BARÓMETRO PORCINO. Número 28 / abril de 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BARÓMETRO PORCINO. Número 28 / abril de 2017"

Transcripción

1 Número 28 / abril de

2 ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES CHINAS DE PORCINO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE Y SU VARIACIÓN RESPECTO A Importación total carne: tn (+.82 tn) W Importación total subproductos: tn ( tn) W IRLANDA 8.81 tn (+733 tn) W 5.2 tn (+386 tn) W REINO UNIDO tn ( tn) W tn (+277 tn) W ALEMANIA 74.5 tn (+4.77 tn) W tn ( tn) W 2 CANADÁ tn (+14.6 tn) W tn ( tn) W BÉLGICA 2.2 tn (-363 tn) X 6.71 tn ( tn) W DINAMARCA tn (-6.28 tn) X tn ( tn) X ESTADOS UNIDOS tn (+2.81 tn) W tn ( tn) W FRANCIA tn ( tn) X tn (+1.33 tn) W HOLANDA tn (+8.36 tn) W tn ( tn) W ESPAÑA ( tn) W (+1.57 tn) W HUNGRÍA tn (+4.52 tn) W tn (+654 tn) W BRASIL tn ( tn) W tn (--) CHILE 9.47 tn (+362 tn) W 6.4 tn (+436 tn) W

3 3 Número 28 / abril MERCADO DEL CERDO VIVO Los festivos de Semana Santa, en el ecuador del mes de abril, han estabilizado el hasta entonces mercado alcista del cerdo en la UE. La pérdida de días de matanza por esos festivos de Pascua ha permitido reequilibrar el balance europeo entre oferta y demanda de cerdos vivos y, sobre todo, recuperar o sostener pesos, según los países. A destacar también los muy altos precios del lechón en toda Europa, que, aunque parecen haber tocado techo en este final de abril, se mantienen en unos niveles récord y sin síntomas de debilidad, reflejando la escasez de su oferta actual y las futuras tensiones en las disponibilidad de cerdos para matadero. cambio, en el continente americano los precios del cerdo han seguido bajando durante abril, presionados por la producción récord de que dispone EEUU, y estos precios más bajos se traducen en una mayor competitividad de la carne americana en China, donde el cerdo sigue también flexionando a la baja., la última cotización de abril ha resultado un +6,3% superior al cierre de marzo, gracias a una aceleración del ritmo de subidas en el acercamiento más inmediato a la Semana Santa. La carne también ha respondido bien a estas subidas, consiguiendo una correcta revalorización que ha retroalimentado la firmeza del cerdo vivo. Las ventas en fresco en el mercado intracomunitario han seguido absorbiendo toda la producción de carne y han sido el complemento a una exportación a terceros países que sigue creciendo por encima de sus volúmenes del año PRECIO MEDIO DEL LECHÓN EN LA UE. Fuente. Comisión Europa EUR unidad 2 kg pasado. Ambos factores provocan que, como en el resto de la UE, siga sin haber en las cámaras españolas un stock de carne congelada importante, lo que mantiene un potencial constante de demanda de cerdos en el mercado, ya que el matadero ha de sacrificar cada semana animales para servir su demanda del mercado interior, del europeo y de la exportación a Asia. Con una oferta que se está demostrando inferior a la capacidad de matanza y, puntualmente, limitada por la escasez precedente de entradas de lechones, los pesos medios han bajado cada semana: la llegada de los festivos de Semana Santa ha sido bien acogida por los ganaderos, que la han visto como una oportunidad para recuperar peso cuando vienen ahora por delante tres meses y medio sin festivos y con calor. Para el matadero, los festivos han servido para facilitar el aprovisionamiento y para garantizare también unos pesos más altos, necesarios para operar con fluidez en la exportación a los mercados asiáticos. El nivel de precios del lechón hace pensar que la oferta de cerdos seguirá siendo limitada durante los próximos meses estivales. De forma general, habrá este año en más cerdos que el año pasado pero, al menos en este primer semestre, menos cerdos que la capacidad de matanza instalada., la situación ha sido similar, aunque en este país la reducción de la oferta de cerdos frente a la demanda parece ser estructural y tensiona constantemente su mercado. El precio ha subido un +7,5% durante abril, básicamente hasta Pascua, dando paso después a una estabilización forzada por el frío reinante, que ha presionado a la baja sobre los consumos y los precios de la carne de cerdo. La suspensión de la homologación de Tonnies para exportar a China está llevando a que pierda cuota en este mercado asiático, en beneficio de. Pese a todo esto, la demanda de cerdos en sigue sin aflojar y los ganaderos, presionados además por su mayor dependencia de unos lechones que ya entraron muy caros desde todo el otoño pasado, lo aprovecharán para intentar volver a recuperar la tendencia alcista en mayo. Incluso en el cerdo ha subido de forma clara 1, 1,3 1,2 1,1 1,,9 1, 1,7 1, 1, 1, 1,3 1,2 1, 1, 1, 1,3 1,2 1,1 1,,9 Cotización del cerdo en Cotización del cerdo en Cotización del cerdo en Francia Fuente : AMI Fuente : MPB Kg / Vivo Kg / Canal Kg / Canal Coronas /Kg /canal Cotización del cerdo en 12, 11, 11, 1, 1, 9, 9, 8, 8, Fuente : Danish Crown

4 $ USA / libras / canal $ CAD / Kg / canal Reales / Kg / vivo Yuan / Kg / canal , 4,2 3,9 3, 3,3 3, 2,7 2, Cotización del cerdo en EEUU Cotización del cerdo en Canadá Cotización del cerdo en Brasil Cotización del cerdo en China Fuente : USDA Fuente : can Québec Fuente : ACSURS Fuente : MOA (+6%), reflejando tanto la firmeza de la exportación como la menor oferta que tienen sus mataderos. efecto, la cada año mayor exportación danesa de lechones provoca que la oferta de cerdos para matadero se reduzca cada año y los mataderos no disponen de suficiente materia prima para satisfacer toda la demanda que tienen para vender carne en los mercados asiáticos. Esto ha llevado a que el precio danés esté este año muy activo en seguir o incluso anticipar las subidas alemanes y que los mataderos de este país anuncien pagos adicionales a los ganaderos que les entreguen más cerdos. La matanza danesa acumula un descenso del -8% este año. cambio, el precio del cerdo ha moderado su subida en Francia (+3% durante abril), que era también el país más caro. El calendario explica el retroceso con que cierra el mes el precio francés: de finales de abril a principio de junio, se encadenan cuatro semanas con festivo. Los mataderos lo han aprovechado para presionar sobre el precio del cerdo. Fuera de la UE, el cerdo ha seguido bajando en América, tanto en el norte (EEUU y Canadá), como en el sur (Brasil). Los precios americanos se sitúan claramente por debajo de los europeos, después de haber estado al mismo nivel en enero y febrero. Desde entonces, sin embargo, han bajado cerca de un -25%. Sin embargo, los stocks de carne congelada en EEUU siguen siendo muy bajos, con las existencias de panceta en mínimos históricos. Se prevé que a partir de ahora empiece ya el descenso estacional de la oferta de cerdos, justo cuando la demanda de pancetas encara sus máximos del año: esto puede ayudar a sostener los precios del cerdo en EEUU y moverlos por fin al alza. Asia, el precio en China acumula una lenta depreciación desde febrero y cierra abril (-2%) en una posición intermedia entre el nivel récord del año pasado y el nivel más normal de hace dos años. Los importadores chinos mantienen una importante demanda de carne en el mercado internacional, pero presionan sobre los precios de compra. Número 28 / abril MERCADO DEL CERDO VIVO SACRIFICIO DE GANADO PORCINO EN ESPAÑA ENERO-FEBRERO EUR unidad 2 kg 4 Mi llones de animales Otros 9,2% Andalucía 8,1% Murcia 7,9% Aragón 1,% Castilla-La Mancha 8,% ,6 4,4 4,2 4, 3,8 3,6 3,4 3,2 3, 2,8 Cataluña 41,6% Castilla y León 15,1% EVOLUCIÓN MENSUAL DEL PESO MEDIO DE LA CANAL DE PORCINO EN ESPAÑA. Fuente. MAPAMA 215 SACRIFICIO DE GANADO PORCINO EN ESPAÑA. (Evolución en número de animales). Fuente. MAPAMA 215

5 Número 28 / abril 5 MERCADO DE LA CARNE Subida de los precios de la carne de cerdo en la UE durante la primera mitad de este mes de abril y estabilización general durante la segunda mitad del mes. La mala climatología que ha reinado en el norte de Europa durante la Semana Santa y los días siguientes (bajas temperaturas, lluvias, incluso nieve en algunas zonas de ) ha penalizado los consumos de carne en las típicas barbacoas, con lo que la operativa se ha quedado en todos esos países muy por debajo de las expectativas. Hasta entonces, el mercado europeo del fresco ha conseguido repercutir buena parte de las subidas del precio del cerdo, aprovechando esos preparativos para la temporada de barbacoas. Después, el mal tiempo ha dejado clara la imposibilidad de subir más los precios de la carne, apareciendo una incipiente presión bajista sobre algunas piezas. Pese a ello, las subidas en las primeras semanas de abril mantienen el balance del mes en positivo, con revalorizaciones medias en torno al +6% en el despiece en los mercados de Barcelona, Rungis y Hamburgo. La panceta sigue EXPORTACIONES DE PORCINO DE LA UE Y DE EEUU EN ENERO-FEBRERO DE ue % Carnes % A China % A Hong Kong % A Japón % A Corea % A Filipinas % A Australia % A EEUU % Subproductos % A China % A Hong Kong % A Filipinas % A Ucrania % TOTAL % Fuente: Comisión Europea/USMEF registrando una buena demanda de forma sostenida, apoyada en las exportaciones a los mercados asiáticos (Corea del Sur, sobre todo), mientras que los jamones son la pieza más presionada, ya que los exportadores europeos han sobreofertado en Italia, para compensar la falta de fluidez de sus ventas a China: los importadores chinos quieren comprar a precio italiano, con lo que los vendedores europeos venden a precios italiano... en Italia, donde tienen menos costes de producción y transporte. Fuera de la UE, el escándalo del fraude cárnico en Brasil parece que ha afectado poco o nada a sus exportaciones de porcino, que siguen a buen ritmo (gracias también a la debilidad de su moneda) y son el verdadero motor de su mercado, penalizado por la crisis económica interior que mantiene sus precios bajos. EEUU, la mayor oferta presiona a la baja sobre los precios de la carne y provoca una dura competencia con los europeos en los mercados asiáticos. eeuu % Carnes % A Japón % A China % A Corea % A Filipinas % A México % A Canadá % Subproductos % A China % A Hong Kong % A Japón % A México % TOTAL % 2, 2,7 2, 2, 2,3 3, 2, 2, 2,2 2, 1, 1, Cotización de la panceta en Fuente : MC Barcelona Cotización de la paleta en 3, Fuente : Mercado de Hamburgo 2,9 2, 2,7 2, 2, 2,3 2,2 2,1 Cotización del tocino en 1,2 Fuente : Mercado de Hamburgo 1,1 1,,9,,7, Cotización jamón redondo en Fuente: MC Barcelona

6 Número 28 / abril Precio del lomo 1 en Francia Fuente : Rungis $ / libras $ / libras 3,3 3,2 3,1 3, 2,9 2, 3, 2,9 2, 2,7 2, 2, 2,3 2,2 2, Precio del jamón tradicional en Francia Cotización del lomo en EEUU Fuente : Rungis 215 Media 211/214 MERCADO DE LA CARNE Cotización del jamón en EEUU Fuente : USDA Fuente : USDA EXPORTACIONES DE PORCINO DE ESPAÑA EN ENERO-FEBRERO DE (Fuente: AEAT) % Canales y piezas A Francia % A Italia % A Portugal % A R. Unido % Total UE % A China % A Japón % A Corea del Sur % A Hong Kong % A Filipinas % A EEUU % Total extra-ue % TOTAL % Subproductos A China % A Francia % A Holanda % A Hong Kong % A Filipinas % TOTAL % LOS MAYORES EXPORTADORES DE PORCINO DE LA UE EN ENERO-FEBRERO ( COMPARADO con ) Holanda Francia Polonia Bélgica Italia EXPORTACIÓN DE CARNE DE CERDO DE ALEMANIA, DINAMARCA Y ESPAÑA A TERCEROS PAÍSES EN Mi les de tn Mi les de tn Mi les de tn EXPORTACIÓN TOTAL DE PORCINO DE ALEMANIA, DINAMARCA Y ESPAÑA A TERCEROS PAÍSES EN 2 LOS 5 MAYORES EXPORTADORES DE PORCINO DE LA UE EN ENERO-FEBRERO ( COMPARADO con ) ero ero Febrero Febrero Holanda Francia 6

7 7 Número 28 / abril MATERIAS PRIMAS BALANCE DEL MERCADO MUNDIAL DE TRIGO Fuente. FAO Millones tn Millones tn Millones tn Producción Uso Stock (eje derecha) ESTIMACIÓN DE DISPONIBILIDAD DE CEREALES EN LA UE Fuente. Comisión Europea Otros Otros Trigo (blando+duro) ESTIMACIÓN DE STOCK FINAL DE CEREALES EN LA UE Fuente. Comisión Europea Trigo (blando+duro) Brusco cambio de tendencia en el mercado cerealista español, que abandona el lento goteo a la baja de los precios y la abundancia de oferta nacional por una situación de lenta revalorización de los cereales y desaparición de la oferta interior. La razón ha sido la sequía en Castilla y León (en toda la zona del Duero), que, a falta todavía de cuantificar, provocará pérdidas en las cosechas de cebada, sobre todo, y también de trigo. El mercado reaccionó a esta noticia en la semana del Lunes de Pascua: hasta entonces, el fabricante se había estado suministrando toda la campaña con cereales de origen español, gracias a una sostenida oferta. Esto ha permitido dejar de lado la operativa en el puerto, más caro: tenía allí cerradas coberturas anteriores más baratas y las ha ido revendiendo a las multinacionales o retrasando su entrega para garantizarse el empalme de campaña, porque disponía de cereales nacionales a precios más competitivos y, sobre todo, con una disponibilidad constante. Pero, tras la Semana Santa, esta situación ha cambiado radicalmente: cebada y trigo nacionales se han retirado totalmente del mercado y sus precios han rebotado y buscarán, previsiblemente, los niveles más altos del género de importación. No hay más operativa, ya que las coberturas son amplias, pero quien no las tenía cerradas sí debe ahora volver a mirar al puerto para garantizarse el suministro. cualquier caso, el coste del pienso se encarece y el mercado español, donde hasta ahora se operaba a descuento sobre el puerto, vuelve a cotizar al alza. Trigo y cebada salen de abril de un +3% a un +4% más caros, mientras que el maíz, que sigue siendo el cereal con menos demanda al ser comparativamente más caro, apenas sube un +1%. el puerto, la firmeza del euro frente al dólar y los descensos de los futuros en Chicago no permiten grandes cambios en unos precios en destino todavía más altos que los nacionales e incluso se dan descensos para conseguir captar operaciones a diferido. La soja, con un mercado sobrevendido en Chicago (los fondos están históricamente cortos) flexiona también a la baja en abril (-3%), empujando al resto de la proteína en la misma dirección. Cotización del trigo forrajero / Tn / Tn / Tn Cotización de la cebada Cotización del maíz / Tn Cotización de la harina de soja 44%

8 Número 28 / abril CUADRO DE CONTROL DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL (Variación en % respecto a un año atrás) Cabezas BALANCE DE ABRIL Fuente: MAPAMA/AEAT/Mercolleida matanza Consumo Exportación Cotización fresco Transformados Carne Subproductos A la UE Total extra-ue Total ( /Kg/vivo) ipc carne cerdo (respecto mes anterior) 8 ril ,% -- Marzo ,5% +,2% Febrero -4,% -3,8% ,1% +8,9% +7,5% +11,7% +9,1% +2,7% -,5% ero +8,1% +7,7% ,9% +27,8% +3,6% +34,2% +14,4% +19,4% -,1% Diciembre +,4% +2,1% -6,1% +1,% +6,6% +8,1% +7,1% +6,5% +6,9% +19,2% +,2% Noviembre +1,2% +1,3% +1,4% +6,6% +12,2% +9,6% +7,3% +19,1% +11,7% +14,8% -,3% Como se preveía, el mes de abril, con los festivos de Pascua, le ha puesto techo momentáneo a la escalada de precios del cerdo en Europa. La tardía Semana Santa de este año ha permitido una excelente demanda europea en el soleado acercamiento a Pascua, pero después ha encadenado esos festivos con el del Primero de Mayo, conjugando así retrasos en las granjas con una menor necesidad material de matanza. Sin embargo, la situación de mercado no varía: en cuanto la demanda estacional se recupere, la oferta de cerdos (limitada como indica el nivel de precios del lechón desde hace meses) volverá a quedarse por debajo de la demanda de los mataderos. No hay stock de congelado y la fluidez de mercado es mayor porque la demanda se renueva cada semana. La exportación, aunque presionada en precios hacia China, mantienen unos grandes volúmenes en toda Asia y, sobre todo, evoluciona muy favorablemente en Corea del Sur y Japón. La competencia americana seguirá siendo agresiva, ya que el euro se mantiene frente al dólar y los americanos disponen de más producción este año. A partir de ahora, la mayor o menor capacidad de movimiento del precio del cerdo dependerá de cómo evolucione el mercado de la carne, europeo e internacional. PRINCIPALES PRODUCTORES DE CARNE DE CERDO EN LA UE EN Otros 17,3% Bélgica 4,6% Holanda 6,3% Italia 6,6% 6,7% Polonia 8,4% Francia 8,6% PRINCIPALES PRODUCTORES DE CARNE DE CERDO EN EL MUNDO EN 24,% Canadá 1,7% China 47,9% Rusia 2,6% Vietnam 2,9% Brasil 2,8% 17,5% EEUU 9,% Otros 13,6% UE 19,6%

9 Número 28 / abril 9 cerdo MARZO ABRIL VARIACIÓN Europa ( /Kg/vivo) 1,275 1,355 +6,3% d ( /Kg/canal) 1,61 1,73 +7,5% d Holanda ( /Kg/canal) 1,26 1,33 +5,6% d (corona/kg/canal) 1, 11, +5,8% d Francia ( /Kg/canal) 1,496 1,536 +2,7% d Italia ( /Kg/vivo) 1,468 1,587 +8,1% d Polonia (zloty/kg/canal) 6,74 7,8 +5% d Reino Unido (libra/kg/canal) 153,13 156,53 +2,2% d Rusia (rublo/kg/canal) 154, América EEUU ($/cwt) 61, 56,29-8,3% f Canadá (dólar/kg/canal) 172,66 1,74-12,7% f Brasil (real/kg/vivo) 4,13 3,98-3,6% f Asia China (yuan/kg/canal) 22,2 21,53-2,2% f lechón Mercolleida 53, 56, +5,6% d Segovia 62, 67, +8,1% d Zamora 66, 72, +9,1% d futuros de porcino Leipzig (EEX) Cerdo abril 1,582 1,726 +9,1% d Cerdo mayo 1,6 1,723 +5,1% d Cerdo junio 1,6 1,744 +5,1% d Cerdo julio 1,7 1,7 +2,9% d Cerdo agosto 1,7 1,7 +2,9% d Cerdo septiembre 1,7 1,7 +2,9% d Chicago (CME) $ Cerdo mayo 7,32 66,12-6,% f Cerdo junio 73,52 73,27 -,3% f Cerdo julio 74, 74,87 +1,2% d Cerdo agosto 74,15 74,97 +1,1% d Cerdo octubre 66,75 66, -,4% f Cerdo diciembre 62,12 61,52-1,% f Cerdo febrero ,7 66,5 +1,5% d Cerdo abril , 69,7 +4,8% d carne MARZO ABRIL VARIACIÓN Lomo caña 3,38 3,58 +5,9% d Costilla 3,66 3,86 +5,5% d Filete 4,76 4,86 +2,1% d Cabeza de lomo 3,1 3,21 +6,6% d Jamón redondo 2,52 2,66 +5,6% d Panceta 2,87 3,8 +7,3% d Tocino,91,96 +5,5% d Francia Lomo 1 2,97 3,8 +3,7% d Lomo 3 2,59 2,9 +12,% d Jamón tradicional 2,95 3,5 +3,4% d Jamón sin grasa 2,57 2,71 +5,4% d Panceta (s/picada 1) 2,45 2,73 +11,4% d Tocino,,45 +12,5% d Jamón deshuesado 3,38 3, +3,6% d Jamón corte redondo 2, +4,2% d Paleta deshuesada 2,85 2,9 +1,8% d Paleta corte redondo 2,15 2,3 +7,% d Solomillo 8, 8, +4,8% d uja 2,75 3, +9,1% d Panceta 2, 2,95 +5,4% d Tocino 1, 1,5 +5,% d Italia Panceta sin salar 3,55 3,76 +5,9% d Jamón 1-12 Kg 3,18 3,15 -,9% f Jamón Kg 4,32 4,26-1,4% f Paleta 2,85 3,1 +8,8% d Lomo 2,9 4,15 +43,1% d Tocino 1,18 1,2 +1,7% d EEUU Lomo 73,91 73,7 -,3% f Jamón 54,96 61,16 +11,3% d Panceta 129,3 11,35-14,7% f Brasil Canal exportación 6,55 6,39-2,4% f Lomo 11,21 11,15 -,5% f Jamón con pata 7,31 7,19-1,6% f Paleta 8,3 8,1 +,9% d MARZO ABRIL VARIACIÓN cereales y proteinas mercado español Trigo forrajero nacional ,% d Trigo import disponible ,3% d Trigo import diferido ,3% f Maíz nacional ,6% d Maíz import disponible ,% = Maíz import diferido ,3% f Cebada nacional ,2% d Harina de soja 47% ,9% f Harina de colza ,2% f futuros chicago-cme Trigo (vto. más cercano) 426, 432,25 +1,3% d Maíz (vto. más cercano) 364,25 366, +,6% d Soja (vto. más cercano) 946, 956,25 +1,1% d Harina soja (vto. más cercano) 38, 315, +2,4% d futuros euronext Trigo (vto. más cercano) 165,25 167,75 +1,5% d Maíz (vto. más cercano) 172, 172,25 -,1% f fletes marítimos Baltic Dry Index ,5% f bolsa IBEX ,91.715, +2,4% d energía y metales Petróleo Brent 53,65 51,81-3,4% f Oro 1.248, ,7 +1,5% d Cobre ,% f Etanol CBOT ,3% d monedas (1 euro = moneda nacional) Dólar USA 1,691 1,93 +,9% d Dólar Canadá 1,4265 1, ,% d Libra esterlina,8555,8447 +,3% d Zloty polaco 4,2265 4,2224-2,% f Real brasileño 3,3 3, ,% d Yen japonés 119,55 121,76 +,6% d Yuan chino 7,3642 7, ,2% d Rublo ruso,313 62,16-2,3% f

BARÓMETRO PORCINO. Número 12 / Diciembre de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 12 / Diciembre de 2015 Número 12 / Diciembre de EVOLUCIÓN DE LAS COTIZACIONES DEL CERDO DURANTE EL MES DE DICIEMBRE (sube W o baja respecto al mes anterior) 2 CANADÁ DINAMARCA ALEMANIA = ESTADOS UNIDOS FRANCIA ESPAÑA ITALIA

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 8 / Agosto de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 8 / Agosto de 2015 Número 8 / osto de REINO UNIDO 1er sem. % +3,7% CANADÁ 1er sem. % +3,3% HOLANDA 1er sem. % +7,9% ALEMANIA 1er sem. % +2,4% JAPÓN 1er sem. % -2,6% 2 ESTADOS UNIDOS 1er sem. % +6,6% BÉLGICA ESPAÑA 1er sem.

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 6 / Junio de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 6 / Junio de 2015 Número 6 / Junio de Holanda W 7.510 tn Dinamarca W 6.983 tn Alemania Polonia X 11.294 tn W 1.413 tn 2 Reino U. X 8.789 tn Francia W 75.845 tn Portugal W 29.675 tn Taiwán Italia W 39.104 tn Rumanía W 4.417

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 7 / Julio de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 7 / Julio de 2015 Número 7 / Julio de REINO UNIDO Julio % Julio -17,2% CANADÁ Julio % Julio -27,0% HOLANDA X Julio % Julio -16,9% ALEMANIA = Julio % Julio -14,1% RUSIA Julio % Julio +9,2% 2 DINAMARCA X Julio % Julio 11,3%

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 4 / Abril de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 4 / Abril de 2015 Número 4 / ril de CANADÁ Producción: +1,4% Consumo: -- Exportación: +0,5% UE Producción: +0,2% Consumo: -0,1% Exportación: +3,4% RUSIA Producción: +2,0% Consumo: -8,8% Importación: -61,2% JAPÓN Producción:

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2014.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2014. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2014. La Producción Final Porcina en España se estima próxima a los 6 M, lo que supone el 14% de la Producción Final Agraria y el 37% de la Producción Final

Más detalles

El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN

El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN Un buen sector al que dedicarse, con proyección de futuro y grandes posibilidades para España, pero cambiando. Quien entiende los cambios tiene más posibilidades

Más detalles

SITUACION MUNDIAL DEL MERCADO DE LA SOJA Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola

SITUACION MUNDIAL DEL MERCADO DE LA SOJA Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola SITUACION MUNDIAL DEL MERCADO DE LA SOJA Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola Antecedentes La soja es el principal cultivo oleaginoso cultivado a nivel mundial, seguido con diferencia de

Más detalles

LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO MUNDIALES

LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO MUNDIALES 11 1.- 1.1.- El crecimiento económico Durante los años que han seguido a la crisis del petróleo de 1973, los países de la OCDE han registrado porcentajes anuales de crecimiento económico muy variables

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Agosto 2015 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a junio 2015 para beneficio y producción Información a julio 2015 para precios

Más detalles

Estrategia Regional del vino y los productos derivados de la uva de Castilla-La Mancha

Estrategia Regional del vino y los productos derivados de la uva de Castilla-La Mancha 1. EL SECTOR VITIVINÍCOLA EN EL MUNDO 1.1. Superficie de Viñedo Según FAOSTAT, la superficie mundial de viñedo para vinificación alcanzó 7,44 millones de hectáreas, de las que casi el 50% se encuentran

Más detalles

EL SECTOR DE LA CARNE DE AVES EN CIFRAS

EL SECTOR DE LA CARNE DE AVES EN CIFRAS EL SECTOR DE LA CARNE DE AVES EN CIFRAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS EN 2013 MAYO DE 2014 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS ÍNDICE - LA CARNE DE AVES EN LA PRODUCCIÓN FINAL DE LA AGRICULTURA

Más detalles

SEMANAS 53/2015 Y 1-2/2016

SEMANAS 53/2015 Y 1-2/2016 NÚMERO 2.442 AÑO XLIII SESIONES DE LONJA DEL 28 DE DICIEMBRE DE AL 8 DE ENERO DE 2016 MUCHA FRUTA DE MÁS. La previsión de una cosecha más corta tanto para pera (-4%) como para manzana (-5%) realizada en

Más detalles

HA CAMBIADO EL ESCENARIO DE PRECIOS DE CEREALES Y OLEAGINOSAS?

HA CAMBIADO EL ESCENARIO DE PRECIOS DE CEREALES Y OLEAGINOSAS? HA CAMBIADO EL ESCENARIO DE PRECIOS DE CEREALES Y OLEAGINOSAS? ASEGRAIN SOMOS UNA EMPRESA DE SERVICIOS ESPECIALIZADA EN SECTOR AGROPECUARIO SELECCIÓN DE PERSONAL ESTUDIOS DE MERCADO CONSULTORÍA DE EMPRESA

Más detalles

(Fuente: FEFAC) 56; 6% 191; 20% 45; 5% 24; 2% 29; 3% 20; 2% 67; 7% 157; 16% 136 14%

(Fuente: FEFAC) 56; 6% 191; 20% 45; 5% 24; 2% 29; 3% 20; 2% 67; 7% 157; 16% 136 14% CEREALES. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS. AFACA 6 MAYO 2015 Joaquín Sánchez Poveda PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN PIENSO EN EL MUNDO 2013 (962 MT) 20; 2% 67; 7% 67; 7% 24; 2% 29; 3% 45; 5% 56; 6% 191; 20% 169; 18%

Más detalles

El sector avícola reafirma su importancia en España

El sector avícola reafirma su importancia en España El sector avícola reafirma su importancia en España FUENTE: INTEREMPRESAS www.interempresas.net FECHA: 13/09/2011 La cría de aves para producción de carne es, en la actualidad, una de los sectores ganaderos

Más detalles

LAS VENTAS AL EXTERIOR DESCIENDEN UN 3% POR PRIMERA VEZ EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS.

LAS VENTAS AL EXTERIOR DESCIENDEN UN 3% POR PRIMERA VEZ EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS. SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er trimestre LAS VENTAS AL EXTERIOR DESCIENDEN UN 3% POR PRIMERA VEZ EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS. LAS CAIDAS EN FRANCIA, ALEMANIA, PORTUGAL, BÉLGICA, PAÍSES BAJOS Y POLONIA

Más detalles

Comercio exterior: Febrero-2016

Comercio exterior: Febrero-2016 Comercio exterior: -2016 El comercio exterior de un país incluye las exportaciones e importaciones. Utilizando datos publicado mensualmente por el Banco Central del Paraguay, se describe tres aspectos

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE ORDENACION SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE

Más detalles

Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo. Madrid, 18 noviembre 2014

Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo. Madrid, 18 noviembre 2014 Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo Madrid, 18 noviembre 2014 Índice 1. El sector agroalimentario en España 2. La industria española de Alimentación y Bebidas 3. Las exportaciones

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/05/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/05/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/05/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

EL MERCADO DE LA CEBADA EN EL MUNDO

EL MERCADO DE LA CEBADA EN EL MUNDO EL MERCADO DE LA CEBADA EN EL MUNDO Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola A nivel mundial la cebada ocupa un tercer puesto en el sector de los cereales, exceptuando el arroz. La misma situación

Más detalles

SOJA: HARINAS y Subproductos Análisis campaña

SOJA: HARINAS y Subproductos Análisis campaña SOJA: HARINAS y Subproductos Análisis campaña 2013-14 Argentina es un importante productor mundial de poroto de soja, actualmente cuenta con uno de los complejos industriales oleaginosos más modernos y

Más detalles

Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012

Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012 BALANCE COMERCIAL EXTERIOR ÁLAVA 2012 Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012 La evolución de la importación de productos también es negativa, con un retroceso del 5,6% Vitoria-Gasteiz, 19 de marzo

Más detalles

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Proyecciones Económicas 2016 para la Agricultura Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Seminario organizado por la Cámara de Comercio de Santiago 3 de noviembre de 2015 Proyecciones Económicas para

Más detalles

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA C O M E R C I O E X T E R I O R A G R A R I O Y P E S Q U E R O ALEMANIA 2015 2015PAÍS MÉXICO MAYO 2016 ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS Alemania representa el tercer

Más detalles

COMERCIO. Sector 6 MARZO INTRODUCCIÓN

COMERCIO. Sector 6 MARZO INTRODUCCIÓN MARZO 2016. Sector 6 COMERCIO 1. INTRODUCCIÓN El comercio internacional en el mundo opera basicamente a través del crédito documentario. las monedas líderes de las cartas de créditos fueron el dólar, el

Más detalles

INFORME PRIMER SEMESTRE DE 2011

INFORME PRIMER SEMESTRE DE 2011 INFORME PRIMER SEMESTRE DE 2011 El año 2010 finalizó con un mercado caracterizado por la escasez de oferta y la gran influencia ejercida en el mercado interior por los movimientos de los mercados internacionales,

Más detalles

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo. Harina de trigo Mercado Internacional Para conocer el mercado mundial de harina hay que hacer una referencia al mercado mundial de trigo dado que es el origen del producto y no existen estadísticas oficiales

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Mayo 2016 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a marzo 2016 para beneficio y producción Información a abril 2016 para precios

Más detalles

SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre 2014

SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre 2014 SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre LAS EXPORTACIONES DE CALZADO, EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO, CONTINÚAN SU TENDENCIA ALCISTA CON UN AUMENTO DEL 15%. Las exportaciones de calzado

Más detalles

Datos estadísticos: ESTACOM ICEX. Enero-Junio 2015 Análisis: Instituto de Fomento Región de Murcia. Área de Información Internacional Información y

Datos estadísticos: ESTACOM ICEX. Enero-Junio 2015 Análisis: Instituto de Fomento Región de Murcia. Área de Información Internacional Información y ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN LA REGIÓN DE MURCIA 1er. semestre de 2015 Datos estadísticos: ESTACOM ICEX. Enero-Junio 2015 Análisis: Instituto de Fomento Región de Murcia. Área de

Más detalles

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate Capítulo 6 Mercado europeo de tomate El mayor porcentaje de comercio mundial de tomate fresco se produce en Europa con aproximadamente el 48% del tonelaje intercambiado. En el año 21, España fue el primer

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO DE CAFÉ, TÉ Y CACAO ORGÁNICOS EN LA UNIÓN EUROP EA

ESTUDIO DE MERCADO DE CAFÉ, TÉ Y CACAO ORGÁNICOS EN LA UNIÓN EUROP EA ESTUDIO DE MERCADO DE CAFÉ, TÉ Y CACAO ORGÁNICOS EN LA UNIÓN EUROP EA (CBI, mayo del 2007) El consumo de café en la Unión Europea alcanzó los 36,8 millones de sacos (2,2 millones de toneladas) en el 2005.

Más detalles

la media comunitaria España 1ª UE: 19% Incremento 72% export extracomunitarias PIENSO

la media comunitaria España 1ª UE: 19% Incremento 72% export extracomunitarias PIENSO 3-08-2016 PRECIOS SEMANALES 26 EVOLUCIÓN DESDE EL TRIMESTRE ANTERIOR 33,3 /LECHÓN CLASE E 157,2 /100Kg EXPLOTACIONES SEMANA DEL AÑO ANTERIOR 15,1 % 17,7% 14,9 % 32,7 % 32,9 % 2,01 % PRODUCCIÓN 45,9 millones

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 87 octubre 2014

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 87 octubre 2014 JAPÓN Y COREA DEL SUR - EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE ACEITE DE OLIVA Y ACEITE DE ORUJO DE OLIVA DE LA CAMPAÑA 2013/14 JAPÓN - ha cerrado las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015.

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015. Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015. Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el Departamento de Agricultura

Más detalles

Escasez de alimentos en la Europa postguerra

Escasez de alimentos en la Europa postguerra Contexto de creación de la PAC Creación CEE 1957. PAC Conferencia Stresa 1958 Escasez de alimentos en la Europa postguerra Necesidad de abastecer a la población urbana de alimentos baratos Necesidad de

Más detalles

Qúe factores están presionando el alza de precios en los mercados externos?

Qúe factores están presionando el alza de precios en los mercados externos? III Concurso Escolar BCRP 2008 Qúe factores están presionando el alza de precios en los mercados externos? Banco Central de Reserva del Perú Junio 2008 CONTENIDO 1. La demanda de los gigantes asiáticos

Más detalles

Tabla de equivalencia de las monedas de diversos países con el dólar de los EUA, correspondiente al mes de octubre de 2015.

Tabla de equivalencia de las monedas de diversos países con el dólar de los EUA, correspondiente al mes de octubre de 2015. G-0290/2015 México D.F., a 6 de Noviembre de 2015 Tabla de equivalencia de las monedas de diversos países con el dólar de los EUA, correspondiente al mes de octubre de 2015. A TODA LA COMUNIDAD DE COMERCIO

Más detalles

NÚMERO 2.435 AÑO XLII SESIONES DE LONJA DEL 2 AL 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

NÚMERO 2.435 AÑO XLII SESIONES DE LONJA DEL 2 AL 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 NÚMERO 2.435 AÑO XLII SESIONES DE LONJA DEL 2 AL 6 DE NOVIEMBRE DE FUSIONES Y DESILUSIONES. Después de 7 meses de negociaciones, los mataderos daneses Danish Crown y Tican han anunciado que renuncian a

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea

Diario Oficial de la Unión Europea 9.. L / REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) / DE LA COMISIÓN de de febrero de por el que se establece información técnica para el cálculo de las provisiones técnicas y los fondos propios básicos a efectos de

Más detalles

Bulbos de flor en Chile: el negocio no descansa

Bulbos de flor en Chile: el negocio no descansa Bárbara Vicuña Herrera Producción de Bulbos-Flores-Comercio exterior Bulbos de flor en Chile: el negocio no descansa Marzo 2013 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Introducción Actualmente,

Más detalles

Análisis de cotizaciones de Cereales y Girasol. Primer semestre de la Campaña 2015/16.

Análisis de cotizaciones de Cereales y Girasol. Primer semestre de la Campaña 2015/16. Análisis de cotizaciones de Cereales y Girasol. Primer semestre de la Campaña 215/16. 1. Trigo duro 2. Trigo blando 3. Otros cereales de invierno 4. Maíz 5. Girasol 6. Síntesis de campaña Metodología Marzo

Más detalles

Encuentros COSAD - Hablemos del cerdo ibérico

Encuentros COSAD - Hablemos del cerdo ibérico ANTECEDENTES HISTÓRICOS CENSOS EVOLUCIÓN DEL SECTOR CENSOS CENSOS CENSOS COMENTARIOS: En 20 años de 100.000 a 278.000 reproductoras ( 278 %) Ha subido realmente el consumo de la misma manera? Año Censo

Más detalles

Inversiones Ganaderas

Inversiones Ganaderas Fact sheet Fondo de Inversión Colectiva Evolución del Fondo A continuación se presenta un resumen correspondiente a los avances del Fondo de Inversión Colectiva. Durante el periodo Enero-Diciembre de 2013

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 24/11/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 24/11/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 24/11/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Cereales. Cereales. En España, los cereales (incluyendo el arroz) supusieron en 2013 el 9,8% del valor de toda la Producción de la Rama Agra-

Cereales. Cereales. En España, los cereales (incluyendo el arroz) supusieron en 2013 el 9,8% del valor de toda la Producción de la Rama Agra- Cereales Los cereales son el alimento básico de los seres humanos. Todavía hay pueblos en el mundo para los que los cereales son el único alimento durante la mayor parte del año y hay otros que lo consumen

Más detalles

Estudio del incremento de costes de producción en el sector agrario

Estudio del incremento de costes de producción en el sector agrario Estudio del incremento de costes de producción en el sector agrario En el presente documento se analizan los datos del incremento de los costes de producción basados en los datos macroeconómicos de consumos

Más detalles

COSECHA CEREALES 2012. Cooperativas Agro-alimentarias. 25 de junio de 2012

COSECHA CEREALES 2012. Cooperativas Agro-alimentarias. 25 de junio de 2012 CEREALES COSECHA CEREALES 2012 25 de junio de 2012 Cooperativas Agro-alimentarias Prensa datos 25 de junio de 2012 España 1ª estimación Produción de cereales 2012 2011 2010 2009 Trigo Blando 4.122.331

Más detalles

Consumo Nacional de Mobiliario para el Hogar

Consumo Nacional de Mobiliario para el Hogar Índice 1.- Consumo nacional de mobiliario para el hogar 2.- Perfil del consumidor 3.- Tipología de producto y estilos 4.- Áreas geográficas 5.- Facturación del comercio del mueble en España 6.- Consumo

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE ORDENACION SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE

Más detalles

NOTICIAS DE ACTUALIDAD DE LA U.E. Noticias de actualidad de la U.E.

NOTICIAS DE ACTUALIDAD DE LA U.E. Noticias de actualidad de la U.E. Noticias de actualidad de la U.E. CEREALES Situación del mercado mundial de cereales Tanto las estimaciones publicadas por el Consejo Internacional de cereales (CIC), con el Departamento de Agricultura

Más detalles

Pasado, presente y futuro de la fibra de algodón

Pasado, presente y futuro de la fibra de algodón Pasado, presente y futuro de la fibra de algodón Septiembre 2011 ALBERTO DURBÁN EVOLUCIÓN PRECIOS DE NY FIBRA DE ALGODÓN DESDE EL 2000 PRECIOS DE NY DE FIBRA DE ALGODÓN 2006 AÑO PROMEDIO MAX MIN. 2006

Más detalles

Capítulo 3 Análisis estadístico de los principales importadores

Capítulo 3 Análisis estadístico de los principales importadores Exportación Tomate: Principales Destinos Capítulo 3 Análisis estadístico de los principales importadores Principales mercados y evolución En la serie de 12 años estudiados la importación total de tomate

Más detalles

Los cereales franceses en la coyuntura mundial de noviembre de 2016 Barcelona

Los cereales franceses en la coyuntura mundial de noviembre de 2016 Barcelona Los cereales franceses en la coyuntura mundial 216-217 15 de noviembre de 216 Barcelona Un mercado mundial en busca del equilibrio: volúmenes abundantes pero calidad problemática en 216/17 : España importaciones

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Y PESQUERO

COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Y PESQUERO COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Y PESQUERO CARACTERIZACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO MUNDIAL Madrid, 13 diciembre 2011 Fuentes de información Estructura FAO OCDE OMC Comisión Europea Comercio mundial

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Diciembre 2015 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a octubre 2015 para beneficio y producción Información a noviembre 2015 para

Más detalles

Producción de carne en América Latina

Producción de carne en América Latina Producción de carne en América Latina Diego Braña Varela Cartagena, 2014 Objetivo Sustentar y transmitirles mi mensaje y mi pasión Futuro de la producción de carne en América Latina: Futuro Futuro de la

Más detalles

Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios Resumen semanal de la situación de los mercados nacionales (comparación interanual de precios) Semana 26/2015 (22 a 28 de junio) MINISTERIO DE AGRICULTURA,

Más detalles

EXPORTACIONES REALIZADAS POR Partida, PAIS_COMPRADOR_Alf, ( Cifras en Unidades de U.S.

EXPORTACIONES REALIZADAS POR Partida, PAIS_COMPRADOR_Alf, ( Cifras en Unidades de U.S. 03061311 Página: 1 278,170.0 146,125.0 62,900 40,834 TOTAL 03061311 03061319 424,295.0 103,734 ESPAÑA 59,525.0 335,856.0 14,909 37,831 TOTAL 03061319 06021000 395,381.0 52,740 ALEMANIA CANADA FRANCIA JAPON

Más detalles

Perfil Sectorial. Nº IX Agosto congelado). Por su parte, las carnes y despojos comestibles de aves participaron con el 21% de total.

Perfil Sectorial. Nº IX Agosto congelado). Por su parte, las carnes y despojos comestibles de aves participaron con el 21% de total. Industria de Carne Bovina II Perfil Sectorial Nº IX Agosto 2009 La industria cárnica ha venido incrementando su preponderancia en la producción nacional del país. En el año 2008, según datos preliminares

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE COMPETITIVIDAD CUARTO TRIMESTRE DE 2012

INFORME TRIMESTRAL DE COMPETITIVIDAD CUARTO TRIMESTRE DE 2012 INFORME TRIMESTRAL DE COMPETITIVIDAD CUARTO TRIMESTRE DE 2012 I. INTRODUCCIÓN Este informe tiene por objeto ofrecer información sobre la competitividad-precio de la economía española, a través del análisis

Más detalles

de los 57 millones de toneladas a los 53 millones de toneladas. SOJA

de los 57 millones de toneladas a los 53 millones de toneladas. SOJA SOJA El clima afecta a la soja en forma indirecta. China disminuyendo su nivel de importaciones. El clima afecta a la soja de manera indirecta ya que sus efectos se sienten hoy en mayor medida sobre el

Más detalles

BOLETÍN DE INFORMACIÓN PORCINA

BOLETÍN DE INFORMACIÓN PORCINA BOLETÍN DE INFORMACIÓN PORCINA http://www.sagpya.mecon.gov.ar Dirección de Animales Menores y de Granja Síntesis del año 2008 1. Producción La faena de porcinos correspondiente al año 2008 fue de 3.139.326

Más detalles

El gasto en ropa infantil 2016

El gasto en ropa infantil 2016 Boletín de Investigación de Constanza Business & Protocol School El gasto en ropa infantil 2016 Dirigido por: Mª de las Nieves Pérez Verdú Profesora y Directora del Observatorio de Protocolo de Constanza

Más detalles

INFORMATIVO SEMANAL BCR N 1393 23 DE JANEIRO DE 2009

INFORMATIVO SEMANAL BCR N 1393 23 DE JANEIRO DE 2009 TRIGO El cereal sólo mejoró cuando EEUU exportó En una semana más corta en el mercado de Estados Unidos, los precios no pudieron escapar a la volatilidad presentada en las últimas semanas. El comienzo

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO CICLO O/I 2008 09 Valle de Mexicali

BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO CICLO O/I 2008 09 Valle de Mexicali BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO CICLO O/I 2008 09 Valle de Mexicali AVANCE DE PREPARACION DE SUELO Y SIEMBRA SEMANA AL 17 DE ABRIL DE 2009 No. 0021 CENTRO DE APOYO EXPEDIDA SEMBRADO SEMILLA DEPOSITADA

Más detalles

INFORME SEMANAL DE GRANOS

INFORME SEMANAL DE GRANOS INFORME SEMANAL DE GRANOS SOJA [Internacional] La semana Gráfico 1. Nivel de stocks de Soja en Estados Unidos pasada el mercado mostró un comportamiento mixto, a la espera de la publicación del informe

Más detalles

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC Los datos y cifras recogidos en esta publicación se recogen a efectos únicamente informativos y estadísticos; y en estricto cumplimiento de la normativa vigente en general y de la de protección de datos

Más detalles

MERCADO DE CEREALES PERSPECTIVAS

MERCADO DE CEREALES PERSPECTIVAS MERCADO DE CEREALES PERSPECTIVAS Lic. Enrique Erize Octubre de 2012 www.novitas.com.ar MERCADO INTERNACIONAL DE GRANOS EL PROCESO DE FORMACION DE PRECIOS Y... EL ANALISIS DE LA COYUNTURA ADONDE VAMOS?

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 101 Enero 2016

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 101 Enero 2016 Estados Unidos - Evolución de los envases a granel y embotellado en las importaciones de aceite de oliva El aumento de las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en Estados Unidos

Más detalles

APROXIMACIÓN ECONÓMICA AL TRANSPORTE DE ANIMALES - CALCULO DE COSTES -

APROXIMACIÓN ECONÓMICA AL TRANSPORTE DE ANIMALES - CALCULO DE COSTES - ANCOPORC ASOCIACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES DE GANADO PORCINO APROXIMACIÓN ECONÓMICA AL TRANSPORTE DE ANIMALES - CALCULO DE COSTES - C / SANTÍSIMA TRINIDAD Nº 30 28010 MADRID TELF.:91-444-33-52 FAX.-.

Más detalles

Influencia de los precios del petróleo y los cereales en los precios de los insumos y las producciones agrarias en Andalucía

Influencia de los precios del petróleo y los cereales en los precios de los insumos y las producciones agrarias en Andalucía Influencia de los precios del petróleo y los cereales en los precios de los insumos y las producciones agrarias en Andalucía ro - io de 211 tiembre de 211 Introducción... 1 Metodología... 2 Resultados...

Más detalles

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015 Perspectivas Económicas 2015 Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras 2015 3 de marzo de 2015 Índice Sección 1 La recuperación global continúa, pero de manera lenta y con

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

Coyuntura turística de verano 2013

Coyuntura turística de verano 2013 Coyuntura turística de verano 2013 Madrid, 30 de mayo de 2013 Manuel Butler Halter Director General TURESPAÑA INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA Coyuntura turística verano 2013 1. Introducción 2. Coyuntura

Más detalles

LAS EXPORTACIONES EXTREMEÑAS LOGRAN UN NUEVO RÉCORD EN 2012 Y ALCANZAN EL 9,4% DEL PIB REGIONAL

LAS EXPORTACIONES EXTREMEÑAS LOGRAN UN NUEVO RÉCORD EN 2012 Y ALCANZAN EL 9,4% DEL PIB REGIONAL Vicepresidencia GOBIERNO DE EXTREMADURA Vicepresidencia, Portavocía y Consejería de Empleo, Empresa e Innovación LAS EXPORTACIONES EXTREMEÑAS LOGRAN UN NUEVO RÉCORD EN 2012 Y ALCANZAN EL 9,4% DEL PIB REGIONAL

Más detalles

Mercado cereales 2007-2008 Situación y Perspectiva

Mercado cereales 2007-2008 Situación y Perspectiva Mercado cereales 2007-2008 Situación y Perspectiva VI Encuentro Nacional de Operadores de Cereales Zaragoza 14 febrero 2008 Indice 1. Un poco de historia 1.1Situación pre-cosecha 2007 1.2Situación durante

Más detalles

Proyecciones en el comercio mundial de soja 2013-2022

Proyecciones en el comercio mundial de soja 2013-2022 1 Proyecciones en el comercio mundial de soja 2013-2022 Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola Basado en el informe del USDA sobre el comercio agrícola para la década 2013/14 a 2022/23, analizaremos

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 10/07/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 10/07/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 10/07/2014 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

SEMANAS 51-52-53/2015

SEMANAS 51-52-53/2015 NÚMERO 2.441 AÑO XLII SESIONES DE LONJA DEL 14 AL 18 DE DICIEMBRE DE LOS PREMIOS PRONOSPORC. Ramon Bellosta, de Leridana de Piensos, en la categoría de Cerdo Cebado, e Isidre Camí, de Piensos del Segre,

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO ENERO-SEPTIEMBRE 2016

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO ENERO-SEPTIEMBRE 2016 21 de noviembre de 2016 COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO ENERO-SEPTIEMBRE 2016 RESULTADOS ACUMULADOS DEL AÑO (ENERO-SEPTIEMBRE 2016) Durante el periodo enero-septiembre de 2016 el valor de las exportaciones

Más detalles

Comentarios de Mercado 31 de mayo USDA, NASS, CME, FYO

Comentarios de Mercado 31 de mayo USDA, NASS, CME, FYO Comentarios de Mercado 31 de mayo USDA, NASS, CME, FYO MAIZ Una vez más el cierre en los Estados Unidos dejó un saldo negativo para el maíz. Las posiciones de julio y septiembre del cereal retrocedieron

Más detalles

LXV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC)

LXV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC) LXV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC) Ciudad de Panamá, Panamá Septiembre 2011 Contenido I. Economía Mundial II. Economía Latinoamericana

Más detalles

' E a k

' E a k PERSONAL DOCENTE POR PAÍSES SELECCIONADOS SEGÚN NIVEL DE ENSEÑANZA Último periodo disponible PAÍS PERIODO PRIMARIA SECUNDARIA Alemania Australia a Canadá Corea del Sur Chile China España 1997/1998 1995/1996

Más detalles

ELEMENTOS DE LA COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL

ELEMENTOS DE LA COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL París, 28 de octubre de 2015 ELEMENTOS DE LA COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL La producción mundial de vino en 2015 se estima en 275,7 Mill. hl Con una ligera alza del 2 % con respecto al año anterior, la

Más detalles

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS EN 2010 MAYO DE 2011 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS ÍNDICE - EXPLOTACIONES Y CENSO SEGÚN DATOS REGA - PRODUCCIÓN

Más detalles

Súper producción y caída de precios en el sector de cereales, campaña 2013/14. TRIGO (1ª parte)

Súper producción y caída de precios en el sector de cereales, campaña 2013/14. TRIGO (1ª parte) 1 Súper producción y caída de precios en el sector de cereales, campaña 2013/14. TRIGO (1ª parte) Mª José Maluenda Garcia. Ingeniero Técnico Agrícola La producción mundial de cereales según el Comité Internacional

Más detalles

Naranjas: una alternativa de exportación

Naranjas: una alternativa de exportación Naranjas: una alternativa de exportación Diciembre 2014 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Jaime Bravo M. Naranjas-exportaciones-producción-superficie-precios-variedades Introducción

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/03/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/03/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/03/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA CAMPAÑA 2008-2009 Jaén, 6 de Octubre 2008 EVOLUCIÓN DEL CULTIVO La campaña anterior 2007-08 cierra con unos excelentes resultados rozando el millón de toneladas de aceite

Más detalles

Las exportaciones y los elaborados cárnicos fomentan el crecimiento del sector porcino español

Las exportaciones y los elaborados cárnicos fomentan el crecimiento del sector porcino español Las exportaciones y los elaborados cárnicos fomentan el crecimiento del sector porcino español El sector porcino es el más importante dentro de la ganadería española y uno de los más pujantes en el conjunto

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 10/03/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 10/03/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 10/03/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Perspectivas de los mercados de ganados y carne vacuna

Perspectivas de los mercados de ganados y carne vacuna Perspectivas de los mercados de ganados y carne vacuna Ing. Agr. Dardo Chiesa Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina 5tas. Jornadas de Forrajes Conservados INTA Manfredi, Pcia. De Córdoba

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR DEL VINO CASTILLA Y LEÓN

EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR DEL VINO CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR DEL VINO CASTILLA Y LEÓN AÑO 2014 EN VALLADOLID En este informe se analizan las principales variables de comercio exterior del sector del Vino a lo largo de

Más detalles

A G R O I N F O M A R K E T

A G R O I N F O M A R K E T 08/08/2016 SÉPTIMA ESTIMACIÓN SOBRE OFERTA Y DEMANDA DE CEREALES EN ESPAÑA CORRESPONDIENTE A LA ELABORADA POR A G R O I N F O M A R K E T Cuando ya las labores de recolección entran en su fase final en

Más detalles

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014. INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE 2014 (IIS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo

Más detalles

Situación actual y perspectivas del mercado internacional de la carne vacuna. Minas - R.O.U. 25 de Octubre de 2012

Situación actual y perspectivas del mercado internacional de la carne vacuna. Minas - R.O.U. 25 de Octubre de 2012 Situación actual y perspectivas del mercado internacional de la carne vacuna. Minas - R.O.U. 25 de Octubre de 2012 FAO: (Henning Steinfeld) La carne vacuna dejará de ser un producto de masas. Para el 2050

Más detalles

- Enero Informes Agroalimentarios de La Pampa

- Enero Informes Agroalimentarios de La Pampa CADENAS AGROINDUSTRIALES INFORME SECTORIAL Complejo: Harinas de Soja y Subproductos de Molienda - Enero 2012 - www.ipplapampa.gov.ar Informes Agroalimentarios de La Pampa Sector Agroindustrial: Harinas

Más detalles