HELICOBACTER PYLORI. Microorganismo descubierto en 1982 por Robin Warren y Barry Marshall, en muestras de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HELICOBACTER PYLORI. Microorganismo descubierto en 1982 por Robin Warren y Barry Marshall, en muestras de"

Transcripción

1 HELICOBACTER PYLORI González Deschamps Enrique Quino Díaz Enid Adriana Microorganismo descubierto en 1982 por Robin Warren y Barry Marshall, en muestras de biopsias de pacientes con gastritis y úlceras duodenales. Es una bacteria flagelada, en uno o en los dos polos nunca en el cuerpo, gram negativa, pleomorfa, microaerofílica, adquiere la forma cocoide que indica inactividad, aumentando su resistencia que facilita su supervivencia. Mide aproximadamente de 0.5 a 3 micras, no parece invadir a las células epiteliales. Reside al principio en el antro gástrico, pero emigra a otras áreas del estómago y duodeno. Se encuentra en la porción profunda del moco, entre él y el epitelio. Para sobrevivir en un medio ácido tan hostil, se rodea de una atmósfera alcalina, gracias a la producción de ureasa que elabora, enzima que a partir de la urea gástrica, produce amoniaco, que cambia el ph gástrico, además elabora otras sustancias como la citoxina vacuolante, catalasas, lipasas, adhesinas, factor activador de plaquetas, liposacáridos, interleucinas, factor de necrosis tumoral y pic B. Sustancias que pueden dar lugar al proceso inflamatorio de la mucosa gástrica. Sus defensas intrínsecas especializadas modifican el ambiente en que se hospeda y logra sobrevivir en un nicho ecológico inusual, que inducirá a la hipoclorhidria e hipergastrinemia. Sobrevive por largo tiempo como comensal, sin desarrollar enfermedad evidente. Además de contribuir a la reducción de la acidez gástrica, provoca un crecimiento bacteriano excesivo que convierte a los nitratos en nitritos cancerígenos. 1/6

2 La bacteria abate la acidez gástrica, lo que da lugar a una deficiencia de la absorción de hierro debido a que no ocurre la transformación de sales férricas a ferrosas que es la forma en la que se absorbe el hierro en duodeno, yeyuno proximal y yeyuno medio. La destrucción de las células parietales da lugar a la disminución del factor intrínseco y disminución de la absorción de cianocobalamina que ocasiona anemia perniciosa (megaloblástica). Se le asocia a gastritis aguda y crónica, úlceras pépticas gástricas y duodenales, al linfoma de células B pequeñas no Hodgkin MALT, a la metaplasia intestinal, displasia y finalmente al cáncer gástrico en el antro. El tabaquismo incrementa el riesgo para que se desarrolle la bacteria y favorece la probabilidad del cáncer gástrico. Hay pruebas que la bacteria protege de ciertas enfermedades, como son el reflujo gastroesofágico, esófago de Barret y el cáncer del mismo. Los conocimientos actuales sospechan que la asociación del H. pylori con la cardiopatía isquémica y la enfermedad cerebro vascular, carece de relación causal. Se transmite al parecer por contacto interpersonal oral-oral y por el agua contaminada de materia fecal, fecal-oral. La especie Helicobacter (H. pylori y H. heilmannii y otros similares) son las únicas bacterias que tiene la habilidad para adaptarse al ambiente hostil del estómago y que ha colonizado a los seres humanos en los últimos 10,000 años. Existe una correlación inversa entre la infección por Helicobacter pylori y el nivel socioeconómico debido a las malas condiciones sanitarias y al hacinamiento. La prevalencia es más alta en países en desarrollo, que en países industrializados. La infección suele adquirirse en la infancia. Son los seres humanos los únicos reservorios. 2/6

3 Los métodos diagnósticos de la infección por H. pylori se dividen en directos o invasivos; es la endoscopia superior con biopsia antral la que establece la mayoría de las veces el diagnóstico de certeza, estudio de gabinete que casi nunca está indicada para la búsqueda de la bacteria en caso de sospecha clínica. Y los indirectos o no invasivos disponibles son la inmunovaloración del antígeno fecal, la serología y el test de urea en aliento (C 13 ). Su cultivo es difícil es más fácil obtener la bacteria del vómito que de las heces fecales. Actualmente, los estudios de evidencia clínica demuestran que la terapéutica que ha demostrado mayor tasa de erradicación del Helicobacter pylori consiste en un triple esquema, en el que se combina un inhibidor de bomba de protones y dos antimicrobianos, uno del grupo de los macrólidos, la claritromicina y otro derivado de la penicilina, la amoxicilina. Durante un periodo mínimo de 14 días. Existen otras terapéuticas alternativas, una de ellas basada en los siguientes fármacos un inhibidor de bomba de protones con tetraciclina, metronidazol y subsalicilato de bismuto. El efectuar el tratamiento contra H. pylori sin pruebas fehacientes es controvertido. Cuando se extirpa totalmente la bacteria existe mejoría clínica y habitualmente ofrece una cura permanente de la úlcera péptica y cambia favorablemente el aspecto histológico de la lesión. Revisión bibliográfica (Noviembre 2008). 3/6

4 Morfología del H. pylori. Note en ambos polos la presencia de flagelos. En la esquina inferior derecha una ampliación microscópica de la estructura del flagelo. Helicobacter pylori rodeado de una atmósfera de las sustancias que elabora. 4/6

5 Presencia de varios Helicobacter pylori en la periferia y en el centro de una burbuja cuyo contenido es de múltiples sustancias que están alterando el cemento intercelular y dañando a dos células gástricas. BIBLIOGRAFÍA 1. ABE O, KOIKE T, SEKINE H, IIJIMA K, KAWAMURA M, IMATANI A ET AL. The prevalence of Helicobacter pylori infection and the status of gastric acid secretion in patients with Barrett's Esophagus. Am J Gastroenterol 2004; 99: ALLEN, PIN What s the story H Pylori?. Lancet 1: BAZZINO O, NATALE E. El significado pronóstico de la elevación de la proteína C Reactiva en la cardiopatía isquémica.medicina- Vol. 61-N 2, 2001: BROUTET N, MARAIS A, LAMOULIATTE H, DE MASCAREL A, SAMOYEAU R, SALAMON R, et al. CagA Status and Eradication Treatment Outcome of Anti-Helicobacter pylori Triple Therapies in Patients with Nonulcer-Dyspepsia. J Clin Microbiol 2001; 39: CORREA P, FONTHAM ETH, BRAVO JC, BRAVO LE, RUIZ B, ZARAMA G ET AL. Chemoprevention of gastric dysplasia: randomized trial of antioxidant supplements and anti-helicobacter pylori therapy. J Nat Cancer Inst 2000; 92: DUBOIS S; KEARNEY DJ. Iron-Deficiency Anemia and Helicobacter pylori Infection: A Review of the Evidence. American Journal of Gastroenterology 100(2): , Feb /6

6 7. Hofman P, Waidner B, Hofman V, Bereswill S, Brest P, Kist M. Pathogenesis of Helicobacter pylori Infection. Helicobacter 2004; 9: JANSSEN M, VAN OIJEN A, VERBEEK A, ET AL. A systematic comparision of triple therapies for treatment of Helicobacter pylori infection with proton puma inhibitor/ranitidine bismuto citrate plus clarithromycin and Esther amoxicillin or a nitroimidazole. Aliment Pharmacol Ther 2001; 15: KENNETH MCCOLL, LILIAN MURRAY. Symptomatic Benefit from Eradicating Helicobacter pylori Infection in Patients with Nonulcer Dyspepsia. NEJM 1998; 339: LEE JM, BRESLIN NP, HYDE DK, BUCKLEY MJ, O'MORAIN CA. Treatment options for Helicobacter pylori infection when proton pump inhibitor-based triple therapy fails in clinical practice. Aliment Pharmacol Ther 1999; 13: MARSHALL, B.J; WARREN, J. R. (1983)Unidentified Curved Bacilli on Gastric Epithelium in Active Chronic Gastritis. Lancet 1: MC COLL KEL, MURRAY LS, GUILLEN D, ET AL. Randomised trial of endoscopy with testing for Helicobacter pylori compared with non invasive H. pylori testing alone in the management of dyspepsia. BMJ 2002; 324: MENDALL MA., GOGGIN PM., MOLINEAUX M, J LEVY, ET AL. Relation of Helicobacter pylori infection and coronary heart disease. British Heart Journal, Vol 71, MOAYYEDI P, BARDHAN C. YOUNG L, ET AL. Helicobacter pylori eradication does not exacerbate reflux symptomps in gastroesophageal reflux disease. Gastroenterology 2001;121: MUÑOZ E, CORCUERA MT, ROLDAN M, GÓMEZ F, PICAZO A, BAQUERO M, ALONSO MJ. Comparative study of microbiological and histopathological techniques used for the detection of Helicobacter pylori. Eur J Histochem 1998;42(4): PANDOLFINO JE, HOWDEN CW, KAHRILAS PJ. H pylori and GERD: Is less more? Am J Gastroenterol 2004; 99: SARA MANDADO PEREZ, BIENVENIDO, ORAMAS, MIGUEL GONZALEZ CARVAJAL, MANUEL PANIAGUA ESTEVEZ, FELIPE PIOL NERY Y CARLOS DOMÌNGUEZ ALVAREZ. Diagnostico morfológico de helicobacter pylori mediante citología gástrica por cepillado. Instituto de Gastroenterología Rev. Cubana Med 2003; 42(1): FOLSOM AR; NIETO FJ; SORLIE P; CHAMBLESS LE; GRAHAM DY. Helicobacter pylori seropositivity andcoronary heart disease incidence. Atherosclerosis Risk In Communities (ARIC) Study Investigators. Circulation Sep 1; 98(9): GOLDB, COLLETI R, ABBOTT M, ET AL. The North American Society for Pediatric Gastroenterology and Nutrition. Helicobacter pylori infection in children: recomendations for diagnosis and treatment. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2000; 31: HARVEY RF, SPENCE RW, LANE JA, ET AL. Relationship between the birth cohort pattern of Helicobacter pylori infection and the epidemiology of duodenal ulcer. QJ Med 2002;95: QUEIROZ DMM, GUERRA JB, ROCHA GA, ROCHA AMC, SANTOA A, OLIVEIRA AG ET AL. IL-1ß and IL-1RN Polymorphic Genes and Helicobacter Pylori caga Strains Decrease the Risk of Reflux esophagitis. Gastroenterology 2004; 127: /6

7 22. STOLTE M., EIDT S., BAYERDORFFER E., FISCHER R. Helicobacter Pylori associated gastric lymphoma. En: Helicobacter Pylori, basic mechanisms to clinical use. De Hunt R.H., Tytgat G.N. ed. Kluwer Academic Publishers. Lancaster U.K. 1994: TREVISANI L, SARTORI S, GALVANI F ET AL. Evaluation of a new enzyme immunoassay for detecting Helicobacterpylori in feces: A prospective pilot study. Am J Gastroenterol 1999; 94: UEMURA N, OKAMOTO S, YAMAMOTO S, MATSUMURA N, YAMAGUCHI S, YAMAKIDO M ET AL. Helicobacter infection and the development of gastric cancer. N Engl J Med 2001; 345: WALD NJ, LAW MR, MORRIS JK, BAGNALL AM. Helicobacter pylori infection and mortality from ischaemic heart disease: negative result from a large, prospective study. BMJ. 1997; 315: WHITEHEAD, R.; TRUELOVE, S. C., GEAR, W. M. L. The histological diagnosis of Chronic gastritis in fibreoptic gastroscope biopsy specimens. J Clin.Pathl. 25: WONG BC, LAM SK, WONG WM, CHEN JS, ZHENG TT, FENG RE ET AL. Helicobacter pylori eradication to prevent gastric cancer in a high risk region of China. JAMA 2004; 291: WOTHERSPOON A.C., DOGLIONI C., DISS T.C., PAN L; ET AL. Regression of primary low-grade B-cell gastric lymphoma of mucosa-associated lymphoid tissue after eradication of Helicobacter Pylori. Lancet. 1993; 342: /6

[UNIDAD DE GASTROENTEROLOGÍA]

[UNIDAD DE GASTROENTEROLOGÍA] Medicina Interna Gastroenterología Edición: Dr. Alejandro Paredes C. Fabián Gallegos B. Infección por Helicobacter pylori Dr. Alejandro Paredes C. Introducción El Helicobacter pylori (HP) es una bacteria

Más detalles

focuss CARACTERÍSTICAS DE H. PYLORI INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI focuss

focuss CARACTERÍSTICAS DE H. PYLORI INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI focuss INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI Unidad de Gastroenterología y Hepatología Hospital San Jorge Huesca Dra. Peña CARACTERÍSTICAS DE H. PYLORI Bacilo Gram negativo espiral flagelado Membrana externa e interna

Más detalles

Han pasado dos décadas, desde que el Helicobacter. Helicobacter pylori: 20 años después Helicobacter pylori: Two decades later EDITORIAL

Han pasado dos décadas, desde que el Helicobacter. Helicobacter pylori: 20 años después Helicobacter pylori: Two decades later EDITORIAL Helicobacter pylori: 20 años después Helicobacter pylori: Two decades later Twenty years ago Helicobacter pylori was identified in the gastric content and this finding stimulated a multitude of studies

Más detalles

INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI. PROTOCOLO TERAPÉUTICO.

INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI. PROTOCOLO TERAPÉUTICO. INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI. PROTOCOLO TERAPÉUTICO. 1. INTRODUCCION El H. pylori es un bacilo gram negativo espirilar cuyo reservorio es el humano, que produce o actúa como cofactor para producir

Más detalles

Helicobacter Pylori. Alberto Jesús Cordero Díaz. C. S. Contrueces

Helicobacter Pylori. Alberto Jesús Cordero Díaz. C. S. Contrueces Helicobacter Pylori Alberto Jesús Cordero Díaz C. S. Contrueces Motivo de la presentación Estructura Introducción Características microbiológicas Epidemiología Factores de riesgo de infección Enfermedades

Más detalles

Clínica Médica A Prof. Dra. Gabriela Ormaechea Hospital de Clínicas, Universidad de la República. Sala 2 Dra. Lucía Gallino Octubre 2017

Clínica Médica A Prof. Dra. Gabriela Ormaechea Hospital de Clínicas, Universidad de la República. Sala 2 Dra. Lucía Gallino Octubre 2017 Clínica Médica A Prof. Dra. Gabriela Ormaechea Hospital de Clínicas, Universidad de la República. Sala 2 Dra. Lucía Gallino Octubre 2017 Causa fundamental de la enfermedad ulcerosa GD Cofactor en el desarrollo

Más detalles

MANEJO DE LA INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI. Elena Aguirre Alastuey R1 Medicina Interna

MANEJO DE LA INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI. Elena Aguirre Alastuey R1 Medicina Interna MANEJO DE LA INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI Elena Aguirre Alastuey R1 Medicina Interna Introducción Epidemiología Fisiopatología Clínica Diagnóstico Tratamiento HELICOBACTER PYLORI Bacilo Gram negativo

Más detalles

INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI. Noelia Fernández Valverde R1 15/02/2018

INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI. Noelia Fernández Valverde R1 15/02/2018 INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI Noelia Fernández Valverde R1 15/02/2018 ÍNDICE 1. Helicobacter pylori 2. Epidemiología 3. Clínica 4. Indicaciones de diagnóstico 5. Técnicas invasivas y no invasivas 6.

Más detalles

Gastritis crónica por H. Pylori

Gastritis crónica por H. Pylori Gastritis crónica por H. Pylori Mª Begoña Albertus Carrillo (Rotatorio Pediatría) Tutor: Dr. Fernando Clemente (Digestivo Infantil) Servicio de Pediatría, HGUA Anamnesis Paciente, varón de 13 años que

Más detalles

En 1983 Barry Marshall y Robin Warren, premios

En 1983 Barry Marshall y Robin Warren, premios Med Int Mex 2009;25(4):295-9 Helicobacter pylori: agresor común de la mucosa gástrica Alfredo Rodríguez Magallán,* Juan de Dios Venegas Sandoval** Artículo de revisión RESUMEN Helicobacter pylori es un

Más detalles

focuss INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI Unidad de Gastroenterología y Hepatología Hospital San Jorge Huesca Dra. Arguedas

focuss INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI Unidad de Gastroenterología y Hepatología Hospital San Jorge Huesca Dra. Arguedas INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI Hospital San Jorge Huesca Dra. Arguedas CARACTERÍSTICAS DE H. PYLORI Bacilo Gram negativo espiral flagelado Membrana externa e interna Potente ureasa capaz de hidrolizar

Más detalles

MANEJO DE LA INFECCIÓN POR H. PYLORI

MANEJO DE LA INFECCIÓN POR H. PYLORI MANEJO DE LA INFECCIÓN POR H. PYLORI Dr. José E. Dondis Gastroenterología y Medicina Interna Hospital Santo Tomás - CMP Generalidades H. pylori Cultivado en 1982 por Marshall y Warren Gram negativo Espiralado

Más detalles

Infección por Helicobacter pylori. Beatriz Rodríguez Vaz MIR C.S. Sárdoma

Infección por Helicobacter pylori. Beatriz Rodríguez Vaz MIR C.S. Sárdoma Infección por Helicobacter pylori Beatriz Rodríguez Vaz MIR C.S. Sárdoma Helicobacter pylori... Bacilo gram-negativo Infección más frecuente en el mundo Aprox. 50% población mundial colonizada. Se estima

Más detalles

Manual Moderno 2ª Edición En prensa ISBN:

Manual Moderno 2ª Edición En prensa ISBN: Manual Moderno 2ª Edición 2016. En prensa ISBN:978-607-448-028-3 2.8 INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI Omar David Borjas Almaguer, Diego Garcia-Compean 2.8.1 Definir las características biológicas del

Más detalles

Sensibacter pylori - Test

Sensibacter pylori - Test Sensibacter pylori - Test ESTUDIO I EVALUACIÓN PROSPECTIVA DE UNA PRUEBA DE UREASA RÁPIDA PARA LA DETECCIÓN DE LA INFECCIÓN POR Helicobacter pylori William Otero, Luis Pineda, Víctor Arbeláez, Fabiola

Más detalles

Diagnóstico Microbiológico de Helicobacter pylori

Diagnóstico Microbiológico de Helicobacter pylori Diagnóstico Microbiológico de Helicobacter pylori Dra. Mónica Lafourcade R. Microbiología Clínica Santa María FALP Historia 1875: científicos alemanes descubrieron bacterias espirales en el epitelio del

Más detalles

Calidad de Vida en el Paciente Infectado por Helicobacter pylori

Calidad de Vida en el Paciente Infectado por Helicobacter pylori UNIVERSIDAD DE CONCEPCION FAC. MEDICINA DPTO. ESPECIALIDADES MEDICAS Calidad de Vida en el Paciente Infectado por Helicobacter pylori Marcelo A. Castillo Navarrete, MsCs (c) 02 de Diciembre de 2004 Introducción

Más detalles

Infección por Helicobacter pylori en niños

Infección por Helicobacter pylori en niños 14 Infección por Helicobacter pylori en niños Mayra Perdomo y Mª José Martínez Definición Helicobacter pylori (H. pylori) es un bacilo capaz de producir diversos trastornos y especialmente patología digestiva

Más detalles

Helicobacter pylori. Miryam Astudillo H., M.Sc Profesora titular

Helicobacter pylori. Miryam Astudillo H., M.Sc Profesora titular Helicobacter pylori Miryam Astudillo H., M.Sc Profesora titular H heilmannii: Humanos, perros, gatos, cerdos, primates. Leve gastritis asociado con linfoma tipo MALT. Ulcera sangrante P. Correa, MB.

Más detalles

MT Botella; C Thomson; E Garza; MJ Alcalá; C Cuervo; B Doñate; MA Gómez Unidad de Digestivo. Hospital Obispo Polanco. Teruel

MT Botella; C Thomson; E Garza; MJ Alcalá; C Cuervo; B Doñate; MA Gómez Unidad de Digestivo. Hospital Obispo Polanco. Teruel Infección por Helicobacter pylori y terapia erradicadora: nuestra experiencia MT Botella; C Thomson; E Garza; MJ Alcalá; C Cuervo; B Doñate; MA Gómez Unidad de Digestivo. Hospital Obispo Polanco. Teruel

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA SALUD INTEGRAL MANEJO DE GASTRITIS. Versión: 1 Fecha: Código: 136-MGA-01 Página: 1 de 7

PROMOCIÓN DE LA SALUD INTEGRAL MANEJO DE GASTRITIS. Versión: 1 Fecha: Código: 136-MGA-01 Página: 1 de 7 Versión: 1 Fecha: Código: 136-MGA-01 Página: 1 de 7 1. OBJETIVO Proporcionar los criterios diagnósticos y terapéuticos para el manejo del paciente adulto con gastritis aguda y crónica. 2. ALCANCE Esta

Más detalles

HELICOBACTER PYLORI JAIME MARÍN CAÑADA CS. VILLAREJO DE SALVANÉS ABRIL 2016

HELICOBACTER PYLORI JAIME MARÍN CAÑADA CS. VILLAREJO DE SALVANÉS ABRIL 2016 HELICOBACTER PYLORI JAIME MARÍN CAÑADA CS. VILLAREJO DE SALVANÉS ABRIL 2016 CASO CLINICO Varón 32 años. Epigastralgia y ardor que empeora con comidas Manejo puntual con Almax si transgresión Más frecuente

Más detalles

realidad en niños y adolescentes

realidad en niños y adolescentes Helicobacter Pylori: : su realidad en niños y adolescentes Dr: Guillermo Venegas V Gastroenterólogo Infantil Dra: : Cecilia León Ibáñez Residente Becario Pediatría INTRODUCCIÓN: Hp es el patógeno más frecuente

Más detalles

focuss CARACTERÍSTICAS DE H. PYLORI INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI focuss

focuss CARACTERÍSTICAS DE H. PYLORI INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI focuss INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI Unidad de Gastroenterología y Hepatología Hospital San Jorge Huesca Dra. Peña CARACTERÍSTICAS DE H. PYLORI Bacilo Gram negativo espiral flagelado Membrana externa e interna

Más detalles

REDSIUDES Red de Semilleros de Investigación De la Universidad de Santander

REDSIUDES Red de Semilleros de Investigación De la Universidad de Santander Institución /Nombre del Semillero/ Programa Académico/Nivel de Formación Título del Proyecto Autor(es) Ponente(s) (máximo dos) BIOCIENCIAS Bacteriología y laboratorio clínico FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS

Más detalles

EPIDEMIOLOGÍA y Clínica del Cáncer Gástrico en América Latina. RESULTADOS DE SOBREVIDA DE CÁNCER GÁSTRICO EN AMÉRICA LATINA

EPIDEMIOLOGÍA y Clínica del Cáncer Gástrico en América Latina. RESULTADOS DE SOBREVIDA DE CÁNCER GÁSTRICO EN AMÉRICA LATINA EPIDEMIOLOGÍA y Clínica del Cáncer Gástrico en América Latina. RESULTADOS DE SOBREVIDA DE CÁNCER GÁSTRICO EN AMÉRICA LATINA Dr. Jorge Gallardo E. Oncólogo Clínica Alemana Santiago Santiago, Chile EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

Eficacia de los tratamientos para la infección por Helicobacter pylori en una clínica particular

Eficacia de los tratamientos para la infección por Helicobacter pylori en una clínica particular TRABAJO ORIGINAL Eficacia de los tratamientos para la infección por Helicobacter pylori en una clínica particular Efficacy of treatments for infection by Helicobacter pylori in a private Medical Clinic

Más detalles

Helicobacter pylori y su asociación con enfermedad

Helicobacter pylori y su asociación con enfermedad VI Congreso Regional de Químicos Farmacéuticos Biólogos Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías 25 27 de Agosto de 2004 Helicobacter pylori y su asociación con enfermedad Elvira Garza González Departamento

Más detalles

mucosa parecía ligeramente más densa de lo normal y contenía numerosas bacterias en estrecho

mucosa parecía ligeramente más densa de lo normal y contenía numerosas bacterias en estrecho 2 mucosa parecía ligeramente más densa de lo normal y contenía numerosas bacterias en estrecho contacto con el epitelio, las cuales tenían la morfología de Campylobacter, que probablemente estaban creciendo

Más detalles

Definición funcional: Serie de actuaciones secuenciales encaminadas al tratamiento y seguimiento de la úlcera gástrica hasta su curación.

Definición funcional: Serie de actuaciones secuenciales encaminadas al tratamiento y seguimiento de la úlcera gástrica hasta su curación. 6SUBPROCESO ÚLCERA GÁSTRICA Definición global Definición funcional: Serie de actuaciones secuenciales encaminadas al tratamiento y seguimiento de la úlcera gástrica hasta su curación. Límite de entrada:

Más detalles

Helicobacter Pilori primera parte Category : Enfermedades del tracto Digestivo Published by narr on 12-Nov :10

Helicobacter Pilori primera parte Category : Enfermedades del tracto Digestivo Published by narr on 12-Nov :10 Helicobacter Pilori primera parte Category : Enfermedades del tracto Digestivo Published by narr on 12-Nov-2010 18:10 Esta bacteria se caracteriza por infectar el moco que existe en el estomago humano,

Más detalles

Patología de los linfomas gástricos

Patología de los linfomas gástricos 87 ARTÍCULO DE ACTUALIZACIÓN Cuad. Cir. 2002; 16: 87-91 Patología de los linfomas gástricos Cristián Carrasco L, Andrea Hernández T* RESUMEN Los linfomas gástricos representan neoplasias malignas hematológicas

Más detalles

Linfoma malt gástrico: Presentación de un caso y revisión de literatura

Linfoma malt gástrico: Presentación de un caso y revisión de literatura Universidad Central de Venezuela Hospital Universitario de Caracas Servicio de Gastroenterología Linfoma malt gástrico: Presentación de un caso y revisión de literatura Dres. Gómez Ernesto*, Rodríguez

Más detalles

Asociación entre la presencia de Helicobacter pylori y patología gástricas detectadas por endoscopia

Asociación entre la presencia de Helicobacter pylori y patología gástricas detectadas por endoscopia Asociación entre la presencia de Helicobacter pylori y patología gástricas detectadas por endoscopia Alonzo L, Arroyo G, Benito M, Duarte A, Matta V, Nave F, Pernilla L, Polanco S, Rodas G, Ruiz R. Escuela

Más detalles

elicobacter pylori asociado a enfermedad úlcero péptica, hospital de la Policia Nacional Guayaquil Nº 2.

elicobacter pylori asociado a enfermedad úlcero péptica, hospital de la Policia Nacional Guayaquil Nº 2. H elicobacter pylori asociado a enfermedad úlcero péptica, hospital de la Policia Nacional Guayaquil Nº 2. Helicobacter pylori associated with a peptic ulcer disease, hospital Nº 2 of the National Police

Más detalles

Actualización en Helicobacter pylori. María Abanades Tercero MIR3 Aparato Digestivo

Actualización en Helicobacter pylori. María Abanades Tercero MIR3 Aparato Digestivo Actualización en Helicobacter pylori María Abanades Tercero MIR3 Aparato Digestivo ÍNDICE 1. Introducción 2. Enfermedades relacionadas 3. Indicaciones de diagnóstico y tratamiento 4. Test diagnósticos

Más detalles

HELICOBACTER PYLORI Y ENFERMEDADES ASOCIADAS

HELICOBACTER PYLORI Y ENFERMEDADES ASOCIADAS HELICOBACTER PYLORI Y ENFERMEDADES ASOCIADAS Revisión de tema en Medicina Interna y Gastroenterología Equipo de Trabajo Nasajpg of medicine Definición El Helicobacter Pylori se ha descrito en diferentes

Más detalles

Infección por Helicobacter pylori en niños

Infección por Helicobacter pylori en niños 11 Infección por Helicobacter pylori en niños Mª José Martínez Gómez, Mayra Perdomo Giraldi Hospital Universitario Niño Jesús. Madrid DEFINICIÓN Helicobacter pylori (H. pylori) es un bacilo gram negativo

Más detalles

Folleto Informativo. y Cáncer Gástrico

Folleto Informativo. y Cáncer Gástrico Folleto Informativo y Cáncer Gástrico Helicobacter pylori Helicobacter pylori (H. pylori) es un tipo de bacteria que se encuentra en el estómago de aproximadamente dos tercios de la población mundial.

Más detalles

Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid Universidad de Valladolid Facultad de Medicina Trabajo de Fin de Grado Helicobacter pylori en la práctica clínica Patricia Alonso Rivero Pablo López Casillas Tutor: Luis Fernández Salazar Curso 2015-16

Más detalles

TRATAMIENTO. cáncer, con una endoscopia negativa se ha demostrado que perciben los síntomas con menor intensidad, incluso llegan a desaparecer.

TRATAMIENTO. cáncer, con una endoscopia negativa se ha demostrado que perciben los síntomas con menor intensidad, incluso llegan a desaparecer. DISPEPSIA Aproximadamente el 20% de las consultas de Atención Primaria son por problemas relacionados con el aparato digestivo; la dispepsia representa más del 25% de todas las consultas médicas, y si

Más detalles

Gastroenterologia Día 2

Gastroenterologia Día 2 Gastroenterologia Día 2 Pregunta 1 de 25 Un hombre de 60 años presenta cuadro de 3 meses de evolución caracterizado por dolor tipo ardoroso en epigastrio que se presenta luego de 3 horas de ingerir alimentos

Más detalles

Tratamiento de Helicobacter pylori para la prevención de cáncer gástrico metacrónico

Tratamiento de Helicobacter pylori para la prevención de cáncer gástrico metacrónico Tratamiento de Helicobacter pylori para la prevención de cáncer gástrico Ignacio Gran S. 1, Javier Uribe M. 2, José Ignacio V. 1 y Arnoldo Riquelme P. 1 Helicobacter pylori therapy for the prevention of

Más detalles

La Resistencia en la infección por Helicobacter pylori. Marina Espínola Docio Servicio Microbiología H.U de la Princesa 21 Febrero 2012

La Resistencia en la infección por Helicobacter pylori. Marina Espínola Docio Servicio Microbiología H.U de la Princesa 21 Febrero 2012 La Resistencia en la infección por Helicobacter pylori Marina Espínola Docio Servicio Microbiología H.U de la Princesa 21 Febrero 2012 Historia de Helicobacter pylori S. XIX 1893- Bizzozero: bacterias

Más detalles

Confirmación endoscópica de la gastritis por Helicobacter pilory en un centro médico venezolano de diagnóstico integral

Confirmación endoscópica de la gastritis por Helicobacter pilory en un centro médico venezolano de diagnóstico integral MEDISAN 2011; 15(10):1402 ARTÍCULO ORIGINAL Confirmación endoscópica de la gastritis por Helicobacter pilory en un centro médico venezolano de diagnóstico integral Endoscopy confirmation of gastritis due

Más detalles

Sensibilidad de la biopsia gástrica en la detección de Helicobacter pylori en pacientes en tratamiento con inhibidores de la bomba de protones.

Sensibilidad de la biopsia gástrica en la detección de Helicobacter pylori en pacientes en tratamiento con inhibidores de la bomba de protones. ARTICULO ORIGINAL / ARTICLE Rev Med Hered. 2012; 23:11-15. Sensibilidad de la biopsia gástrica en la detección de Helicobacter pylori en pacientes en tratamiento con inhibidores de la bomba de protones.

Más detalles

Erradicación de Helicobacter pylori post-tratamiento en niños con endoscopia control

Erradicación de Helicobacter pylori post-tratamiento en niños con endoscopia control 96 AO Volumen 65 N Abril - Junio 011 Erradicación de Helicobacter pylori post-tratamiento en niños con endoscopia control Autores G García, D Navarro, K López, R Durango, A Arrieta, M Quintero, AManzano,

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI Abreviaturas: AINE: antiinflamatorios no esteroideos. HP: Helicobacter pylori. IBP: inhibidores de la bomba de protones. MALT: tejido linfoide

Más detalles

GENOTIPIFICACION DE Helicobacter pylori MEDIANTE PCR DIRECTO DEL TEST DE UREASA

GENOTIPIFICACION DE Helicobacter pylori MEDIANTE PCR DIRECTO DEL TEST DE UREASA GENOTIPIFICACION DE Helicobacter pylori MEDIANTE PCR DIRECTO DEL TEST DE UREASA INTRODUCCION Evolución de la infección por H. pylori Curación espontánea Persistencia sin complic. Infección por H. pylori

Más detalles

HELICOBACTER PYLORI: Un riesgo cardiovascular?

HELICOBACTER PYLORI: Un riesgo cardiovascular? HELICOBACTER PYLORI: Un riesgo cardiovascular? Néstor Adrián Fernández Céspedes, Noelia Alejandra Fochesatto, Victor Ariel Guayán, Patricia Marta Haro Ríos Alumnos del Internado Rotatorio de la Facultad

Más detalles

GASTRITIS Y ULCERA PÉPTICA B E L É N G Á R A T E - S O F Í A A N D R A D E - J U A N T U P A C - Y U P A N Q U I

GASTRITIS Y ULCERA PÉPTICA B E L É N G Á R A T E - S O F Í A A N D R A D E - J U A N T U P A C - Y U P A N Q U I GASTRITIS Y ULCERA PÉPTICA B E L É N G Á R A T E - S O F Í A A N D R A D E - J U A N T U P A C - Y U P A N Q U I INTRODUCCIÓN Antes, todos los estudios de patogénesis de las enfermedades gastroduodenales

Más detalles

Manejo de la infección por Helicobacter pylori en atención primaria

Manejo de la infección por Helicobacter pylori en atención primaria Manejo de la infección por Helicobacter pylori en atención primaria E. Gené a, X. Calvet b y R. Azagra c a Hospital de Sabadell. Corporació Parc Taulí. Universitat Autónoma de Barcelona. Barcelona. b Unitat

Más detalles

2. Cuál de estas afirmaciones sobre la infección por Helicobacter pylori es falsa?

2. Cuál de estas afirmaciones sobre la infección por Helicobacter pylori es falsa? s modulo 1 1. Señale la La infección por Helicobacter pylori es muy poco prevalente La infección por H. Pylori en España se estima alrededor del 48% de l No hay muchos estudios respecto de la prevalencia

Más detalles

INDICACIONES Y EFECTOS ADVERSOS DE LOS IBP R 1 M E D I C I N A F A M I L I A R Y C O M U N I T A R I A

INDICACIONES Y EFECTOS ADVERSOS DE LOS IBP R 1 M E D I C I N A F A M I L I A R Y C O M U N I T A R I A INDICACIONES Y EFECTOS ADVERSOS DE LOS IBP NAIARA CUBELOS FERNÁNDEZ R 1 M E D I C I N A F A M I L I A R Y C O M U N I T A R I A DEFINICIÓN IBP disponibles en ESPAÑA OMEPRAZOL PANTOPRAZOL ESOMEPRAZOL LANZOPRAZOL

Más detalles

Presencia del Helicobacter pylori en pacientes en Hemodiálisis.

Presencia del Helicobacter pylori en pacientes en Hemodiálisis. Presencia del Helicobacter pylori en pacientes en Hemodiálisis. Instituto de Nefrología Abelardo Buch Autores: Dra. Yaumara Subires Castillo. Dra. Ilen Corrales Zamora. Dra. Yanis Vázquez Adam. Dr. Jorge

Más detalles

Helicobacter pylori es un patógeno del tracto. Antimicrobial susceptibility of H pylori strains obtained from Paraguayan patients

Helicobacter pylori es un patógeno del tracto. Antimicrobial susceptibility of H pylori strains obtained from Paraguayan patients Susceptibilidad a antibióticos de cepas paraguayas de Helicobacter pylori aisladas de pacientes con enfermedad gastro-duodenal Norma Fariña 1a, Elena Kasamatsu 2, Margarita Samudio 1a,b, Miryam Morán 2a,

Más detalles

Estudio de test de ureasa en exámenes endoscópicos con patologías benignas Algún cambio en diez años?

Estudio de test de ureasa en exámenes endoscópicos con patologías benignas Algún cambio en diez años? ARTÍCULO ORIGINAL Estudio de test de ureasa en exámenes endoscópicos con patologías benignas Algún cambio en diez años? Antonio Morales B. (1), Zoltán Berger F. (1) y Carmen Hurtado H. (1) POSITIVITY OF

Más detalles

XIV ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA UNL 14-15 DE OCTUBRE DE 2015. SANTA FE, ARGENTINA

XIV ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA UNL 14-15 DE OCTUBRE DE 2015. SANTA FE, ARGENTINA Universidad Nacional del Litoral Secretaría de Ciencia y Técnica XIV ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA UNL 14-15 DE OCTUBRE DE 2015. SANTA FE, ARGENTINA Estudio de factores asociados a la patogénesis

Más detalles

Fisiopatología ÚLCERA PÉPTICA ETIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA. Factores Defensivos. Factores Agresivos. DISBALANCE (Condición multifactorial)

Fisiopatología ÚLCERA PÉPTICA ETIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA. Factores Defensivos. Factores Agresivos. DISBALANCE (Condición multifactorial) ÚLCERA PÉPTICA DEFINICIONES Lesión deprimida de la mucosa GI, que atraviesa la muscularis mucosae, y resulta de la agresión a las células epiteliales por parte del ácido y las pepsinas del lumen. Las erosiones,

Más detalles

Hipertensión Arterial, Tratamiento. Dr. Jorge O. Contreras Mónchez Medicina Interna

Hipertensión Arterial, Tratamiento. Dr. Jorge O. Contreras Mónchez Medicina Interna Hipertensión Arterial, Tratamiento Dr. Jorge O. Contreras Mónchez Medicina Interna Fármacos de primera línea Tiazidas IECA/ARA II Calcioantagonistas Betabloqueadores (*) Mancia G, Fagard R, Narkiewicz

Más detalles

Endoscopia de tamizaje. Hugo Monrroy

Endoscopia de tamizaje. Hugo Monrroy Endoscopia de tamizaje Hugo Monrroy Agosto 2015 ENDOSCOPIA DE TAMIZAJE ANTES DE PROCEDIMIENTO Entrenamiento Objetivo claro Preparación Anti- colinérgicos DURANTE PROCEDIMIENTO Sedación Magnificación Tinciones

Más detalles

Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori. Encuesta en un grupo de médicos generales y especialistas en Colombia

Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori. Encuesta en un grupo de médicos generales y especialistas en Colombia TRABAJOS ORIGINALES Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori. Encuesta en un grupo de médicos generales y especialistas en Colombia Treatment of Helicobacter pylori infection. A survey in a

Más detalles

Utilidad del test de urea espirada para la detección de Helicobacter pylori / Usefulness of Urea Breath Test for Helicobacter Pylori Detection

Utilidad del test de urea espirada para la detección de Helicobacter pylori / Usefulness of Urea Breath Test for Helicobacter Pylori Detection ISSN 1668-2793 Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Informe de Respuesta Rápida N 223 IECS Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria Ciudad de Buenos Aires Argentina www.iecs.org.ar info@iecs.org.ar

Más detalles

I R O L Y P R E T C A B O IC L E H

I R O L Y P R E T C A B O IC L E H HELICOBACTER PYLORI Varón 32 años. Epigastralgia y ardor que empeora con comidas Manejo puntual con Almax si transgresión Más frecuente último año Entidad? y tratamiento? A. Gastroscopia B. Omeprazol diario

Más detalles

ANALISIS DUPLICIDAD TERAPÉUTICA SUBGRUPO TERAPÉUTICO A02 AGENTES PARA EL TRATAMIENTO DE ALTERACIONES CAUSADAS POR ÁCIDOS

ANALISIS DUPLICIDAD TERAPÉUTICA SUBGRUPO TERAPÉUTICO A02 AGENTES PARA EL TRATAMIENTO DE ALTERACIONES CAUSADAS POR ÁCIDOS ANALISIS DUPLICIDAD TERAPÉUTICA SUBGRUPO TERAPÉUTICO A02 AGENTES PARA EL TRATAMIENTO DE ALTERACIONES CAUSADAS POR ÁCIDOS Clasificación ATC A02AA Compuestos de magnesio Hidroxido de magnesio A02AB Compuestos

Más detalles

HELICOBACTER PYLORI JAIME MARÍN CAÑADA CS. VILLAREJO DE SALVANÉS OCT 2013

HELICOBACTER PYLORI JAIME MARÍN CAÑADA CS. VILLAREJO DE SALVANÉS OCT 2013 HELICOBACTER PYLORI JAIME MARÍN CAÑADA CS. VILLAREJO DE SALVANÉS OCT 2013 CASO CLINICO Varón 32 años. Epigastralgia y ardor que empeora con comidas Manejo puntual con Almax si transgresión Más frecuente

Más detalles

Infección por Helicobacter pylori en pacientes atendidos en consulta de gastroenterología

Infección por Helicobacter pylori en pacientes atendidos en consulta de gastroenterología Rev. Ciencias Médicas. Mayo-junio, 2014; 18(3): 453-462 Infección por Helicobacter pylori en pacientes atendidos en consulta de gastroenterología Helicobacter pylori infection in patients who attended

Más detalles

Fracaso en la erradicación de Helicobacter pylori con terapia triple estándar empírica en una población de México

Fracaso en la erradicación de Helicobacter pylori con terapia triple estándar empírica en una población de México Artículo original Rev Esp Méd Quir 2014;19:415-422. Fracaso en la erradicación de Helicobacter pylori con terapia triple estándar empírica en una población de México RESUMEN Antecedentes: la infección

Más detalles

Investigaciones Rápidas

Investigaciones Rápidas N 13 Junio 2004 Investigaciones Rápidas Centro para el Desarrollo de la Farmacoepidemiología Sección de Investigaciones Caracterización del manejo de la úlcera péptica INTRODUCCIÓN Temas de interés * Diagnosticos

Más detalles

Helicobacter Pylori y cáncer gástrico

Helicobacter Pylori y cáncer gástrico Helicobacter Pylori y cáncer gástrico Autor E. Garza Trasovares Boletín Oncológico Introducción Aspectos epidemiológicos Bases histopatológicas de la asociación HPCG Historia natural de la Carcionogénesis

Más detalles

Novedad Acacia. Noviembre A New Approach to Prevent Gastritis and Gastric Ulcers. Un nuevo Camino para Prevenir Gastritis y Úlceras Gastrits.

Novedad Acacia. Noviembre A New Approach to Prevent Gastritis and Gastric Ulcers. Un nuevo Camino para Prevenir Gastritis y Úlceras Gastrits. Novedad Acacia Noviembre 2014 A New Approach to Prevent Gastritis and Gastric Ulcers Un nuevo Camino para Prevenir Gastritis y Úlceras Gastrits. SOLO PARA PROFESIONALES DE LA SALUD.- INFORMACIÓN CONFIDENCIAL.

Más detalles

Sobreutilización de los Inhibidores de la Bomba de Protones

Sobreutilización de los Inhibidores de la Bomba de Protones Sobreutilización de los Inhibidores de la Bomba de Protones Introducción: El consumo de Inhibidores de la bomba de protones (IBP) ha aumentado de forma exponencial en los últimos años. El consumos de IBP

Más detalles

Caso clínico: Mujer diabética de 82 años

Caso clínico: Mujer diabética de 82 años Caso clínico: Mujer diabética de 82 años José Manuel Millaruelo Trillo Centro de Salud Torrero La Paz. Zaragoza Reunión GEDAPS Barcelona 6 de Noviembre 2009 Posibles enfoques Encorsetarla en los objetivos

Más detalles

XIV Jornadas Internacional de Gastroenterología, Endoscopía y Hepatología La Plata 2010

XIV Jornadas Internacional de Gastroenterología, Endoscopía y Hepatología La Plata 2010 XIV Jornadas Internacional de Gastroenterología, Endoscopía y Hepatología La Plata 2010 TEMA:DIAGNÓSTICO HP Dr. Juan Seiguerman Epidemiología La bacteria es de fácil contagio y el 80% de la población de

Más detalles

CIENCIA Y SOCIEDAD Volumen XXIX, Número 3 Julio-Septiembre 2004

CIENCIA Y SOCIEDAD Volumen XXIX, Número 3 Julio-Septiembre 2004 CIENCIA Y SOCIEDAD Volumen XXIX, Número 3 Julio-Septiembre 2004 DETERMINACION DE LA SENSIBILIDAD A LOS ANTIBIÓTICOS DEL H. PYLORI, EN UNA POBLACIÓN DE PORIADORES DE LESIÓN PÉPTICA Hospital General Materno

Más detalles

Prevalencia de Helicobacter pylori en Enfermedad Acido-Peptica y Gastritis Crónica, y Respuesta Terapéutica.

Prevalencia de Helicobacter pylori en Enfermedad Acido-Peptica y Gastritis Crónica, y Respuesta Terapéutica. TRABAJO CIENTÍFICO ORIGINAL Prevalencia de Helicobacter pylori en Enfermedad Acido-Peptica y Gastritis Crónica, y Respuesta Terapéutica. Prevalence of Helicobacter pylori in Peptic Ulcer Disease and Chronic

Más detalles

TÍTULO: Papel de la erradicación de Helicobacter pylori en el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico.

TÍTULO: Papel de la erradicación de Helicobacter pylori en el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. TÍTULO: Papel de la erradicación de Helicobacter pylori en el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. AUTOR: Javier P. Gisbert. Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario de

Más detalles

En los países desarrollados entre el 5 y el 15%

En los países desarrollados entre el 5 y el 15% Prevalencia de la infección por Helicobacter pylori según ensayo de la ureasa en pacientes derivados a la Unidad de Endoscopía del Hospital Clínico de la Universidad de Chile Héctor Toledo A. (1), Carlos

Más detalles

Meningitis Tuberculosa y su Tratamiento Santiago Moreno Hospital Ramón y Cajal. IRYCIS. Madrid

Meningitis Tuberculosa y su Tratamiento Santiago Moreno Hospital Ramón y Cajal. IRYCIS. Madrid Taller UITB 2012 Barcelona, 19-20 de Noviembre de 2012 Meningitis Tuberculosa y su Tratamiento Santiago Moreno Hospital Ramón y Cajal. IRYCIS. Madrid Meningitis tuberculosa Importancia Presentación clínica

Más detalles

Alexander C Ford, associate professor gastroenterologist, Paul Moayyedi, gastroenterology BMJ 2014; 348 doi: http://dx.doi.org/10.1136/bmj.

Alexander C Ford, associate professor gastroenterologist, Paul Moayyedi, gastroenterology BMJ 2014; 348 doi: http://dx.doi.org/10.1136/bmj. 1 Una guía para la práctica Helicobacter Pylori: en quién detectar y tratar? Análisis de la estrategia "detectar y tratar" en diversas poblaciones: úlcera, dispepsia, enfermedad por reflujo GE, prevención

Más detalles

Métodos diagnósticos, tratamientos y profilaxis del cáncer gástrico: que aportan las evidencias? Xavier Calvet

Métodos diagnósticos, tratamientos y profilaxis del cáncer gástrico: que aportan las evidencias? Xavier Calvet Métodos diagnósticos, tratamientos y profilaxis del cáncer gástrico: que aportan las evidencias? Xavier Calvet Mortalidad por cáncer, 2007 15 Millones 10 5 0 Pulmón Estómago Mama Colon Hígado OMS, Julio

Más detalles

Comportamiento de la Gastritis en pacientes que acuden a la consulta de gastroenterología en san francisco de macoris

Comportamiento de la Gastritis en pacientes que acuden a la consulta de gastroenterología en san francisco de macoris Comportamiento de la Gastritis en pacientes que acuden a la consulta de gastroenterología en san francisco de macoris Deschamps, Neyla M.D.; Herrera, Demian M.D. Quezada, Edyth M.D.; De Jesus, Milton M.D.

Más detalles

Infección por Helicobacter pylori en pacientes dispépticos y en pacientes VIH+

Infección por Helicobacter pylori en pacientes dispépticos y en pacientes VIH+ Infección por Helicobacter pylori en pacientes dispépticos y en pacientes VIH+ ARTÍCULO ORIGINAL Helicobacter pylori infection in dyspeptic and HIV+ patients Beatriz Gutiérrez Carrillo I ; Gustavo Sierra

Más detalles

Enfermedad Ulcero Péptica

Enfermedad Ulcero Péptica Enfermedad Ulcero Péptica * Se define como lesiones mucosas mediadas por ácido * La úlcera se define como defectos o solución de continuidad de la mucosa que se extienden a través de la muscular de la

Más detalles

Infección por Helicobacter pylori en pacientes sintomáticos con patología gastroduodenal benigna. Análisis de pacientes

Infección por Helicobacter pylori en pacientes sintomáticos con patología gastroduodenal benigna. Análisis de pacientes Infección por Helicobacter pylori en pacientes sintomáticos con patología gastroduodenal benigna. Análisis de 5.664 pacientes JUAN PABLO ORTEGA 1, ALBERTO ESPINO 2, ALFONSO CALVO B. 3, PATRICIA VERDUGO

Más detalles

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA GASTROENTEROLOGÍA

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA GASTROENTEROLOGÍA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA GASTROENTEROLOGÍA Tema: Diagnóstico y tratamiento de la infección por Helicobacter pylori Justificación 1 El Helicobacter pylori (H. pylori) afecta al 50% de la población mundial

Más detalles

Infección por Helicobacter pylori: indicaciones de tratamiento y pautas erradicadoras

Infección por Helicobacter pylori: indicaciones de tratamiento y pautas erradicadoras 12 Infección por Helicobacter pylori: indicaciones de tratamiento y pautas erradicadoras J.P. Gisbert y X. Calvet Calvo INTRODUCCIÓN La infección por Helicobacter pylori desempeña un papel fundamental

Más detalles

Qué hacer con la antiagregación en pacientes con indicación mayor para la misma que

Qué hacer con la antiagregación en pacientes con indicación mayor para la misma que QUÉ HACER CON LA ANTIAGREGACIÓN EN PACIENTES CON INDICACIÓN MAYOR PARA LA MISMA QUE PRESENTAN ULCUS PÉPTICO CON O SIN SANGRADO DIGESTIVO UNA VEZ RESUELTO? Dra. Milagros Mª Peña Zemsch R4 Servicio de Medicina

Más detalles

Causas. Asociaciones posibles. Asociaciónes seguras - Tabaco ( %) - Alcohol - Café

Causas. Asociaciones posibles. Asociaciónes seguras - Tabaco ( %) - Alcohol - Café 63/12 Causas Asociaciónes seguras - Tabaco ( 2.5-3.6%) 5-10% son formas familiares - Alcohol - Café Asociaciones posibles - Aspirina - Diabetes - Pancreatitis crónica - Cirrosis - Dieta grasa - Colecistectomía

Más detalles

Infección por Helicobacter pylori

Infección por Helicobacter pylori Infección por Helicobacter pylori Alberto Espino E. Helicobacter pylori infection Infection with H. pylori affects around 50% of the world population. It has a low relative frequency (20-40%) in developed

Más detalles

Helicobacter pylori: : su realidad en niños y adolescentes

Helicobacter pylori: : su realidad en niños y adolescentes Helicobacter pylori: : su realidad en niños y adolescentes Dra: : Cecilia León Ibáñez Residente Becario Pediatría Dr: Guillermo Venegas V Gastroenterólogo Infantil Dra: Isabel Enríquez A Gastroenterólogo

Más detalles

«El desarrollo del cáncer gástrico es un proceso complejo que involucra múltiples alteraciones genéticas y epigenéticas de los oncogenes, genes

«El desarrollo del cáncer gástrico es un proceso complejo que involucra múltiples alteraciones genéticas y epigenéticas de los oncogenes, genes «El desarrollo del cáncer gástrico es un proceso complejo que involucra múltiples alteraciones genéticas y epigenéticas de los oncogenes, genes supresores de tumores, genes reparadores del DNA, reguladores

Más detalles

Helicobacter pylori. Relación con la gastritis y la úlcera péptica. Helicobacter pylori es el principal agente etiológico

Helicobacter pylori. Relación con la gastritis y la úlcera péptica. Helicobacter pylori es el principal agente etiológico Actualización y enfermedades relacionadas GASTRITIS YÚLCERA PÉPTICA EPIDEMIOLOGÍA pág. 251 PATOGENIA pág. 256 ENF. NO DIGESTIVAS pág. 267 ENRIQUE QUINTERO Y MARGARITA MENACHO Servicio de Aparato Digestivo.

Más detalles

Christian Campos Núñez*

Christian Campos Núñez* REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXVI (588) 219-223; 2009 PEDIATRIA EsTuDIo DE un meta AnálIsIs sobre la EfIcAcIA DEl TRATAmIEnTo PARA ERRADIcAcIón DE HElIcobAcTER PyloRI En niños (Revisión

Más detalles

aaaaaaaa aaaaaaaa aaaaaaaa aaaaaaaa aaaaaaaa aaaaaaaa aaaaaaaa aaaaaaaa

aaaaaaaa aaaaaaaa aaaaaaaa aaaaaaaa aaaaaaaa aaaaaaaa aaaaaaaa aaaaaaaa 23 Rev ARTÍCULO Gastroenterol ORIGINAL Mex, Vol. 68, Núm. 1, 2003 Carmona-Sánchez R y col. La prevalencia de infección por Helicobacter pylori en pacientes con esofagitis por reflujo gastroesofágico. Estudio

Más detalles

TRATAMIENTO Helicobacter pylori Ante todo, queremos anunciar que la información recogida en este apartado NO sustituye a la valoración del médico que presta la asistencia, quien adecuará los regímenes

Más detalles

Abordaje de la infección por Helicobacter pylori

Abordaje de la infección por Helicobacter pylori Actualización Abordaje de la infección por Helicobacter pylori INDICACIONES DE TRATAMIENTO MICROBIOLOGÍA pág. 53 DIAGNÓSTICO pág. 57 TRATAMIENTO 1. a LÍNEA pág. 67 MONTSERRAT FORNÉ Hospital Mútua de Terrassa.

Más detalles

III JORNADAS DE MEDICINA INTERNA PEDIATRICA AGOSTO 2012. ACV y trombofilia

III JORNADAS DE MEDICINA INTERNA PEDIATRICA AGOSTO 2012. ACV y trombofilia III JORNADAS DE MEDICINA INTERNA PEDIATRICA AGOSTO 2012 ACV y trombofilia Uno o más Estados Protrombóticas han sido identificados en un 20% a un 50% de los niños con AIS y 33% a 99% de los niños con CVST

Más detalles