Cómo se Aplica la Nutrición Parenteral?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cómo se Aplica la Nutrición Parenteral?"

Transcripción

1 Published on Unidos por la nutrición clínica ( Inicio > Cómo se Aplica la Nutrición Parenteral? Cómo se Aplica la Nutrición Parenteral? Sistemas de Aplicación de la Nutrición Parenteral y los Modos de Distribución Las mezclas de nutrición parenteral (NP) contienen una amplia gama de componentes en diferentes cantidades y combinaciones. Existe un número de sistemas de aplicación para cumplir varias necesidades del paciente, que incluyen: Sistemas de botellas individuales Sistemas todo en uno Sistemas de botellas individuales Con los sistemas de botellas individuales, los aminoácidos, la glucosa, los lípidos y electrolitos son administrados en paralelo desde botellas separadas combinando los conectores múltiples que alimentan dentro de un catéter IV común. Las vitaminas y los oligoelementos usualmente se agregan a la NP de preparaciones concentradas., 2 2

2 El Sistema de botellas individuales está asociado con diferentes desventajas, 2 representando su uso inconveniente en la práctica clínica: Necesidad de un conector o equipos de administración múltiple Requiere cambios frecuentes de las botellas Necesidad de configurar rangos de flujo irregulares y hacer varias adiciones Probabilidad aumentada de los errores de la administración Consumo del tiempo Sin embargo, si es manipulado de forma correcta, los sistemas de botellas individuales ofrecen una amplia flexibilidad cuando están en dosis y permite la terapia de la NO altamente específica, ajustándose a las varias necesidades de los pacientes., 2 Sistemas todo en uno Los sistemas todo en uno (AiO, por sus siglas en inglés) combinan todos los componentes de la NP, los macronutrientes, el agua, los electrolitos y los oligoelementos, en un contenedor que será administrado a través de una sola línea de infusión. 2 Las ventajas clínicas de las mezclas de AiO incluyen: 3 Suministro simultáneo de todos los nutrientes, 4, 5 3 Mejor utilización y balance del nitrógeno, 4, 5 Menos complicaciones metabólicas, 2 Menos manipulaciones 5 Riesgo reducido de las infecciones, 6 Los sistemas de AiO vienen en 3 formas: No compuesto Compuesto automatizado Bolsas multicámaras NP compuesto: Mezclas listas para usar Como en el Sistema AiO, el compuesto permite la disposición de mezclas listas para usar que pueden ser ajustadas a las necesidades de energía, volumen y sustratos de la mayoría de los pacientes. Las mezclas personalizadas frecuentemente son obligatorias en pacientes con cambio rápido de los requerimientos metabólicos (por ejemplo, pacientes de cuidados críticos y pacientes con desordenes metabólicos o restricción de líquidos). La administración simultánea de todos los sustratos reduce el riesgo de complicaciones metabólicas. Las bolsas compuestas son fabricadas de forma aséptica de diferentes componentes estériles, usualmente en las farmacias del hospital, y son diseñados para la administración intravenosa inmediata con mezcla o sin la mezcla con otros ingredientes requeridos. Debido a la inestabilidad fisicoquímica, las bolsas compuestas requieren producción a corto plazo de acuerdo a las técnicas asépticas estrictas por expertos farmacéuticos. El almacenamiento apropiado de las bolsas compuestas debería estar en un rango de temperatura de 2 a 8 C., 2 El uso de las bolsas compuestas tiene varias limitaciones, que incluyen: Grandes gastos de tiempo, material e instalación Altos costos del personal Riesgo mayor de errores de prescripción en comparación a las bolsas multicámaras7 Más infecciones sanguíneas en comparación a las bolsas multicámaras8 Mayor costo en comparación a las bolsas multicámaras9 Según las condiciones clínicas específicas, la terapia nutricional necesita ser adaptada según corresponda. Las condiciones clínicas específicas incluyen: 0 Pacientes con fallas cardiacas (necesidad del NP más concentrada/ bajo volumen) Pacientes con falla renal crónica y oliguria (requiere un Na/K-limitado, terapia de NP de bajo volumen) Pacientes con falla hepática (beneficios de la NP enriquecida con BCAA de aminoácidos de cadena ramificada) Pacientes con falla intestinal o fistula de alto gasto (requerimientos aumentados de los electrocitos, vitaminas y

3 oligoelementos) Usando factores de estrés, los requerimientos pueden ser definidos posteriormente. Compuesto Automatizado En varios grandes centros de hospital, el compuesto de la NP se realiza usando dispositivos de compuesto automatizados. Al usar dichos dispositivos se puede disminuir el riesgo del error humano mientras se mejora la precisión del compuesto, al mismo tiempo reduce el tiempo del personal en comparación a la manufactura manual., 2 Bolsas multicámara Bolsas de dos cámaras Las bolsas de dos cámaras son bolsas estándar AiO con dos cámaras que contienen glucosa y aminoácidos que serán mezclados juntos de inmediato ante de la infusión intravenosa, para esto hay que romper los sellos de separación entre las cámaras de la bolsa. La emulsión de lípidos es mezclada con un equipo de transferencia poco antes de la administración. En caso de no ser mezclados juntos, estas bolsas tienen una vida útil de 2 a 24 meses. Bolsas de 3 cámaras Los sistemas de una bolsa de 3 cámaras (3CB, por sus siglas en inglés) son bolsas estándar AiO que permiten la distribución de los macronutrientes, con o sin electrolitos, provistos en 3 compartimientos por separado que están divididas mediante unos sellos que pueden ser abiertos con facilidad antes de la administración enrollando la bolsa. Los macronutrientes (vitaminas y oligoelementos) pueden ser agregados a la mezcla reconstituida según sea necesario.

4 Al comparar con otros sistemas de aplicación, las 3CB poseen una serie de ventajas claves: Conveniencia constante en la nutrición parenteral 3 Ahorra costos y tiempo, 4, 5 4

5 Terapia adaptable y flexible que cubre las necesidades de la mayoría de los pacientes4 Aumenta la seguridad de las mezclas en relación a la estabilidad y esterilidad, así como también la seguridad y 2 eficacia de la terapia, 3, 4, 6, 7, 8, 9 Modos de Distribución La NP podría ser distribuida mediante el uso de bomba para alimentación intravenosa o mediante gravedad. Los criterios para la elección del modo apropiado de distribución incluyen: Rango de la infusión Duración de la infusión Precisión requerida Objetivos terapeúticos La infusión mediante la gravedad se basa en la presión hidrostática sin la asistencia de una bomba de infusión. El rango de la infusión es regulado por un controlador de flujo pasivo y calculado en base a la velocidad de goteo. El controlador de flujo puede ser una pinza de rodillo que interactúa con el tubo de forma directa o un controlador de velocidad de flujo específico. Este último logra una mejor precisión y estabilidad de la velocidad del flujo. La infusión por gravedad es recomendada si las demandas para la precisión y el rango de la infusión son comparablemente bajos. La infusión asistida por una bomba se realiza mediante una bomba volumétrica que trabaja junto con los sistemas de infusión o por dispositivos de jeringas que controlas el flujo con un émbolo accionado por motor. Este enfoque es apropiado para las infusiones de bajo volumen. La infusión asistida por bomba asegura una alta precisión con los rangos de infusión constantes y permite el ciclo de la velocidad programable a. b. c. d. e. f. g. Mühlebach S, Franken C, Stanga Z et al. Practical handling of AIO admixtures Guidelines on Parenteral Nutrition, Capítulo 0. Ger Med Sci 2009;7(8). (Manejo práctico de las mezclas AIO Pautas sobre la NP) a. b. c. d. e. f. g. Pertkiewicz M, Dudrick SJ. Different systems for parenteral nutrition (AIO vs. MB). In: Sobotka L, editor. Basics in Clinical Nutrition. Praga: Galen 20; (Diferentes sistemas para NP Fundamentos en la NC) a. b. c. Sandström R, Hyltander A, Körner U et al. The effect of energy and nitrogen metabolism by continuous bolus, or sequential infusion of a defined total parenteral nutrition formulation in patients after major surgical procedures. JPEN995;9: a. b. c. Meguid MM. Clinical applications and cost-effectiveness of All in One. Nutrition 989;5(5): (Aplicaciones clínicas y costoefectividad de Todo en Uno) a. b. c. Pertkiewicz M, Dudrick SJ. Basics in clinical nutrition: Systems for parenteral nutrition, different systems for parenteral nutrition (AIO vs. MB). e-spen 2009;4:e23-e24. (Fundamentos en la NC: Sistemas para la NP, diferentes sistemas para NP (AIO vs.mb)) Barnett MI, Pertkiewicz M, Gosslett AG et al. Basics in clinical nutrition: Parenteral nutrition admixtures, how to prepare parenteral nutrition (PN) admixtures. e-spen 2009;4:e4-e6. (Fundamentos en la NC: mezclas de NP, cómo preparer las mezclas de la NP) Valentin A, Capuzzo M, Guidet B et al. Errors in administration of parenteral drugs in intensive care units: Multinational prospective study. BMJ 2009;338:b84. (Errores en la administración de fármacos parenterales en la UCI: Estudo Prospectivo nacional) Turpin RS, Canada T, Rosenthal V et al. Bloodstream infections associated with parenteral nutrition preparation methods in the United States: A retrospective, large database analysis. JPEN 202;36: (Infecciones del torrente sanguíneo asociados con los métodos de preparacipon de la NP en los EE.UU.: Un análisis retrospectivo, con una gran base de datos) Turpin RS, Canada T, Liu FX et al. Nutrition therapy cost analysis in the US: Pre-mixed multi chamber bag. Appl Health Econ Health Policy 20;9: (Análisis del costo de la terapia de nutrición en EE.UU.: Bolsa multicámara pre-mezclada) Braga M, Ljungqvist O, Soeters P et al. ESPEN Guidelines on Parenteral Nutrition: Surgery. Clin Nutr 2009;28: (Pautas de la ESPEN sobre la NP: Cirugía) Crill CM, Hak EB, Helms RA. Accuracy of parenteral nutrition solutions compounded with automated systems and by hand. Am J Health Syst Pharm 2005;62(22):2345,2348. (Precisión de las soluciones de la NP compuestas con los sitemas automatizados) Dickson LB, Somani SM, Herrmann G et al. Automated compounder for adding ingredients to parenteral nutrition base solutions. Am J Hosp Pharm 993;50: (Compuesto automatizado para agregar los ingredientes para solución base de la NP) Pichard C, Schwarz G, Frei A et al. Economic investigation of the use of three-compartment total parenteral nutrition bag: Prospective randomized unblinded controlled study. Clin Nutr 2000;9: a. b. Raper S, Milanov S, Park GR. The cost of multi-compartment big bag total parenteral nutrition in an ICU. Anesthesia 2002;57(): Menne R, Adolph M, Brock E et al. Cost analysis of parenteral nutrition regimens in the intensive care unit: Three-compartment bag system vs multi-bottle system. JPEN J Parenter Enteral Nutr 2008;32(6): Carter DM, Wheatley C, Payne-James JJ et al. Home nutrition survey in the UK: the patient s perspective. Clin Nutr 993;2: (Estudio de nutricion en el Reino Unido: perspectiva del paciente) Rollins CJ, Elsberry VA, Pollack KA et al. Three-in-one parenteral nutrition: A safe and economical method of nutritional support for infants. JPEN 990;4: (Nutrición parenteral tres en uno: un método económico seguro de soporte nutricional para infantes) Mitchell KA, Jones EA, Meguid MM et al. Standardized TPN order form reduces staff time and potential for error. Nutrition 990;6: (La forma de orden extandarizada TPN reduce el tiempo del personal y la potencial de error) Flynn EA, Pearson RE, Barker KN. Observational study of accuracy in compounding I.V. admixtures at five hospitals. Am J Health Syst Pharm 997;54: (Estudio de observación de la precisión en las mezclas IV compuestas en cinco hospitales)

6 Source URL:

Taller B BRAUN NUTRIFLEX, sistema todo en uno para Nutrición Parenteral Ponente: Dra. Marlene Hidalgo Guerra. Representante de B BRAUN en Cuba.

Taller B BRAUN NUTRIFLEX, sistema todo en uno para Nutrición Parenteral Ponente: Dra. Marlene Hidalgo Guerra. Representante de B BRAUN en Cuba. NUTRIFLEX, sistema todo en uno para Nutrición Parenteral Ponente: Dra. Marlene Hidalgo Guerra. Representante de B BRAUN en Cuba. NUTRIFLEX Estudio ELAN-CUBA Estado actual de la Desnutrición en hospitales

Más detalles

MESA DE TRABAJO BAXTER/SENPE

MESA DE TRABAJO BAXTER/SENPE CONCLUSIONES DE LA PRIMERA MESA DE TRABAJO BAXTER-SENPE SOBRE: Productos listos para uso (RTU) en nutrición parenteral García de Lorenzo Mateos A, Bermejo Vicedo T, Gómez Candela C, Planas Vila M. I. Definición:

Más detalles

Introducción al Soporte Nutricional Nutrición Parenteral. Dra. María Fernanda Goldín.

Introducción al Soporte Nutricional Nutrición Parenteral. Dra. María Fernanda Goldín. Introducción al Soporte Nutricional Nutrición Parenteral Dra. María Fernanda Goldín. Objetivos: Qué es la nutrición parenteral? En quienes se debe indicar? Cómo está compuesta? Cómo se debe administrar?

Más detalles

CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON NUTRICION PARENTERAL Lic: Patricia Guzmán Ortiz Especialista en cuidados intensivos CLINICA MAISON DE SANTE

CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON NUTRICION PARENTERAL Lic: Patricia Guzmán Ortiz Especialista en cuidados intensivos CLINICA MAISON DE SANTE CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON NUTRICION PARENTERAL Lic: Patricia Guzmán Ortiz Especialista en cuidados intensivos CLINICA MAISON DE SANTE DEL SUR HISTORIA En cuba registran 1676 en animales 1960

Más detalles

Aportando valor al tratamiento de niños y adolescentes Farmacocinética, Eficacia y Seguridad de DEGLUDEC

Aportando valor al tratamiento de niños y adolescentes Farmacocinética, Eficacia y Seguridad de DEGLUDEC Aportando valor al tratamiento de niños y adolescentes Farmacocinética, Eficacia y Seguridad de DEGLUDEC Gema Mira-Perceval Juan. R3 Tutor: Andrés Mingorance Delgado Endocrinología y Diabetes Pediátrica

Más detalles

Existe una dieta para el paciente crítico?

Existe una dieta para el paciente crítico? Existe una dieta para el paciente crítico? Abelardo García de Lorenzo y Mateos Cátedra UAM-Abbott de Medicina Crítica Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario La Paz. Madrid 1 La elección

Más detalles

GPC. ISBN en trámite. La ruta de acceso dependerá del tamaño del paciente, el estado clínico y los sitios de acceso venoso disponibles

GPC. ISBN en trámite. La ruta de acceso dependerá del tamaño del paciente, el estado clínico y los sitios de acceso venoso disponibles Nutrición parenteral en pediatría GPC ISBN en trámite Definición El soporte nutricional especializado es la administración de nutrimentos de forma oral, enteral o parenteral con fines terapéuticos. La

Más detalles

VADEMÉCUM. Oncología. mini NUTRICIENCIA. Apoyo nutricional del paciente oncológico. La ciencia de la nutrición al servicio del cuidado

VADEMÉCUM. Oncología. mini NUTRICIENCIA. Apoyo nutricional del paciente oncológico. La ciencia de la nutrición al servicio del cuidado Investigar. Nutrir. Cuidar. mini VADEMÉCUM Oncología Apoyo nutricional del paciente oncológico NUTRICIENCIA La ciencia de la nutrición al servicio del cuidado Un extra en energía y proteínas para el paciente

Más detalles

M.V.I* 12 Adulto M.V.I.* 12 Pediátrico. Multivitamínico

M.V.I* 12 Adulto M.V.I.* 12 Pediátrico. Multivitamínico Multivitamínico Descripción M.V.I.* 12 (Adulto y Pediátrico) es el multivitamínico para infusión parenteral que contiene 12 vitaminas para el adulto y 13 para el paciente pediátrico, necesarias todas ellas

Más detalles

RESUMEN SUMMARY. Key words: Methods of Administration, Infusion Systems, Attachments, Home enteral nutrition

RESUMEN SUMMARY. Key words: Methods of Administration, Infusion Systems, Attachments, Home enteral nutrition MÉTODOS DE ADMINISTRACION, SISTEMAS DE INFUSIÓN E IMPLEMENTOS NECESARIOS PARA SUMINISTRAR NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA KAREN LORENA DURÁN PARADA, N.D. 1 RESUMEN El suministro de la nutrición enteral

Más detalles

PROTOCOLO DE NUTRICION ARTIFICIAL

PROTOCOLO DE NUTRICION ARTIFICIAL Página 1 de 6 PROTOCOLO DE NUTRICION ARTIFICIAL OBJETIVO Estandarización de: Evaluación del estado nutricional de los pacientes candidatos a nutrición artificial Prescripción de la nutrición artificial

Más detalles

Mat. Natalia Torres D.Educadora Roche Diabetes Care

Mat. Natalia Torres D.Educadora Roche Diabetes Care Mat. Natalia Torres D.Educadora Roche Diabetes Care Objetivos Definir Glicemia capilar Identificar los objetivos del control de glicemia capilar Conocer la historia toma de muestra de glicemia capilar

Más detalles

I CURSO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL SERVICIO DE FARMACIA

I CURSO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL SERVICIO DE FARMACIA Servicio de Farmacia I CURSO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL SERVICIO DE FARMACIA IMPLANTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS INTRAVENOSOS Barcelona, 24 de Enero

Más detalles

Loop farmacéutico. producen medicamentos destinados al consumo humano con el fin de asegurar la calidad, eficacia y seguridad de los mismos.

Loop farmacéutico. producen medicamentos destinados al consumo humano con el fin de asegurar la calidad, eficacia y seguridad de los mismos. Loop farmacéutico Loop farmacéutico Por: Roxana Cea de Amaya Técnico Sectorial Dirección de Innovación y Calidad En la Industria Farmacéutica Salvadoreña, se deben considerar los requerimientos establecidos

Más detalles

PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE NUTRICIÓN Equipo Multidisciplinar de Soporte Nutricional

PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE NUTRICIÓN Equipo Multidisciplinar de Soporte Nutricional PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE NUTRICIÓN Equipo Multidisciplinar de Soporte Nutricional Servicio de Endocrinología y Nutrición Servicio de Farmacia Hospital Meixoeiro, abr UNIDAD DE NUTRICIÓN,

Más detalles

Diplomado Nutrición Clínica (Toluca)

Diplomado Nutrición Clínica (Toluca) Diplomado Nutrición Clínica 200 20 (Toluca) No. Tema Docente Fecha t(h) Módulo I - LOS ELEMENTOS DE LA NUTRICIÓN 20 2 3 Examen Inicial Anatomía y Fisiología digestivas Anatomía e Histología Digestivas

Más detalles

BAÑOS TERMOSTÁTICOS LÍNEA STANDARD SC

BAÑOS TERMOSTÁTICOS LÍNEA STANDARD SC BAÑOS TERMOSTÁTICOS Los nuevos termostatos combinan las mejores tecnologias de control de temperatura, ofreciendo 2 niveles de performance con múltiples características y beneficios. LÍNEA STANDARD SC

Más detalles

Nivel de formación en nutrición de médicos intensivistas. Encuesta en hospitales públicos de Asunción

Nivel de formación en nutrición de médicos intensivistas. Encuesta en hospitales públicos de Asunción Nutr. Hosp. (2005) XX (5) 326-330 ISSN 0212-1611 CODEN NUHOEQ S.V.R. 318 Original Nivel de formación en nutrición de médicos intensivistas. Encuesta en hospitales públicos de Asunción M.ª E. Goiburu-Bianco*,

Más detalles

NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL

NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL 1 MÉTODOS EVALUACIÓN NUTRICIONAL PLIEGUE CUTANEO (TRICEP, BICEP, ABDOMINAL) TÉCNICAS DENSITOMÉTRICAS ULTRASONIDO PERÍMETRO DEL BRAZO PERÍMETRO MUSCULAR DEL BRAZO INDICE CREATININA/ALTURA

Más detalles

Inyección de productos químicos

Inyección de productos químicos Inyección de productos químicos Micro-Irrigation Inyectores Mazzei Los es Mazzei son un medio económico y altamente eficiente para inyectar gases y líquidos, como cloro, fertilizante y otros productos

Más detalles

Criterios Técnicos en la Preparación de Mezclas Oncológicas y Bioseguridad

Criterios Técnicos en la Preparación de Mezclas Oncológicas y Bioseguridad Criterios Técnicos en la Preparación de Mezclas Oncológicas y Bioseguridad V Reunion Técnica Nacional Fortalecimiento de La Farmacia Hospitalaria del 22 al 24 de Octubre Q.F. Martha Estacio Huaman Departamento

Más detalles

Herbalife24 y la Nutrición Deportiva

Herbalife24 y la Nutrición Deportiva Herbalife24 y la Nutrición Deportiva Dana Ryan, PhD El rendimiento en el deporte y la educación Filosofía de la nutrición deportiva Los nutrientes correctos en el momento correcto Comer con un propósito

Más detalles

Tarjeta PCI Express de Red Ethernet Gigabit con 4 Puertos RJ45 PoE Power over Ethernet

Tarjeta PCI Express de Red Ethernet Gigabit con 4 Puertos RJ45 PoE Power over Ethernet Tarjeta PCI Express de Red Ethernet Gigabit con 4 Puertos RJ45 PoE Power over Ethernet StarTech ID: ST4000PEXPSE La tarjeta de red de 4 puertos PoE, modelo ST4000PEXPSE, permite agregar cuatro puertos

Más detalles

Soluciones de montaje IT y para infusión

Soluciones de montaje IT y para infusión Soluciones de montaje IT y para infusión 175 Soluciones de montaje IT y para infusión + ahorra espacio + rápido + funcional 176 Información General del Producto Soluciones de montaje IT y para infusión

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE LOS FÁRMACOS A. Zaragoza, 23 de septiembre congreso SEFH

ADMINISTRACIÓN DE LOS FÁRMACOS A. Zaragoza, 23 de septiembre congreso SEFH PROYECTO DE MEJORA DE CALIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS FÁRMACOS A PACIENTESINGRESADOSENUNHOSPITAL INGRESADOS O. Ferrández, M. Espona, S. Grau, P. Ortiz, M. Miro, E. Salas Zaragoza, 23 de septiembre

Más detalles

Área Académica de Farmacia

Área Académica de Farmacia Asignatura : Mezclas Endovenosas y Nutrición Parenteral Profesora: M. en C. Elena Gpe. Olvera Hernández Tema: Incompatibilidades en Mezclas Endovenosas Mixing incompatibilities intravenous Mixing incompatibilities

Más detalles

Routers y Switches Pequeña Empresa

Routers y Switches Pequeña Empresa Routers y Switches Pequeña Empresa Router y Switch Cuál es la mejor solución para tu necesidad específica? Los dos tienen un aspecto similar y realizan algunas funciones similares, pero cada uno tiene

Más detalles

Asistencia Nutricional Domiciliaria en el Paciente Geriátrico

Asistencia Nutricional Domiciliaria en el Paciente Geriátrico Asistencia Nutricional Domiciliaria en el Paciente Geriátrico Dra. Daniela Adjemian Nutrióloga Hospital Clínico Universidad de Chile Congreso Geriatría 2015 ADULTO MAYOR ASISTENCIA NUTRICIONAL NUTRICIÓN

Más detalles

Soporte Nutricional en el Paciente Diabético o con Hiperglicemia. Causas de Hiperglicemia en Pacientes con Soporte Nutricional

Soporte Nutricional en el Paciente Diabético o con Hiperglicemia. Causas de Hiperglicemia en Pacientes con Soporte Nutricional Soporte Nutricional en el Paciente Diabético o con Hiperglicemia Curso de Actualización en Medicina Interna: Diabetes e Hiperglicemia en el Paciente Hospitalizado Sociedad Chilena de Medicina Interna 20

Más detalles

Taller sobre las plumas de insulina

Taller sobre las plumas de insulina Taller sobre las plumas de insulina Terapia Insulínica Objetivos del programa de educación terapéutica en la insulinización Objetivos 1. Identificar tipo de insulina y acción 2.Diferenciar dispositivo

Más detalles

INTELIGENTES. 55 Congreso Nacional S.E.F.H. Innovación + Resultados 20-21 octubre 2010 Madrid

INTELIGENTES. 55 Congreso Nacional S.E.F.H. Innovación + Resultados 20-21 octubre 2010 Madrid TALLER INTERACTIVO I BOMBAS DE INFUSIÓN INTELIGENTES 55 Congreso Nacional S.E.F.H. Innovación + Resultados 20-21 octubre 2010 Madrid Silvia Manrique Rodríguez Servicio de Farmacia H.G.U. Gregorio Marañón

Más detalles

Enfermedades crónicas no trasmisibles en México

Enfermedades crónicas no trasmisibles en México Enfermedades crónicas no trasmisibles en México Dr. Carlos A. Aguilar Salinas Departamento de Endocrinología y Metabolismo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Contenido de la presentación

Más detalles

LÍDER MUNDIAL EN SOLUCIONES PARA APERTURA DE PUERTAS Y SISTEMAS DE ENTRADA

LÍDER MUNDIAL EN SOLUCIONES PARA APERTURA DE PUERTAS Y SISTEMAS DE ENTRADA LÍDER MUNDIAL EN SOLUCIONES PARA APERTURA DE PUERTAS Y SISTEMAS DE ENTRADA Puertas automáticas deslizantes Besam SL500 y Besam SL500 T Líder mundial en soluciones para apertura de puertas y sistemas de

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE LA INGRESADO

ADMINISTRACIÓN DE LA INGRESADO TRAZABILIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEDICACIÓN A PACIENTE INGRESADO GRUPO TECNO SEFH 2013 Módulo VI : Barcelona, 24 de Enero de 2013 Pilar Salvador Dir. Servicio Farmacia Hospital Universitari Sant

Más detalles

POR QUÉ INCLUIR AL FARMACÉUTICO EN EL EQUIPO DE SALUD? V CONGRESO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA

POR QUÉ INCLUIR AL FARMACÉUTICO EN EL EQUIPO DE SALUD? V CONGRESO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA POR QUÉ INCLUIR AL FARMACÉUTICO EN EL EQUIPO DE SALUD? V CONGRESO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA SITUACIÓN ACTUAL Incremento en el número de medicamentos,así como en el volumen y la complejidad de la literatura

Más detalles

Documento SENPE-SEDOM sobre la codificación de la desnutrición hospitalaria

Documento SENPE-SEDOM sobre la codificación de la desnutrición hospitalaria Nutr Hosp. 2008;23(6):536-540 ISSN 0212-1611 CODEN NUHOEQ S.V.R. 318 Artículo especial Documento SENPE-SEDOM sobre la codificación de la desnutrición hospitalaria J. Álvarez 1, J. Del Río 2, M. Planas

Más detalles

Guía de conversión de sistemas Avance con sistemas de administración IV sin DEHP

Guía de conversión de sistemas Avance con sistemas de administración IV sin DEHP Guía de conversión de sistemas Avance con sistemas de administración IV sin DEHP Sede regiol Europa, Oriente Medio y África Hospira UK Limited Queensway Royal Leamington Spa Warwickshire CV31 3RW Reino

Más detalles

Planta 9. Planta 8. Planta 7. Planta 6. Planta 5. Planta 4. Planta 3. Planta 2. Planta 1

Planta 9. Planta 8. Planta 7. Planta 6. Planta 5. Planta 4. Planta 3. Planta 2. Planta 1 9 8 7 6 5 4 3 2 1 2010 Cuidados básicos al paciente encamado HIGIENE Procedimiento del aseo al paciente encamado Importancia de la higiene de la boca, corte de uñas, lavado de cuero cabelludo MOVILIZACIÓN

Más detalles

Procedimiento de Preparación de Nutriciones Parenterales Pediátricas. Hospital Comarcal de la Axarquía AGS Este de Málaga

Procedimiento de Preparación de Nutriciones Parenterales Pediátricas. Hospital Comarcal de la Axarquía AGS Este de Málaga BIBLIOTECA LAS CASAS Fundación Index http://www.index-f.com/lascasas/lascasas.php Cómo citar este documento Campos Madrona, María José; Ruiz Ortega, Juan Pablo; García Ruiz, María; Blanco Bermejo, Carmen;

Más detalles

Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura

Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura Photo: GM Company Destacados Equipamiento según aplicación: desde soluciones con funciones básicas hasta soluciones con integración

Más detalles

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V.

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. 2016 Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. H I L A R I O M T Z 8 0 4 C O L. N U E V O R E P U E B L O M T Y, N. L. T ( 8 1 ) 2 1 6 5 0 0 6 6 MEDIDORES ULTRASONICOS

Más detalles

MANUAL DE GUÍAS CLÍNICAS PARA EL TRATAMIENTO NUTRICIONAL PACIENTE QUEMADO CON DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS

MANUAL DE GUÍAS CLÍNICAS PARA EL TRATAMIENTO NUTRICIONAL PACIENTE QUEMADO CON DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS SUBDIRECCIÓN DE QUEMADOS Hoja: 1 de 7 MANUAL DE GUÍAS CLÍNICAS PARA EL TRATAMIENTO NUTRICIONAL PACIENTE QUEMADO CON DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Nutrióloga adscrita

Más detalles

SOPORTE NUTRICIONAL EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR

SOPORTE NUTRICIONAL EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR SOPORTE NUTRICIONAL EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR DESNUTRICION HOSPITALARIA Angelina Valdez Narbasta Enfermera Especialista Unidad de Soporte Nutricional Red Asistencial Almenara pilarvaldez2004@yahoo.es

Más detalles

CIRCUITO DE DERIVACIÓN DE PACIENTES CON NEOPLASIA DE CABEZA Y CUELLO DESDE RADIOTERAPIA A LA UNIDAD DE NUTRICIÓN

CIRCUITO DE DERIVACIÓN DE PACIENTES CON NEOPLASIA DE CABEZA Y CUELLO DESDE RADIOTERAPIA A LA UNIDAD DE NUTRICIÓN CUELLO DESDE RADIOTERAPIA A LA UNIDAD DE NUTRICIÓN Introducción: (1) DUE Oncología Radioterápica ICO Girona (2) Dietista Hospital Universitari de Girona (3) Dietista ICO Girona y Hospital Universitari

Más detalles

GUÍA ALIMENTACIÓN PARENTERAL

GUÍA ALIMENTACIÓN PARENTERAL ESCUELA DE SALUD GUÍA ALIMENTACIÓN PARENTERAL DIRIGIDO A: Alumnos de le Duoc UC, que cursen Enfermería Médico Quirúrgica PRE REQUISITO: Enfermería Básica INTRODUCCIÓN Existen fundamentalmente dos grandes

Más detalles

Ventilación Presión Soporte

Ventilación Presión Soporte Ventilación Presión Soporte Desventajas Fernando Ríos Caracteristicas de Presión Soporte Respiraciones Espontáneas Limitadas por presión. El nivel de Presión Inspiratoria es programado por el operador

Más detalles

Aumentar sus capacidades y competencias en el puesto de trabajo.

Aumentar sus capacidades y competencias en el puesto de trabajo. Objetivos del curso Conocer la diferencia entre los conceptos de nutrición y dietética, y repasar términos importantes de esta temática. Revisar la anatomía del aparato digestivo, sus funciones y la importancia

Más detalles

Los criterios seguidos para clasificar las fórmulas enterales son la composición y la utilización que con ellas se haga:

Los criterios seguidos para clasificar las fórmulas enterales son la composición y la utilización que con ellas se haga: ANEXO 13 CLASIFICACIÓN DE LAS FÓRMULAS DE NUTRICIÓN ENTERAL Los criterios seguidos para clasificar las fórmulas enterales son la composición y la utilización que con ellas se haga: COMPOSICIÓN: Aporte

Más detalles

Comparación n de costos mensuales entre pacientes hospitalizados y asistidos en el domicilio

Comparación n de costos mensuales entre pacientes hospitalizados y asistidos en el domicilio Comparación n de costos mensuales entre pacientes hospitalizados y asistidos en el domicilio Condición Costo Hospitalario Costos Domiciliarios Ahorro en Dólares Bajo peso al nacer 26.190 330 25.860 Adultos

Más detalles

Insumos y Medicamentos para Hospitalización y UCI

Insumos y Medicamentos para Hospitalización y UCI PARA HOSPITALES EN EPIDEMIA DE INFLUENZA A H/N ATENCIÓN A PACIENTES EN TERAPIA INTENSIVA Ventiladores Monitores Bombas para infusión de soluciones parenterales Cascadas para los ventiladores Sistemas cerrados

Más detalles

Nutrición en Nefropatía Pediátrica

Nutrición en Nefropatía Pediátrica Nutrición en Nefropatía Pediátrica Lic. Inés Bertero Servicio de Nutrición y Alimentación Servicio de Nefrología Hospital de Niños de la Sma. Trinidad- 2010 Más del 50% de los pacientes pediátricos en

Más detalles

CONSTANTES DE LAS HERRAMIENTAS DIAMANTADAS

CONSTANTES DE LAS HERRAMIENTAS DIAMANTADAS CONSTANTES DE LAS HERRAMIENTAS DIAMANTADAS Los productos modelos plus cortan más rápido con una menor durabilidad Los productos modelos premium están diseñados para ofrecer un balance entre velocidad y

Más detalles

Guía práctica de autoclavado para la clínica veterinaria

Guía práctica de autoclavado para la clínica veterinaria Guía práctica de autoclavado para la clínica veterinaria 2 Qué necesito esterilizar? Artículos sólidos sin envolver: instrumental no embolsado, utensilios, cristalería, contenedores vacíos. Material resistente

Más detalles

SAUTER Valveco compacto. Una válvula multifuncional con presión independiente

SAUTER Valveco compacto. Una válvula multifuncional con presión independiente SAUTER Valveco compacto Una válvula multifuncional con presión independiente Cuidamos de todo con una unidad. Valveco compacta combinas una válvula de equilibrado dinámico, una válvula de regulación y

Más detalles

Cartera de servicios y catálogo de productos del Servicio de Farmacia Hospitalaria

Cartera de servicios y catálogo de productos del Servicio de Farmacia Hospitalaria Cartera de servicios y catálogo de productos del Servicio de Farmacia Hospitalaria Adaptación del documento Servicio de Farmacia Hospitalaria, catálogo de Productos y Facturación elaborado por la Subdirección

Más detalles

Nuestro objetivo es ofrecer acceso remoto y control de cámara las 24 horas del día, 7 días a la semana. Dynamic Transcoding

Nuestro objetivo es ofrecer acceso remoto y control de cámara las 24 horas del día, 7 días a la semana. Dynamic Transcoding Nuestro objetivo es ofrecer acceso remoto y control de cámara las 24 horas del día, 7 días a la semana Dynamic Transcoding 2 Dynamic Transcoding Acceso y control remoto 24 horas al día, 7 días a la semana,

Más detalles

Evaluación Nutricional. Lic. Marisa Canicoba

Evaluación Nutricional. Lic. Marisa Canicoba Evaluación Nutricional Lic. Marisa Canicoba PRESENTACIÓN COMO CONTRIBUIMOS COMO EXPERTOS EN SALUD PARA CORREGIR EL PROBLEMA Propuesta para consideración internacional en la Reunión ESPEN en Praga, septiembre

Más detalles

Descripción Técnica G3 mesa de corte digital

Descripción Técnica G3 mesa de corte digital Descripción Técnica G3 mesa de corte digital Your first choice in digital cutting. a perfección está en los detalles Herramientas modulares Seleccionar las herramientas modulares de Zünd permite realizar

Más detalles

Gestión Logística en Farmacia

Gestión Logística en Farmacia El Servicio de Farmacia del H.G.U. Gregorio Marañón Gestión Logística en Farmacia María Sanjurjo Sáez Hospital General Universitario Gregorio Marañón III Jornadas Técnicas de Compras y Logística de los

Más detalles

Beneficios de la implementación de Triage Médico Telefónico 24 horas. rciurana@advance-medical.com

Beneficios de la implementación de Triage Médico Telefónico 24 horas. rciurana@advance-medical.com Beneficios de la implementación de Triage Médico Telefónico 24 horas rciurana@advance-medical.com ADVANCE MEDICAL Health Care Management Services Fundada en 1999 Oficinas en Barcelona, Boston, Budapest,

Más detalles

José Fernando Tang Ploog; Jorge Fabián Ruiz Herrera *** Resumen

José Fernando Tang Ploog; Jorge Fabián Ruiz Herrera *** Resumen Tolerancia de una combinación inyectable por vía parenteral intravenosa de Hematofos B12 * con Dextrosa al 5% y Cloruro de Sodio al 9% en bovinos de engorde con anorexia ** José Fernando Tang Ploog; Jorge

Más detalles

Fellow en Soporte Nutricional. Departamento de Medicina Interna Servicio de Nutrición Director: Dr. César A. Casávola

Fellow en Soporte Nutricional. Departamento de Medicina Interna Servicio de Nutrición Director: Dr. César A. Casávola 1 Fellow en Soporte Nutricional Departamento de Medicina Interna Servicio de Nutrición Director: Dr. César A. Casávola 2 OBJETIVOS Los alumnos del Fellowship al finalizar su ciclo de formación estarán

Más detalles

Dra. Pilar García Peris. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética.

Dra. Pilar García Peris. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. DE LA GENÉTICA A LA CLÍNICA: NUTRICIÓN ENTERAL Y DIABETES MELLITUS Dra. Pilar García Peris. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Hospital Universitario Gregorio Marañón. a la clínica : NE en el enfermo

Más detalles

Es ú&l el control intensivo de la glicemia en los ancianos?

Es ú&l el control intensivo de la glicemia en los ancianos? Es ú&l el control intensivo de la glicemia en los ancianos? Tutor: Dr. Roberto Loureço XI Curso ALMA 1 al 4 de Abril de 2012 Salamanca, España El Anciano con Diabetes José Ricardo Jáuregui Marco Antonio

Más detalles

Necesidades Nutricionales en la etapa preescolar Fórmulas Inicio y. Continuación EPA 102

Necesidades Nutricionales en la etapa preescolar Fórmulas Inicio y. Continuación EPA 102 Necesidades Nutricionales en la etapa preescolar Fórmulas Inicio y EPA 102 Continuación D O C E N TE: G I S E L A AGUILAR C. D I P LO M A D O G ESTIÓN E D U C ACIONAL Aprendizaje Esperado N 2 Comprender,

Más detalles

Que hacer cuando fracasa la terapia oral combinada?

Que hacer cuando fracasa la terapia oral combinada? Que hacer cuando fracasa la terapia oral combinada? 1. Añadir Insulina basal (nocturna) 2. Añadir un tercer fármaco oral 3. Añadir un análogo GLP1 4. Derivar al endocrino NICE 2008 ADA/EASD 2009 AACE 2009

Más detalles

Servicio de Nutrición Especializada de Salto

Servicio de Nutrición Especializada de Salto Servicio de Nutrición Especializada de Salto Nutrición en las fístulas enterocutáneas Lic. Alejandra Texeira, M Sc Aspectos metabólicos y nutricionales Las consecuencias fisiopatológicas de la pérdida

Más detalles

Jornada Actividades Farmacéuticas en Farmacia Hospitalaria 2 de abril de 2008

Jornada Actividades Farmacéuticas en Farmacia Hospitalaria 2 de abril de 2008 Jornada Actividades Farmacéuticas en Farmacia Hospitalaria 2 de abril de 2008 11:30-11:40 Presentación: La Farmacia Hospitalaria en transformación. Claves de futuro Manel Pinteño. Hospital Comarcal d Inca

Más detalles

Estación de Conexión con Ventilador USB 3.0 UASP 2 Bahías Disco Duro SATA 2,5" y 3,5" Hub USB - Blanco

Estación de Conexión con Ventilador USB 3.0 UASP 2 Bahías Disco Duro SATA 2,5 y 3,5 Hub USB - Blanco Estación de Conexión con Ventilador USB 3.0 UASP 2 Bahías Disco Duro SATA 2,5" y 3,5" Hub USB - Blanco StarTech ID: SDOCK2U33HFW La estación de conexión (docking station) USB 3.0 para dos discos duros

Más detalles

Ósmosis Inversa. Soluciones en Ósmosis Inversa para la Pequeña y Mediana Industria

Ósmosis Inversa. Soluciones en Ósmosis Inversa para la Pequeña y Mediana Industria Ósmosis Inversa Soluciones en Ósmosis Inversa para la Pequeña y Mediana Industria ÓSMOSIS INVERSA Soluciones en Ósmosis Inversa para la Pequeña y Mediana Industria Los sistemas de ósmosis inversa de VEOLIA

Más detalles

Grupo de Apoyo Nutricional. Hospital Clínico quirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana

Grupo de Apoyo Nutricional. Hospital Clínico quirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana RCAN Revista Cubana de Alimentación y Nutrición RNPS: 2221. ISSN: 1561-2929 Volumen 24. Número 2 (Julio Diciembre del 2014). Suplemento 1: S108-S111 Suplemento Grupo de Apoyo Nutricional. Hospital Clínico

Más detalles

USO DE MEDICAMENTOS GENERICOS EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO. Dr. Enrique Granizo Universidad Central del Ecuador

USO DE MEDICAMENTOS GENERICOS EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO. Dr. Enrique Granizo Universidad Central del Ecuador USO DE MEDICAMENTOS GENERICOS EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO Dr. Enrique Granizo Universidad Central del Ecuador 9no Seminario Internacional: IV Tecnología y Regulación de Mercado: Mercado de Fármacos

Más detalles

2. USO TERAPÉUTICO (4) Tratamiento paliativo del cáncer colorrectal metastásico en primera o segunda línea. Medicamento Dosis Días Administración

2. USO TERAPÉUTICO (4) Tratamiento paliativo del cáncer colorrectal metastásico en primera o segunda línea. Medicamento Dosis Días Administración 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA (1,3,4) : IRINOTECAN-LEUCOVORIN- FLUOROURACILO (FOLFIRI) 2. USO TERAPÉUTICO (4) Tratamiento paliativo del cáncer colorrectal metastásico en primera o segunda línea. 3. ESQUEMA

Más detalles

FOR A BETTER LIFE. G-EO System

FOR A BETTER LIFE. G-EO System FOR A BETTER LIFE G-EO System El sistema G-EO entrenador robótico de la marcha Mejores resultados en menos tiempo y con menos recursos. TM El sistema G-EO es el dispositivo asistido por robótica más avanzado

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE NUTRICIÓN PARENTERAL (NP): PROCEDIMIENTO

ADMINISTRACIÓN DE NUTRICIÓN PARENTERAL (NP): PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DE NUTRICIÓN PARENTERAL (NP): PROCEDIMIENTO AUTORES Ultima actualización: Begoña Alvarez Coto DUE Sº Nutrición y dietética Fecha Mayo 2011 REVISORES Comisión Cuidados Enfermería Enfermería

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD GRAVIMÉTRICO Y PREPARACIONES DE ANTINEOPLÁSICOS

CONTROL DE CALIDAD GRAVIMÉTRICO Y PREPARACIONES DE ANTINEOPLÁSICOS CONTROL DE CALIDAD GRAVIMÉTRICO Y CROMATOGRÁFICO DE PREPARACIONES DE ANTINEOPLÁSICOS PARENTERALES Mª Amparo Martínez Gómez Ana Sendra García Oreto Ruíz Millo Asunción Albert Marí N. Víctor Jiménez Torres

Más detalles

Aqua-Traxx CINTA PREMIUM DE RIEGO POR GOTEO

Aqua-Traxx CINTA PREMIUM DE RIEGO POR GOTEO CINTA PREMIUM DE RIEGO POR GOTEO LA INNOVACIÓN MÁS RECIENTE EN PRECISIÓN Las demandas del mercado, los patrones climáticos y la disponibilidad de recursos cambian todos los días, por lo que las prácticas

Más detalles

RODAMIENTOS

RODAMIENTOS RÍGIDOS DE BOLAS Los rodamientos rígidos de bolas son particularmente versátiles. Su diseño es simple, no son desarmables, funcionan a velocidades altas y muy altas, son resistentes y requieren poco mantenimiento.

Más detalles

Lector Grabador USB 3.0 de Tarjetas de Memoria SD, Micro SD, CompactFlash - Adaptador USB-C a Tarjetas Flash

Lector Grabador USB 3.0 de Tarjetas de Memoria SD, Micro SD, CompactFlash - Adaptador USB-C a Tarjetas Flash Lector Grabador USB 3.0 de Tarjetas de Memoria SD, Micro SD, CompactFlash - Adaptador USB-C a Tarjetas Flash Product ID: FCREADU3C Ideal para profesionales creativos, este lector/escritor multitarjeta

Más detalles

DISEÑO DE VANGUARDIA DURABILIDAD TODO EN UNO COMPONENTES.

DISEÑO DE VANGUARDIA DURABILIDAD TODO EN UNO COMPONENTES. www.leadsun.cl DISEÑO DE VANGUARDIA Construido específicamente para adaptarse fácilmente a una amplia variedad de aplicaciones, la serie AE2, en sus distintas versiones y modelos, es el sistema de iluminación

Más detalles

NUESTRA MISION Misión de Elk Grove Milling:

NUESTRA MISION Misión de Elk Grove Milling: NUESTRA MISION Misión de Elk Grove Milling: La Misión de Elk Grove Milling es producir y distribuir un producto de alta calidad para caballos, vacas, cabras, ovejas y conejos con el 100% de vitaminas y

Más detalles

Soluciones de Conectividad relacionadas con las Aplicaciones Especializadas en la Industria Minera.

Soluciones de Conectividad relacionadas con las Aplicaciones Especializadas en la Industria Minera. Soluciones de Conectividad relacionadas con las Aplicaciones Especializadas en la Industria Minera. En directa relación con el desarrollo de las economías mundiales, la demanda por insumos especializados

Más detalles

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA 1. IDENTIFICACION SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA Unidad Ejecutora Unidad de Soporte Nutricional Enteral y Parenteral, Hospital México Unidad programática 2104

Más detalles

UTOPIA: Unidad centrífuga multi inverter. Banking. &City. business

UTOPIA: Unidad centrífuga multi inverter. Banking. &City. business UTOPIA: Unidad centrífuga multi inverter Banking &City business HITACHI presenta la solución idónea para la climatización de locales comerciales a pie de calle, con la mayor flexibilidad y los costes operativos

Más detalles

El niño con Fibrosis Quística (FQ) tiene un alto riesgo de malnutrición, es. reconocido que el estado nutricional juega un papel importante en la

El niño con Fibrosis Quística (FQ) tiene un alto riesgo de malnutrición, es. reconocido que el estado nutricional juega un papel importante en la NUTRICIÓN EN LA FIBROSIS QUÍSTICA Rosa A. Lama More Unidad de Nutrición infantil y Metabolopatías. Servicio de Gastroenterología y Nutrición Hospital Infantil La Paz El niño con Fibrosis Quística (FQ)

Más detalles

350 USD. Proteja su reputación en el mercado Minimice los costos de las reclamaciones. Panorama de los transmisores de presión.

350 USD. Proteja su reputación en el mercado Minimice los costos de las reclamaciones. Panorama de los transmisores de presión. MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Panorama de los transmisores de presión Proteja su reputación en el mercado Minimice los costos de las reclamaciones 350 USD por una reclamación de garantía era lo que tenía

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO SOLAR REFRIGERADOR MILITAR PARA VACUNAS TCM 40 SDD El nuevo TCM 40 SDD es una combinación de un refrigerador Solar Direct Drive para vacunas y medicamentos, y un congelador para Icepacks*, que funcionan

Más detalles

Dabigatrán y Rivaroxaban: qué pueden aportar?

Dabigatrán y Rivaroxaban: qué pueden aportar? Dabigatrán y Rivaroxaban: qué pueden aportar? Forum Multidisciplinar de la Enfermedad Tromboembólica Elche, 8-10 de mayo, 2008 Prof. Vicente Vicente García Servicio de Hematología y Oncología Médica Hospital

Más detalles

Gestión en Alimentación Hospitalaria Lic. Alejandra Amestoy MSc. Dpto Nutrición y Dietética Hospital Británico

Gestión en Alimentación Hospitalaria Lic. Alejandra Amestoy MSc. Dpto Nutrición y Dietética Hospital Británico Gestión en Alimentación Hospitalaria Lic. Alejandra Amestoy MSc. Dpto Nutrición y Dietética Hospital Británico VI Congreso Iberoamericano de Nutrición, XVI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Nutricionistas

Más detalles

FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN SISTEMA EUROPEO DE FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN DE CUCHILLAS

FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN SISTEMA EUROPEO DE FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN DE CUCHILLAS FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN SISTEMA EUROPEO DE FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN DE CUCHILLAS Los fusibles SIBA de BT con indicador de fusión, superior y/o combinado, están disponibles en una amplia gama de tensiones,

Más detalles

PRACTICA CLINICA 4 TOTAL DE HORAS 6

PRACTICA CLINICA 4 TOTAL DE HORAS 6 LICENCIATURA QUÍMICA FARMACÉUTICO BIOLÓGICA NOMBRE DEL PROGRAMA: MEZCLAS PARENTERALES PROGRAMA REVISADO POR: QFB Hernán Isaac Cortés QFB Consuelo Leticia Garcés Bustos QFB Guadalupe Jazmín López Jiménez

Más detalles

SERIE AR Celda robotizada de paletizado

SERIE AR Celda robotizada de paletizado 1 SERIE AR Celda robotizada de paletizado premiertechsystems.com 2 Celda robotizada de paletizado La celda robotizada de paletizado de la serie AR es un sistema de paletizado flexible que ofrece la mejor

Más detalles

ENOXPRIM. Solución inyectable. Solución inyectable estéril, libre de pirógenos, contenida en jeringas pre-llenadas listas para usarse.

ENOXPRIM. Solución inyectable. Solución inyectable estéril, libre de pirógenos, contenida en jeringas pre-llenadas listas para usarse. ENOXPRIM Solución inyectable ENOXAPARINA FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN Cada jeringa contiene: Enoxaparina sódica 20 mg 40 mg Equivalente a 2,000 U.I. 4,000 U.I. Agua inyectable, c.b.p. 0.2 ml 0.4 ml

Más detalles

APORTACIÓN DE VALOR A PACIENTES Y PROFESIONALES: SISTEMAS DE SOPORTE A LA DECISIÓN CLÍNICA (CDSS)

APORTACIÓN DE VALOR A PACIENTES Y PROFESIONALES: SISTEMAS DE SOPORTE A LA DECISIÓN CLÍNICA (CDSS) APORTACIÓN DE VALOR A PACIENTES Y PROFESIONALES: SISTEMAS DE SOPORTE A LA DECISIÓN CLÍNICA (CDSS) PILAR FERNANDEZ HERMIDA DIRECTOR STRATEGIC BUSINESS DEVELOPMENT WOLTERS KLUWER HEALTH UPTODATE La noche

Más detalles

- Como disolvente de medicamentos en polvo o liofilizados, previamente a su administración. - Como diluyente de soluciones y/o medicamentos.

- Como disolvente de medicamentos en polvo o liofilizados, previamente a su administración. - Como diluyente de soluciones y/o medicamentos. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Agua para preparaciones inyectables SERRACLINICS. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 100 ml contienen agua para preparaciones inyectables. ph: 5,0-7,0

Más detalles

GUÍA PARA IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DE ELABORACIÓN DE MEZCLAS DE NUTRICIÓN PARENTERAL

GUÍA PARA IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DE ELABORACIÓN DE MEZCLAS DE NUTRICIÓN PARENTERAL GUÍA PARA IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DE ELABORACIÓN DE MEZCLAS DE NUTRICIÓN PARENTERAL QF María Elisa Rabito de Pino Vicepresidenta OFIL Internacional 2010-2012 INTRODUCCIÓN La Nutrición Parenteral es

Más detalles

Cómo mantenerse al nivel de una demanda que sigue creciendo?

Cómo mantenerse al nivel de una demanda que sigue creciendo? Cómo mantenerse al nivel de una demanda que sigue creciendo?? Los analizadores de gases en sangre RAPIDLab 1200 le brindan la eficiencia que Vd. necesita hoy con la capacidad de satisfacer sus demandas

Más detalles

Punto de Acceso de Exteriores Inalámbrico Wifi Certificado IP67 de 5GHz - Wireless-N 2T2R a/n con PoE

Punto de Acceso de Exteriores Inalámbrico Wifi Certificado IP67 de 5GHz - Wireless-N 2T2R a/n con PoE Punto de Acceso de Exteriores Inalámbrico Wifi Certificado IP67 de 5GHz - Wireless-N 2T2R 802.11a/n con PoE Product ID: R300WN22MO5E El dispositivo de punto de acceso inalámbrico para exteriores, modelo

Más detalles

MORINGA OLEIFERA 100 capsulas vegetales

MORINGA OLEIFERA 100 capsulas vegetales MORINGA OLEIFERA 100 capsulas vegetales Moringa Oleifera en capsulas vegetales de Veggie Style es 100% Natural, ecológico y RAW CalificaciónSin calificación Precio Modificador de variación de precio Precio

Más detalles

ASIGNATURAS DE CARÁCTER OBLIGATORIO

ASIGNATURAS DE CARÁCTER OBLIGATORIO ASIGNATURAS DE CARÁCTER OBLIGATORIO FISIOPATOLOGÍA DE LA DIABETES Y SUS COMPLICACIONS (8 ETCS) Asignatura no presencial Epidemiología de la diabetes mellitus Mecanismos de regulación de la glucemia. Acción

Más detalles