C-27-DC-2013-CPCM CÁMARA DE LA TERCERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Vicente, a las quince horas y cincuenta minutos del día quince de Julio de dos mil

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "C-27-DC-2013-CPCM CÁMARA DE LA TERCERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Vicente, a las quince horas y cincuenta minutos del día quince de Julio de dos mil"

Transcripción

1 C-27-DC-2013-CPCM CÁMARA DE LA TERCERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Vicente, a las quince horas y cincuenta minutos del día quince de Julio de dos mil trece. VISTOS EN APELACIÓN EN CONTRA DE LA SENTENCIA DE FOLIOS 19 / 20 DEL EXPEDIENTE DEL PROCESO PRINCIPAL, pronunciada por el Doctor LUIS SALVADOR PEÑA, en su calidad de Juez Propietario del Juzgado de lo Civil de Zacatecoluca, a las once horas y cincuenta minutos del día quince de Mayo de dos mil trece, dentro del presente PROCESO CIVIL DECLARATIVO COMÚN DE PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA DE LA ACCIÓN EJECUTIVA E HIPOTECARIA, iniciada mediante demanda presentada en el Juzgado de lo Civil de Zacatecoluca a las quince horas y veintiséis minutos del día uno de Febrero de dos mil trece, de folios 1 / 3 del expediente del proceso principal, presentada por el Licenciado CÉSAR AUGUSTO M., de cuarenta y cinco años de edad, Abogado, del domicilio de San Salvador, en su calidad de Apoderado General Judicial de los señores MARINA ARCE DE RIVAS o MARINA ARCE hoy VIUDA DE RIVAS, de cincuenta y siete años de edad al momento de la demanda, doméstica, FLOR DE MARÍA RIVAS DE REYES, de veinticinco años de edad, de oficios domésticos y GEHOVANI ALEXANDER RIVAS ARCE, de veintitrés años de edad, corralero, todos del domicilio de Santiago Nonualco, Departamento de La Paz y todos los mencionados señores, en su calidad de Herederos del de cujus señor ADRIÁN RIVAS ALFARO, en contra del Doctor CARLOS ADRIÁN V., mayor de edad, Abogado y del domicilio de Zacatecoluca, departamento de La Paz, a quien se le demanda con el objeto de hacer prescribir la acción ejecutiva y la acción hipotecaria, producto del Contrato de Mutuo celebrado entre él y el señor ahora fallecido. LEÍDO EL EXPEDIENTE DEL PROCESO CIVIL Y CONSIDERANDO: I.- Que en la Sentencia impugnada de folios 19 / 20 de la pieza principal, el señor Juez A Quo, en lo esencial, fundamentó el fallo en base a lo siguiente: III. En la mencionada certificación consta que efectivamente el finado ADRIAN RIVAS ALFARO recibió el préstamo que indica la demanda, que debió pagar el día veinte de mayo de dos mil uno; y no aparece en ella que haya recaído embargo en la cosa hipotecada, por acción del acreedor, y tampoco hay prueba de que se haya demandado pago ante Juez alguno. Siendo así, el abandono del acreedor ha producido la extensión de la acción ejecutiva, por el transcurso de los diez años que señala el Art C., pero no del derecho real de

2 hipoteca con que garantiza el préstamo, ni del crédito mismo, que están sujetos a una prescripción de VEINTE AÑOS, como lo indica el mismo artículo 2254 C., consecuentemente, procede, pues, levantar el embargo en bienes de la sucesión; pero no la cancelación de la hipoteca que garantiza el préstamo, pues el crédito o derecho personal no ha sido controvertido. II.- Que el Licenciado CÉSAR AUGUSTO M., en el carácter en que actúa, argumentó, en forma resumida, lo siguiente: ( ) que el artículo 2255 C., establece lo siguiente: La acción hipotecaria, y las demás que procedan de una obligación accesoria, prescriben junto con la obligación a que acceden; pero si la cosa hipotecada ha pasado a terceros poseedores de buena fe, bastará a éstos la prescripción ordinaria con que se adquieren las cosas. En el caso que nos ocupa, el señor Juez de lo Civil de la ciudad de Zacatecoluca, declaró prescrita la acción ejecutiva, por lo tanto, prescribió la acción principal, y por tanto la hipoteca tiene que seguir la misma suerte que lo principal, tal como lo establece el artículo antes mencionado; es decir, que también la hipoteca también prescribe y por tanto, es procedente ordenar al Registro de la Propiedad respectiva que cancele la hipoteca existente. Así lo establece en el libro de Curso de Derecho Civil, basado en las explicaciones de los profesores Arturo Alessandri Rodríguez y Manuel Somarriva Undurraga, en la página 446, donde trata de la prescripción de los derechos reales accesorios, en el cual se manifiesta que el derecho de prenda e hipoteca prescriben con la acción principal. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DE LA SENTENCIA DE ESTA CÁMARA: III.- Expuesto el argumento del apelante y los fundamentos de la decisión del señor Juez A Quo, esta Cámara pasará a examinar los puntos impugnados y dictará la resolución que se estime ajustada a Derecho, conforme a la circunscripción de la pretensión del recurso, de conformidad con el Art. 515 CPCM y por aplicación del Principio tantum devolutum quantum apellatum, en los términos siguientes: Resulta que en el presente caso, únicamente se discute la interpretación de normas sustantivas, no sobre hechos ni sobre valoración de prueba, ni mucho menos sobre situaciones de índole procesal; de tal manera, que para fundamentar esta Sentencia, esta Cámara deberá explicar lo siguiente: 1) De la naturaleza de la hipoteca como derecho real y como obligación accesoria; 2) De la prescripción de las obligaciones y cuando éstas se vuelven obligaciones naturales; y, 3) De la correcta interpretación normativa que corresponde al caso en examen.

3 II.- Respecto al primer tema diremos lo siguiente: 1. El Art del Código Civil define la hipoteca así: Art La hipoteca es un derecho constituido sobre inmuebles a favor de un acreedor para la seguridad de su crédito, sin que por eso dejen aquéllos de permanecer en poder del deudor. Para el caso en estudio, interesa resaltar, que del cúmulo de posibles características atribuidas a este derecho real, la de ser una obligación accesoria, que garantiza una obligación principal. Tal afirmación se hace, partiendo de que el sistema legal salvadoreño en términos generales está inspirado en el criterio romanista sobre la accesoriedad de la hipoteca en relación con el crédito que garantiza. En efecto, el Art. 44 C., al conceptualizar la caución, establece que generalmente es cualquier obligación que se contrae para la seguridad de otra obligación propia o ajena y que son especies de caución: la fianza, la hipoteca y la prenda. 2. Por otra parte, el Art del Código Civil a la letra dice: El contrato es principal cuando subsiste por sí mismo sin necesidad de otra convención; accesorio, cuando tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal, de manera que no pueda subsistir sin ella. Asimismo, si relacionamos dicha disposición con el Art in fine C., tendremos una interpretación más completa de la accesoriedad de la hipoteca, cuando dicha disposición dice: Pueden obligarse hipotecariamente los bienes propios para la seguridad de una obligación ajena; pero no habrá acción personal contra el dueño, si éste no se ha sometido expresamente a ella. 3. En conclusión, la hipoteca es un acto jurídico que tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal, sin la cual no subsiste. III.- Ahora bien, respecto a la prescripción diremos lo siguiente: 1. Que hay dos clases de prescripción, una adquisitiva de derechos y otra extintiva o liberatoria, y aquí nos referiremos a la segunda; sin embargo, hay una parte de la doctrina que considera más técnico tratar la prescripción bajo una sola institución, pues si bien se aplica a dos formas distintas, en el fondo es una sola figura jurídica que constituye un solo título, basado en la circunstancia o razón de la temporalidad, y por ello, se ha considerado también para tratar la prescripción bajo un mismo título el hecho de que la prescripción adquisitiva (signo positivo) que

4 da origen a un nuevo derecho, tiene como contrapartida la pérdida del mismo derecho (signo negativo) de la prescripción extintiva. 2. Ahora bien, sin entrar a un análisis exhaustivo respecto a la institución jurídica en análisis, pues no es el punto de apelación, interesa ahora referirnos a la prescripción liberatoria o extintiva, y para ello, de conformidad con el Art. 19 CPCM, nos auxiliaremos de la doctrina de los expositores del Derecho, específicamente de la obra del maestro GUILLERMO OSPINA FERNÁNDEZ, en su obra Régimen General de las obligaciones, Editorial Temis, octava edición, Bogotá, Colombia, año 2005, Pág. 466 quien dice que: en el Derecho Romano, la prescripción fue una institución de origen procesal, por eso en Roma, se decía que en la prescripción liberatoria, el deudor, más que extinguir el vínculo obligatorio, era una causal de caducidad de la acción ejecutiva del acreedor por no haberla ejercido durante el lapso prefijado para hacerlo. 3. En relación a nuestra materia, dice el mismo autor antes citado, que en nuestros días, tal institución se entiende así: Si el acreedor en cuyo favor se le impone al deudor la necesidad de realizar una prestación de dar, hacer o no hacer algo, deja de exigirla por largo tiempo, es de presumir que el servicio que se le debe no le interesa y entonces, su derecho pierde la razón de ser. Además, son contrarias al interés general y a la normal libertad individual las obligaciones que perduran irredentas durante largo tiempo, por lo cual interviene la prescripción liberatoria que destruye el vínculo obligatorio, es decir, que extingue, no solamente las acciones del acreedor, sino el derecho mismo subordinadamente del deudor. 4. En el caso salvadoreño, nuestro Código Civil, realiza una construcción normativa inexacta e inapropiada de la prescripción de la obligación, y así, el Art del Código Civil, al definir la obligación natural dice: Art Las obligaciones son civiles o meramente naturales. Civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento. Naturales las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero que, cumplidas, autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas. Tales son: (.) 2º Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción. Como se observa, la obligación civil, para nuestro Código es aquella que en sede procesal o judicial puede ser exigida, pero si ésta se extingue por prescripción, entonces no queda más que una obligación natural.

5 5. Para completar esta idea, es preciso, que relacionemos el mencionado artículo con el Art C., que dice: Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, consientan en darla por cumplida. Las obligaciones se extinguen además en todo o parte: (..) 9º Por la declaratoria de la prescripción. 6. Sin embargo, el Art del Código Civil, impropiamente y apartándose de las otras disposiciones, confunde la prescripción de la obligación con la de las acciones procesales o judiciales, cuando dice: La prescripción que extingue las acciones y derechos ajenos exige solamente cierto lapso de tiempo, durante el cual no se hayan ejercido dichas acciones. Como puede advertirse, esta concepción procesalista de la prescripción, es explicable porque en el Derecho Romano, los magistrados se vieron en la necesidad de apelar a los medios desviados, generalmente al juego con acciones y excepciones judiciales, para atenuar los rigores del ius civile o para atender a situaciones creadas por la evolución social, pero en nuestra época no es bien recibido en el Derecho moderno tal concepción, pues actualmente sí se puede declarar la realidad sin ambages, como sí lo hace otra disposición de nuestro Código Civil, es decir, el Art inciso último que dice: Una acción o derecho se dice prescribir cuando se extingue por la prescripción. CONCLUSIÓN DEL TRIBUNAL AD QUEM: IV.- En relación al punto discutido, esta Cámara partiendo del marco teórico doctrinario, delimitado en párrafos anteriores, concluye que la interpretación exacta y acabada de los Arts. 2253, 2254 y 2255 del Código Civil es el siguiente: 1. Que el texto del Art C., como explicábamos supra, adolece de una imprecisión doctrinaria en una materia tan fundamental como lo es la determinación, de si dicho modo, solo afecta las acciones judiciales, conforme sucedía en Roma, o si su efecto extintivo ataca también en forma directa el Derecho, es decir, a la obligación per se o el crédito y consecuentemente sus acciones tutelares, como debe entender hoy en día con mejor adecuación al Derecho moderno, en el cual los medios procesales están subordinados a los derechos sustantivos o materiales y no a la inversa. 2. En ese sentido, cuando el Art C., dice que prescribe la acción ejecutiva a los diez años, quiere decir que el crédito subsiste, vale decir la obligación, pero lo que sucede entonces, es

6 que el acreedor ya no puede exigirlo por la vía procesal ejecutiva, pero en este caso, la figura no es ya de prescripción liberatoria, que, como su nombre lo indica, libera al deudor del vínculo que lo ata al acreedor, sino de caducidad de la acción ejecutiva, que es una figura distinta a la prescripción y que actualmente se encuentra en proceso de formación, para explicar aquellos caso de preclusión de la oportunidad de realizar el acto, sin que esto implique la extinción del derecho sustantivo. (La obligación) Ahora bien, si transcurren diez años más, subsiguientes a los primeros diez, entonces sí prescribe el crédito, y por ende, se extingue civilmente el mismo y el acreedor ya no puede exigirlo, ni siquiera mediante el ejercicio de esa acción decenaria que el Código de Procedimientos Civiles, hoy derogado, denominaba Acción ordinaria, hoy pretensión común, ventilada en Proceso Común Declarativo. Por las razones anteriores, lo exacto, consiste en que no es que la acción ejecutiva se convierta en ordinaria, sino que precluye, y ya no puede ser usada, pero el crédito (la obligación) subsiste amparado por esta otra acción ordinaria o común, hasta que, cumplidos los diez años, dicho crédito, se extingue civilmente y entonces se convierte, en un crédito u obligación natural, tal como lo indica el Art del Código Civil. 3. Si en el caso analizado, tal como lo dijo el señor Juez A Quo, solo está probado que han transcurrido más de diez años, pero menos de veinte, desde que cayó en mora el deudor, era perfectamente atendible que prescribiera la acción ejecutiva, pero la ordinaria aún subsiste; para que el acreedor la pueda entablar en el plazo legal restante; en tal sentido, si la hipoteca, ya la definimos como una obligación accesoria y ésta está ligada a la obligación principal, resulta entonces fácil comprender que la obligación accesoria, es decir, la hipoteca creada entre el señor ADRIÁN RIVAS ALFARO, hoy fallecido y el Doctor CARLOS ADRIÁN VELIS, no se puede decir que ha prescrito, pues si la obligación principal, vale decir, el mutuo, no lo ha hecho, menos se puede decir que la hipoteca ha prescrito. 4. En consecuencia, desde la fecha de celebración del contrato de mutuo que fue el día veinte de Noviembre de dos mil, ante los oficios de la señora Notario Licenciada ALMA LORENA MELÉNDEZ DE ESTUPINIÁN de folios 10 / 13 de la pieza principal del proceso y que en el mismo instrumento consta el otorgamiento de la garantía hipotecaria y además que el pago debía realizarse hasta antes del día veinte de Mayo de dos mil uno, solo han pasado diez años desde que el deudor, hoy fallecido cayó en mora, por lo que la prescripción de la vía

7 ejecutiva ha precluido, en estricto sentido, que es lo que nuestro Código Civil llama prescripción de la acción ejecutiva, pero la obligación civil principal o per se, es decir el contrato de mutuo y la hipoteca como derecho u obligación accesoria, pueden ser exigidas por la vía ordinaria, hoy denominada vía declarativa común. 5. En cuanto a lo alegado por el apelante, es decir, la aplicación del Art C. pensamos que dicha disposición no puede ser aplicada al caso presente, en razón de que los herederos son continuadores de la personalidad jurídica del causante y en consecuencia no son terceros y representan a la persona del difunto para sucederle en todos sus derechos y obligaciones transmisibles y como consecuencia no pueden como terceros acceder al beneficio del Art C. para que el crédito prescribiera en diez años ya que no lo son; de tal manera, que sigue siendo obligación civil y no natural y por tanto, explicadas que han sido los argumentos y fundamentos de esta Cámara, no queda más que confirmar la Sentencia venida en grado de apelación, pues fue atinada la interpretación normativa que realizó el señor Juez de lo Civil de Zacatecoluca; en virtud de ello, se deberá desestimar por completo el recurso, condenando al apelante en las costas ocasionadas por haber sucumbido en sus pretensiones, de conformidad con los Arts. 271 y 275 CPCM y así deberá declararse. POR TANTO: EN VIRTUD DE LAS CONSIDERACIONES EXPUESTAS Y ARTS. 1, 2, 11, 15, 23, 193 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA; ARTS. 44, 1313, 1438, 2157, 2253, 2254, 2255 Y 2162 DEL CÓDIGO CIVIL Y ARTS. 1, 2, 14, 19, 90, 91, 92, 216, 271, 275, 508 Y 515 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL, ESTA CÁMARA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, FALLA: A) DESESTÍMASE LA PRETENSIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN, PLANTEADO EN EL ESCRITO DE ALZADA DE FOLIOS 6 DE ESTE EXPEDIENTE JUDICIAL DE APELACIÓN, POR PARTE DEL LICENCIADO CÉSAR AUGUSTO M., EN SU CALIDAD DE APODERADO GENERAL JUDICIAL DE LOS SEÑORES MARINA ARCE DE RIVAS O MARINA ARCE HOY VIUDA DE RIVAS, FLOR DE MARÍA RIVAS DE REYES Y GEHOVANI ALEXANDER RIVAS ARCE, DE GENERALES YA INDICADAS AL INICIO DE ESTA RESOLUCIÓN, POR LAS RAZONES DEBIDAMENTE MOTIVADAS Y EXPLICADAS EN ESTA SENTENCIA; B) DECLÁRASE QUE NO HA LUGAR A LA CANCELACIÓN DEL GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE PESA SOBRE EL INMUEBLE DESCRITO EN EL INSTRUMENTO

8 QUE CORRE AGREGADO A FOLIOS 10 / 13 DE LA PIEZA DEL PROCESO PRINCIPAL Y QUE SE ENCUENTRA REGISTRADO AL ASIENTO DIEZ EL FOLIO REAL AUTOMATIZADO CON MATRICULA , DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD RAÍZ E HIPOTECAS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ; C) CONFÍRMASE EN TODAS SUS PARTES LA SENTENCIA DE FOLIOS 19 / 20 DEL EXPEDIENTE DEL PROCESO PRINCIPAL, PRONUNCIADA POR EL DOCTOR LUIS SALVADOR PEÑA, EN SU CALIDAD DE JUEZ PROPIETARIO DEL JUZGADO DE LO CIVIL DE ZACATECOLUCA, A LAS ONCE HORAS Y CINCUENTA MINUTOS DEL DÍA QUINCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, DENTRO DEL PRESENTE PROCESO CIVIL DECLARATIVO COMÚN DE PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA DE LA ACCIÓN EJECUTIVA E HIPOTECARIA, POR SER LO QUE EN DERECHO CORRESPONDE; D) CONDÉNASE A LOS SEÑORES MARINA ARCE DE RIVAS O MARINA ARCE HOY VIUDA DE RIVAS, FLOR DE MARÍA RIVAS DE REYES Y GEHOVANI ALEXANDER RIVAS ARCE, AL PAGO DE LAS COSTAS PROCESALES POR HABER SUCUMBIDO EN SUS PRETENSIONES RECURSIVAS; E) ORDÉNASE A LA SECRETARÍA DE ESTA CÁMARA QUE OPORTUNAMENTE DEVUELVA EL EXPEDIENTE DEL PROCESO PRINCIPAL AL JUZGADO DE ORIGEN, JUNTAMENTE CON LA CERTIFICACIÓN DE LEY DE ESTA SENTENCIA, PARA LOS EFECTOS DE RIGOR; Y F) NOTIFÍQUESE. PRONUNCIADO POR LOS SEÑORES MAGISTRADOS QUE LO SUSCRIBEN.

MARA PRIMERA DE LO LABORAL: San Salvador, a las diez horas del día treinta de mayo de dos mil trece.- VISTOS en apelación de la sentencia

MARA PRIMERA DE LO LABORAL: San Salvador, a las diez horas del día treinta de mayo de dos mil trece.- VISTOS en apelación de la sentencia 201-2013 MARA PRIMERA DE LO LABORAL: San Salvador, a las diez horas del día treinta de mayo de dos mil trece.- VISTOS en apelación de la sentencia pronunciada por la señora Juez Quinto de lo Laboral de

Más detalles

160-12M CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO:

160-12M CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: 160-12M1-2012 CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las ocho horas y veintisiete minutos del día veinte de marzo de dos mil trece.- IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO Y DE

Más detalles

10-3CM-13-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las doce horas con cuarenta minutos del quince de marzo de

10-3CM-13-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las doce horas con cuarenta minutos del quince de marzo de 10-3CM-13-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las doce horas con cuarenta minutos del quince de marzo de dos mil trece. VISTOS en apelación el auto pronunciado

Más detalles

67-D-2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las quince horas y treinta y nueve minutos del veintinueve de mayo de dos mil doce.

67-D-2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las quince horas y treinta y nueve minutos del veintinueve de mayo de dos mil doce. 67-D-2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las quince horas y treinta y nueve minutos del veintinueve de mayo de dos mil doce. VISTO el incidente de competencia negativa suscitado entre el Juez

Más detalles

48-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO

48-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO 48-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las catorce horas y treinta y siete minutos del veintinueve de mayo de dos mil doce. El presente recurso de apelación,

Más detalles

198-D-2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas del veinticuatro de enero de dos mil trece. VISTOS en competencia negativa

198-D-2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas del veinticuatro de enero de dos mil trece. VISTOS en competencia negativa 198-D-2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas del veinticuatro de enero de dos mil trece. VISTOS en competencia negativa suscitada entre el Juez Cuarto de lo Civil y Mercantil de

Más detalles

47-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas y cuarenta y siete minutos del doce de junio

47-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas y cuarenta y siete minutos del doce de junio 47-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas y cuarenta y siete minutos del doce de junio de dos mil doce. El presente recurso de apelación, ha

Más detalles

CORTÉ SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador a las diez horas siete minutos del dieciocho de noviembre de dos mil diez.

CORTÉ SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador a las diez horas siete minutos del dieciocho de noviembre de dos mil diez. 154-D-2010. CORTÉ SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador a las diez horas siete minutos del dieciocho de noviembre de dos mil diez. VISTOS en competencia negativa suscitada entre el Juez Tercero de lo Civil

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA:

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: 96-COM-2013 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las diez horas dos minutos del dieciocho de marzo de dos mil catorce. VISTOS en competencia negativa suscitada entre el Juez de Paz de Antiguo Cuscatlán,

Más detalles

35-2MC-11-R CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las nueve horas quince minutos del día veintiocho de

35-2MC-11-R CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las nueve horas quince minutos del día veintiocho de 35-2MC-11-R CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las nueve horas quince minutos del día veintiocho de noviembre del año dos mil once. VISTOS en revisión, la sentencia

Más detalles

3-COM-2014 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las nueve horas veinticinco minutos del tres de junio de dos mil catorce. VISTOS en competencia

3-COM-2014 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las nueve horas veinticinco minutos del tres de junio de dos mil catorce. VISTOS en competencia 3-COM-2014 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las nueve horas veinticinco minutos del tres de junio de dos mil catorce. VISTOS en competencia negativa suscitada entre el Juez de Primera Instancia

Más detalles

Intervinieron como partes en primera instancia los Defensora Públicos Laborales antes

Intervinieron como partes en primera instancia los Defensora Públicos Laborales antes 987-2014 CAMARA PRIMERA DE LO LABORAL: San Salvador, a las ocho horas y cuarenta minutos del día diecinueve de febrero de dos mil quince. VISTOS en apelación de la sentencia pronunciada por el señor Juez

Más detalles

32-4MC CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las ocho horas y trece minutos del día dos de marzo del año

32-4MC CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las ocho horas y trece minutos del día dos de marzo del año 32-4MC3-2012 CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las ocho horas y trece minutos del día dos de marzo del año dos mil doce. Por recibido el oficio número 197, de

Más detalles

187-COM-2013 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas y cuarenta y cinco minutos del diecisiete de diciembre de dos mil trece.

187-COM-2013 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas y cuarenta y cinco minutos del diecisiete de diciembre de dos mil trece. 187-COM-2013 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas y cuarenta y cinco minutos del diecisiete de diciembre de dos mil trece. VISTO el incidente de discrepancia sobre la acumulación de

Más detalles

SANTOS ARMANDO BAIRES MANUEL DE JESÚS CEA, MARIA HILMA BAIRES DE ORTÍZ,

SANTOS ARMANDO BAIRES MANUEL DE JESÚS CEA, MARIA HILMA BAIRES DE ORTÍZ, INC-CYM-01-11 mara de la Segunda Sección de Occidente: Sonsonate, a las once horas y cuarenta minutos del doce de enero de dos mil once. Por recibido el oficio N 3180 de fecha veinte de diciembre del año

Más detalles

CUADRO Nro. 03 NORMATIVO COMPARADO DE LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA

CUADRO Nro. 03 NORMATIVO COMPARADO DE LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA CUADRO Nro. 03 NORMATIVO COMPARADO DE LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA PAIS CODIGO/ARTICULO MECANISMO DE PROTECCION VENEZUELA Artículos.796, 1952 a 1979. PLAZO : Todas las acciones reales prescriben a los 20

Más detalles

equivalentes actualmente a CIENTO SESENTA MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Dicha cantidad devengaría el interés del DIECIOCHO POR CIENTO

equivalentes actualmente a CIENTO SESENTA MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Dicha cantidad devengaría el interés del DIECIOCHO POR CIENTO 144-15M1-2011 CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las ocho horas y cincuenta minutos del día dieciocho de abril de dos mil doce. IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO Y DE

Más detalles

I- ENCABEZAMIENTO DE LA SENTENCIA.

I- ENCABEZAMIENTO DE LA SENTENCIA. 61-15CM2-2011 I- ENCABEZAMIENTO DE LA SENTENCIA. CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las catorce horas y treinta y tres minutos del día veintiocho de junio de dos

Más detalles

93-EMQCM-12 CÁMARA TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las ocho horas cincuenta minutos de veintisiete de junio de

93-EMQCM-12 CÁMARA TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las ocho horas cincuenta minutos de veintisiete de junio de 93-EMQCM-12 CÁMARA TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las ocho horas cincuenta minutos de veintisiete de junio de dos mil doce. Habiendo concluido el trámite del recurso

Más detalles

65-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DEL CENTRO: San Salvador, a las doce horas del tres de septiembre de dos mil doce.

65-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DEL CENTRO: San Salvador, a las doce horas del tres de septiembre de dos mil doce. 65-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DEL CENTRO: San Salvador, a las doce horas del tres de septiembre de dos mil doce. VISTOS en apelación la sentencia pronunciada a las nueve

Más detalles

69-4ACM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DEL CENTRO: San

69-4ACM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DEL CENTRO: San 69-4ACM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas y treinta y seis minutos del dieciocho de septiembre de dos mil doce. Vista en apelación, la resolución

Más detalles

Conclusiones foro 10

Conclusiones foro 10 Conclusiones foro 10 PREGUNTAS DEL FORO 1. Cuáles son las formas en que pueden extinguirse los asientos de inscripción y anotación. CITA LEGAL 2. Señale los casos en que un asiento caduca. CITA LEGAL 3.

Más detalles

251-D CORTE SUPREMA DE JUSTICIA:

251-D CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: 251-D-2012.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las nueve horas cincuenta y ocho minutos del diez de enero de dos mil trece.- VISTOS en competencia negativa suscitada entre el Juez de Familia de

Más detalles

Competencia 66-D-2011 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las quince horas cincuenta y siete minutos del cuatro de octubre de dos mil once.

Competencia 66-D-2011 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las quince horas cincuenta y siete minutos del cuatro de octubre de dos mil once. Competencia 66-D-2011 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las quince horas cincuenta y siete minutos del cuatro de octubre de dos mil once. VISTOS en competencia negativa suscitada entre la Jueza

Más detalles

VISTOS JUICIO CIVIL ORDINARIO DE TERMINACION DE CONTRATO Y DESOCUPACIÓN TOTAL DE LA COSA ARRENDADA,

VISTOS JUICIO CIVIL ORDINARIO DE TERMINACION DE CONTRATO Y DESOCUPACIÓN TOTAL DE LA COSA ARRENDADA, INC-C-03-10 mara de la Segunda Sección de Occidente: Sonsonate, a las quince horas y cuarenta y siete minutos del día veintiuno de febrero de dos mil once. VISTOS en apelación de la sentencia definitiva

Más detalles

11-RH-2011 CÁMARA DE LA TERCERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Vicente, a las quince horas y cincuenta minutos del día ocho de Julio de dos mil once.

11-RH-2011 CÁMARA DE LA TERCERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Vicente, a las quince horas y cincuenta minutos del día ocho de Julio de dos mil once. 11-RH-2011 CÁMARA DE LA TERCERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Vicente, a las quince horas y cincuenta minutos del día ocho de Julio de dos mil once.- VISTOS EN SEGUNDA INSTANCIA LA RECUSACIÓN planteada por el

Más detalles

Centro de Información Jurídica en Línea

Centro de Información Jurídica en Línea Ver aviso legal al final del documento INFORME DE INVESTIGACIÓN CIJUL TEMA: EXIGIBILIDAD DEL PAGO ANTES DEL PLAZO CONVENIDO ÍNDICE: 1. DOCTRINA a. Tiempo en que el pago debe hacerse b. Efectos del Plazo

Más detalles

CAMARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DE OCCIDENTE: Santa Ana, a las doce horas y treinta minutos del día seis de febrero de dos mil

CAMARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DE OCCIDENTE: Santa Ana, a las doce horas y treinta minutos del día seis de febrero de dos mil 216-4-2011 CAMARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DE OCCIDENTE: Santa Ana, a las doce horas y treinta minutos del día seis de febrero de dos mil doce. La sentencia que se conoce en grado fue pronunciada

Más detalles

INC-APEL CÁMARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DE OCCIDENTE: Santa Ana, a las doce horas y quince minutos del día dieciocho de

INC-APEL CÁMARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DE OCCIDENTE: Santa Ana, a las doce horas y quince minutos del día dieciocho de INC-APEL-46-2-30-05-2014 CÁMARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DE OCCIDENTE: Santa Ana, a las doce horas y quince minutos del día dieciocho de Julio del año dos mil catorce.- I. IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO

Más detalles

85-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas con treinta y siete minutos del veintinueve

85-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas con treinta y siete minutos del veintinueve 85-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas con treinta y siete minutos del veintinueve de octubre de dos mil doce. VISTOS en apelación el auto

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA:

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: 186-D-2011.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las quince horas doce minutos del trece de diciembre de dos mil once.- VISTOS en competencia negativa suscitada entre la Jueza Tercero de lo Civil

Más detalles

30-4 CM-12-A EN LA CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO.- San Salvador, a las catorce horas treinta minutos del día diecinueve

30-4 CM-12-A EN LA CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO.- San Salvador, a las catorce horas treinta minutos del día diecinueve 30-4 CM-12-A EN LA CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO.- San Salvador, a las catorce horas treinta minutos del día diecinueve de abril del año dos mil doce.- Siendo éstos el lugar,

Más detalles

CONCEPTO DE HIPOTECA

CONCEPTO DE HIPOTECA ACCIÓN HIPOTECARIA CONCEPTO DE HIPOTECA Derecho real que se constituye sobre bienes determinados, generalmente inmuebles, enajenables, para garantizar el cumplimiento de una obligación, sin desposeer al

Más detalles

367-COM-2013 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, San Salvador, a las diez, horas cuarenta y dos minutos del veintisiete de mayo de dos mil catorce.

367-COM-2013 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, San Salvador, a las diez, horas cuarenta y dos minutos del veintisiete de mayo de dos mil catorce. 367-COM-2013 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, San Salvador, a las diez, horas cuarenta y dos minutos del veintisiete de mayo de dos mil catorce. VISTO el incidente de competencia negativa suscitada entre el

Más detalles

INC-12-CPCM-2013 (DP) CAMARA DE LA SEGUNDA SECCIÓN DE OCCIDENTE: Sonsonate, a las quince horas veintidós minutos del veintitrés de mayo de dos mil

INC-12-CPCM-2013 (DP) CAMARA DE LA SEGUNDA SECCIÓN DE OCCIDENTE: Sonsonate, a las quince horas veintidós minutos del veintitrés de mayo de dos mil INC-12-CPCM-2013 (DP) CAMARA DE LA SEGUNDA SECCIÓN DE OCCIDENTE: Sonsonate, a las quince horas veintidós minutos del veintitrés de mayo de dos mil trece. Agréguese a sus antecedentes el escrito presentado

Más detalles

INC-APEL CAMARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DE OCCIDENTE: Santa Ana, a las quince horas y treinta minutos del día veintitrés de

INC-APEL CAMARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DE OCCIDENTE: Santa Ana, a las quince horas y treinta minutos del día veintitrés de INC-APEL-134-01-10-15 CAMARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DE OCCIDENTE: Santa Ana, a las quince horas y treinta minutos del día veintitrés de noviembre del año dos mil quince. Visto el recurso de

Más detalles

R E S U L T A N D O :

R E S U L T A N D O : SENTENCIA DEFINITIVA No. 249/2015 quince.- Saltillo, Coahuila; a ocho de octubre de dos mil V I S T O S los autos del juicio ORAL MERCANTIL, expediente número 1369/2014, promovido por el Licenciado Apolinar

Más detalles

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Jurisprudencia CALIFICACIÓN DEL DESPIDO. CADUCIDAD DE LA ACCIÓN DE

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Jurisprudencia CALIFICACIÓN DEL DESPIDO. CADUCIDAD DE LA ACCIÓN DE CALIFICACIÓN DEL DESPIDO. CADUCIDAD DE LA ACCIÓN DE 1.- El tiempo que otorga la Ley al patrono para hacer la participación del despido, así como el que se concede al trabajador para que solicite se califique

Más detalles

Sentencia Nº de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 25/05/06.

Sentencia Nº de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 25/05/06. JURISPRUDENCIA Formalización y fundamentación de la apelación. Sentencia Nº 01370 de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 25/05/06. "En virtud de la declaratoria contenida

Más detalles

49-AQCM-12 CÁMARA TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las diez horas diez minutos de dos de marzo de dos mil doce.

49-AQCM-12 CÁMARA TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las diez horas diez minutos de dos de marzo de dos mil doce. 49-AQCM-12 CÁMARA TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las diez horas diez minutos de dos de marzo de dos mil doce. Por recibido el oficio número 292 de fecha veintiuno

Más detalles

EN LA CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO.-

EN LA CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO.- 2-4 MC-12-A EN LA CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO.- San Salvador, a las catorce horas treinta minutos del día veinte de marzo del año dos mil doce.- Siendo éstos el lugar, fecha

Más detalles

CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO:

CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: 51-4CM-13-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas cincuenta minutos del día veintidós de julio de dos mil trece. El presente recurso de apelación,

Más detalles

53-3CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas con cuarenta minutos del doce de octubre de

53-3CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas con cuarenta minutos del doce de octubre de 53-3CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas con cuarenta minutos del doce de octubre de dos mil doce. VISTOS en apelación el auto definitivo

Más detalles

52-11 MARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DE OCCIDENTE: Santa Ana, a las once horas del día veintiuno de marzo del año dos mil once.

52-11 MARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DE OCCIDENTE: Santa Ana, a las once horas del día veintiuno de marzo del año dos mil once. 52-11 MARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DE OCCIDENTE: Santa Ana, a las once horas del día veintiuno de marzo del año dos mil once. Por recibido el anterior Oficio Número 174, de fecha quince de marzo

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las quince horas catorce minutos del dieciocho de octubre de dos mil once.-

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las quince horas catorce minutos del dieciocho de octubre de dos mil once.- 171-D-2011. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las quince horas catorce minutos del dieciocho de octubre de dos mil once.- VISTOS en competencia negativa suscitada entre la Jueza Cuarto de Familia

Más detalles

A N T E C E D E N T E S:

A N T E C E D E N T E S: PRIMER TRIBUNAL DISTRITAL DEL ESTADO MAGISTRADO: JOSÉ AMADOR GARCÍA OJEDA SECRETARIO: RAÚL VÁZQUEZ HERNÁNDEZ TOCA CIVIL 241/2015 (SENTENCIA 187/2015) mil quince. Saltillo, Coahuila de Zaragoza, veinte

Más detalles

JUZGADO SEPTIMO DEL RAMO CIVIL LIC. FELIPE DE JESUS MARTINEZ CASTILLO VENCIMIENTO ANTICIPADO

JUZGADO SEPTIMO DEL RAMO CIVIL LIC. FELIPE DE JESUS MARTINEZ CASTILLO VENCIMIENTO ANTICIPADO 1240/2007 EXTRAORDINARIO CIVIL HIPOTECARIO JUZGADO SEPTIMO DEL RAMO CIVIL LIC. FELIPE DE JESUS MARTINEZ CASTILLO VENCIMIENTO ANTICIPADO 15/12/2008 09/02/2009 SEGUNDO.- Procedió la Vía Extraordinaria Civil

Más detalles

141-D-2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las diez horas veinticinco minutos del uno de noviembre de dos mil doce.

141-D-2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las diez horas veinticinco minutos del uno de noviembre de dos mil doce. 141-D-2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las diez horas veinticinco minutos del uno de noviembre de dos mil doce. VISTOS en competencia negativa suscitada entre el Juez Primero de lo Civil

Más detalles

62-4CM-12-A. CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas con treinta y cinco minutos del día

62-4CM-12-A. CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas con treinta y cinco minutos del día 62-4CM-12-A. CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas con treinta y cinco minutos del día dieciséis de agosto de dos mil doce. El presente recurso de

Más detalles

207-CQCM-13 CÁMARA TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO:

207-CQCM-13 CÁMARA TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: 207-CQCM-13 CÁMARA TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las catorce horas cincuenta minutos de treinta y uno de octubre de dos mil trece. Habiéndose concluido el trámite

Más detalles

Informe de Investigación

Informe de Investigación Informe de Investigación Título: LA GENÉRICA SINE ACTIONE AGIT Subtítulo: - Rama del Derecho: Derecho Civil Tipo de investigación: Compuesta Fuentes: Jurisprudencia Descriptor: Obligaciones y contratos

Más detalles

JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE VENADO, S.L.P. LICENCIADO JOSE GODOFREDO FLORES ZAVALA DIVORCIO NECESARIO

JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE VENADO, S.L.P. LICENCIADO JOSE GODOFREDO FLORES ZAVALA DIVORCIO NECESARIO Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Civil, Familiar y Mercantil. JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE VENADO, S.L.P. LICENCIADO JOSE GODOFREDO FLORES ZAVALA Número de expediente Naturaleza

Más detalles

JUZGADO PRIMERO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE RIO VERDE, S.L.P. LICENCIADA MARIA ELENA PALOMINO REYNA

JUZGADO PRIMERO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE RIO VERDE, S.L.P. LICENCIADA MARIA ELENA PALOMINO REYNA Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Civil, Familiar y Mercantil. JUZGADO PRIMERO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE RIO VERDE, S.L.P. LICENCIADA MARIA ELENA PALOMINO REYNA Número de expediente Naturaleza

Más detalles

34-3CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas y veinte minutos del ocho de agosto de dos

34-3CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas y veinte minutos del ocho de agosto de dos 34-3CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas y veinte minutos del ocho de agosto de dos mil doce. Vista en apelación, la resolución pronunciada

Más detalles

CADUCIDAD DE HIPOTECA EXTINCIÓN DE INSCRIPCIÓN O DEL DERECHO?

CADUCIDAD DE HIPOTECA EXTINCIÓN DE INSCRIPCIÓN O DEL DERECHO? Pontificia Universidad Catolica del Peru From the SelectedWorks of Gilberto Mendoza del Maestro Spring July 8, 2016 CADUCIDAD DE HIPOTECA EXTINCIÓN DE INSCRIPCIÓN O DEL DERECHO? Gilberto Mendoza del Maestro,

Más detalles

JUZGADO OCTAVO DEL RAMO CIVIL

JUZGADO OCTAVO DEL RAMO CIVIL Número de Expediente: 355/2014 Martes, 10 de Febrero de 2015 Fecha en que causó ejecutoria: Lunes, 02 de Marzo de 2015 SEGUNDO.- La actora ***, compareció por procuración Licenciada *** y la demandada

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador a las quince horas del veintiséis de octubre de dos mil diez.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador a las quince horas del veintiséis de octubre de dos mil diez. 145-D-2010 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador a las quince horas del veintiséis de octubre de dos mil diez. VISTOS en competencia negativa suscitada entre el Juez de lo Civil de San Marcos y la Jueza

Más detalles

radicado en éste Juzgado Tercero de Primera Instancia en Materia Familiar de éste Distrito Judicial de Saltillo; y, R E S U L T A N D O:

radicado en éste Juzgado Tercero de Primera Instancia en Materia Familiar de éste Distrito Judicial de Saltillo; y, R E S U L T A N D O: SENTENCIA DEFINITIVA No. 247/2015 Saltillo, Coahuila; a dieciséis (16) de julio de dos mil quince (2015).- V I S T O, para pronunciar Sentencia Definitiva, dentro del expediente número 950/2015,, relativo

Más detalles

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL REPUBLICA DE EL SALVADOR, C.A. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE Nosotros, LICENCIADO JUAN FRANCISCO MARIANO AGUILAR BUSTAMANTE, actuando como Representante Legal

Más detalles

Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Civil, Familiar y Mercantil. JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE CIUDAD DEL MAIZ, S.L.P.

Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Civil, Familiar y Mercantil. JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE CIUDAD DEL MAIZ, S.L.P. 113/2011 Jurisdicción Voluntaria de Información Ad-perpetuam a 22 veintidós de septiembre de 2011 dos mil once. 07 OCTUBRE DE 2011 PRIMERO.- Este Juzgado fue competente para conocer de las presentes Diligencias

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S ACUERDO DEL PLENO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN, POR EL CUAL SE SOLICITA AL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN, LA REMISIÓN DE MANERA INMEDIATA DE LA DEMANDA Y ANEXOS DE LOS JUICIOS DE INCONFORMIDAD,

Más detalles

Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de. lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de

Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de. lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de REPÚBLICA DE PANAMÁ Vista Número 455 MINISTERIO PÚBLICO PROCURADURÍA DE LA ADMINISTRACIÓN Proceso Ejecutivo por Cobro Coactivo. Concepto. Panamá, _14_ de julio de _2003_ Excepción de Pago, interpuesta

Más detalles

10-COM-2017 COMPETENCIA

10-COM-2017 COMPETENCIA 10-COM-2017 COMPETENCIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las diez horas catorce minutos del veintiuno de febrero de dos mil diecisiete. VISTOS en competencia negativa suscitada entre el Juez

Más detalles

JUZGADO OCTAVO DEL RAMO CIVIL

JUZGADO OCTAVO DEL RAMO CIVIL Número de Expediente: 478/2012 Viernes, 26 de Octubre de 2012 09 de Mayo de 2013 PRIMERO.- Este Juzgado fue competente SEGUNDO.- La parte actora compareció con personalidad al presente juicio. TERCERO.-

Más detalles

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión Exp: 12-000818-0007-CO Res. Nº 2012001749 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve horas cinco minutos del diez de febrero de dos mil doce. Recurso de hábeas corpus interpuesto

Más detalles

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O EXPEDIENTE NÚMERO: 1165/2013 ESPECIAL HIPOTECARIO SENTENCIA DEFINITIVA.-Tizayuca, Hidalgo, Septiembre 22 veintidós del 2014 dos mil catorce. V I S T O S para dictar SENTENCIA DEFINITIVA, en los autos del

Más detalles

36-COMP-2014 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las doce horas con dieciséis minutos del día catorce de agosto de dos mil catorce.

36-COMP-2014 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las doce horas con dieciséis minutos del día catorce de agosto de dos mil catorce. 36-COMP-2014 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las doce horas con dieciséis minutos del día catorce de agosto de dos mil catorce. La presente solicitud para dirimir competencia ha sido remitida

Más detalles

73-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas y treinta y cinco minutos del día

73-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas y treinta y cinco minutos del día 73-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas y treinta y cinco minutos del día veinticuatro de septiembre de dos mil doce. El presente recurso

Más detalles

CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO:

CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: 80-4 CM-12- CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las doce horas del veintisiete de septiembre de dos mil doce. El presente recurso de revisión ha sido interpuesto

Más detalles

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL REPUBLICA DE EL SALVADOR. C.A. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE Nosotros, LICENCIADO JUAN FRANCISCO MARIANO AGUILAR BUSTAMANTE, mayor de edad, Economista, portadora

Más detalles

Por cancelación Por transcurso del tiempo (Salvat) que comprende los supuestos de caducidad y prescripción.

Por cancelación Por transcurso del tiempo (Salvat) que comprende los supuestos de caducidad y prescripción. Por cancelación Por transcurso del tiempo (Salvat) que comprende los supuestos de caducidad y prescripción. No obstante, aunque se produzca la caducidad o prescripción de un asiento siempre debe cancelarse

Más detalles

JUZGADO OCTAVO DEL RAMO CIVIL

JUZGADO OCTAVO DEL RAMO CIVIL Número de Expediente: 996/2003 Objeto de la litis: EXTRAORDINARIO CIVIL Jueves, 27 de Enero de 2011 Fecha en que causó ejecutoria: Lunes, 21 de Febrero de 2011 Primero.- Este juzgado fue competente para

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA-SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA-SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO "",. ~. ' RE PUBLICA DE PANAMA OBGANO JUDTCIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA-SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Panamá, diez (10) de mayo de dos mil siete (2007) VISTOS: Conoce la Sala Tercera de la Corte

Más detalles

INC-APEL CÁMARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DE OCCIDENTE:

INC-APEL CÁMARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DE OCCIDENTE: INC-APEL-113-18-10-13-2 CÁMARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DE OCCIDENTE: Santa Ana a las once horas del día veintidós de Octubre del año dos mil trece.- Por recibido el oficio No 0893 de fecha diecisiete

Más detalles

- - - Con el escrito de cuenta, documentos y copias simples de traslado que

- - - Con el escrito de cuenta, documentos y copias simples de traslado que 934/2015 - - - MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, 19 DIECINUEVE DE JUNIO DEL 2015 DOS MIL QUINCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Con el escrito de cuenta, documentos

Más detalles

69-22M CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las nueve horas y trece minutos del día veinte de marzo del

69-22M CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las nueve horas y trece minutos del día veinte de marzo del 69-22M1-2010 CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las nueve horas y trece minutos del día veinte de marzo del año dos mil doce. El presente recurso de apelación

Más detalles

-~ e 4,, e e e- e, 4, e fr e. le, 4.. e., e,., fr k 4., 4,, :«~ e.,

-~ e 4,, e e e- e, 4, e fr e. le, 4.. e., e,., fr k 4., 4,, :«~ e., fr e. e. 4, -~ e 4,, e e e- e e, 4, 1,, SL 4, e fr e fr le, 4.. e., e e. e,., fr k 4., 4,, :«~ e., VI 1 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL. Quito, VISTOS: de julio 2012; a las 12H30.- En el día

Más detalles

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: Leídos los autos; y, considerando: I.

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: Leídos los autos; y, considerando: I. 385-2008 Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las diez horas y veintiún minutos del día quince de enero de dos mil diez. El presente proceso de amparo ha sido iniciado

Más detalles

CSJ 1697/2012(48-C)/CSl RECURSO DE HECHO CORONEL FRANCISCO EMILIO el ANSES si REAJUSTE DE HABERES.

CSJ 1697/2012(48-C)/CSl RECURSO DE HECHO CORONEL FRANCISCO EMILIO el ANSES si REAJUSTE DE HABERES. CSJ 1697/2012(48-C)/CSl RECURSO DE HECHO CORONEL FRANCISCO EMILIO el ANSES si REAJUSTE DE HABERES. Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la actora en la causa Coronel, Francisco Emilio cl ANSeS

Más detalles

CÁMARA TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas de cuatro de junio de dos mil trece.

CÁMARA TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas de cuatro de junio de dos mil trece. CÁMARA TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas de cuatro de junio de dos mil trece. Por recibido el oficio número 2014, de fecha veintiocho de mayo recién pasado,

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PEREZ VALENCIA

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PEREZ VALENCIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PEREZ VALENCIA ACTOR: DEMANDADO: SRA. MARÍA GUADALUPE MALDONADO VERA, REPRESENTANTE

Más detalles

150-D-2012. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA:

150-D-2012. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: 150-D-2012. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las nueve horas cincuenta y ocho minutos del cuatro de octubre de dos mil doce. VISTOS en competencia negativa suscitada entre el Juez de lo Civil

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las quince horas veinte minutos del veinticinco de octubre de dos mil once.-

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las quince horas veinte minutos del veinticinco de octubre de dos mil once.- 161-D-2011 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las quince horas veinte minutos del veinticinco de octubre de dos mil once.- VISTOS en competencia negativa suscitada entre el licenciado Henry Arturo

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA TERCERA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA TERCERA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA TERCERA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO NÚMERO DE TOCA FECHA EN QUE SE DICTÓ LA SENTENCIA 27-2010 08 ocho de febrero de 2011 dos mil once. Por

Más detalles

XDO. DO MERCANTIL N. 2 A CORUÑA

XDO. DO MERCANTIL N. 2 A CORUÑA XDO. DO MERCANTIL N. 2 A CORUÑA SENTENCIA: 00025/2014 - JUZGADO DE LO MERCANTIL NUMERO DOS DE A CORUÑA C/ ENRIQUE MARIÑAS S/N.- EDIFICIO PROA 7 PLANTA, (MATOGRANDE), A CORUÑA Teléfono: 881881150-881881151

Más detalles

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia. REPÚBLICA DE PANAMÁ Vista Número 120 MINISTERIO PÚBLICO PROCURADURÍA DE LA ADMINISTRACIÓN Proceso Ejecutivo por Cobro Coactivo. Concepto. Panamá, 2_ de abril de _2002_ Excepción de Pago interpuesta por

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA 164-D-2010 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las catorce horas y veinticinco minutos del veintiséis de octubre de dos mil diez. VISTOS en competencia negativa suscitada entre el Juez de lo Civil

Más detalles

CÁMARA ESPECIALIZADA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA: San Salvador, a las quince horas del día dos de mayo del año dos mil trece.-

CÁMARA ESPECIALIZADA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA: San Salvador, a las quince horas del día dos de mayo del año dos mil trece.- CÁMARA ESPECIALIZADA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA: San Salvador, a las quince horas del día dos de mayo del año dos mil trece.- IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO La presente providencia corresponde al Proceso Abreviado

Más detalles

INC-APEL CÁMARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DE OCCIDENTE: Santa Ana, a las once horas y treinta minutos del día diez de Octubre

INC-APEL CÁMARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DE OCCIDENTE: Santa Ana, a las once horas y treinta minutos del día diez de Octubre INC-APEL-79-29-08-14-2 CÁMARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DE OCCIDENTE: Santa Ana, a las once horas y treinta minutos del día diez de Octubre del año dos mil catorce.- I. IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO

Más detalles

33-D-2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas cuarenta y cuatro minutos del veintinueve de marzo de dos mil doce.

33-D-2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas cuarenta y cuatro minutos del veintinueve de marzo de dos mil doce. 33-D-2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas cuarenta y cuatro minutos del veintinueve de marzo de dos mil doce. VISTOS en competencia negativa suscitada entre la Jueza Primero de

Más detalles

Voto Nº Redacta el Juez Alfaro González y,

Voto Nº Redacta el Juez Alfaro González y, Voto Nº 071-2018 TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DEL REGIMEN DE PENSIONES Y JUBILACIONES DEL MAGISTERIO NACIONAL, San José a las diez horas diez minutos del veintisiete de febrero de dos

Más detalles

JORNADA DEL FORO DE RELACIONES LABORALES

JORNADA DEL FORO DE RELACIONES LABORALES JORNADA DEL FORO DE RELACIONES LABORALES PUNTOS CRÍTICOS EN LA NUEVA REFORMA LABORAL: LOS DESPIDOS COLECTIVOS 29 JUNIO 2012 1 PERIODO ENERO ABRIL 2012 CATALUNYA INCREMENTO 148% trabajadores afectados INCREMENTO

Más detalles

INCIDENTE DE ACLARACIÓN DE SENTENCIA JUICIO DE INCONFORMIDAD

INCIDENTE DE ACLARACIÓN DE SENTENCIA JUICIO DE INCONFORMIDAD INCIDENTE DE ACLARACIÓN DE SENTENCIA INCIDENTISTA: C. LICENCIADA SARA FLORES DE LA PEÑA, SECRETARIA EJECUTIVA INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR. JUICIO DE INCONFORMIDAD ACTOR: PARTIDO

Más detalles

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 11 (2016)

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 11 (2016) AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 11 (2016) La inadmisibilidad del Recurso Jerárquico por haberse ejercido fuera del lapso, no impide el conocimiento del fondo del asunto en la vía jurisdiccional La Sala Político

Más detalles

CM CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las catorce horas Y cuarenta minutos del día quince de

CM CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las catorce horas Y cuarenta minutos del día quince de 146-51 CM2-2012.- CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las catorce horas Y cuarenta minutos del día quince de noviembre de dos mil doce.- Por recibido el oficio

Más detalles

22-4M-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las quince horas con tres minutos del día diecisiete de

22-4M-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las quince horas con tres minutos del día diecisiete de 22-4M-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las quince horas con tres minutos del día diecisiete de septiembre de dos mil doce. VISTOS en apelación la sentencia

Más detalles

S XXXIII. Stoll, Violeta Andrea s/ sucesión testamentaria - proceso especial.

S XXXIII. Stoll, Violeta Andrea s/ sucesión testamentaria - proceso especial. S. 268. XXXIII. Stoll, Violeta Andrea s/ sucesión testamentaria - proceso especial. Buenos Aires, 17 de marzo de 1998. Vistos los autos: "Stoll, Violeta Andrea s/ sucesión testamentaria - proceso especial".

Más detalles

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia - San Salvador, a las once horas con cincuenta y un minutos del día cuatro de

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia - San Salvador, a las once horas con cincuenta y un minutos del día cuatro de 68-2011 Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia - San Salvador, a las once horas con cincuenta y un minutos del día cuatro de septiembre de dos mil trece. A sus antecedentes el escrito

Más detalles

PREAVISO OMITIDO. COMPUTO DE LA ANTIGUEDAD

PREAVISO OMITIDO. COMPUTO DE LA ANTIGUEDAD Ediciones del Trabajo, C.A. PREAVISO OMITIDO. COMPUTO DE LA ANTIGUEDAD 1.- No debe computarse el preaviso omitido del Art. 104 a los efectos de determinar la duración de la relación laboral con la finalidad

Más detalles

84-9-MC IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO Y PARTES.

84-9-MC IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO Y PARTES. 84-9-MC-3-2011 CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las nueve horas con veintitrés minutos del día ocho de Julio de dos mil once.- Por recibido el oficio número

Más detalles