INFORME DE GESTIÓN 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE GESTIÓN 2012"

Transcripción

1 INFORME DE GESTIÓN 2012 REGIONAL BOYACÁ

2 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. GESTIÓN DE AFILIACIÓN Y MERCADEO 2. GESTIÓN DEL RIESGO Y PLANEACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 3. GESTIÓN JURÍDICA 4. GESTIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACION Y ATENCION AL AFILIADO 5. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 6. ANEXOS 6.1. Acta Audiencia 6.2. Control Firma Asistentes

3 INTRODUCCION La Rendición de Cuentas es un componente de los principios constitucionales de transparencia, publicidad y responsabilidad, enfocada al cumplimiento de los objetivos trazados y la revisión a los resultados de los procesos que hacen parte de una Organización, con el propósito de dar a conocer la gestión realizada de quienes participan para el logro efectivo de los mismos. La Rendición de Cuentas, más que un ejercicio de información de lo realizado en la gestión, debe entenderse como un momento privilegiado de interlocución entre los actores del Sistema de Salud y la ciudadanía, siendo una oportunidad para que la ciudadanía conozca al respecto y a la vez sea una herramienta para hacer seguimiento y evaluación a los procesos de la Entidad, fortaleciendo los mismos, generando confianza entre los actores del sistema de salud y la ciudadanía. Con base en La Normatividad Vigente, en especial a las Circulares Externas 049 de 2008 y 052 de 2008 de la Superintendencia Nacional de Salud, Resolución 425 de 2008 del Ministerio de la Protección Social, refiere por mandato legal, las entidades de salud, deben adelantar procesos de Rendición de Cuentas a la comunidad, por lo menos una vez al año. En tal sentido, las entidades administradoras de los planes de beneficios y prestadoras del servicio de salud deberán convocar, programar, organizar y desarrollar la Rendición de Cuentas a través de las Audiencias Públicas, dando Informe sobre la gestión adelantada en la prestación del servicio de salud, el manejo presupuestal, financiero y administrativo, los avances y logros obtenidos como producto de las reuniones concertadas con las asociaciones respectivas y las acciones correctivas tomadas por el ejercicio del proceso veedor. Comfamiliar EPS-S de conformidad con La Normatividad Vigente, dio cumplimiento a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Año 2012 con una participación positiva y activa de los Representantes de las Asociaciones de usuarios en los Municipios donde hacemos presencia, la cual se programó y se realizó a cabalidad el 31 de Mayo de 2013, sustentado la gestión efectuada por cada una de las áreas de proceso de la EPS-S.

4 1. GESTIÓN DE AFILIACIÓN Y MERCADEO La EPS Comfamiliar en el Departamento de Boyacá esta posicionada en el cuarto lugar en población con una participación de afiliados, siendo una de las mejores en todo el Departamento, cumpliendo con los estándares de Calidad, Oportunidad, Eficiencia, Eficacia en la garantía y prestación del Servicio de Salud. Gráfico 1: POBLACION REGIMEN SUBSIDIADO DEPARTAMENTO DE BOYACA POBLACION REGIMEN SUBSIDIADO DEPARTAMENTO DE BOYACA AFILIADOS La EPS Comfamiliar en el Departamento de Boyacá con corte al 31 de Diciembre del año 2012 finalizó haciendo presencia en 70 Municipios del Departamento en 11 Provincias con una participación del 57% de los Municipios de Boyacá y una población afiliada de usuarios. Figura 1: PROVINCIAS DEPARTAMENTO DE BOYACÁ

5 2. GESTIÓN DEL RIESGO Y PLANEACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD Cierre de Casos Sivigila: El cierre de casos de eventos de interés en salud pública es un indicador que mide la oportunidad en el reporte, el seguimiento y gestión de los casos mediante el cierre de los mismos ante el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Nación. Se observó durante el año epidemiológico 2012 una baja adherencia de notificación de las IPS hacia la EPS-S, ya que el total de los casos se identificaron mediante Secretaría de Salud y Boletín Epidemiológico Departamental, esta situación dificulta la gestión hacia el control del riesgo en salud; para lo cual Comfamiliar Regional Boyacá ha adelantado acciones de seguimiento uno a uno a través de las promotoras de los municipios con apoyo de las secretarias y direcciones locales de salud con el fin de lograr una cobertura superior al 95% de atención de todos los casos reportados. Seguimiento al Programa Nefro- Cardio Pulmonar: El análisis de programa de protección nefro cardio pulmonar, busca dar oportunidad en la atención a usuarios con patologías crónicas como Hipertensión Arterial y Diabetes; la gestión realizada por las IPS sobre el control de los usuarios con patologías crónicas llega exclusivamente a los consultadores crónicos y a aquellos que asisten a los clubes lo cual genera un déficit marcado en el cuidado a la población diagnosticada, además solo son tenidos en cuenta los adultos mayores excluyendo de los programas a los niños y adolescentes diagnosticados con diabetes o enfermedades renales, La EPS-S ha fortalecido sus procesos de inducción a la demanda incluidas en el acuerdo 117 de Seguimiento Programa Materno Infantil: En el reporte y seguimiento de las gestantes, se observó que tan solo el 60% tuvieron un seguimiento continuo con más de cuatro controles prenatales; Comfamiliar EPS-S ha fortalecido el acercamiento con las usuarias a través de las promotoras municipales, la notificación a las IPS y la búsqueda mediante las bases de datos de la EPS-S, así como el fortalecimiento de la demanda inducida para los programas materno infantil y de planificación familiar; para contribuir con la disminución de la muerte tanto materna como perinatal, al igual que seguimiento más arduo de detectar tempranamente sus riesgos, garantizar un tratamiento adecuado tendiente a disminuir las complicaciones, secuelas y su mortalidad. Para esto se ha evaluado la accesibilidad, oportunidad y continuidad de los servicios de salud durante el embarazo, parto y puerperio y se han desarrollado estrategias de educación, información, comunicación y movilización social, para promover la maternidad segura.

6 3. GESTIÓN JURÍDICA Tutelas: Para el Año 2012 del total de las Tutelas presentadas: En el Segundo Semestre del año 2012, 13 fueron falladas a favor del afiliado, así: 5 Tutelas derivadas por prestación de servicios POS y 8 Tutelas por proceso de afiliación y mercadeo. Se evidencia una reducción del 48% en comparación con el total de Tutelas del Primer Semestre del mismo año. Este indicador se sustenta en la mayoría de los casos en la falta de direccionamiento del usuario que solicita algún servicio ya que el 100% de los casos resueltos por Acción de Tutela pudieron solucionarse satisfactoriamente si se hubiese dado un lineamiento claro al Afiliado en el momento de la atención. 2 Tabla No.1 Tutelas por Servicios Pos Año 2012 TUTELAS POR SERVICIOS POS AÑO 2012 PRIMER SEMESTRE 37 SEGUNDO SEMESTRE 13 TOTAL TUTELAS AÑO

7 4. GESTIÓN DE CALIDAD Y DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL USUARIO CARTA DE DERECHOS, DESEMPEÑO: La EPS-S Comfamiliar, entregó con efectividad material informativo, dando a conocer a los Afiliados la forma de acceso a los Servicios de Salud, el cual está expuesto en las carteleras de Atención al Usuario: Carta de Derechos del Afiliado contenida en un compendio de Normas del Sistema de Seguridad Social en Salud, carta de desempeño, Deberes y Derechos, Cronogramas de Capacitación de Asociación de Usuarios y General, Red Prestadora de Servicios. CAPACITACIONES USUARIOS: Para Nuestra EPS-S es fundamental que el Afiliado conozca claramente sus derechos y deberes por pertenecer al Sistema General de Seguridad social en salud, para esto el área de calidad realiza a través del procedimiento de atención al afiliado capacitación continuada, Informando, educando y comunicando en temas de interés en salud a los usuarios. Durante el año 2012 se brindó capacitación efectiva con cumplimiento al 100% del cronograma establecido al inicio de año en cada uno de los Municipios donde hacemos presencia. TASA DE SATISFACCIÓN GLOBAL: Durante el año 2012, se aplicaron encuestas de Satisfacción a Nuestros Afiliados con el propósito de indagar e identificar de manera técnica y objetiva, las necesidades y expectativas frente a los servicios y medir el nivel de satisfacción y la percepción que tienen los afiliados sobre la calidad, eficiencia, eficacia, efectividad y trato humano de la atención, durante el Segundo Semestre de 2012 se aplicaron Encuestas, de las cuales fueron favorables para la EPS-S con un 96% de Satisfacción. <

8 ASOCIACIÓN DE USUARIOS: Es muy importante para nosotros contar con la Participación Activa de las Asociaciones de usuarios, es de resaltar que durante el Año 2012 Comfamiliar capacitó continuamente al 100% las Asociaciones de usuarios conformadas en cada uno de los Municipios donde hacemos presencia, a través de los Promotores de Salud que apoyan la gestión de la EPS-S, con el objetivo claro de difundir la gran labor de nuestra entidad, posicionándonos como una de la mejores EPS-S del Régimen Subsidiado. GESTIÓN P.Q.R. (PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS): En el Año 2012, se brindó respuesta a cada una de las Peticiones radicadas por parte del los Afiliados; El análisis del comportamiento de las peticiones presentadas por los usuarios en el Segundo Semestre del año 2012 arrojó un descenso del 38% en comparación al Primer Semestre del mismo año, el principal motivo de petición se relaciona con el proceso de autorizaciones de servicios especializados, los cuales representan el 84%, Los Municipios que aportan el mayor número de peticiones fueron Garagoa, Jenesano, Duitama y Tibasosa con una resolutividad del 100%, sin generar brechas. 4 La respuesta eficiente, resolutiva y oportuna de las peticiones de los usuarios, nos permiten evaluar positivamente los procesos de atención brindados en la Regional, determinando los niveles de satisfacción, generando una capacidad correctiva de las limitaciones de los procesos dentro de los lineamientos de Gestión de Calidad.

9 5 La EPS-S efectuó revisión a cada una de las quejas presentadas por algunos de Nuestros Afiliados, es así como para el año 2012, durante el Segundo Semestre se presentaron 156 quejas de 35 municipios, con un incremento del 13% en comparación al Primer Semestre del mismo año. La EPS-S tramitó, gestionó y resolvió oportunamente cada una de ellas teniendo un cumplimiento del 100% en los tiempos establecidos por la Normatividad, cumpliendo con las necesidades de la población, logrando obtener satisfacción en las respuestas generadas. AUDITORIAS DE CALIDAD A LA RED PRESTADORA: En el Año 2012 fueron evaluadas en total 96 IPS, 66 de Baja Complejidad de las cuales 43 generaron Plan de Mejoramiento con un promedio de cumplimiento de 90%; 22 IPS de Mediana Complejidad con la proyección de 12 Planes de Mejoramiento y un cumplimiento en los estándares del 90%, y 8 IPS de Alta Complejidad con 7 Planes de Mejoramiento y un promedio de cumplimiento de 90%, La evaluación del total de las IPS en el Año 2012 se realizó en un 22% en el Primer Semestre y el 78% restante en el Segundo Semestre, Se evidencia en el desarrollo del indicador que la Red Prestadora de Servicios de Salud de Boyacá se encuentra en un rango óptimo en cuanto a la calidad de los servicios prestados y efectivamente habilitados, contribuyendo al mejoramiento continúo de los diferentes servicios brindados por las IPS.

10 5. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA INGRESOS OPERACIONALES: Los ingresos de la EPS-S Comfamiliar percibidos por el aseguramiento de los afiliados en el Departamento de Boyacá durante el Año 2012, ascienden a Cuarenta y Cuatro Mil Novecientos Sesenta y Tres Millones Novecientos Setenta y Un Mil Trescientos Cincuenta y Ocho Pesos m/cte. ($ ), distribuidos así: Tabla No.2 Ingresos Operacionales CONCEPTO VALOR UPC TOTAL 41,947,536,152 RECOBROS FOSYGA-SSB 2,858,601,529 COPAGO 157,833,677 TOTAL $ 44,963,971, Ingresos por Subsidio Total: Es el mayor ingreso que percibe la Eps-s, el cual corresponde al valor cancelado por el Ente Territorial por concepto de aseguramiento a cada uno de nuestros afiliados. 2. Ingresos por Recobros a Fosyga y Secretaria de Salud de Boyacá: Corresponden a los valores recobrados al SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES por aquellas atenciones que brindo nuestra EPS para proteger y salvaguardar la salud de los afiliados, pero que no están incluidos en el PLAN OBLIGATORIO EN SALUD. 3. COPAGO: Son aquellos ingresos que nuestra EPS obtiene como financiación por parte de los afiliados de los niveles II y III del Sisben que cancelan una parte porcentual de algunos procedimientos. La totalidad de los Ingresos recibidos durante el año 2012 fueron presupuestados y ejecutados 100%, dichos recursos fueron destinados a la Contratación de una amplia Red de Servicios, a fin de garantizar la atención a nuestros afiliados en los cuatro niveles de complejidad. COSTO POR NIVELES: Los recursos obtenidos por la EPS-S como se evidenció anteriormente fueron utilizados en la prestación de los servicios de salud de la siguiente manera:

11 Tabla No.3 Costo Por Niveles NIVEL DE COMPLEJIDAD AÑO 2012 I II-III IV NO POSS TOTAL 15,005,956, ,855,304, ,649,590, ,477,295, $ 43,988,147, I Nivel de atención: Los servicios que se prestan se realizan a través de la red pública contratada en cada uno de los Municipios en los que Comfamiliar hace presencia, donde nuestros afiliados acuden a la prestación del servicio de Medicina General, odontología, etc. El valor efectivamente cancelado por estos servicios ascienden a Quince Mil Cinco Millones Novecientos Cincuenta y Seis Mil Setecientos Sesenta y Ocho Pesos M/te ($ 15,005,956,768.00) con un porcentaje del 34% del total de los Costos. 2. II y III Nivel de atención: Servicios contratados con las IPS Privadas y públicas de acuerdo a la complejidad del servicio requerido; el costo para este Nivel de atención equivale al 36%, de acuerdo a la demanda del servicio de Nuestros Afiliados. 3. IV Nivel de atención: Se establecen convenios con entidades de carácter privado y público porque su Nivel de Complejidad así lo requiere, el costo para este Nivel de Atención equivale al 22%, correspondiente a las IPS de Alta Complejidad y concierne a nuestros afiliados que requieren de un nivel superior para el servicio, ya sea dentro o fuera del Departamento. 4. El 8% de los Costos corresponden a Servicios no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud.

12 EGRESOS POR OPERACIÓN DE LA EPS-S: Dentro de la disposición de los recursos se encuentra también los gastos que son un porcentaje determinado por la Normatividad y son compuestos de manera representativa por los siguientes rubros permitiendo así la sostenibilidad administrativa de nuestra EPS-S en el Departamento: Tabla No.4 Egresos por Operación de La EPS-S ITEM AÑO 2012 PERSONAL 1,451,956,478 GASTOS GENERALES 1,448,426,595 DEPRECIACION 10,279,706 % 49.88% 49.76% 0.36% Durante el año 2012 la EPS-S destinó Dos Mil Novecientos Diez Millones Seiscientos Sesenta y Dos Mil Setecientos Setenta y Nueve Pesos M/Cte ($ ), así: 1. Gastos de Personal: En esta cuenta encontramos el valor total cancelado por el mantenimiento de un personal capacitado y humano que atienden todas las solicitudes de los afiliados, equivalente a Mil Cuatrocientos Cincuenta y Un Millones Novecientos Cincuenta y Seis Mil Cuatrocientos Setenta y Ocho Pesos M/te. ($1,451,956,478). 2. Gastos Generales: Incluyen todos aquellos recursos utilizados con el fin de mantener nuestras oficinas abiertas como son: servicios públicos, arrendamientos, papelería capacitación y demás gastos de funcionamiento, valor que asciende a Mil Cuatrocientos Cuarenta y Ocho Millones Cuatrocientos Veintiséis Mil Quinientos Noventa y Cinco Pesos M/te ($1,448,426,595 ). Estos recursos son indispensables para garantizar un excelente funcionamiento y desempeño en los procesos, razón por la cual es necesario conocerlos y entender el efecto que tienen sobre la estabilidad económica de Nuestra Entidad.

13 6. ANEXOS 6.1. Acta Audiencia

14 ACTA DE LA REUNION FECHA: 31 DE MAYO DE 2013 LUGAR: AUDITORIO GUSTAVO ROJAS PINILLA HORA DE INICIO: 08:30 A.M. HORA DE FINALIZACION: 01:00 P.M. Siendo las 08:30 a.m. del día 31 de Mayo del 2013, se reunieron en las Instalaciones del Auditorio Gustavo Rojas Pinilla de la Ciudad de Tunja, la Dra. Ruth Mary Sierra Torres, Coordinadora Regional Boyacá de la EPS-S Comfamiliar, los Coordinadores de Procesos y los Representantes de las Asociaciones de Usuarios de los Municipios donde la EPS-S hace presencia en el Departamento de Boyacá, con el fin de rendir cuentas de la gestión correspondiente a la vigencia del Año AGENDA DEL DIA A continuación se da a conocer la Agenda del orden del día: AGENDA INFORME RENDICION DE CUENTAS AÑO 2012 TIEMPO AREA RESPONSABLE ACTIVIDAD 8:30 a 9:00 am GESTION DE CALIDAD - SIAU NIDIA CONSUELO RODRIGUEZ REGISTRO DE ASISTENCIA 09:00 a 9:20 am GESTION DE CALIDAD LILIANA CHAPARRO MORENO LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA 09:20 a 10:00 am COORDINACION REGIONAL DRA. RUTH MARY SIERRA TORRES APERTURA DEL EVENTO 10:00 a 11:00 am COORDINADORES DE PROCESOS COORDINADORES PRESENTACIÓN DE VIDEO ALOCUCIÓN INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO AUDIOVISUAL 11:00 a 11:20 am REFRIGERIO 11:20 a 12:00 pm COORDINADORES DE PROCESOS COORDINADORES INQUIETUDES PRESENTADAS POR ASISTENTES 12:00 a 01:00 pm ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA JOANNE LILIAN ROMERO LEGALIZACION DE VIATICOS

15 DESARROLLO AGENDA 1. Registro de asistencia. Se efectuó el registro de firmas a cada uno de los asistentes, con el fin de evidenciar el control de los participantes. 2. Lectura y aprobación del orden del día. Se realizó lectura del orden del día, dando a conocer la Normatividad Vigente aplicable y criterios a tratar en cada uno de los temas objeto de la Rendición de Cuentas. 3. Apertura del evento a cargo de la Doctora Ruth Mary Sierra, Coordinadora Comfamiliar Regional Boyacá. Como representante Regional, la Coordinadora procedió a hacer la apertura del evento, dando un saludo caluroso de bienvenida a todos los asistentes, en especial a los representantes de los Municipios donde la EPS-S hace presencia, resaltando la participación y puntualidad, posterior presentó a los Coordinadores de Procesos que intervienen en cada una de las áreas, luego socializó el Marco Normativo en el cual se basa el informe, aplicable a la Rendición de Cuenta, Reseña Histórica de Comfamiliar, plataforma estratégica, destacando el compromiso de la EPS-S con el Afiliado la razón de ser.

16 4. Presentación de video Alocución Informe Rendición de Cuentas Año Audiovisual. Comfamiliar EPS-S en cumplimiento de la Circular Única de la Superintendencia Nacional de Salud, en especial a las Circulares Externas 049 de 2008 y 052 de 2008, Resolución 425 de 2008 del Ministerio de la Protección Social, realiza la socialización del Informe Rendición de Cuentas Año 2012 de la Regional Boyacá, para tal efecto se desarrolla este ítem con la presentación en formato video, en el cual se sustenta detalladamente la Gestión Año 2012 por área de Procesos de: Afiliación y Mercadeo, Gestión del riesgo y planeación de servicios de salud, Gestión Jurídica, Gestión de Calidad - Sistema de Información y Atención al Usuario, Gestión Administrativa y Financiera, enfocados cada uno hacia la Calidad, Eficiencia, Eficacia, Efectividad y Trato Humano en la atención brindada al Afiliado.

17 6.2. Control Firma Asistentes

18

19

20

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz PLAN DE ACCION 2016 SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL MUNICIAPIO DE SAN ANTERO CORDOBA EJE DE ASEGURAMIENTO: OBJETIVO: GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DE LA AFILIACION DE LA POBLACION AL RS ACTIVIDADES PROGRAMAS

Más detalles

EPS-S CARTA DE DESEMPEÑO

EPS-S CARTA DE DESEMPEÑO EPS-S CARTA DE DESEMPEÑO AÑO 2014 QUIÉNES SOMOS La EPS-S de COMFACOR es una Entidad Promotora de Servicios de Salud subsidiados por el gobierno nacional, que trabaja para garantizar una mejor calidad de

Más detalles

EPS-S CARTA DE DESEMPEÑO REGIMEN CONTRIBUTIVO

EPS-S CARTA DE DESEMPEÑO REGIMEN CONTRIBUTIVO EPS-S CARTA DE DESEMPEÑO REGIMEN CONTRIBUTIVO AÑO 205 Para COMFACOR EPS-S es de gran importancia darle a conocer a sus afiliados el desempeño de nuestra institución en la calidad de la prestación de los

Más detalles

MONITOREO A LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (RÉGIMEN SUBSIDIADO)

MONITOREO A LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (RÉGIMEN SUBSIDIADO) MONITOREO A LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (RÉGIMEN SUBSIDIADO) Los diferentes procesos que operativizan la función del aseguramiento en la Entidad, están

Más detalles

CARTA DE DESEMPEÑO SOLSALUD EPS S.A. REGIMEN CONTRIBUTIVO

CARTA DE DESEMPEÑO SOLSALUD EPS S.A. REGIMEN CONTRIBUTIVO CARTA DE DESEMPEÑO SOLSALUD EPS S.A. REGIMEN CONTRIBUTIVO 1. INDICADORES DE CALIDAD DE SOLSALUD EPS Teniendo en cuenta publicación en la página web del Ministerio de la Protección Social de los resultados

Más detalles

INDICADORES DE CALIDAD

INDICADORES DE CALIDAD INDICADORES DE CALIDAD INDICADORES DE OPORTUNIDAD Y ACCESIBILIDAD: Son los resultados de los indicadores de calidad en los servicios de aseguramiento definidos en el Sistema de Garantía de Calidad; con

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROCESO DE PETICIONES, QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS EN LA E.S.E CENTRO DE SALUD SAN JOSE DE PARE BOYACA

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROCESO DE PETICIONES, QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS EN LA E.S.E CENTRO DE SALUD SAN JOSE DE PARE BOYACA INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROCESO DE PETICIONES, QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS EN LA E.S.E CENTRO DE SALUD SAN JOSE DE PARE BOYACA EN CUMPLIMIENTO AL ARTICULO 76 DE LA LEY 1474 DEL 12 DE JULIO DE 2011,

Más detalles

DIARIO OFICIAL Bogotá, Jueves 13 de marzo 2014

DIARIO OFICIAL Bogotá, Jueves 13 de marzo 2014 DIARIO OFICIAL 49091 Bogotá, Jueves 13 de marzo 2014 Departamento Nacional de Planeación RESOLUCIÓN NÚMERO 1083 DE 2014 (marzo 12) por la cual se distribuyen, asignan y desagregan recursos del Sistema

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL

SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL La dirección Local de Salud del Guamo, es la responsable de la dirección, coordinación, planeación, asesoría, vigilancia y control de la gestión de las administradoras del

Más detalles

-Auditoria externa para evaluar sistemáticamente los procesos de atención a los usuarios por parte de los prestadores de servicios de salud.

-Auditoria externa para evaluar sistemáticamente los procesos de atención a los usuarios por parte de los prestadores de servicios de salud. indicadores de calidad para evaluar y mejorar la calidad de la atención en salud. El Sistema obligatorio de Garantía de Calidad ha definido los procesos de auditoria para el mejoramiento de la calidad

Más detalles

CONTRATACIÓN DE LAS ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD RÉGIMEN SUBSIDIADO (EPS-S)

CONTRATACIÓN DE LAS ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD RÉGIMEN SUBSIDIADO (EPS-S) CONTRATACIÓN DE LAS ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD RÉGIMEN SUBSIDIADO (EPSS) Si cumple, a la casilla "SI" asígnele 2 puntos ; Si no cumple, a la casilla "NO" asígnele 0 puntos ; Si no aplica, a la casilla

Más detalles

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011)

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011) INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011) LUZ FARIDE

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2014 Por la cual se establece el procedimiento para el pago directo por parte de las Entidades Territoriales a las Instituciones

Más detalles

El planteamiento de los lineamientos fue evaluado mediante la técnica conocida como juicio de expertos, (Método Delphi).

El planteamiento de los lineamientos fue evaluado mediante la técnica conocida como juicio de expertos, (Método Delphi). PROPUESTA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANSISCO JOSÉ DE CALDAS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS EDUCATIVOS EVALUACIÓN DE LINEAMIENTOS DEL MODELO PROPUESTA DE MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD ACADÉMICA PARA

Más detalles

México D.F. 22 de Junio 2012

México D.F. 22 de Junio 2012 México D.F. 22 de Junio 2012 Indicadores Pais Características del Sistema de Salud y la Participación del Sector Privado Indicadores de Salud Organización del Sistema de Salud Financiación del Sistema

Más detalles

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 INTRODUCCIÓN Con fundamento legal en la Ley 909 de 2.004, Decreto 1227 de 2.005, Circular 004 de 2.005, Consejo asesor del

Más detalles

Manizales - Caldas C O L O M B I A

Manizales - Caldas C O L O M B I A 2 0 0 4 Manizales - Caldas C O L O M B I A 2 0 0 4 Manizales - Caldas C O L O M B I A MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA F.E.S.P DEPARTAMENTO DE CALDAS AUSPICIADO POR ORGANIZACIÓN

Más detalles

Doctor SAÚL MONTERO GARCÍA Gerente Hospital Nuestra Señora de Guadalupe Ciudad

Doctor SAÚL MONTERO GARCÍA Gerente Hospital Nuestra Señora de Guadalupe Ciudad Guadalupe, enero 20 de 2017 Doctor SAÚL MONTERO GARCÍA Gerente Hospital Nuestra Señora de Guadalupe Ciudad Ref. Informe Pormenorizado del Estado de Control Interno Periodo Septiembre Diciembre de 2016

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Salud Salud de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Salud Salud de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 03 Desarrollo Humano PROGRAMA: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: 33 Acceso Universal a los Servicios de Salud y Seguridad Social. PROYECTO: Atención

Más detalles

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS OFICINA SISBEN MARTHA JUDITH MORENO DUITAMA ADMINISTRADORA SISBEN

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS OFICINA SISBEN MARTHA JUDITH MORENO DUITAMA ADMINISTRADORA SISBEN INFORME DE RENDICION DE CUENTAS OFICINA SISBEN MARTHA JUDITH MORENO DUITAMA ADMINISTRADORA SISBEN ALCALDIA MUNICIPAL DE SORACA OFICINA SISBEN SORACA, BOYACA 2012 INTRODUCCION El Régimen Subsidiado es un

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD RESPONSABILIDAD Y VIGILANCIA EN SALUD POR LOS MUNICIPIOS

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD RESPONSABILIDAD Y VIGILANCIA EN SALUD POR LOS MUNICIPIOS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD RESPONSABILIDAD Y VIGILANCIA EN SALUD POR LOS MUNICIPIOS Bogotá, Junio de 2015 Generalidades ANTECEDENTES En los Años 80 El estado Colombiano inicia la descentralización

Más detalles

Principales logros. Cumplimiento. Transparencia y apertura en información para los grupos de interés. Tema material

Principales logros. Cumplimiento. Transparencia y apertura en información para los grupos de interés. Tema material Tema material Transparencia y apertura en información para los grupos de interés Importancia del tema Mediante una información transparente, clara y oportuna se permite fortalecer la credibilidad y confianza

Más detalles

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico MANUAL DE GESTIÓN Y CONTROL CARACTERIZACIÓN POR PROCESOS C.CR.10 Fecha: 05/08/15 Versión: 7 Página 1 de 3 RESPONSABLE: Gerenciales Misionales De Apoyo De evaluación OBJETIVO: Asegurar el adecuado cumplimiento

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Coordinador de Mercadeo Superior Inmediato: Jefe División Comercial y Mercadeo Personal a Cargo: Auxiliar de Mercadeo y Asesor de Mercadeo Dependencia:

Más detalles

INFORME GESTIÓN Y SEGUIMIENTO METAS FÍSICAS DEL PLAN DE DESARROLLO Carlos Humberto Orozco Téllez Secretario de Salud Pública

INFORME GESTIÓN Y SEGUIMIENTO METAS FÍSICAS DEL PLAN DE DESARROLLO Carlos Humberto Orozco Téllez Secretario de Salud Pública INFORME GESTIÓN Y SEGUIMIENTO METAS FÍSICAS DEL PLAN DE DESARROLLO Carlos Humberto Orozco Téllez Secretario de Salud Pública PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 GOBIERNO EN LA CALLE RESULTADO GESTIÓN SECRETARÍA

Más detalles

Rendición de cuentas CAFESALUD EPS-S. Gestión 2014 Cali, abril 17 de 2015

Rendición de cuentas CAFESALUD EPS-S. Gestión 2014 Cali, abril 17 de 2015 Rendición de cuentas CAFESALUD EPS-S Gestión 2014 Cali, abril 17 de 2015 Fuente: Base de datos usuarios LMA - 1.000.201 usuarios a diciembre de 2014. Cobertura nacional Régimen Subsidiado Año 2013 Año

Más detalles

Manual de Procesos y Procedimientos

Manual de Procesos y Procedimientos Página 1 de 7 MACROPROCESO: Apoyo PROCESO: Sistemas de Información SUBPROCESO: SIAUF NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: SIAUF 1. OBJETIVO Brindar información y acompañamiento al usuario, durante su proceso de atención,

Más detalles

INSTITUCIONES DE SALUD QUE HACEN PRESENCIA EN EL MUNICIPIO IPS PRESENTE EN EL MUNICIPIO. complejidad Hospital Francisco

INSTITUCIONES DE SALUD QUE HACEN PRESENCIA EN EL MUNICIPIO IPS PRESENTE EN EL MUNICIPIO. complejidad Hospital Francisco El sector Salud en el Municipio de Turbo, actualmente cuenta con una infraestructura hospitalaria conformada por: 1 Hospital de segundo nivel de complejidad, 8 IPS de primer nivel, 3 Centros de salud,

Más detalles

Ley 1122 de Por la cual se hacen modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud

Ley 1122 de Por la cual se hacen modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud Ley 1122 de 2007 Por la cual se hacen modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud LEY 1122 DE 2007 Capítulo I Capítulo II Capítulo III Capítulo IV Capítulo V Capítulo VI Capítulo

Más detalles

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Unidad de Auditoría Institucional "Para contribuir con el mejoramiento de los procesos, el fortalecimiento del sistema de control interno y el logro

Más detalles

PLAN ANTI CORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

PLAN ANTI CORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTI CORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2 0 1 6 INTRODUCCIÓN La ESE Hospital San Rafael de Girardota, acogiéndose a los lineamientos establecidos en la ley 1474 DE 2011 artículo 73, ha implementado

Más detalles

RESPONSABILIDADES DE LA SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD EN EL SISTEMA UNICO DE HABILITACIÓN

RESPONSABILIDADES DE LA SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD EN EL SISTEMA UNICO DE HABILITACIÓN ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA ES UNA ANTIOQUIA SANA RESPONSABILIDADES DE LA SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD EN EL SISTEMA UNICO DE HABILITACIÓN GUSTAVO LÓPEZ CUESTA Dirección Calidad y red de Servicios SSSA 1.

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA Bogotá D.C. 02-07-2015 SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN SF.PSA-020-2015 De conformidad

Más detalles

Carta de Desempeño. Sanciones. Sanciones debidamente ejecutoriadas que le hayan sido impuestas en el último año.

Carta de Desempeño. Sanciones. Sanciones debidamente ejecutoriadas que le hayan sido impuestas en el último año. Cartilla Unificada del Usuario Carta de Desempeño La carta de Desempeño, es un documento que contiene información para que usted como afiliado, pueda ejercer su derecho a la libre escogencia de EPS. Ésta

Más detalles

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN, MANTENIMIENTO Y REVISIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN, MANTENIMIENTO Y REVISIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO Página: 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para planear, mantener, revisar y fortalecer el Sistema de Gestión Integral asegurando su conveniencia, adecuación, eficacia, eficiencia y efectividad

Más detalles

OBJETIVOS : Mantener actualizados a los Asociados y usuarios de EPS en la garantía del derecho a la salud.

OBJETIVOS : Mantener actualizados a los Asociados y usuarios de EPS en la garantía del derecho a la salud. OBJETIVOS : Mantener actualizados a los Asociados y usuarios de EPS en la garantía del derecho a la salud. META ALCANZAR: Realizar quince capacitaciones en el año. INDICADOR: Índice. Número de Capacitaciones

Más detalles

Sede Nacional Carrera 26 No PBX. (7) FAX. (7) Bucaramanga - Colombia

Sede Nacional Carrera 26 No PBX. (7) FAX. (7) Bucaramanga - Colombia CIRCULAR PARA: DE: ASUNTO: ENTIDADES TERRITORIALES FERNANDO HERNÁNDEZ VÉLEZ AGENTE ESPECIAL LIQUIDADOR SOLSALUD EPS S.A. TRASLADO DE USUARIOS DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO SOLSALUD EPS FECHA: JUNIO 04 DE 2013

Más detalles

PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL

PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL Página. 1 de 6 PAMEC 2015-2016 Página. 2 de 6 1. INTRODUCCIÓN Salud Sogamoso es una Empresa Social del Estado de primer nivel de atención del Municipio de Sogamoso, con categoría especial de Entidad Pública

Más detalles

01. QUÉ ES PRESUPUESTO POR RESULTADOS?

01. QUÉ ES PRESUPUESTO POR RESULTADOS? 01. QUÉ ES PRESUPUESTO POR RESULTADOS? 01.1 QUÉ ES PRESUPUESTO POR RESULTADOS? Es una estrategia de gestión pública que permite vincular la asignación de recursos presupuestales a bienes y servicios (productos)

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2014 ( )

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2014 ( ) REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2014 ( ) Por la cual se adopta la Ruta de Atención para niños y niñas con presunción o diagnóstico de Leucemia en Colombia

Más detalles

Encuesta sobre riesgos de corrupción en el sector salud en Colombia Presentación de resultados

Encuesta sobre riesgos de corrupción en el sector salud en Colombia Presentación de resultados Encuesta sobre riesgos de corrupción en el sector salud en Colombia Presentación de resultados Enero de 2013 Agenda Introducción Metodología Informe de Campo Resultados Agenda Introducción Metodología

Más detalles

SEGUIMIENTO AL PROCEDIMIENTO DE DERECHOS DE PETICION, QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS PQRS RESPONSABLE:

SEGUIMIENTO AL PROCEDIMIENTO DE DERECHOS DE PETICION, QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS PQRS RESPONSABLE: SEGUIMIENTO AL PROCEDIMIENTO DE DERECHOS DE PETICION, QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS PQRS RESPONSABLE: ENEYDA ELENA VELLOJÍN DÍAZ ASESORA OFICINA DE CONTROL INTERNO SOCIEDAD TERMINALES DE TRANSPORTE DE

Más detalles

Comisión Nacional de Protección Social en Salud 24 de noviembre 2015

Comisión Nacional de Protección Social en Salud 24 de noviembre 2015 Integración universal del Sector Salud Comisión Nacional de Protección Social en Salud 24 de noviembre 2015 Hacia dónde nos dirigimos Separación de funciones Constitución del REPSS, OPD s Compra de servicios

Más detalles

INSTRUMENTO DE RECOPILACION DE INFORMACION A LA CLINICA MATERNO INFANTIL

INSTRUMENTO DE RECOPILACION DE INFORMACION A LA CLINICA MATERNO INFANTIL PROCESO DE AUDITORIA SOCIAL A LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN EL MARCO DEL CONVENIO DE GESTION PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL SUSCRITO POR LA SECRETARIA DE SALUD CON EL GESTOR MANCOMUNIDAD

Más detalles

CUMPLIMIENTO DEL ARTICULO 76 DE LA LEY 1474 DE JULIO 12 DE 2012, ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN

CUMPLIMIENTO DEL ARTICULO 76 DE LA LEY 1474 DE JULIO 12 DE 2012, ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROCESOS DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES PQRS, DE LA E.S.E. HOSPITAL SAN AGUSTÍN CORRESPONDIENTE AL PRIMER SEMESTRE DE 2015 CUMPLIMIENTO DEL ARTICULO

Más detalles

C J F FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA I. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

C J F FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA I. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA La Secretaría Técnica del Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia actualmente cuenta con una plantilla autorizada de 9 servidores

Más detalles

[PROFESIONAL ESPECIALIZADO AREA SALUD Código 242 Grado 06 Número de Cargos Uno (1)

[PROFESIONAL ESPECIALIZADO AREA SALUD Código 242 Grado 06 Número de Cargos Uno (1) Profesional Especializado (Auditoría Médica) I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Nivel Jerárquico Profesional Denominación del empleo [PROFESIONAL ESPECIALIZADO AREA SALUD Código 242 Grado 06 Número de Cargos

Más detalles

Cargo del Jefe Inmediato Gerente Clasificación del empl LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION

Cargo del Jefe Inmediato Gerente Clasificación del empl LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION Subgerente (administrativo y financiero) I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Nivel Jerárquico Denominación del empleo Directivo SUBGERENTE Código 090 Grado 01 Número de Cargos Tres (3) Dependencia Gerencia Cargo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO- SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 2017 TERMINOS DE CUMPLIMIENTO /MESES AÑO 2017

PLAN DE TRABAJO- SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 2017 TERMINOS DE CUMPLIMIENTO /MESES AÑO 2017 PLAN DE TRABAJO- SISTEMA DE DE CALIDAD 2017 TERMINOS DE CUMPLIMIENTO /MESES AÑO 2017 1 Actualización modelo de integración de sistemas en la Universidad de Cartagena Jefe División de PLANEACION 2 Análisis

Más detalles

SEGUIMIENTO A LA REVISIÓN GERENCIAL DEL 7 DE DICIEMBRE DE 2012, ACTA No. 005.

SEGUIMIENTO A LA REVISIÓN GERENCIAL DEL 7 DE DICIEMBRE DE 2012, ACTA No. 005. El presente informe contiene el seguimiento efectuado por parte del departamento de control interno de la entidad a los temas tratados y registrados en el acta revisión gerencial del año 2012, con sus

Más detalles

AVISO DE INVITACION PÚBLICA MINIMA CUANTIA JULIO

AVISO DE INVITACION PÚBLICA MINIMA CUANTIA JULIO AVISO DE INVITACION PÚBLICA MINIMA CUANTIA JULIO 06-2010 El, se permite informar que está interesado en recibir ofertas para la contratación del siguiente OBJETO: ACOMPAÑAMIENTO EN LOS PROCESOS QUE REQUIERE

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA NO. DE 2006

CIRCULAR EXTERNA NO. DE 2006 2 indicadores calidad para evaluar y mejorar la calidad la atención en salud. El Sistema obligatorio Garantía Calidad ha finido los procesos auditoria para el mejoramiento la calidad la atención en salud,

Más detalles

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado 6.1. Gerente (Para las funciones de este cargo se tuvo en cuenta la Constitución Política de Colombia, ACUERDO 106 de 2003, Acuerdo 001 de 2003 -Estatuto interno de la E.S.E-, Ley 1438 de 2011) y de las

Más detalles

Informe de Gestión Unidad de Salud César Gilberto Zúñiga Muñoz Director

Informe de Gestión Unidad de Salud César Gilberto Zúñiga Muñoz Director Informe de Gestión Unidad de Salud 2013 César Gilberto Zúñiga Muñoz Director Informe Administrativo 2013 Sistema financiero Unidad de Salud (Ingresos/Egresos) Ingresos Ingresos aportes de Ley para salud:

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 1 DE 5 1. OBJETIVO Establecer un método unificado para identificar, analizar y tratar las causas de No conformidades reales o potenciales, observaciones, u objeto de mejora para el Sistema Integrado

Más detalles

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014 UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014 OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL OFICINA DE CONTROL INTERNO MAYO DE 2014 INTRODUCCIÓN

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO A JULIO 11 DE 2016 (Ley 1474 DE 2011 Estatuto anticorrupción) JOSE ULISES PINTO GOMEZ

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO A JULIO 11 DE 2016 (Ley 1474 DE 2011 Estatuto anticorrupción) JOSE ULISES PINTO GOMEZ INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO A JULIO 11 DE 2016 (Ley 1474 DE 2011 Estatuto anticorrupción) Jefe de Control Interno o Quien haga sus veces Componente talento humano JOSE

Más detalles

6. CALIDAD DEL SERVICIO OBJETIVOS

6. CALIDAD DEL SERVICIO OBJETIVOS 6. CALIDAD DEL SERVICIO OBJETIVOS Para determinar los avances en cuanto a la continuidad, oportunidad, cobertura y la calidad de los servicios públicos a cargo de la Empresa nos remitimos a los objetivos

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 6 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Coordinador Comercial Superior Inmediato: Jefe División Comercial y Mercadeo Personal a Cargo: Asesor Comercial, Auxiliar de Oficina Dependencia:

Más detalles

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Página 1 de 7 Revisó Vicerrector Administrativo Líder Seguimiento Institucional Coordinación Aprobó Rector Fecha de aprobación Diciembre 04 de 2007 Resolución N 1861 1. OBJETIVO Definir los lineamientos

Más detalles

Anexo 7 Propuesta de mejora de la Matriz de Indicadores para Resultados

Anexo 7 Propuesta de mejora de la Matriz de Indicadores para Resultados Anexo 7 Propuesta de mejora de la Matriz de Indicadores para Resultados Resumen narrativo Indicadores Medios de verificación Supuestos Fin Contribuir a asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación

Más detalles

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico MANUAL DE GESTIÓN Y CONTROL CARACTERIZACIÓN POR PROCESOS RESPONSABLE: Gerente de Estratégico C.CR.10 Fecha: 01/07/14 Versión: 6 Página 1 de 3 Gerenciales Misionales De Apoyo De evaluación OBJETIVO: Asegurar

Más detalles

Medellin 4 de octubre de Señores RED PRESTADORES DE E.P.S. SURA

Medellin 4 de octubre de Señores RED PRESTADORES DE E.P.S. SURA Medellin 4 de octubre de 2016 Señores RED PRESTADORES DE E.P.S. SURA Asunto: APLICACIÓN DE RESOLUCIÓN 1479 DE 2015 EPS Y MEDICINA PREPAGADA SURAMERICANA S.A Cordial saludo, Teniendo como referencia el

Más detalles

CARTA DE DESEMPEÑO ALIANSALUD EPS

CARTA DE DESEMPEÑO ALIANSALUD EPS CARTA DE DESEMPEÑO ALIANSALUD EPS La información básica requerida para el diligenciamiento de la Carta de Desempeño, prevista en el artículo 5 de la Resolución 4343 de 2012, que se presenta a continuación,

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y LOGROS ALCANZADOS ENERO-MARZO 2013

INFORME DE GESTIÓN Y LOGROS ALCANZADOS ENERO-MARZO 2013 INFORME DE GESTIÓN Y LOGROS ALCANZADOS ENERO-MARZO 2013 I. DIAGNÓSTICO El rezago educativo en el estado es cerca del 42% En alfabetización es de más del 8.5% (6.1% a nivel nacional) El uso de la lectura

Más detalles

INFORME DE CONSULTAS, PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS DEL III TRIMESTRE 2015 (JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE)

INFORME DE CONSULTAS, PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS DEL III TRIMESTRE 2015 (JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE) INFORME DE CONSULTAS, PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS DEL III TRIMESTRE 2015 (JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE) SERVICIO DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD SAC INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE SALUD

Más detalles

CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DEL AFILIADO Y DEL PACIENTE Y DE DESEMPEÑO EPS-S UNICAJAS-COMFACUNDI ACTUALIZACIÓN ABRIL 2016

CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DEL AFILIADO Y DEL PACIENTE Y DE DESEMPEÑO EPS-S UNICAJAS-COMFACUNDI ACTUALIZACIÓN ABRIL 2016 CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DEL AFILIADO Y DEL PACIENTE Y DE DESEMPEÑO EPS-S UNICAJAS-COMFACUNDI ACTUALIZACIÓN ABRIL 2016 1 Tabla de contenido Carta de Desempeño de la EPS: Indicadores de calidad la vigencia

Más detalles

MATERNIDAD SEGURA 2015 ASEGURADORAS (EAPB)

MATERNIDAD SEGURA 2015 ASEGURADORAS (EAPB) MATERNIDAD SEGURA 2015 ASEGURADORAS (EAPB) Equipo Maternidad Segura Instituto Nacional de Salud Colombia Agenda 1. Situación de la mortalidad materna en Colombia a semana epidemiologia 26 de 2015. 2. Lineamientos

Más detalles

COMISIÓN DE REGULACIÓN EN SALUD ACUERDO NÚMERO 19 DE ( DICIEMBRE 29 DE 2010 )

COMISIÓN DE REGULACIÓN EN SALUD ACUERDO NÚMERO 19 DE ( DICIEMBRE 29 DE 2010 ) REPÚBLICA DE COLOMBIA COMISIÓN DE REGULACIÓN EN SALUD ACUERDO NÚMERO 19 DE ( DICIEMBRE 29 DE 2010 ) Por el cual se fija el valor de la Unidad de Pago por Capitación del Plan Obligatorio de Salud de los

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno María Teresa Restrepo Zuluaga Período evaluado: Fecha de elaboración: Diciembre 1 de 2011 Al evaluar el proceso

Más detalles

CONGREGACION DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS PROVINCIA SAN JOSE

CONGREGACION DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS PROVINCIA SAN JOSE en alto Página 1 de 6 3.1. REQUISITOS DE GESTIÓN 1 2 3 4 5 OBSERVACIONES GENERALES Personería Jurídica SE LE DA RESPUESTA ALGUNOS REQUISITOS Licencia de funcionamiento vigente ACORDES A LA INSTITUCIÓN.

Más detalles

CARTA DE DERECHO DE LOS AFILIADOS Y DE LOS PACIENTES EN EL SGSSS Y DE LA CARTA DE DESEMPEÑO DE EPS SANITAS

CARTA DE DERECHO DE LOS AFILIADOS Y DE LOS PACIENTES EN EL SGSSS Y DE LA CARTA DE DESEMPEÑO DE EPS SANITAS CARTA DE DERECHO DE LOS AFILIADOS Y DE LOS PACIENTES EN EL SGSSS Y DE LA CARTA DE DESEMPEÑO DE EPS SANITAS OBJETIVO Orientar, informar y hacer entrega a los afiliados nuevos y de traslado, la Carta de

Más detalles

ESE HOSPITAL SAN JOSE SAN BERNARDO DEL VIENTO- CORDOBA JOSE IGNACIO ARRIETA JULIO- GERENTE

ESE HOSPITAL SAN JOSE SAN BERNARDO DEL VIENTO- CORDOBA JOSE IGNACIO ARRIETA JULIO- GERENTE ESE HOSPITAL SAN JOSE SAN BERNARDO DEL VIENTO- CORDOBA JOSE IGNACIO ARRIETA JULIO- GERENTE TABLA 2. LINEAMIENTOS LINEA DE BASE OBSERVACIONES ACTIVIDADES A Promedio de la calificación de la autoevaluación

Más detalles

SOLUCIONA LA REFORMA LOS PROBLEMAS DEL SECTOR SALUD?? OLGA LUCIA ZULUAGA RODRIGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA San Andrés Islas, 9 de agosto de 2013

SOLUCIONA LA REFORMA LOS PROBLEMAS DEL SECTOR SALUD?? OLGA LUCIA ZULUAGA RODRIGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA San Andrés Islas, 9 de agosto de 2013 SOLUCIONA LA REFORMA LOS PROBLEMAS DEL SECTOR SALUD?? OLGA LUCIA ZULUAGA RODRIGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA San Andrés Islas, 9 de agosto de 2013 PROBLEMAS IDENTIFICADOS POR EL USUARIO Barreras de acceso: -

Más detalles

INFORME DE SATISFACCION DE LOS USUARIOS DE LA ESE HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETÁ DEL PRIMER TRIMESTRE (OCTUBRE A DICIEMBRE) DEL AÑO 2016

INFORME DE SATISFACCION DE LOS USUARIOS DE LA ESE HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETÁ DEL PRIMER TRIMESTRE (OCTUBRE A DICIEMBRE) DEL AÑO 2016 INFORME DE SATISFACCION DE LOS USUARIOS DE LA ESE HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETÁ DEL PRIMER TRIMESTRE (OCTUBRE A DICIEMBRE) DEL AÑO 2016 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. Objetivo general 2. Ámbito

Más detalles

Glosario. Afiliado: La persona (cotizante o familiar beneficiario) que tiene derecho a la cobertura de riesgos en salud.

Glosario. Afiliado: La persona (cotizante o familiar beneficiario) que tiene derecho a la cobertura de riesgos en salud. Glosario Afiliación: Es el proceso de inscripción a una EPS, por medio del cual el usuario y su grupo familiar adquieren los derechos y las obligaciones derivados del Sistema General de Seguridad Social

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS. Respecto por la vida!!!

PORTAFOLIO DE SERVICIOS. Respecto por la vida!!! PORTAFOLIO DE SERVICIOS Respecto por la vida!!! Página 1 de 11 RESEÑA HISTORICA Soporte Vital Cali I.PS., es una empresa líder que incursiona en el mercado de la salud en el año 2006 con el objeto de prestar

Más detalles

CALIFICACION A LAS EMPRESAS PROMOTORAS DE SALUD DEL REGIMEN SUBSIDIADO MUNICIPIO DE MANIZALES PERIODO CALIFICADO DE AGOSTO DE 2016 A FEBRERO DE 2017

CALIFICACION A LAS EMPRESAS PROMOTORAS DE SALUD DEL REGIMEN SUBSIDIADO MUNICIPIO DE MANIZALES PERIODO CALIFICADO DE AGOSTO DE 2016 A FEBRERO DE 2017 CALIFICACION A LAS EMPRESAS PROMOTORAS DE SALUD DEL REGIMEN SUBSIDIADO MUNICIPIO DE MANIZALES PERIODO CALIFICADO DE AGOSTO DE 2016 A FEBRERO DE 2017 ANTECEDENTES En cumplimiento del Auto 260 de 2012 de

Más detalles

DIRECCIÓN ASEGURAMIENTO Y GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD SUBDIRECCIÓN DE GARANTÍA DEL ASEGURAMIENTO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CONTROL DOCUMENTAL

DIRECCIÓN ASEGURAMIENTO Y GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD SUBDIRECCIÓN DE GARANTÍA DEL ASEGURAMIENTO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CONTROL DOCUMENTAL DIRECCIÓN ASEGURAMIENTO Y GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD SUBDIRECCIÓN DE GARANTÍA DEL ASEGURAMIENTO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CONTROL DOCUMENTAL Requisitos para la radicación de solicitudes de pago

Más detalles

4. Contraloría General de la República

4. Contraloría General de la República 4. Contraloría General de la República 4.1 Misión La Contraloría General de la República es una Institución Pública, Autónoma e Independiente de carácter eminentemente técnico, que ejerce el control externo

Más detalles

OBJETIVO REDUCIR EL NUMERO DE MUERTES MATERNAS MEDIANTE LA AMPLIACION DEL PERIODO INTERGENESICO (APO). OBTENCION DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MPF

OBJETIVO REDUCIR EL NUMERO DE MUERTES MATERNAS MEDIANTE LA AMPLIACION DEL PERIODO INTERGENESICO (APO). OBTENCION DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MPF FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS PREVENTIVOS AMPLIAR LA COBERTURA DE ATENCION CON CALIDAD A MUJERES EN EDAD FERTIL. SUPERVISAR EL USO DE CARTILLA DE LINEA DE VIDA, DE SALUD DE LA MUJER Y CARNET PERINATAL

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACION PROCESO ATENCION AL CIUDADANO

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACION PROCESO ATENCION AL CIUDADANO Pág. 1 de 6 OBJETIVO: ALCANCE: DEPENDENCIAS PARTICIPANTES: RESPONSABLE: Orientar y gestionar las PQR (peticiones, quejas y reclamos) recibidas de las entidades públicas y privadas, y comunidad en general.

Más detalles

Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015

Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015 Seminario sobre gestión de la calidad en servicios de salud bajo un contexto humanizador Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015 INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL EL SALVADOR Roxana

Más detalles

REPULIDA COLOMOIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NCIIVIÉEWOO DE 2015 ( 2 1 DIC 2015 )

REPULIDA COLOMOIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NCIIVIÉEWOO DE 2015 ( 2 1 DIC 2015 ) REPULIDA COLOMOIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NCIIVIÉEWOO 559 6 DE 2015 ( 2 1 DIC 2015 ) Por la cual se definen los criterios técnicos para el Sistema de Selección y Clasificación

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS AFASALUD ASESORIAS S DE FACTURACIÓN EN SALUD AFASALUD NIT: 1.124.044.980-3 Maicao La Guajira Quiénes somos? Cordial saludos Asesorías de facturación en salud AFASALUD. Es un servicio

Más detalles

LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD UN PODEMOS ASUMIR

LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD UN PODEMOS ASUMIR LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD UN RETO QUE DEBEMOS Y PODEMOS ASUMIR ANTECEDENTES DEL SOGCS EN COLOMBIA PARA PSS DECRETO 2174 DE 1996. DECRETO 2309 DE 2002. DECRETO 1011 DE 2006 SISTEMA OBLIGATORIO DE

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017 DEL MUNICIPIO DE LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017 DEL MUNICIPIO DE LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017 DEL MUNICIPIO DE LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO GOBIERNO MUNICIPAL 2016-2018 PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN (PAE) 2017 DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS DEL EJERCICIO FISCAL 2016

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD PUBLICA UNIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE LA CALIDAD

SECRETARIA DE SALUD PUBLICA UNIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE LA CALIDAD SECRETARIA DE SALUD PUBLICA UNIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE LA CALIDAD SISTEMA DE INFORMACION CIRCULAR UNICA SUPERSALUD RESOLUCION 1446 DE 2006 CIRCULAR 056 DE 2009

Más detalles

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano OCI - seguimiento 0 - Política de Administración de Riesgos 2- Construcción del Mapa de Riesgos de Corrupción 3- Consulta y divulgación Componente : Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de Riesgos de

Más detalles

CAPRECOM y SALUDCOOP. Ministerio de Salud y Protección Social Noviembre de 2015

CAPRECOM y SALUDCOOP. Ministerio de Salud y Protección Social Noviembre de 2015 CAPRECOM y SALUDCOOP Ministerio de Salud y Protección Social Noviembre de 2015 Agenda 1. CAPRECOM: Razones para la liquidación Estrategia y avance 2. SALUDCOOP: Situación de las intervenciones Estrategia

Más detalles

Plan de Fomento de la Cultura del Autocontrol del Autocontrol AGUAS MANANTIALES DE PÁCORA S.A. E.S.P II SEMESTRE SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Plan de Fomento de la Cultura del Autocontrol del Autocontrol AGUAS MANANTIALES DE PÁCORA S.A. E.S.P II SEMESTRE SISTEMA DE CONTROL INTERNO Plan de Fomento de la Cultura del Autocontrol del Autocontrol. 2016-II SEMESTRE SISTEMA DE 28/06/2016 Pácora AUTO 01 Plan de Fomento de la Cultura del Autocontrol INTRODUCCIÓN El Control Interno es un

Más detalles

Programa Arranque Parejo en la Vida

Programa Arranque Parejo en la Vida Programa Arranque Parejo en la Vida Brindar información y servicios de salud de calidad para garantizar un embarazo saludable, un parto seguro y un puerperio sin complicaciones a todas las mujeres mexicanas,

Más detalles

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA BELLAS ARTES Y CIENCIAS DE BOLÍVAR PROCESO SOPORTE Y MEJORAMIENTO DEL SCG TABLERO MAESTRO DE INDICADORES 2016

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA BELLAS ARTES Y CIENCIAS DE BOLÍVAR PROCESO SOPORTE Y MEJORAMIENTO DEL SCG TABLERO MAESTRO DE INDICADORES 2016 TABLERO MAESTRO DE ES 2016 PROCESO PROCEDIMEINTO NOMBRE OBJETIVO CATEGORIA FORMULA Ajuste a los Planes es Grado de avance del Plan Estratégico Medir el avance del Plan Estratégico (Grado de avance de cumplimiento

Más detalles

Honda, 30 de Abril del 2014. OCI No. Doctor: ALONSO MONTERO ORTIZ Alcalde Municipal Honda Tolima.

Honda, 30 de Abril del 2014. OCI No. Doctor: ALONSO MONTERO ORTIZ Alcalde Municipal Honda Tolima. Honda, 30 de Abril del 2014. OCI No Doctor: ALONSO MONTERO ORTIZ Alcalde Municipal Honda Tolima. Ref: Informe Austeridad del gasto del I Trimestre del 2014. Reciba un cordial saludo y éxitos en sus labores

Más detalles

INFORME SEGUIMIENTO A INDICADORES DE GESTION DEL INFOTEP A DICIEMBRE 30 DE 2016

INFORME SEGUIMIENTO A INDICADORES DE GESTION DEL INFOTEP A DICIEMBRE 30 DE 2016 200202116045 INFORME SEGUIMIENTO A INDICADORES DE DEL INFOTEP A DICIEMBRE 30 DE 2016 1. OBJETIVO Realizar la Evaluación Independiente, a la medición y aplicación de los Indicadores de en los Procesos:

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OCTUBRE 2017 1 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO DEL INFORME... 3 2. ANTECEDENTES... 3 3. SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA (FAEDIS) PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA (FAEDIS) PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS EL CONTROL COMO FASE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LAS ENTIDADES PÙBLICAS: ESTRATEGIA ANTICORRUPCION PRESENTADO POR: SANDRA JASBLEIDY TORRES HERRERA D0103431 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD

Más detalles

Conozca los cambios de la nueva ley de riesgos laborales

Conozca los cambios de la nueva ley de riesgos laborales Conozca los cambios de la nueva ley de riesgos laborales Como un acierto calificó el sector asegurador la nueva ley de riesgos laborales, que empezó a regir desde el pasado 11 de septiembre. La norma la

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD. INVITACION CONTRATACION ASISTENCIAL 050/2014- (JUNIO)

ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD. INVITACION CONTRATACION ASISTENCIAL 050/2014- (JUNIO) DISPOSICIONES GENERALES. ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD. INVITACION CONTRATACION ASISTENCIAL 050/2014- (JUNIO) A-OBJETO: PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD

Más detalles