Manual para el Usuario. Tracker PRO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual para el Usuario. Tracker PRO"

Transcripción

1 Manual para el Usuario Tracker PRO

2 El presente Manual tiene como finalidad principal mostrarle lo sencillo que es el uso de la Plataforma Tracker PRO, así mismo le ayudará en ocasiones futuras a utilizar herramientas que pueden ser de utilidad. Índice 1. Acceso al Sistema... Pág Ubicación de Herramientas e información.... Pág Recorrido de hoy......pág Subsistema de Reportes......Pág Opciones Adicionales......Pág Cambio de Contraseña Pág Eventos......Pág Alarmas Pág Subsistema Supervisor de Alarmas.....Pág Vehículos..... Pág Pistas Pág Geocercas..... Pág Geocercas Poligonales Pág Comunicación y Control... Pág Descarga de Datos.... Pág Administración de Operadores Pág Agregar Punto de Interés Pág Preguntas Frecuentes (FAQ S) Pág. 21

3 1. Acceso al Sistema Ingrese su Usuario y Password y después de click en el botón Entrar Para poder utilizar el sistema, es necesario dar tiempo suficiente para que carguen todas las herramientas y el mapa (como lo muestra la imagen siguiente), el tiempo de espera dependerá de la conexión a Internet con que cuente y su equipo de computo. 2

4 2. Ubicación de Herramientas e información Abrir Barra de Reportes y subsistema de reportes Opciones Adicionales N/A Abrir Mapa Administrador de operadores Agregar Punto de Interés (P.O.I.) N/A Actualizar Seleccionar el mapa que se desea visualizar; Vectorial, Imagen o Hibrido. Información de los vehículos: - Nombre de la unidad - Hora y Fecha de ultimo reporte - Estatus del Motor - Velocidad - P.O.I. más cercano Barra gráfica de los eventos mas recientes Ver el vehículo en mapa de calle N/A Información del vehículo Mapa 3

5 3. Recorrido de hoy 3.1 Dar click sobre el nombre de la unidad que queremos ver su recorrido hoy. 3.2 Dar click al ícono + y se abre el reporte de Paradas y Recorridos 3.3 Dar click en Ver recorrido en el mapa Recuerde que cada punto rojo contiene un numero, es el numero que corresponde a cada parada que realizó el Vehículo durante el día. 3.4 Dar click en el botón Play para ver el recorrido en el mapa de punto en punto 3.5 Dar click en el botón para ver la ubicación actual del vehículo en mapa de calle 3.6 Dar click en el botón para editar la información del vehículo 4

6 3.6.1 Información del Vehículo Podemos alimentar la información de cada vehículo y así tener en el mismo sistema lo relacionado a póliza de seguro, permisos y hasta agregar un operador a la unidad. Para esto tenemos que dar de alta la información del operador previamente en el menú de herramientas. Si asignamos el teléfono celular del operador Pág. 18 podremos enviarle mensajes de texto desde el sistema Pág y así se sustituye el uso de la Terminal de Datos. 4. Subsistema de Reportes Para abrir el Subsistema de reportes primero hay que dar click en el ícono dar click en Subsistema de Reportes y después 5

7 4.1 Se abre otra ventana en donde estableceremos los criterios de la consulta 4.2 Seleccionamos el vehículo del que deseamos la información y el marco de tiempo (puede ser de una sola fecha en especifico o de varios días) 4.3 Seleccionamos el tipo de reporte que necesitamos y después el botón Ejecutar Reporte Si seleccionamos la opción de Ejecutar Reporte Completo se recomienda que sea información de un solo día 6

8 4.4 Una vez que ejecutamos la consulta nos aparece la información. Podemos Exportarla a formato Excel con un solo click o podemos ejecutar otra consulta diferente. Es importante mencionar que el Sistema Tracker PRO sigue funcionando aún cuando utilicemos herramientas de consulta, solamente es cuestión de dar un click y regresamos al mapa. 5. Opciones Adicionales (Preferencias) Dar click en el ícono de herramientas y se abre una ventana adicional, recuerde que todas las funciones de Tracker PRO y herramientas se ejecutan de forma adicional a la pantalla del mapa. 5.1 Cambio de contraseña Para cambiar la contraseña es necesario ingresar los datos de la contraseña actual para validar la información y posteriormente la contraseña nueva con su confirmación y por ultima el botón de aceptar. 7

9 Es recomendable cambiar la contraseña periódicamente por cuestiones de seguridad, si olvida su contraseña el área de soporte le asignara una nueva. 5.2 Eventos En la pestaña de eventos usted podrá crear, editar o borrar tanto el nombre del evento como el código con que se registra. Puede agregar la información como mejor le convenga y pueda interpretar rápidamente. Contacte al área de Soporte para que le envíen el significado genérico de cada código de eventos de acuerdo al tipo de solución contratada. 8

10 5.3 Alarmas Dar click en el botón Agregar para que se habilite el botón Submit, después teclee el del destinatario de correo electrónico a donde se enviará la Alarma. Si requiere que las Alarmas lleguen vía SMS debe ingresar el numero celular a donde llegaran las Alarmas a 10 dígitos (Sin 044/045). Puede ingresar la información de y/o celular del contacto que recibirá la alarma, es decir, se puede enviar la Alarma de la forma que se a más fácil o ambas. Seleccione las casillas del evento que requiere que llegue como Alarma ; Botón de Pánico, Exceso de Velocidad, Etc. Y por ultimo el botón Submit para que la información sea guardada correctamente. Puede Agregar un número indefinido de correos electrónicos o teléfonos celulares ya que el costo del servicio es por paquetes de mensajes(100, 300, 600, etc.) Para este servicio se requiere previa contratación. Contacte a su Ejecutivo para mayor información Subsistema Supervisor de Alarmas El Sistema Supervisor de Alarmas nos ayuda a tener un Control más adecuado de las unidades ya que sin necesidad de tener abierto el Sistema Tracker PRO podemos conocer la información más importante en su momento y poder actuar de forma correcta. 9

11 Para utilizar el Sistema Supervisor es necesario dar click en la liga que aparece en la sección Alarmas. Se abre otra ventana de Explorer en donde aparece la información del Desarrollador y en donde daremos click en el botón Instalar Una vez instalado el Sistema Supervisor podemos ingresar a él desde el Menú de inicio de Windows Usuario con el que ingresa al Tracker PRO Password con el que ingresa al Tracker PRO 10

12 Al ingresar aparece una ventana con los eventos registrados como Alarmas ya que son las situaciones que requieren de atención inmediata. También aparece un listado del personal de soporte en línea y un cuadro de mensajes como chat en donde puede enviar preguntas o conocer información importante al momento. Mensajes con Feha y Hora del evento y el nombre de la unidad Mensajes que envía el departamento de Soporte o que usted puede enviar Cuadro de texto para escribir mensajes a Soporte en línea Personal de Soporte que está en línea En situaciones de mayor peligro, como es el caso de que un operador oprima el Botón de Pánico de la unidad, aparece una ventana adicional en señal de la necesidad de que atienda la situación de inmediato. Cuando existen situaciones de esta naturaleza se sigue el protocolo diseñado por el usuario. Esta ventana no desaparece hasta que se presiona el botón Ok *El Sistema Supervisor de Alarmas puede estar Conectado todo el tiempo sin necesidad de tener el Sistema Tracker PRO abierto. 11

13 5.4 Vehículos En esta sección es en donde usted puede modificar el nombre (Alias) de sus vehículos, para que estén completamente identificados, así mismo, puede cambiar el ícono que representa cada vehículo y seleccionar el que sea mas parecido al tipo de unidad. Para modificar el Alias o el Icono debe hacerse de uno a la vez, es decir, se ingresa el Alias que se le asignará y después se presiona el botón aplicar, después el segundo vehículo y Aplicar, ya que de otra forma los cambio no se aplicarán. 5.5 Pistas Esta es una herramienta muy importante para saber si las unidades hacen los recorridos de la forma que el departamento de tráfico o logística lo indica, ya que se pueden crear pistas indefinidas y asignarlas aun vehículo específicamente. Las pistas se asignan o eliminan de las unidades cada que sea necesario, o bien se pueden crear nuevas pistas de acuerdo a cada necesidad. Cuando la unidad se desvía de la ruta por mas de 100 mts. El sistema envía una Alarma para que el personal a cargo actúe de forma adecuada. 12

14 Es necesario entrar al Sistema de Creación de Pistas en donde encontraremos el mapa donde trazaremos la pista. Es necesario ubicar el inicio de la pista haciendo zoom en el mapa y después debemos dar click en el botón añadir Pista o Editar Pista dependiendo de lo que vayamos a hacer. Cuando iniciamos la creación de la pista aparece una cruz en color rojo que nos indica el punto de partida, seguido de esto debemos dar clicks en el mapa lo mas cercano a la calle o carretera por donde debe pasar el vehículo al que se le asignara la pista. El sistema automáticamente hará los trazos entre cada clik que se de y se irán agregando coordenadas geográficas de manera automática que son los Check Point por donde debe pasar el vehículo. Al terminar de crear la pista es necesario dar click en el botón guardar; y por último regresar a la ventana de asignación de pistas para asignarle una pista ya creada a alguna de nuestros vehículos o bien eliminar pistas asignadas a un Vehículo. 13

15 5.6 Geocercas Las geocercas nos sirven para hacer Cercas Virtuales para que el sistema nos indique cuando un vehículo entra o sale de algún lugar específico. Para asignar una geocerca es necesario seleccionar el vehículo. Después el tipo de Geocerca (*Circular o Poligonal) Por ultimo seleccionar alguna de las Geocercas previamente creadas y por ultimo el botón Submit 14

16 Creación de Geocergas Poligonales Existen dos tipos de Geocercas; las Circulares y las Poligonales. Para crear una Geocerca Poligonal primero hay que dar click en la liga Abrir Sistema de Creacion de Geoceras Poligonales. Ya que se abre una nueva ventana con el Mapa en donde crearemos la Geocerca damos click al botón Crear Geocerca. Debemos ubicar claramente en donde queremos hacer la Geocerca, para esto debes utilizar el zoom como lo vemos aquí. Primer plick 2 Para crear la figura Poligonal que será nuestra Geocerca, debemos dar click en un punto y así de uno a la vez hasta formar el Polígono. 3 El sistema irá sombreando de color naranja el área que será nuestra 5 Geocerca Poligonal

17 Estos pasos los repetiremos hasta terminar el Polígono que será nuestra Geocerca Una vez que hayamos terminado nuestro Polígono debemos darle un nombre para identificarlo y después damos click en el botón Guardar Las Geocercas Poligonales nos sirven invariablemente para determinar un área más exacta de ingreso o salida de nuestros vehículos. Es importante mencionar que el margen de error es de aproximadamente 20 mts. *Las Geocercas Circulares se crean a partir de un Punto de Interés Pág Comunicación y Control En esta ventana podemos comunicarnos de manera remota con cada unidad para solicitar o enviar datos de Control. Primero debemos seleccionar el vehículo con el que interactuaremos. 16

18 Después nos despliega una ventana de diversas opciones y comandos para enviar a la unidad, si deseamos enviar el mismo comando a diferentes unidades es necesario hacerlo de uno a la vez. Escribir un mensaje de Texto que se enviará al celular del Operador asignado a este vehículo. Este servicio requiere de contratación. Funciones que deben estar configuradas en el vehículo para su funcionamiento. Cancela todos los comandos enviados como el corte de Ignición. Para activar el Rastreo de Emergencia debe llamar al Call Venter y solicitar la activación de esta modalidad. Este Servicio requiere de contratación. 5.8 Descargar Datos En esta sección nos aparecen tres opciones de descarga de archivos, los archivos que se nos envía el Sistema son en formato Excel. Seleccionamos alguna de las tres opciones del sub-menú 17

19 Descargar archivo de datos Seleccionar un rango de fechas no mayor a 4 días en cuentas con mas de20 equipos. Descargar resumen ejecutivo Descargar reporte detallado En cualquiera de los tres casos anteriores al seleccionar el marco de tiempo y dar click en el botón aceptar, nos abre un cuadro de dialogo para Guardar, debemos seleccionar la carpeta destino donde se guardará el archivo y si es necesario cambiar el nombre del archivo. Antes de presionar el botón Guardar, tenemos que escribir al final del nombre con que se guardará el archivo la extensión.csv como lo muestra la imagen, ya que de no hacer este paso el archivo que se guarde no podrá ser leído con ningún programa y si la guardamos correctamente con la extensión.csv podremos abrir el archivo desde Excel. Agregar.csv 18

20 6. Administración de Operadores Dar click en el ícono y se abre la ventana en donde podemos editar, crear o borrar Operadores. Dar click en Agregar para que se abra la ventana de campos requeridos para el alta del operador. Si se agrega el número celular del operador se le podrán enviar mensajes vía SMS desde la sección Opciones Adicionales. Nota: Incluir toda la información ya que nos servirá para asignar al operador a un vehículo. Pág Agregar punto de Interés (P.O.I.) Dar click en el ícono y nos aparece un cuadro de advertencia que indica que el siguiente click que se de en el mapa será para agregar allí un nuevo Punto de Interés. Antes de dar click en el ícono de P.O.I. se debe tener un Zoom o acercamiento en el mapa lo más amplio posible, con la finalidad de crear el Punto de Interés en donde Realmente lo necesitamos 19

21 Inmediatamente después de dar click en el mapa, en el lugar que eligimos para crear el P.O.I., se abre una ventana en conde cargaremos la información necesaria para crear el P.O.I. Lo primero que debemos definir es que tipo de P.O.I crearemos, es decir, el Sistema incluye diversos tipos de P.O.I.; Cliente, Punto de Ruta, Gasolinera o incluso *Geocerca. *Las Geocercas que se crean a partir de un Punto de Interés son las Geocercas Circulares, en donde primero se crea el P.O.I. como Geocerca, con todos los datos requeridos y se le da un radio en Metros para definir la Geocerca Circular. Al crear algún P.O.I. nos permite conocer la ubicación de cada vehículo de forma más práctica, ya que el Sistema nos indica la distancia lineal que hay entre el vehículo y el P.I.O. más cercano, con ello, nos daremos una idea si se cumplió con una ruta determinada de visitas o se conoce si el vehículo se utiliza con otra finalidad al crear P.O.I. de conflicto o prohibidos. Se pueden crear los P.O.I. que seqn necesarios, mientras más P.O.I. se tengan creados será más sencillo el uso del Sistema Tracker PRO 19 20

22 7. Preguntas Frecuentes (FAQ S) 21

Control de Accesos SisMod

Control de Accesos SisMod Control de Accesos SisMod Para conocer y trabajar con la aplicación de SisMod en el modulo de control de accesos debemos realizar los siguientes pasos: Ejecutar la aplicación SisMod, dando doble clic en

Más detalles

CONFIGURACIÓN DEL DISPOSITIVO

CONFIGURACIÓN DEL DISPOSITIVO CONFIGURACIÓN DEL DISPOSITIVO Para la configuración del DISPOSITIVO se tendrá que usar el teclado de funciones, de acuerdo a las instrucciones que se visualizan en la pantalla del mismo 1º- CONFIGURACIÓN

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Página Web. https://www.sfacilminube.com

MANUAL DEL USUARIO. Página Web. https://www.sfacilminube.com MANUAL DEL USUARIO Página Web https://www.sfacilminube.com 1 Contenido Página principal..3 Administración de archivos.5 Crear carpetas...7 Subir archivos..7 Filtrar archivo..8 Navegar entre carpetas 8

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1 CONTROLA TU GPS DE FORMA RAPIDA Y SEGURA DIRECTAMENTE DESDE TU SMARTPHONE MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1 PANTALLA DE INICIO Indica el sistema operativo del programa SELECCIÓN DE IDIOMA

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA DE MONITOREO VISOR WEB POWERED BY GLOBAL PRODUCTS SYSTEMS

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA DE MONITOREO VISOR WEB POWERED BY GLOBAL PRODUCTS SYSTEMS PLATAFORMA DE MONITOREO VISOR WEB POWERED BY GLOBAL PRODUCTS SYSTEMS ÍNDICE Introducción 2 Ingreso al sistema 2 Menú Principal 3 Opciones para el manejo del visor web 5 Pestaña de servicios 6 Solicitud

Más detalles

Manual de Usuarios SIMROCA

Manual de Usuarios SIMROCA 2014 Manual de Usuarios SIMROCA Técnicos SIAFESON Mayo 2014 Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Iván Espinoza, Octavio Saavedra. Contenido I. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Manual del sistema de pre documentación Dypaq

Manual del sistema de pre documentación Dypaq Manual del sistema de pre documentación Dypaq El sistema de pre documentación de Dypaq fue diseñado para brindar a nuestros clientes agilidad en el proceso de pre documentación, así como soluciones a sus

Más detalles

ESCRITORIO PERSONALIZADO. Manual de Uso

ESCRITORIO PERSONALIZADO. Manual de Uso ESCRITORIO PERSONALIZADO Manual de Uso 1. Descarga 2. Instalación 3. Registro 4. Secciones Nota: Los nombres de secciones y procesos pueden variar dependiendo del modelo del dispositivo. 1. Descarga El

Más detalles

Dentro de Rydent Administrador vamos a encontrar un menú que nos proporcionará las opciones que se muestran en la Figura A1.

Dentro de Rydent Administrador vamos a encontrar un menú que nos proporcionará las opciones que se muestran en la Figura A1. ADMINISTRADOR Figura A1 Dentro de Rydent Administrador vamos a encontrar un menú que nos proporcionará las opciones que se muestran en la Figura A1. INVENTARIO Figura A2 En la opción inventario encontraremos

Más detalles

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS XP Y VISTA: Explicación con direcciones estáticas y dinámicas. 1. RED CON DIRECCIONES DINAMICAS: La primera explicación la realizaré para XP. Lo primero

Más detalles

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Instalación de certificado

Más detalles

Qué es Skype? SkypeOut. SkypeIn. El buzón de voz 4. Skype SMS Desvío de llamadas Instalar Skype Descargar Skype.

Qué es Skype? SkypeOut. SkypeIn. El buzón de voz 4. Skype SMS Desvío de llamadas Instalar Skype  Descargar Skype. Qué es Skype? Skype es una red de telefonía por Internet. Aunque no es Software Libre permite la descargar gratuita de la aplicación desde el sítio oficial (www.skype.com). Esta red tiene dos opciones:

Más detalles

GUÍA DE USUARIOS PARA CAPTURA DE SOLICITUDES PARTICIPANTES DEL CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA 2013 ÍNDICE

GUÍA DE USUARIOS PARA CAPTURA DE SOLICITUDES PARTICIPANTES DEL CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA 2013 ÍNDICE GUÍA DE USUARIOS PARA CAPTURA DE SOLICITUDES PARTICIPANTES DEL CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA 2013 ÍNDICE Página 1. REQUISITOS PARA USAR EL SISTEMA 2 2. ENTRADA AL SISTEMA 5 3. PANTALLAS DE

Más detalles

Manual de Usuario de inventarios

Manual de Usuario de inventarios Manual de Usuario de inventarios Bienvenidos al Manual de Usuario para la utilización fácil y correcta del programa "Fase de caracterización de las capacidades del sistema de vigilancia y respuesta en

Más detalles

MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO

MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema al Usuario externo, sobre cómo administrar un tercero, así como también

Más detalles

Guía de usuario PayPhone Store

Guía de usuario PayPhone Store 1 2 PayPhone te permite cobrar con tarjetas de crédito y débito de la manera más fácil, cómoda y segura, ya sea de forma presencial, es decir dentro de tú mismo establecimiento o a distancia, ideal para

Más detalles

Accys Contab. Contabilidad General

Accys Contab. Contabilidad General Accys Contab Contabilidad General Índice: 1.- Pantalla principal 2.- Catálogos 3.- Pólizas 4.- Reportes 5.- Operaciones Especiales 1.- Pantalla principal 1.1.- Componentes de la pantalla principal A) Menú

Más detalles

Sistema de Protección de la Capa de Ozono

Sistema de Protección de la Capa de Ozono Sistema de Protección de la Capa de Ozono TUPA 173: AUTORIZACIÓN PARA EL INGRESO A TERRITORIO NACIONAL DE EQUIPOS QUE NO CONTENGAN O REQUIERAN SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO PROHIBIDAS. MANUAL

Más detalles

Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca

Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca Plataforma Virtual Educandus (Moodle v. 2.2) Este Manual de uso ha sido realizado por Dra. Marcela Briones González, Administradora Plataforma virtual Educandus,

Más detalles

USER MANUAL VISUALIZADOR FINGERTEC TCMS V2

USER MANUAL VISUALIZADOR FINGERTEC TCMS V2 Introducción El Visualizador FingerTec TCMS V2 es una aplicación vía Web que le permite al usuario ver los registros de asistencia independientes en línea sin tener que solicitar autorización del administrador.

Más detalles

Manual de Usuario Portal Pasajeros

Manual de Usuario Portal Pasajeros AEROVIAS DE MEXICO S.A DE C.V Manual de Usuario Portal Pasajeros Versión 1.0 10-01-17 ÍNDICE Acceso al Portal Pasajeros... 1 Generar facturas... 4 Datos fiscales... 6 Nueva factura...11 Mis Facturas...12

Más detalles

Manual de Usuario efacturador. Ver 1.0

Manual de Usuario efacturador. Ver 1.0 efacturador Ver 1.0 Contenido Acceso al Sistema... 3 Configuración del Sistema... 3 Crear Esquema de Impuesto... 4 Capturar los Datos del Emisor... 5 Datos Fiscales... 5 Capturar Regímenes... 6 Instalar

Más detalles

La comunicación entre usuarios de Skype es totalmente gratuita, a excepción de las llamadas realizadas a teléfonos, las cuales son un servicio pago.

La comunicación entre usuarios de Skype es totalmente gratuita, a excepción de las llamadas realizadas a teléfonos, las cuales son un servicio pago. Skype es un programa que permite utilizar servicios de mensajería instantánea, videollamadas y llamadas de PC a PC, además de llamadas de PC a línea telefónica. El contacto se establece utilizando la conexión

Más detalles

UNIDAD 1. APLICACIÓN AGER MAPS DESCARGA REGISTRARSE APLICACIÓN MÓVIL DIBUJAR PARCELAS... 14

UNIDAD 1. APLICACIÓN AGER MAPS DESCARGA REGISTRARSE APLICACIÓN MÓVIL DIBUJAR PARCELAS... 14 ÍNDICE UNIDAD 1. APLICACIÓN AGER MAPS... 3 0. DESCARGA... 3 1. REGISTRARSE... 4 2. APLICACIÓN MÓVIL... 6 3. DIBUJAR PARCELAS... 14 UNIDAD 2. APLICACIÓN AGER MAPS EN LA WEB... 17 0. APLICACIÓN DE ESCRITORIO...

Más detalles

BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB

BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB 2013 Manual diligenciamiento solicitud de crédito vía Web 1 INTRODUCCION Esta nueva opción que ponemos a disposición de nuestros

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Plataforma de aulas virtuales Blackboard Vicerrectoría de Investigación Grupo de Gestión del Conocimiento

MANUAL DE USUARIO Plataforma de aulas virtuales Blackboard Vicerrectoría de Investigación Grupo de Gestión del Conocimiento MANUAL DE USUARIO Plataforma de aulas virtuales Blackboard Vicerrectoría de Investigación Grupo de Gestión del Conocimiento 1 de 20 1. Ingreso al Campus Qué necesita para ingresar? Para el ingreso es necesario

Más detalles

Archivos Datanet. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

Archivos Datanet. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic. Archivos Datanet Archivos Datanet...1 Download Automático de SIB...2 Requisitos para el uso...2 1. Contratación del servicio:...2 2. Alta de un Operador de Sistema :...2 3. Instale el programa:...6 AutoSIB...9

Más detalles

Solicitudes Material de Almacén

Solicitudes Material de Almacén Solicitudes de Material de Almacén Sistema de Turno Electrónico Solicitudes de Material de Almacén Usuarios del Poder Judicial MANUAL DEL USUARIO PARA LOS OPERATIVOS Realizado por: Sistema Morelos ISC

Más detalles

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Mayo de 2012 Contenido Capítulo 1: Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook... 5 Introducción a Conference Manager para Microsoft

Más detalles

ACCIONES Photoshop. Primero explicaremos brevemente que son las Acciones de Photoshop y cómo utilizar esta interesante utilidad. Acciones Photoshop

ACCIONES Photoshop. Primero explicaremos brevemente que son las Acciones de Photoshop y cómo utilizar esta interesante utilidad. Acciones Photoshop ACCIONES Photoshop Uno de los problemas que mas echa para atrás a mucha gente a la hora de procesar archivos en Photoshop, especialmente cuando estos requieren procesados complejos, es el tiempo que requiere

Más detalles

Mis claves versión 1.2. Mis claves. versión 1.2. Manual de usuario

Mis claves versión 1.2. Mis claves. versión 1.2. Manual de usuario Mis claves Manual de usuario Pertusoft 09/03/2012 0 Índice 1. Iniciar aplicación por primera vez... 2 2. Acceso a la aplicación... 2 3. Estructura y organización de datos... 3 3.1 - Categorías... 3 3.1.1

Más detalles

En la barra de tareas (es una barra azul, y el muñeco esta en la parte inferior derecha) hay un icono de un muñeco verde.

En la barra de tareas (es una barra azul, y el muñeco esta en la parte inferior derecha) hay un icono de un muñeco verde. COMO ENTRAR A MSN. En la barra de tareas (es una barra azul, y el muñeco esta en la parte inferior derecha) hay un icono de un muñeco verde. Le das doble clic y te aparece una ventana que te aparece todos

Más detalles

GUÍA DE USUARIO SISTEMA VisualCont

GUÍA DE USUARIO SISTEMA VisualCont Página : 2 de 27 ÍNDICE GUÍA DE USUARIO DEL SISTEMA VISUALCONT... 3 PROPÓSITO... 3 ALCANCE... 3 DESCRIPCIÓN DE LOS ICONOS:... 3 1. MÓDULO UTILITARIOS EXPORTACIÓN/IMPORTACIÓN:... 3 1.1 EXPORTACIÓN REG.

Más detalles

MANUAL INSTALACIÓN Y USO CERTIFICADO DIGITAL EN OUTLOOK Versión 1.0

MANUAL INSTALACIÓN Y USO CERTIFICADO DIGITAL EN OUTLOOK Versión 1.0 MANUAL INSTALACIÓN Y USO CERTIFICADO DIGITAL EN OUTLOOK 2000 Versión 1.0 09 de febrero de 2004 Índice 1. Objetivo 3 2. Configuración 3 3. Utilización 9 Anexo I 12 2 1. Objetivo En el presente documento

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Secretaría Académica Ingreso al sistema La página de ingreso es la siguiente: http://academica.cch.unam.mx o http://132.248.122.15

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO WEB SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0

MANUAL DEL USUARIO WEB SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0 MANUAL DEL SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0 Contenido Pág. Requisitos Para la visualización óptima del Sistema de Rastreo 2 Acceso al Sistema de Rastreo 2 Ubicación de Unidad(es) Asociada(s) 7 Reportes 13

Más detalles

Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente

Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente http://capeco.edu.pe Guía Rápida para el uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente RECOMENDACIONES

Más detalles

QUE ES EL SIDCAR? CARACTERISTICAS:

QUE ES EL SIDCAR? CARACTERISTICAS: QUE ES EL SIDCAR? SIDCAR, es un Sistema de Administración Documental de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR para controlar, elaborar y agilizar eficazmente los trámites que realiza la

Más detalles

GUÍA DE USO PLATAFORMA VOLUNTARIADO 2.0

GUÍA DE USO PLATAFORMA VOLUNTARIADO 2.0 GUÍA DE USO PLATAFORMA VOLUNTARIADO 2.0 A. INICIO DE SESIÓN 1- Ingresar al siguiente sitio web: www.siloe.org.ar/voluntariado2.0 2- Hacer click en el botón identificarse 3- Ingresar el nombre de usuario

Más detalles

MANUAL PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE PARA DOCENTES COLEGIO LA RPESENTACIÓN OCAÑA N. DE S.

MANUAL PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE PARA DOCENTES COLEGIO LA RPESENTACIÓN OCAÑA N. DE S. MANUAL PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE PARA DOCENTES COLEGIO LA RPESENTACIÓN OCAÑA N. DE S. 1. INGRESO: Ingresar al portal www.colpreocana.edu.co 2. hacer clic en el link Colpre Aula Virtual o en la barra de

Más detalles

INSTRUCTIVO DE USO PORTAL DE VENTAS

INSTRUCTIVO DE USO PORTAL DE VENTAS INSTRUCTIVO DE USO PORTAL DE VENTAS Página 1.-Inicio.. 3 2.- Sección Ventas. 4 2.1.- Crear Pedidos... 5 2.2.- Procesar Pedidos... 6 2.3.- Detalles del Pedido.... 8 2.4.- Editar Ítems del Pedido. 9 2.5.-

Más detalles

MANUAL DE SOLICITUD, AUTORIZACIÓN Y CANCELACIÓN DE ROLES EN RHNET

MANUAL DE SOLICITUD, AUTORIZACIÓN Y CANCELACIÓN DE ROLES EN RHNET MANUAL DE SOLICITUD, AUTORIZACIÓN Y CANCELACIÓN DE ROLES EN RHNET 1 de 15 Contenido 1.- DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 REQUISITOS... 3 2.- DEL USUARIO, SOLICITUD DE ROLES... 3 A) SOLICITUD DE ROLES PARA LA OPERACIÓN

Más detalles

Manual para configurar el correo electrónico institucional

Manual para configurar el correo electrónico institucional Manual para configurar el correo electrónico institucional desde un dispositivo móvil con sistema Android 1 Pág. 1 Tabla de Contenido 1. Objetivo...03 2. Como configurarlo...03 3. Consulta de correo electrónico...07

Más detalles

MANUAL DE USUARIOS SIMA

MANUAL DE USUARIOS SIMA MANUAL DE USUARIOS SIMA (Sistema de captura Web) Técnicos SIAFESON Diciembre 2013 Elaborado por: Linda Herrera Editor: Alejandro Jiménez Colaboradores: Bernardo Pérez, Iván Espinoza, Octavio Saavedra.

Más detalles

1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones.

1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones. COMPONENTE ICAGENDA 1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones. Ejemplo: 2. Seleccionar el archivo de la ubicación donde lo guarda y le da subir e instalar 3. Verifico

Más detalles

Convocatoria C Convocatoria 2017

Convocatoria C Convocatoria 2017 Convocatoria C003-2015-01 Convocatoria 2017 Manual de Usuario Responsable Legal de la Empresa Septiembre 2016 Índice Indicaciones generales... 1 Acceso al Sistema... 3 Paso 1. Datos generales de la empresa...

Más detalles

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación 2012 CNGfac Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación Contenido INTRODUCCIÓN... 4 OBJETIVOS... 5 1 CNGfac SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA... 6 2 USUARIO... 8 2.1 Acción Cambio

Más detalles

PLATAFORMA DE FLEET MANAGEMENT Guía de usuario del sistema

PLATAFORMA DE FLEET MANAGEMENT Guía de usuario del sistema PLATAFORMA DE FLEET MANAGEMENT Guía de usuario del sistema ÍNDICE HACÉ CLIC EN EL TEMA QUE QUIERAS VER 4> Inicio - Vista de Flota 5> Menú del Vehículo > Detalles del vehículo 6> Historia de la ruta 7>

Más detalles

Actualización de versión en red descargada de internet

Actualización de versión en red descargada de internet Actualización de versión en red descargada de internet Proceso de actualización de versión Importante!!! Generar respaldo de la información de sus empresas antes de llevar a cabo el proceso de actualización.

Más detalles

Figura 41: Ejemplo de una carta para combinar correspondencia

Figura 41: Ejemplo de una carta para combinar correspondencia 4. COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA Cuando se requiera dirigir la misma carta a diferentes destinatarios se habla de Combinación de correspondencia. El nombre en inglés Mail Merge, proviene de la aplicación

Más detalles

Manual del Bibliotecario virtual

Manual del Bibliotecario virtual Manual del INDICE Acceso al sistema.... 2 Configuración general y preferencias... 3 Asesor en línea...... 3 Operadores..... 10 Departamentos..... 11 Datos... 12 Módulos adicionales.... 13 1 ACCESO AL SISTEMA

Más detalles

ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO

ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO UNIDAD DIDÁCTICA ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a crear un nuevo libro de trabajo de Excel para empezar a trabajar. 2. Saber cómo guardar los cambios

Más detalles

Guía Rápida - Sistema ios - Android. My CEMEX. Guía Rápida para Clientes iphone / Samsung

Guía Rápida - Sistema ios - Android. My CEMEX. Guía Rápida para Clientes iphone / Samsung Guía Rápida - Sistema ios - Android My CEMEX Guía Rápida para Clientes iphone / Samsung 05 Índice Overview.OVERVIEW. Objetivo de la aplicación.....descargar LA APLICACIÓN ios/android. Ingresar a App Store.......INGRESO

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Aplicativo móvil para el reporte del producto Espacios Públicos de Juego para niños y niñas de 0 a 5 años

MANUAL DE USUARIO. Aplicativo móvil para el reporte del producto Espacios Públicos de Juego para niños y niñas de 0 a 5 años MANUAL DE USUARIO Aplicativo móvil para el reporte del producto Espacios Públicos de Juego para niños y niñas de 0 a 5 años 1. INTRODUCCIÓN La aplicación móvil realiza el registro de información de un

Más detalles

Sistema de Administración y Control del Subsidio a la Prima del Seguro Agropecuario

Sistema de Administración y Control del Subsidio a la Prima del Seguro Agropecuario Sistema de Administración y Control del Subsidio a la Prima del Seguro Agropecuario Contenido Introducción.... 2 Requisitos.... 2 Cómo acceder al sistema?... 2 Acerca del Menú principal del sistema (SACS

Más detalles

Manual de usuario Aula Virtual.

Manual de usuario Aula Virtual. Manual de usuario Aula Virtual Tabla de contenido Ingreso al Aula Virtual 3 Entorno del Aula Virtual Herramientas del Aula Virtual Estructura de cursos 6 10 21 Ingreso al Aula Virtual En el navegador de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288 MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288 Manual Notas Parciales Página 1 de 39 Tabla de contenido Cómo usar el manual de usuario 4 Inicio 5 Notas Parciales: 6 Profesores (Listados

Más detalles

MANUAL MIGRACION CORREO A WINDOWS LIVE ESQUIPOS MOVILES

MANUAL MIGRACION CORREO A WINDOWS LIVE ESQUIPOS MOVILES MANUAL MIGRACION CORREO A WINDOWS LIVE ESQUIPOS MOVILES Página 1 de 27 Contenido 1. CONFIGURACIÓN DE WINDOWS LIVE @ETB.NET.CO EN EQUIPOS MÓVILES... 3 1.1 Configuración correo electrónico con el cliente

Más detalles

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS HOJA 1 DE 32 SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Versión 1.0 HOJA 2 DE 32 1. Contenido 1. Requerimientos... 4 1.1. Instalación de Navegador

Más detalles

Convocatoria C Convocatoria 2016

Convocatoria C Convocatoria 2016 Convocatoria C003-2015-01 Convocatoria 2016 Manual de Usuario Responsable Legal de la Empresa Septiembre 2015 Índice INDICACIONES GENERALES... 3 ACCESO AL SISTEMA... 5 INFORMACIÓN DE LA EMPRESA... 9 REGISTRO

Más detalles

NuevaTel PCS de Bolivia S.A. VIVA 3G. Manual de usuario. Version 1.0

NuevaTel PCS de Bolivia S.A. VIVA 3G. Manual de usuario. Version 1.0 NuevaTel PCS de Bolivia S.A. VIVA 3G Manual de usuario Version 1.0 Contenido 1. INTRODUCCIÓN...3 2. LO QUE NECESITAS...3 3. PRIMEROS PASOS...3 4. USO DE LA APLICACIÓN...4 4.1 REGISTRO...5 4.2 LOGIN (USUARIO

Más detalles

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web MANUAL Módulo de Devoluciones Web ÍNDICE Qué es el módulo de Devoluciones Web y para qué sirve? Cómo ingresar? Primer ingreso a Devoluciones Web Cómo administro los usuarios que pueden acceder a esta plataforma?

Más detalles

Preguntas frecuentes en la plataforma RECyT

Preguntas frecuentes en la plataforma RECyT Preguntas frecuentes en la plataforma RECyT Manual tutorial Índice 1 AUTOR: Dudas frecuentes con perfil de autor... 3 1.1 Me he olvidado de la contraseña y no puedo entrar en la plataforma. 3 1.2 Estoy

Más detalles

SISTEMA DE AMBIENTES DE DESPACHO

SISTEMA DE AMBIENTES DE DESPACHO SISTEMA DE AMBIENTES DE DESPACHO Guía de administración SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA GOBERNABILIDAD 2 Índice Lección 1 Lección 2 Lección 3 Ingreso al Sistema de Administración de Ambientes del Despacho Creación

Más detalles

TALLER DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN: PerúEduca Manual Para el Ingreso de Datos al Programa SIAGIE V3

TALLER DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN: PerúEduca Manual Para el Ingreso de Datos al Programa SIAGIE V3 TALLER DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN: PerúEduca Manual Para el Ingreso de Datos al Programa SIAGIE V3 MANUAL PARA EL INGRESO DE DATOS AL PROGRAMA SIAGIE V3 Ingresar a la página Web del Ministerio de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO - SE 3 PLANILLAS Y PROVEEDORES

MANUAL DE USUARIO - SE 3 PLANILLAS Y PROVEEDORES MANUAL DE USUARIO - SE 3 PLANILLAS Y PROVEEDORES 7 TABLA DE CONTENIDOS CÓMO INGRESAR A LA SUCURSAL ELECTRÓNICA?... 2 CÓMO AGREGAR REFERENCIAS?... 5 CÓMO EDITAR O ELIMINAR UNA REFERENCIA?... 7 CÓMO REALIZAR

Más detalles

MANUAL PARA LA CREACIÓN DE UN BLOG USANDO LA HERRAMIENTA BLOGGER

MANUAL PARA LA CREACIÓN DE UN BLOG USANDO LA HERRAMIENTA BLOGGER MANUAL PARA LA CREACIÓN DE UN BLOG USANDO LA HERRAMIENTA BLOGGER CTE/SMET/DAATE/SRE 1 Para darse de alta como usuario - Lo primero que debemos hacer es acceder a la siguiente página de internet www.blogger.com.

Más detalles

Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.

Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior. Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior. Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior. Para ingresar al portal se entra a la dirección http://www.subes.sep.gob.mx/ En la ventana de

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SIAHM 2014 EN EQUIPOS TERMINALES

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SIAHM 2014 EN EQUIPOS TERMINALES MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SIAHM 2014 EN EQUIPOS TERMINALES Antes de proceder a instalar el SIAHM 2014 en un equipo terminal, debe asegurarse que tanto el servidor como la terminal estén conectados en red

Más detalles

Guía Rápida - Sistema ios - Android My CEMEX

Guía Rápida - Sistema ios - Android My CEMEX Guía Rápida - Sistema ios - Android My CEMEX Guía Rápida para Clientes iphone / Android 05 Índice Overview.OVERVIEW. Objetivo de la aplicación.....descargar LA APLICACIÓN ios/android. Ingresar a App Store.......INGRESO

Más detalles

Platillas Of ce. Documentación Intelisis. Copyright & Licensing: Intelisis Software.

Platillas Of ce. Documentación Intelisis. Copyright & Licensing: Intelisis Software. Platillas Of ce Documentación Intelisis.. Platillas Of ce 1 Objetivos Generales y relación con el ERP 1.1 Introducción 4 2 Con guración 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 Con guración de General 6 Con guración

Más detalles

VISUALIZADOR CARTOGRÁFICO

VISUALIZADOR CARTOGRÁFICO INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA VISUALIZADOR CARTOGRÁFICO MANUAL DE USUARIO Infraestructura de Datos Espaciales del INAH 22/03/2012 Manual de manejo de herramientas y procesos de análisis

Más detalles

Guía Rápida - Sistema ios - Android. My CEMEX. Guía Rápida para Clientes ipad / Tablet

Guía Rápida - Sistema ios - Android. My CEMEX. Guía Rápida para Clientes ipad / Tablet Guía Rápida - Sistema ios - Android My CEMEX Guía Rápida para Clientes ipad / Tablet 05 Índice Overview.OVERVIEW. Objetivo de la aplicación.....descargar LA APLICACIÓN ios/android. Ingresar a App Store.......INGRESO

Más detalles

ICE Localización Laboral

ICE Localización Laboral APLICACIÓN MÓVIL ICE Localización Laboral siempre SOLUCIONES EMPRESARIALES 1 ÍNDICE ÍNDICE 2 INFORMES DE ASISTENCIA 5 Reporte su asistencia 5 Reportes de Asistencia de Empleados 6 TRABAJAR CON LOCALIZACIÓN

Más detalles

Indice I. INTRODUCCIÓN SEGURIDAD DE ACCESO REGISTRO DEL VALOR FLETE CONSULTAS V. GRÁFICAS. MANUAL GENERADORES DE CARGA RNDC Septiembre 2014 Versión 1

Indice I. INTRODUCCIÓN SEGURIDAD DE ACCESO REGISTRO DEL VALOR FLETE CONSULTAS V. GRÁFICAS. MANUAL GENERADORES DE CARGA RNDC Septiembre 2014 Versión 1 MANUAL GENERADORES DE CARGA RNDC Septiembre 2014 Versión 1 Indice I. INTRODUCCIÓN II. SEGURIDAD DE ACCESO III. REGISTRO DEL VALOR FLETE IV. CONSULTAS V. GRÁFICAS Ministerio de Transporte - Manual generadores

Más detalles

Módulo de Compras. Versión 1.0.

Módulo de Compras. Versión 1.0. Módulo de Compras Versión 1.0 rápido seguro confiable ÍNDICE Introducción Módulo de Compras Requisiciones Registro Actualización de requisiciones Cotizaciones Editar cotización Órdenes de compra Generar

Más detalles

Revisión de Java: Figura 1

Revisión de Java: Figura 1 Revisión de Java: 1.- Tener en la Computadora instalado Java Versión 7 Update 45, 51, 55, 60 ó Versión 8 Update 25,45,65,etc.; en caso de no tenerlo se puede descarga de la pagina: https://www.java.com/es/download/

Más detalles

ANEXO. Manual del Usuario PGP

ANEXO. Manual del Usuario PGP ANEXO Manual del Usuario PGP Objetivo Con PGP se protegerá la privacidad y autenticidad de los archivos enviados utilizando la opción de Entrega de Información Vía Electrónica a través de la página WEB

Más detalles

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1 2 Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1.- Ingreso a sistema... 3 2.- Registro de cliente... 4 3.- Registro de productos o servicios... 6 4.- Generación de comprobantes...

Más detalles

Sistema de Calificaciones del Nivel de Secundarias

Sistema de Calificaciones del Nivel de Secundarias Sistema de Calificaciones del Nivel de Secundarias Objetivo. Sistema en cual se capturan las calificaciones bimestrales de los alumnos del nivel de secundarias, por medio del cual se imprimen las boletas

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

Índice General. 1. Inicio de Sesión Menú de Opciones 4

Índice General. 1. Inicio de Sesión Menú de Opciones 4 Manual de usuario del Sistema de plantillas de personal de escuelas particulares Página 1 de 16 Índice General 1. Inicio de Sesión 2 2. Menú de Opciones 4 2.1 Actualizar Plantilla 4 2.1.1 Actualizar Empleado

Más detalles

OEA. JOSÉ MIGUEL INSULZA DESTACA PROGRESOS EN COMBATE A ESTE FLAGELO EN LA REGIÓN MANUAL DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTÁNDAR

OEA. JOSÉ MIGUEL INSULZA DESTACA PROGRESOS EN COMBATE A ESTE FLAGELO EN LA REGIÓN MANUAL DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTÁNDAR OEA. JOSÉ MIGUEL INSULZA DESTACA PROGRESOS EN COMBATE A ESTE FLAGELO EN LA REGIÓN MANUAL DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTÁNDAR Portal del Estado Peruano PEP Enlace al Portal de Transparencia Junio 2010

Más detalles

Sistema Plantilla de Personal 2011

Sistema Plantilla de Personal 2011 Secretaría de Educación Manual de Usuario Sistema Plantilla de Personal 2011 Preescolar y Primaria 1 Dirección de Tecnologías de Información ÍNDICE Ingresar al sistema... 3 Ver plantilla... 7 Status del

Más detalles

PROCESO PARA CAMBIO DE SERVIDOR

PROCESO PARA CAMBIO DE SERVIDOR PROCESO PARA CAMBIO DE SERVIDOR Versión 2016.1 Fecha 2016-05-13 CONTENIDO PROCESO CAMBIO DE SERVIDOR HGI... 3 1. ARCHIVOS SERVIDOR ANTERIOR... 3 2. ARCHIVOS SERVIDOR NUEVO... 3 3. CONFIGURACION SQL EXPRESS

Más detalles

Guía de navegación del estudiante

Guía de navegación del estudiante Guía de navegación del estudiante Porque la mejor inversión sigue siendo tu formación (+34) 93 674 61 08 Barcelona. España info@eduetsalus.com www.eduetsalus.com Contenido Acceso al curso... 3 Navegación

Más detalles

INSTRUCTIVO. Cómo navegar por la INTRANET CREZ-KC. Sección Especial: Cómo hacer un pedido por la Intranet?

INSTRUCTIVO. Cómo navegar por la INTRANET CREZ-KC. Sección Especial: Cómo hacer un pedido por la Intranet? INSTRUCTIVO Cómo navegar por la INTRANET CREZ-KC Sección Especial: Cómo hacer un pedido por la Intranet? Noticias, información de tu negocio y mucho más! Aprende paso a paso a usar la Intranet Crez-KC

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Registro de Mediadores Familiares: Mediador

MANUAL DE USUARIO Registro de Mediadores Familiares: Mediador MANUAL DE USUARIO Registro de Mediadores Familiares: Mediador INDICE INDICE... 2 1. INTRODUCCION... 3 2. OBJETIVOS... 3 2.1. Objetivo General... 3 2.2. Objetivos Específicos... 3 3. INGRESO AL SISTEMA

Más detalles

Las personas usuarias de pueden acceder desde dos sitios diferentes:

Las personas usuarias de pueden acceder desde dos sitios diferentes: Manual de Uso de la Web Privada Actualizado a Febrero de 2010 1. Introducción. La Web Privada de GEScontrat@ es un espacio a disposición de las personas usuarias de la aplicación GEScontrat@ en la que

Más detalles

MANUAL DE USUARIO JEFE OGA / AUXILIAR OGA

MANUAL DE USUARIO JEFE OGA / AUXILIAR OGA Contenido MANUAL DE USUARIO JEFE OGA / AUXILIAR OGA... 3 1. Ingreso al sistema por primera vez, cambio de contraseña.... 3 1.1. Administrador CGR registró al Jefe OGA o de un Auxiliar OGA en la entidad:...

Más detalles

Manual de usuario Portal de Proveedores

Manual de usuario Portal de Proveedores Manual de usuario Portal de Proveedores 1 de 19 propiedad industrial vigentes. Inicio de sesión Campo usuario: Nombre de usuario registrado en el sistema, puede estar compuesto por letras, números y los

Más detalles

1. Manual de Usuario. 1.1 Ingreso al Software. 1.2 Ventana principal del Spark

1. Manual de Usuario. 1.1 Ingreso al Software. 1.2 Ventana principal del Spark 1. Manual de Usuario 1.1 Ingreso al Software Para comenzar, después de instalar Spark, usted lo pondrá en marcha iniciando sesión con los datos suministrados por el personal de infraestructura tecnológica.

Más detalles

EMAIL MARKETING IPLAN

EMAIL MARKETING IPLAN EMAIL MARKETING IPLAN EMAIL MARKETING AVANZADO CREACION DE LISTAS DE CORREO Y AUDIENCIAS 1. INTRODUCCIÓN El presente instructivo tiene como objetivo guiar al usuario a crear Listas de Correo y Audiencias

Más detalles

MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL

MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL El módulo de Planta de personal es donde el usuario podrá administrar la planta de personal de su institución, definiendo la denominación de cada uno de los empleos (código,

Más detalles

Registro de Proveedores v2

Registro de Proveedores v2 SGP v2 Registro de Proveedores v2 MANUAL DE USUARIO - PROVEEDORES Confidencialidad Este documento contiene información confidencial y propietaria de YPFB Chaco S.A. INDICE Indice... 2 Introduccion... 4

Más detalles

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES Mayo / 2016 Índice Índice... 1 Introducción... 2 Objetivo... 2 Conceptos importantes... 2 Cómo funciona?... 3 Inscripción de cursos y prerrequisitos... 3 Manuales

Más detalles

Guía para factura con moneda extranjera

Guía para factura con moneda extranjera Guía para factura con moneda extranjera Para facturar con una moneda diferente a pesos, seguiremos los siguientes pasos: 1. Abriremos la empresa e iremos a archivo parámetros de la empresa. 2. Activaremos

Más detalles

Guía del Administrador

Guía del Administrador BIP Empresas Guía del Administrador Índice Qué debe hacer el administrador en la empresa luego de haber sido dado de alta en la sucursal?...3 BIP Administrador en la empresa...3 Obtención del certificado

Más detalles

MANUAL PERITO/OPERADOR

MANUAL PERITO/OPERADOR MANUAL PERITO/OPERADOR Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 1 La información contenida en este manual tiene como objetivo: Proporcionar al OPERADOR, el conocimiento

Más detalles

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura.

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura. CÓMO REGISTRARSE EN EL PORTAL 1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura. 2. En la página inicial se mostrará la ubicación en el ticket de venta de los requisitos

Más detalles