PROYECTO FINAL DE GRADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO FINAL DE GRADO"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD TALCA FACULTADA DE ARQUITECTURA PROYECTO FINAL DE GRADO ESTUDIO Y ANÁLISIS DE VIVIENDAS EN TALCA PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y REFORMA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUNYA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE EDIFICACIÓN DE BARCELONA TUTOR: KENNETH GLEISER ALUMNO: ANDREA SOLANILLA ROA TALCA (CHILE)

2 ÍNDICE 1. Resumen. Pág Abstract.. Pág 9 2. Introducción. Pág Taller de obra. Pág Estudio viviendas Levantamiento datos... Pág Estudio y propuesta Pág Objeto del proyecto.. Pág Situación y localización del proyecto... Pág Descripción arquitectónica Pág Memoria descriptiva Pág Cimentación Cerramientos y elementos verticales Fachadas Cubierta Características de acabado Estudio de lesiones Pág Memoria de cálculo Pág Introducción Cálculo transmitancia térmica del sistema de cerramiento original Cálculo transmitancia térmica de la propuesta del sistema de cerramiento Cálculo transmitancia térmica de radier Comprobación ventanas Cálculo transmitancia térmica de techumbre Propuesta de intervención.. Pág Reparación de humedades Reparación del revestimiento 2

3 4.2.8 Propuesta de rehabilitación Pág Trabajos previos Desmontaje y demoliciones Cerramientos Cubierta Particiones y divisiones interiores Carpintería exterior e interior Instalaciones Mediciones y presupuesto Pág Conclusiones. Pág Bibliografía. Pág Índice de imágenes. Imagen 2.1 Imagen 2.2 Imagen 2.3 Imagen 3.1 Imagen 3.2 Imagen 3.3 Imagen 3.4 Imagen 3.5 Imagen 3.6 Imagen 3.7 Imagen 3.8 Imagen 3.9 Imagen 3.10 Imagen 3.11 Imagen 3.12 Imagen 3.13 Imagen 3.14 Imagen 3.15 Obra finalizada del Taller de Obra Población Ferroviaria Vivienda a rehabilitar Capilla en Maule Sur Camino de acceso a la capilla (Maule Sur) Emplazamiento de la zona de proyecto (Maule Sur) Plano situación de Corinto Vistas de Corinto Plano situación de Armerillo Plano situación de la obra a realizar (Armerillo) Vistas de Armerillo Croquis del primer diseño de obra en Armerillo Encofrado para placas de hormigón (proceso de experimentación) Armadura de PVC para placas de hormigón (proceso de experientación) Croquis de las partes del proyecto a ejecutar (Armerillo) Alzado de la estructura del trípode Planta de la estructura del manto del trípode Alzado de los trípodes con los mantos 3

4 Imagen 3.16 Imagen 3.17 Imagen 3.18 Imagen 3.19 Imagen 3.20 Imagen Fotografía de los trípodes Fotografía de cubos de madera rellenos de piedras Fotografía de asientos de hierro y hormigón Fotografía de asientos de hierro y hormigón Fotografía de la obra al completo finalizada Plano situación Población Ferroviaria Imagen Vivienda 1, calle 5 Sur 9-10 Oriente 1628 Imagen Vivienda 2, calle 5-6 Sur 10 Oriente 691 Imagen Vivienda 3, calle 5 ½ Sur 9 Oriente 51 Imagen Vivienda 4, calle 5 ½ Sur 9-10 Oriente 38 Imagen Vivienda 5, calle 5 ½ 9 Oriente 44 Imagen Vivienda 6, calle 9 Oriente 644 Imagen Vivienda 7, calle 5-6 Sur 9 Oriente 23 Imagen vivienda 8, calle 6 Sur 9 Oriente 17 Imagen Vivienda 9, calle 6 Sur 9 Oriente 18 Imagen Vivienda 10, calle 6 Sur 9 Oriente 22 Imagen Vivienda 11, calle 6 Sur 9 Oriente 24 Imagen Vivienda 12, calle 5 ½ Sur 9-10 Oriente 50 Imagen Vivienda 13, calle 5 ½ Sur 9 Oriente 40 Imagen Mapa de Chile (Región del Maule) Imagen Imagen Imagen Plano situación municipio de Talca Población Ferroviaria (vivienda a rehabilitar) Plano situación Población Ferroviaria Imagen Planta baja de la vivienda Imagen Fachada principal Imagen Fachada posterior Imagen Sección cubierta Imagen Fotografía de la cubierta ( placa de Zinc) Imagen Fotografía de parquet flotante del piso de la vivienda Imagen Fotografía de baldosa cerámica del piso de la vivienda Imagen Ventana con marco de aluminio 4

5 Imagen Ventana de la fachada principal Imagen Puerta posterior de madera Imagen Puerta de acceso de madera Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Fotografía de humedad es del cuarto de baño Fotografía del desprendimiento del revestimiento Tabla. Exigencias térmicas a elementos. Envolvente a la vivienda contenida en la RT Diagrama. Temperaturas intersticiales y de rocío para sistema de cerramiento original Tabla. Resistencia térmica superficial del aire interior y del aire exterior Diagrama. Con temperaturas intersticiales y de rocío para sistema de cerramiento propuesta Tabla. Valores del coeficiente ơ % máxima de superficie vidriada respecto a paramentos verticales de la vivienda Imagen Proceso de reparación de humedades Imagen Planta vivienda, señalando la pared a demoler Imagen Proceso constructivo de la colocación del aislante Imagen Ventilación por cumbrera Imagen Sección de ventilación por cumbrera Imagen Tabique de estructura de madera Imagen Perfil de PVC con doble acristalamiento 8. Índice de planos. 8.1 Emplazamiento 8.2 Alzado de fachada Norte y Sur 8.3 Planta vivienda original cotas 8.4 Planta vivienda original mobiliario 8.5 Planta vivienda reforma cotas 8.6 Planta vivienda reforma - mobiliario 8.7 Planta ventilación 8.8 Sección cocina 8.9 Sección B-B` 8.10 Sección constructiva muro original 8.11 Sección constructiva muro reforma 5

6 8.12 Detalles muro reformado 8.13 Sección constructiva ventana 8.14 Sección constructiva persiana 8.15 Sección constructiva tabique de madera 8.16 Planta de instalaciones 6

7 RESUMEN 7

8 1. RESUMEN El siguiente documento que presento hace referencia al Proyecto Final de Grado de la Titulación de Tecnología y Ciencias de la Edificación, de la Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona. Realizándolo en la Universidad U.Talca de Chile. El proyecto tiene como finalidad la rehabilitación y reforma de una vivienda, situada en la Población Ferroviaria, Talca (Chile). Formada por una única planta y una ampliación realizada posteriormente por los usuarios del inmueble. La superficie construida de la vivienda original es de 37,87 m 2. La estructura llevada a cabo para el proyecto ha consistido, en primer lugar, en la realización de un Taller de Obra, trabajando en grupos para la elaboración de distintos elementos de hormigón armado, construidos en la localidad de Armerillo (Chille). Posteriormente se procedió al estudio de todas las viviendas de la Población Ferroviaria, realizando un levantamiento de datos sobre estas. Una vez realizado dicho estudio, se eligió una de las viviendas, elaborando un análisis de los síntomas patológicos que posee y de las exigencias requeridas por los usuarios, elaborando los cálculos necesarios para desarrollar posteriormente un diagnóstico y proponer una solución. En segundo lugar, una vez teniendo claro el estado del edificio, se ha procedido a la realización de una propuesta interviniendo sobre las lesiones mediante un proyecto de rehabilitación y reforma, mejorando la habitabilidad de la vivienda, ajustándose a las necesidades de confort, bienestar y eficiencia energética. Por último, se realizó el presupuesto, incluyendo todas las modificaciones realizadas sobre la vivienda, sin superar el presupuesto establecido por el tutor de 12,5 millones de pesos. Se ha prestado importancia a las técnicas de intervención elegidas, para garantizar el mantenimiento de la estética tradicional de la vivienda y de la población. 8

9 1. 1 ABSTRACT The following document I am presenting refers to the Final Degree Project of the Building Technology and Sciences Degree of the Escuela Politécnica Superior de Edificación in Barcelona. This project has been carried out in Universidad U.Talca of Chile. The ultimate Project s objective is the rehabilitation and reform of a dwelling situated on La Población Ferroviaria, Talca (Chile). The dwelling is made up of a single floor and a posterior amplification carried out by the residents. The original built-up area of the dwelling is 37, 87 m 2. The structure to carry out the project has consisted on the following steps. First of all the realization of a Workshop took place. This Workshop was performed in groups for the elaboration of different reinforced concrete elements in the village of Armerillo (Chile). Later on a study of all the housing situated on La Poblacion Ferroviaria and the correspondent data survey was performed. Once the study was completed, one dwelling was selected. Afterwards taking into account the resident requirements, an analysis of the pathological symptoms of the dwelling was implemented. Then some calculations were performed in order to develop a posterior diagnosis and to propose a solution. Secondly once the building s state is known a project of rehabilitation and reform on injuries was presented improving habitability, comfort, well-being and energetic efficiency of the house. Finally the budget was calculated including all the modifications carried out on the dwelling without exceeding the budget of 12 established by the tutor. Special attention has been paid to the chosen intervention techniques in order to ensure the preservation of the traditional aesthetics of the house and the village. 9

10 INTRODUCCIÓN 10

11 2. INTRODUCCIÓN El proyecto se estructura de la siguiente manera: o o o Taller de obra Levantamiento de datos de viviendas Estudio y propuesta de la vivienda elegida La primera parte del proyecto, consiste en la elaboración del Taller de Obra, el cual desarrolla una aproximación a la proyección arquitectónica desde la compresión del entorno como origen de la obra, cada taller desarrolla un proyecto que posteriormente es construido en un lugar de la Región del Maule. Imagen 2.1. Proyecto de Talle de obra La segunda parte del proyecto, consta del estudio de una serie de viviendas ubicadas en la ciudad de Talca, en mi caso realizado en la Población denominada Ferroviaria, compuesta por 60 viviendas y situada en el centro de la ciudad. Para finalizar, se eligió una de las viviendas analizadas anteriormente, con el fin de rehabilitarla y reformarla mediante el levantamiento de planos, y una propuesta de intervención sobre las lesiones. Imagen 2.2. Población Ferroviaria Imagen 2.3. Vivienda a rehabilitar 11

12 TALLER DE OBRA 12

13 3. TALLER DE OBRA La primera parte de este proyecto, consiste en la realización del Taller de obra, para la elaboración de esta estuvimos un mes conviviendo en la facultad de arquitectura de U.Talca con distintos compañeros. El Taller de obra consiste en desarrollar una aproximación a la proyección arquitectónica desde la compresión del entorno como origen de la obra, en nuestro taller el elemento principal fue el hormigón armado. Para iniciar con la proyección tuvimos que conocer más a fondo las propiedades del elemento con el que íbamos a trabajar. Para ello fue la realización de una presentación en formato powerpoint, donde por grupos, explicábamos las características más relevantes. Una vez realizado esto, comenzamos a proyectar y buscar un lugar, cada grupo compuesto por unas 5 personar, proyectábamos una idea en el lugar que ellos tenían asignados, en mi caso fue en la localidad de Maule Sur. La zona elegida fue la capilla del pueblo y la idea inicial era crear unos bancos, ya que los existentes habían quedado obsoletos. Todo ello con el objetivo que nos propuso el profesor, que era ver a través de. Imagen 3.1. Maule Sur Imagen 3.2. Camino de acceso a la capilla ( Maule Sur) Imagen 3.3 Emplazamiento de la zona del proyecto en Maule Sur 13

14 Después de varias semanas presentando propuestas, la idea inicial era realizar el proyecto en Corinto con unas vistas preciosas de la naturaleza y sobre todo de los tres ríos que se juntan. Imagen 3.4. Plano situación Corinto Imagen 3.5. Vistas de Corinto Finalmente, y con días de retraso, decidimos que el lugar definitivo sería Armerillo, situado hacia el este de talca. Lugar con mucha vegetación y un paisaje precioso, con montañas creando un ambiente muy tranquilo y sereno. También se encuentra lugares para acampar o hacer picnic. Imagen 3.6. Plano situación Armerillo Imagen 3.7. Plano situación de la obra Imagen 3.8. Vistas de Armerillo El proyecto ganador fue diseñado entre otras personas por Hugo Bravo. La idea principal consistía en la realización de unas vigas de tela revestidas con hormigón suspendidas y aguantadas por un marco rígido y cuatro pilares. 14

15 Imagen 3.9. Primer diseño del proyecto en Armerillo Al final se acabó realizando otro proyecto distinto al nombrado anteriormente. Este nuevo proyecto consiste en cuatro partes: - Estructura de trípodes dispuestos con mantos y revestidos con hormigón - Asientos formados por hierro y placas de hormigón - Viga de hormigón armado - Cubos hechos con palets Se estuvo construyendo aproximadamente durante dos semanas. Antes de comenzar la construcción en Armerillo se hicieron pruebas en las clases de la universidad, croquis y planos necesarios para su posterior construcción. En mi caso estuve en el grupo dedicado a la construcción de los asientos hechos con armaduras y planchas de hormigón, simulando los respaldos. En un principio intentamos construir nosotros mismo las planchas de hormigón, realizamos un intento utilizando como armadura tubos de pvc agarrados entre ellos mediante alambre y colocando en la parte inferior y superior una malla, para dar rigideza al conjunto, para el encofrado utilizamos cuatro planchas de madera. Finalmente se vertió el hormigón y esperamos 24 horas Imagen 3.10 Encofrado para planchas de hormigón para su secado. Al día siguiente al llegar a la universidad comprobamos que no había funcionado, ya que estaba todo partido. Al ver el fracaso obtenido, decidimos comprar las planchas e intentar conseguir las armaduras para no gastar tanto dinero, ya que disponemos de un presupuesto máximo de pesos. A continuación aparecen imágenes sobre los planos y croquis realizados del proyecto a ejecutar. 15 Imagen Armaduras de PVC para planchas de hormigón

16 Imagen Croquis de las partes del proyecto a ejecutar en Armerillo Imagen 3.13 Alzado de la estructura del trípode Imagen 3.14 Planta Estructura del manto Escala 1/50 Imagen 3.15 Alzado de los trípodes con los mantos Escala 1/50 16

17 La obra finalizó con éxito, realizando todas las partes proyectadas desde el principio. Imagen 3.16 Trípodes Imagen 3.17 Cubos de madera relleno de piedras Imagen 3.18 Asientos de hierro y hormigón Imagen 3.19 Asientos de hierro y hormigón Imagen Obra al completo 17

18 ESTUDIO DE VIVIENDAS 18

19 4.1 LEVANTAMIENTO DATOS La segunda parte del proyecto final de grado consta en realizar un estudio sobre características constructivas de una serie de viviendas expuestas por el tutor. En el caso de mi proyecto fue en la Población Ferroviaria situada entre 9 10 Oriente, una población residencial de clase media. La Población consta de 60 viviendas repartidas entre tres calles, de las cuales solo pude entrar en 13 ya que en la mayoría de ellas viven personas mayores y desconfiadas. Sin embargo, el trato que recibí de aquellas a las que pude entrar fue extraordinario. Las viviendas son del año 1931, anteriormente esta población era un potrero, a pesar de la antigüedad están bastante bien conservadas, habiendo pasado por varios terremotos. Todas ellas están ampliadas, ya que la vivienda original es muy pequeña, unos 37 m 2. Imagen Plano de situación de la Población Ferroviaria 19

20 DATOS PREVIOS Imagen Vivienda 1. Calle 5 Sur riente 1628 Región: Del Maule Nº Usuarios: 3 Comuna: Talca Año construcción vivienda original: 1931 Zona Térmica: 4 Año construcción Ampliación 1: 1950 Conjunto Habitacional: Población Ferroviaria Número de viviendas: 60 Dirección: Calle 5 Sur 9-10 Oriente 1628 Tipo Edificación: Pareada Pisos: 1 Sup. Construida vivienda original: 45,50 m 2 Sup. Construida Ampliación 1: 37,40 m 2 Financiamiento vivienda original: Privado Financiamiento Ampliación 1: Mixto Tipo de mejoramiento: No Aplica Financiamiento Mejoramiento 1: No Aplica Equipo de calefacción: Equipo localizado sin evacuación de gases al exterior Combustible: Leña Nº de aparatos: 1 VIVIENDA ORIGINAL - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Tipo puertas exteriores: Madera panel Perimetrales : bloques de hormigón Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Acero Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Sin Lesiones 20

21 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Albañilería armada Interiores: bloques de hormigón Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 90% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: Humedad Estructura tabiques 2: Albañilería armada Bloques de hormigón Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Grietas % Tabiques interiores 2: 10% Lesiones terminación techumbre: No Aplica Tipo terminación tabiques: Cerámico Lesiones tabiques 2: Sin lesiones - Piso 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Cerámico Lesiones 1: Sin Lesiones Piso contacto con terreno 2: No Aplica Tipo de pavimento: No Aplica Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: Envigado de madera Pavimento piso ventilado: Cerámico Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones AMPLIACIÓN 1 - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Tipo puertas exteriores: Madera panel Perimetrales : bloques de hormigón Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Acero Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Sin Lesiones 21

22 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Albañilería armada Interiores: bloques de hormigón Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 90% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: Fisuras Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Sin lesiones Lesiones terminación techumbre: No Aplica - Pio 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Cerámico Lesiones 1: Sin Lesiones Piso contacto con terreno 2: No Aplica Tipo de pavimento: No Aplica Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: No Aplica Pavimento piso ventilado: No Aplica Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones INSTALACIONES - Electricidad - Gas Electricidad instalación: Modificada Funcionamiento: Normal Electricidad canalización: Sobrepuesta Electricidad suministro: Red Aérea Gas instalación: Sin sello verde Funcionamiento aparente: Normal Canalización: Red cobre a la vista Suministro: Sist. Individual en gabinete exterior - Agua - Saneamiento Agua potable instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Agua potable canalización: Con filtraciones Alcantarillado instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Alcantarillado sistema: Red pública Agua suministro: Red pública 22

23 DATOS PREVIOS Imagen Vivienda 2 Calle 5-6 Sur 10 Oriente 691 Región: Del Maule Nº Usuarios: 5 Comuna: Talca Año construcción vivienda original: 1931 Zona Térmica: 4 Año construcción Ampliación 1: - Conjunto Habitacional: Población Ferroviaria Número de viviendas: 60 Dirección: Calle 5 Sur 10 Oriente 6291 Tipo Edificación: Pareada Pisos: 1 Sup. Construida vivienda original: 33,60 m 2 Sup. Construida Ampliación 1: 30,00 m 2 Financiamiento vivienda original: Privado Financiamiento Ampliación 1: Mixto Tipo de mejoramiento: No Aplica Financiamiento Mejoramiento 1: No Aplica Equipo de calefacción: Equipo localizado sin evacuación de gases al exterior Combustible: Kerosene Nº de aparatos: 1 VIVIENDA ORIGINAL - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Tipo puertas exteriores: Madera panel Perimetrales : bloques de hormigón Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Aluminio Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Sin Lesiones 23

24 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Albañilería armada Interiores: bloques de hormigón Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 90% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: Grietas Estructura tabiques 2: Albañilería armada Bloques de hormigón Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Grietas % Tabiques interiores 2: 10% Lesiones terminación techumbre: No Aplica Tipo terminación tabiques: Cerámico Lesiones tabiques 2: Sin lesiones - Piso 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Cerámico Lesiones 1: Sin Lesiones Piso contacto con terreno 2: No Aplica Tipo de pavimento: No Aplica Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: Envigado de madera Pavimento piso ventilado: Cerámico Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones AMPLIACIÓN 1 - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Tipo puertas exteriores: Madera panel Perimetrales : bloques de hormigón Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Aluminio Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Sin Lesiones 24

25 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Albañilería armada Interiores: bloques de hormigón Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 90% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: Grietas/Humedades Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Sin lesiones Lesiones terminación techumbre: No Aplica - Pio 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Cerámico Lesiones 1: Sin Lesiones Piso contacto con terreno 2: No Aplica Tipo de pavimento: No Aplica Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: No Aplica Pavimento piso ventilado: No Aplica Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones INSTALACIONES - Electricidad - Gas Electricidad instalación: Modificada Funcionamiento: Normal Electricidad canalización: Sobrepuesta Electricidad suministro: Red Aérea Gas instalación: Sin sello verde Funcionamiento aparente: Normal Canalización: Red cobre a la vista Suministro: Sist. Individual en gabinete exterior - Agua - Saneamiento Agua potable instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Agua potable canalización: Con filtraciones Alcantarillado instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Alcantarillado sistema: Red pública Agua suministro: Red pública 25

26 : DATOS PREVIOS Imagen Vivienda 3 Calle 5 ½ Sur 9 Oriente 51 Región: Del Maule Nº Usuarios: 3 Comuna: Talca Año construcción vivienda original: 1931 Zona Térmica: 4 Año construcción Ampliación 1: - Conjunto Habitacional: Población Ferroviaria Número de viviendas: 60 Dirección: Calle 5 ½ Sur 9 Oriente 51 Tipo Edificación: Pareada Pisos: 1 Sup. Construida vivienda original: 33,60 m 2 Sup. Construida Ampliación 1: 60,90 m 2 Financiamiento vivienda original: Privado Financiamiento Ampliación 1: Mixto Tipo de mejoramiento: No Aplica Financiamiento Mejoramiento 1: No Aplica Equipo de calefacción: Equipo localizado sin evacuación de gases al exterior Combustible: Kerosene Nº de aparatos: 1 VIVIENDA ORIGINAL - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Tipo puertas exteriores: Madera panel Perimetrales : bloques de hormigón Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Acero Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Sin Lesiones 26

27 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Albañilería armada Interiores: bloques de hormigón Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 90% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: Grietas Estructura tabiques 2: Albañilería armada Bloques de hormigón Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Grietas % Tabiques interiores 2: 10% Lesiones terminación techumbre: No Aplica Tipo terminación tabiques: Cerámico Lesiones tabiques 2: Sin lesiones - Piso 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Cerámico Lesiones 1: Sin Lesiones Piso contacto con terreno 2: Hormigón Tipo de pavimento: Parquet Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: No Aplica Pavimento piso ventilado: No Aplica Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones AMPLIACIÓN 1 - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Tipo puertas exteriores: Madera panel Perimetrales : bloques de hormigón Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Acero Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Sin Lesiones 27

28 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Albañilería armada Interiores: bloques de hormigón Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 90% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: Grietas/Humedades Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Sin lesiones Lesiones terminación techumbre: No Aplica - Pio 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Cerámico Lesiones 1: Sin Lesiones Piso contacto con terreno 2: No Aplica Tipo de pavimento: No Aplica Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: No Aplica Pavimento piso ventilado: No Aplica Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones INSTALACIONES - Electricidad - Gas Electricidad instalación: Modificada Funcionamiento: Normal Electricidad canalización: Sobrepuesta Electricidad suministro: Red Aérea Gas instalación: Sin sello verde Funcionamiento aparente: Normal Canalización: Red cobre a la vista Suministro: Sist. Individual en gabinete exterior - Agua - Saneamiento Agua potable instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Agua potable canalización: Con filtraciones Alcantarillado instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Alcantarillado sistema: Red pública Agua suministro: Red pública 28

29 DATOS PREVIOS Imagen Vivienda 4 Calle 5 ½ Sur 9-10 Oriente 38 Región: Del Maule Nº Usuarios: 3 Comuna: Talca Año construcción vivienda original: 1931 Zona Térmica: 4 Año construcción Ampliación 1: - Conjunto Habitacional: Población Ferroviaria Número de viviendas: 60 Dirección: Calle 5 ½ Sur 9-10 Oriente 38 Tipo Edificación: Pareada Pisos: 1 Sup. Construida vivienda original: 45,50 m 2 Sup. Construida Ampliación 1: 38,00 m 2 Financiamiento vivienda original: Privado Financiamiento Ampliación 1: Mixto Tipo de mejoramiento: No Aplica Financiamiento Mejoramiento 1: No Aplica Equipo de calefacción: Equipo localizado con evacuación de gases al exterior Combustible: Leña Nº de aparatos: 1 VIVIENDA ORIGINAL - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Tipo puertas exteriores: Madera panel Perimetrales : bloques de hormigón Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Acero Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Humedades 29

30 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Albañilería armada Interiores: bloques de hormigón Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 90% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: Grietas Estructura tabiques 2: Albañilería armada Bloques de hormigón Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Grietas % Tabiques interiores 2: 10% Lesiones terminación techumbre: No Aplica Tipo terminación tabiques: Cerámico Lesiones tabiques 2: Sin lesiones - Piso 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Parquet Lesiones 1: Sin Lesiones Piso contacto con terreno 2: No Aplica Tipo de pavimento: No Aplica Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: No Aplica Pavimento piso ventilado: No Aplica Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones AMPLIACIÓN 1 - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Tipo puertas exteriores: Madera panel Perimetrales : bloques de hormigón Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Acero Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Humedades 30

31 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Albañilería armada Interiores: bloques de hormigón Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 90% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: Grietas/Humedades Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Humedades Lesiones terminación techumbre: No Aplica - Pio 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Cerámico Lesiones 1: Sin Lesiones Piso contacto con terreno 2: No Aplica Tipo de pavimento: No Aplica Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: No Aplica Pavimento piso ventilado: No Aplica Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones INSTALACIONES - Electricidad - Gas Electricidad instalación: Modificada Funcionamiento: Normal Electricidad canalización: Embutida Electricidad suministro: Red Aérea Gas instalación: Sin sello verde Funcionamiento aparente: Normal Canalización: Red cobre a la vista Suministro: Sist. Individual en gabinete exterior - Agua - Saneamiento Agua potable instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Agua potable canalización: Con filtraciones Alcantarillado instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Alcantarillado sistema: Red pública Agua suministro: Red pública 31

32 DATOS PREVIOS Imagen Vivienda 5 5 ½ Sur 9 Oriente 44 Región: Del Maule Nº Usuarios: 2 Comuna: Talca Año construcción vivienda original: 1931 Zona Térmica: 4 Año construcción Ampliación 1: 1951 Conjunto Habitacional: Población Ferroviaria Número de viviendas: 60 Dirección: Calle 5 ½ Sur 9 Oriente 44 Tipo Edificación: Pareada Pisos: 1 Sup. Construida vivienda original: 45,50 m 2 Sup. Construida Ampliación 1: 38,00 m 2 Financiamiento vivienda original: Privado Financiamiento Ampliación 1: Mixto Tipo de mejoramiento: No Aplica Financiamiento Mejoramiento 1: No Aplica Equipo de calefacción: Equipo localizado con evacuación de gases al exterior Combustible: Leña Nº de aparatos: 1 VIVIENDA ORIGINAL - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Tipo puertas exteriores: Madera panel Perimetrales : bloques de hormigón Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Madera Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Humedades 32

33 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Albañilería armada Interiores: bloques de hormigón Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 90% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: Sin lesiones Estructura tabiques 2: Albañilería armada Bloques de hormigón Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Grietas % Tabiques interiores 2: 10% Lesiones terminación techumbre: No Aplica Tipo terminación tabiques: Cerámico Lesiones tabiques 2: Fisuras - Piso 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Cerámico Lesiones 1: Sin Lesiones Piso contacto con terreno 2: Hormigón Tipo de pavimento: Parquet Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: Envigado de madera Pavimento piso ventilado: Parquet Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones AMPLIACIÓN 1 - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Tipo puertas exteriores: Madera panel Perimetrales : bloques de hormigón Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Acero Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Humedades 33

34 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Prefabricado con Interiores: paneles de madera Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 90% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: Grietas/Humedades Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Sin lesiones Lesiones terminación techumbre: No Aplica - Pio 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Parquet Lesiones 1: Sin Lesiones Piso contacto con terreno 2: No Aplica Tipo de pavimento: No Aplica Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: No Aplica Pavimento piso ventilado: No Aplica Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones INSTALACIONES - Electricidad - Gas Electricidad instalación: Modificada Funcionamiento: Normal Electricidad canalización: Embutida Electricidad suministro: Red Aérea Gas instalación: Sin sello verde Funcionamiento aparente: Normal Canalización: Red cobre a la vista Suministro: Sist. Individual en gabinete exterior - Agua - Saneamiento Agua potable instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Agua potable canalización: Con filtraciones Alcantarillado instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Alcantarillado sistema: Red pública Agua suministro: Red pública 34

35 DATOS PREVIOS Imagen Vivienda 6 Calle 9 Oriente 644 Región: Del Maule Nº Usuarios: 2 Comuna: Talca Año construcción vivienda original: 1931 Zona Térmica: 4 Año construcción Ampliación 1: - Conjunto Habitacional: Población Ferroviaria Número de viviendas: 60 Dirección: Calle 9 Oriente 644 Tipo Edificación: Pareada Pisos: 1 Sup. Construida vivienda original: 45,50 m 2 Sup. Construida Ampliación 1: 40,00 m 2 Financiamiento vivienda original: Privado Financiamiento Ampliación 1: Mixto Tipo de mejoramiento: No Aplica Financiamiento Mejoramiento 1: No Aplica Equipo de calefacción: Equipo localizado in evacuación de gases al exterior Combustible: Leña Nº de aparatos: 1 VIVIENDA ORIGINAL - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Tipo puertas exteriores: Madera panel Perimetrales : bloques de hormigón Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Aluminio Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Grietas 35

36 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Albañilería armada Interiores: bloques de hormigón Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 90% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: Sin lesiones Estructura tabiques 2: Albañilería armada Bloques de hormigón Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Grietas % Tabiques interiores 2: 10% Lesiones terminación techumbre: No Aplica Tipo terminación tabiques: Cerámico Lesiones tabiques 2: Sin lesiones - Piso 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Cerámico Lesiones 1: Sin Lesiones Piso contacto con terreno 2: Hormigón Tipo de pavimento: Parquet Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: No Aplica Pavimento piso ventilado: No Aplica Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones AMPLIACIÓN 1 - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Perimetrales : bloques de hormigón Tipo puertas exteriores: Madera panel Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Madera Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Sin lesiones 36

37 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Entramado de madera Interiores: revestido en placas Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 90% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: No Aplica Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Sin lesiones Lesiones terminación techumbre: No Aplica - Pio 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Parquet Lesiones 1: Sin Lesiones Piso contacto con terreno 2: No Aplica Tipo de pavimento: No Aplica Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: No Aplica Pavimento piso ventilado: No Aplica Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones INSTALACIONES - Electricidad - Gas Electricidad instalación: Modificada Funcionamiento: Normal Electricidad canalización: Sobrepuesta Electricidad suministro: Red Aérea Gas instalación: Sin sello verde Funcionamiento aparente: Normal Canalización: Conexión artefacto mediante manguera Suministro: Sist. Individual en gabinete exterior - Agua - Saneamiento Agua potable instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Agua potable canalización: Con filtraciones Alcantarillado instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Alcantarillado sistema: Red pública Agua suministro: Red pública 37

38 DATOS PREVIOS Imagen Vivienda 7 Calle 5-6 Sur 9 Oriente 23 Región: Del Maule Nº Usuarios: 2 Comuna: Talca Año construcción vivienda original: 1931 Zona Térmica: 4 Año construcción Ampliación 1: 1947 Conjunto Habitacional: Población Ferroviaria Número de viviendas: 60 Dirección: Calle 5-6 Sur 9 Oriente 23 Tipo Edificación: Pareada Pisos: 1 Sup. Construida vivienda original: 45,50 m 2 Sup. Construida Ampliación 1: 40,00 m 2 Financiamiento vivienda original: Privado Financiamiento Ampliación 1: Mixto Tipo de mejoramiento: No Aplica Financiamiento Mejoramiento 1: No Aplica Equipo de calefacción: Equipo localizado sin evacuación de gases al exterior Combustible: Kerosene Nº de aparatos: 1 VIVIENDA ORIGINAL - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Tipo puertas exteriores: Madera panel Perimetrales : bloques de hormigón Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Aluminio Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Grietas - Tabiques - Techumbre 38

39 Estructura tabiques Albañilería armada Interiores: bloques de hormigón Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 90% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: Sin lesiones Estructura tabiques 2: Albañilería armada Bloques de hormigón Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Humedades % Tabiques interiores 2: 10% Lesiones terminación techumbre: No Aplica Tipo terminación tabiques: Cerámico Lesiones tabiques 2: Sin lesiones - Piso 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Cerámico Lesiones 1: Roturas Piso contacto con terreno 2: Hormigón Tipo de pavimento: Parquet Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: No Aplica Pavimento piso ventilado: No Aplica Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones AMPLIACIÓN 1 - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Perimetrales : bloques de hormigón Tipo puertas exteriores: Madera panel Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Aluminio Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Sin lesiones 39

40 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Albañilería confinada Interiores: ladrillo artesanal Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 100% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: No Aplica Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Sin lesiones Lesiones terminación techumbre: No Aplica - Piso 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Parquet Lesiones 1: Sin Lesiones Piso contacto con terreno 2: No Aplica Tipo de pavimento: No Aplica Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: No Aplica Pavimento piso ventilado: No Aplica Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones INSTALACIONES - Electricidad - Gas Electricidad instalación: Modificada Funcionamiento: Normal Electricidad canalización: Embutida Gas instalación: Sin sello verde Funcionamiento aparente: Normal Canalización: Red cobre a la vista Electricidad suministro: Red Aérea Suministro: Sist. Individual en gabinete exterior - Agua - Saneamiento Agua potable instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Agua potable canalización: Con filtraciones Alcantarillado instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Alcantarillado sistema: Red pública Agua suministro: Red pública 40

41 DATOS PREVIOS Imagen Vivienda 8 Calle 6 Sur 9 Oriente 17 Región: Del Maule Nº Usuarios: 6 Comuna: Talca Año construcción vivienda original: 1931 Zona Térmica: 4 Año construcción Ampliación 1: 1951 Conjunto Habitacional: Población Ferroviaria Número de viviendas: 60 Dirección: Calle 5-6 Sur 9 Oriente 17 Tipo Edificación: Pareada Pisos: 1 Sup. Construida vivienda original: 45,50 m 2 Sup. Construida Ampliación 1: 38,00 m 2 Financiamiento vivienda original: Privado Financiamiento Ampliación 1: Mixto Tipo de mejoramiento: No Aplica Financiamiento Mejoramiento 1: No Aplica Equipo de calefacción: Equipo localizado sin evacuación de gases al exterior Combustible: Kerosene Nº de aparatos: 1 VIVIENDA ORIGINAL - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Tipo puertas exteriores: Madera panel Perimetrales : bloques de hormigón Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Acero Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Humedades 41

42 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Albañilería armada Interiores: bloques de hormigón Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 100% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: Sin lesiones Estructura tabiques 2: No Aplica Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Grietas % Tabiques interiores 2: 0% Lesiones terminación techumbre: Roturas Tipo terminación tabiques: No Aplica Lesiones tabiques 2: Sin lesiones - Piso 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Cerámico Lesiones 1: Roturas Piso contacto con terreno 2: Hormigón Tipo de pavimento: Parquet Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: Envigado de madera Pavimento piso ventilado: No Aplica Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones AMPLIACIÓN 1 - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Perimetrales : bloques de hormigón Tipo puertas exteriores: Madera panel Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Aluminio Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Grietas 42

43 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Albañilería armada con Interiores: bloques de hormigón Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 100% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: No Aplica Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Grietas Lesiones terminación techumbre: No Aplica - Piso 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Parquet Lesiones 1: Sin Lesiones Piso contacto con terreno 2: No Aplica Tipo de pavimento: No Aplica Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: No Aplica Pavimento piso ventilado: No Aplica Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones INSTALACIONES - Electricidad - Gas Electricidad instalación: Modificada Funcionamiento: Normal Electricidad canalización: Sobrepuesta Electricidad suministro: Red Aérea Gas instalación: Sin sello verde Funcionamiento aparente: Normal Canalización: Conexión mediante manguera Suministro: Sist. Individual en gabinete exterior - Agua - Saneamiento Agua potable instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Agua potable canalización: Con filtraciones Alcantarillado instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Alcantarillado sistema: Red pública Agua suministro: Red pública 43

44 DATOS PREVIOS Imagen Vivienda 9 Calle 6 Sur 9 Oriente 18 Región: Del Maule Nº Usuarios: 2 Comuna: Talca Año construcción vivienda original: 1931 Zona Térmica: 4 Año construcción Ampliación 1: - Conjunto Habitacional: Población Ferroviaria Número de viviendas: 60 Dirección: Calle 6 Sur 9 Oriente 18 Tipo Edificación: Pareada Pisos: 1 Sup. Construida vivienda original: 45,50 m 2 Sup. Construida Ampliación 1: 38,00 m 2 Financiamiento vivienda original: Privado Financiamiento Ampliación 1: Mixto Tipo de mejoramiento: No Aplica Financiamiento Mejoramiento 1: No Aplica Equipo de calefacción: Equipo localizado sin evacuación de gases al exterior Combustible: Kerosene Nº de aparatos: 1 VIVIENDA ORIGINAL - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Tipo puertas exteriores: Madera panel Perimetrales : bloques de hormigón Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Aluminio Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Sin lesiones 44

45 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Albañilería armada Interiores: bloques de hormigón Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 100% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: Grietas Estructura tabiques 2: No Aplica Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Grietas % Tabiques interiores 2: 0% Lesiones terminación techumbre: Sin lesiones Tipo terminación tabiques: No Aplica Lesiones tabiques 2: Sin lesiones - Piso 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Cerámico Lesiones 1: Roturas Piso contacto con terreno 2: No Aplica Tipo de pavimento: No Aplica Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: Envigado de madera Pavimento piso ventilado: Parquet Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones AMPLIACIÓN 1 - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Perimetrales : bloques de hormigón Tipo puertas exteriores: Madera panel Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Aluminio Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Grietas 45

46 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Entramado de madera Interiores: revestido en placas Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 100% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: No Aplica Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Grietas Lesiones terminación techumbre: No Aplica - Piso 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Parquet Lesiones 1: Sin Lesiones Piso contacto con terreno 2: No Aplica Tipo de pavimento: No Aplica Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: No Aplica Pavimento piso ventilado: No Aplica Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones INSTALACIONES - Electricidad - Gas Electricidad instalación: Modificada Funcionamiento: Normal Electricidad canalización: Sobrepuesta Electricidad suministro: Red Aérea Gas instalación: Sin sello verde Funcionamiento aparente: Normal Canalización: Conexión mediante manguera Suministro: Sist. Individual en gabinete exterior - Agua - Saneamiento Agua potable instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Agua potable canalización: Con filtraciones Alcantarillado instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Alcantarillado sistema: Red pública Agua suministro: Red pública 46

47 : DATOS PREVIOS Imagen Vivienda 10 Calle 6 Sur 9 Oriente 22 Región: Del Maule Nº Usuarios: 3 Comuna: Talca Año construcción vivienda original: 1931 Zona Térmica: 4 Año construcción Ampliación 1: - Conjunto Habitacional: Población Ferroviaria Número de viviendas: 60 Dirección: Calle 6 Sur 9 Oriente 22 Tipo Edificación: Pareada Pisos: 1 Sup. Construida vivienda original: 45,50 m 2 Sup. Construida Ampliación 1: 38,00 m 2 Financiamiento vivienda original: Privado Financiamiento Ampliación 1: Mixto Tipo de mejoramiento: instalaciones Financiamiento Mejoramiento 1: privado Equipo de calefacción: Equipo localizado con evacuación de gases al exterior Combustible: Leña Nº de aparatos: 1 VIVIENDA ORIGINAL - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Tipo puertas exteriores: Madera panel Perimetrales : bloques de hormigón Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Acero Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Sin lesiones 47

48 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Albañilería armada Interiores: bloques de hormigón Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 100% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: Grietas Estructura tabiques 2: No Aplica Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Fisuras % Tabiques interiores 2: 0% Lesiones terminación techumbre: Sin lesiones Tipo terminación tabiques: No Aplica Lesiones tabiques 2: Sin lesiones - Piso 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Cerámico Lesiones 1: Roturas Piso contacto con terreno 2: No Aplica Tipo de pavimento: No Aplica Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: No Aplica Pavimento piso ventilado: No Aplica Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones AMPLIACIÓN 1 - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Perimetrales : bloques de hormigón Tipo puertas exteriores: Madera panel Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Aluminio Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Grietas 48

49 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Albañilería armada Interiores: bloques de hormigón Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 100% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: No Aplica Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Grietas Lesiones terminación techumbre: No Aplica - Piso 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Parquet Lesiones 1: Sin Lesiones Piso contacto con terreno 2: No Aplica Tipo de pavimento: No Aplica Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: No Aplica Pavimento piso ventilado: No Aplica Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones INSTALACIONES - Electricidad - Gas Electricidad instalación: Modificada Funcionamiento: Normal Electricidad canalización: Embutida Suministro: Sist. Individual en gabinete Gas instalación: Sin sello verde Funcionamiento aparente: Normal Canalización: Red cobre a la vista Electricidad suministro: Red Aérea exterior - Agua - Saneamiento Agua potable instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Agua potable canalización: Con filtraciones Alcantarillado instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Alcantarillado sistema: Red pública Agua suministro: Red pública 49

50 DATOS PREVIOS Imagen Vivienda 11 Calle 6 Sur 9 Oriente 24 Región: Del Maule Nº Usuarios: 4 Comuna: Talca Año construcción vivienda original: 1931 Zona Térmica: 4 Año construcción Ampliación 1: - Conjunto Habitacional: Población Ferroviaria Número de viviendas: 60 Dirección: Calle 6 Sur 9 Oriente 224 Tipo Edificación: Pareada Pisos: 1 Sup. Construida vivienda original: 45,50 m 2 Sup. Construida Ampliación 1: 38,00 m 2 Financiamiento vivienda original: Privado Financiamiento Ampliación 1: Mixto Tipo de mejoramiento: instalaciones Financiamiento Mejoramiento 1: privado Equipo de calefacción: Equipo localizado sin evacuación de gases al exterior Combustible: Leña Nº de aparatos: 1 VIVIENDA ORIGINAL - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Perimetrales : bloques de hormigón % Muros perimetrales: 100% Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo puertas exteriores: Madera panel Lesiones puertas: Sin Lesiones Tipo marco ventanas: Madera Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Sin lesiones 50

51 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Albañilería armada Interiores: bloques de hormigón Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 100% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: Grietas Estructura tabiques 2: No Aplica Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Fisuras % Tabiques interiores 2: 0% Lesiones terminación techumbre: Sin lesiones Tipo terminación tabiques: No Aplica Lesiones tabiques 2: Sin lesiones - Piso 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Cerámico Lesiones 1: Roturas Piso contacto con terreno 2: Hormigón Tipo de pavimento: Parquet Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: No Aplica Pavimento piso ventilado: No Aplica Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones AMPLIACIÓN 1 - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Perimetrales : bloques de hormigón Tipo puertas exteriores: Madera panel Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Aluminio Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Sin lesiones 51

52 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Albañilería armada Interiores: bloques de hormigón Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 100% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: No Aplica Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Grietas Lesiones terminación techumbre: No Aplica - Piso 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Cerámico Lesiones 1: Sin Lesiones Piso contacto con terreno 2: No Aplica Tipo de pavimento: No Aplica Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: No Aplica Pavimento piso ventilado: No Aplica Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones INSTALACIONES - Electricidad - Gas Electricidad instalación: Modificada Funcionamiento: Normal Electricidad canalización: Embutida Suministro: Sist. Individual en gabinete Gas instalación: Sin sello verde Funcionamiento aparente: Normal Canalización: Conexión directa a manguera Electricidad suministro: Red Aérea exterior - Agua - Saneamiento Agua potable instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Agua potable canalización: Con filtraciones Alcantarillado instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Alcantarillado sistema: Red pública Agua suministro: Red pública 52

53 : DATOS PREVIOS Imagen Vivienda 12 Calle 5 ½ Sur 9-10 Oriente 50 Región: Del Maule Nº Usuarios: 3 Comuna: Talca Año construcción vivienda original: 1931 Zona Térmica: 4 Año construcción Ampliación 1: 1945 Conjunto Habitacional: Población Ferroviaria Número de viviendas: 60 Dirección: Calle 5 ½ Sur 9-10 Oriente 50 Tipo Edificación: Pareada Pisos: 1 Sup. Construida vivienda original: 45,50 m 2 Sup. Construida Ampliación 1: 38,00 m 2 1 Financiamiento vivienda original: Privado Financiamiento Ampliación 1: Mixto Tipo de mejoramiento: No Aplica Financiamiento Mejoramiento 1: No Aplica Equipo de calefacción: Equipo localizado con evacuación de gases al exterior Combustible: Leña Nº de aparatos: VIVIENDA ORIGINAL - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Perimetrales : bloques de hormigón % Muros perimetrales: 100% Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo puertas exteriores: Madera panel Lesiones puertas: Sin Lesiones Tipo marco ventanas: Aluminio Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Fisuras 53

54 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Albañilería armada Interiores: bloques de hormigón Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 100% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: Grietas/Fisuras Estructura tabiques 2: No Aplica Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Fisuras % Tabiques interiores 2: 0% Lesiones terminación techumbre: Corrosión Tipo terminación tabiques: No Aplica Lesiones tabiques 2: Sin lesiones - Piso 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Cerámico Lesiones 1: Roturas Piso contacto con terreno 2: No Aplica Tipo de pavimento: No Aplica Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: No Aplica Pavimento piso ventilado: No Aplica Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones AMPLIACIÓN 1 - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Perimetrales : bloques de hormigón Tipo puertas exteriores: Madera panel Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Aluminio Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Sin lesiones 54

55 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Albañilería armada Interiores: bloques de hormigón Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 100% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: Grietas Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Grietas Lesiones terminación techumbre: No Aplica - Piso 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Cerámico Lesiones 1: Sin Lesiones Piso contacto con terreno 2: No Aplica Tipo de pavimento: No Aplica Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: No Aplica Pavimento piso ventilado: No Aplica Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones INSTALACIONES - Electricidad - Gas Electricidad instalación: Modificada Funcionamiento: Normal Electricidad canalización: Sobrepuesta Suministro: Sist. Individual en gabinete Gas instalación: Sin sello verde Funcionamiento aparente: Normal Canalización: Red cobre a la vista Electricidad suministro: Red Aérea exterior - Agua - Saneamiento Agua potable instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Agua potable canalización: Con filtraciones Alcantarillado instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Alcantarillado sistema: Red pública Agua suministro: Red pública 55

56 DATOS PREVIOS Imagen Vivienda 13 Calle 5 ½ Sur 9-10 Oriente 40 Región: Del Maule Nº Usuarios: 2 Comuna: Talca Año construcción vivienda original: 1931 Zona Térmica: 4 Año construcción Ampliación 1: - Conjunto Habitacional: Población Ferroviaria Número de viviendas: 60 Dirección: Calle 5 ½ Sur 9-10 Oriente 40 Tipo Edificación: Pareada Pisos: 1 Sup. Construida vivienda original: 45,50 m 2 Sup. Construida Ampliación 1: 38,00 m 2 Financiamiento vivienda original: Privado Financiamiento Ampliación 1: Mixto Tipo de mejoramiento: No Aplica Financiamiento Mejoramiento 1: No Aplica Equipo de calefacción: Equipo localizado sin evacuación de gases al exterior Combustible: Kerosene Nº de aparatos: 1 VIVIENDA ORIGINAL - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Perimetrales : bloques de hormigón % Muros perimetrales: 100% Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo puertas exteriores: Madera panel Lesiones puertas: Sin Lesiones Tipo marco ventanas: Acero Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Fisuras 56

57 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Albañilería armada Interiores: bloques de hormigón Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 100% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: Grietas/Fisuras Estructura tabiques 2: No Aplica Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Fisuras % Tabiques interiores 2: 0% Lesiones terminación techumbre: Corrosión Tipo terminación tabiques: No Aplica Lesiones tabiques 2: Sin lesiones - Piso 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Cerámico Lesiones 1: Roturas Piso contacto con terreno 2: Hormigón Tipo de pavimento: Parquet Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: No Aplica Pavimento piso ventilado: No Aplica Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones AMPLIACIÓN 1 - Muros perimetrales - Puertas y Ventanas Tipo estructura muros Albañilería armada con Perimetrales : bloques de hormigón Tipo puertas exteriores: Madera panel Lesiones puertas: Sin Lesiones % Muros perimetrales: 100% Tipo marco ventanas: Acero Revestimientos exterior muros: Estuco de cemento Revestimientos interior muros: Estuco de cemento Tipo vidrio ventanas: Monolítico Lesiones ventanas: Sin Lesiones Tipo Aislación: Sin Aislante Lesiones muro: Sin lesiones 57

58 - Tabiques - Techumbre Estructura tabiques Albañilería armada Interiores: bloques de hormigón Tipo estructura techumbre: Madera % Tabiques interiores: 100% Terminación techumbre: FE, Galvanizado Lesiones tabiques: Grietas Aislación techumbre: Barro con paja Lesiones estructura techumbre: Grietas Lesiones terminación techumbre: No Aplica - Piso 1 - Piso 2 Piso contacto con terrero 1: Hormigón Tipo de pavimento: Cerámico Lesiones 1: Sin Lesiones Piso contacto con terreno 2: No Aplica Tipo de pavimento: No Aplica Lesiones 2: No Aplica - Piso Ventilado Tipo piso ventilado: No Aplica Pavimento piso ventilado: No Aplica Aislación piso ventilado: Sin Aislante Lesiones piso ventilado: Sin lesiones INSTALACIONES - Electricidad - Gas Electricidad instalación: Modificada Funcionamiento: Normal Electricidad canalización: Sobrepuesta Suministro: Sist. Individual en gabinete Gas instalación: Sin sello verde Funcionamiento aparente: Normal Canalización: Conexión directa manguera Electricidad suministro: Red Aérea exterior - Agua - Saneamiento Agua potable instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Agua potable canalización: Con filtraciones Alcantarillado instalación: Original Funcionamiento aparente: Normal Alcantarillado sistema: Red pública Agua suministro: Red pública 58

59 4.2 ESTUDIO Y PROPUESTA OBJETO DEL PROYECTO. El principal objetivo del proyecto consiste en la rehabilitación y reforma de una vivienda elegida por mí, después de la valoración de todas las viviendas posibles dentro de la Población Ferroviaria, construida en suelo urbano y situada en el centro de la localidad de Talca, su construcción data del año 1931, con posteriores ampliaciones y reformas. Con el propósito de convertirla en una vivienda sostenible y ajustarla a las necesidades de confort, bienestar y eficiencia energética, teniendo en cuenta los requisitos de los usuarios y ajustándolas al presupuesto máximo disponible. Otro de los objetivos, es el levantamiento gráfico de la vivienda, ya que por la antigüedad de esta no existen plano sobre ella, y así una vez realizados estarán a disposición de los usuarios. Para poder llevar a cabo se ha tenido que realizar unas tareas previas: Visita de la vivienda a rehabilitar, para hablar con los usuarios, realizar fotografías, medir, inspección de las lesiones y conocer los sistemas constructivos. Búsqueda en internet de la normativa vigente en Chile. Análisis del entorno y de la ciudad de Talca SITUACIÓN Y LOCALIZACIÓN. Talca es una ciudad y comuna de Chile, capital de la Región del Maule, con una población estimada de habitantes. Geografía La ciudad se encuentra ubicada en la Depresión Intermedia, valle que se extiende por buena parte del territorio continental de Chile, y que se encuentra en el espacio que se desarrolla entre las cordilleras de la Costa por el oeste y la de los Andes por el este. Clima Las temperaturas son bastantes extremas, con diferencias importantes entre el día y la noche, con una temperatura media anual de 13ºC. Los inviernos son fríos con frecuentes lluvias y nieblas, los veranos son por lo general calurosos y secos. Imagen Mapa de Chile (Región del Maule) Imagen Plano situación municipio de Talca 59

60 Imagen Población Ferroviaria (vivienda a proyectar) Imagen Plano situación Población Ferroviaria DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA. Se trata de una vivienda construida en el año 1931, el sistema estructural está hecho a base de bloques de cemento armados, tanto los muros exteriores como los tabiques interiores. Los muros de fachada y medianeras con un grosor de 24 cm, mientras que los tabiques interiores de 19cm. La fachada principal está orientada hacia el Sur, el solar es de 112,95 m 2, de los cuales 37,87 m 2 son de superficie construida, disponiendo de un único módulo principal, formado por el comedor, un dormitorio y el lavabo. Hay que tener en cuenta que lo nombrado anteriormente pertenece a la vivienda principal, siendo esta ampliada posteriormente habilitando un segundo módulo, formado por la cocina y una habitación. Para la realización del proyecto nos centraremos únicamente en la vivienda original, obviando la ampliación realizada MEMORIA DESCRIPTIVA El sistema constructivo de la vivienda se caracteriza por una gran simplicidad y elementalidad a la vez. Los materiales básicos son dos, el hormigón y la madera. El hormigón es utilizado para los cerramientos y estructura, mientras que la madera para la cubierta. Para el estudio de la vivienda se ha de fijar en las tipologías de suelos, paredes y cubierta Cimentación. No se ha podido determinar los cimientos de la vivienda con precisión, al no disponer de planos ni documentación del proyecto de ejecución. No obstante, hemos podido llegar a deducir que estos están formados por zapatas corridas. 60

61 Cerramientos y elementos verticales. Los gruesos de los muros son de un espesor considerable, en toda la vivienda se encuentran gruesos de 19 cm, ya que estos están constituidos por bloques de hormigón armados teniendo una dimensión de 19 x 19 x 40 cm, incluyendo los tabiques. No obstante, las paredes construidas posteriormente para realizar la ampliación son de fábrica confinada con ladrillo artesanal. Imagen Planta baja Fachadas. - Fachada Principal La fachada principal, se encuentra orientada al Sur, por lo tanto es la que recibe menos luz, y calor a lo largo del día. Los recintos que se encuentran orientados hacia esta fachada son los utilizados por la familia la mayor parte del día ( estar-comedor y habitación), además se ubican dos grande ventanales, lo que conlleva un exceso de ingreso de frío Imagen Fachada principal - Fachada Posterior A continuación, se muestra la imagen de la fachada posterior, está orientada al Norte, es decir, la fachada que recibe más luz, calor y por tanto la que sufre más cambios de temperatura. Los recintos orientados hacia dicha fachada son aquellos espacios que han sido ampliados (cocina y habitación). Imagen Fachada posterior Cubierta. La resolución de la cubierta del conjunto de la vivienda, es inclinada a dos vertientes, las modificaciones que ha sufrido la vivienda a lo largo del tiempo ha seguido la misma inclinación que la vertiente original. Está realizada mediante una placa de Zinc colocada sobre una estructura de madera, formada por cerchas y aislada térmicamente con barro y paja esparcido sobre un tablero de OSB. Imagen Sección de la cubierta Imagen Cubierta (placa de Zinc) 61

62 Características de acabado. - Tipología de pavimentos: Los pavimentos de la casa presentan dos tipologías de suelo condicionadas por su puesta en obra y por las posibles variaciones que hayan sufrido a los largo del tiempo. Parquet flotante: Este tipo de pavimento está presente en la habitación principal de la vivienda, y en la segunda habitación, que se encuentra en la ampliación. Imagen Parquet flotante Cuadrícula de baldosas cerámicas: Este pavimento se encuentra tanto en el salón-comedor, como en la cocina. Imagen Baldosa cerámica - Carpintería: La carpintería que presenta la vivienda se caracteriza por ser básica y sencilla, los ventanales exteriores de la fachada están realizadas mediante aluminio, con vidrio sencillo transparente y en la parte exterior de la fachada, protegidas con rejas de acero. Las puertas son todas de madera, tanto la de acceso a la vivienda como las interiores, consisten en una hoja de madera abatible hacia un lado y con un marco en el perímetro de la obertura a juego con la madera de la puerta. Imagen Ventana con marco de aluminio Imagen Ventana fachada principal Imagen Puerta posterior de madera Imagen Puerta de acceso de madera 62

63 4.2.5 ESTUDIO DE LESIONES. El objeto de este estudio es comprobar las patologías existentes en el edificio y decidir las posibles soluciones a los problemas. Con tal de poder llevar a cabo el proyecto de rehabilitación y reforma del inmueble se ha recogido una serie de informaciones y datos: Visita al inmueble, toma de fotografías y datos in situ Entrevista a los propietarios, para informarnos de los cambios que les gustaría que tuviera en cuenta. - VISITA Y TOMA DE DATOS EN EL LUGAR Hice tres visitas al inmueble, la primera de ellas efectuada para recoger los datos necesarios para rellenar las fichas técnicas, y en la que tuve un primer contacto con los propietarios. Semanas más tardes, una vez que elegí la vivienda la cual quería rehabilitar, volví a la vivienda en cuestión para recoger datos que faltaban, tomar fotografías y mediciones. - Observaciones de lesiones Imagen Humedades en el cuarto de baño - Posibles causas Imagen Desprendimiento de revestimiento Con el paso del tiempo y la falta de mantenimiento hace que la vivienda produzca muchas lesiones, el caso del desprendimiento del revestimiento proviene de la presencia de agua, cambio de temperatura. Esta entrada de agua puede ser tanto por el terreno, como por filtraciones en cubierta. Puede ser ocasionada en el momento de realizar el acabado. Entre el acabado y el soporte se crea un pequeño espacio en el que se filtra el agua o las sales. Se considera una lesión leve, ya que no afecta ni a la estructura ni a la seguridad en sí. En el caso de las humedades del cuarto de baño, es producido por la mala ventilación de este. Es una patología leve que afecta sobre todo al confort, aunque si la desintegración es muy elevada podría llegar a crear un peligro. - Exigencias de los propietarios Los usuarios propietarios de la vivienda son una pareja de jubilados, los cuales comentaron que era una vivienda fría durante los periodos más helados del año y la necesidad de un living, ya que no disponían de uno. 63

64 Recomendaciones de actuación. A partir del análisis de las lesiones que hemos estudiado, se ha llegado a la conclusión, de que las actuaciones más apropiadas son las siguientes: En primer lugar, para ajustarse a las necesidades de confort y bienestar para la calidad de vida de los usuarios, aislaremos el muro de fachada orientado al Sur, colocando una barrera de vapor para evitar que la posible humedad que pueda entrar a través del muro haga que el aislante pierda su función ( calculado previamente para garantizar grosores). En segundo lugar se reformará el interior de la vivienda para que esta disponga de living, y además adecuaremos la cocina a la vivienda original, ya que se encuentra en la ampliación. Uno de los problemas de la humedad es la mala ventilación, en este caso, del cuarto de baño. Para evitarlo utilizaremos sistema de ventilación forzada, con extractores en el baño y en la cocina, además de ventilación natural cruzada. Por otro lado, cambiaremos todas las ventanas de la vivienda, colocando marcos de PVC y vidrios de doble acristalamiento ya que el PVC al contrario que el aluminio es un material no conductor que proporciona un aislamiento natural. Además es un material muy resistente. 64

65 4.2.6 MEMORIA DE CÁLCULO Introducción. En este proyecto los cálculos de estructura necesarios verifican los cumplimientos de transmitancia exigidos por la normativa vigente de Chile, comprobando así la necesidad de aislar térmicamente o no el sistema de cerramiento, la cubierta o el piso Cálculo transmitancia térmica del sistema de cerramiento original. En periodos de invierno, a través de los muros de la vivienda fluye calor de el ambiente interior hacia el exterior, Al mismo tiempo, en este sentido fluye vapor de agua a través de los poros del material. Este vapor puede alcanzar la temperatura de rocío produciéndose condensación de tipo intersticial. Por otra parte, en la superficie del recubrimiento interior podrá producirse condensación, llamada condensación superficial interior, que se produce cuando la temperatura superficial interior es menor que la de rocío, correspondiente a las condiciones ambientales del interior. -Datos del sistema de cerramiento Material Coef. Conductividad térmica Resistividad al vapor de agua Espesor Estuco de cemento λ = 1,20 w/mk 0,001 mm.hg.m2.día/g.cm 0,025 m Bloque cemento λ = 0,92 w/mk 0,036 mm.hg.m2.día/g.cm 0,19 m Estuco cemento λ = 1,20 w/mk 0,001 mm.hg.m2.día/g.cm 0,025 m -Datos previos Temperatura Interior: 18 ºC Humedad Relativa Interior: 55% Temperatura Exterior: 0 ºC Humedad Relativa Exterior: 85% Exigencias a estudiar: 1. Limitación de la demanda energética del sistema envolvente 2. Limitación de las condensaciones superficiales 3. Limitación de las condensaciones intersticiales 65

66 1. Limitación de la demanda energética - Cálculo de la resistencia térmica del muro de fachada en contacto con el aire exterior : U = =. Tabla 1. Resistencia térmica superficial del aire interior (Rsi) y del aire exterior (Rse).Resistencias térmicas de las capas de cerramiento Ri estuco de cemento = = 0,025 / 1,20 = 0,021 Ri bloque de cemento = = 0,19 / 0,92 = 0,21 RT = Rsi + Ri + Rse = 0,12 + 0,25 + 0,05 = 0,42 mk 2 / w Ri estuco de cemento = = 0,025 / 1,20 = 0,021 TOTAL = 0,25 Mk 2 /w Transmitancia térmica sistema de cerramiento : U = 1 / Rt = 1 / 0,42 = 2,38 w/m 2 k Una vez calculado la transmitancia del sistema de cerramiento, verificamos en la siguiente tabla si cumple con lo exigido en la normativa. Observamos que la transmitancia térmica de dicho muro es superior a transmitancia témica máxima posible 2,38 w/m 2 k 1,70 w/m 2 k Tabla Exigencias térmicas a elementos. Envolventes de la vivienda contenida en la RT 66

67 2. Limitación de las condensaciones superficiales - Cálculo de las temperaturas superficiales θ 1 = Tint (Rsi x T ) / RT = 18 - ( 0,12 x 18) / 0,42 = 12,73 ºC T2 = 12,73 ( 0,018 x 18 ) / 0,42 = 12 ºC T3 = 12 ( 0,21 x 18 ) / 0,42 = 3,22 ºC T4 = 3,22 ( 0,018 x 18 ) /0,42 = 2,42 º C 3. Limitación de las condensaciones intersticiales - Datos previos Material Rpv (Kpa hm/g ) Espesor (m) Rpv (Kpa hm/g ) Estuco de cemento 0,764 0,025 0,020 Bloque cemento 27,52 0,19 5,23 Estuco de cemento 0,764 0,025 0,020 Resistencia al vapor de agua total: RvTOTAL = 0, ,23 + 0,020 = 5,27 Kpa hm/g - Cálculo de las presiones de vapor de agua en las capas EXT 0ºC 0,50 kpa 85% INT 18 ºC 1,13 Kpa 55ºC PV1 = Temperatura interior = 1,13 Kpa 8,5 ºC Tabla. Abaco de temperatura de rocío PV2 = Pv1 - ( Rpv x Pr / RPVT) = 1,13 ( 0,63 x 0,020 / 5,27 ) = 1,12 Kpa PV3 = Pv2 - ( Rpv x Pr / RPVT) = 1,12 ( 0,63 x 5,23 / 5,27 ) = 0,49 Kpa PV4 = Pv3 - ( Rpv x Pr / RPVT) = 1,13 ( 0,63 x 0,020 / 5,27 ) = 0,48 Kpa 8,5ºC -2,5ºC -2,5ºC 67

68 Temperatura intersticial Temperatura de Rocío Diagrama Temperatura intersticial y de rocío para sistema de cerramiento original CONCLUSIÓN La conclusión sacada a base de los cálculo es que en el sistema de cerramiento original no se producen condensaciones ni intersticiales ni superficiales, debido a su gran espesor. Pero por otro lado, higrotérmicamente no cumple, ya que la transmitancia térmica es superior a la exigida en el reglamento. Como solución proponemos aislar térmicamente el muro de fachada orientada al Sur, con una lámina de polietileno extruido de 5 cm de espesor, colocando también una barrera de vapor de 0,05 cm de espesor evitando el paso de la humedad. 68

69 Cálculo transmitancia térmica de la propuesta de sistema de cerramiento. -Datos del sistema de cerramiento Material Coef. Conductividad térmica Resistividad al vapor de agua Espesor Estuco de cemento λ = 1,20w/mk 0,001 mm.hg.m2.día/g.cm 0,025 m Bloque de cemento λ = 0,92w/mk 0,036 mm.hg.m2.día/g.cm 0,19m Poliestireno extruido λ = 0,030w/mk 0,50 mm.hg.m2.día/g.cm 0,05 m Polietileno - 9,00 mm.hg.m2.día/g.cm 0,005m Estuco de cemento λ = 1,20w/mk 0,001 mm.hg.m2.día/g.cm 0,025m -Datos previos Temperatura Interior: 18 ºC Humedad Relativa Interior: 55% Temperatura Exterior: 0 ºC Humedad Relativa Exterior: 85% Exigencias a estudiar: 1. Limitación de la demanda energética del sistema envolvente 2. Limitación de las condensaciones superficiales 3. Limitación de las condensaciones intersticiales 1. Limitación de la demanda energética - Cálculo de la resistencia térmica del muro de fachada en contacto con el aire exterior : U = = Tabla Resistencia térmica superficial del aire interior (Rsi) y del aire exterior (Rse) 69

70 .Resistencias térmicas de las capas de cerramiento Ri estuco de cemento = = 0,025 / 1,20 = 0,021 mk 2 /w Ri estuco de cemento = = 0,19 / 0,92 = 0,21 mk 2 /w RT = Rsi + Ri + Rse = 0,12 + 1,91 + 0,05 = 2,08 mk 2 / Ri poliestireno extruido = = 0,05 / 0,03 = 1,66 mk 2 /w Ri poliestireno extruido = = 0,025 / 1,20 = 0,021 mk 2 /w TOTAL = 1,91 mk 2 /w Transmitancia térmica : U = 1 / Rt = 1 / 2,08= 0,48 w/m2k 0,48 w/m2k 1,70w/m2k CUMPLE 2. Limitación de las condensaciones superficiales - Cálculo de las temperaturas superficiales θ 1 = Tint (Rsi x T ) / RT = 18 - ( 0,12 x 18) / 2,08 = 16,96ºC T2 = 16,96 ( 0,021 x 18 ) / 2,08 = 16,77 ºC T3 = 16,77 ( 0,21 x 18 ) / 2,08 = 14,95 ºC T4 = 14,95 ( 1,66 x 18 ) / 2,08= 0,59º C T5 = 0,59 ( 0,021 x 18 ) / 2,08= 0,40 º C Tabla Exigencias térmicas a elementos. Envolventes de la vivienda contenida en la RT 70

71 3. Limitación de las condensaciones intersticiales - Datos previos Material Estuco de cemento Bloque de cemento Poliestireno extruido Resistividad al vapor de agua Resistividad al vapor de agua Espesor R PVT 0,001 mm.hg.m2.día/g.cm 0,76 Kpa.m2h/gr 0,025 m 0,019 0,036 mm.hg.m2.día/g.cm 27,52 Kpa.m2h/gr 0,19m 5,23 0,50 mm.hg.m2.día/g.cm 160 Kpa.m2h/gr 0,05 m 8 Polietileno 9,00 mm.hg.m2.día/g.cm 28,80 Kpa.m2h/gr 0,005m 0,144 Estuco de cemento 0,001 mm.hg.m2.día/g.cm 0,76 Kpa.m2h/gr 0,025m 0,019 Resistencia al vapor de agua total: RvTOTAL = 0, , , ,019 = 13,41 Kpa hm/g - Cálculo de las presiones de vapor de agua en las capas EXT 0ºC 0,50 kpa 85% INT 18 ºC 1,13 Kpa PV0 = Temperatura interior = 1,13 Kpa 8,5 ºC Tabla. Ábaco de temperatura de rocío PV1 = Pv1 - ( Rpv x Pr / RPVT) = 1,13 ( 0,63 x 0,019/ 13,41 ) = 1,12 Kpa PV2 = Pv2 - ( Rpv x Pr / RPVT) = 1,13 ( 0,63 x 5,23 / 13,41 ) = 0,89 Kpa PV3 = Pv3 - ( Rpv x Pr / RPVT) = 0,89 ( 0,63 x 8 / 13,41) = 0,52 Kpa PV4 = Pv3 - ( Rpv x Pr / RPVT) = 0,52 ( 0,63 x 0,144 / 13,41) = 0,51 Kpa PV5 = Pv3 - ( Rpv x Pr / RPVT) = 0,51 ( 0,63 x 0,019 / 13,41) = 0,50 Kpa 8,5ºC 5,6ºC - 2,5ºC - 2,5ºC - 2,2ºC 71

72 Temperatura intersticial Temperatura de Rocío Diagrama Temperatura intersticial y de rocío para sistema de cerramiento propuesta CONCLUSIÓN Según cálculos obtenidos, analizamos que con el sistema propuesto cumple higrotérmicamente, además, tampoco se producen condensaciones supersticiones ni superficiales, tal y como indica el gráfico. 72

73 Cálculo transmitancia térmica del radier. El radier tiene un espesor de 10 cm y está confeccionado con hormigón de una densidad de kg/m3 y un coeficiente de conductividad térmica de 0,55 w / mk R T = 1 / U = R P + RP = Rse + Rsi + Ri = Relación S/A, en función del grado de ventilación de la cámara ex = Perímetro exterior = Superficie en planta Rse = 0 debido a que no presenta transferencia de calor de un medio sólido a un medio gaseoso Rsi = 0,17 m2k/w de acuerdo a la tabla 2 NCh 853 para flujo descendente Ri = e / λ = 0,10 m / 0,55 = 0,18 m2k/w Rp = (0,17 + 0,18 + 0= 0,35 m2k/w Tabla Valores del coeficiente ơ Relación S / A : S = superficie rejilla = 18 x 20 cm = 360 cm2 A = superficie vivienda = 5,57 x 7,30 m = 33,361 m2 Relación = 360cm2 / 33,361m2 = 10,79 = 1,60 w/(m 2 k) Pex = Perímetro exterior = 5,05 + 7,52 + 5,05 + 7,52 = 25,14 m Área = 4,57 x 7,30 m = 33,361 m2 73

74 U = 1 / RT = RP + = 0,35 + = 0,61 m 2 k/w RT = 1 / U = 1 / 0,61 = 1,64 m2k/w Tabla Exigencias térmicas a elementos. Envolventes de la vivienda contenida en la RT CUMPLE - CONCLUSIÓN En el caso del piso, higrotérmicamente cumple con lo indicado en la normativa, por lo tanto evitaremos la colocación de aislamiento. 74

75 Comprobación de ventana. - Porcentaje máximo de superficies de ventanas respecto a paramentos verticales de la envolvente: Superficie muros: 61,33 m2 Superficie ventanas: 3,84 m2 Sup.Ventana/Sup.muros = 0,062 Tabla % máximo de superficie vidriada respecto a paramentos verticales de la envolvente 6,26% 21 % CUMPLE Cálculo de transmitancia térmica de techumbre. La techumbre original de la vivienda no dispone de ventilaciones, por lo tanto colocaremos ranuras de ventilación en los aleros de esta, convirtiendo la techumbre en una cubierta fría, representando una solución económica que protege el sobrecalentamiento en verano y del enfriamiento en invierno, además previene los daños a la construcción por humedades. -Datos del sistema de cerramiento Material Coef. Conductividad térmica Resistividad al vapor de agua Espesor Cartón yeso λ = 0,26w/mk 0,001 mm.hg.m2.día/g.cm 0,025 m Aislante de adobe λ = 0,25 w/mk 0,036 mm.hg.m2.día/g.cm 0,19 m Madera λ = 0,104 w/mk 0,001 mm.hg.m2.día/g.cm 0,025 m 75

76 Transmitancia por el aislante: U = = R aislante = R si R se R aislante = 0, ,10 = 0,61m 2 k/w U aislante = = 1,64w/m 2 k Transmitancia por la madera: Tabla Exigencias térmicas a elementos. Envolventes de la vivienda contenida en la RT Rmadera = Rsi Rse Rmadera = 0, ,10 = 1,48 m2k/w Umadera = = 0,676 w/m2k Transmitancia térmica ponderada: % superficie de la cubierta con la cercha x 100 = x 100 = 2,77% % superficie de la cubierta con el aislante 100 porcentaje de la cubierta con la cercha = 100 2,77 = 97,23 % TRANSMITANCIA TÉRMICA TOTAL PONDERADA U = = = = 0,016 w/m2k Vadm techumbre = 0,38 0,016 ok Tabla Exigencias térmicas a elementos. Envolventes de la vivienda contenida en la RT 76

77 4.2.7 PROPUESTA DE INTERVENCIÓN Reparación de humedades. Los cuartos de baños son muy propensos a tener problemas de humedad, por eso es bueno revisar el estado del cielo y de los muros. En nuestro caso, la humedad se encuentra en el cuarto de baño ya que tiene una mala ventilación. Reparación de la humedad 1. Limpiar la zona húmeda, mediante una mezcla de agua y cloro. 2. Lijar la zona afectada, necesario para que la nueva pintura agarre mejor y para eliminar restos de hongos. 3. Aplicar en zona de la mancha un óleo opaco blanco, aplicado con brocha, para evitar que vuelva a salir. 4. Aplicar con rodillo un esmalte al agua sobre la pared como pintura de terminación. Imagen Proceso de reparación de humedades Reparación del revestimiento. 1. Retirar los restos de cemento cola que sujetaban los azulejos caídos, picando siempre de fuera hacia dentro y mediante pequeños golpes controlados, para evitar que se rompa alguna baldosa adyacente 2. Mezclar agua y cemento, aplicarlo con una espátula en la trasera del azulejo, colocándolo sobre el hueco. 3. Esperar a que se pegue bien y posteriormente rellenar las juntas con borada, retirando lo que sobre con una espátula húmeda, dejando las juntas uniformes. 77

78 4.2.8 PROPUESTA DE REHABILITACIÓN - Decisiones de la información recogida Las modificaciones para mejorar las condiciones de habitabilidad y confort serán: - Rehabilitación de la cubierta - Rehabilitación de fachada principal - Reforma interior de la vivienda - Sustitución de las ventanas - Secuencia de trabajos Las secuencias de rehabilitación se realizarán según el siguiente esquema: 1. Trabajos previos 2. Desmontaje y demoliciones 3. Cerramientos 4. Cubierta 5. Particiones y divisiones interiores 6. Carpintería exterior e interior 7. Instalaciones Trabajos previos. Antes de comenzar la rehabilitación se realizarán obras preliminares y provisionarías. - Instalación de faenas de contenedor ( arriendo contenedor) - Colocación de un cierre provisional en el perímetro de la vivienda - Colocar letreros indicativos de trabajo Desmontaje y demoliciones. Como hemos mencionado antes, el objetivo de esta rehabilitación es la intención de confort para la vida de la familia, por lo tanto se deberá realizar una reforma de distribución en el interior de la vivienda, puesto que entre otras cosas, la cocina se encuentra en la ampliación de la vivienda. La petición de los usuarios de la vivienda era la de tener un living, ya que no lo disponían. Por lo que se tirará la pared que separa la habitación principal y el comedor. Imagen Planta vivienda, señalando la pared a demoler 78

79 Cerramientos. Como hemos visto anteriormente, en base a los cálculos efectuados, necesitaremos la aplicación de aislación térmica para evitar la entrada de frío en el interior de la vivienda, y evitar posibles condensaciones. Lo aplicaremos en la fachada Sur, ya que es la más perjudicada. El aislamiento lo colocaremos en el exterior de la fachada, con las siguientes ventajas: - La obra de rehabilitación se ejecuta con la mínima interferencia para los usuarios de la vivienda - No se reduce la superficie útil de la vivienda - Se corrigen con facilidad todos los puentes térmicos, de modo que se evitan las paredes frías y se evita la formación de condensaciones superficiales, e incluso, moho. - Se aprovecha toda la inercia térmica del soporte PROCESO CONSTRUCTIVO 1. Sobre la hora del cerramiento se realiza un enfoscado de cemento 2. Encolado de los paneles. El mortero se aplica sobre los paneles que se colocaran sobre el enfoscado. 3. Fijación mecánica. Como complemento al sistema de encolado, se fijarán los paneles de aislamiento mediante tacos de expansión de 90mm de longitud. 4. Aplicación de la espuma de polietileno, para evitar que se humedezca los paneles de aislamiento. 5. Colocación de la malla, se coloca mediante adhesivo. 6. Una vez seco y endurecido se aplica el enlucido de yeso Imagen Proceso constructivo de la colocación del aislante 79

80 Cubierta, Para la conservación y funcionamiento de la cubierta deberá existir una circulación de aire. Para hacer que este aire circule se colocarán aberturas en la parte inferior de los aleros, por donde entrará el aire, ventilando con eficiencia en el punto de mayor temperatura del techo, la línea de la cumbrera, liberando el dañino aire caliente y húmedo. Imagen Ventilación por cumbrera Imagen Sección ventilación por cumbrera Particiones y divisiones interiores. - Tabiquería con estructura de madera Para la distribución del interior de la vivienda, nos vemos necesitados de levantar un tabique para separar la nueva habitación principal y el living, para crear dos espacios independientes. Este tabique lo realizaremos con estructura de madera ya que es liviano y fácil de construir. Las medidas del tabique serán de 2,75 m de alto y 3,77 de ancho. PROCESO CONSTRUCTIVO 1. Marcar el piso: Desde el cielo de la habitación colgar, en 2 partes distintas a lo largo de donde irá el tabique divisorio, un plomo para marcar la plomada y asegurarse que el tabique quedará derecho. Hacer las 2 marcas en el suelo. Usando esas marcas como referencia, ubicar los perfiles U definir la ubicacien el cielo. 2. Fijar los canales: Fijar los perfiles U, poner fijaciones en los extremos cada 30cm. Imagen Tabique con estructura de madera 3. Fijar los montantes: Con los tornillos fijar los montantes, cortados a medida, a los perfiles U del piso y el cielo. Estos montantes van fijados cada 40 cm. 4. Poner travesaños: Cortar trozos de 40 cm de largo e ir encajándolos de forma horizontal entre los montantes. Para poder atornillarlos será necesario hacer 2 cortes en sus extremos para formar aletas que irán pegadas a los montantes. 5. Primera plancha: Revestir solamente un lado del tabique con las planchas de yeso cartón, esta fijación se hace atornillando la plancha a los montantes y travesaño con los tornillos. 80

81 6. Aislación: Mediante cuchillo cartonero cortar trozos de poliestireno de 40cm de ancho para poner entre los montantes, llenar todos los espacios entre los montantes para ayudar a una correcta aislación acústica. 7. Segunda plancha: Fijar la segunda plancha de yeso cartón, atornillado sobre los pies derechos o montantes 8. Aplicar la pasta muro: Aplicar en toda la superficie del tabique pasta muro. 9. Pintar: Una vez que la superficie está seca y lijada se puede pintar Carpintería exterior e interior. Todas las ventanas de la vivienda se cambiarán por marcos de PVC ya que al contrario del aluminio es un material no conductor que proporciona un aislamiento natural. Además es un material muy resistente y seguro. También se instalarán vidrios de doble acristalamiento, con el objetivo de conseguir un ahorro energético, menos pérdida de calor generado en el interior, mayor confort y condiciones de habitabilidad. Imagen Perfil de pvc, con doble acristalamiento Instalaciones. Para que la vivienda tenga una buena ventilación, colocaremos extractores tanto en el baño como en la cocina. Es un sistema de ventilación mecánica que funciona con la energía del viento en el exterior de la cubierta aprovechando el diferencial de temperaturas externa e interna. Consiguiendo los siguientes beneficios: - Elevar los índices de confort térmico - Proporcionan un ambiente más benigno para la conservación de los elemento estructurales de la edificación - Reduce la humedad interior de su ambiente - Ayuda a preservar la buena salud de las personas Al cambiar la cocina de lugar, se distribuirá la instalación de agua, gas y saneamiento para poderla abastecer. 81

Alberto T José Manuel T Tlf. - Fax / Moratalla (Murcia)

Alberto T José Manuel T Tlf. - Fax / Moratalla (Murcia) www.serobra.es serobra@serobra.es Alberto T. 651 58 09 33 José Manuel T. 608 50 83 12 Tlf. - Fax 968 70 67 82 / Moratalla (Murcia) QUIÉNES SOMOS Serobra es una empresa de construcción dedicada a la licitación

Más detalles

Índice de contenidos

Índice de contenidos 1 Índice de contenidos N Página Capítulo 1: Planteamiento del problema... 6 1.1.- Introducción... 6 1.2.- Objetivos... 7 1.2.1.- Objetivo general... 7 1.2.2.- Objetivos específicos... 7 Capítulo 2: Marco

Más detalles

Residencial MEMORIA DE CALIDADES PARCELA U-16, ZARZALEJO - ARROYOMOLINOS- CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA Cimentación y estructura de hormigón armado. Forjados unidireccionales formados por vigueta armada de

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES

MEMORIA DE CALIDADES Página 1 Las viviendas se entregarán rematadas según las características detalladas en esta memoria de calidades. 1. MOVIMIENTO DE TIERRAS: Se contempla un movimiento de tierras estándar. No se incluye

Más detalles

La actividad de C. R. y A. M. es proyectar, producir y comercializar una amplia gama de productos prefabricados de hormigón: tubos, pilares y vigas

La actividad de C. R. y A. M. es proyectar, producir y comercializar una amplia gama de productos prefabricados de hormigón: tubos, pilares y vigas La actividad de C. R. y A. M. es proyectar, producir y comercializar una amplia gama de productos prefabricados de hormigón: tubos, pilares y vigas de todo tipo, traviesas para el tendido de líneas ferroviarias,

Más detalles

EDIFICIO DE VIVIENDAS RESIDENCIAL LAS ERAS CALLE ERAS, VILLAVICIOSA DE ODÓN (MADRID)

EDIFICIO DE VIVIENDAS RESIDENCIAL LAS ERAS CALLE ERAS, VILLAVICIOSA DE ODÓN (MADRID) EDIFICIO DE VIVIENDAS RESIDENCIAL LAS ERAS CALLE ERAS, 18-20. VILLAVICIOSA DE ODÓN (MADRID) NOTA: LAS COTAS Y SUPERFICIES PODRÁN VARIAR LIGERAMENTE POR NECESIDADES DE OBRA Página 1 NOTA: LAS COTAS Y SUPERFICIES

Más detalles

Tf

Tf Tf. 91 613 67 66 Tf. 91 613 67 66 Tf. 91 613 67 66 Tf. 91 613 67 66 Tf. 91 613 67 66 Tf. 91 613 67 66 MEMORIA DE CALIDADES CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA Cimentación y estructura de hormigón armado. Forjados

Más detalles

JORNADA 1. (8 HORAS) Módulo 1. CONCEPTOS GENERALES DEL INFORME IEE Y SU RELACIÓN CON EL ICE (420 m.).

JORNADA 1. (8 HORAS) Módulo 1. CONCEPTOS GENERALES DEL INFORME IEE Y SU RELACIÓN CON EL ICE (420 m.). Guía práctica para la redacción del Informe de Evaluación del Edificio, su relación con el Informe de Conservación del Edificio y el Informe de Inspección Técnica de Edificios. JORNADA 1. (8 HORAS) Módulo

Más detalles

ALTOS DE LA HERRADURA

ALTOS DE LA HERRADURA MONTECARMELO MADRID un estilo de vida único, a su medida R E S I D E N C I A L A L T O S D E L A H E R R A D U R A Imagen comercial con propuesta de jardinería, iluminación y mobiliario no incluidos en

Más detalles

PROMOCIÓN DE 20VPT, 2 locales comerciales, garajes y trasteros VIVIENDAS EN P5,UE4.1, NOAIN

PROMOCIÓN DE 20VPT, 2 locales comerciales, garajes y trasteros VIVIENDAS EN P5,UE4.1, NOAIN PROMOCIÓN DE 20VPT, 2 locales comerciales, garajes y trasteros VIVIENDAS EN P5,UE4.1, NOAIN Promotor: el txori Tipo de vivienda: V.P.T. PLANO DE SITUACIÓN: Escala 1/2000 (Recomendada 1/2.000) PLANO DE

Más detalles

Rehabilitación & Construcción & Materiales. Albañilería. Viviendas y Comunidades

Rehabilitación & Construcción & Materiales. Albañilería. Viviendas y Comunidades Reconstrumat s.l. Rehabilitación & Construcción & Materiales Albañilería Instalaciones Naves y Garajes Informática Carpintería Oficinas y Comercios Telefonía Viviendas y Comunidades c/ Pere San Feliu.17-19,

Más detalles

PROYECTO EL MAÑIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS VIVIENDA L2 INTERIOR

PROYECTO EL MAÑIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS VIVIENDA L2 INTERIOR PROYECTO EL MAÑIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS VIVIENDA L2 INTERIOR BASE DE PAVIMENTOS Se efectuará el movimiento de tierra necesario para la fundación de las viviendas. Todo el interior de la casa llevará

Más detalles

Telf: 637 809 714 Avda. Cuesta de Cross s/n, Local 6 San Juan de Aznalfarache (Sevilla) MEMORIA DE CALIDADES PARCELA R-14, SECTOR 4.1 VALPARAISO -SAN JUAN DE AZNALFARACHE- CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA Cimentación

Más detalles

PROYECTO DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN MERCOSUR MEMORIA DESCRIPTIVA DE CALIDADES:

PROYECTO DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN MERCOSUR MEMORIA DESCRIPTIVA DE CALIDADES: PROYECTO DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN MERCOSUR MEMORIA DESCRIPTIVA DE CALIDADES: CIMENTACION Y ESTRUCTURA Cimentación en hormigón armado de canto variable según estudio geotécnico del terreno. CERRAMIENTOS

Más detalles

SECTOR 12 PARCELA: MU-1

SECTOR 12 PARCELA: MU-1 SECTOR 12 PARCELA: MU-1 MEMORIA DE CALIDADES MEMORIA DE CALIDADES SECTOR 12 PARCELA MU-1 Viviendas en bloque y unifamiliares DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO Se trata de un solar rectangular alargado. Sobre el

Más detalles

PRESENTACIÓN Residencial Valdeoro Residencial Valdeoro

PRESENTACIÓN Residencial Valdeoro Residencial Valdeoro DOSSIER PROMOCIÓN PRESENTACIÓN Ubicada en la zona Sur de la Comunidad de Madrid, a tan solo 25 kilómetros, Valdemoro es una de las poblaciones con mayor expansión y progresión de la zona. Cuenta actualmente

Más detalles

Sagitta Bay Calle Valencia 9, Entresuelo Orihuela (Alicante)

Sagitta Bay Calle Valencia 9, Entresuelo Orihuela (Alicante) El nuevo complejo residencial Sagitta Bay se encuentra situado a escasos metros de las preciosas playas de las Mil Palmeras, en una zona tranquila pero muy cercana a núcleos comerciales y de ocio como

Más detalles

Tabla de Contenidos. 1. Introducción... 19. 2. El agua y su importancia en la vivienda... 29. 1.1. Antecedentes... 19. 1.2. Alcances...

Tabla de Contenidos. 1. Introducción... 19. 2. El agua y su importancia en la vivienda... 29. 1.1. Antecedentes... 19. 1.2. Alcances... Tabla de Contenidos 1. Introducción... 19 1.1. Antecedentes... 19 1.2. Alcances... 19 1.3. La Humedad... 20 1.3.1. Humedad de lluvia... 20 1.3.2. Humedad accidental... 20 1.3.3. Humedad del suelo... 21

Más detalles

Etapas de la Construcción de las Instalaciones industriales

Etapas de la Construcción de las Instalaciones industriales Etapas de la Construcción de las Instalaciones industriales ETAPAS DE CONSTRUCCIÓN 1º ETAPA. Preparación del terreno / replanteo Fundaciones/ Bases/ Platea/ Encadenados Estructura de Hº Aº/ Columnas y

Más detalles

REHABILITACIÓN DE FACHADA, GRADERÍOS Y PALCO EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES DE RIAZOR

REHABILITACIÓN DE FACHADA, GRADERÍOS Y PALCO EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES DE RIAZOR REHABILITACIÓN DE FACHADA, GRADERÍOS Y PALCO EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES DE RIAZOR Prt. Ud. DESCRIPCION Nº a l h total prec/ud Importe CAPITULO 1: REHABILITACIÓN DE FACHADA 1.1 PA ACTUACIONES PREVIAS

Más detalles

NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS

NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS Autor: Arq. Marcelo Graziani Norma IRAM 1739 Norma IRAM 11549 Norma IRAM 11601 Norma IRAM 11603 Norma IRAM 11604 Materiales aislantes térmicos- Espesores

Más detalles

REFUERZO DE ESTRUCTURAL EN SEMISONTANO DE PABELLÓN ARRUPE. HOSPITAL DE BASURTO SERVICIO VASCO DE SALUD. OSAKIDETZA

REFUERZO DE ESTRUCTURAL EN SEMISONTANO DE PABELLÓN ARRUPE. HOSPITAL DE BASURTO SERVICIO VASCO DE SALUD. OSAKIDETZA REFUERZO DE ESTRUCTURAL EN SEMISONTANO DE PABELLÓN ARRUPE. HOSPITAL DE BASURTO SERVICIO VASCO DE SALUD. OSAKIDETZA RESUMEN GENERAL DE UNIDADES DE OBRA EJECUTADAS Foto 1 Foto 2 Estado inicial de las vigas

Más detalles

DISEÑO DE UNA NAVE INDUSTRIAL DEDICADA A LA EXPOSICIÓN Y VENTA

DISEÑO DE UNA NAVE INDUSTRIAL DEDICADA A LA EXPOSICIÓN Y VENTA DISEÑO DE UNA NAVE INDUSTRIAL DEDICADA A LA EXPOSICIÓN Y VENTA Proyecto Fin de Carrera Ingeniería Industrial Departamento de mecánica de medios continuos y teoría de estructuras Autor: Rodrigo del Cura

Más detalles

LA SOLUCIÓN PERFECTA PARA TODOS LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

LA SOLUCIÓN PERFECTA PARA TODOS LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN LA SOLUCIÓN PERFECTA PARA TODOS LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN Rapidez Alta Calidad Reducción de Costes Oficina Principal de SISMO en Bélgica Eficiencia Energética Oficina Prinicpal de SISMO en España EL

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES CHALETS NEFRET PARLA-ESTE PARLA 10

MEMORIA DE CALIDADES CHALETS NEFRET PARLA-ESTE PARLA 10 MEMORIA DE CALIDADES CHALETS NEFRET PARLA-ESTE PARLA 10 CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA Cimentación de hormigón armado. Forjados de hormigón aligerados y aislados mediante bovedillas de porexpan de 20 cm aproximadamente.

Más detalles

CASAS PREFABRICADAS DE HORMIGÓN

CASAS PREFABRICADAS DE HORMIGÓN CASAS PREFABRICADAS DE HORMIGÓN SISTEMA CONSTRUCTIVO Y MEMORIA DE CALIDADES MOVIMIENTOS DE TIERRAS -Limpieza del terreno por medios mecánicos y excavación de zanjas y riostras. CIMENTACIÓN -Formación de

Más detalles

PISO EDIFICIO ADMINISTRATIVO EN VENTA Y/O ARRENDAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL PALERMO

PISO EDIFICIO ADMINISTRATIVO EN VENTA Y/O ARRENDAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL PALERMO PISO EDIFICIO ADMINISTRATIVO EN VENTA Y/O ARRENDAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL PALERMO OFERTA COMERCIAL OPCION: Los pisos administrativos que están disponibles son: Piso sexto, séptimo, octavo o noveno, presentamos

Más detalles

PROMOCIÓN DE 16 VIVIENDAS EN ARDOI - ZIZUR MAYOR

PROMOCIÓN DE 16 VIVIENDAS EN ARDOI - ZIZUR MAYOR PLANO DE SITUACIÓN: Escala 1/5000 (Recomendada 1/2.000) PLANO DE EMPLAZAMIENTO: Escala 1/500 (Recomendada 1/500) PROMOCIÓN DE 16 VIVIENDAS EN ARDOI - ZIZUR MAYOR PLANO DE SITUACIÓN: Escala PLANO DE EMPLAZAMIENTO:

Más detalles

BILBAO - JUNIO memoria de calidades

BILBAO - JUNIO memoria de calidades BILBAO - JUNIO 2013 memoria de calidades índice A. ESTRUCTURA B. ALBAÑILERÍA C. CARPINTERÍA EXTERIOR D. CARPINTERÍA INTERIOR E. DECORACIÓN F. FONTANERÍA Y SANEAMIENTO G. ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES

Más detalles

72 VIVIENDAS LIBRES Y LOCALES COMERCIALES RESIDENCIAL MEMORIA DE CALIDADES. SABINO ARANA BILBAO

72 VIVIENDAS LIBRES Y LOCALES COMERCIALES RESIDENCIAL MEMORIA DE CALIDADES. SABINO ARANA BILBAO RESIDENCIAL 72 VIVIENDAS LIBRES Y LOCALES COMERCIALES MEMORIA Cimentación de hormigón armado de acuerdo con las determinaciones del estudio geotécnico. Inicialmente se realizará por medio de zapatas o

Más detalles

Caso de estudio 1 Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras

Caso de estudio 1 Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras SERIE EL NUEVO CTE-HE (2013) Por ANDIMAT AISLAR TU VIVIENDA ES TU INVERSIÓN MÁS RENTABLE Caso de estudio 1 Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras Objetivo del

Más detalles

Caso de estudio 2 Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras

Caso de estudio 2 Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras SERIE EL NUEVO CTE-HE (2013) Por ANDIMAT AISLAR TU VIVIENDA ES TU INVERSIÓN MÁS RENTABLE Caso de estudio 2 Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras Objetivo del

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio VIVIENDA EN EDIFICIO RESIDENCIAL Dirección CALLE SAÜÉS 28, BAJO

Más detalles

INFORME DE PATOLOGIA SOBRE GRIETA EN FACHADA DE FÁBRICA

INFORME DE PATOLOGIA SOBRE GRIETA EN FACHADA DE FÁBRICA INFORME DE PATOLOGIA SOBRE GRIETA EN FACHADA DE FÁBRICA Asignatura: Mantenimiento, rehabilitación y Patologías Curso: 3º de Arquitectura técnica Alumnos: Indalecio Martín Gavilán Alejandro Royo Aguadero

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES PARCELA U-20, ZARZALEJO - ARROYOMOLINOS- CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA Cimentación y estructura de hormigón armado. Forjados unidireccionales formados por vigueta armada de hormigón, bovedilla

Más detalles

PROYECTO FIN DE GRADO

PROYECTO FIN DE GRADO E.T.S.Ingenieros Caminos, Canales y Puertos A Coruña AMPLIACIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE ABEGONDO EXPANSION OF THE SPORTS FACILITIES IN ABEGONDO TITULACIÓN: GRADO EN INGENIERÍA DE OBRAS PÚBLICAS

Más detalles

Planificaciones Elementos de Construcción. Docente responsable: MONTECELO SILVIA ELINA. 1 de 6

Planificaciones Elementos de Construcción. Docente responsable: MONTECELO SILVIA ELINA. 1 de 6 Planificaciones 7033 - Elementos de Construcción Docente responsable: MONTECELO SILVIA ELINA 1 de 6 OBJETIVOS Capacitar al alumno en el conocimiento de los distintos elementos que intervienen en la construcción

Más detalles

A la medida de tu estilo de vida

A la medida de tu estilo de vida A la medida de tu estilo de vida MEMORIA de CALIDADES MEMORIA DE CALIDADES 154 VIVIENDAS en RC 25 Mariturri, Zabalgana. VITORIA - GASTEIZ CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA Las zapatas, muros perimetrales y estructura

Más detalles

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE. Ministerio de Vivienda y Urbanismo

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE. Ministerio de Vivienda y Urbanismo DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE Ministerio de Vivienda y Urbanismo 1 CHILE PRODUCTOR DE MADERA Ministerio de Vivienda y Urbanismo CHILE PRODUCTOR DE MADERA Chile: > Uno de

Más detalles

1º 1ª MUNICIPIO: Sant Vicenç de Castellet

1º 1ª MUNICIPIO: Sant Vicenç de Castellet REFERENCIA Nº 1 EDUARDO PEÑA Nº 145 LOCALIZACIÓN DIRECCIÓN: C/ Eduardo Peña nº145 Piso: 1º 2ª DISTRITO: 1º 1ª MUNICIPIO: Sant Vicenç de Castellet ESTADO ACTUAL DE LA PROMOCIÓN ESTADO ACTUAL: Ejecutando

Más detalles

OBRASAUSINA.COM CONSTRUCCIÓN & REFORMAS

OBRASAUSINA.COM CONSTRUCCIÓN & REFORMAS OBRASAUSINA.COM CONSTRUCCIÓN & REFORMAS NUESTRA EMPRESA Unimos profesionalismo y experiencia; puntualidad y eficiencia. Entre lo que hacemos y lo que hemos realizado, existe una línea coherente y distinta

Más detalles

PROMOCIÓN DE 50 VIVIENDAS EN PARCELA P.28 ENTREMUTILVAS

PROMOCIÓN DE 50 VIVIENDAS EN PARCELA P.28 ENTREMUTILVAS PLANO DE SITUACIÓN: Escala 1/2.000 (Recomendada 1/2.000) PLANO DE EMPLAZAMIENTO: Escala 1/1.000 (Recomendada 1/500) FACHADA PRINCIPAL O INFOGRAFÍA PLANO DE PLANTA GENERAL DEL EDIFICIO O CONJUNTO: Escala

Más detalles

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DE PROMOCIONES LANGILEAK S.L. Y ULI-GAIN, S.L. PARA LA PROMOCION DE VILLAS ADOSADAS ALTO DE ERRONDO, N.5 DE AMARA.

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DE PROMOCIONES LANGILEAK S.L. Y ULI-GAIN, S.L. PARA LA PROMOCION DE VILLAS ADOSADAS ALTO DE ERRONDO, N.5 DE AMARA. PROMOCIONES LANGILEAK, S.L. MARTINDEGUI, 24-1º DRCHA 20120 HERNANI B-20710976 ULI GAIN, S.L. MARCELINO SOROA,. N.7-5º DRCHA. 20011-SAN SEBASTIAN B-20857363 CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DE PROMOCIONES

Más detalles

alkor House -GESTION INMOBILIARIA - Memoria Calidades El Plantío de Odón Hoja 1 de 5 MEMORIA DE CALIDADES

alkor House -GESTION INMOBILIARIA - Memoria Calidades El Plantío de Odón Hoja 1 de 5 MEMORIA DE CALIDADES alkor House G E S T I O N I N M O B I L I A R I A MEMORIA DE CALIDADES ARQUITECTURA EXTERIOR Cerramientos: Chapado de piedra caliza 60x40 conjugado con porcelánico negro y adornos de madera. Ladrillo tosco

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio Caso práctico 2 Dirección C/ Nombre Calle s/n - - - - Municipio

Más detalles

Presupuesto parcial nº 1 DEMOLICIONES Nº Ud Descripción Medición

Presupuesto parcial nº 1 DEMOLICIONES Nº Ud Descripción Medición Presupuesto parcial nº 1 DEMOLICIONES 1.1.- CUBIERTA 1.1.1 M Demolición de cumbrera de cubierta, ubicada a una altura de hasta 20 m, con medios manuales, y carga manual de Cumbrera 5,7 5,70 5,70 5,70 Total

Más detalles

BLOQUE DE HORMIGÓN DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA CERRAMIENTOS EN EDIFICIOS Y NAVES INDUSTRIALES

BLOQUE DE HORMIGÓN DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA CERRAMIENTOS EN EDIFICIOS Y NAVES INDUSTRIALES BLOQUE DE HORMIGÓN DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA CERRAMIENTOS EN EDIFICIOS Y NAVES Pablo García Carrillo Dr. Arquitecto Dpto. I+D+i PREFHORVISA Pablo García Carrillo Dr. Arquitecto Dpto. I+D+i 1 El

Más detalles

Hidalgo PROMOTORA HIDALGO DE HIJAS S.L. C/ GRAL. RICARDOS, 127 TEL.: MADRID

Hidalgo PROMOTORA HIDALGO DE HIJAS S.L. C/ GRAL. RICARDOS, 127 TEL.: MADRID PROMOTORA HIDALGO DE HIJAS S.L. C/ GRAL. RICARDOS, 127 TEL.: 91 6448125 28019 MADRID Hidalgo FACHADA CARACTERÍSTICAS: APARCAMIENTO S. UTIL: 51,64 m 2 Armario empotrado, salón, cocina americana (amueblada)

Más detalles

MEMORIA CONSTRUCTIVA Y DESCRIPTIVA GENERAL Convenio MVOTMA MEVIR 6 Viviendas Sistema Emmedue Localidad de Mal Abrigo - San José

MEMORIA CONSTRUCTIVA Y DESCRIPTIVA GENERAL Convenio MVOTMA MEVIR 6 Viviendas Sistema Emmedue Localidad de Mal Abrigo - San José MEMORIA CONSTRUCTIVA Y DESCRIPTIVA GENERAL Convenio MVOTMA MEVIR 6 Viviendas Sistema Emmedue Localidad de Mal Abrigo - San José FUNDACIONES Se realizará un estudio geotécnico de suelos en puntos testigos

Más detalles

PROMOCIÓN DE 24 VIVIENDAS EN P8.4 ARTIBERRI II, BERRIOZAR Promotor: ABAIGAR PROMOCIONES S.L. Tipo de vivienda: V.P.O. PRECIOS, SUBVENCIONES Y FORMAS DE PAGO PRECIOS DE LAS VIVIENDAS TIPO ( de compra):

Más detalles

Construimos tu visión en realidad.

Construimos tu visión en realidad. Construimos tu visión en realidad. Presentación de Servicios nace con el firme objetivo de construir la visión en realidad de las ideas de nuestros clientes. Somos una pequeña y mediana empresa, que realiza

Más detalles

Conjunto Residencial Las Marismas

Conjunto Residencial Las Marismas Conjunto Residencial Las Marismas Marina, Golf & Beach Resort Marina, Golf & Beach Resort URBANIZACIÓN M E M O R I A D E C A L I D A D E S Privada con caseta de control de acceso. Cancela de acceso de

Más detalles

PRÁCTICAS DE DIBUJO DE DETALLES ARQUITECTONICOS. DESARROLLO DE DETALLES CONSTRUCTIVOS: UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. GRUPO-01

PRÁCTICAS DE DIBUJO DE DETALLES ARQUITECTONICOS. DESARROLLO DE DETALLES CONSTRUCTIVOS: UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. GRUPO-01 EHZ CSC-CSZ EHU-EHVC ISS-IFC-IFF CCM QAT-QTT PRÁCTICAS DE DIBUJO DE DETALLES ARQUITECTONICOS. UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica Departamento de Expresión Gráfica en

Más detalles

proyecto básico y de ejecución cl. josé canalejas esq. cl.pintor rafael requena - caudete promotor: m.i.ayuntamiento de caudete

proyecto básico y de ejecución cl. josé canalejas esq. cl.pintor rafael requena - caudete promotor: m.i.ayuntamiento de caudete M E M O R I A A D M I N I S T R A T I V A proyecto básico y de ejecución r e f o r m a d e e d i f i c i o p a r a u s o d o c e n t e cl. josé canalejas esq. cl.pintor rafael requena - caudete promotor:

Más detalles

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Certificado Energético Av de Rascafría, 34. Miraflores de la Sierra (Madrid) CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Chalet Unifamiliar - Edif.Principal Av. de Rascafría, 34 Miraflores de la Sierra (Madrid) Ingeniería

Más detalles

Parcela en Condominio San Andrés, Futrono, Los Ríos.

Parcela en Condominio San Andrés, Futrono, Los Ríos. Parcela en Condominio San Andrés, Futrono, Los Ríos. Descripción DESCRIPCION DE LA PROPIEDAD Hermosa Casa de 2 pisos con 5 Habitaciones, 4 Baños, con un total de construcción de 420 m2 en una Parcela de

Más detalles

Conjunto residencial Stella Maris, 70 viviendas, garajes y trasteros. Urbanización cerrada con área de juego infantil y piscina. Paseo de la Ribera nº 1, Parcela Q del área F-51-3; 50,014 Zaragoza Propiedad:

Más detalles

norma española ensayos de resistencia al fuego excluidas las instalaciones de Mayo 2010 TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES

norma española ensayos de resistencia al fuego excluidas las instalaciones de Mayo 2010 TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES norma española Mayo 2010 TÍTULO Clasificación en función del comportamiento frente al fuego de los productos de construcción y elementos para la edificación Parte 2: Clasificación a partir de datos obtenidos

Más detalles

2.2.3 INTERIORES. DESCRIPCIÓN ALBAÑILERÍA (TABIQUES Y PARTICIONES).

2.2.3 INTERIORES. DESCRIPCIÓN ALBAÑILERÍA (TABIQUES Y PARTICIONES). 2.2.3 INTERIORES. 2.2.3.4 ALBAÑILERÍA (TABIQUES Y PARTICIONES). 2.2.3.0 CONSEJOS DE CARÁCTER GENERAL 2.2.3.1 APUNTALAMIENTOS PREVENTIVOS 2.2.3.2 PROTECCIÓN O DESMONTAJE DE ELEMENTOS A CONSERVAR 2.2.3.3

Más detalles

PROMOCIÓN DE 8 VIVIENDAS EN LA UNIDAD UEF DE BERA

PROMOCIÓN DE 8 VIVIENDAS EN LA UNIDAD UEF DE BERA PROMOCIÓN DE 8 VIVIENDAS EN LA UNIDAD UEF DE BERA PLANO DE SITUACIÓN: Escala (Recomendada 1/2.000) PLANO DE EMPLAZAMIENTO: Escala 1/500 (Recomendada 1/500) FACHADA PRINCIPAL O INFOGRAFÍA PLANO DE PLANTA

Más detalles

BARRANCAS DE MADERO FIDEICOMISO AV. PASEO COLÓN 1458/60/62 BARRANCASDEMADERO.COM.AR

BARRANCAS DE MADERO FIDEICOMISO AV. PASEO COLÓN 1458/60/62 BARRANCASDEMADERO.COM.AR AV. COLî N 6 7 8 9 10 AV. JUAN DE GARAY 4b 3c 1b AZOPARDO INDEPENDENCIA SAN JUAN AV. 9 DE JULIO AV. JUAN DE GARAY 12b 913a AV. CASEROS AV. BRASIL PQUE. LEZAMA PASEO COLî N 13a BRASIL 15 16b 19a MANZANA

Más detalles

ESTADÍSTICA DE EDIFICACIÓN Y VIVIENDA

ESTADÍSTICA DE EDIFICACIÓN Y VIVIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN ECONÓMICA Mod. E.V.- SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y ESTUDIOS ESTADÍSTICA DE EDIFICACIÓN Y VIVIENDA Este cuestionario está

Más detalles

Avda. Dos de Mayo, 67 - Local. 2, 28934 Móstoles (Madrid) Tlfno. 667 679 712 / 916136766 Fax.916142567 MEMORIA DE CALIDADES PARCELA 176-177, PAU-4, MÓSTOLES CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA Cimentación y estructura

Más detalles

Características estructurales. Características para ahorrar energía. {loadposition spanishposition}

Características estructurales. Características para ahorrar energía. {loadposition spanishposition} {loadposition spanishposition} - - Préstamo Bancario - Solicitar Llamada - Quiero Participar - Contáctenos Características estructurales - Aislados de concreto, cimiento tipo Bloque T - Piso de concreto

Más detalles

Manual de Tolerancias para Edificaciones. Héctor Hidalgo

Manual de Tolerancias para Edificaciones. Héctor Hidalgo Seminario «Lanzamiento Manual de Tolerancias para Edificaciones» 4 de diciembre de 2013 Manual de Tolerancias para Edificaciones Héctor Hidalgo Secretario técnico del grupo de tolerancias CDT www.cdt.cl

Más detalles

Asignatura: Tecnología del Hormigón Profesor: Dr. Ing. Juan José Howland Albear PLAN DE CLASE

Asignatura: Tecnología del Hormigón Profesor: Dr. Ing. Juan José Howland Albear PLAN DE CLASE Asignatura: Tecnología del Hormigón Profesor: Dr. Ing. Juan José Howland Albear PLAN DE CLASE Conferencia 4: Encofrados, tipos, partes y materiales características de los encofrados. Secuencia constructiva

Más detalles

catálogo oficina de ventas

catálogo oficina de ventas catálogo oficina de ventas oficina pequeña gráfico oficina pequeña ventas modelo 01- Superficie construida 30 m2 oficina grande gráfico oficina grande ventas modelo 02- Superficie construida 60 m2 MEMORIA

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL MEDICIONES GENERALES Y PRESUPUESTO De acuerdo a lo descrito en la Memoria del presente Proyecto constructivo, tendremos

Más detalles

EPS Materiales Tinaven, C.A. RIF: J Soluciones Habitacionales

EPS Materiales Tinaven, C.A. RIF: J Soluciones Habitacionales EPS Materiales Tinaven, C.A. Soluciones Habitacionales Quienes somos EPS Materiales Tinaven, C.A. es una empresa especializada en la construcción de edificaciones en Acero Galvanizado mediante el sistema

Más detalles

OTROS MATERIALES Y PROCESOS ECONOMÍA BAJA EN CARBONO

OTROS MATERIALES Y PROCESOS ECONOMÍA BAJA EN CARBONO OTROS MATERIALES Y PROCESOS ECOEFICIENTES PARA UNA ECONOMÍA BAJA EN CARBONO 10 PROCEDIMIENTOS. 10 MATERIALES. CATÁLOGO. PROCEDIMIENTOS. 1.1. Recuperación de aguas grises 1.2. Recuperación de aguas pluviales

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES

MEMORIA DE CALIDADES MEMORIA DE CALIDADES RESIDENCIAL LUNA ALFAGUARA CARACTERÍSTICAS GENERALES Estructura Estructura de hormigón armado sismo-resistente con forjado reticular de 30-35cm. Fachada El aspecto exterior del proyecto

Más detalles

IFRE DE REVISI PARA ADISI DE VIVIEDA A PRGRAA BIIGUE

IFRE DE REVISI PARA ADISI DE VIVIEDA A PRGRAA BIIGUE FECHA SOLICITUD CÓD. VIVIENDA Nº GARAJE - Nº TRASTERO - DATOS VIVIENDA DATOS PROPIETARIO Calle Portal Piso C.P. Nombre y Apellidos Municipio Tfno. contacto D.N.I. VALORACION TECNICA VIVIENDA APTA S/REFORMA

Más detalles

Residencial Galatea. DESCRIPCIÓN DE LA PROMOCIÓN PRECIOS Y CONDICIONES FORMA DE PAGO. vallehermoso@pdm.es

Residencial Galatea. DESCRIPCIÓN DE LA PROMOCIÓN PRECIOS Y CONDICIONES FORMA DE PAGO. vallehermoso@pdm.es 902 24 26 24 vallehermoso@pdm.es Residencial Galatea. DESCRIPCIÓN DE LA PROMOCIÓN Chalets en Valladolid. >Promoción Residencial Galatea Vallehermoso.>Promoción de 26 chalets adosadas de 4 dormitorios de

Más detalles

PISO TRANQUILO Y LUMINOSO EN EL LÍMITE DEL BARRIO DE SALAMANCA Y EL VISO

PISO TRANQUILO Y LUMINOSO EN EL LÍMITE DEL BARRIO DE SALAMANCA Y EL VISO PISO TRANQUILO Y LUMINOSO EN EL LÍMITE DEL BARRIO DE SALAMANCA Y EL VISO LOCALIZACIÓN ORIENTACIÓN SINGULARIDAD ARQUITECTÓNICA ESTADO DE CONSERVACIÓN RENTABILIDAD LOCALIZACIÓN ORIENTACIÓN SINGULARIDAD ARQUITECTÓNICA

Más detalles

Ficha Técnica Ladrillos de Poliestireno Expandido de Alta Densidad

Ficha Técnica Ladrillos de Poliestireno Expandido de Alta Densidad Ficha Técnica Ladrillos de Poliestireno Expandido de Alta Densidad Descripción y usos del producto Encofrado de EPS Isopor o NEOTECH para conformar muros de hormigón armado de 125, 187,5 y 25 mm de espesor

Más detalles

TITIRI JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCION ADOPTADA

TITIRI JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCION ADOPTADA CONCURSO DE DISEÑO, PARA LA REHABILITACION DEL EDIFICIO PUBLICO DESTINADO A CASA CONSISTORIAL, Y ADECUACION DEL ENTORNO. AYUNTAMIENTO DE LA UNION. 2001. MEMORIA Edificio El Progreso o La Cooperativa. 1880

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES CONSTRUCTORA VILLARREAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES CONSTRUCTORA VILLARREAL ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES CONSTRUCTORA VILLARREAL 1. GENERALIDADES. Las presentes especificaciones se refieren a la Construcción de una vivienda unifamiliar, en estructura mixta de hormigón armado

Más detalles

MEMORIA CONSTRUCTIVA Y DE ACABADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 11 VIVIENDAS EN PEÑAFIEL RESIDENCIAL LAS HUERTAS

MEMORIA CONSTRUCTIVA Y DE ACABADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 11 VIVIENDAS EN PEÑAFIEL RESIDENCIAL LAS HUERTAS 1.- CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA - Cimentación a base de zapatas corridas de hormigón, y forjados tradicionales de bovedilla cerámica y vigas, viguetas y pilares de hormigón 2.- ALBAÑILERIA 2.1.- Cerramiento

Más detalles

ESTADISTICA DE EDIFICACION Y VIVIENDA

ESTADISTICA DE EDIFICACION Y VIVIENDA Mod. E.V.-l Ministerio de Fomento Dirección General de Programación Económica y Presupuestaria Subdirección General de Estadística y Estudios ESTADISTICA DE EDIFICACION Y Este cuestionario está sometido

Más detalles

Vivaldi F-1 DESCRIPCIÓN DE LA PROMOCIÓN PRECIOS Y CONDICIONES.

Vivaldi F-1 DESCRIPCIÓN DE LA PROMOCIÓN PRECIOS Y CONDICIONES. 902 24 26 24 vallehermoso@pdm.es Vivaldi F-1 DESCRIPCIÓN DE LA PROMOCIÓN Chalets de primera residencia en Villanueva de la Cañada, Madrid.>Promoción Residencial Vivaldi F-1 Vallehermoso.>Promoción de chalets

Más detalles

PTO. ALCUDIA C/ SATURNO

PTO. ALCUDIA C/ SATURNO PTO. ALCUDIA C/ SATURNO MEMORIA DESCRIPTIVA CON LOS ACABADOS Y CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS SITAS EN PTO. ALCUDIA, C/ SATURNO. ALBAÑILERIA - La estructura se realizará mediante estructura de hormigón

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio Dirección BLOQUE VIVIENDAS EDIFICIO MARIA ECHARRI MARIA ECHARRI_ROSA

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y CONDUCCION DE OBRAS

ORGANIZACIÓN Y CONDUCCION DE OBRAS DEMOLICIONES COEFICIENTES DE CONSUMO ITEM: Demolición de Cieloraso Yeso Suspendido (Demolición) Hs 0.35 (Retiro de Escombros fuera de obra) ITEM: Picado Revoque existente y limpieza de junta (Picado y

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO DE TIPOLOGÍAS. Diciembre 2005

ESTUDIO COMPARATIVO DE TIPOLOGÍAS. Diciembre 2005 ESTUDIO COMPARATIVO DE TIPOLOGÍAS Diciembre 2005 RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO Estudio Comparativo de Tipologías Ambientes lado x lado y m2 comedor 3,60 2,90 10,44 cocina 2,40 1,50 3,60 baño 2,30

Más detalles

CONDOMINIO CAMPESTRE LA VICTORIA

CONDOMINIO CAMPESTRE LA VICTORIA CONDOMINIO CAMPESTRE LA VICTORIA LOCALIZACION El Condominio Campestre La Victoria, localizado en el casco Rural del Municipio de Ricaurte Cundinamarca, ubicado en el Km. 9.6 Vía Girardot Bogotá, a dos

Más detalles

COPOPREN NEGRO Lámina acústica a ruido aéreo, impacto y térmica.

COPOPREN NEGRO Lámina acústica a ruido aéreo, impacto y térmica. COPOPREN NEGRO 2 COPOPREN NEGRO Lámina acústica a ruido aéreo, impacto y térmica. Descripción COPOPREN NEGRO es una lámina aislante acústico térmica realizada mediante inyección especial de polvo granulado

Más detalles

PROMOCIÓN DE 8 VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN MILAGRO

PROMOCIÓN DE 8 VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN MILAGRO PLANO DE SITUACIÓN: Escala 1/2000 (Recomendada 1/2.000) PLANO DE EMPLAZAMIENTO: Escala 1/500 (Recomendada 1/500) FACHADA PRINCIPAL O INFOGRAFÍA PLANO DE PLANTA GENERAL DEL EDIFICIO O CONJUNTO: Escala 1/250

Más detalles

Marina, Golf & Beach Resort. Urbanización Los Albatros

Marina, Golf & Beach Resort. Urbanización Los Albatros Urbanización Los Albatros Conjunto Residencial Los Albatros URBANIZACIÓN M E M O R I A D E C A L I D A D E S 1 / 2 Privada con caseta de control de acceso. Cancela de acceso de vehículos con apertura por

Más detalles

RESIDENCIAL ANDRAMARI PARKEA ERANDIO GOIKOA

RESIDENCIAL ANDRAMARI PARKEA ERANDIO GOIKOA RESIDENCIAL ANDRAMARI PARKEA ERANDIO GOIKOA UN NUEVO CONCEPTO DE VIVIENDA Tradicionalmente, las empresas han venido desarrollado proyectos residenciales apoyados sobre criterios definidos fundamentalmente

Más detalles

Annex I Energy Plus Summary

Annex I Energy Plus Summary Annex I Energy Plus Summary Summary of EnergyPlus simulation Málaga, January 2012 Grupo de Energética Universidad de Málaga (GEUMA) Gloria Calleja Rodríguez José Manuel Cejudo López 1. Situación actual

Más detalles

INFORME DE LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL DE LAS ESTRATEGIAS PROPUESTAS POR EL GRUPO ABIO

INFORME DE LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL DE LAS ESTRATEGIAS PROPUESTAS POR EL GRUPO ABIO INFORME DE LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL DE LAS ESTRATEGIAS PROPUESTAS POR EL GRUPO ABIO FASES DE TRABAJO DESARROLLO DE ESTRATEGIAS SIMULACIÓN Y MEJORA DE ESTRATEGIAS OBTENCIÓN DE DATOS EXPERIMENTALES: LABORATORIO

Más detalles

INFORME DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIO

INFORME DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIO Nº EXPTE: ITE / INFORME DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIO 1. INMUEBLE OBJETO DE INSPECCIÓN TÉCNICA: EMPLAZAMIENTO (calle o plaza y número): PLANTAS BAJO RASANTE: REFERENCIA CATASTRAL (al menos de un/a

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS

INFORME DE RESULTADOS INFORME DE RESULTADOS Análisis y simulación de la demanda energética de calefacción en una vivienda tipo con soluciones de envolvente estructuradas en MSD y AraucoPly de Arauco. 1. INTRODUCCION El presente

Más detalles

ANEXO I MODIFICACION ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS BORM Nº 18 DE 23 DE ENERO DE 2013

ANEXO I MODIFICACION ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS BORM Nº 18 DE 23 DE ENERO DE 2013 AYUNTAMIENTO DE ALCANTARILLA ANEXO I MODIFICACION ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS BORM Nº 18 DE 23 DE ENERO DE 2013 Artículo 8. Base imponible La base imponible del

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA - DETC CURSO DE CONSTRUCCION IV - 1er Semestre 2008 PRÁCTICA EN OBRA 5

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA - DETC CURSO DE CONSTRUCCION IV - 1er Semestre 2008 PRÁCTICA EN OBRA 5 UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA - DETC CURSO DE - 1er Semestre 2008 PRÁCTICA EN OBRA 5 MODULO 2 MÓDULO 5- RECAUDOS COSTOS Y PRESUPUESTOS EJERCICIOS 1 Indicar el tipo de metraje que

Más detalles

POLIDEPORTIVO COLEGIOS BRITISH COUNCIL M-50 A-6 AUDITORIO AYUNTAMIENTO C. COMERCIAL CERCANIAS LAS ROZAS

POLIDEPORTIVO COLEGIOS BRITISH COUNCIL M-50 A-6 AUDITORIO AYUNTAMIENTO C. COMERCIAL CERCANIAS LAS ROZAS LAS ROZAS POLIDEPORTIVO COLEGIOS BRITISH COUNCIL M-50 A-6 AUDITORIO AYUNTAMIENTO C. COMERCIAL CERCANIAS LAS ROZAS ENTORNO Las Terrazas del Montecillo es un conjunto residencial de 15 exclusivas viviendas

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES 14 VIVIENDAS UNIFAMILIARES AISLADAS EN LA PARCELA K URBANIZACION VALDECABAÑAS BOADILLA DEL MONTE

MEMORIA DE CALIDADES 14 VIVIENDAS UNIFAMILIARES AISLADAS EN LA PARCELA K URBANIZACION VALDECABAÑAS BOADILLA DEL MONTE MEMORIA DE CALIDADES 14 VIVIENDAS UNIFAMILIARES AISLADAS EN LA PARCELA K URBANIZACION VALDECABAÑAS BOADILLA DEL MONTE FACHADA: El acabado exterior se combinará con aplacado de piedra (pizarra negra natural

Más detalles

Auditoría TERMOGRÁFICA

Auditoría TERMOGRÁFICA Auditoría TERMOGRÁFICA 21 de Agosto 2015 El presente informe tiene como objeto evaluar el comportamiento térmico de los distintos cerramientos que conforman la vivienda unifamiliar auditada. En la primera

Más detalles

Promoción Puente Jardín Valladolid

Promoción Puente Jardín Valladolid Promoción Puente Jardín Valladolid Vega New House lanza una nueva promoción de viviendas de obra nueva en Valladolid centro con excelentes calidades, además de contar con zonas para el ocio, piscina y

Más detalles

Calificación Energética

Calificación Energética Proyecto: Fecha: 11/01/2016 Proyecto 1. DATOS GENERALES del Proyecto Autónoma Dirección del Proyecto Lotes 3.1 y 3.2 UE 709.01 Elejabarri Autor del Proyecto CEI Asociados Autor de la CEI Asociados E-mail

Más detalles