveniencia Niveles 1 Paracetamol +++ +++ +++ 1-2-3. 2 Ibuprofeno +++ ++ ++ 1-2-3 Título: DOLOR Codificación CIE 10 R52.0 dolor agudo R52.1 dolor crónico intratable R52.9 dolor, no especificado Problema: El dolor es un signo y un síntoma, una experiencia anormal sensorial producida

Más detalles

Tendencias mundiales en la producción, el tráfico de drogas y el consumo de drogas ilícitas

Tendencias mundiales en la producción, el tráfico de drogas y el consumo de drogas ilícitas Tendencias mundiales en la producción, el tráfico de drogas y el consumo de drogas ilícitas Cindy Fazey (Universidad de Liverpool) y Charlie Lloyd (consultor de investigación independiente), han llegado

Más detalles

7.- INFECCIÓN POR VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)

7.- INFECCIÓN POR VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH) 1.- INTRODUCCION. 7.- INFECCIÓN POR VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH) El tratamiento antirretroviral constituye un punto clave en el manejo de las personas que viven con la infección por el VIH,

Más detalles

TUMOR CEREBRAL 15 CUESTIONES LAS MÁS FRECUENTES. Dr. Pedro Pérez Segura Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos.

TUMOR CEREBRAL 15 CUESTIONES LAS MÁS FRECUENTES. Dr. Pedro Pérez Segura Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos. TUMOR CEREBRAL LAS 15 CUESTIONES MÁS FRECUENTES Dr. Pedro Pérez Segura Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos. Madrid 1 2 QUÉ SÍNTOMAS PUEDE PRODUCIR UN TUMOR CEREBRAL? Los síntomas son

Más detalles

SOBREPESO Y OBESIDAD

SOBREPESO Y OBESIDAD SOBREPESO Y OBESIDAD Prevención y Control de Sobrepeso y Obesidad. Objetivo: Prevenir la aparición del sobrepeso y la obesidad, así como sus complicaciones en la población adulta y adulta mayor del Estado

Más detalles

MIEDO. Significado del Miedo

MIEDO. Significado del Miedo MIEDO La sangre va a los músculos esqueléticos grandes, como los de las piernas y así resulta más fácil huir, y el rostro queda pálido debido a que la sangre deja de circular por él (creando la sensación

Más detalles