MUL108 Desarrollo e integración de destrezas comunicativas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MUL108 Desarrollo e integración de destrezas comunicativas"

Transcripción

1 MUL108 Desarrollo e integración de destrezas comunicativas

2 Asignatura: Desarrollo e integración de destrezas comunicativas Carácter: Obligatorio Idioma: Español Créditos: 4 ETCS Curso: 2016/17 Semestre: 1º Profesores/Equipo Docente: Dra. Susana Martín Leralta Prof. Dª Bega García Viúdez Prof. Dª Eva García Ortiz Prof. Juan Lázaro Betancor 1. REQUISITOS PREVIOS Ninguno. 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 1. La comprensión auditiva: estadios de procesamiento de la información, tipos de conocimiento implicados y estrategias. 2. Pautas metodológicas para la enseñanza de la comprensión auditiva. 3. La evaluación de la comprensión auditiva. 4. La expresión oral: fundamentos y procesos de la destreza oral. 5. Principios didácticos de la expresión oral. 6. El diseño de secuencias didácticas para el desarrollo de las destrezas orales. 7. La evaluación de la destreza oral. 8. La comprensión lectora: procesos de comprensión lectora. 9. Pautas metodológicas para la enseñanza de la comprensión lectora. 10. La evaluación de la comprensión lectora. 11. La expresión escrita: los procesos de escritura. 12. La didáctica de la expresión escrita. 13. La evaluación de la expresión escrita. 14. La integración de destrezas comunicativas 3. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Discriminar las diferentes microhabilidades que componen cada destreza comunicativa. Diseñar actividades estratégicas para el fomento de cada destreza comunicativa. Plantear criterios válidos de evaluación para las diferentes destrezas lingüísticas. Diseñar secuencias didácticas en las que se integren las diferentes destrezas comunicativas. 4. ACTIVIDADES FORMATIVAS Y METODOLOGÍA Los alumnos llevarán a cabo lecturas previas y posteriores a cada sesión de clase, realizarán tareas de búsqueda y análisis de artículos científicos y de actividades didácticas, desarrollarán en el aula tareas de reflexión y práctica, trabajarán sobre supuestos de casos prácticos y diseñarán cuatro actividades comunicativas en las que aplicarán los conocimientos adquiridos en la asignatura.

3 5. SISTEMA DE EVALUACIÓN Evaluación sumativa: - Asistencia y participación activa en el aula: 10% - Actividades dirigidas de aprendizaje, de realización individual (análisis de casos prácticos, presentación de contenidos conceptuales, etc.): 40% - Tarea de evaluación final: diseño de cuatro actividades integradas, en cada una de las cuales se fomente específicamente una destreza lingüística comunicativa: 50% Esta tarea se realizará en grupos de 2 a 4 personas. Criterios de evaluación: rigor académico, ajuste a los contenidos teóricos expuestos, originalidad y puntualidad en los plazos de entrega. 6. BIBLIOGRAFÍA Alderson, J. C. (2000). Assessing Reading. Cambridge: Cambridge University Press. Acquaroni Muñoz, R. (2004). La comprensión lectora. En J. Sánchez Lobato e I. Santos Gargallo (eds.), Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como segunda lengua (L2)/lengua extranjera (LE) (pp ). Madrid, España: SGEL. Baralo, M. (2000). El desarrollo de la expresión oral en el aula de E/LE. En VVAA, El desarrollo de la expresión oral en el aula de E/LE (pp. 5-36). Monográfico de la revista Carabela, 2ª etapa, Nº 47. Madrid, España: SGEL. Boëchat Fernandes, M. H., & Siebeneicher Brito, K. (2007). Speaking Models: From Levelt s Monolingual to William & Hammarberg s Polyglot. En línea: Bordón, T. (2004). La evaluación de la expresión oral y de la comprensión auditiva. En J. Sánchez Lobato e I. Santos Gargallo (Eds.), Vademécum para la formación de profesores. Enseñar Español como L2/LE (pp ). Madrid, España: SGEL. Briz Gómez, A. (1998). El español coloquial en la conversación. Barcelona, España: Ariel. Buck, G. (2004): Assessing Listening. Cambridge: Cambridge University Press. Cassany, D. (1993). Reparar la escritura. Didáctica de la corrección de lo escrito. Barcelona: Graó. Cassany, D. (2005). Expresión escrita en L2/LE. Madrid, España: Arcolibros. Cassany, D. (2006). Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea. Barcelona, España: Anagrama. Chamorro, M.ª D. (2008): La enseñanza de la expresión escrita: de la teoría a la práctica de clase. [en línea] Chamorro.pdf Cushing Weigle, S. (2002). Assessing Writing. Cambridge: Cambridge University Press. Denyer, M. (1998). La lectura: una destreza pragmática y cognitivamente activa. Madrid, España: Universidad Antonio de Nebrija. Díaz, Lourdes, & Aymerich, M. (2003). La destreza escrita. Madrid, España: Edelsa. Eguiluz, J., & Eguiluz, A. (2004). La evaluación de la comprensión lectora. En J. Sánchez Lobato e I. Santos Gargallo (Eds.), Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como segunda lengua (L2)/lengua extranjera (LE) (pp ). Madrid: SGEL. Fernández, S. (2005). Competencia lectora. O la capacidad de hacerse con el mensaje de un texto. RedELE, 3 [en línea]: Frank, C., Rinvolucri, M., & Martínez Gila, P. (2012). Escritura creativa. Actividades para producir textos significativos en ELE. Madrid, España: SGEL. García García, M. (2006). La interacción oral alumno/alumno en el aula de lenguas extranjeras. Departamento de Lenguas Aplicadas y Educación [3] Curso 2016/17

4 En Las destrezas orales en la enseñanza del español L2-LE. En Actas del XVII Congreso Internacional de la Asociación del Español como Lengua Extranjera (ASELE), Universidad de Logroño. Gelabert Navarro, M.J, Bueso Fernández, I., & Benítez Pérez, Pedro (2002). Producción de materiales para la enseñanza de español. Madrid, España: Arco Libros. Giovannini, A. et al. (1996). Profesor en acción (vol. 3). Madrid, España: Edelsa. Gil-Toresano Berges, M. (2004). La comprensión auditiva. En J. Sánchez Lobato e I. Santos Gargallo (Eds.), Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como segunda lengua (L2)/lengua extranjera (LE) (pp ). Madrid, España: SGEL. Hymes, D. (1974). Foundations of Sociolinguistics: An Ethnographic Approach. Philadelphia: University of Pennsylvania. Lardone, L., & Andruetto, M.T. (2008). La escritura en el taller. Madrid, España: Anaya. Levelt, W. (1989). Speaking: From Intention to Articulation. Cambridge: MIT Press. Luoma, S. (2004). Assessing speaking. Cambridge: Cambridge University Press. Martín Leralta, S. (2009). Competencia estratégica para la comprensión auditiva en español como lengua extranjera. Madrid, España: Ministerio de Educación. Miñano, J. (2000). Estrategias de lectura: propuestas prácticas para el aula de E/LE. En La comprensión lectora en el aula de E/LE. Monográfico de la revista Carabela, 2ª etapa, Nº 48. Madrid, España: SGEL (25-43). Pastor Villalba, C. (2009). La evaluación de la comprensión oral en el aula de ELE. MarcoELE, 9 [en línea]: Pinilla Gómez, R. (2004). La expresión oral. En J. Sánchez Lobato e I. Santos Gargallo (Eds.), Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como segunda lengua (L2) / lengua extranjera (LE) (pp ). Madrid, España: SGEL. Pinilla Gómez, R. (2010). Tipos de interacción oral y entornos situacionales: una tipología de las actividades de comunicación oral. Monográficos MarcoELE, 10 [en línea]: Queneau, R. (2009). Ejercicios de estilo. Madrid, España: Ediciones Cátedra. Rodari, G. (1987). Cuentos para jugar. Barcelona, España: Círculo de lectores. Rodari, G. (2007). Gramática de la fantasía. Barcelona, España: Editorial Planeta. Salas Díaz, M. (2008). Elogio de la escritura creativa en la clase de E/LE. Ogigia, Revista Electrónica de Estudios Hispánicos, 4, [en línea]: VVAA (2000). El desarrollo de la expresión oral en el aula de E/LE. Monográfico de la revista Carabela, 2ª etapa, Nº 47. Madrid, España: SGEL. VVAA (2000). La comprensión lectora en el aula de E/LE. Monográfico de la revista Carabela, 2ª etapa, Nº 48. Madrid, España: SGEL. VVAA (2001). El desarrollo de la comprensión auditiva en el aula de E/LE. Monográfico de la Revista Carabela, 2ª etapa, Nº 49. Madrid, España: SGEL. Vázquez, Graciela (2000). La destreza oral. Madrid, España: Edelsa. Recursos electrónicos: The WAC (Writing Across the Curriculum) Clearinghouse: Departamento de Lenguas Aplicadas y Educación [4] Curso 2016/17

5 7. BREVE CURRICULUM Nombre y Apellidos: Susana Martín Leralta Decana de la Facultad de las Artes y las Letras, Universidad Nebrija Profesora de Didáctica del español, Investigación en Lingu ística Aplicada y Formación de evaluadores D.Phil. por la Universidad de Bielefeld (Alemania) Obtuvo el Premio de Investigación ASELE 2008 por su tesis doctoral. Se ha ocupado de la coordinación académica del Máster Universitario en Lingu ística aplicada a la enseñanza de español como lengua extranjera en la Universidad Nebrija, donde imparte clase en los diferentes programas de postgrado para profesores de ELE. Es colaboradora habitual en jornadas y cursos de formación permanente del profesorado organizados por otras instituciones. Forma parte del grupo de I+D LAELE, integrado en la Red INMIGRA i+d y sus líneas de investigación son la competencia estratégica, la comprensión auditiva, el uso de los medios de comunicación en el aula y la enseñanza de español a inmigrantes. Ha publicado el libro Competencia estratégica para la comprensión auditiva en ELE (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2009), un manual didáctico (Todo oídos, 2011) y su Guía didáctica (2012), y diversos artículos relacionados con la especialidad. Nombre y Apellidos: Bega García Viúdez Universidad Nebrija Máster en Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera En la actualidad está realizando su tesis doctoral en el ámbito de la evaluación certificadora de español académico. Desde 2012 desempeña tareas de docencia y gestión académica en los programas de postgrado de enseñanza de ELE de la Universidad Nebrija, donde colabora también como evaluadora del Diploma LETRA (Lengua española para trabajadores inmigrantes), dependiente de la Comunidad de Madrid y la Fundación Antonio de Nebrija. Sus líneas de investigación son el desarrollo de las competencias escritas y las TIC aplicadas a la enseñanza de ELE, sobre lo que ha presentado ponencias en Congresos. Es miembro del Grupo de investigación LAELE. Nombre y Apellidos: Eva García Ortiz Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Alcalá de Henares. Máster en Enseñanza de ELE por la Universidad Antonio de Nebrija. Ha trabajado en diversos programas universitarios internacionales en España y en EE.UU (entre ellos, en la Universidad Johns Hopkins y en la Fundación Ortega y Gasset), desarrollando proyectos de ELE y de Aprendizaje-Servicio. Actualmente imparte clases en el CIS (College for International Studies) y ACCENT Madrid. Como integrante de la asociación Asilim, ha sido profesora en la sede de la asociación y en La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid, así como docente y coordinadora de los cursos de ELE en el Centro de Acogida a Refugiados de Alcobendas. En la actualidad, participa con la asociación en sus cursos de formación de profesores en su sede y en la Universidad Pontificia Comillas. En la Universidad Nebrija ha participado como evaluadora en el Diploma LETRA, y en diversos cursos on line en colaboración con el Instituto Cervantes. Departamento de Lenguas Aplicadas y Educación [5] Curso 2016/17

6 Nombre y Apellidos: Juan Lázaro Betancor Prof. del Centro de Estudios Hispánicos Universidad Nebrija Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense. Realizó el máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera por la Universidad Complutense (2006) y el Máster Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera, de la Universidad Nebrija. Sus primeros pasos profesionales como docente tuvieron lugar en el centro ASTI impartiendo clases de español a inmigrantes polacos (2006). Desde 2007 se dedica a la enseñanza de lengua y cultura españolas en el Centro de Estudios Hispánicos de la Universidad Nebrija. Además, es examinador oficial de DELE del Instituto Cervantes. Ha impartido ponencias sobre cultura e interculturalidad en Copenhagen Business School (Dinamarca), Furman University (Greenville, EEUU) o en el aula de Interculturalidad celebrada en la Universidad Nebrija en Ha publicado artículos en diferentes publicaciones y el libro Gente con clase. Un profesor de español entre extranjeros (Reino de Cordelia, 2011). 8. LOCALIZACIÓN DE LOS PROFESORES Dra. Susana Martín Leralta: smartinl@nebrija.es Dª. Bega García Viúdez: bgarcia@nebrija.es Dª. Eva García Ortiz: egarcior@nebrija.es D. Juan Lázaro Betancor: jlazarob@nebrija.es Departamento de Lenguas Aplicadas y Educación [6] Curso 2016/17

GUÍA DOCENTE Español lengua extranjera I

GUÍA DOCENTE Español lengua extranjera I GUÍA DOCENTE 2015-2016 Español lengua extranjera I 1. Denominación de la asignatura: Español lengua extranjera I Titulación Grado en Español: Lengua y literatura Código 5386 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN Y LA PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA

LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN Y LA PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN Y LA PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

Titulación: Grado en Maestro de Educación Primaria Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: Asignatura: Didáctica del español como lengua no

Titulación: Grado en Maestro de Educación Primaria Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: Asignatura: Didáctica del español como lengua no Titulación: Grado en Maestro de Educación Primaria Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: 2010-2011 Asignatura: Didáctica del español como lengua no materna Código: 800465 Materia: Didácticas específicas

Más detalles

GUÍA DOCENTE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II

GUÍA DOCENTE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II GUÍA DOCENTE 2016-2017 ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II 1. Denominación de la asignatura: ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II Titulación GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5402 2. Materia o módulo a la

Más detalles

LM126 Lengua española y Comunicación I

LM126 Lengua española y Comunicación I LM126 Lengua española y Comunicación I Asignatura: Lengua española y Comunicación I Carácter: Optativa Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: ECTS: 6 Curso: 2015-2016 Semestre: Primero Grupo:

Más detalles

PRI104 Lengua española y Comunicación I

PRI104 Lengua española y Comunicación I PRI104 Lengua española y Comunicación I Asignatura: Lengua española y Comunicación I Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: ECTS: 6 Curso: Primero Semestre: Primero Grupo: 1EDPRI

Más detalles

EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS

EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Máster en Enseñanza de la lengua y la cultura hispánicas para profesores de primaria y secundaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Español como lengua extranjera para usos específicos PROFESOR(ES) Español

Más detalles

Os esperamos. Instituto Cervantes de Múnich

Os esperamos. Instituto Cervantes de Múnich Las Jornadas de formación de profesores de ELE del Instituto Cervantes de Múnich suponen una reflexión sobre temas punteros en la didáctica del Español como Lengua Extranjera. En esta edición trataremos

Más detalles

PRI112 Lengua española y Comunicación II

PRI112 Lengua española y Comunicación II PRI112 Lengua española y Comunicación II Asignatura: Lengua española y Comunicación II Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: ECTS: 6 Curso: Segundo Semestre: Primero Grupo: 2EDPRI

Más detalles

MUL110 Análisis y producción de materiales didácticos de ELE

MUL110 Análisis y producción de materiales didácticos de ELE MUL110 Análisis y producción de materiales didácticos de ELE Asignatura: Análisis y producción de materiales didácticos de ELE Carácter: Optativo Idioma: Español Créditos: 4 ECTS Curso: 2016/17 Semestre:

Más detalles

Cursos para profesores de español 2016

Cursos para profesores de español 2016 DESCRIPCIÓN DEL CURSO Curso de Formación de Profesores ELE para adolescentes (primera edición). Modalidad: presencial. Está dirigido para quienes no tengan todavía experiencia en la enseñanza del español,

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Diseño de materiales didácticos

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Diseño de materiales didácticos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Diseño de materiales didácticos Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Escritura creativa (Taller)

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Escritura creativa (Taller) Anexo III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Escritura creativa (Taller) Curso Académico 2016/2017 Profesor: Dr. D. Manuel Abril Villalba Fecha: 20/ junio / 2016 1. Datos Descriptivos de la Asignatura 1. (Señalar

Más detalles

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Asignatura: Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial

Más detalles

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II GUÍA DOCENTE 2014-2015 ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II 1. Denominación de la asignatura: ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II Titulación GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5402 2. Materia o módulo a la

Más detalles

CURSOS PRESENCIALES Y SEMIPRESENCIALES

CURSOS PRESENCIALES Y SEMIPRESENCIALES CURSOS PRESENCIALES Y SEMIPRESENCIALES DATOS DEL CURSO Título del curso: Didáctica de Español como Lengua Extranjera (ELE) Director: Susana Martín Leralta Institución colaboradora: Universidad Antonio

Más detalles

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º LENGUA ESPAÑOLA Y SU DIDÁCTICA Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-2016 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Lengua española y su

Más detalles

Hacia la innovación en las competencias del profesorado de ELE. 1 de marzo - 6 de julio de 2017 GUÍA DIDÁCTICA

Hacia la innovación en las competencias del profesorado de ELE. 1 de marzo - 6 de julio de 2017 GUÍA DIDÁCTICA Hacia la innovación en las competencias del profesorado de ELE 1 de marzo - 6 de julio de 2017 GUÍA DIDÁCTICA PDP 2017 te espera! Coge tu tablet, tu ordenador o tu boli, porque aquí comienza a construirse

Más detalles

GUÍA DOCENTE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II

GUÍA DOCENTE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II GUÍA DOCENTE 2016-2017 ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II 1. Denominación de la asignatura: ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II Titulación GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5402 2. Materia o módulo a la

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Español como lengua extranjera para usos específicos PROFESOR(ES) Español

Más detalles

FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2016/17

FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2016/17 FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2016/17 Datos básicos Asignatura Titulación Módulo Materia Departamento Código Nombre Competencia comunicativa para el ámbito académico

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESPAÑOLA: FONÉTICA, GRAMÁTICA Y LÉXICO Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

MUDD10. Enseñanza de ELE a niños y adolescentes

MUDD10. Enseñanza de ELE a niños y adolescentes MUDD10 Enseñanza de ELE a niños y adolescentes Asignatura: Enseñanza de ELE a niños y adolescentes Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Intensiva Créditos: 4 ECTS Curso: 2016-2017 Semestre:

Más detalles

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 1er cuatrimestre

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 1er cuatrimestre DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS I: FÍSICA Y QUÍMICA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 1er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento:

Más detalles

EXPERIENCIA PROFESIONAL Delegada responsable para Italia de la editorial DIFUSIÓN. Centro de Investigación y Publicación de Idiomas.

EXPERIENCIA PROFESIONAL Delegada responsable para Italia de la editorial DIFUSIÓN. Centro de Investigación y Publicación de Idiomas. María Jesús Blázquez Lozano Lugar y fecha de nacimiento: Salamanca, 14-12-1972; correo personal electrónico: chusa@virgilio.it EXPERIENCIA PROFESIONAL Delegada responsable para Italia de la editorial DIFUSIÓN.

Más detalles

Programa de Asignatura. Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía

Programa de Asignatura. Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Programa de Asignatura Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Managua, abril, 2013 1 DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Código Carrera (s): Todas

Más detalles

CURSO COMPLUTENSE DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA.

CURSO COMPLUTENSE DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. CURSO COMPLUTENSE DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. Noviembre/diciembre 2010 Fundamentación y objetivos La evolución y el amplio desarrollo alcanzados en el área de la enseñanza- aprendizaje

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. PROBLEMAS DIDÁCTICOS Y GRAMATICALES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. PROBLEMAS DIDÁCTICOS Y GRAMATICALES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. PROBLEMAS DIDÁCTICOS Y GRAMATICALES Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Lengua Española PROFESOR(ES) El español

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Literatura infantil. Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Literatura infantil. Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso. Modalidad presencial Literatura infantil Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 5

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Guía Docente ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA LITERATURA INFANTIL CURSO 4º SEMESTRE: 1 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2015-2016 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Más detalles

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento:

Más detalles

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 2º Cuatrimestre

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 2º Cuatrimestre DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS II: FÍSICA Y QUÍMICA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento:

Más detalles

Iniciación a la lectoescritura

Iniciación a la lectoescritura Iniciación a la lectoescritura Asignatura: Literatura para niños Carácter: Básica Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 2016/17 Semestre: 1º Grupo: 3º Profesores/Equipo Docente:

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA Curso 2014/2015 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Grado en Estudios Hispánicos Centro CIESE-Comillas

Más detalles

ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS Curso

ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS Curso GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS Curso 2016-2017 Guía docente aprobada por el Consejo del Departamento de Lengua Española el 19 de junio

Más detalles

TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE

TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Técnicas de expresión oral y escrita en español CÓDIGO: CARÁCTER: Asignatura de Formación Básica

Más detalles

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 2º Cuatrimestre

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 2º Cuatrimestre ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área

Más detalles

Máster RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

Máster RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS Enseñanza del Español como Lengua Extranjera Finalidad: Para dar mayor cabida a los intereses formativos de los alumnos, en dos de los módulos del Bloque lectivo II se ha reservado parte de la carga lectiva al reconocimiento de créditos (3 créditos

Más detalles

TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA * TÍTULO DEL CURSO: TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA * INSTITUCIÓN COLABORADORA: UNIVERSIDAD DE CÁDIZ * MODALIDAD: Semipresencial * FECHA INICIO FECHA FIN: 25/06/2012

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía Código: 201659 Departamento: Área

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE

ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE ASIGNATURA DE MÁSTER: ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE Curso 2015/2016 (Código:23308151) 1.PRESENTACIÓN En el ámbito del Máster de Intervención socioeducativa en contextos sociales, la asignatura ENVEJECIMIENTO

Más detalles

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE FACULTAD DE LETRAS TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Técnicas de expresión oral y escrita en español CÓDIGO: 66002 CARÁCTER: Asignatura

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso [205201000] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Infantil Asignatura: Enseñanza y aprendizaje de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (OGC)

Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (OGC) Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL (OGC) Curso 2016-2017 Profesor/es Carmelo Mercado Idoeta (Coordinador) Tipo Idioma en el que se imparte: OB

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Aspectos fonéticos del español

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Aspectos fonéticos del español GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Aspectos fonéticos del español Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster en enseñanza de español como lengua extranjera Centro CIESE-Comillas

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Variedades del español y su enseñanza

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Variedades del español y su enseñanza GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Variedades del español y su enseñanza Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS

Más detalles

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

TEORÍA Y PRÁCTICA PARA LA COMPOSICIÓN MUSICAL I. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

TEORÍA Y PRÁCTICA PARA LA COMPOSICIÓN MUSICAL I. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá TEORÍA Y PRÁCTICA PARA LA COMPOSICIÓN MUSICAL I Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Teoría y Práctica para la Composición

Más detalles

MÚSICA, TEATRO, CINE Y SU DIDÁCTICA

MÚSICA, TEATRO, CINE Y SU DIDÁCTICA MÚSICA, TEATRO, CINE Y SU DIDÁCTICA Máster en Enseñanza de la lengua y la cultura hispánicas para profesores de primaria y secundaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Guía Docente ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA LENGUA II CURSO: 3º SEMESTRE: 2 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO: 2015-2016 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

EL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. PROBLEMAS DIDÁCTICOS Y GRAMATICALES

EL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. PROBLEMAS DIDÁCTICOS Y GRAMATICALES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. PROBLEMAS DIDÁCTICOS Y GRAMATICALES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Lengua española y teorías lingüísticas PROFESOR(ES) El español

Más detalles

Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa.

Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teorías literarias PROFESOR Luis García Montero Literatura

Más detalles

Bibliografía La escritura académica. Björk, L. & Blomsttand, I. (2000). La escritura en la enseñanza secundaria. Barcelona: Graó.

Bibliografía La escritura académica. Björk, L. & Blomsttand, I. (2000). La escritura en la enseñanza secundaria. Barcelona: Graó. Dra. Hilda E. Quintana Universidad Interamericana de Puerto Rico Dra. Carmen Hernández Universidad de Puerto Rico Bibliografía La escritura académica Adelstein, A. & Kugel, O. (2005). Los textos académicos

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Métodos y Técnicas de Investigación Social ASIGNATURA: Técnicas de producción y análisis de datos I DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales

Más detalles

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 xxxxxxxxx GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Cultura y literatura hispanoamericanas Titulación en la que se

Más detalles

1.8. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.8. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE El desarrollo de las destrezas y estrategias en el aprendizaje del español como segunda lengua / lengua extranjera / The development of skills and strategies in learning Spanish

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO DEL CURSO DE REDACCIÓN CIENTIFICA Y ADMINISTRATIVA I. DATOS GENERALES Nombre del curso : REDACCIÓN CIENTÍFICA Y ADMINISTRATIVA Semestre Académico : 2016

Más detalles

Titulación: Diplomatura de Maestro de Educación Infantil i. Denominación: Didáctica de la Creatividad y la Expresividad del Lenguaje Infantil ii.

Titulación: Diplomatura de Maestro de Educación Infantil i. Denominación: Didáctica de la Creatividad y la Expresividad del Lenguaje Infantil ii. Titulación: Diplomatura de Maestro de Educación Infantil i. Denominación: Didáctica de la Creatividad y la Expresividad del Lenguaje Infantil ii. Código: 17993201 iii. Código ECTS: iv. Plan de Estudios:

Más detalles

Protocolo y comunicación de eventos

Protocolo y comunicación de eventos Protocolo y comunicación de eventos MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia La enseñanza del español como lengua extranjera Lengua española Módulo Titulación Grado en Estudios Clásicos Plan 528 Código 46794 Periodo de impartición

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

LENGUA Y LITERATURA Y SU DIDÁCTICA 6 CRÉDITOS OBLIGATORIA

LENGUA Y LITERATURA Y SU DIDÁCTICA 6 CRÉDITOS OBLIGATORIA LENGUA Y LITERATURA Y SU DIDÁCTICA 6 CRÉDITOS OBLIGATORIA Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: Educación Física, 2º curso, 2º cuatrimestre Grupo A y B Curso académico: 2012 / 2013 Profesorado:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teorías literarias PROFESOR(ES) Luis García Montero Literatura

Más detalles

DIPLOMADO EN REDACCIÓN EJECUTIVA Y PROFESIONAL Coordinadora: Dra. Rosa Margarita Galán Vélez

DIPLOMADO EN REDACCIÓN EJECUTIVA Y PROFESIONAL Coordinadora: Dra. Rosa Margarita Galán Vélez DIPLOMADO EN REDACCIÓN EJECUTIVA Y PROFESIONAL Coordinadora: Dra. Rosa Margarita Galán Vélez s generales Crear un espacio dinámico, con recursos y materiales tradicionales y en línea, para que los asistentes

Más detalles

Técnicas de análisis e interpretación de textos

Técnicas de análisis e interpretación de textos Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 426 - Graduado en Estudios Clásicos Créditos 6.0 Curso 1 Periodo de impartición Clase

Más detalles

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas MFPD13 ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS Asignatura:

Más detalles

Introducción a la Educación Social

Introducción a la Educación Social GUÍA DOCENTE 2013-2014 Introducción a la Educación Social 1. Denominación de la asignatura: Introducción a la Educación Social Titulación Educación social Código 5792 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 1er cuatrimestre

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 1er cuatrimestre APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 1er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área de Conocimiento:

Más detalles

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso [206210000] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: GRADO EN: EDUCACIÓN PRIMARIA Asignatura: 206210000Educación Física y su Didáctica Materia: Enseñanza y aprendizaje de

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia º GUÍA DOCENTE 2016/2017 Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4

Más detalles

Máster Universitario en Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera MUL 112 GRAMÁTICA PEDAGÓGICA DE ELE

Máster Universitario en Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera MUL 112 GRAMÁTICA PEDAGÓGICA DE ELE Máster Universitario en Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera MUL 112 GRAMÁTICA PEDAGÓGICA DE ELE Asignatura: MUL112 Gramática pedagógica de E/LE Créditos: 4 Carácter:

Más detalles

Fundamentos de Lengua Española Maestro - Especialidad en Educación Infantil Plan 1.996

Fundamentos de Lengua Española Maestro - Especialidad en Educación Infantil Plan 1.996 Fundamentos de Lengua Española Maestro - Especialidad en Educación Infantil Plan 1.996 CURSO: 1º Código: 443.308 CARÁCTER: Obligatoria CRÉDITOS: 6 (Teóricos 4 - Prácticos 2) DURACIÓN: Cuatrimestral Profesores:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Innovación y proyectos educativos en Educación infantil. Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Innovación y proyectos educativos en Educación infantil. Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso. Modalidad presencial Innovación y proyectos educativos en Educación Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

PRESENTACIONES EFICACES Y NEGOCIACIÓN

PRESENTACIONES EFICACES Y NEGOCIACIÓN PRESENTACIONES EFICACES Y NEGOCIACIÓN Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Optativa 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:

Más detalles

La competencia comunicativa: descripción y niveles

La competencia comunicativa: descripción y niveles La competencia comunicativa: descripción y niveles MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación

Más detalles

ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL

ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE Denominación: Ética para el Trabajo Social Código: 1202029 Titulación: Grado en Trabajo Social Tipo: Obligatoria

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CUENTOS MOTORES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN BILINGÜE. INGLÉS Y ESPAÑOL CURSO 2016/2017 MATERIA: METODOLOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA CASTELLANA COMO

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES

FACULTAD DE HUMANIDADES FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA Y TRADUCCIÓN ÁREA DE LENGUA ESPAÑOLA DENOMINACIÓN TITULACIÓN CONVERSACIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS EN EL ENSEÑANZA DE E/LE LICENCIATURA EN HUMANIDADES CÓDIGO

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado engrado en Maestro de Infantil

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado engrado en Maestro de Infantil Guía Docente Facultad de Educación Grado engrado en Maestro de Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: LENGUA ESPAÑOLA Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 1.

Más detalles

GESTIÓN EFICAZ DE EQUIPOS DE TRABAJO

GESTIÓN EFICAZ DE EQUIPOS DE TRABAJO GESTIÓN EFICAZ DE EQUIPOS DE TRABAJO Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable GESTIÓN EFICAZ DE EQUIPOS DE TRABAJO M15 Optativa INGENIERIA

Más detalles

Habilidades lingüísticas para la enseñanza GUÍA DOCENTE Curso

Habilidades lingüísticas para la enseñanza GUÍA DOCENTE Curso Habilidades lingüísticas para la enseñanza GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 206G Asignatura: Habilidades lingüísticas para la enseñanza 206000294 Materia: Enseñanza y aprendizaje de las lenguas

Más detalles

GUÍA DOCENTE Lengua Española

GUÍA DOCENTE Lengua Española GUÍA DOCENTE 2016-2017 Lengua Española 1. Denominación de la asignatura: Lengua Española Titulación Grado en Maestro de Educación Primaria Código 5742 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Avances en Psicolingüística del Español

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Avances en Psicolingüística del Español GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA AVANCES EN PSICOLINGÜÍSTICA DEL ESPAÑOL Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 02/06/16) MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER IV. Aplicaciones

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIPLOMACIA PÚBLICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIPLOMACIA PÚBLICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

Más detalles

MFPD53 Planificación y organización de actividades deportivas

MFPD53 Planificación y organización de actividades deportivas MFPD53 Planificación y organización de actividades deportivas Asignatura: Planificación y organización de actividades deportivas. Carácter: Obligatorio. Idioma: Español. Modalidad: Semi-presencial. Créditos:

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS CÓDIGO: CSC 113 DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS CÓDIGO: CSC 113 DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS CÓDIGO: CSC 113 DE ESTUDIO 1. DATOS GENERALES: 1.1. DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1.2.

Más detalles

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo Docente GUÍA DE LA ASIGNATURA DE MASTER 2010/2011

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo Docente GUÍA DE LA ASIGNATURA DE MASTER 2010/2011 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura DESARROLLO DE HABILIDADES Titulación: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Codigo: 4082 Curso: 1 Grupos: 1 Tipo:

Más detalles

ENCUENTROS PROFESIONALES: DOCENCIA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

ENCUENTROS PROFESIONALES: DOCENCIA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA ENCUENTROS PROFESIONALES: DOCENCIA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA MATILDE MARTÍNEZ SALLÉS / AGUSTÍN YAGÜE BARREDO DICIEMBRE, 2007 1 Una profesión en auge Una profesión con satisfacciones personales

Más detalles

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial Empresa Informativa II Grado en Periodismo 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología

Más detalles

CURSO AVANZADO DE FORMACIÓN DE PROFESORES ELE

CURSO AVANZADO DE FORMACIÓN DE PROFESORES ELE Guía didáctica del: CURSO AVANZADO DE FORMACIÓN DE PROFESORES ELE Contenidos Objetivos... 2 Contenidos y actividades... 2 Destinatarios y Bolsa de trabajo... 4 Metodología... 5 Formadores.. 6 Precio..

Más detalles