CUESTIONARIO DIRECTORES DE ESCUELAS Y COLEGIOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CUESTIONARIO DIRECTORES DE ESCUELAS Y COLEGIOS"

Transcripción

1 DEC-004 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO Departamento de Educación CUESTIONARIO DIRECTORES DE ESCUELAS Y COLEGIOS El propósito de este instrumento es obtener información que nos permita mejorar el Programa de Bachillerato en Educación Elemental K-3 en áreas tales como el reclutamiento de estudiantes y el contenido de los cursos. Le agradecemos conteste todos los Aítems@ y utilice el espacio de comentarios libremente. 1. )Ha reclutado en su escuela graduados de la UPRH? 2. Forma de contratación Sí No Otro Recinto UPR Selección luego de entrevista Primero en turno Reubicación de plaza Otra 3. De tener la alternativa, )prefiere contratar a los graduados del BA en Educación Elemental K-3 de la UPRH? Sí No No tengo preferencia 4. De contestar en la afirmativa, marque con X una o varias de las razones para preferir a los del graduados del programa. Alto nivel de competencia Colaboración y disposición de servir Proyección profesional Reputación del programa Sentido ético-profesional 5. Marque con X una o varias de las razones para preferir a los graduados del Programa de Bachillerato en Educación Elemental K-3 I. APromoting Child Development and Learning@ (Puede marcar más de una)

2 A. Los graduados de la UPRH demuestran pleno conocimiento de las etapas y características de desarrollo de los niños. Creando ambientes propicios para el aprendizaje con entendimiento. Desarrollando un clima de respeto en el salón de clases. Apoyando a los niños con características de regazo o con necesidades especiales. Retando y motivando a los estudiantes a aprender. Creando practicas apropiadas para el desarrollo. Otros II. ABuilding Family and Commity Relationships@ (Puede marcar más de una) A. Los graduados de la UPRH conocen la importancia y el valor de la familia tradicional y no tradicional y de sus comunidades como sigue: Utilizando su conocimiento para crear relaciones respetuosas y positivas con las familias. Brindando oportunidades para que las familias se involucren en el desarrollo y el aprendizaje de sus niños. Dando énfasis a la importancia que tiene la familia inmediata en la educación de los niños. Involucrando a los niños en actividades que apoyen a la familia. Creando actividades que promuevan la integración de familia, escuela y comunidad. Otros III. AObserving, Documenting and Assesing to Support Young Children and Families@ (Puede marcar más de una) A. Los graduados de la UPRH demuestran su conocimiento y entienden los beneficios y usos de la avaluación en la educación como sigue: Utilizando la observación y la documentación sistemáticamente en actividades que promuevan el aprendizaje.

3 3 Compartiendo prácticas exitosas con familiares del niño y otros profesionales. Realizando investigación en la sala de clases. Localizando recursos que ayuden a las familias en el proceso de educar a sus niños. Otros IV. ATeaching and Learning@ (Puede marcar más de una) A. Los graduados de la UPRH: Integran su conocimiento pedagógico y sociológico a su relación con los niños y sus familias. Utilizan prácticas educativas apropiadas al nivel de desarrollo de los niños. Implementan actividades que promuevan positivamente el aprendizaje y desarrollo del niño(a). Utilizan sus relaciones y conocimiento sobre las familias como base para su trabajo con los niños. Valoran en su práctica la importancia que tiene la relación maestro-estudiante. Crean ambientes que propicien el aprendizaje en contextos diversos. Integran el currículo para alcanzar objetivos académicos. Otros V. ABecoming a professional@ (Puede marcar más de una) A. Los graduados de la UPRH se identifican totalmente como miembros del grupo profesional de educadores a nivel K-3 y lo demuestran como se indica a continuación: Comportándose éticamente y siguiendo los estándares de su profesión. Actuando como aprendices colaborativos y formando parte de comunidades de conocimiento en su área.

4 4 Manteniendo perspectivas críticas y objetivas en su trabajo. Tomando decisiones educativas que integran el conocimiento de varias fuentes. Promoviendo políticas y prácticas educativas basadas en las nuevas teorías y conocimientos como parte de su desarrollo profesional. Participando activamente en asociaciones profesionales en su campo de acción. Otros Comentarios: Preparado por: Dra. Lilliam C. Morales González, septiembre 8, 2005 Revisado por: COMITÉ DE AVALUACIÓN Dr. José M. Encarnación González Dra. Luz De I. Rivera Cintrón Dra. Lilliam C. Morales González Prof. Mariam Báez Martínez Prof. Wilma E. Crespo Duprey

5 5 Prof. María del C. Cordovez Noviembre/2005

CUESTIONARIO PARA ESTUDIO DE EGRESADOS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN K-3 CON UN COMPONENTE EN EDUCACIÓN ESPECIAL

CUESTIONARIO PARA ESTUDIO DE EGRESADOS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN K-3 CON UN COMPONENTE EN EDUCACIÓN ESPECIAL PEE-001 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CUESTIONARIO PARA ESTUDIO DE EGRESADOS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN K-3 CON UN COMPONENTE EN EDUCACIÓN ESPECIAL I. DATOS PERSONALES:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO PLAN DE AVALÚO DEPARTAMENTAL (2011) Resultados esperados ( Indicadores de éxito)

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO PLAN DE AVALÚO DEPARTAMENTAL (2011) Resultados esperados ( Indicadores de éxito) UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO PLAN DE AVALÚO DEPARTAMENTAL (2011) A. Lograr que los graduandos y las graduandas posean una educación general y profesional de excelencia que les permita alcanzar

Más detalles

Departamento de Educación Agrícola Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez

Departamento de Educación Agrícola Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Departamento de Educación Agrícola Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez ALUMNI SURVEY Año Instrucciones: Conteste cada una de las siguientes premisas. La información de este cuestionario será

Más detalles

Departamento de Educación Centro de Desarrollo Profesional Distrito Escolar de San Sebastián

Departamento de Educación Centro de Desarrollo Profesional Distrito Escolar de San Sebastián Departamento de Educación Centro de Desarrollo Profesional Distrito Escolar de San Sebastián ESTANDARES PROFESIONALES DE LOS MAESTROS DE PUERTO RICO 2008 MIGUEL A. VARELA PÉREZ SUPERINTENDENTE DE ESCUELAS

Más detalles

3.1. Competencias generales y específicas

3.1. Competencias generales y específicas OBJETIVOS Los objetivos generales del título de Graduado en Educación Primaria por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria vienen expresados a continuación 10. La finalidad fundamental del título

Más detalles

Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro

Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro Judith Santos Guisona, Ed. D. Coordinadora Unidad de Evaluación Docente Clarimar Cruz Lergier, M.Ed. Directora del Instituto para el Desarrollo Profesional del Maestro 18-20 de agosto de 2014 Hotel Intercontinental,

Más detalles

Los Roles del Maestro del Siglo 21 en el Campo de la Administración de Empresas

Los Roles del Maestro del Siglo 21 en el Campo de la Administración de Empresas Los Roles del Maestro del Siglo 21 en el Campo de la Administración de Empresas El artículo This We Believe About the Emerging Roles of the Business Educator de la revista Business Education Forum (October

Más detalles

. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PROGRAMA DE ESTUDIO

. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PROGRAMA DE ESTUDIO . UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA 1. Identificación del Programa de Estudio PROGRAMA DE ESTUDIO 1.1. Nombre

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO TABLA 2 - PLAN DE AVALUACIÓN ANUAL

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO TABLA 2 - PLAN DE AVALUACIÓN ANUAL UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO TABLA 2 - PLAN DE AVALUACIÓN ANUAL Año Académico 2008-2010 Oficina Oficina de Tránsito Meta(s) Institucional(es) Objetivos Departamentos/Oficinas/ Programas Resultados

Más detalles

UNIVERSIDAD METROPOLITANA (UMET) RECINTO DE CUPEY PROGRAMA AHORA

UNIVERSIDAD METROPOLITANA (UMET) RECINTO DE CUPEY PROGRAMA AHORA UNIVERSIDAD METROPOLITANA (UMET) RECINTO DE CUPEY PROGRAMA AHORA ENSAYO: COMPETENCIAS PARA EL USO DE TIC EN LOS FUTUROS MAESTROS ELIZABETH VEGA VELAZQUEZ COIS 202 PROF. DIGNA RODRIGUEZ 14 DE JUNIO DE 2012

Más detalles

Expresión y Comunicación Programación del aula. Expresión y Comunicación PROGRAMACIÓN DEL AULA

Expresión y Comunicación Programación del aula. Expresión y Comunicación PROGRAMACIÓN DEL AULA Programación del aula Expresión y Comunicación PROGRAMACIÓN DEL AULA 1 Programación del aula 1. El educador infantil OBJETIVOS Identificar las competencias del educador. Determinar las atribuciones adscritas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO Pág. 1 FECHA PROPONENTE/RESPONSABLE ACUERDOS/CONCLUSIONES/RECOMENDACIONES COMENTARIOS 16 de abril de UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO SENADO ACADÉMICO Comité de Ley y Reglamento Conclusiones Considerados

Más detalles

Competencias generales y específicas del título del grado en Educación Primaria.

Competencias generales y específicas del título del grado en Educación Primaria. Objetivos del título del grado en Educación Primaria. Los objetivos generales del título de Graduado en Educación Primaria por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria vienen expresados a continuación.

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información (EGCTI)

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información (EGCTI) 1 Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información (EGCTI) Cuestionario de Evaluación de Cursos Presenciales y Profesores Advertencia: RECUERDE

Más detalles

UNIVERSIDAD METROPOLITANA ESCUELA DE EDUCACIÓN. Dra. Judith A. González Rodríguez Decana

UNIVERSIDAD METROPOLITANA ESCUELA DE EDUCACIÓN. Dra. Judith A. González Rodríguez Decana UNIVERSIDAD METROPOLITANA ESCUELA DE EDUCACIÓN Dra. Judith A. González Rodríguez Decana Dra. Daisy Rodríguez Sáez Decana Asociada de Educación Dra. Beverly Pérez Maldonado Decana Asociada de Programa Graduado

Más detalles

Distrito Escolar de la Ciudad de New Rochelle Plan estratégico Abrazando la diversidad: impulsando el éxito

Distrito Escolar de la Ciudad de New Rochelle Plan estratégico Abrazando la diversidad: impulsando el éxito Distrito Escolar de la Ciudad de New Rochelle Plan estratégico Abrazando la diversidad: impulsando el éxito Misión (nuestro propósito principal): El Distrito Escolar de la Ciudad de New Rochelle, a través

Más detalles

Propuestas de actividades recreativas para implantar en un currículo de educación tradicional

Propuestas de actividades recreativas para implantar en un currículo de educación tradicional Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Iniciativas de Investigación y Actividad Creativa Subgraduadas Propuestas de actividades recreativas para implantar en un currículo de educación tradicional

Más detalles

Qué es la investigación acción?

Qué es la investigación acción? Qué es la investigación acción? Dra. Sandra I. Pérez Rodríguez Es un tipo de investigación que le permite a los educadores(as) mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la sala de clase. Los componentes

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Plan de Avaluó para el Aprendizaje de los Estudiantes Depto. de Educación Agrícola 2004 http://www.uprm.edu/agricultura/edag/

Más detalles

El portafolio como tarea de aprendizaje auténtico: El annotated portfolio

El portafolio como tarea de aprendizaje auténtico: El annotated portfolio El portafolio como tarea de aprendizaje auténtico: El annotated portfolio Dra. Luz M. Rivera Vega Feria de Assessment Recinto de Ponce 18 de marzo del 2004 El Aprendizaje Auténtico es: Significativo Activo

Más detalles

Política de Participación de los Padres

Política de Participación de los Padres Estimados padres y tutores, Política de Participación de los Padres Como un plantel escolar que recibe fondos de Título I del gobierno federal con el propósito de reforzar el rendimiento académico de los

Más detalles

Universidad del Turabo Escuela de Educación Sistema de Avalúo Introducción

Universidad del Turabo Escuela de Educación Sistema de Avalúo Introducción Sistema de Avalúo Universidad del Turabo Escuela de Educación Sistema de Avalúo Introducción La Escuela de Educación de la Universidad del Turabo reconoce el compromiso de mantener la calidad en la excelencia

Más detalles

Organizaciones Estudiantiles Administración de Empresas UPR Cayey. Department of Business Administration: Student Organizations

Organizaciones Estudiantiles Administración de Empresas UPR Cayey. Department of Business Administration: Student Organizations Organizaciones Estudiantiles Administración de Empresas UPR Cayey Department of Business Administration: Student Organizations Comité de Cámara y Comercio El objetivo es desarrollar profesionales emprendedores

Más detalles

Soria M. Rivera Carmona Escuela S.U. Rafael Rexach Dueño Distrito de Canóvanas Región Educativa Humacao

Soria M. Rivera Carmona Escuela S.U. Rafael Rexach Dueño Distrito de Canóvanas Región Educativa Humacao Título: El efecto de actividades de motivación durante las actividades de cierre de la clase de matemáticas para estudiantes pertenecientes al Programa Educación Especial de cuarto grado. Soria M. Rivera

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE SAN GERMÁN. PLAN DE ASSESSMENT DEL SENADO ACADÉMICO (última revisión, diciembre de 2012)

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE SAN GERMÁN. PLAN DE ASSESSMENT DEL SENADO ACADÉMICO (última revisión, diciembre de 2012) UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE SAN GERMÁN PLAN DE ASSESSMENT DEL SENADO ACADÉMICO (última revisión, diciembre de 2012) Producto Esperado Criterios de Indicador Instrumento META 6

Más detalles

Tener a los profesores que necesitamos

Tener a los profesores que necesitamos Tener a los profesores que necesitamos Algunos datos IVE promedio de los colegios 70% SEP colegios 60% 12% de alumnos con NEE 58 % de continuidad d estudios 40% de alumnos con bajos logros de aprendizaje.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO ARECIBO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PLAN DE AVALÚO -- AÑO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO ARECIBO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PLAN DE AVALÚO -- AÑO ACADÉMICO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO ARECIBO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PLAN DE AVALÚO -- AÑO ACADÉMICO 2014-2015 Sometido por: Hilda M. Vilá, Coordinadora Avalúo Departamental Misión UPRA Misión y Metas

Más detalles

Perfil de Estudiantes

Perfil de Estudiantes Perfil de Estudiantes de Nuevo Ingreso 2011-12 Universidad de Puerto Rico e n U t u a d o i OPEI M arzo 20 13 Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Perfil de Estudiantes de Nuevo Ingreso

Más detalles

EL PORTAFOLIO DE ENSEÑANZA

EL PORTAFOLIO DE ENSEÑANZA EL PORTAFOLIO DE ENSEÑANZA Introducción: La Universidad Interamericana de Puerto Rico necesita y requiere una facultad cuya formación y preparación profesional esté en armonía con las proyecciones formuladas

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA AUXILIAR DE SERVICIOS ACADÉMICOS Evaluación Estándar Nacional Altamente Objetiva y Uniforme (PR HOUSSE por sus siglas en inglés)

Más detalles

Rumbo a la plena inclusión mediante el Diseño Universal: Promoviendo una UPR accesible e inclusiva

Rumbo a la plena inclusión mediante el Diseño Universal: Promoviendo una UPR accesible e inclusiva Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Rumbo a la plena inclusión mediante el Diseño Universal: Promoviendo una UPR accesible e inclusiva Prof. José M. Alvarez Ámbar E. Rivera Medina Estudiante

Más detalles

Nombre Edad Sexo. Teléfono Correo electrónico Categoría: H/C ( ) M. T. ( ) T. C. ( ) Escuela Preparatoria Turno

Nombre Edad Sexo. Teléfono Correo electrónico Categoría: H/C ( ) M. T. ( ) T. C. ( ) Escuela Preparatoria Turno CUESTIONARIO SOBRE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Clave: Estimado(a) Psicólogo(a) / Orientador(a): Usted está participando en una investigación sobre la elección de carrera. Consideramos que su experiencia profesional

Más detalles

Borrador Plan Estratégico Colegio de Administración de Empresas Recinto Universitario de Mayagüez Universidad de Puerto Rico

Borrador Plan Estratégico Colegio de Administración de Empresas Recinto Universitario de Mayagüez Universidad de Puerto Rico Plan Estratégico ADEM 2012-2022 Borrador Plan Estratégico 2012-2022 Colegio de Administración de Empresas Recinto Universitario de Mayagüez Universidad de Puerto Rico 1 TABLA DE CONTENIDO Visión, Misión,

Más detalles

Formato para la observación del dictado de clases

Formato para la observación del dictado de clases Formato para la observación del dictado de clases Fecha: Grado: Hora: Evaluación: ++ es totalmente cierto + es cierto Asignatura Aula - no es cierto 0 no se evalúa f (tipo ADLK) (tipo BPLK) (tipo OLK)

Más detalles

Borrador Plan Estratégico Colegio de Administración de Empresas Recinto Universitario de Mayagüez Universidad de Puerto Rico

Borrador Plan Estratégico Colegio de Administración de Empresas Recinto Universitario de Mayagüez Universidad de Puerto Rico Plan Estratégico ADEM 2012-2022 Borrador Plan Estratégico 2012-2022 Colegio de Administración de Empresas Recinto Universitario de Mayagüez Universidad de Puerto Rico 1 TABLA DE CONTENIDO Visión, Misión,

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

ESTUDIO SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ESTUDIO SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Cuestionario para directores Comunidad Autónoma:... Centro:... Este cuestionario, promovido por el Consejo Escolar del Estado y

Más detalles

Taller. Dra. Yolanda González Román Estudiante Graduada Viviana Rivera-Rondón 13 de noviembre de 2013 Salón 3123, Torre Central, Plaza Universitaria

Taller. Dra. Yolanda González Román Estudiante Graduada Viviana Rivera-Rondón 13 de noviembre de 2013 Salón 3123, Torre Central, Plaza Universitaria Taller Estrategias de Enseñanza y Avalúo que atienden las necesidades de estudiantes con diversidad funcional: educación diferenciada, un derecho de todas/os Dra. Yolanda González Román Estudiante Graduada

Más detalles

Quiénes somos? Metas de Comprensión 1/31/2014. Hacer Visible el Pensamiento en el Niño para Promover su Aprendizaje

Quiénes somos? Metas de Comprensión 1/31/2014. Hacer Visible el Pensamiento en el Niño para Promover su Aprendizaje Hacer Visible el Pensamiento en el Niño para Promover su Aprendizaje Angela K. Salmon, Ed.D. Quiénes somos? Metas de Comprensión 1. Por qué es necesario que los estudiantes aprendan a pensar? 2. Por qué

Más detalles

Metas de Comprensión 2/1/2014. Pensar para Aprender. 1. Por qué es necesario que los estudiantes aprendan a pensar?

Metas de Comprensión 2/1/2014. Pensar para Aprender. 1. Por qué es necesario que los estudiantes aprendan a pensar? Pensar para Aprender Angela K. Salmon, Ed.D. Metas de Comprensión 1. Por qué es necesario que los estudiantes aprendan a pensar? 2. Por qué el pensamiento promueve el aprendizaje? 3. Qué es pensamiento

Más detalles

PRONTUARIO DEL CURSO PRE-CÁLCULO

PRONTUARIO DEL CURSO PRE-CÁLCULO ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE NIVEL AVANZADO PRONTUARIO DEL CURSO PRE-CÁLCULO EN COLABORACIÓN CON EL COLLEGE BOARD Matemáticas con rostro humano ESTADO LIBRE

Más detalles

Mentoría motivación en el aprendizaje del estudiante maestro

Mentoría motivación en el aprendizaje del estudiante maestro UNIVERSIDAD METROPOLITANA Escuela de Educación Mentoría motivación en el aprendizaje del estudiante maestro Presentadora: Prof. Vilmalí Torres Rivera 26 de octubre de 20113 Preparado por: Dra. Judith A.

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVAS DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE MATERIALES Y PROYECTOS EDUCATIVOS

DIRECCIÓN ACADÉMICA SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVAS DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE MATERIALES Y PROYECTOS EDUCATIVOS DIRECCIÓN ACADÉMICA SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVAS DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE MATERIALES Y PROYECTOS EDUCATIVOS EVALUACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO INSTRUMENTO PARA LA VISITA A

Más detalles

Apoyo de la cultura de avalúo del aprendizaje en la UPR-RP por medio de la plataforma en línea OLAS

Apoyo de la cultura de avalúo del aprendizaje en la UPR-RP por medio de la plataforma en línea OLAS Apoyo de la cultura de avalúo del aprendizaje en la UPR-RP por medio de la plataforma en línea OLAS Julio Rodríguez Chamary Fuentes Vergara Joel O. Lucena Quiles Isaris Quiñones Oficina de Evaluación del

Más detalles

Proyecto Educacional Institucional

Proyecto Educacional Institucional Proyecto Educacional Institucional Semillitas es un proyecto que nace para ser una excelente opción de educación preescolar para las familias de la comuna de Colina, orientado al desarrollo integral de

Más detalles

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LA ESCASA REPROBACIÓN EN EL ESTADO DE COAHUILA. ESTUDIO EXPLORATORIO. TESIS. Que para obtener el grado de

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LA ESCASA REPROBACIÓN EN EL ESTADO DE COAHUILA. ESTUDIO EXPLORATORIO. TESIS. Que para obtener el grado de UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LA ESCASA REPROBACIÓN EN EL ESTADO DE COAHUILA. ESTUDIO EXPLORATORIO. TESIS Que para obtener el grado de MAESTRA EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN. P r e s e n t

Más detalles

Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distancia - UTPL - Ecuador

Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distancia - UTPL - Ecuador Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distancia - UTPL - Ecuador Abel Suing, Verónica González, Kruzkaya Ordóñez y Patricio Barrazueta Departamento de Ciencias de la Comunicación,

Más detalles

4. Producir conocimientos y tecnologías que faciliten el desarrollo individual, familiar y comunal. La integración social y el desarrollo económico.

4. Producir conocimientos y tecnologías que faciliten el desarrollo individual, familiar y comunal. La integración social y el desarrollo económico. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ COLEGIO DE CIENCIAS AGRICOLAS DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN AGRÍCOLA PLAN ESTRATEGICO Y OPERACIONAL 2003-2009 Agosto 2003 MISIÓN: 1. Contribuir

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Número: 1 Grupo: 611 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: 1. Plantel /módulo EMSAD: 07 Tepalcingo 2. Turno: Matutino 3. Facilitador:

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO PROYECTO PARA ADECUACION CURRICULAR DOCTORADO EN CHO Trujillo 28 DE JUNIO DEL 2016 ADECUACION DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CHO Página: 1 de 6 PROPUESTA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ COLEGIO DE CIENCIAS AGRICOLAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ COLEGIO DE CIENCIAS AGRICOLAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ COLEGIO DE CIENCIAS AGRICOLAS PLAN DE AVALUO PARA EL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA PECUARIA 2004-2005 Introducción El Departamento de Industria

Más detalles

de los maestros bibliotecarios del distrito escolar San Juan I.

de los maestros bibliotecarios del distrito escolar San Juan I. 1 Convención ABESPRI Octubre 2014 Bayamón, P.R. El Programa de Bibliotecas Escolares y la Educación Especial: preparación, conocimiento y educación de los maestros bibliotecarios del distrito escolar San

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUIERTO RICO Recinto Metropolitano Escuela de Educación Programa Graduado

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUIERTO RICO Recinto Metropolitano Escuela de Educación Programa Graduado UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUIERTO RICO Recinto Metropolitano Escuela de Educación Programa Graduado Programa de Maestría (M.A.) El Programa de Maestría en Artes en Educación se caracteriza por la diversidad

Más detalles

INFORME GRUPO FOCAL RECURSOS HUMANOS Y MERCADEO SEGUNDO SEMESTRE

INFORME GRUPO FOCAL RECURSOS HUMANOS Y MERCADEO SEGUNDO SEMESTRE UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INFORME GRUPO FOCAL RECURSOS HUMANOS Y MERCADEO SEGUNDO SEMESTRE 2010-2011 Preparado por: Profa. Eileen Vega Profa. Ivelisse

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Cayey

Universidad de Puerto Rico en Cayey Universidad de Puerto Rico en Cayey PRONTUARIO DE CURSO 1 ** 1. Información que aparecerá en el catálogo 1.1. Departamento: Programa de Tecnología y Administración de Oficina 1.2. Codificación: TAOF 3008

Más detalles

CONSEJO TECNICO ESCOLAR Y LA FUNCION DIRECTIVA

CONSEJO TECNICO ESCOLAR Y LA FUNCION DIRECTIVA CONSEJO TECNICO ESCOLAR Y LA FUNCION DIRECTIVA CONSTITUCIÓN DE CONSEJO TÉCNICO Al inicio del ciclo escolar Integrar, en la reunión inicial del Consejo Técnico Consultivo de la Escuela, todas aquellas comisiones

Más detalles

Mensaje del Director

Mensaje del Director Mensaje del Director Con mucho entusiasmo celebramos la Semana de la Biblioteca del 10 al 16 de abril de 2016 en el Sistema de Bibliotecas. Las bibliotecas y el personal que labora en éstas, son el eje

Más detalles

Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil Decanato de Asuntos Académicos

Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil Decanato de Asuntos Académicos REUNIÓN CON COORDINADORES DE AVALÚO APRENDIZAJE ESTUDIANTIL 14 de septiembre 2016 Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil Decanato de Asuntos Académicos PRESENTACIÓN DE LA OEAE Y SU EQUIPO Personal

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO PROYECTO PARA ADECUACION CURRICULAR MAESTRIA EN NISTRACIÓN MENCIÓN EN RECURSOS HUMANOS Trujillo 28 DE JUNIO DEL 2016 Página: 1 de 6 PROPUESTA CURRICULAR

Más detalles

Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras

Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras Facilitadores: Dr. Noel Motta Sra. Zulyn Rodríguez Sa. Gabriela Medina ## de xxxxx de 2014

Más detalles

El sistema educativo en Puerto Rico: Desarrollo histórico de la enseñanza de español

El sistema educativo en Puerto Rico: Desarrollo histórico de la enseñanza de español El sistema educativo en Puerto Rico: Desarrollo histórico de la enseñanza de español ED203 Diagnóstico y corrección de problemas de lectura y escritura Escuela de Artes Plásticas Noemí Rivera, Ed.D ÍNDICE

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Ponce Departamento de Educación. TEED 4018 M03 Prof. Marilia Villafane 11 de septiembre de 2012

Universidad de Puerto Rico en Ponce Departamento de Educación. TEED 4018 M03 Prof. Marilia Villafane 11 de septiembre de 2012 Universidad de Puerto Rico en Ponce Departamento de Educación TEED 4018 M03 Prof. Marilia Villafane 11 de septiembre de 2012 Integrantes: Elsa M. Pagán Burgos Hadeela Pacheco Zambrana Gretchen Menéndez

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 3 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Departamento de Educación. Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil (PAAE) Departamento de Educación y Educación Física

Departamento de Educación. Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil (PAAE) Departamento de Educación y Educación Física Departamento de Educación Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil (PAAE) Departamento de Educación y Educación Física 2008-2009 Sometido por: Profa. Nidza Márquez Feliciano Directora Depto. Educación

Más detalles

Erick D. Torres Pérez Profesora: Laylannie Torres 21 de enero de 2016

Erick D. Torres Pérez Profesora: Laylannie Torres 21 de enero de 2016 Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo Erick D. Torres Pérez Profesora: Laylannie Torres 21 de enero de 2016 ETEG 503 Diseño de Currículos y Diseño Instruccional para el

Más detalles

El Aula Interactiva y Comunidades de Práctica Corey Brady

El Aula Interactiva y Comunidades de Práctica Corey Brady El Aula Interactiva y Comunidades de Práctica Corey Brady En el último anuncio de Texas Instruments, Olga Vargas nos escribió sobre Haciendo Comunidad específicamente del fenómeno de comunidades de práctica

Más detalles

Estándares digitales

Estándares digitales Los estándares digitales son un tema de gran relevancia para la educación, ya que tanto su planteamiento como su uso permiten medir y demostrar los desempeños y habilidades digitales adquiridas por parte

Más detalles

Formación docente para las habilidades del siglo XXI: Lograr un aprendizaje más profundo

Formación docente para las habilidades del siglo XXI: Lograr un aprendizaje más profundo Formación docente para las habilidades del siglo XXI: Lograr un aprendizaje más profundo Las expectativas para el aprendizaje están cambiando El nuevo contexto trae nuevas expectativas, incluyendo: Habilidad

Más detalles

Código de Etica del Maestro Relacionado a los Servicios de Asistencia Tecnológica

Código de Etica del Maestro Relacionado a los Servicios de Asistencia Tecnológica Universidad de Puerto Rico Programa de Asistencia Tecnológica Certificado Profesional en Asistencia Tecnológica Código de Etica del Maestro Relacionado a los Servicios de Asistencia Tecnológica Preparado

Más detalles

Modelo de Auto-estudio: Informe de Progreso

Modelo de Auto-estudio: Informe de Progreso Modelo de Auto-estudio: Informe de Progreso Recinto de Río Piedras Comité de Enlace Facultades, Escuelas y Sistema de Bibliotecas Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Decanato de Asuntos Académicos

Más detalles

EDUCACION MEDIA FORTALECIDA

EDUCACION MEDIA FORTALECIDA Respectivamente 8052 del 21 de Diciembre de 1998 para las Jornadas Mañana y Tarde de 6º. A º. Grado DANE: 0130019 NIT: 830.0.203-1 El proyecto de Educación Media Fortalecida EMF en el Colegio Enrique Olaya

Más detalles

PROYECTOS DE AULA J U D I T H A R T E T A V A R G A S - C O O R D I N A D O R A M A Y O 2 5 D E

PROYECTOS DE AULA J U D I T H A R T E T A V A R G A S - C O O R D I N A D O R A M A Y O 2 5 D E PROYECTOS DE AULA JUDITH A RTETA VARGAS - COORDINADORA M A YO 2 5 DE 2013 QUÉ CONOCEMOS? Ejemplos Experiencias anteriores Ventajas Desventajas Conflictos Por qué surgen? Necesidades educativas Necesidades

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN REGIÓN EDUCATIVA DE SAN JUAN ESCUELA ELEMENTAL JOSÈ SEVERO QUIÑONES DISTRITO ESCOLAR CAROLINA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN REGIÓN EDUCATIVA DE SAN JUAN ESCUELA ELEMENTAL JOSÈ SEVERO QUIÑONES DISTRITO ESCOLAR CAROLINA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN REGIÓN EDUCATIVA DE SAN JUAN ESCUELA ELEMENTAL JOSÈ SEVERO QUIÑONES DISTRITO ESCOLAR CAROLINA ACUERDO ENTRE MADRES, PADRES Y ENCARGADOS Y LA ESCUELA La Escuela Elemental José

Más detalles

Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA. Universidad del Turabo

Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA. Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo Taller 6 Prontuario Valeria Cotto Rodríguez PRTE 630 Profesora G. Viruet 26 de septiembre de 2016 Facilitadora: V. Cotto Rodríguez

Más detalles

Estadística de Educación Inicial no Escolarizada Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Inicial no Escolarizada Inicio de Cursos, Estadística de Educación Inicial no Escolarizada Inicio de Cursos, 0-0 Sistema No Escolarizado Clave del Centro de Trabajo: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO Turno: Nombre de la Escuela: Vialidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS RECTORÍA Dirección de Evaluación de Permanente de la calidad Acuerdo de Colaboración Académica celebrado entre la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)

Más detalles

Reunión de Participación y Sugerencias de Padres y Familias. Martin Technology Academy May 11, :00am & 6:00pm

Reunión de Participación y Sugerencias de Padres y Familias. Martin Technology Academy May 11, :00am & 6:00pm Reunión de Participación y Sugerencias de Padres y Familias Martin Technology Academy May 11, 2017 10:00am & 6:00pm Program de Lectura en el Verano QUÉ ES TÍTULO I? El Título I es una subvención federal

Más detalles

Política de Participación de los Padres

Política de Participación de los Padres Estimados padres y tutores, Política de Participación de los Padres Como un plantel escolar que recibe fondos de Título I del gobierno federal con el propósito de reforzar el rendimiento académico de los

Más detalles

COMPETENCIAS PROFESIONALES Y FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO JORNADA

COMPETENCIAS PROFESIONALES Y FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO JORNADA JORNADA COMPETENCIAS PROFESIONALES Y FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO SCOTTISH EDUCATION: PROFESSIONALISM IN THE TEACHING PROFESSION STANDARDS OF THE GENERAL TEACHING COUNCIL IN SCOTLAND DOUGLAS ANGUS

Más detalles

GESTIÓN INSTITUCIONAL

GESTIÓN INSTITUCIONAL GESTIÓN INSTITUCIONAL 1. Proyecto Educativo de Centros, 2. Liderazgo para la Gestión Educativa, 3. Convivencia Escolar positiva 4. Administración del Tiempo y Recursos, 5. Organización de la Comunidad

Más detalles

Plan de Desarrollo Profesional Docente

Plan de Desarrollo Profesional Docente Plan de Desarrollo Profesional Docente Plan de Desarrollo Profesional Docente 1.- Fundamentación Si bien la formación de los profesionales de la educación corresponde a las universidades, se debe considerar

Más detalles

TÍTULO PROYECTO INSTITUCIÓN COORDINADORA INSTITUCION(ES) ASOCIADA(S)

TÍTULO PROYECTO INSTITUCIÓN COORDINADORA INSTITUCION(ES) ASOCIADA(S) TÍTULO PROYECTO INTEGRACIÓN DE PROGRAMAS EXISTENTES PARA CREACIÓN DE UNA RED DE PROGRAMAS DE DOCTORADO EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES INSTITUCIÓN COORDINADORA UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUCION(ES) ASOCIADA(S)

Más detalles

Red de Educadoras Guías de Práctica Profesional y Pedagógicas UBB proyecta desafíos de 2017

Red de Educadoras Guías de Práctica Profesional y Pedagógicas UBB proyecta desafíos de 2017 Red de Educadoras Guías de Práctica Profesional y Pedagógicas UBB proyecta desafíos de 2017 La recientemente conformada Red de Educadoras Guías de Práctica Profesional y Pedagógicas de la Escuela de Pedagogía

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE DEPARTAMENTO DE EDUCACION Programa de Bachillerato en Educación Elemental

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE DEPARTAMENTO DE EDUCACION Programa de Bachillerato en Educación Elemental UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE DEPARTAMENTO DE EDUCACION Programa de Bachillerato en Educación Elemental Crecimiento y Desarrollo Humano II EDFU 3002 Instrucciones Generales TABLA DE CONTENIDO Narrativo...

Más detalles

RESUMEN DE CERTIFICACIONES DEL SENADO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO. # Certificación Fecha Tema

RESUMEN DE CERTIFICACIONES DEL SENADO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO. # Certificación Fecha Tema # Certificación Fecha Tema 2003-04-1 14 de agosto de 2003 2003-04-2 14 de agosto de 2003 2003-04-3 21 de agosto de 2003 2003-04-4 18 de septiembre de 2003 2003-04-5 18 de septiembre de 2003 2003-04-6 18

Más detalles

Coaching en Salud, Bienestar y Medicina de Estilo de Vida.

Coaching en Salud, Bienestar y Medicina de Estilo de Vida. Neuroscience & Coaching Institute Certificación Internacional director@neurocoaching.us Coaching en Salud, Bienestar y Medicina de Estilo de Vida. Para qué?! Existe una gran necesidad de acompañamiento

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

ESTUDIO SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ESTUDIO SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Cuestionario para tutores Comunidad Autónoma: Centro: Curso: Este cuestionario tiene como finalidad obtener información acerca de

Más detalles

Plan de Avaluo 31 de marzo de 2006

Plan de Avaluo 31 de marzo de 2006 Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Matemáticas Mayagüez, Puerto Rico Plan de Avaluo 31 de marzo de 2006 A. La misión institucional de nuestro Recinto es la siguiente:

Más detalles

Planificación, avalúo y calidad UPRM 2004

Planificación, avalúo y calidad UPRM 2004 Planificación, avalúo y calidad Dr. Omell Pagán Parés UPRM 2004 Enlace entre calidad total y planificación La calidad total es: El mecanismo de implantación del plan estratégico. Es el mecanismo de evaluación

Más detalles

CEA CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2DO SEMESTRE

CEA CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2DO SEMESTRE CEA CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2DO SEMESTRE 2009-2010 viernes 5 de febrero febrero febrero febrero Viernes Didáctico Panel - Estrategias para integrar el desarrollo de las competencias de información en

Más detalles

: Educación Física Asignatura :Taller de Experiencia. Créditos :3 Duración :

: Educación Física Asignatura :Taller de Experiencia. Créditos :3 Duración : Escuela Educación Física Programa de Asignatura: Taller de Experiencia Disciplinar I. IDENTIFICACIÓN Carrera : Educación Física Asignatura :Taller de Experiencia Disciplinar Clave : EFI1240 Créditos :3

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 1 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Algunos Criterios Para la Formación de los Terapeutas Ocupacionales.

Algunos Criterios Para la Formación de los Terapeutas Ocupacionales. Algunos Criterios Para la Formación de los Terapeutas Ocupacionales. Referencia : Nuevos Estándares Mínimos para la Educación de los Terapeutas Ocupacionales, establecidos y revisados en 2002 por la World

Más detalles

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Página 1 de 7 Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES DEL PROGRAMA "Minority Science and Engineering Improvement Program MSEIP

Más detalles

Política de Participación de los Padres

Política de Participación de los Padres Estimados padres y tutores, Política de Participación de los Padres Como un plantel escolar que recibe fondos de Título I del gobierno federal con el propósito de reforzar el rendimiento académico de los

Más detalles

MARCO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DEL DISTRITO FEDERAL ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL

MARCO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DEL DISTRITO FEDERAL ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL MARCO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DEL DISTRITO FEDERAL ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL POR UNA SANA CONVIVENCIA EN LAS ESCUELAS BASADA EN EL RESPETO

Más detalles

Estándares en progresión Marco de Buen Desempeño Docente. Dirección de Formación Docente en Servicio - DIFODS

Estándares en progresión Marco de Buen Desempeño Docente. Dirección de Formación Docente en Servicio - DIFODS Estándares en progresión Marco de Buen Desempeño Docente Dirección de Formación Docente en Servicio - DIFODS Marco de Buen Desempeño Docente Define los dominios, las competencias y los desempeños que caracterizan

Más detalles

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético PEM-03-C INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA Categoría III: Desempeño organizacional y ético Nombre del director: Número del sistema TAL: Estatus del puesto: Número del puesto:

Más detalles

VICERRECTORÍA DE DOCENCIA CENTRO DE EVALUACIÓN ACADÉMICA Cuestionario para Autoevaluación Población DOCENTE

VICERRECTORÍA DE DOCENCIA CENTRO DE EVALUACIÓN ACADÉMICA Cuestionario para Autoevaluación Población DOCENTE 1807438315 VICERRECTORÍA DE DOCENCIA CENTRO DE EVALUACIÓN ACADÉMICA Cuestionario para Autoevaluación Población DOCENTE El Centro de Evaluación Académica está realizando una evaluación del desempeño docente.

Más detalles

Didáctica de la Educación Infantil Programación del aula. Didáctica de la Educación Infantil PROGRAMACIÓN DEL AULA

Didáctica de la Educación Infantil Programación del aula. Didáctica de la Educación Infantil PROGRAMACIÓN DEL AULA Programación del aula Didáctica de la Educación Infantil PROGRAMACIÓN DEL AULA 1 Programación del aula 1. El educador infantil OBJETIVOS Identificar las competencias del educador. Determinar las atribuciones

Más detalles

Rick Stiggins (1994) lo define como una colección de los trabajos que demuestran logros, esfuerzos y transformaciones de los

Rick Stiggins (1994) lo define como una colección de los trabajos que demuestran logros, esfuerzos y transformaciones de los Portafolio Electrónico: assessment reflexivo y comprensivo Dra. Cynthia Lucena 12 de febrero de 2010 Qué es un portafolio Rick Stiggins (1994) lo define como una colección de los trabajos que demuestran

Más detalles