No existe la libre competencia en el Chile neoliberal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "No existe la libre competencia en el Chile neoliberal"

Transcripción

1 :: portada :: Chile :: No existe la libre competencia en el Chile neoliberal Paul Walder Rebelión El escándalo de la colusión de las principales empresas papeleras es sólo un evento más en una larga hebra que se hunde y se entrelaza con numerosas y variadas actividades privadas y públicas, económicas y políticas. El cartel del papel higiénico es un efecto, tal como lo es la corrupción política, de una institucionalidad que no sólo permite y fomenta estas prácticas, sino que le son inherentes. De partida, podemos establecer claras relaciones entre colusión y política y entre colusión y concentración económica. Todas son variables que van por el mismo carril y se retroalimentan. Chile tiene una concentración creciente en todos sus mercados, desde los productivos a los servicios, así como también hay una concentración de la propiedad y de la riqueza. Este fenómeno, que la ubica como la nación más desigual de Latinoamérica y una de las más dispares del mundo, no sólo genera graves distorsiones sociales y en su relación con los mercados, sino que ha fortalecido una neo-oligarquía con poderes posiblemente no registrados en la historia contemporánea. Las elites, presentes en la economía y la política, pueden tomar decisiones entre pocos actores y manejar el país a su antojo. Lo que sucede con el papel tissue ya ha ocurrido con el cartel de los productores de pollos, las farmacias, los buses interurbanos, entre otros. Sucede también en las decisiones políticas, acordadas no pocas veces en los salones de las gerencias y directorios de las grandes empresas. La hebra que cruza el cartel del papel tissue comparte también esos otros sectores, se hunde en los casos Penta, Caval, Soquimich, pasa por Corpesca y penetra en la oscuridad de la concentración de todos los demás grandes mercados. Si es en el papel, los pollos y las farmacias, podría ser en cualquier otra industria de la producción o los servicios. El modelo neoliberal concentrador y excluyente es el caldo de cultivo para la colusión y otras trampas. Casos como La Polar, "cascadas" o las universidades que lucran, son simplemente una variación del mismo modelo. El poder económico y político absoluto, podemos decir parafraseando a Lord Acton, corrompe absolutamente. Este es el Chile neoliberal. Esta elite, que tiene gran parte del PIB nacional, es también la que financia la política. Sólo considerando la vía regular y no las boletas ideológicamente falsas y otros mecanismos ilegales y truchos, puede observarse un puñado de empresas en el financiamiento de la política. Los efectos de esta actividad saltan a la vista, tanto desde el proceso legislativo a la conformación de los hemiciclos. COLUSION EN EL page 1 / 5

2 FINANCIAMIENTO POLITICO Un estudio publicado el primer trimestre de este año por el Centro Democracia y Comunidad titulado "Concentración económica de los mercados en Chile", de los economistas Sebastián Faúndez, Gerardo Puelles y Rodrigo Bravo, ratifica la concentración en el financiamiento de la política. La información presentada por este estudio, que ha sido recogida desde el Servicio de Impuestos Internos (SII), coloca, en 2013, entre los principales benefactores de las actividades políticas a unas cuantas decenas de sociedades pertenecientes a los grupos Luksic, Angelini, Said, Falabella, Yarur, Security, Cencosud, Cueto, Saieh, Matte, Hurtado Vicuña y Claro Chile (del mexicano Carlos Slim), entre pocos más. De las 40 empresas que conforman el IPSA (Indice de Precio Selectivo de Acciones) de la Bolsa de Santiago, cerca de la mitad están registradas por el SII como donantes. Entre ellas está SQM y sus filiales, la acerera CAP, Parque Arauco, Viña Concha y Toro, Colbún, Enersis, LAN y la sociedad de casinos Enjoy. En cuanto a rubros, fuerte presencia en los aportes tiene el pesquero y las compañías eléctricas. Entre éstas, aparece CGE, Transelec y las del grupo Matte, y entre las pesqueras, Corpesca, de Angelini; Blumar, Camanchaca, Coloso, Grimar y otras ligadas a las siete familias dueñas del mar chileno. Esta concentración en las donaciones, que tiene sin duda efectos en la estructura política nacional, está íntimamente ligada con el poder económico. Las empresas donantes forman parte de monopolios naturales que han levantado fuertes barreras de entrada a eventuales competidores. La relación entre poder económico y política queda totalmente expuesta. Los monopolios, la colusión y los carteles financian la política en Chile. La mirada a este registro expresa con claridad que el control de la economía no pasa por el ritualizado "libre mercado". Esta expresión es una mera excusa en un mercado monopólico que goza de la connivencia de los partidos políticos y de los acuerdos entre cuatro paredes. LOS MERCADOS SE LOS REPARTE LA ELITE Podemos comenzar esta pequeña lista con uno de los sectores más coludidos: las farmacias. Según información de 2012, las tres grandes cadenas que pactaron durante la década pasada los precios de 222 medicamentos se reparten virtualmente todo el mercado farmacéutico. Entre Farmacias Ahumada (FASA), Salcobrand y Cruz Verde concentran el 99 por ciento de las ventas, las que suman más de mil millones de dólares al año. Otro sector de la salud, las Isapres, tiene rasgos parecidos: Más Vida, Cruz Blanca, Colmena, Vida Tres y Banmédica tienen casi el 80 por ciento del total. page 2 / 5

3 Estructuras similares también se registran en otras áreas clave para la economía. En la banca tres bancos, el Chile, Santander y BancoEstado, tienen el 57 por ciento de los créditos, algo que se replica con creces en las AFPs: Capital, Habitat, Modelo, Provida y Planvital tienen el 91 por ciento de este mercado. En el transporte se repite el fenómeno. El tráfico aéreo nacional está controlado por Sky Airlines, LAN Airlines y LAN Express, con el 98 por ciento del total. Lo mismo la telefonía celular, mercado controlado por tres empresas que se reparten el 97 por ciento. Cuando hace pocos meses ingresó la británica Wom con una agresiva campaña comercial y de precios, su representante afirmó que en Chile había rango para competir en materia de precios. Al observar otros sectores y mercados, los rasgos son los mismos y sólo varía levemente el número de actores. En la telefonía fija hay apenas cinco empresas con el 98 por ciento del total, entre los proveedores de Internet fija tres se reparten más del 90 por ciento y en la Internet inalámbrica otros tres comparten cuotas parecidas. El gigantesco sector de los supermercados, que mueve anualmente más de 16 mil millones de dólares, está controlado por Wal-Mart, SMU y Cencosud, las que concentran casi el 70 por ciento. Y entre los productos de alto consumo, podemos encontrar las mismas estructuras. En vinos, sólo Concha y Toro abarca el 62 por ciento; en los lácteos, Nestlé, Soprole y Colún tienen el 91 por ciento; en carnes, Agrosuper, Sopraval, CIAL y Don Pollo tienen el 72 por ciento; en los pollos, que bien conocemos su estructura de cartel, Superpollo, Ariztía y Don Pollo se reparten el 76 por ciento. Suma y sigue. En las bebidas no alcohólicas, está la CCU, CocaCola y Andina con el 99 por ciento y en piscos y licores Capel y CCU tienen el 80 por ciento del mercado. El escenario esbozado, que ciertamente vinculamos con los casos de mecenazgo y, como extensión, financiamiento ilegal de la política, es especialmente vulnerable a la conformación de grupos, carteles y pactos comerciales. Una estructura montada sobre un modelo ideado para el enriquecimiento de los dueños del capital en mercados controlados, tiene como efecto final una concentración inédita y extrema del poder. En este contexto, que abarca todos los sectores de la economía, los mensajes lanzados desde la clase política son débiles y tardíos. Se sabe que la suavidad en las penas y la eliminación de la cárcel a partir del gobierno de Ricardo Lagos favorece la colusión. Pero este factor, si bien facilita la conformación de carteles y pactos ilegales, no es el único ni es concluyente. Sin duda el proceso de concentración de los mercados en muy pocas y poderosas manos y su vinculación con la clase política tiene el mayor peso. Un elemento estructural que el proyecto de ley que repone las sanciones penales no logrará suprimir. La delincuencia común y la de cuello y corbata no se eliminan sólo con el endurecimiento de penas, algo que la experiencia chilena, con cárceles atiborradas, confirma. MULTAS, CASTIGOS page 3 / 5

4 Y MAS CARTELES El proyecto de ley, a punto de ser aprobado, busca aumentar las multas, las que tendrán relación con el beneficio económico obtenido. Por ejemplo, en el caso pollos la multa aplicada fue de 57 millones de dólares, valor mínimo contra un beneficio obtenido de más de millones de dólares de sobreprecio. Junto a ello, avanza la sanción penal, con castigos de hasta diez años y prisión efectiva de por lo menos uno. Según ha explicado el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, el tipo penal se remite sólo a acuerdos explícitos que involucren competidores entre sí y aclaró que únicamente se refiere a las hipótesis de carteles duros, que son los únicos en los cuales es posible alcanzar una convicción absoluta acerca de la anticompetitividad de la conducta. Bajo la estridencia del cartel del papel tissue siguen otros casos de colusión de tallas similares. La primera semana de noviembre saltó a la luz pública la colusión en Perú de las distribuidoras de gas, entre las cuales aparece Lipigas, empresa del grupo Yaconi Santa Cruz junto a otros inversionistas del tamaño de Andrónico Luksic y Leonidas Vial, el millonario agente de Bolsa implicado y multado, junto a Julio Ponce Lerou, por el fraude de las empresas "cascadas". En carriles paralelos corre el caso pollos, aún no cerrado del todo. Hacia comienzos de mes, el Sernac presentó una demanda colectiva contra Agrosuper, Ariztía y Don Pollo para que compensen a todos los consumidores que se vieron afectados por las prácticas colusorias. Según el informe presentado ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), el aumento artificial del precio de los pollos habría sido de un 14 por ciento aproximadamente, costo que finalmente fue asumido por los consumidores. El director del Sernac, Ernesto Muñoz, indicó: "La situación ocurrida en este mercado es muy grave. Las empresas se coludieron para lucrar, infringiendo la libre competencia de los mercados, afectando los bolsillos de miles de familias chilenas por años, las cuales consumieron este tipo de productos de primera necesidad sin que pudieran acceder al precio más competitivo". La farmacia popular instalada por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, ha colocado nuevamente el negocio farmacéutico en el centro de la agenda. Las diferencias entre los precios de los medicamentos, que alcanzan a rangos de hasta un por ciento entre los precios de las cadenas y los que tendrá la farmacia popular, revelan la oscuridad y las fuertes distorsiones que mueven el mercado de la salud. Las tres grandes cadenas no alcanzan de salir de una polémica para entrar en otra. Tras los juicios celebrados durante el invierno pasado, de los cuales los ejecutivos salieron nuevamente libres de polvo y paja, no sólo Jadue exhibe las escandalosas diferencias de precios (en las cuales los laboratorios tienen también una gran responsabilidad) sino que grupos de consumidores juntan nuevas evidencias que podrían derivar en nuevos acusaciones de colusión. Es muy probable que en el futuro inmediato continúen apareciendo más casos de fraudes, estafas y colusión. El director de Conadecus, Ernesto Benado, afirmó hacia la primera semana del mes que el gigante mundial del supermercadismo Wal-Mart -en Chile opera con la marca Líder- se prepara page 4 / 5

5 para desatar una guerra de precios en este sector. En los países en los cuales ha actuado de esta manera, saca a los competidores del mercado y una vez conseguida la posición dominante, sube los precios. Lo que vivimos con las farmacias durante la década pasada se vaticina en este mercado de miles de millones anuales: la vuelta de tuerca que falta en la concentración neoliberal de los mercados y de la riqueza. Publicado en "Punto Final", edición Nº 841, 20 de noviembre, 2015 revistapuntofinal@movistar.cl /* Style Definitions */ table.msonormaltable {mso-style-name:"tableau Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"cambria","serif";} page 5 / 5

El sucio papel de la elite

El sucio papel de la elite :: portada :: Chile :: 09-11-2015 El sucio papel de la elite Paul Walder Punto Final Cuando la visión de la presidenta Michelle Bachelet paseando junto a Eliodoro Matte en los cuidados jardines del Centro

Más detalles

Proyecto de Ley Fortalecimiento Sistema de Defensa de la Libre Competencia (Boletín Nº )

Proyecto de Ley Fortalecimiento Sistema de Defensa de la Libre Competencia (Boletín Nº ) Proyecto de Ley Fortalecimiento Sistema de Defensa de la Libre Competencia (Boletín Nº 9950-03) Luis Felipe Céspedes Ministro de Economía, Fomento y Turismo 11 de Noviembre de 2015 La defensa de la libre

Más detalles

Las suculentas ganancias de las clínicas privadas

Las suculentas ganancias de las clínicas privadas :: portada :: Chile :: 02-06-2016 Las suculentas ganancias de las clínicas privadas Paul Walder Punto Final Una de las actividades más rentables que pueden existir hoy en Chile no se trata del retail,

Más detalles

Los directores de las 100 empresas más rentables de Chile

Los directores de las 100 empresas más rentables de Chile Estudio de Thesis Consultores: Los directores de las 100 empresas más rentables de Chile El presente informe tiene por objeto obtener conclusiones de interés sobre los directores de las 100 empresas con

Más detalles

Familias Empresarias en Chile: sus características y aporte al país

Familias Empresarias en Chile: sus características y aporte al país JON MARTINEZ E. PH.D., IESE, UNIVERSIDAD DE NAVARRA PROFESOR TITULAR DE LA CÁTEDRA DE EMPRESAS DE FAMILIA JORGE YARUR BANNA Familias Empresarias en Chile: sus características y aporte al país Las empresas

Más detalles

Mapeo de Negocios de Inclusión en Chile. León Guzmán G. Gerente General Acción RSE Santiago 20 de Mayo de 2008

Mapeo de Negocios de Inclusión en Chile. León Guzmán G. Gerente General Acción RSE Santiago 20 de Mayo de 2008 Mapeo de Negocios de Inclusión en Chile León Guzmán G. Gerente General Acción RSE Santiago 20 de Mayo de 2008 Ficha técnica Muestra: 50 Empresas involucradas en Negocios de Inclusión (NI) Tipo de estudio:

Más detalles

Enclave militar en el "sueldo de Chile"

Enclave militar en el sueldo de Chile :: portada :: Chile :: 15-01-2016 Enclave militar en el "sueldo de Chile" Paul Walder Punto Final Aquellos episodios de corrupción que estallaron hacia finales de 2014 con el financiamiento mediante boletas

Más detalles

DICIEMBRE : AÑO DEL DESENCANTO Y LA DECEPCIÓN. Satisfacción y Empleabilidad Becarios Becas Chile

DICIEMBRE : AÑO DEL DESENCANTO Y LA DECEPCIÓN. Satisfacción y Empleabilidad Becarios Becas Chile DICIEMBRE 2015 2015: AÑO DEL DESENCANTO Y LA DECEPCIÓN Satisfacción y Empleabilidad Becarios Becas Chile 1 2015: Año del desencanto y la decepción La confianza interpersonal en Chile, de acuerdo a la publicación

Más detalles

Diciembre 2013: Angelini se mantiene en el primer lugar, seguido por Luksic con el mayor crecimiento.

Diciembre 2013: Angelini se mantiene en el primer lugar, seguido por Luksic con el mayor crecimiento. de Grupos Económicos Abril 2014 Diciembre 2013: Angelini se mantiene en el primer lugar, seguido por Luksic con el mayor crecimiento. Cuadro 1 Grupos Económicos (RGE) General Cambio Posición General sep.

Más detalles

AUTOPISTA DEL BOSQUE S.A. 0,80 0,40 0,03 0,07 0,35 CELULOSA ARAUCO Y CONST. S.A. CONCHA TORO 0,57 0,26 2,06 0,19 0,33 0,04 0,14 0,34 0,37

AUTOPISTA DEL BOSQUE S.A. 0,80 0,40 0,03 0,07 0,35 CELULOSA ARAUCO Y CONST. S.A. CONCHA TORO 0,57 0,26 2,06 0,19 0,33 0,04 0,14 0,34 0,37 DE CARTERA DE LOS TIPO D Página: 1-a CUPRUM HABITAT MAGISTER PLANVITAL PROVIDA SANTA MARIA SUMMA BANSANDER BONOS EMITIDOS POR EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS AGUAS ANDINAS S.A. ALMACENES PARIS ANDINA S.A.

Más detalles

Empresariado donó $16 mil millones a la Universidad Católica, U. de los Andes y del Desarrollo durante 2013

Empresariado donó $16 mil millones a la Universidad Católica, U. de los Andes y del Desarrollo durante 2013 Empresariado donó $16 mil millones a la Universidad Católica, U. de los Andes y del Desarrollo durante 2013 Publicada en El Dínamo 9 de abril de 2014. Por: Carolina Rojas / Francisco Parra Las casas de

Más detalles

Fecha Fuente Pag. Art. Título Tamaño Tamaño cm2 07-02-2013 DIARIO FINANCIERO - STGO- CHILE

Fecha Fuente Pag. Art. Título Tamaño Tamaño cm2 07-02-2013 DIARIO FINANCIERO - STGO- CHILE 07-02-2013 DIARIO FINANCIERO - STGO- CHILE 1 2 PORTADA 22,8x32,1 732,4 07-02-2013 DIARIO FINANCIERO - STGO- CHILE 2 2 NORMA GENERAL 341 DE LA SVS: UNA TAREA QUE HAY QUE HACER 5,2x13,4 69,4 07-02-2013 DIARIO

Más detalles

Ver Información Importante al Final del Documento

Ver Información Importante al Final del Documento MAYO 2015 q Marzo Ver Información Importante al Final del Documento RANKING DE GRUPOS ECONÓMICOS Mayo 2015 Diciembre 2014: El grupo Matte ascendió al primer lugar, seguido por Angelini y Luksic. Cuadro

Más detalles

TEMA 6. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

TEMA 6. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA TEMA 6. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA NOCIÓN DE VENTAJA COMPETITIVA SON LAS CARACTERÍSTICAS O ATRIBUTOS QUE POSEE UN PRODUCTO O MARCA QUE LE DA UNA CIERTA SUPERIORIDAD SOBRE SUS COMPETIDORES INMEDIATOS VENTAJA

Más detalles

Libre Competencia y Salud: casos chilenos

Libre Competencia y Salud: casos chilenos Libre Competencia y Salud: casos chilenos FELIPE IRARRÁZABAL Ph FISCAL NACIONAL ECONÓMICO CHILE COLOMBIA 13 de Septiembre de 2011 1 CONTENIDO INSTITUCIONALIDAD DE LIBRE COMPETENCIA FOTOGRAFIA AL MERCADO

Más detalles

Junio 2012: Grupo Solari desplaza a Angelini del primer lugar

Junio 2012: Grupo Solari desplaza a Angelini del primer lugar Junio 2012: Grupo Solari desplaza a Angelini del primer lugar Octubre de 2012 Cuadro 1 RGE Ranking General (posición relativa) ECONÓMICO Ranking General Cambio Posición R. General (Marzo- Junio 2012) SOLARI

Más detalles

AGUAS ANDINAS S.A. AUTOPISTA DEL SOL 0,09 0,07 0,19 CELULOSA ARAUCO Y CONST. S.A. CEMENTOS S.A. CIA. DE TELEFONOS COYHAIQUE S. COCA-COLA EMBONOR S.A.

AGUAS ANDINAS S.A. AUTOPISTA DEL SOL 0,09 0,07 0,19 CELULOSA ARAUCO Y CONST. S.A. CEMENTOS S.A. CIA. DE TELEFONOS COYHAIQUE S. COCA-COLA EMBONOR S.A. DE CARTERA DE LOS TIPO A Página: 1-a CUPRUM HABITAT MAGISTER PLANVITAL PROVIDA SANTA MARIA SUMMA BANSANDER BONOS EMITIDOS POR EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS AUTOPISTA DEL SOL CELULOSA ARAUCO Y CONST. S.A.

Más detalles

ECONÓMICA. Visión de los Mercados VISIÓN. Economía Internacional

ECONÓMICA. Visión de los Mercados VISIÓN. Economía Internacional 4 VISIÓN ECONÓMICA Visión de los Mercados Economía Internacional La economía de Estados Unidos ha mostrado cifras dispares en el último mes, decepcionando el dato de creación de empleo. Durante el mes

Más detalles

Segundo Estudio sobre Libre competencia: Salvando al capitalismo de los capitalistas

Segundo Estudio sobre Libre competencia: Salvando al capitalismo de los capitalistas Segundo Estudio sobre Libre competencia: Salvando al capitalismo de los capitalistas Objetivos y metodología R E S E A R C H I N S I G H T I N N O V A T I O N Objetivo General Conocer la valoración y niveles

Más detalles

Experiencia y tendencias en detección de carteles en Chile

Experiencia y tendencias en detección de carteles en Chile Experiencia y tendencias en detección de carteles en Chile Vanessa Facuse Andreucci Jefa División Litigios Fiscalía Nacional Económico NOVIEMBRE 2015 Contenido Reformas legales a la regulación de carteles.

Más detalles

Reformas Estructurales

Reformas Estructurales AÑO DE LA EFICACIA Reformas Estructurales Lic. Marcos Bucio Mújica Origen Pacto por México: Es el resultado de una de una sinergia entre el Gobierno Federal y los representantes de los 3 partidos más importantes

Más detalles

Superintendencia de Pensiones informa nómina de acciones que cumplen requisitos para ser consideradas en categorías generales de inversión

Superintendencia de Pensiones informa nómina de acciones que cumplen requisitos para ser consideradas en categorías generales de inversión Superintendencia de Pensiones informa nómina de acciones que cumplen requisitos para ser consideradas en categorías generales de inversión Santiago, 30 de octubre de 2013.- La Superintendencia de Pensiones

Más detalles

Libre Competencia en Chile

Libre Competencia en Chile Libre Competencia en Chile SOFOFA María Elina Cruz Tanhnuz Directora Centro de Libre Competencia UC Abogado UC, PhD Economics Presentación Aspectos generales Proyecto de Ley Algunos aspectos relativos

Más detalles

La Junta aprueba nuevas subvenciones a parados y pensionistas con las que se superan las cifras de la campaña anterior

La Junta aprueba nuevas subvenciones a parados y pensionistas con las que se superan las cifras de la campaña anterior La Junta aprueba nuevas subvenciones a parados y pensionistas con las que se superan las cifras de la campaña anterior 28/10/2013 De las 61 solicitudes presentadas, ya se han aprobado 21 y faltan por dictaminar

Más detalles

. FILIALES VIGENTES A April 2016 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial

. FILIALES VIGENTES A April 2016 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial / AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. AGUAS ANDINAS S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC S.A. BANCO DE CHILE BANCHILE

Más detalles

Empresas Más Respetadas 2009

Empresas Más Respetadas 2009 ADIMARK GfK/ LA SEGUNDA Empresas Más Respetadas 00 JULIO 00 Objetivos y Metodología Determinar ranking de Empresas más respetadas en atributos Auto percepción : Imagen de las empresas en Chile OBJETIVOS

Más detalles

Total de reclamos financieros

Total de reclamos financieros Ranking balance 2012 ALZA DE CASI 27% EN LOS RECLAMOS CONTRA EL MERCADO FINANCIERO Las quejas sumaron más de 74 mil durante el año pasado, siendo los bancos quienes concentraron la mitad de los casos presentados

Más detalles

Competencia en Sector Medicamentos. Diciembre de 2015

Competencia en Sector Medicamentos. Diciembre de 2015 Competencia en Sector Medicamentos Diciembre de 2015 Estructura del Mercado en el Perú PRODUCTOR Laboratorios MAYORISTA Distribuidor Mayorista o Droguerías Boticas Independientes y Cadenas de Farmacias

Más detalles

CRÉDITOS. Estudio elaborado por la Alianza Comunicación y Pobreza, 2015. Quién tiene el poder en las noticias

CRÉDITOS. Estudio elaborado por la Alianza Comunicación y Pobreza, 2015. Quién tiene el poder en las noticias CRÉDITOS Quién tiene el poder en las noticias Estudio elaborado por la Alianza Comunicación y Pobreza, 2015. Equipo Investigador Universidad Diego Portales: Coordinación Estudio: Nicole Etchegaray Co-

Más detalles

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN JULIO DE 2016

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN JULIO DE 2016 LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN JULIO DE 2016 Subasta de acciones CENCOSUD y remates de acciones FALABELLA y ALMENDRAL recaudan $560.171 millones. RLH Properties realiza Oferta Pública de Acciones

Más detalles

CAJA DEC.ASIGNACION FAMILIAR DE LOS ANDES INVERSIONES ELECTRICAS DEL SUR DOS LIMITADA ALMENDRAL TELECOMUNICACIONES S.A. 0,00 0,00 0,03 0,09

CAJA DEC.ASIGNACION FAMILIAR DE LOS ANDES INVERSIONES ELECTRICAS DEL SUR DOS LIMITADA ALMENDRAL TELECOMUNICACIONES S.A. 0,00 0,00 0,03 0,09 DE CARTERA DE LOS TIPO A Página: 1-a BANSANDER CUPRUM HABITAT PLANVITAL PROVIDA SANTA MARIA BONOS EMITIDOS POR EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS RABOINVESTMENTS CHILE S.A. TRANSELEC S.A. CAJA DEC.ASIGNACION

Más detalles

POLÍTICA DE COMPETENCIA

POLÍTICA DE COMPETENCIA POLÍTICA DE COMPETENCIA La Política de Competencia es una disciplina normativa del derecho y la economía, por medio de la cual se busca mejorar el desempeño de una economía. En primer lugar, cuando existe

Más detalles

Insumos para la salud y competencia

Insumos para la salud y competencia Insumos para la salud y competencia Asamblea General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social Carlos Mena Labarthe Autoridad Investigadora COFECE Agosto 2016 CONTENIDO 1 LA COMPETENCIA ECONÓMICA

Más detalles

GUÍA NÚMERO 2 EQUILIBRIO DEL MERCADO: DEMANDA Y OFERTA

GUÍA NÚMERO 2 EQUILIBRIO DEL MERCADO: DEMANDA Y OFERTA GUÍA NÚMERO 2 EQUILIBRIO DEL MERCADO: DEMANDA Y OFERTA Material elaborado por José Ignacio Andrés Pérez Hidalgo Cátedra: Introducción a la Economía Más información: joseignacioph.wordpress.com EJERCICIO

Más detalles

Economía Digital en Chile alcanzará ventas totales por casi US$ 40 mil millones en 2015

Economía Digital en Chile alcanzará ventas totales por casi US$ 40 mil millones en 2015 16 de Diciembre de 2015 Economía Digital en Chile alcanzará ventas totales por casi US$ 40 mil millones en 2015 Durante el lanzamiento del Estudio de Economía Digital 2016, el presidente de la Cámara de

Más detalles

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2016

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2016 BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2016 Con el objeto que el mercado conozca con anticipación las acciones

Más detalles

Miércoles 27 de Junio de Sr. Javier Velozo, Profesor de Derecho Económico

Miércoles 27 de Junio de Sr. Javier Velozo, Profesor de Derecho Económico Miércoles 27 de Junio de 2012 Sr. Javier Velozo, Profesor de Derecho Económico Exposición Breve panorámica de estructura de la industria y condiciones de competencia Asuntos de frecuente litigiosidad en

Más detalles

PAPEL DE USO DOMESTICO 2007

PAPEL DE USO DOMESTICO 2007 Edición: Noviembre 2007 Páginas: 205 Cuadros: 136 Empresas mencionadas: 23 Presentación: Carpeta + CD PAPEL DE USO DOMESTICO 2007 El presente informe analiza la evolución, situación actual y especialmente,

Más detalles

Crecimiento en las ventas. Indicadores de eficiencia operacional. Endeudamiento

Crecimiento en las ventas. Indicadores de eficiencia operacional. Endeudamiento Contenido: Resumen de la Clasificación Antecedentes de la Compañía 2 4 La Industria 5 Fortalezas y Factores de Riesgo 6 Hechos Relevantes 6 Análisis Financiero 7 Caracterís cas de Los Instrumentos 11 Indicadores

Más detalles

CAJA DEC.ASIGNACION FAMILIAR DE LOS ANDES COMPANIA SUDAMERICANA DE VAPORES S.A. DISTRIBUCION Y SERVICIOS D&S S.A.

CAJA DEC.ASIGNACION FAMILIAR DE LOS ANDES COMPANIA SUDAMERICANA DE VAPORES S.A. DISTRIBUCION Y SERVICIOS D&S S.A. DE CARTERA DE LOS TIPO B Página: 1-a BANSANDER CUPRUM HABITAT PLANVITAL PROVIDA SANTA MARIA BONOS EMITIDOS POR EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS RABOINVESTMENTS CHILE S.A. TRANSELEC S.A. CAJA DEC.ASIGNACION

Más detalles

Coyuntura Económica de Chile

Coyuntura Económica de Chile Coyuntura Económica de Chile Producto La recesión internacional tuvo, como era esperable, un efecto importante en la economía chilena. El PIB se redujo 1,5 durante 2009 respecto de 2008. Para 2010, las

Más detalles

Grandes empresas: importancia del sector externo

Grandes empresas: importancia del sector externo hooil Carta Económica 05 de Junio de 2011 Aumentan las empresas chilenas o extranjeras que desde el país invierten en el exterior, se internacionalizan, el mercado interno les resulta insuficiente. Paralelamente,

Más detalles

Resumen Ejecutivo Transparencia Corporativa 2016

Resumen Ejecutivo Transparencia Corporativa 2016 Resumen Ejecutivo Transparencia Corporativa 2016 EMPRESAS DEL ESTADO MEJORARON SU RENDIMIENTO, MIENTRAS LAS EMPRESAS QUE COTIZAN EN BOLSA, LO MANTUVIERON. Santiago, 04 de Octubre, 2016. Durante 2016, las

Más detalles

Informe Público 2012

Informe Público 2012 Informe Público 2012 REPUTACIÓN CORPORATIVA Qué es? Son las múltiples pero relacionadas percepciones que los stakeholders tienen sobre una empresa. La reputación no nace espontáneamente, cuesta años construirla

Más detalles

Se da mayor importancia al Dividend Yield de las compañías, reportado durante los últimos tres años.

Se da mayor importancia al Dividend Yield de las compañías, reportado durante los últimos tres años. Características del Fondo Mutuo Objetivo: Buscar una cartera de inversiones enfocada en Acciones en el Mercado Chileno y que concentre mayoritariamente empresas con solidez financiera, estables y que tengan

Más detalles

Diciembre 2011: Los grupos concentrados en sector retail lideran el ranking

Diciembre 2011: Los grupos concentrados en sector retail lideran el ranking Abril de 2012 Diciembre 2011: Los grupos concentrados en sector retail lideran el ranking Cuadro 1 RGE Ranking General de Riqueza de Grupos Económicos (posición relativa dic-2011, cambio c/r a 2008 y c/r

Más detalles

Al servicio de las empresas de Chile. www.merco.info

Al servicio de las empresas de Chile. www.merco.info Al servicio de las empresas de Chile www.merco.info La primera edición de mercochile 1 El desiderátum de merco 2 Internacionalización de merco 3 Un monitor riguroso, independiente y plural 4 Resultados

Más detalles

Taller. Implementación de medidas anticorrupción en el sector privado. Iquique Enero 2013

Taller. Implementación de medidas anticorrupción en el sector privado. Iquique Enero 2013 Taller Implementación de medidas anticorrupción en el sector privado Iquique Enero 2013 Por qué es importante la Convención? La adopción de esta Convención marca una tendencia de lucha global y de la implementación

Más detalles

Pymex en argentina: Oportunidades y amenazas

Pymex en argentina: Oportunidades y amenazas Gacetilla de prensa 13 de septiembre de 2011 La mesa chica de las exportaciones Pymex en argentina: Oportunidades y amenazas Los productos exportados por las Pymes argentinas poseen un valor agregado fuertemente

Más detalles

SEGUIMIENTO DEBILIDADES AUDITORIA INTERNA CORPORATIVA. Estado de Avance EXTERNA Agosto Marzo 2016

SEGUIMIENTO DEBILIDADES AUDITORIA INTERNA CORPORATIVA. Estado de Avance EXTERNA Agosto Marzo 2016 AUDITORIA INTERNA CORPORATIVA SEGUIMIENTO DEBILIDADES AUDITORIA FUNDAMENTOS INTERNA AÑO 2012 Y RESUMEN CORPORATIVA DE PROPUESTAS ACONCAGUA DE S.A. AUDITORIA Y FILIALES Estado de Avance EXTERNA Agosto 2013

Más detalles

en 6 y 12 cuot as y avances en 12 meses plazo

en 6 y 12 cuot as y avances en 12 meses plazo Página 1 de 18 en 6 y 12 cuot as y avances en 12 meses plazo j u n i o 2 0 1 4 Página 2 de 18 Índice I. Resumen Ejecutivo... 3 II. Introducción... 4 III. Metodología... 5 Entidades analizadas en este informe...

Más detalles

Listado completo de las empresas que comenzarán a adoptar este año el sistema IFRS tanto en su modalidad Full como Proforma.

Listado completo de las empresas que comenzarán a adoptar este año el sistema IFRS tanto en su modalidad Full como Proforma. Listado completo de las empresas que comenzarán a adoptar este año el sistema IFRS tanto en su modalidad Full como Proforma. Primeros estados financieros bajo IFRS Respuesta Oficio Circular N 485 de noviembre

Más detalles

EL SECTOR EDITORIAL CRECE UN 2,8 POR CIENTO IMPULSADO POR EL LIBRO DE TEXTO Y LA NOVELA

EL SECTOR EDITORIAL CRECE UN 2,8 POR CIENTO IMPULSADO POR EL LIBRO DE TEXTO Y LA NOVELA Análisis del Mercado Editorial en España: Comercio Interior y Exterior EL SECTOR EDITORIAL CRECE UN 2,8 POR CIENTO IMPULSADO POR EL LIBRO DE TEXTO Y LA NOVELA El sector editorial incrementó su facturación

Más detalles

MECANISMOS FINANCIEROS PARA EL USO SOSTENIBLE Y LA CONSERVACION DE BOSQUES EN EL CONO SUR

MECANISMOS FINANCIEROS PARA EL USO SOSTENIBLE Y LA CONSERVACION DE BOSQUES EN EL CONO SUR MECANISMOS FINANCIEROS PARA EL USO SOSTENIBLE Y LA CONSERVACION DE BOSQUES EN EL CONO SUR ESTUDIO DE CASO: CHILE VICTOR VENEGAS V. ING. FORESTAL M.FOR.SC. Taller Regional - 29 a 31 Marzo 2004 Curitiba,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 La siguiente sección tiene por objeto analizar los estados financieros de San Francisco Investment S.A., para el periodo terminado

Más detalles

Edición: Mayo 2009 Páginas: 153 Cuadros: 180 Empresas mencionadas: 26 Presentación: Carpeta + CD

Edición: Mayo 2009 Páginas: 153 Cuadros: 180 Empresas mencionadas: 26 Presentación: Carpeta + CD Edición: Mayo 2009 Páginas: 153 Cuadros: 180 Empresas mencionadas: 26 Presentación: Carpeta + CD INFUSIONES EN CHILE 2009 El presente informe analiza la evolución, situación actual y perspectivas del mercado

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor Febrero de 2014

Índice de Precios al Consumidor Febrero de 2014 Febrero de 2014 ADVERTENCIA La información utilizada para la elaboración de este documento es la disponible a febrero de 2014. El Banco Central de Honduras autoriza la reproducción total o parcial del

Más detalles

Mercado de Medicamentos

Mercado de Medicamentos Mercado de Medicamentos Políticas para asegurar el acceso, incrementar la eficiencia y controlar el gasto DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA DE LA SALUD SERGIO POBLETE VARGAS 10 DE OCTUBRE Estructura Contexto Características

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANÁLISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados del grupo para el segundo trimestre 2015. Nuestro EBITDA decreció desde MM$ 9.066 millones a MM$ 8.911 millones, pero manteniendo

Más detalles

ALIANZA DEL PACÍFICO. Un paso adelante en la integración Latinoamericana Perspectivas locales de la AP

ALIANZA DEL PACÍFICO. Un paso adelante en la integración Latinoamericana Perspectivas locales de la AP Un paso adelante en la integración Latinoamericana Perspectivas locales de la AP Andrés Santa Cruz, Presidente CPC 10 de diciembre de 2013 IMPORTANCIA DE LA La integración económica de Chile, Colombia,

Más detalles

Publicaciones INIA Quilamapu INFORMATIVO AGROPECUARIO BIOLECHE - INIA QUILAMAPU

Publicaciones INIA Quilamapu INFORMATIVO AGROPECUARIO BIOLECHE - INIA QUILAMAPU Publicaciones INIA Quilamapu INFORMATIVO AGROPECUARIO BIOLECHE - INIA QUILAMAPU GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE AGRICULTURA INIA QUILAMAPU Variabilidad en costos y margen de producción de leche De qué

Más detalles

Las primeras interpretaciones que se obtienen a partir de los datos vistos son:

Las primeras interpretaciones que se obtienen a partir de los datos vistos son: APERTURA A BOLSA HITES Empresas Hites S.A se abre a la Bolsa en los próximos días, y la firma busca mediante la emisión de más de 100 millones de acciones adicionales, recaudar al menos US$ 37 millones.

Más detalles

DESAFÍOS DE LA GOBERNANZA

DESAFÍOS DE LA GOBERNANZA DESAFÍOS DE LA GOBERNANZA Una mirada desde la Agenda del Desarrollo Sostenible al 2030 Eve Crowley Representante de la FAO en Chile y Representante Adjunta para América Latina y el Caribe CONTENIDOS I.

Más detalles

RENTA FIJA, OPORTUNIDADES EN EL MERCADO LOCAL. Ladislao Larraín Gerente General LarrainVial Asset Management

RENTA FIJA, OPORTUNIDADES EN EL MERCADO LOCAL. Ladislao Larraín Gerente General LarrainVial Asset Management RENTA FIJA, OPORTUNIDADES EN EL MERCADO LOCAL Ladislao Larraín Gerente General LarrainVial Asset Management Equipo Renta Fija José Manuel Silva Director de Inversiones, Socio Patricio Muñoz- Gerente Curvas

Más detalles

2.1. PRODUCTO INTERNO BRUTO

2.1. PRODUCTO INTERNO BRUTO 2.1. PRODUCTO INTERNO BRUTO El Producto Interno Bruto PIB- es el principal indicador macroeconómico, que describe la situación histórica y actual del país, en cuanto a que su capacidad productiva representa

Más detalles

CUENTA PÚBLICA BALANCE DE GESTIÓN 2010-2011 FELIPE IRARRÁZABAL PH. FISCAL NACIONAL ECONÓMICO

CUENTA PÚBLICA BALANCE DE GESTIÓN 2010-2011 FELIPE IRARRÁZABAL PH. FISCAL NACIONAL ECONÓMICO CUENTA PÚBLICA BALANCE DE GESTIÓN 2010-2011 FELIPE IRARRÁZABAL PH. FISCAL NACIONAL ECONÓMICO 1 QUIÉNES SOMOS? 2 QUÉ HACEMOS? 3 HACIA DÓNDE VAMOS? 2 QUIÉNES SOMOS? NUESTRA MISIÓN «Promover y defender la

Más detalles

LIMITES DE INVERSION DE LOS FONDOS DE PENSIONES EN INSTRUMENTOS EMITIDOS POR INSTITUCIONES FINANCIERAS Y EMPRESAS: REEMPLAZA CIRCULARES

LIMITES DE INVERSION DE LOS FONDOS DE PENSIONES EN INSTRUMENTOS EMITIDOS POR INSTITUCIONES FINANCIERAS Y EMPRESAS: REEMPLAZA CIRCULARES CIRCULAR N 606 VISTOS: Las facultades que confiere la Ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Más detalles

FORO LATINOAMERICANO DE COMPETENCIA CONCENTRACIONES EMPRESARIALES 2000-2005 ANALIZADAS POR LA FISCALIA NACIONAL ECONOMICA DE CHILE

FORO LATINOAMERICANO DE COMPETENCIA CONCENTRACIONES EMPRESARIALES 2000-2005 ANALIZADAS POR LA FISCALIA NACIONAL ECONOMICA DE CHILE FORO LATINOAMERICANO DE COMPETENCIA CONCENTRACIONES EMPRESARIALES 2000-2005 ANALIZADAS POR LA FISCALIA NACIONAL ECONOMICA DE CHILE GENERALIDADES La concentración económica en los mercados plantea, indudablemente,

Más detalles

Minería y ERNC. Carlos Finat. Santiago, Septiembre de 2014 [PURA ENERGÍA]

Minería y ERNC. Carlos Finat. Santiago, Septiembre de 2014 [PURA ENERGÍA] Minería y ERNC Carlos Finat Santiago, Septiembre de 2014 La Asociación Chilena de Energías Renovables A.G. ACERA Asociación gremial sin fines de lucro, creada en el año 2003 para promover y fomentar el

Más detalles

El vendedor puede influir sobre el precio que cobra o sobre su producción.

El vendedor puede influir sobre el precio que cobra o sobre su producción. El vendedor puede influir sobre el precio que cobra o sobre su producción. Aquí la regla de P = CMg no es la que maximiza los bº- pues el P ya que se encuentra con una Curva de demanda con pendiente negativa

Más detalles

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México Personas subnutridas por región en 2011-13 Situación de Inseguridad alimentaria en el mundo 2013: 842 millones de personas desnutridas 98%

Más detalles

Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010

Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010 1 Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010 2 Resumen Ejecutivo SMU S.A. es la sociedad que consolida las operaciones del brazo de retail de supermercados del grupo Saieh y administra activos por

Más detalles

Emilio Cheyre en el cerco judicial

Emilio Cheyre en el cerco judicial :: portada :: Chile :: 30-06-2016 Emilio Cheyre en el cerco judicial Carlos Antonio Vergara Punto Final Para que una presunción judicial reúna las características de prueba, debe ser clara, precisa y concordante.

Más detalles

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura 2014

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura 2014 Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura 2014 Personas subnutridas por región en 2011-2013 Situación de

Más detalles

Una asociación de empresas que deciden coordinarse para restringir la producción o incrementar el precio forma un cártel.

Una asociación de empresas que deciden coordinarse para restringir la producción o incrementar el precio forma un cártel. Capítulo 5. Carteles: Oligopolios y decisión conjunta Comportamiento del Cártel En un mercado, las empresas tienen un incentivo para coordinar sus niveles de precio y producción para incrementar sus ganancias

Más detalles

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ Lima, octubre de 2012 CONSIDERANDOS Y BASE LEGAL DEL CONSEJO NACIONAL DEL CAFE El café es un cultivo que por las características en las que se desarrolla su oferta y demanda,

Más detalles

La Política de Competencia y los Acuerdos Comerciales

La Política de Competencia y los Acuerdos Comerciales La Política de Competencia y los Acuerdos Comerciales María del Carmen Vergaray, Ministerio de Comercio y Turismo - Perú III Reunión Anual del Grupo de Trabajo sobre Comercio y Competencia Buenos Aires,

Más detalles

Fernández León y Hurtado Vicuña, los amos del negocio inmobiliario

Fernández León y Hurtado Vicuña, los amos del negocio inmobiliario :: portada :: Chile :: 26-03-2015 Fernández León y Hurtado Vicuña, los amos del negocio inmobiliario Manuel Salazar Salvo Rebelión El mundo financiero chileno de hoy cabe en un pañuelo. Casi todos se conocen

Más detalles

La Competencia Monopolística y el Oligopolio. María Paula Melo R Álvaro Orjuela María Camila Sierra C

La Competencia Monopolística y el Oligopolio. María Paula Melo R Álvaro Orjuela María Camila Sierra C La Competencia Monopolística y el Oligopolio María Paula Melo R Álvaro Orjuela María Camila Sierra C Índice Estructuras del mercado Competencia Monopolística Oligopolio Cártel Competencia Monopolística

Más detalles

ÍNDICE METODOLOGÍA RANKING PXI I-2015 SECTORES CANALES CONCLUSIONES

ÍNDICE METODOLOGÍA RANKING PXI I-2015 SECTORES CANALES CONCLUSIONES Informe I - 2015 ÍNDICE 1 2 3 4 5 METODOLOGÍA RANKING PXI I-2015 SECTORES CANALES CONCLUSIONES 1 Metodología Metodología PXI Cómo medimos Experiencia de Clientes En Praxis entendemos que la Experiencia

Más detalles

BASES DE CAMPAÑA. PERIODO DE LA CAMPAÑA Rige desde el 12 de octubre del año 2012 hasta el 03 del diciembre del año 2012, ambas fechas inclusive.

BASES DE CAMPAÑA. PERIODO DE LA CAMPAÑA Rige desde el 12 de octubre del año 2012 hasta el 03 del diciembre del año 2012, ambas fechas inclusive. OBJETIVO DE LA CAMPAÑA Ofrecer un beneficio a los clientes que incentive la compra y el uso de su Tarjeta La Polar como medio de pago en las compras de los productos de la promoción. BENEFICIARIOS Todos

Más detalles

Bebidas refrescantes ESTRUCTURA EMPRESARIAL

Bebidas refrescantes ESTRUCTURA EMPRESARIAL Bebidas refrescantes El mercado español de bebidas refrescantes registró un descenso de sus ventas en volumen del 4% durante 2013, quedando en unos 4.420 millones de litros. Esta caída de las ventas es

Más detalles

Estadística II. Planteamiento de las hipótesis nula y alternativa

Estadística II. Planteamiento de las hipótesis nula y alternativa Estadística II Planteamiento de las hipótesis nula y alternativa Una muestra aleatoria de 100 muertes registradas en Estados Unidos el año pasado muestra una vida promedio de 71.8 años. Suponga una desviación

Más detalles

NOTA INFORMATIVA SOBRE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN EN CHILE

NOTA INFORMATIVA SOBRE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN EN CHILE NOTA INFORMATIVA SOBRE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN EN CHILE En Chile existe una fuerte concentración en la distribución comercial, dándose, en determinados sectores, la particularidad de que unos pocos

Más detalles

Beneficios y Perjuicios del Dumping del sector azucarero en Guatemala

Beneficios y Perjuicios del Dumping del sector azucarero en Guatemala Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Dirección y Gestión del Recurso Humano Curso: Análisis Microeconómico de la Empresa Docente: Licda. Lorena

Más detalles

La Ruta del Vino de Jumilla presenta las IX Jornadas Gastronómicas que tendrán lugar durante este mes de noviembre

La Ruta del Vino de Jumilla presenta las IX Jornadas Gastronómicas que tendrán lugar durante este mes de noviembre La Ruta del Vino de Jumilla presenta las IX Jornadas Gastronómicas que tendrán lugar durante este mes de noviembre 21/10/2014 Más de 22 restaurantes, bares y cafeterías participarán en la edición número

Más detalles

Disertación de la Lic. Julieta Loustau, economista de la Fundación Pro Tejer.

Disertación de la Lic. Julieta Loustau, economista de la Fundación Pro Tejer. Disertación de la Lic. Julieta Loustau, economista de la Fundación Pro Tejer. La crisis económica mundial, que comenzó en el año 2008 en Estados Unidos como un problema en el sistema financiero, afectó

Más detalles

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN ABRIL DE 2015

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN ABRIL DE 2015 LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN ABRIL DE 2015 Bolsa de Comercio de Santiago alista lanzamiento del Mercado de Derivados tras la aprobacion del Reglamento por parte de la SVS Indices IPSA e IGPA crecen

Más detalles

Evaluación de Directorios en la Alianza del Pacífico PROS Y CONTRAS DE LOS DIFERENTES MODELOS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN DE LAS JUNTAS DIRECTIVAS EN AP

Evaluación de Directorios en la Alianza del Pacífico PROS Y CONTRAS DE LOS DIFERENTES MODELOS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN DE LAS JUNTAS DIRECTIVAS EN AP A ap l i a n z a d e l p a c í f i c o Evaluación de Directorios en la Alianza del Pacífico 2 0 1 DE LAS JUNTAS DIRECTIVAS EN AP CHILE 4-2 0 1 5 PROS Y CONTRAS DE LOS DIFERENTES MODELOS DE COLOMBIA MÉXICO

Más detalles

Acciones Resultados esperados cuarto trimestre 2010

Acciones Resultados esperados cuarto trimestre 2010 Acciones Resultados esperados cuarto trimestre 2010 Resultado Esperados Evolución trimestral Cuarto Trimestre 2010 21 de Enero de 2011 Análisis de mercado Informe trimestral Esperamos que durante el cuarto

Más detalles

Presentación de Resultados Indice Nacional de Satisfacción de Consumidores Primer Semestre 2001

Presentación de Resultados Indice Nacional de Satisfacción de Consumidores Primer Semestre 2001 Presentación de Resultados Indice Nacional de Satisfacción de Consumidores Primer Semestre 01 Objetivos del Índice Nacional de Satisfacción de Consumidores Conocer y hacer pública la opinión de los chilenos

Más detalles

OPINION DE CONADECUS: PROYECTO DE LEY REGULA INSTALACION DE CENTROS COMERCIALES Y SUPERMERCADOS EN ÁREA URBANA

OPINION DE CONADECUS: PROYECTO DE LEY REGULA INSTALACION DE CENTROS COMERCIALES Y SUPERMERCADOS EN ÁREA URBANA OPINION DE CONADECUS: PROYECTO DE LEY REGULA INSTALACION DE CENTROS COMERCIALES Y SUPERMERCADOS EN ÁREA URBANA Hernán Calderón Ruiz Presidente de Conadecus PROYECTO DE LEY REGULA INSTALACION DE CENTROS

Más detalles

Aguas envasadas. Aguas envasadas

Aguas envasadas. Aguas envasadas Aguas envasadas La producción española de aguas envasadas rondó durante 2013 los 4.600 millones de litros, lo que supuso una reducción interanual del 5% y confirmó la tendencia negativa que se ha venido

Más detalles

Los avances en la Política de Competencia de El Salvador

Los avances en la Política de Competencia de El Salvador Los avances en la Política de Competencia de El Salvador Celina Escolán Suay Superintendenta de Competencia San José, Costa Rica, 17 de marzo de 2009 1 Índice I. De la Superintendencia de Competencia II.

Más detalles

Francesco Conssentino Giovanni Stumpo 1996 AUTOR AÑO APORTE

Francesco Conssentino Giovanni Stumpo 1996 AUTOR AÑO APORTE AUTOR AÑO APORTE Bagnasco 1977 Sistema productivo geográficamente localizado, basado en una intensa división local de actividades entre pequeñas empresas especializadas en los diferentes procesos de la

Más detalles

Nuestro Proveedor, Nuestro Aliado

Nuestro Proveedor, Nuestro Aliado Nuestro Proveedor, Nuestro Aliado Nuestros Aliados: En SURA Asset Management estamos comprometidos con el desarrollo de la sociedad, y entendemos este desarrollo enmarcado en el respeto por el medio ambiente,

Más detalles

SALARIO MÍNIMO E INGRESO

SALARIO MÍNIMO E INGRESO AÑO 5 Nº7 JULIO 2012 SALARIO MÍNIMO E INGRESO DEL TRABAJO REGIÓN DEL MAULE Introducción La ley N 20.614, publicada en el Diario Oficial del 20.07.2012, establece en su artículo 1 los valores del ingreso

Más detalles

Alcance Fecha: Mayo Área geográfica: Deptos. de Managua, León, Granada y Chinandega. Tamaño: 58 empresas. Sectores incluidos: Industria

Alcance Fecha: Mayo Área geográfica: Deptos. de Managua, León, Granada y Chinandega. Tamaño: 58 empresas. Sectores incluidos: Industria Encuesta de Confianza del Empresario Temas Seleccionados Luis Alberto Alaniz Castillo Economista Principal Agosto 2011 TEMAS A TRATAR: I. Metodología II. Comparación de los encuesta con el IMAE resultados

Más detalles

POLITICA PEP. Gerencia de Cumplimiento CONTEXTO NORMATIVO

POLITICA PEP. Gerencia de Cumplimiento CONTEXTO NORMATIVO POLITICA PEP CONTEXTO NORMATIVO Las operaciones con Clientes con categoría Personas Expuestas Políticamente (en adelante PEP), están sujetas a instrucciones específicas establecidas en RAN Capítulo 1-16

Más detalles

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional: Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional: Los principales Índices bursátiles del mundo terminaron mixtos durante la semana. En EE.UU., las solicitudes de Seguro de Desempleo

Más detalles