Rasgos de personalidad y trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes universitarias
|
|
- Rosario Lucero Vega
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Fundamentos en Humanidades Universidad Nacional de San Luis Argentina Año X Número I (19/29). 157/166 Rasgos de ersonalidad y trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes universitarias Resumen Traits of ersonality and eating disorders in female university students Maria Fernanda Galarsi Universidad Nacional de San Luis Carina Ledezma Universidad Nacional de San Luis Miguel Ángel De Bortoli Universidad Nacional de San Luis María Susana Correche Universidad Nacional de San Luis (Recibido: 1/12/8 Acetado: 7/1/9) El objetivo de la resente investigación fue estudiar robables correlaciones entre los rasgos de ersonalidad Extroversión y Neuroticismo con determinados comortamientos relacionados a los Trastornos de Conducta Alimentaria en alumnas de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, de la Universidad Nacional de San Luis. La muestra estuvo conformada or 93 mujeres, de 17 a 25 años de 157
2 edad (M: 19,36; DE: 1,39). Se administraron los siguientes instrumentos: Inventario de Trastornos de la Conducta Alimentaria (EDI-2) y el Cuestionario de Personalidad de Eysenck. En las estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas se encontró una alta correlación negativa entre Extraversión y Obsesión or la Delgadez, y una correlación ositiva entre Ineficacia y Neuroticismo. Estos resultados sugieren que las jóvenes como las estudiadas que tienden a obsesionarse or la delgadez son más introvertidas, y las que se consideran ineficaces oseen mayores rasgos neuróticos. No se observaron correlaciones entre las variables estudiadas del cuestionario EDI-2 y del cuestionario de ersonalidad EPQ, en las alumnas de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Abstract The objective of this research work was to study robable correlations between the traits of ersonality Extraversion and Neuroticism, and certain behaviors related to eating disorders among young female students of the Faculties of Human Sciences and of Chemistry, Biochemistry and Pharmacy, of the Universidad Nacional de San Luis. The samle was made u of 93 women of years of age (M: 19.36; DE: 1.39). Five of the 11 subscales of the Eating Disorders Inventory (EDI-2) were alied, namely: Drive for Thinness, Body Dissatisfaction, Ineffectiveness, Perfectionism and Maturity Fears. Also, the scales of Neuroticism y Extraversion of Eysenck Personality Questionnaire (EPQ) were used. In the students of the Faculty of Human Sciences, a high negative correlation between Extraversion and Drive for Thinness, and a ositive correlation between the scale of Ineffectiveness and Neuroticism traits were observed. These results suggest that those female adolescents somewhat obsessed with their thinness tend be more introverted, and those who considered themselves as inefficient have more neurotic traits of ersonality. With resect to the students of the Faculty of Chemistry, Biochemistry and Pharmacy, correlations were not found between the studied variables of Questionnaire EDI-2 and EPQ. Palabras clave rasgos de ersonalidad neuroticismo extroversión - trastornos de la conducta alimentaria Keywords ersonality traits neuroticism extroversion - eating disorders. 158
3 Introducción Los rasgos de la ersonalidad han estado imlicados desde un inicio, a la exresión sintomática y al mantenimiento de los desórdenes del comer. En las últimas décadas las revisiones bibliográficas examinan la relación existente entre la ersonalidad y los desórdenes del comer como son anorexia nerviosa y bulimia nerviosa, las cuales son caracterizadas constantemente or el erfeccionismo, rasgos obsesivo-comulsivos, neuroticismo, emocionalidad negativa, evitación del daño, etc. (Cassin y Ranson, 25). Los rasgos de la ersonalidad ocuan un lugar muy imortante en el origen y mantenimiento de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). El sustento ara estudiar la ersonalidad en los TCA se fundamenta en la observación de atrones esecíficos, como la baja tolerancia a la frustración y el deficiente control de imulsos en acientes con trastornos bulímicos, o la inflexibilidad y la necesidad de control estricto en las acientes con TCA (Cassin y Ranson, 25). En la actualidad existen estudios de revalencia de TCA en adolescentes de 12 a 18 años (Morandé y Casas, 1997). A artir de los estudios de la ersonalidad realizados, se retende detectar determinados factores que intervienen en el desarrollo de los TCA, y que hacen que ciertas mujeres sean roensas a desarrollarlos, o bien ueden ser factores concomitantes (González Macias et al., 23). Sin embargo, hay que tener en cuenta que la resión del medio uede ser un factor imortante ara que una mujer se mantenga delgada. Se han descrito analogías entre los TCA y la deresión, trastornos límite de ersonalidad y los rasgos obsesivos comulsivos. Sin embargo, se sabe que es difícil detectar un trastorno uro, ues se confunden sus resectivos cuadros clínicos y algunas veces se resentan de manera simultánea. A esar se ello, se han obtenido datos convincentes al relacionar los trastornos de la conducta alimentaria con determinadas características del temeramento y el carácter que confunden la ersonalidad y que, aarentemente, determinan la evolución del trastorno (González Macias et al., 23). Los TCA continúan siendo una reocuación rioritaria en Salud Pública, tanto en el aís como en nuestra Comunidad, existiendo un escaso conocimiento sobre la revalencia de estos trastornos en la oblación universitaria. El objetivo de la resente investigación fue estudiar robables correlaciones entre los rasgos de ersonalidad Extroversión y Neuroticismo con 159
4 determinados comortamientos relacionados a los trastornos de conducta alimentaria entre alumnas de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, ambas de la Universidad Nacional de San Luis. Método Muestra: La conformaron 93 mujeres (4 de Facultad de Ciencias Humanas y 53 de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia), con un rango de edad entre 17 y 25 años (M: 19,36; DE: 1,39), estudiantes universitarias que cursaban el rimer año de la Universidad Nacional de San Luis, quienes articiaron voluntariamente de esta investigación. Instrumentos alicados: 1) EDI-2: Inventario de Trastornos de la Conducta Alimentaria (Garner, 1998) de Ediciones TEA S.A. Consta de 91 reactivos que evalúan 11 escalas que son clínicamente relevantes en el caso de los trastornos de la conducta alimentaria (Obsesión or la delgadez, Bulimia, Insatisfacción Cororal, Ineficacia, Perfeccionismo, Desconfianza Interersonal, Conciencia Introsectiva, Miedo a la Madurez, Ascetismo, Imulsividad e Inseguridad Social). Para este trabajo se seleccionaron cinco de las sub-escalas, las cuales se adataban más al objetivo del mismo. - Obsesión or la delgadez: es la manifestación clínica de querer estar más delgado con un fuerte temor a la gordura. Los elementos de esta escala se refieren a la reocuación or el eso, las dietas y el miedo a engordar. - Insatisfacción cororal: evalúa la insatisfacción del sujeto con las formas generales de su cuero o con las de aquellas artes del mismo que más le reocuan. - Ineficacia: valora el sentimiento de incaacidad general, inseguridad, auto-desrecio y falta de control sobre la roia vida. - Perfeccionismo: evalúa el grado en que el sujeto cree que sus resultados ersonales deberían ser mejores. - Miedo a la madurez: estima el deseo de volver a la seguridad de la infancia. El sujeto iensa que esta regresión le uede roorcionar alivio frente a la confusión de la adolescencia y los conflictos familiares. Cada escala resenta una untuación continua y cuanto mayor es la untuación obtenida mayor será la manifestación del rasgo evaluado. Los datos son reresentados a través de una hoja de erfil con una untuación de a 3, searados en tres cuartiles de ( a 1) casos con bajo 16
5 riesgo, (1 a 2) casos de riesgo moderado y de (2 a 3) casos de riesgo elevado. 2) Eysenck Personality Questionnaire (EPQ, Eysenck y Eysenck, 1975), adatación esañola de TEA Ediciones S. A. (1992). Esta rueba consta de 5 escalas: E (dimensión introversión-extroversión), N (neuroticismo: eje estabilidad emocional-emocionalidad), P (sicoticismo), S (sinceridad), CA (conducta antisocial). Se utilizaron las escalas de Extroversión y Neuroticismo. Los valores se han agruado, ara cada variable individual, en diferentes rangos según el ercentil obtenido: bajo (-2), normal bajo (21-4), normal (41-6), normal alto (61-8), alto (81-99). Análisis e interretación de los resultados Se calcularon valores de media, desviación estándar, máximos y mínimos. Posteriormente se obtuvieron correlaciones entre las escalas Obsesión or la delgadez, Insatisfacción cororal, Ineficacia, Perfeccionismo, Miedo a la madurez (EDI-2), con Neuroticismo y Extroversión (EPQ). Ver Tablas 1a y 1b. Ambos gruos resentaron valores bajos en Extraversión y Neuroticismo, comrendidos en el rango inferior de ercentiles según la adatación esañola del EPQ (Eysenck y Eysenck, 1975), de TEA Ediciones S. A. (1992). En relación a las subescalas del EDI-2, la mayoría de los resultados de las medias se distribuyeron en el cuartil (- 1), lo que indica bajo riesgo de acuerdo al Inventario de Trastornos de la Conducta Alimentaria. Los valores en Insatisfacción cororal en las alumnas de ambas Facultades, Ineficacia en las estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas y miedo a la madurez en la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, estarían indicando un riesgo moderado a desencadenar un TCA. Correlaciones Se calcularon los coeficientes de correlación de Searman (r) y nivel de significación () ara las variables de las escalas seleccionadas del EPQ y de las cinco sub-escalas seleccionadas del EDI-2. Ver Tabla 2. Con resecto a las alumnas de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, no se observaron correlaciones entre las variables seleccionadas del cuestionario EDI-2 y del cuestionario de ersonalidad EPQ. Ver Tabla
6 Con resecto a las alumnas de la Facultad de Ciencias Humanas se observó: Una correlación negativa altamente significativa entre Extraversión y Obsesión or la Delgadez, lo que significa que las que tienden a obsesionarse or la delgadez son más introvertidas. Una correlación significativa ositiva entre la escala Ineficacia y el rasgo Neuroticismo. Esto indica que las que se consideran más ineficaces evidencian mayores rasgos de ersonalidad neuróticos. Conclusiones Determinados rasgos de la ersonalidad que dificultan el manejo y el reconocimiento de las emociones, como ueden ser una baja autoestima o sentimiento de ineficacia hacen que algunas mujeres jóvenes sean más roensas a desarrollar los TCA, a causa de acontecimientos reciitantes, como abuso físico y sicológico, sobrerotección, sobre-exigencia, control excesivo de su ersona y la influencia de fenómenos ambientales (medios de comunicación, moda, rototios de belleza) (Cassin y Ranson, 25). Todo esto indica que estamos en resencia de un trastorno multifactorial que en algunas mujeres jóvenes uede incitar la idea de que la érdida de eso uede disminuir los sentimientos de ineficacia que tiene de sí misma. Los resultados de la resente investigación indican que estudiantes de Ciencias Humanas exresan una cierta reocuación or la delgadez y exhiben sentimientos de ineficacia. Estos datos se asemejan a lo exuesto en las investigaciones realizadas or Patton et al. (199). En el caso de estudiantes de carreras como las de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, los resultados encontrados evidencian una cierta reocuación or la delgadez y un miedo a la madurez, lo que sugiere una baja resuesta adatativa a ciertas conductas o actitudes relacionadas a la imagen cororal y a cómo manejan emocionalmente las señales emitidas or el medio, indicando un riesgo moderado de desencadenar un TCA. Por otro lado, las correlaciones encontradas ermiten inferir que, las adolescentes que estudian Ciencias Humanas tienden a obsesionarse or la delgadez son más introvertidas, y las que se consideran ineficaces evidencian mayores rasgos de neuroticismo. Se ha observado que ersonas con elevado nivel de neuroticismo resonden más a estímulos amenazantes, y si son introvertidas son roensas a desencadenar trastornos distímicos (tristeza, deresión), fobias, trastornos sicosomáticos, etc. Estos rasgos sicoatológicos ueden erfilar de alguna manera el 162
7 miedo a la gordura, evitando la madurez sicobiológica y acomañada con un gran sentimiento de vacío, obre autoestima y una autoevaluación negativa, coincidiendo con Pando y Hurtado (23). En las estudiantes de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, no se encontraron correlaciones entre las variables investigadas. Estamos frente a una eidemia conectada con lo social que arrecia entre las mujeres jóvenes y muy jóvenes, del mismo modo que en el siglo XIX, arreció la histeria. Es decir, estamos ante otro mal de las mujeres también con evolución eidémica. Por lo tanto lo rimero que hay que hacer es revenir (Selvini Polazzoli, 1998). 21 de noviembre de
8 Referencias Bibliográficas fundamentos en humanidades Cassin, S. y Ranson, M. (25). Personality and eating disorders. Clinical Psiychology Review 25, Eysenck, H., y Eysenck, S. (1975). Eysenck Personality Questionnaire (EPQ) (1992). Adatación esañola de TEA Ediciones, S. A. Garner, D. (1998). EDI 2. Inventario de Trastornos de la Conducta Alimentaría. Madrid: TEA Ediciones. González Macias, L., Cruz, C. y Caballero, A.(23). Personalidad y trastornos de la conducta alimentaria. Salud Mental, junio, vol. 26, número 3. Pando, M. y Hurtado, M. (23). Trastornos de la conducta alimentaría y su relación con los trastornos de la ersonalidad. La Paz: Universidad Católica Boliviana. Morandé G. y Casas J. (1997). Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes. Anorexia nerviosa, bulimia y cuadros afines. Pediatría Integral, 2 (3), Patton, G. C.; Johnson-Sabine, E.; Wood Mann, A. H. y Wakeling, A. (199). Abnormal eating actitudes in London school girls-a rosective eidemiological estudy autcome: twelve month follow-u. Psychological Medicine, Selvini Polazzoli, M. (1998). Muchachas anoréxicas y bulímicas. Buenos Aires: Paidós. 164
9 Tablas Tabla 1a: Estadísticos descritivos de las variables del EPQ y del EDI-2, en alumnas de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (N = 53). Mínimos Máximos Media DE Edad ,93 1,1 Extraversión ,3 3,56 Neuroticismo ,48 3,21 bsesión or la delgadez 19 9,1 5,37 Insatisfacción cororal 16 1,72 3,45 Ineficacia 15 9,68 3,32 Perfeccionismo 17 6,32 3,47 Miedo a la madurez 16 1,13 3,46 Tabla 1b: Estadísticos descritivos de las variables del EPQ y del EDI-2, en las alumnas de la Facultad de Ciencias Humanas (N= 4). Mínimos Máximos Media DE Edad ,85 1,57 Extraversión ,61 2,82 Neuroticismo ,59 4,5 bsesión or la delgadez ,8 5,35 Insatisfacción cororal 17 11, 3,44 Ineficacia ,93 3,29 Perfeccionismo ,63 2,92 Miedo a la madurez , 3,42 165
10 Tabla 2: Correlaciones entre las variables de EPQ y las sub escalas del EDI-2 en alumnas de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (N = 53). Obsesión or la Delgadez Insatisfacción Cororal Ineficacia Perfeccionismo Miedo a la Madurez Resultados r R P R P R P R P Extraversión,11,435,142,39,51,717,56,668 -,167,231 Neuroticismo,215,121 -,126,37 -,26,853 -,245,78,111,43 Tabla 3: Correlaciones entre las variables del EPQ y las sub escalas del EDI-2 en alumnas de la Facultad de Ciencias Humanas (N= 4). Obsesión or la delgadez Insatisfacción Cororal Ineficacia Perfeccionismo Miedo a la Madurez Resultados R r r r r Extraversión -,422**,7 -,91,578 -,257,19 -,63,699 -,78,634 Neuroticismo,249,122,16,924,329*,38,144,376,298,62 166
Conductas y actitudes hacia la alimentación en una muestra de mujeres jóvenes
Fundamentos en Humanidades Universidad Nacional de San Luis Argentina Año XI Número I (21/2010) 193/205 pp. Conductas y actitudes hacia la alimentación en una muestra de mujeres jóvenes Behaviors and attitudes
Inventario de Trastornos de la Conducta Alimentaria (EDI-2)
Inventario de Trastornos de la Conducta Alimentaria (EDI-2) El EDI-2 2 (Garner( Garner,, 1998) es un instrumento de autoinforme muy utilizado para evaluar síntomas que normalmente acompañan a la Anorexia
Cálculo del poder estadístico de un estudio
Investigación: Cálculo del oder estadístico de un estudio /7 Cálculo del oder estadístico de un estudio Pértegas Día, S. sertega@canalejo.org, Pita Fernánde, S. sita@canalejo.org Unidad de Eidemiología
AUTOCONCEPTO NEGATIVO Y ALTERACIONES DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES 1
AUTOCONCEPTO NEGATIVO Y ALTERACIONES DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES 1 Maganto, C 2.; Cruz, S. y Etxebarria, A. Facultad de Psicología Universidad del País Vasco Resumen Las investigaciones
DIFERENCIAS DE SEXO, CARACTERÍSTICA DE PERSONALIDAD Y AFRONTAMIENTO EN EL USO DE INTERNET, EL MÓVIL Y LOS VIDEOJUEGOS EN LA ADOLESCENCIA
Health and Addictions Health and Addictions / Salud y Drogas www.haaj.org ISSN edición imresa: 1578-5319 ISSN edición electrónica: 1988-205X DIFERENCIAS DE SEXO, CARACTERÍSTICA DE PERSONALIDAD Y AFRONTAMIENTO
ESTADOS EMOCIONALES Y AFECTIVOS EN INFERTILIDAD: UN ESTUDIO COMPARATIVO CON PERSONAS FÉRTILES
Behavioral Psychology / Psicología Conductual, Vol. 19, Nº 3, 2011,. 683-703 ESTADOS EMOCIONALES Y AFECTIVOS EN INFERTILIDAD: UN ESTUDIO COMPARATIVO CON PERSONAS FÉRTILES Carmen Moreno-Rosset, María del
EXISTEN DIFERENCIAS SEGÚN GÉNERO EN ANSIEDAD ESCOLAR EN FUNCIÓN DE LAS DIFICULTADES INTERPERSONALES?
EXISTEN DIFERENCIAS SEGÚN GÉNERO EN ANSIEDAD ESCOLAR EN FUNCIÓN DE LAS DIFICULTADES INTERPERSONALES? Nelly Lagos-San Martín 1 *, José Manuel García-Fernández**, Carolina Gonzálvez Maciá**, María Vicent
METODOLOGÍA. En la presente investigación participaron 345 estudiantes universitarias
II. METODOLOGÍA 1. Sujetos En la presente investigación participaron 345 estudiantes universitarias de diferentes licenciaturas de distintas universidades particulares del estado de Puebla. El método de
Contabilidad y Negocios ISSN: 1992-1896 revistacontabilidadynegocios@pucp.edu.pe. Departamento Académico de Ciencias Administrativas.
Contabilidad y Negocios ISSN: 1992-1896 revistacontabilidadynegocios@uc.edu.e Deartamento Académico de Ciencias Administrativas Perú Alda García, Mercedes; Ferruz Agudo, Luis; Vicente Reñé, Ruth Análisis
ISSN: 1989-6247 EATING HABITS AND CONSUMPTION OF TOBACCO, ALCOHOL AND OTHER DRUGS AMONG STUDENTS OF FACULTY OF EDUCATION (UNIVERSITY OF SEVILLE)
Recibido: 25-07-2011 Aceptado: 07-08-2011 HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN Y CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS DEL ALUMNADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (UNIVERSIDAD DE SEVILLA) EATING HABITS
FACTORES ASOCIADOS A LA POBLACIÓN UNIVERSITARIA DE RIESGO DE TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO.
FACTORES ASOCIADOS A LA POBLACIÓN UNIVERSITARIA DE RIESGO DE TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO. A.R. Sepúlveda1; J.A.Carrobles2; A. Gandarillas3. 1 y 2E ating Disorder Unit, Guys Hospital, London
Por: Elizabeth Cardozo & Michelle Baltazar. University of Houston Clear Lake
Por: Elizabeth Cardozo & Michelle Baltazar University of Houston Clear Lake Desórdenes alimenticios: Una epidemia Hoy en día es muy común oír hablar de personas que tienen algún tipo de desorden alimenticio.
Prevalencia e incidencia en la actualidad. Trastornos de la conducta alimentaria
Quiroga, Susana. (marzo 2009). Prevalencia e incidencia en la actualidad : Trastornos de la conducta alimentaria. En: Encrucijadas, no. 46. Universidad de Buenos Aires. Disponible en el Repositorio Digital
Decálogo de buenas prácticas sobre el fomento de la autoestima y la imagen corporal en los medios de comunicación social y la publicidad
de buenas prácticas sobre el fomento de la autoestima y la imagen corporal en los medios de comunicación social y la publicidad Índice - Introducción Antecedentes e historia José Ángel Abancéns - Decálogo
PRINCIPALES SÍNTOMAS PSICOAFECTIVOS Y ASPECTOS DE PERSONALIDAD EN LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA
PRINCIPALES SÍNTOMAS PSICOAFECTIVOS Y ASPECTOS DE PERSONALIDAD EN LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA Abordaje y tratamiento farmacológico Dra. Natasha Alcocer Castillejos Depto. Neurología y Psiquiatría
El Cáncer al Pulmón en el Ecuador
"Detección y análisis estadístico de los rinciales factores que inciden en el cáncer al ulmón" Por: Juan Javier Laínez Bolaños. Coautor: Mat. John Ramírez. Ingeniero en Estadística Informática. Director
CONDUCTAS ALIMENTARIAS E IMAGEN CORPORAL EN LA ADOLESCENCIA
CONDUCTAS ALIMENTARIAS E IMAGEN CORPORAL EN LA ADOLESCENCIA Belén Cano Moyano INTRODUCCIÓN Aunque los problemas con la alimentación pueden aparecer en todas las edades, algunos de los más graves se observan
TRANSTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO TRANSTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO
TRANSTORNOS DEL COMPORTAMIENTO Conselleria d Afers Socials, Promoció i Immigració INTRODUCIÓN Los trastornos del comportamiento alimentario están aumentando en nuestros días. Para entender la génesis de
CAPÍTULO 4: FIJACIÓN DE LAS PRIMAS Y ANÁLISIS DE LA VARIABLE BORROSO ALEATORIA
arte III: Análisis de la determinación de las rimas en los seguros de vida y de la solvencia dinámica del asegurador cuando los tios de interés de valoración vienen estimados a través de números borrosos
Test de Personalidad BF5
Test de Personalidad BF5 (Versión en español) Manual del evaluador 1 Introducción El cuestionario de personalidad BF5 está diseñado para medir los rasgos generales de la personalidad en base al constructo
Facultad de Ciencias de la Salud Departamento de Ciencias Clínicas
3 Facultad de Ciencias de la Salud Departamento de Ciencias Clínicas Riesgo de trastornos alimentarios en la población adolescente de Vilanova i la Geltrú. Relación con estilos de vida. Bases para la planificación
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. Cristina Romero Escobar Psicóloga U.T.A Hospital de San Juan
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Cristina Romero Escobar Psicóloga U.T.A Hospital de San Juan Maria ( 16 años ) En primer lugar,supongo que el centro del problema será mi propio malestar con el cuerpo.
La ira como factor comórbido a los problemas interpersonales y de desajuste emocional en pacientes con un trastorno de la conducta alimentaria
Original Eva Saldaña 1 Yolanda Quiles 2 Nuria Martín 1 Mª del Pilar Salorio 1 La ira como factor comórbido a los problemas interpersonales y de desajuste emocional en pacientes con un trastorno de la conducta
BÚSQUEDA DE SENSACIONES Y SU RELACIÓN CON EL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES DE NUESTRA POBLACIÓN.
XI Jornadas de Investigación. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2004. BÚSQUEDA DE SENSACIONES Y SU RELACIÓN CON EL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES DE NUESTRA POBLACIÓN.
Restricción alimentaria y conductas de riesgo de trastornos alimentarios en estudiantes de Nutrición 1
Restricción alimentaria y conductas de riesgo de trastornos alimentarios en estudiantes de Nutrición 1 Dietary restriction and risky behaviors for eating disorders in Nutrition students Reyna aría Cruz
1. Conocimiento de los principales trastornos de alimentación: Anorexia y Bulimia. 2. Aspectos socioculturales en relación a la problemática
Curso ICA de: CURSO DE POSTGRADO LOGOPEDIA. TRASTORNOS DEL LENGUAJE INFANTIL DURACION: 150 HORAS CRÉDITOS: 15 OBJETIVOS: 1. Conocimiento de los principales trastornos de alimentación: Anorexia y Bulimia.
TRASTORNOS ALIMENTARIOS ANOREXIA Y BULIMIA
TRASTORNOS ALIMENTARIOS ANOREXIA Y BULIMIA INTRODUCCIÓN Son problemas que han existido siempre y en la actualidad han aumentado. Principalmente sufridos por las mujeres. Imposición n de modelos estéticos
Unidad 5. Aplicaciones de las derivadas. Objetivos. Al terminar la unidad, el alumno:
Unidad 5 Alicaciones de las derivadas Objetivos Al terminar la unidad, el alumno: Resolverá roblemas de ingreso utilizando el ingreso marginal. Resolverá roblemas de costos utilizando el costo marginal
Regresión Logística. Introducción
Introducción En este tema estudiaremos cómo construir y analizar un modelo de regresión que retende reresentar la deendencia lineal de una variable resuesta con dos categorías (dicotómica) resecto a otras
Prevención de trastornos de alimentación. Un primer programa de prevención en dos fases Eating disorders. A two step prevention program
Clínica y Salud, 2008, vol. 19 n. 1 - Págs. 5-26. ISSN: 1135-0806 ARTÍCULOS Prevención de trastornos de alimentación. Un primer programa de prevención en dos fases Eating disorders. A two step prevention
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA FAVORECER
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA FAVORECER El DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL A NIVEL FONOLÓGICO DE LOS NIÑOS DE CINCO A SEIS AÑOS DEL NIVEL PREESCOLAR DEL INSTITUTO MANIZALES LINA CLEMENCIA ARANGO VALENCIA UNIVERSIDAD
Actividad física, conductas sedentarias y calidad de vida en adolescentes universitarios de Ciudad Guzmán, Jalisco, México
943 Actividad física, conductas sedentarias y calidad de vida en adolescentes universitarios de Ciudad Guzmán, Jalisco, México Physical activity, sedentary behavior and quality of life in undergraduate
Valoración nutricional de los ancianos en atención primaria
Valoración nutricional de los ancianos en atención rimaria ORIGINAL Ras Vidal E, García Barco M, González Pérez R Centro de Salud Reus-2, CAP Sant Pere. Reus (Tarragona) El estado nutricional es un indicador
RENDIMIENTO de TRANSFORMADORES
ENDMENTO de TANSFOMADOES Norberto A. Lemozy NTODCCÓN El conocimiento del rendimiento de cualquier máquina, disositivo o sistema tiene una gran imortancia or el valor económico que ello reorta, tanto desde
CONVERGENCIA ESTOCÁSTICA Y TEOREMAS LIMITE. Estadística aplicada a la empresa I Prof. D. Juan José Pérez Castejón
CONVERGENCIA ESTOCÁSTICA Y TEOREMAS IMITE. Estadística alicada a la emresa I Prof. D. Juan José Pérez Castejón 1 CONVERGENCIA ESTOCÁSTICA Y TEOREMAS IMITE. En este tema se ersigue introducir el conceto
RASGOS DE PERSONALIDAD Y SU RELACION CON EL ESTRÉS ESCOLAR EN ALUMNOS DEL TERCER CICLO DE LA E.G.B.
XI Jornadas de Investigación. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2004. RASGOS DE PERSONALIDAD Y SU RELACION CON EL ESTRÉS ESCOLAR EN ALUMNOS DEL TERCER CICLO DE LA E.G.B.
Capítulo 4. Diseño de filtros digitales 1
53 Caítulo 4 Diseño de filtros digitales 1 Diseñar un filtro consiste en encontrar su función de transferencia (realizable y estable) ara su osterior realización mediante una estructura adecuada. En la
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Mónica Pando y Margareth Hurtado Universidad Católica Boliviana En Bolivia hay una gran influencia de los países
PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: 1988-3439 - AÑO VII N. 19 2013 Disponible en: http://www.index-f.com/para/n19/307d.
PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: 1988-3439 - AÑO VII N. 19 2013 Disponible en: http://www.index-f.com/para/n19/307d.php PARANINFO DIGITAL es una publicación periódica que
PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: 1988-3439 - AÑO VII N. 19 2013 Disponible en: http://www.index-f.com/para/n19/035d.
PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: 1988-3439 - AÑO VII N. 19 2013 Disponible en: http://www.index-f.com/para/n19/035d.php PARANINFO DIGITAL es una publicación periódica que
INDICES DE PREVALENCIA DE LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS ANOREXIA Y BULIMIA EN UNA UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ. María Fernanda Granados Vergara
Prevalencia de Trastornos Alimentarios 1 INDICES DE PREVALENCIA DE LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS ANOREXIA Y BULIMIA EN UNA UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ María Fernanda Granados Vergara Carolina Nieto Pradilla Universidad
MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES V DIAGNOSTIC AND STATISTICAL MANUAL OF MENTAL DISORDERS. Ignacio Jáuregui Lobera 1
MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES V DIAGNOSTIC AND STATISTICAL MANUAL OF MENTAL DISORDERS V Ignacio Jáuregui Lobera 1 1 Instituto de Ciencias de la Conducta (ICC). Sevilla Correspondencia:
5.2. Selección Adversa
5.2. Selección Adversa Matilde P. Machado matilde.machado@uc3m.es 5.2. Selección Adversa Asimetría de información se da siemre que una de las artes en una transacción tiene más información que otra. Ejemlos:
PREVENCIÓN EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
PREVENCIÓN EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Centro de Psicoterapia Vínculo 2. TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. El TCA, siglas que representan trastorno de la conducta alimentaria, es un trastorno
IMAGEN CORPORAL y MODELOS ESTÉTICOS CORPORALES EN LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD
Análisis y Modificación de Conducta, 2005, Vol. 31, NQ 135 IMAGEN CORPORAL y MODELOS ESTÉTICOS CORPORALES EN LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD Igor Esnaola Etxanlz Universidad del Pais Vasco RESUMEN En esta
CANDIDATOS A CIRUGIA BARIATRICA Y TRASTORNOS EN EL EJE I MERCEDES DENIA LAFUENTE
CANDIDATOS A CIRUGIA BARIATRICA Y TRASTORNOS EN EL EJE I MERCEDES DENIA LAFUENTE Licenciada en psicología Hospital Ramón y Cajal. Madrid Correspondencia: Mercedes Denia mdeniala@yahoo.es RESUMEN Es conocida
PREVALENCIA DE PROBLEMAS PSICOLÓGICOS DETECTADOS EN UN CENTRO DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO 1
ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA VOL. 17, NUM. 1: 13-27 ENERO-JUNIO, 2012 PREVALENCIA DE PROBLEMAS PSICOLÓGICOS DETECTADOS EN UN CENTRO DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO 1 Prevalence of psychological
Intervención cognitivo-conductual en un caso de angustia con agorafobia Cognitive - behavioral intervention in a case of distress with agoraphobia
Caso clínico Intervención cognitivo-conductual en un caso de angustia con agorafobia Cognitive - behavioral intervention in a case of distress with agoraphobia Zaira Morales Domínguez 1* Resumen En este
MMPI-2: ESCALA DE LA FUERZA DEL YO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
MMPI-2: ESCALA DE LA FUERZA DEL YO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS MMPI-2: Ego Strength Scale in university students Juana Medellín Moreno, Gustavo Gutiérrez Sánchez, Laura Vázquez Galindo y María Cristina
Enseñanza e Investigación en Psicología ISSN: 0185-1594 rbulle@uv.mx. Consejo Nacional para la Enseñanza en Investigación en Psicología A.C.
Enseñanza e Investigación en Psicología ISSN: 0185-1594 rbulle@uv.mx Consejo Nacional para la Enseñanza en Investigación en Psicología A.C. México Medellín Moreno, Juana; Gutiérrez Sánchez, Gustavo; Vázquez
Tema nº 10. Acciones Básicas de Control. Vicente Gómez Garay Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática
Tema nº 10 Acciones Básicas de Control Vicente Gómez Garay Dto. de Ingeniería de Sistemas y Automática Este tema forma arte de los auntes de teoría de la asignatura Automatización de Procesos Industriales,
Trastornos de la Conducta Alimentaria: Presente y Destino
Trastornos de la Conducta Alimentaria: Presente y Destino Araceli Aizpuru de la Portilla y Rodrigo León Hernández* Debido a su naturaleza multicausal, consecuencias e incremento en la incidencia en los
INTELIGENCIA Y TRASTORNOS DE PERSONALIDAD DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE LA ESCUELA DE MEDICINA HUMANA, FACULTAD DE
INTELIGENCIA Y TRASTORNOS DE PERSONALIDAD DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE LA ESCUELA DE MEDICINA HUMANA, FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO. 2012 INTELLIGENCE AND PERSONALITY
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA DE CRÉDITO BANCARIO
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA DE CRÉDITO BANCARIO Por Msc. Guillermo Díaz Castellanos, godiaz@correo.url.edu.gt RESUMEN La elasticidad de la demanda es uno de los instrumentos de análisis microeconómico que
Influencia del modelo de responsabilidad personal y social en la calidad de vida de los escolares
Cuadernos de Psicología del Deorte, vol. 12, Sulemento 2, 13-18 Coyright 2012: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia Murcia (Esaña) ISSN edición imresa: 1578-8423 ISSN edición web (htt://revistas.um.es/cd):
PAUTAS DIAGNÓSTICAS DE LA ANOREXIA NERVIOSA Y LA BULIMIA NERVIOSA POR EL DSM-IV
Clase 20 y 21. Tratamiento de la Anorexia y Bulimia Nerviosa PAUTAS DIAGNÓSTICAS DE LA ANOREXIA NERVIOSA Y LA BULIMIA NERVIOSA POR EL DSM-IV 1. Anorexia nerviosa: A. Rechazo a mantener un peso corporal
Relación entre estilos de personalidad y flexibilidad cognitiva en estudiantes de psicologia
Relación entre estilos de personalidad y flexibilidad cognitiva en estudiantes de psicologia Albanesi de Nasetta, S 1. ; Garelli, V 2 y Masramon, M 3. Universidad Nacional de San Luis. San Luis, Argentina
Conducta Alimentaria en Adolescentes del Sexo Femenino en la Región Metropolitana
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana Conducta Alimentaria en Adolescentes del Sexo Femenino en la Región Metropolitana Septiembre 2008 Conducta Alimentaria en Adolescentes
ANSIEDAD Y MOTIVACIÓN DE LOGRO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: UN ESTUDIO CORRELACIONAL
ANSIEDAD Y MOTIVACIÓN DE LOGRO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: UN ESTUDIO CORRELACIONAL ANXIETY AND ACHIEVEMENT MOTIVATION IN UNIVERSITY STUDENTS: A CORRELATIONAL STUDY Pablo Aguilar de Tena, Rocío Mudarra
NECESIDADES DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN UN DESTINO RELIGIOSO EN MÉXICO 22 TOURIST SERVICES NEEDS, IN A RELIGIUS DESTINATION IN MEXICO
NECESIDADES DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN UN DESTINO RELIGIOSO EN MÉXICO 22 TOURIST SERVICES NEEDS, IN A RELIGIUS DESTINATION IN MEXICO José Luis Melgar Bautista y Marcos Antonio Sánchez Cruz 23. México RESUMEN
ESTUDIO DE LA MÁQUINA DE C.C.
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS DE SAN SEBASTIÁN TECNUN UNIVERSIDAD DE NAVARRA Práctica nº 3: Sistemas Eléctricos ESTUDIO DE LA MÁQUINA DE C.C. Sistemas Eléctricos 2009-2010. La Máquina de Corriente Continua
o1-2010recurso de Hecho) que sigue GLORIA VÁZQUEZ ORTIZ contra BLANCA CORONEL ORTIZ, hay lo que sigue:
Juicio No. 375-202 o-200recurso de Hecho) que sigue GLORIA VÁZQUEZ ORTIZ contra BLANCA CORONEL JUEZA PONENTE: DRA. ROCIO SALGADO CARPIO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ
Interés de profesores de bachillerato para utilizar herramientas de una LMS en el diplomado de profesores
Reflexiones académicas Interés de profesores de bachillerato para utilizar herramientas de una LMS en el diplomado de profesores On-line high school teachers interest in using LMS tools in a PROFORDEMS
TCA. Jornada sobre trastornos de la conducta alimentaria. Universitat Oberta de Catalunya 16/02/2013
TCA Jornada sobre trastornos de la conducta alimentaria Universitat Oberta de Catalunya 16/02/2013 CLASSIFICACIÓN Trastornos por disminución de la ingesta: - Rechazo alimentario - Anorexia nerviosa Trastornos
INTELIGENCIA EMOCIONAL, ANSIEDAD GENERAL Y ANSIEDAD ANTE LA MUERTE EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA.
INTELIGENCIA EMOCIONAL, ANSIEDAD GENERAL Y ANSIEDAD ANTE LA MUERTE EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA. Joaquín Tomás-Sábado*; Joaquín T. Limonero**; Amor Aradilla Herrero*. * Escola Universitària d'infermeria
CORRELATION COPROCESSOR BASED ON FPGA COPROCESADOR DE CORRELACIÓN BASADO EN FPGA. fenrique@uacj.mx, rblanco@uacj.mx
ISSN: 69-757 Volumen Número 5 año - 005 CRREATIN CRCESSR BASED N FGA CRCESADR DE CRREACIÓN BASAD EN FGA Miguel. Arias Estrada, Francisco J. Enríquez Aguilera,, Ricardo E. érez Blanco. INAE, Coordinación
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA CONDUCTA DE ADICCIÒN A INTERNET EN ADOLESCENTES DE LA I. E. JORGE MARTORELL FLORES, TACNA
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA CONDUCTA DE ADICCIÒN A INTERNET EN ADOLESCENTES DE LA I. E. JORGE MARTORELL FLORES, TACNA 2012 Lesly del Carmen Morales Gallegos Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
La distorción de la imagen corporal incluye una alteración de la percepción del propio peso y la forma del cuerpo.
Anorexia Es una trastorno de la conducta alimenticia (TCA) de origen emocional que se caracteriza por temor obsesivo a subir de peso, caquexia, amenorrea y distorsión de la imagen corporal que se traduce
Factores motivacionales internos y externos relacionados con el desempeño docente en la PUCE 1
Factores motivacionales internos y externos relacionados con el desempeño docente en la PUCE 1 Christian Cabezas 2 María Cristina Ramos 3 Resumen Este estudio exploratorio analizó los 10 factores relacionados
Incidencia del Tabaquismo en los Adolescentes de la Ciudad de La Plata
Incidencia del Tabaquismo en los Adolescentes de la Ciudad de La Plata Pablo Gulayin édico, osital San Juan de Dios, La Plata, Argentina; Docente de la Cátedra de Salud Pública, Docente en la Cátedra de
BOLETÍN CRIMINOLÓGICO
BOLETÍN CRIMINOLÓGICO Instituto andaluz interuniversitario de Criminología Artículo 1/2015, enero-febrero (n.º 154) Salud y autorregulación en reclusos. Un estudio comarativo con sujetos sin antecedentes
Evaluación de Insatisfacción Corporal en adolescentes: Efecto de la forma de administración de una escala
anales de psicología 2003, vol. 19, nº 2 (diciembre), 187-192 Copyright 2003: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia Murcia (España). ISSN: 0212-9728 Evaluación de Insatisfacción Corporal
Los Trastornos Alimentarios
Los Trastornos Alimentarios El término "trastornos alimentarios" se refiere a una variedad de trastornos. La característica común de todos los trastornos alimentarios son los comportamientos anormales
OBESIDAD Vs. TRANSTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
OBESIDAD Vs. TRANSTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Instrumentos clave ante el problema de la obesidad infantil: el profesor como detector, transmisor y creador de propuestas ante los posibles Trastornos
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria Cómo se presentan ahora? Dra. Marcela Paz Servicio de Clínica Pediátrica del Hospital Italiano de Bs.As. marcela.paz@hospitalitaliano.org.ar Trastornos de la conducta
www.prevenciondocente.com
Fichero descargado de la página TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN:ANOREXIA Y BULIMIA En la sociedad actual el desarrollo de las enfermedades relacionadas con el entorno social está alcanzando una gran incidencia
TALLER DE IMAGEN CORPORAL Y ALIMENTACIÓN. Universidad Miguel Hernández de Elche
TALLER DE IMAGEN CORPORAL Y ALIMENTACIÓN ESTRUCTURA DEL TALLER SESIÓN 1 SESIÓN 2 SESIÓN 3 SESIÓN 4 Trastornos del comportamiento alimentario (Tipos, características, causas, consecuencias) Imagen corporal
Anexo 3. Información para pacientes con TCA y sus familiares
Anexo 3. Información para pacientes con TCA y sus familiares Anexo 3.1. Información para pacientes Trastornos de la conducta alimentaria. Qué debes saber? Esta información te ayudará a conocer mejor los
9. Lección 9: Cambios de Fase
9. Lección 9: Cambios de Fase Cuando un sistema consiste de más de una fase, cada fase uede ser considerada como un sistema searado del todo. Los arámetros termodinámicos del sistema entero ueden ser construidos
Matemáticas para detectar y corregir errores
htt://www.sinewton.org/numeros ISSN: 887-98 Volumen 7, agosto de 009, áginas 87 00 Matemáticas ara detectar y corregir errores Miel Lezaun Iturralde (Universidad del País Vasco) Fecha de receción: 8 de
CAPÍTULO 3 MARCO REFRENCIAL
21 CAPÍTULO 3 MARCO REFRENCIAL 22 Capítulo 3 Marco Referencial Los cambios que se han experimentado a últimas fechas en la sociedad, tienen como consecuencia el que ésta lleve un ritmo de vida muy distinto
Aldadis.net La revista de educación Mayo de 2006 <> Número 9. Depósito Legal: AL-61_2004 ISSN: 1697-8005 INTRODUCCIÓN:
Educación para la salud: prevención de los trastornos de la alimentación: anorexia y bulimia. Antonio José Martínez Llobregat. Eva María Fernández García. Eduardo Juan López Felices. INTRODUCCIÓN: La Educación
EDUCACIÓN NUTRICIONAL: UNA ENCUESTA SOBRE HÁBITOS ALIMENTICIOS EN ADOLESCENTES VASCOS
EDUCACIÓN NUTRICIONAL: UNA ENCUESTA SOBRE HÁBITOS ALIMENTICIOS EN ADOLESCENTES VASCOS PÉREZ DE EULATE 1, LOURDES; RAMOS 2, PEDRO; LIBERAL 3, SUSANA; LATORRE 4, MIRIAM 1 Escuela de Magisterio. UPV-EHU.
PRÁCTICA 4. De las dos primeras CPO operando y simplificando se obtiene la condición de tangencia:
.- Determine la exresión de la demanda del bien x ara la siguiente función de utilidad: Para calcular la del bien x hay que resolver el roblema de maximización de la utilidad condicionada a la renta disonible
Inteligencia emocional en estudiantes de pregrado de una universidad privada. Lima-Perú.
Ágora Rev Cient.2014; 01(1):15-19 de una universidad privada. Lima-Perú. Emotional Intelligence undergraduates from a Private University. Lima-Perú Jhonatan Ponce Cumbreras 1 y Walter Gómez Gonzales 2
Transtornos Alimentarios en el Deporte
Quiénes son más propensos? Transtornos Alimentarios en el Deporte Se estima que las mujeres corren mayor riesgo de desarrollo de problemas alimentarios que los varones. Esto puede tener diversas explicaciones,
INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA Y MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA Y MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN ISMAEL GARCÍA MARTÍN PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Prólogo PRÓLOGO Tanto en su vida diaria como, sobre todo, en la investigación científica, el hombre
TRSATORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
TRSATORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA PAPEL DE LA PEDIATRIA: EN LA PREVENCION Y DETECCION TEMPRANA DRA: MARTA MATURANA B. PSIQUIATRA INFANTO-JUVENIL DEFINICION Los Trastornos
trastorno de la conducta alimentaria no especificado
trastorno de la conducta alimentaria no especificado www.centrocata.com Se incluyen en esta categoría, aquellos trastornos de la conducta alimentaria, que NO cumplen los criterios, para ninguno de los
Intervención psicológica en la anorexia nerviosa
Intervención psicológica en la anorexia nerviosa Psicopatología y Técnicas de Intervención Psiquiátrica Curso 2000-2001 Aspectos a tener en cuenta en el tratamiento de AN (I) Aspectos fóbicos (ansiedad
MOTIVACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMATICA SAN JOSÉ CHICLAYO, 2013.
MOTIVACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMATICA SAN JOSÉ CHICLAYO, 2013. MOTIVATION AND ITS INFLUENCE ON THE ORGANIZATIONAL CLIMATE IN THE
El niño, la escuela y el deterioro del ambiente.
El niño, la escuela y el deterioro del ambiente. Amb. y Des., Vol. V - N 1: 163-168 Abril 1989 ALICIA ASTUDILLO PAZ* ABSTRACT. This paper presents studies done with an random sample of 8 tn grade students
Evaluación de fondos de inversión garantizados básicos como carteras con seguro de pérdidas: Un análisis ex-ante
Evaluación de fondos de inversión garantizados básicos como carteras con seguro de érdidas: Un análisis ex-ante Sílvia Bou Ysàs 1 Deartamento de Economía de la Emresa Universidad Autónoma de Barcelona
TEMA 7 TEMA 7. SERIES TEMPORALES. Carmen Arriero Villacorta 1. DEFINICIÓN. Serie temporal de aeronaves Aeropuerto de Ibiza
TEMA 7 SERIES TEMPORALES Carmen Arriero Villacorta CURSO 212 213 1 Nº Aeronaves 1. DEFINICIÓN Una serie temoral es una serie estadística cuyos valores deenden del tiemo. D(t, Y t ) Y 1, Y 2,,, Y t,, Y
DEL COMERCIO (98-0636) ECUADOR. Lista de compromisos específicos. Suplemento 2. (Esta lista es auténtica en español únicamente)
ORGANIZACIÓN MUNDIAL GATC98ul. 6 de febrero de 1998 DEL COMERCIO (98-0636) Comercio de ervicios ECUADOR Lista de comromisos esecíficos ulemento (Esta lista es auténtica en esañol únicamente) Este texto
EL PRIMER ESLABÓN DE LAS MATEMÁTICAS EN LASFACULTADES DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES: LOS ANÁLISIS ECONÓMICOS LINEALES
El Primer Eslabón de las Matemáticas en las Facultades de CC. Económicas y Emresariales: Los Análisis EL PRIMER ESLABÓN DE LAS MATEMÁTICAS EN LASFACULTADES DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES: LOS ANÁLISIS
BERKLEY INTERNATIONAL SEGUROS COLOMBIA S.A. PÓLIZA DE SEGURO CONTRA TODO RIESGO PARA CONTRATISTAS ÍNDICE
BERKLEY INTERNATIONAL SEGUROS COLOMBIA S.A. ÓLIZA DE SEGURO CONTRA TODO RIESGO ARA CONTRATISTAS ÍNDICE COBERTURAS CLÁUSULA 1. COBERTURA RINCIAL A CLÁUSULA 2. COBERTURAS ADICIONALES 1. COBERTURAS QUE NO
Mitos de los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Mitos de los Trastornos de la Conducta Alimentaria Translation Courtesy of Caroline Silver. Reviewed by Mae Lynn Reyes- Rodríguez, PhD. Aún para profesionales que han tratado trastornos de la conducta
LA IMAGEN CORPORAL: HACIA UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL PARA LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL ORGANIZACIONAL
Revista Electrónica de Psicología Social «Poiésis» ISSN 1692 0945 Nº 18 Diciembre de 2009 LA IMAGEN CORPORAL: HACIA UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL PARA LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL ORGANIZACIONAL Doctora y Directora
PRESENCIA DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN HOMBRES Y MUJERES MEXICANOS: ALGUNOS FACTORES ASOCIADOS
Psicología Conductual, Vol. 12, Nº 3, 2004, pp. 415-427 PRESENCIA DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN HOMBRES Y MUJERES MEXICANOS: ALGUNOS FACTORES ASOCIADOS Rosalía Vázquez Arévalo, Xochitl López