del SGC para Acciones Preventivas Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001:
|
|
- Trinidad Blázquez Poblete
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Página : 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos para determinar acciones preventivas para eliminar las causas de No Conformidades Potenciales y prevenir su ocurrencia. 2. Alcance Aplica a todo el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán. 3. Políticas de operación. 3.1 Las Acciones Preventivas pueden surgir a partir del análisis de las causas que originan las No Conformidades encontradas que provengan de: Auditorías Internas Auditorías Externas Análisis de Datos Análisis de la Eficacia de los Procesos Seguimiento a la Revisión del SGC por parte de la Alta Dirección Análisis de Quejas y/o Sugerencias de los clientes Identificación de Producto No Conforme o Auditorías de Servicio Análisis del Ambiente de Trabajo 3.2. El debe ser informado en todo momento acerca de las No Conformidades potenciales detectadas y de las Acciones Preventivas implementadas en el TESCHI para prevenir la no ocurrencia de una posible No Conformidad. 3.3 El análisis de la Causa Raíz de las No Conformidades potenciales debe ser realizado por el Comité de Innovación y Calidad y/o Comité Académico según sea necesario. 3.4 Es responsabilidad del Comité de Innovación y Calidad y/o Comité Académico según sea el caso verificar la efectividad de las Acciones Preventivas implementadas, 3.5 Las Acciones Preventivas son consideradas como concluidas una vez que hayan sido verificadas y evaluadas por los Comités responsables, así como al eliminar las causas que pudieran originar No conformidades. 3.6 El es el responsable de Informar al Director del TESCHI sobre la eficacia de las Acciones Preventivas implantadas. CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ T.S.U. MINERVA DELA CRUZ M. EN A. JORGE ELEAZAR FLORENTINO GARCÍA MARTÍNEZ REPRESENTANTE DE LA DIRECTOR DIRECCIÓN ING. CLAUDIA CAMARILLO LÓPEZ AUDITOR LIDER Firma: Firma: Firma: 01-OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE -2008
2 Página : 2 de 5 4. Diagrama del procedimiento ÁREA RESPONSABLE Inicio COMITÈ DE INNOVACIÓN Y CALIDAD 1 Determina las no conformidades potenciales y sus causas 2 3 Evalúa necesidad de implantar acciones. y requisita RAP Autoriza y registra RAP Implanta acciones y da Seguimiento. 4 Revisa efectividad de las acciones tomadas. 5 NO Eliminaron la No Conformidad? Potencial Si Evalúa la eficacia de las acciones y elabora informe Recibe Informe. 7 Término
3 Página : 3 de 5 5. Descripción del procedimiento Secuencia de etapas Actividad Responsable 1. Determina las No Conformidades y sus causas 2. Evalúa necesidad de implantar Acciones y requisita RAP 1.1 Da seguimiento a los procesos y procedimientos 1.2 Revisa registros de calidad y detecta posibles desviaciones de operación de los mismos. 1.3 Analiza las desviaciones encontradas y evalúa el impacto de las mismas. 1.4 Identifica Causa Raíz 2.1 De acuerdo al análisis hecho en el punto anterior determina la necesidad de realizar una Acción Preventiva. 2.2 Requisita RAP (Requisición de Acción Preventiva) TESCHI-CA-PG Área Responsable Área Responsable 3. Revisa y Registra RAP 4 Implanta Acciones y da seguimiento. 5 Revisa eficacia de las acciones implantadas 6 Evalúa la eficacia de las acciones y elabora informe 7. Recibe Informe. 3.1 Recibe RAP del área responsable lo autoriza, asigna folio y registra para su control. 3.2 Arma expediente por área responsable para su control 4.1 Da Seguimiento a las Acciones implantadas y supervisa que las acciones determinadas se hayan implementado. 4.2 Registra resultados de las acciones tomadas Informa de manera periódica al acerca de los resultados de las acciones tomadas para prevenir las posibles No Conformidad o prevenir su ocurrencia, de igual manera que con el PNC. 5.1 Recibe el informe de resultados de las acciones y 5.2 Revisa la efectividad de las Acciones Preventivas informa al. SI son efectivas informa al Comité para que registre el avance y/o cierre el RAP. NO son efectivas regresa a etapa Evalúa la eficacia de las acciones y 6.2 Requisita Formato Electrónico para Estado de Acciones Correctivas y/o Preventivas TESCHI- CA-PG y TESCHI-CA-PG-006 para llevar un control del estado que guardan las acciones implementadas por lo que solicita al Comité que revise dicha efectividad. 6.3 Envía informe al Director del TESCHI. 7.1 Recibe informe de las acciones preventivas y su efectividad para su conocimiento. Área responsable Comité de Innovación y Calidad Director del TESCHI
4 Página : 4 de 5 6. Documentos de referencia Documentos Manual de Calidad. Planes de Calidad Informes de Auditorias. Registro y Control del Producto No Conforme. Informe de Resultados de las Auditorias de Servicio. Resultados de la encuesta para la determinación y gestión del ambiente de trabajo. Resultados de la Atención de Quejas y Sugerencias. 7. Registros Registros Tiempo de retención Responsable de conservarlo Código de registro Requisición de Acción Preventiva 1 año Jefe de Área TESCHI-CA-PG Formato para Estado de Acciones Correctivas y/o Preventivas 1 año TESCHI-CA-PG Glosario TESCHI: Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán GEM: Gobierno del Estado de México RAP: Requisición de Acción Preventiva Acción Correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una No Conformidad detectada u otra situación indeseable en la operación del SGC. Acción Preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una No Conformidad potencial u otra situación indeseable en la operación del SGC. Corrección: Acción tomada para eliminar una No conformidad detectada.
5 Página : 5 de 5 9. Anexos 9.1 Formato para Requisición de Acción Preventiva. TESCHI-CA-PG Cambios de esta versión Número de revisión. Fecha de actualización. Descripción del cambio.
7. CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTO RIZÓ DIRECCIÓN
1. Código del 2./Revisión;Fecha: 5. Página : 1 de 7 7. CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTO RIZÓ AUDITOR LIDER REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN DIRECTOR Firma: Firma: Firma: 1. Propósito Establecer los
Procedimiento para Acciones Preventivas
Código:ITMORELIA-CA-PG-006 Revisión: 0 Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos para determinar acciones preventivas para eliminar las causas de No Conformidades Potenciales y prevenir su
Nombre del documento: Procedimiento del SGC para Acciones Preventivas Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.5.3
1. Propósito Establecer los lineamientos para determinar acciones preventivas para eliminar las causas de No Conformidades Potenciales y prevenir su ocurrencia. 2. Alcance Aplica para el Instituto Tecnológico
CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Lic. José Nino Hernández Magdaleno Subdirector de Planeación y Vinculación
8.5.3, ISO 14001:2004, 4.5.3. Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos para determinar acciones preventivas para eliminar las causas de No Conformidades Potenciales y prevenir su ocurrencia.
Procedimiento para Acciones Correctivas
Código:ITMORELIA-CA-PG-005 Revisión: 0 Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos para tomar acciones para eliminar la causa de No Conformidades con objeto de prevenir que vuelva a ocurrir.
del SGC para Auditorias de Servicio Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001:2000 5.2, 8.2.1
Página 1 de 5 1. Propósito Evaluar en forma sistemática, los servicios que ofrecen el TESHI en relación con las expectativas del cliente. 2. Alcance Aplica a todas las áreas de servicio al cliente en el
Aplica a los Sistemas de Gestión para el Instituto Tecnológico de Culiacán
Página 1 de 6 1. Propósito Establecer los lineamientos para asegurar que se establecen, implementan y mantienen las medidas necesarias para eliminar las causas de no conformidad actual o potencial, con
2. Alcance Aplica para los Institutos Tecnológicos participantes en la certificación por multisitios.
1. Propósito Nombre del documento: Procedimiento Página 1 de 6 Establecer los lineamientos para tomar acciones para eliminar la causa de No Conformidades del SGC con objeto de prevenir que vuelva a ocurrir.
Procedimiento para Acciones Preventivas. Referencia: ISO 9001:2008: 8.5.2 ISO 14001:2004 4.5.3 ISO 50001:2011 4.6.4
Referencia: ISO 9001:2008: 8.5.2 Elaboró Revisó Ing. José Alfredo González Linares Representante de la Dirección RD M.C. Eugenio Flores Damián Subdirector de Planeación y Vinculación Aprobó Ing. Paulino
Nombre del documento: Procedimiento del SGC para Acciones Preventivas Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.5.3
Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos para determinar acciones preventivas para eliminar las causas de No Conformidades Potenciales y prevenir su ocurrencia. 2. Alcance Aplica para los
3. Políticas de operación.
1. Propósito Determinar y gestionar el ambiente de trabajo necesario para lograr la conformidad de los requisitos del servicio educativo 2. Alcance Aplica a todo el personal del Instituto Tecnológico desde
Nombre del documento: Procedimiento para Acciones Preventivas
8.5.3 Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos para determinar acciones preventivas para eliminar las causas de No Conformidades Potenciales y prevenir su ocurrencia. 2. Alcance Aplica para
CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ M. en C. Ray Alfredo Gutiérrez Cancino Representante de la Dirección
Referencia a la Norma ISO 9001:2000 5.2, 8.2.1 Página 1 de 5 1. Propósito Evaluar en forma sistemática, los servicios que ofrece el Instituto Tecnológico Superior de Acayucan en relación con las expectativas
3. Políticas de operación
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.3 Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los criterios para asegurarse de que el Producto que No sea Conforme con los requisitos se identifica y controla. 2. Alcance
Aplica para los Institutos Tecnológicos Descentralizados participantes en la certificación del Grupo 1C de Multisitios. 3. Políticas de operación.
Página 1 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos y criterios para: la identificación y corrección de las No Conformidades y tomar las acciones preventivas o correctivas, según sea el caso, para mitigar
Procedimiento para Auditorías de Servicio.
8.2.1 Página 1 de 5 1. Propósito Evaluar en forma sistemática, los servicios que ofrece el Instituto Tecnológico en relación con las expectativas del cliente. 2. Alcance Aplica a todas las áreas de servicio
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VICTORIA. Nombre del Documento: Procedimiento del SGC para Auditorías de Servicio.
Referencia a la Norma ISO 9001-2008: 5.2, 8.2.1 Página 1 de 5 1. Propósito Evaluar en forma sistemática, los servicios que ofrecen el Instituto Tecnológico en relación con las expectativas del cliente.
IV. DIAGRAMA DEL PROCESO
Página 1 de 5 I. OBJETIVO Establecer una metodología que permita detectar, analizar y eliminar causas de no conformidad potenciales en las Secretarías adscritas al H. Congreso del Estado de Chihuahua,
PROCEDIMIENTO DE ACCIONES PREVENTIVAS
ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE CONTÍNUA JEFE CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 27 MM: 09 AAAA: 2012 Página 2 de 5 1. OBJETIVO Prevenir la ocurrencia de situaciones que generan
Sistema de Gestión de la Calidad de la Secretaría de Gobierno
Hoja: 2 de 6 I. OBJETIVO Implantar la metodología para adaptar Acciones Preventivas, que eliminen las causas que originen las No Conformidades Potenciales detectadas en el Sistema de Gestión de la Calidad
del SGC para el Control de Documentos Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001:2000 4.2.3 Página 1 de 6
4.2.3 Página 1 de 6 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad. 2. Alcance Aplica para el Control de los Documentos del SGC del Tecnológico
Nombre del Documento: Procedimiento para Atención de Quejas o Sugerencias. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.2, 7.2.3
Página 1 de 5 1. Propósito Establecer la metodología que permita atender las Quejas o s de los s; para elevar la Calidad del Servicio Educativo, fomentando los valores del Instituto. 2. Alcance Aplica
Nombre del documento: Procedimiento para Código: ITN-CA-PO-002. Revisión: 6 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.2, 8.2.
8.2.1 Página 1 de 5 1. Propósito Evaluar en forma sistemática, los servicios que ofrece el Instituto Tecnológico en relación con las expectativas del cliente. 2. Alcance Aplica a todas las áreas de servicio
Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de la Infraestructura y Equipo
Procedimiento para el Preventivo y/o Código:ITMORELIA-AD-PO-001 Revisión: 0 Página 1 de 7 1. Propósito Mantener la Infraestructura y equipo del Instituto Tecnológico de Morelia en condiciones para lograr
1. Código del Procedimiento 2./Revisión;Fecha: 7. CONTROL DE EMISIÓN
1. Código del 2./Revisión;Fecha: 3. Nombre del : Control de Registros 5. Página : 1 de 7 7. CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Controlador de Documentos REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN DIRECTOR Firma:
Nombre del Documento: Procedimiento para Atención de Quejas o Sugerencias. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.2, 7.2.3
Página 1 de 5 1. Propósito Establecer la metodología que permita atender las Quejas o Sugerencias de los Estudiantes; para elevar la Calidad del Servicio Educativo, fomentando los valores del Instituto.
Procedimiento para Auditoría Interna
Código:ITMORELIA-CA-PG-003 Revisión: 0 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,
Nombre del documento: Procedimiento para la Evaluación Docente. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 : 7.2.3, 8.2.1 y 8.2.3
Página 1 de 5 1. Propósito Evaluar el desempeño del docente, para obtener información que permita mejorar el proceso educativo a través de los instrumentos de Evaluación Docente del SNEST, que se encuentran
CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ. Subdirector de Servicios
Página 1 de 6 1. Propósito Determinar y gestionar el ambiente de trabajo necesario para lograr la conformidad de los requisitos del servicio educativo 2. Alcance Aplica a todo el personal del Instituto
CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ
14001:2004 8.2.2, 4.5.5 Página 1 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación,
NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA INTERNA. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,
PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME PR12
I INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Y TECNOLÓGICOS No. 8 VERSIÓN 02 FECHA DE EDICIÓN PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME PR12 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Este Documento es
Nombre del documento: Procedimiento para Acciones Correctivas Referencia a la Norma ISO 9001: ISO 14001:
1. Propósito Nombre del documento: Procedimiento Página 1 de 5 Establecer los lineamientos para tomar acciones y eliminar la causa de No Conformidades con objeto de prevenir que vuelva a ocurrir. 2. Alcance
SGC para Auditorías Internas de Calidad. Revisión: 1 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización del programa de Auditorías Internas que permitan verificar la
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VICTORIA. Nombre del procedimiento: Procedimiento del SGC para Auditoría Interna.
Referencia a la Norma ISO 9001-2008: 8.2.2 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,
Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental.
Página 1 de 5 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los del Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental. 2. Alcance Aplica para todos los del Sistema de Gestión de la Calidad del
ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA AREAS ADMINISTRATIVAS REVISÓ
ELABORÓ REVISÓ P-04 APROBÓ Douglas Lanny Alarcón Salazar Profesional de Apoyo SG 13-06-24 1 DEFINICIÓN 1.1 OBJETIVO Faber Andrés Gallego Figueroa Coordinador de Calidad 24-06-24 Gloria Lucia Jiménez Valdés
Control de emisión Elaboró Revisó Autorizó
Página 1 de 8 1. Propósito 1.1. Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las ías internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad
CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Ing. Eutimio Guzmán Delgado Subdirector de Servicios Administrativos
Código:ITMORELIA-AD-PO-007 Revisión: 1 Página 1 de 6.1.Propósito Determinar y gestionar el ambiente de trabajo necesario para lograr la conformidad de los requisitos del servicio educativo 2. Alcance Aplica
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA PR04
Y TECNOLÓGICOS No. 8 VERSIÓN 02 FECHA DE EDICIÓN 18 /02 /2014 PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA PR04 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Este Documento es propiedad del CECyT No. 8 "Narciso
ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA (ACPM)
ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA (ACPM) DOCUMENTO CONCEPTUAL Junio 2015 ICIC, Ciudad Victoria, Tamaulipas 1 Temario 1. Presentación 2. Objetivos 3. Introducción al procedimiento para acciones
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS INTERNAS PC-TESI-10
.2.2 1. Objetivo Determinar si el SGC es conforme con las disposiciones planificadas con los requisitos de la Norma con los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad establecidos por el TESI, así
Procedimiento de Acciones Preventivas y Correctivas.
6.03.10 1 de Acciones Preventivas y Correctivas. 6.03.10 1 OBJETIVO Establecer un procedimiento con la finalidad de identificar, reducir o eliminar las causas potenciales y reales que pudieran originar
PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS
Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS Firma Revisado por: Carolina Arriaza Estay Cargo: Coordinador de la Documentación Firma Aprobado por: Pedro Palominos Belmar Cargo: Representante de la
Nombre del Documento: Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de la Infraestructura y Equipo.
Preventivo y/o Correctivo de la Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4 Página 1 de 7 1. Propósito Mantener la Infraestructura y equipo del Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui en condiciones
COPIA IMPRESA NO CONTROLADA
CONTENIDO 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. POLÍTICAS 4. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 5. PROCEDIMIENTO 6. DIAGRAMA DE FLUJO 7. REGISTROS 8. MODIFICACIONES 9. ANEXOS Fecha de elaboración: 15 de octubre de 2007 Fecha
Nombre del documento: Procedimiento para Auditorías de Servicio. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.2, 8.2.1
Página 1 de 5 1. Propósito Evaluar en forma sistemática, los servicios que ofrece el Instituto Tecnológico en relación con las expectativas del cliente. 2. Alcance Aplica a todas las áreas de servicio
Nombre del documento: Procedimiento del SGI para Acciones Correctivas y Preventivas Referencia a las Normas ISO 9001:2008 y 14001:2004
Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos para tomar acciones para eliminar la causa de No Conformidades con objeto de prevenir que vuelva a ocurrir. 2. Alcance Aplica para el Instituto. 3.
Código: ITN-AD-PO-001 Revisión: 9. Página 2 de 7. Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original.
para el Preventivo y/o Página 1 de 7 1. Propósito Mantener la Infraestructura y equipo del Instituto Tecnológico de Nogales en condiciones para lograr la conformidad con los requisitos del Servicio Educativo.
SGC para Auditorías Internas de Calidad. Revisión: 11 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 8
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización del programa de Auditorías Internas que permitan verificar la
Nombre del procedimiento: Procedimiento para la Reinscripción del Estudiante. Referencia a la Norma ISO 9001-2008: 7.2.1, 7.2.2, 7.2.3, 7.5.
Página 1 de 5 1. Propósito Aplicar los lineamientos para la reinscripción de los estudiantes en el Instituto Tecnológicodel Valle del Yaqui. 2. Alcance Este procedimiento es aplicable a todos los estudiantes
NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIAS DE SERVICIO. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.2, 8.2.1 Página 1 de 5
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.2, 8.2.1 Página 1 de 5 1. Propósito Evaluar en forma sistemática, los servicios que ofrece el Instituto Tecnológico en relación con las expectativas del cliente. 2.
Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna
1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad del sistema
Administración de Acciones Preventivas
1 de 8 PROCEDIMIENTO DE CALIDAD 2 de 8 3 de 8 ÍNDICE 1. OBJETIVO...4 2. ALCANCE...4 3. ABREVIATURAS...4 4. RESPONSABILIDAD...4 5. DEFINICIONES...4 6. DOCUMENTOS RELACIONADOS...4 7. DESCRIPCIÓN...4 7.1
Procedimientos ISO que conforman el Sistema Integral de Gestión Institucional
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Procedimientos ISO que conforman el Sistema Integral de Gestión Institucional Enero 2015 Enero
Nombre del documento: Procedimiento para el Control de Documentos
ISO-1400:2004; Referencia: 4.2.3, 4.4.5 Página 1 de 6 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los del Sistema de Gestión de la Calidad y Sistema de Gestión Ambiental. 2. Alcance Aplica
Procedimiento para Acciones Correctivas. Código: ITLP-CA-PG-005 Revisión: 9 Referencia a la Norma ISO 9001:2008, 8.5.
8.5.2 Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los mecanismos para identificar, controlar, analizar y eliminar las No Conformidades reales detectadas, definir acciones que permitan mitigar cualquier impacto
C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas
Coordinación del C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS 2 FACULTAD DE INGENIERIA UCSG
PÁGINA: Pág. 1 / 16 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS 2 FACULTAD DE INGENIERIA UCSG PRESENTADO POR: DACI UCSG FECHA: 2012.02.07 REVISADO Y APROBADO POR: CONSEJO DIRECTIVO FECHA: 2011.02.09 PÁGINA:
Ejercer el liderazgo efectivo y participativo en su ámbito de influencia y asegurar la implementación de los Sistemas SGC y SGA.
DIRECTOR/A DEL INSTITUTO Ejercer el liderazgo efectivo y participativo en su ámbito de influencia y asegurar la implementación de los Sistemas SGC y SGA. Proponer y aplicar las directrices que permitan
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
1. Propósito Establecer los lineamientos para reaccionar ante la no conformidad, controlarla y corregirla, evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de la no conformidad e implementar la
Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de la Infraestructura y Equipo.
Procedimiento para el Preventivo y/o Correctivo de la Control de Emisión Elaboró Revisó Aprobó Ing. Enrique Herappe Jaimes RD del SGI Ing. Tomás I. Pichardo Jefe del Departamento de / Lic. Javier Gómez
Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de la Infraestructura y Equipo. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.3, 6.
Procedimiento para el Página 1 de 7 1. Propósito Mantener la infraestructura y equipo del Instituto Tecnológico de Cd. Juárez en condiciones para lograr la conformidad con los requisitos del Servicio Educativo.
1. Propósito Captar de manera oportuna, los ingresos propios necesarios para la operación del Instituto Tecnológico.
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.1 Página 1 de 5 1. Propósito Captar de manera oportuna, los ingresos propios necesarios para la operación del 2. Alcance Aplica a todos los usuarios de servicios proporcionados
Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral
Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 01-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento
Acciones Correctivas y Acciones Preventivas CODIGO PROC-ACP-04
Acciones Correctivas y Acciones CODIGO PROC-ACP-04 Vigencia: 07/10/2012 Página 2 de 13 Procedimiento obligatorio del Sistema de gestión de calidad Acciones Correctivas y 1. Objetivo Establecer la metodología
1. Código del Procedimiento 2./Revisión;Fecha: 7. CONTROL DE EMISIÓN
1. Código del 2./Revisión;Fecha: 3. Nombre del : Control de Documentos 5. Página : 1 de 10 7. CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ CONTROLADOR DE DOCUMENTOS REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN DIRECTOR
Nombre del documento: Procedimiento para el Control de Documentos Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.3
1. Propósito Nombre del documento: Procedimiento Página 1 de 5 Establecer y mantener un control electrónico de los del Sistema de Gestión de la Calidad. 2. Alcance Aplica para todos los del Sistema de
Nombre del documento: Procedimiento para Control de Registros de Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.4
para Control de Página 1 de 5 1.- Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición calidad
Administración del Sistema de Gestión de Calidad
COMITÉ DE INSPECCIÓN PECUARIA DEL ESTADO DE SONORA Administración del Sistema de Gestión de Calidad Instructor: Ing. Maritza Navarro Medina Hermosillo Sonora a 18 de octubre de 2014 Objetivo General El
Alcance Este procedimiento aplica a todos los registros generados en el SGC y SGA en el Instituto Tecnológico de Culiacán
la ISO-1400:2004; 4.2.4, 4.5.4 Página 1 de 5 Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición
Este procedimiento es aplicable para cubrir el servicio de mantenimiento de la Infraestructura y equipo del Instituto Tecnológico.
para el Preventivo y/o Página 1 de 7 1. Propósito Mantener la Infraestructura y equipo del Instituto Tecnológico de Piedras Negras en condiciones para lograr la conformidad con los requisitos del Servicio
Establecer los lineamientos para tomar acciones para eliminar la causa de No Conformidades con objeto de prevenir que vuelva a ocurrir.
Página 1 de 6 1. Propósito Establecer los lineamientos para tomar acciones para eliminar la causa de No Conformidades con objeto de prevenir que vuelva a ocurrir. 2. Alcance Aplica para Sistema de Gestión
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.2.1, 7.5.1
Página 1 de 6 1. Propósito Aplicar los lineamientos para que los estudiantes del Instituto Tecnológico de Nogales, realicen visitas a empresas con el fin de que adquieran conocimientos y experiencias que
Procedimiento para Control de Registros de Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.4. Código:ITMORELIA-CA-PG-002 Revisión: 0 Página 1 de 5
Procedimiento para Control de Código:ITMORELIA-CA-PG-002 Revisión: 0 Página 1 de 5 Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación,
CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ. Ing. Vicente Castillo Benítez RD. 14 de mayo de 2013 24 de mayo de 2013 31 de mayo de 2013
Procedimiento para el Control de. 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los de los Sistemas de Gestión de la Calidad y Sistema de Gestión Ambiental. 2. Alcance Aplica para todos
Nombre del documento: Procedimiento para el control de documentos Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.3
el control de Página 1 de 5 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los del Sistema de Gestión de la Calidad. 2. Alcance Aplica para todos los del Sistema de Gestión de la Calidad
Nombre: Procedimiento para Acciones Correctivas
Página 1 de 5 1. Propósito Asegurarse que se establecen, implementan y mantienen las medidas necesarias para eliminar las causas de las No Conformidades actuales o potenciales con objeto de prevenir la
1. OBJETIVO 2. ALCANCE
2/10 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos y el procedimiento para identificar, dimensionar, analizar y eliminar las causas de las no conformidades reales o potenciales del SGC y del SGSI de PROMPERÚ;
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CONFORME A ISO 9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008
Página 1 de 10 SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CONFORME A ISO 9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008 Preparado por la: SUBGERENTE Prohibida su reproducción total o parcial Sin autorización previa de MICRO-MECANICA;
Procedimiento para Auditorías de Servicio
Código:ITMORELIA-CA-PO-002 Revisión: 0 Página 1 de 5 1. Propósito Evaluar en forma sistemática, los servicios que ofrece el Instituto Tecnológico en relación con las expectativas del cliente. 2. Alcance
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VICTORIA Nombre del procedimiento: Procedimiento del SGC para la Gestión del Curso.
Página 1 de 8 1. Propósito Asegurar el cumplimiento de los Programas de las Asignaturas del Plan de Estudios de cada programa educativo, impartido en el Instituto Tecnológico de Cd. Victoria. 2. Alcance
Código: ITG-CA-PG-001 Revisión: 8 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.3 Página 1 de 6
1. Propósito Nombre del documento: Procedimiento 4.2.3 Página 1 de 6 Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad. 2. Alcance Aplica para todos los
Nombre del Documento: Procedimiento del SGC para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de la Infraestructura y Equipo.
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.3,6.4 Página 1 de 5 1. Propósito Mantener la Infraestructura y equipo del Instituto Tecnológico de Chihuahua en condiciones para lograr la conformidad con los requisitos
4.- Diagrama del procedimiento
Propósito DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015. Procedimiento para Acciones Preventivas PRO-DIG-UIN-005
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015 Procedimiento para Acciones 3 3 ELABORÓ Lic. Gerardo Alexandro de la Mora Gómez Encargado de Área REVISÓ Lic. Sergio Palma González Jefe de la Unidad de Innovación
Referencia a la Norma ISO 9001:2000 Página 1 de 6
Referencia a la Norma ISO 9001:2000 Página 1 de 6 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorias Internas que permitan verificar la implantación,
B).- PARA EL DESEMPEÑO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Código: SIG-IN-P-15 Página: 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para asegurar que se establecen, implementan y mantienen las medidas necesarias para eliminar las causas de no conformidad actual
PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS Y DE MEJORA
P-08-04 Noviembre 2009 06 1 de 14 1. OBJETIVO Establecer una metodología en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), que permita detectar, analizar y eliminar las causas de No Conformidades
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VICTORIA. Nombre del procedimiento: Procedimiento del SGC para Atención de Quejas y Sugerencias.
Referencia a la Norma ISO 9001-2008: 5.2, 7.2.3 Página 1 de 6 1. Propósito Establecer la metodología que permita atender las Quejas o Sugerencias de los Estudiantes; para elevar la Calidad del Servicio
Procedimiento para la Gestión del Curso
Código:ITMORELIA-AC-PO-004 Revisión: 2 Página 1 de 8 1. Propósito Asegurar el cumplimiento de los Programas de las Asignaturas del Plan de Estudios de cada programa educativo, impartido en el Instituto
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
Página 1 de 7 PROCEDIMIENTO GENERAL DI-PG 8.5.1 ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS TABLA DE CONTENIDOS 1. OBJETIVO 2. CAMPO DE APLICACIÓN 3. NORMAS Y REFERENCIAS 4. DEFINICIONES 5. ENTIDADES AFECTADAS
CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Lic. Marveli Juan Cruz Controladora de Documentos
Referencia a la Norma ISO 9001:2000 4.2.3 Página 1 de 6 1. Propósito. Establecer y mantener un control de los documentos del Sistema Gestión de la Calidad del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan.
DINÁMICA DE DIFUSIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ENEO - UNAM
DINÁMICA DE DIFUSIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD INTRODUCCIÓN Después de conocer la documentación del Sistema de Gestión de la Calidad de la ENEO será necesario saber cuanto aprendimos a través
Firma: Fecha: Marzo de 2008
Procedimiento General Tratamiento de No Conformidades, Producto no conforme, Acciones Correctivas y Acciones Preventivas (PG 03) Elaborado por: Jaime Larraín Responsable de calidad Revisado por: Felipe
Código: ITCHII-PO-18 Procedimiento para Visitas a Empresas Revisión: 6 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.2.1, 7.5.
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.2.1, 7.5.1 Página 1 de 5 1. Propósito Aplicar los lineamientos para que los estudiantes del Instituto Tecnológico de Chihuahua II, realicen visitas a empresas con
para Visitas a Empresas. Revisión: 4 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.2.1, 7.5.1 Página 1 de 5
1. Propósito Nombre del documento: Procedimiento del SGC Código:SNEST/D-VI-PO-001 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.2.1, 7.5.1 Página 1 de 5 Establecer la metodología para realizar Visitas a Empresas
PROCEDIMIENTO DE CALIDAD. Auditoría Interna de Calidad. Edición 09
Auditoría Interna de Calidad 1 de 9 PROCEDIMIENTO DE CALIDAD Auditoría Interna de Calidad Auditoría Interna de Calidad 2 de 9 ÍNDICE 2. ALCANCE...3 3. ABREVIATURAS...3 4. RESPONSABILIDAD...3 5. DEFINICIONES...3
Informe de auditoria de etapa 2 INSTITUTO TECNOLÓGICO APIZACO ISO 9001:2008 / COPANT / ISO 9001-2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008
NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN SOLICITUD TIPO DE SERVICIO INSTITUTO TECNOLÓGICO APIZACO SCSGC-09049 1ª Auditoria de Vigilancia y Transición de la norma ISO 9001:2008 DOCUMENTO DE REFERENCIA ISO 9001:2008 /
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VICTORIA. Nombre del documento: Procedimiento para Visitas a Empresas
Página 1 de 5 1. Propósito Aplicar los lineamientos para que los estudiantes del Instituto Tecnológico de Cd. Victoria, realicen Visitas a empresas y/o Prácticas de campo con el fin de que adquieran conocimientos