junto a ti. Memoria Anual 2004

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "junto a ti. Memoria Anual 2004"

Transcripción

1 junto a ti. Memoria Anual 2004

2 Resumen Financiero La consolidación de su gestión centrada en los clientes, el cumplimiento de metas y el favorable escenario económico del año 2004 permitieron a BancoEstado obtener importantes crecimientos y mejoras en sus negocios y resultados, los que fueron superiores a los del sistema en su conjunto. BancoEstado y sus filiales expandieron su excedente antes de impuesto en 21,8%, alcanzándose $ 84 mil millones, lo que generó a su vez una rentabilidad antes de impuesto de 22,8% sobre el capital y reservas. Asimismo, la utilidad neta creció 46% respecto de Estos buenos resultados fueron acompañados también de importantes avances en la reducción del riesgo de la institución y en los indicadores de eficiencia. Las colocaciones netas del banco crecieron 13,4% respecto del año anterior, superando en 2,6 puntos porcentuales al resto del sistema; con esto, alcanzó una participación de mercado de 13,2% y se mantuvo como el tercer banco más grande del sistema. Durante el ejercicio, los créditos a las personas crecieron fuertemente: 18,9% los de consumo y 10,3% los de vivienda. Del mismo modo, las colocaciones comerciales -39% del total de colocaciones del banco- se expandieron 12,1%, cifra por sobre el sistema y su competencia. Datos Corporativos Consolidados BancoEstado y sus Filiales (cifras en millones de pesos de diciembre de 2004) Rentabilidad Excedente antes de impuesto* / Capital y reservas, en % Indicadores Resultado antes de impuesto Capital básico Patrimonio efectivo Colocaciones totales Activo total Resultado antes de impuesto sobre activos totales (%) 0,84 0,90 0,97 Resultado antes de impuesto sobre capital y reservas (%) 16,32 19,28 22,83 Indice de eficiencia (a) 69,33 68,11 65,15 Tasa de riesgo cartera de colocaciones (%) 1,48 1,55 1,50 Capital básico sobre activos totales computables (%) (b) 5,18 4,67 4,25 Índice de Basilea (%) (c) 11,22 11,34 10,13 Número de sucursales Número de servicios automatizados Transacciones totales mensuales (diciembre, millones) 17,8 20,5 20, ,8 19,3 20,1** 19,7** (a) Gastos de apoyo sobre margen bruto más corrección monetaria. (b) Mínimo legal 3%. (c) Mínimo legal 8%. BancoEstado Resto del Sistema Clasificación Internacional de BancoEstado (2004) Clasificadora Moody s Standard & Poor s Riesgo* Baa1 A Fortaleza Financiera C+ - (*) El banco tiene un impuesto adicional de 40%; para homogeneizar la comparación se trabaja con excedentes antes de impuesto. (**)Cifras no consolidadas. * Deuda de largo plazo, más de un año, en moneda extranjera.

3 ÍNDICE I PRESENTACIÓN 2 Misión y Reseña Histórica 2 Carta del Presidente 4 Informe de Jaime Estévez 6 Autoridades 10 Hechos Relevantes 14 II GESTIÓN DE BANCOESTADO 16 Un Banco al servicio de sus clientes. Escenario Económico 20 Economía Chilena: Bases Sólidas y Crecimiento Vigoroso 20 Industria Bancaria 2004 y Perspectivas Gestión BancoEstado 28 Gestión Financiera 29 Gestión de Riesgos 30 Gestión Comercial y Responsabilidad Social 30 Un Banco Abierto al Futuro 42 Alianza Estratégica con los Trabajadores 42 Alianzas de Negocios 43 Filiales 46 III ESTADOS FINANCIEROS 50

4 Misión Ofrecer servicios financieros competitivos, que contribuyan al desarrollo del país y faciliten el acceso de todos los chilenos a productos y servicios que mejoren sus condiciones de vida y la hagan más segura. Reseña Histórica Testigo y protagonista de una larga historia, el origen del banco se remonta a 1855, con la creación de la Caja de Crédito Hipotecario, cuando habían transcurrido pocas décadas desde la declaración de la Independencia de Chile. En 2005 se celebrarán 150 años de la fundación de la Caja. La integración de esta Caja con la Caja Nacional de Ahorros (1910), la Caja de Crédito Agrario (1925) y el Instituto de Crédito Industrial (1928) dio origen al Banco del Estado de Chile el 12 de junio de Memoria Anual BancoEstado

5 3

6 Estos logros reafirman la importancia y necesidad de perseverar en la orientación estratégica emprendida al comienzo de esta década y, al mismo tiempo, fortalecen la viabilidad de nuevos proyectos y mayores desafíos por emprender en el futuro. 4

7 Carta del Presidente Con gran satisfacción presento la Memoria Anual y los Estados Financieros del Banco del Estado de Chile y sus filiales correspondientes al año 2004, los cuales muestran resultados comerciales, financieros y de gestión altamente favorables. Estos logros reafirman la importancia y necesidad de perseverar en la orientación estratégica emprendida al comienzo de esta década y, al mismo tiempo, fortalecen la viabilidad de nuevos proyectos y mayores desafíos por emprender en el futuro. El cumplimiento de metas, muchas veces sobrepasadas por el esfuerzo conjunto de todos, y el favorable escenario económico contribuyeron a que el banco y las filiales elevaran su rentabilidad antes de impuestos sobre el capital y reservas a 22,8%. A su vez, estos resultados fueron respaldados por una reducción en los indicadores de riesgo y una mejoría en los índices de eficiencia. El banco alcanzó un crecimiento de 13,4% en sus colocaciones netas, con una participación de mercado de 13,2%, destacándose como el tercero más importante del sistema. Asimismo, los créditos a las personas aumentaron significativamente, 18,9% los de consumo y 10,3% los de vivienda, mientras que los comerciales tuvieron una expansión de 12,1%. Considerando que el ejercicio pasado se desarrolló bajo la presidencia de don Jaime Estévez Valencia, a continuación él introducirá los resultados de esta buena gestión. Javier Etcheberry Celhay Presidente 5

8 Memoria Anual BancoEstado 2004 Al alejarme de la institución para asumir otros desafíos y responsabilidades en el ámbito público, quiero dejar constancia de la profunda satisfacción por el camino recorrido en pro de la modernización del banco, así como mi gratitud a aquellos que contribuyeron a hacer realidad este proyecto de BancoEstado. 6

9 Informe de Jaime Estévez Valencia Presidente Ejercicio 2004 Sobre la base del esfuerzo conjunto de los trabajadores y la administración, concertados en una alianza estratégica, al término del ejercicio 2004 el banco presenta resultados muy favorables que se reflejan en distintos indicadores. Diversificación y mayor especialización en el segmento de empresas, con una oferta integral de productos y servicios: los créditos comerciales se expandieron 12,1%, destacándose las áreas de retail, inmobiliaria e infraestructura. Para alcanzar estos logros, en un entorno crecientemente competitivo, BancoEstado se ha sustentado en sus rasgos esenciales y en ciertos principios estratégicos que orientaron su acción: Institucionalmente se profundizó su proceso de modernización y se mejoró su eficiencia mediante un nuevo modelo de gestión priorizando la atención al cliente. En un entorno competitivo, junto con expandir sus negocios continuó desarrollando su función social, ofreciendo los beneficios de sus productos y servicios a sectores tradicionalmente con difícil acceso a la banca privada. Lo anterior condujo a los siguientes logros más relevantes del 2004: Rentabilidad consolidada (ROE) de 22,8%, antes de impuesto, tasa superior a la del 2003 y similar al promedio obtenido por el sistema; y una utilidad de $ 84 mil millones. Aporte al Fisco de aproximadamente US$ 100 millones, por concepto de impuestos y participación de utilidades. Fuerte crecimiento en banca de personas: los créditos de consumo aumentaron 18,9%, los de vivienda 10,3% y el stock de seguros 20%. Consolidación del liderazgo del banco en el segmento de la microempresa, donde se superó con creces la meta de clientes, llegando a Índices de riesgo inferiores a los del 2003 y significativamente menores al promedio del sistema. Nuevo progreso en la clasificación internacional. Standard & Poor s mejoró el índice del banco en moneda extranjera desde A - a A, quedando con la mejor clasificación de riesgo en América Latina. Alianza estratégica de negocios con Metlife Inc., líder mundial en seguros de vida. En un escenario más amplio, el banco continuó contribuyendo a dinamizar la economía y a apoyar el aumento de la demanda interna con bajas tasas de interés, que permitieron liderar en varias oportunidades el mercado. Al mismo tiempo, con una adecuada oferta de bienes y servicios, supo aprovechar este mayor dinamismo, lo que también estuvo favorecido por el buen escenario internacional. Tras un sostenido proceso de renovación y cambio, hoy el banco ha alcanzado un elevado nivel de competitividad cuyos beneficios finalmente se transfieren a sus clientes. Al mismo tiempo, en forma progresiva ha independizado exitosamente sus ingresos de la inflación y de las cuentas fiscales y, a la vez, ha mejorado sus resultados. Banco público competitivo, y en diversos ámbitos es líder del mercado como se demuestra en esta Memoria Anual a través de numerosos indicadores que resultan mejores que el promedio del sistema. Banco confiable y seguro, más de siete millones de clientes confían diariamente sus ahorros a BancoEstado. A ello se responde con un bajo nivel de riesgo y una calidad de atención cada vez mejor evaluada por los clientes y el mercado. Banco masivo, que sirve a todos los chilenos, especialmente focalizado a los sectores de ingresos medios y bajos, tradicionalmente con limitado acceso al sistema financiero. Banco de amplia cobertura, cuenta con 311 sucursales y 50 Puntos de Atención de Cercanía, PAC, en las distintas comunas del país y en 141 de ellas es el único banco que ofrece sus servicios y productos bancarios. Banco que apoya el progreso de las familias, cubre la satisfacción de sus necesidades sociales fundamentales y permite la realización de los sueños y anhelos más sentidos, como la vivienda propia, la educación de los hijos y la cobertura de diversos riesgos que hasta hace muy poco no eran atendidos por el sistema bancario. 7

10 8 Memoria Anual BancoEstado 2004

11 Banco que contribuye al desarrollo del país, entregando a las empresas e instituciones soluciones financieras para la materialización de sus proyectos en todos los sectores de la economía. Banco que se ha modernizado, se ha hecho un gran esfuerzo en nuevas inversiones en equipos y soluciones con tecnología de punta. Su proceso de modernización en los últimos años lo destaca por sus condiciones de apoyar activamente la creciente globalización de la economía nacional. Banco con responsabilidad social, además de la bancarización, contribuye a la promoción de la cultura y la educación. Bajo cualquier tipo de circunstancias brinda apoyo a los agentes económicos del país y a las familias. Por todo lo señalado, el 2004 se distingue no sólo por haber estado al servicio del país y de todos los chilenos, sino que además por hacerlo con un moderno modelo de gestión sustentado con tecnología de punta y con una alianza estratégica en que se han comprometido todos los estamentos de trabajadores. Al alejarme de la institución para asumir otros desafíos y responsabilidades en el ámbito público, quiero dejar constancia de la profunda satisfacción por el camino recorrido en pro de la modernización del banco, así como mi gratitud a aquellos que contribuyeron a hacer realidad este proyecto de BancoEstado. Los principios y rasgos anteriormente descritos se fundan en su larga tradición, que se remonta a la Caja de Crédito Hipotecario, creada a mediados del siglo XIX, la que posteriormente dio origen al banco en Toda esta labor ha requerido de una mayor eficiencia y productividad, la que se ha logrado mediante una metodología participativa y sustentada en una alianza estratégica entre la administración y los trabajadores. Como expresión de esto, en 2004 hubo una positiva convergencia de intereses para sellar el acuerdo logrado en la negociación colectiva que, entre otros beneficios, incorporó un sistema de remuneraciones ligado a la mejoría en los indicadores de eficiencia. Jaime Estévez Valencia 9

12 Autoridades 1 2 CONSEJO DIRECTIVO 1 Javier Etcheberry Celhay Presidente 2 Jorge Marshall Rivera Vicepresidente 3 Ingrid Antonijevic Hahn Directora 4 José Pablo Arellano Marín Director Genaro Arriagada Herrera Director 6 Antonio Schneider Chaigneau Director 7 Pablo Silva Manríquez Director Laboral Titular 8 Manuel Soza Huerta Director Laboral Suplente 5 Memoria Anual BancoEstado 2004 COMITÉ DE AUDITORÍA José Pablo Arellano Marín Presidente Ingrid Antonijevic Hahn Javier Etcheberry Celhay Juan Carlos Méndez González

13 COMITÉ EJECUTIVO, FISCAL, CONTRALOR Javier Etcheberry Celhay Presidente Jorge Marshall Rivera Vicepresidente José Manuel Mena Valencia Gerente General Ejecutivo Alberto Chacón Oyanedel Fiscal 11 Jessica López Saffie Contralor

14 Administración Ejecutivos Superiores Arnoldo Courard Bull Gerente General de Créditos Carlos Martabit Scaff Gerente General de Finanzas Luis Alberto Soto Illanes Gerente General de Administración Fernando León Sade Gerente División Operaciones y Sistemas Victoria Martínez Ocamica Gerente División Sucursales y Banca a Distancia Francisco Mobarec Asfura Gerente Corporativo de Riesgos Memoria Anual BancoEstado

15 Gerentes Eugenia Aguilar Rozas Sucursales Zona Norte Cristián Aylwin Jolfre Control Financiero Hernán Baeza Jara Servicios a Clientes Arturo Barrios Almarza Procesos de Banca Masiva Antonio Bertrand Hermosilla Recursos Financieros Humberto Cipriano Zamorano Sucursales Zona Sur Víctor Coddou Braga Banca Corporativa Rodrigo Collado Lizama Informática Gerentes Generales de Filiales Edgardo Cabañas Cardemil BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa Sergio Enríquez Essmann BancoEstado S.A. Administradora General de Fondos Humberto Gómez Cisternas BancoEstado Centro de Servicios S.A. Guillermo González Cueto BancoEstado Servicios de Cobranzas S.A. Iván León Ávila Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. Soledad Ovando Green BancoEstado Microempresas S.A. Asesorías Financieras Enrique Schaub Weidlin BancoEstado Contacto 24 Horas S.A. Fernando Silva Segovia BancoEstado Corredores de Seguros S.A. Camilo Concha Burgos Banca Empresas Sebastián Del Campo Edwards Banca Comercial de Personas Eduardo De Las Heras Val Riesgo de Personas y Micro y Pequeñas Empresas Jorge Fernández Correa Comunicaciones Emiliano Figueroa Sandoval Normalización de Créditos Oscar González Narbona Planificación y Estudios Pedro González Reyes Contabilidad y Presupuesto Darko Homan Varljen Apoyo Logístico Pablo Mayorga Vásquez Negocios Internacionales Patricia Pearcy Pozo Banca Institucional Jaime Pizarro Tapia Pequeñas Empresas Andrés Prieto Del Río Legal Aldo Raglianti López Procesos Corporativos Hernán Saavedra Parra Banca a Distancia Jorge Stuardo Luengo Región Metropolitana Gastón Suárez Crothers Marketing Omar Torres Plaza Bienestar Pablo Uribe Tapia Recursos Humanos 13

16 Hechos Relevantes PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE Standard & Poor s eleva la clasificación en moneda extranjera Suscribe una alianza estratégica con la compañía Metlife Inc., Celebra junto a miles de clientes y sus familias el haber desde A - a A y deja a BancoEstado con la mejor clasificación de que adquiere el 49,9% de BancoEstado Corredores de Seguros, incorporado al cliente microempresario N o , en un riesgo en América Latina. filial de BancoEstado. megaevento en el Estadio Nacional. Realiza una exitosa colocación de bonos securitizados por BancoEstado y D&S, propietaria de la cadena de supermercados El Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios licita recursos MMUF 1,7. Líder, firman una alianza estratégica para sumar fuerzas y dar por MMUF 3,2. En total, los fondos licitados durante 2004 Presenta su nuevo portal en el sitio Web del banco, fácil y rápido de usar, con más servicios y las mejores condiciones de nuevas oportunidades a sus clientes. Inicia las gestiones para abrir una sucursal en Nueva York. ascendieron a MMUF 12,8 en 2004, el monto más alto registrado en su historia. seguridad. Entrega el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda al poeta mexicano José Emilio Pacheco, junto con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y a través del Consejo Nacional del Libro y la Lectura. Apoya la restauración del área de Valparaíso declarada Patrimonio de la Humanidad por UNESCO con créditos para la remodelación y reparación de inmuebles en su casco histórico. Comienza la campaña Hipotecazo con financiamiento de hasta 100% para créditos hipotecarios desde UF 800 y con tasas históricamente bajas. Parten cinco nuevos fondos mutuos con inversiones en instrumentos de deuda nacional en la filial BancoEstado S.A. Administradora General de Fondos. En apoyo a los negocios de los clientes micro y pequeños empresarios, se creó una plataforma comercial telefónica, que les Diario El Mercurio destaca al sitio Web del banco como indispensable para las empresas y lo califica con puntaje máximo, junto a otras dos instituciones financieras nacionales. Se inicia el Financiamiento Flexible para Inversiones, que facilita la compra de activos fijos a los clientes de pequeñas empresas. Parte la campaña Creditazo Navideño, que mantiene bajas las tasas de interés, a pesar del alza decretada por el Banco Central. Más de 300 grandes empresarios participan en el Noveno Encuentro Anual de Banca Empresas que organiza BancoEstado. Memoria Anual BancoEstado 2004 Impulsa un nuevo programa de créditos para cerca de integrantes de la Asociación Chilena de Organizaciones de Ferias Libres (ASOF). Firma convenio con el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) para facilitar el acceso al crédito a mujeres microempresarias. BancoEstado es representado por su Presidente, Jaime Estévez, y el gerente general de Administración, Luis Alberto Soto, en la Cumbre de Líderes del Pacto Mundial, organizada por Naciones Unidas en Nueva York. Presenta Creer, Crear y Crecer, libro inspirado en la visita de Muhammad Yunus en 2003, junto con la Caja de Compensación Los Andes y Revista Desafío. permite la preaprobación y curse de sus créditos en 72 horas. El Presidente de la República acepta la renuncia de Marco Colodro H. como Vicepresidente y Director del Consejo Directivo de BancoEstado y nombra en su reemplazo a Jorge Marshall R. en estos mismos cargos. Se realiza el Quinto Seminario para Periodistas BancoEstado, Tendencias de la banca moderna, que reúne a más de 70 profesionales de la prensa. Auspicia la avant premiere de Machuca, el filme chileno más visto en Presenta el Crédito Ganadero para Exportación en conjunto con el Ministerio de Agricultura. El Presidente de la República designa a fines de diciembre a Jaime Estévez V. como Ministro de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones, y al ex titular de estas carteras, Javier Etcheberry C., como Presidente de BancoEstado. Etcheberry C. asumió el cargo el 13 de enero de

17 15

Misión. Reseña Histórica

Misión. Reseña Histórica Misión Ofrecer servicios financieros competitivos, que contribuyan al desarrollo del país y faciliten el acceso de todos los chilenos a productos y servicios que hagan su vida más fácil y segura. Reseña

Más detalles

Conferencia de Prensa, 26 enero BancoEstado 2005: 150 años sirviendo al país y proyectándose al futuro

Conferencia de Prensa, 26 enero BancoEstado 2005: 150 años sirviendo al país y proyectándose al futuro Conferencia de Prensa, 26 enero 2006 BancoEstado 2005: 150 años sirviendo al país y proyectándose al futuro Logros 2005 Buenos resultados Fuerte expansión comercial Líderes en bancarización Modernización

Más detalles

Bancarización y rol social de BancoEstado Gobierno corporativo

Bancarización y rol social de BancoEstado Gobierno corporativo Bancarización y rol social de BancoEstado Gobierno corporativo CONSEJO DIRECTIVO 22 De pie: José Luis Mardones Santander y José Manuel Mena Valencia Sentados: Sergio Páez Verdugo, Pablo Silva Manríquez,

Más detalles

Junta de Accionistas Banco de Chile

Junta de Accionistas Banco de Chile Junta Accionistas Banco Chile Marzo 2006 1 Junta General Ordinaria Accionistas 23 marzo 2006 TABLA DE SESIÓN Aprobación la Memoria, Balance General, Estado Resultados e Informe los Auditores Externos,

Más detalles

El banco de los chilenos

El banco de los chilenos El banco de los chilenos GOBIERNO CORPORATIVO 22 Consejo Directivo Presidente José Luis Mardones Santander Vicepresidente Jorge Marshall Rivera Consejeros Álvaro Erazo Latorre* Nicolás Eyzaguirre Guzmán

Más detalles

Coordinación: BANCO ESTADO DE CHILE Y MINISTERIO DE HACIENDA

Coordinación: BANCO ESTADO DE CHILE Y MINISTERIO DE HACIENDA Coordinación: BANCO ESTADO DE CHILE Y Ministerio de Hacienda Diciembre de 2010 Estructura Presentación Banco Estado de Chile (BECh) Gobiernos Corporativos, Plan Estratégico, Relación con Gobierno Transmisión

Más detalles

Marzo Junta de Accionistas

Marzo Junta de Accionistas Marzo 2008 Junta de Accionistas Tabla de sesión Junta General Ordinaria de Accionistas 27 de marzo de 2008 Aprobación de la Memoria, Balance General, Estado de Resultados e Informe de los Auditores Externos,

Más detalles

BANCOESTADO: LIDERANDO LA BANCARIZACIÓN Y MODERNIDAD

BANCOESTADO: LIDERANDO LA BANCARIZACIÓN Y MODERNIDAD BANCOESTADO: LIDERANDO LA BANCARIZACIÓN Y MODERNIDAD Javier Etcheberry C. 6 Seminario para Periodistas 28 Octubre 2005 Contenido I. Rol Social de BancoEstado II. Avances y Desafíos hacia el 2010 III. Aporte

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO ORGANIZACIONES GANADORAS PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD 2005

RESUMEN EJECUTIVO ORGANIZACIONES GANADORAS PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD 2005 RESUMEN EJECUTIVO ORGANIZACIONES GANADORAS PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD 2005 El jurado, en sesión realizada el día 20 de enero del 2006, determinó como ganadoras del PNC 2005 a las siguientes organizaciones

Más detalles

ANEXO: SUCURSALES 137

ANEXO: SUCURSALES 137 CARTA DEL PRESIDENTE 4 MISIÓN 6 RESUMEN FINANCIERO 8 Bancarización y rol social de BancoEstado 10 HISTORIA DE UN BANCO PÚBLICO EXITOSO 12 HITOS EN LA HISTORIA DE BANCOESTADO 16 BANCO PÚBLICO DEL SIGLO

Más detalles

Presentación de Resultados 1Q 2015

Presentación de Resultados 1Q 2015 Presentación de Resultados 1Q 2015 Agenda Aspectos a destacar del período Balance Evolución de las colocaciones Financiamiento y perfil de deuda Adecuación del capital Evolución de los principales ratios

Más detalles

ÍNDICE I. PRESENTACIÓN. Resumen Financiero. Misión y Reseña Histórica. Carta del Presidente. Autoridades. Hechos Relevantes

ÍNDICE I. PRESENTACIÓN. Resumen Financiero. Misión y Reseña Histórica. Carta del Presidente. Autoridades. Hechos Relevantes ÍNDICE 01 01 03 04 08 12 I. PRESENTACIÓN Resumen Financiero Misión y Reseña Histórica Carta del Presidente Autoridades Hechos Relevantes 16 20 20 22 26 28 42 43 46 46 47 47 50 II. GESTIÓN DE BANCOESTADO/

Más detalles

Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015

Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015 Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015 Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín 2 Banco de Chile: Resultados 2014 Utilidad Neta y Retorno sobre Capital (ROAC) (Miles de

Más detalles

Santiago, 21 de Marzo

Santiago, 21 de Marzo Santiago, 21 de Marzo 2 Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín Banco de Chile: Resultados 2012 3 Utilidad Neta y Retorno sobre Capital (ROAC) (Miles de MM$, %) 379 429 +8,6% 466 $

Más detalles

Microfinanzas en Chile: La Experiencia de BancoEstado ENAPYME Javier Etcheberry C. Junio 2005

Microfinanzas en Chile: La Experiencia de BancoEstado ENAPYME Javier Etcheberry C. Junio 2005 Microfinanzas en Chile: La Experiencia de BancoEstado ENAPYME 2005 Javier Etcheberry C. Junio 2005 TEMAS I. Importancia Económico-Social de las MyPEs II. III. IV. Acceso a Crédito Bancario BancoEstado:

Más detalles

GESTIÓN DE BANCOESTADO: PENSANDO EN NUESTROS CLIENTES

GESTIÓN DE BANCOESTADO: PENSANDO EN NUESTROS CLIENTES GESTIÓN DE BANCOESTADO: PENSANDO EN NUESTROS CLIENTES ESCENARIO ECONÓMICO Economía Chilena: Consolidando la Expansión Industria Bancaria 2005 y Perspectivas 2006 GESTIÓN BANCOESTADO Gestión Comercial y

Más detalles

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Informe del Desempeño del Sistema Bancario y Cooperativas a enero de 2018 1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS A un año de la adopción del Compendio de Normas Contables para Cooperativas, ya es posible comparar

Más detalles

Junta Ordinaria de Accionistas

Junta Ordinaria de Accionistas Junta Ordinaria de Accionistas Santiago, 24 de Marzo de 2016 Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín Banco de Chile: Resultados 2015 Utilidad Neta y Retorno sobre Capital (ROAC) (Miles

Más detalles

150 Años de la Creación de la Caja de Crédito Hipotecario. Discurso del Presidente de BancoEstado, JAVIER ETCHEBERRY CELHAY. 31 de agosto de 2005

150 Años de la Creación de la Caja de Crédito Hipotecario. Discurso del Presidente de BancoEstado, JAVIER ETCHEBERRY CELHAY. 31 de agosto de 2005 150 Años de la Creación de la Caja de Crédito Hipotecario Discurso del Presidente de BancoEstado, JAVIER ETCHEBERRY CELHAY 31 de agosto de 2005 1 Señor Presidente de la República, Señor Ministro de Hacienda,

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES Memoria Anual Rentabilidad 2002- Excedente antes de impuesto*/ Capital y Reservas, en %. Resumen Financiero 20 19,3 19,6** BancoEstado y sus filiales obtuvieron importantes logros y resultados el. El excedente

Más detalles

Resultados del Segundo Trimestre 2015.

Resultados del Segundo Trimestre 2015. Cifras Relevantes Sólido Crecimiento en Ventas de 11.1% Crecimiento en EBITDA de 8.3% Inversiones por casi mil millones de pesos en los últimos doce meses Resultados del Segundo Trimestre 2015. Chihuahua,

Más detalles

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Informe del Desempeño del Sistema Bancario y Cooperativas a junio de 2017 1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Al 30 de junio los activos de los bancos y cooperativas, en su conjunto, alcanzaron $ 216.163.296

Más detalles

Millones Millones Millones Miles 3T17

Millones Millones Millones Miles 3T17 INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES Tercer trimestre 2018 Octubre 2018 0 Margen Financiero El margen financiero, compuesto por intereses y reajustes, aumentó en $48.690 millones el tercer trimestre de 2018,

Más detalles

Banco Estado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento. Consejo Nacional Consultivo la Empresa de Menor Tamaño 26 de mayo de 2014

Banco Estado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento. Consejo Nacional Consultivo la Empresa de Menor Tamaño 26 de mayo de 2014 Banco Estado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento Consejo Nacional Consultivo la Empresa de Menor Tamaño 26 de mayo de 2014 Resumen La capitalización comprometida para BE permite que

Más detalles

Cifras Relevantes. Resultados del Primer Trimestre % Crecimiento en Ventas. 12.2% Incremento en EBITDA

Cifras Relevantes. Resultados del Primer Trimestre % Crecimiento en Ventas. 12.2% Incremento en EBITDA Cifras Relevantes 12.5% Crecimiento en Ventas 12.2% Incremento en EBITDA Resultados del Primer Trimestre 2018. Chihuahua, Chihuahua, a 27 de abril de 2018 Grupo Bafar, S.A.B. de C.V. (BAFAR) empresa mexicana

Más detalles

Informe de la evolución de la economía chilena

Informe de la evolución de la economía chilena Informe de la evolución de la economía chilena (Informe de la evolución de la economía chilena corresponde a un Extracto de Reunión de Política Monetaria de Banco Central celebrada el 1 de junio de 24)

Más detalles

.Los microcréditos y su marca en el sistema financiero. Soledad Ovando Green Noviembre 2013

.Los microcréditos y su marca en el sistema financiero. Soledad Ovando Green Noviembre 2013 .Los microcréditos y su marca en el sistema financiero Soledad Ovando Green Noviembre 2013 Filial de BancoEstado creada en 1996, actualmente: Principal actor mercado microfinanzas: más del 62% de participación

Más detalles

Mayo, 2006 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE BANCO BCI. Primer Trimestre 2006

Mayo, 2006 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE BANCO BCI. Primer Trimestre 2006 Mayo, 2006 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE BANCO BCI Primer Trimestre 2006 La Utilidad Neta del primer trimestre de 2006 llegó a $25.336 millones, lo que representa un crecimiento real de 25,3% respecto al año.

Más detalles

Plan Estratégico BancoEstado. Noviembre

Plan Estratégico BancoEstado. Noviembre Plan Estratégico 2010-2013 BancoEstado Noviembre Misión y Visión Gcia. Planificación y Estudios Lineamientos Mapa Estratégico Indicadores Metas Proceso Planificación Presupuesto de Ingresos y Gastos Plan

Más detalles

Durante 2013 se realizaron los siguientes cambios en la Administración:

Durante 2013 se realizaron los siguientes cambios en la Administración: HECHOS RELEVANTES 3. HECHOS RELEVANTES Cambios en la Administración superior de la Asociación Durante 2013 se realizaron los siguientes cambios en la Administración: Con fecha 2 de mayo del año 2013, Raúl

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS ANDES RESULTADOS de abril de Draft

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS ANDES RESULTADOS de abril de Draft CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS ANDES RESULTADOS 2015 14 de abril de 2016 Draft Contenidos 1. Antecedentes Generales 2. Resultados 3. Riesgo 4. Desafíos 2 Contenidos 1. Antecedentes Generales

Más detalles

Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2015

Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2015 Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2015 LQ Inversiones Financieras S.A. obtuvo un resultado neto atribuible a los propietarios de la controladora de $48.024 millones al

Más detalles

CUENTA PÚBLICA de Marzo 2017

CUENTA PÚBLICA de Marzo 2017 CUENTA PÚBLICA 2016 14 de Marzo 2017 BancoEstado Tenemos una gran responsabilidad porque somos el banco de la mayoría de los habitantes en Chile. 87% de las PERSONAS en Chile son clientes de BancoEstado.

Más detalles

3T17. Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados Financieros

3T17. Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados Financieros 3T17 Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados Financieros Grupo Rotoplas Reporta sus Resultados del 3T17 Resultados Trimestrales Crecimiento a doble digito de ventas 16% y EBITDA 79%. Crecimiento orgánico

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 a) El resultado al 30 de Septiembre 2014 arroja una utilidad de M$ 12.399.476 contra una utilidad

Más detalles

Grandes Soluciones para las Pequeñas Empresas: Oportunidades en el contexto actual. Noviembre 2008

Grandes Soluciones para las Pequeñas Empresas: Oportunidades en el contexto actual. Noviembre 2008 Grandes Soluciones para las : Oportunidades en el contexto actual Noviembre 2008 BancoEstado se ha adaptado Somos El Banco que resuelve sus necesidades en forma integral Atención especializada. Amplio

Más detalles

Cifras Relevantes al 2T

Cifras Relevantes al 2T Cifras Relevantes al 2T 14.2% Crecimiento en Volumen 11.3% Crecimiento en Ventas 16.8% Incremento en EBITDA Resultados del Segundo Trimestre 2018. Chihuahua, Chihuahua, a 27 de julio de 2018 Grupo Bafar,

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

Presentación Corporativa. Cifras al 30 de junio de 2017

Presentación Corporativa. Cifras al 30 de junio de 2017 Presentación Corporativa Cifras al 3 de junio de 217 Agosto de 217 1. Descripción General 1.1 Resumen del Grupo Matte El Grupo Matte es uno de los grupos económicos líderes y de mayor prestigio en Chile,

Más detalles

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO Acciones & Valores DAVIVIENDA Estructura Accionaria Préstamos por Segmentos Banco Davivienda cuenta con una fuerte participación de mercado y se

Más detalles

Presentación de Resultados 3 trimestre 2017

Presentación de Resultados 3 trimestre 2017 Presentación de Resultados 3 trimestre 2017 Septiembre 2017 Confidencial Aspectos a Destacar Los excedentes a septiembre 2017 aumentaron un 77% mismo período 2016 alcanzando los MM$ 13.662. respecto al

Más detalles

Evolución y Desempeño financiero del Banco

Evolución y Desempeño financiero del Banco Evolución y Desempeño financiero del Banco Principales Cifras (Millones de Pesos) Balance Activo Total 27.677.143 30.540.886 35.051.093 Cartera de Créditos Neta 19.629.596 20.361.307 22.881.541 Depósitos

Más detalles

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana 2017 Junio Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Nota: Mediante la resolución de la Superintendencia de Bancos del Ecuador expedida el 30 de mayo de 2017 (SB-DTL-2017-420) la Sociedad Financiera Diners

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del 2T14 y acumulados a junio

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del 2T14 y acumulados a junio CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del 2T14 y acumulados a junio Las ventas netas crecieron 8.9% contra el 2T13 y 10.2% contra el 1S13 El margen registró una expansión de 425 puntos base respecto al

Más detalles

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Conectando la Banca con todos Privada Ecuatoriana Publicado el 13 de Julio de 2016 Econ. Julio José Prado, PhD. - Presidente del Directorio / Director Ejecutivo Econ. Juan Pablo Erráez.- Director Departamento

Más detalles

RETAIL: INAUGURACIÓN PUERTO MONTT

RETAIL: INAUGURACIÓN PUERTO MONTT HECHOS DESTACADOS RETAIL: INAUGURACIÓN PUERTO MONTT - El 27 de abril Ripley inauguró su tienda número 35 en Chile - Es la segunda tienda Ripley en la región - Cuenta con 6 niveles - 9.257 metros cuadrados

Más detalles

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2016 NOTA DE PRENSA

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2016 NOTA DE PRENSA RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2016 NOTA DE PRENSA Santander gana 4.606 millones en los nueve primeros meses Madrid, 26 de octubre de 2016. Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 4.606 millones

Más detalles

Paraguay 2009 ANÁLISIS E INFORME DE BENCHMARKING DE LAS MICROFINANZAS. Un informe del Microfinance Information Exchange (MIX) Enero 2010

Paraguay 2009 ANÁLISIS E INFORME DE BENCHMARKING DE LAS MICROFINANZAS. Un informe del Microfinance Information Exchange (MIX) Enero 2010 Paraguay 2009 ANÁLISIS E INFORME DE BENCHMARKING DE LAS MICROFINANZAS Un informe del Microfinance Information Exchange (MIX) Enero 2010 Contexto La economía paraguaya continuó su crecimiento tal como lo

Más detalles

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA MARZO 2014 Visión: Ser el líder en microfinanzas en Perú, ofreciendo servicios de ahorro, crédito, seguros y servicios de pago. Propósito: Erradicar la exclusión

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015. Los presentes Estados Financieros consolidados al 30 de Septiembre de 2015 han sido preparados de acuerdo con las Normas

Más detalles

Presentación de Resultados 3T17 Ripley Corp

Presentación de Resultados 3T17 Ripley Corp Presentación de Resultados Ripley Corp 1 Resultados acumulados 9M17 2 Hechos Relevantes 3 Resultados Resultados por segmento 5 Ripley a futuro RESUMEN RESULTADOS 9M17 RIPLEY CORP 1 Positiva evolución del

Más detalles

Ventas de $4,724 millones de pesos durante el primer semestre de Reducción de la Deuda en un 2%. Inversiones por $246 millones de pesos.

Ventas de $4,724 millones de pesos durante el primer semestre de Reducción de la Deuda en un 2%. Inversiones por $246 millones de pesos. Precio de la acción al 26 de julio de 2013: $25.0 Total de acciones: 374.6 millones Ventas de $4,724 millones de pesos durante el primer semestre de 2013. Reducción de la Deuda en un 2%. Inversiones por

Más detalles

Mayo, 2008 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE BANCO BCI. Primer Trimestre 2008

Mayo, 2008 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE BANCO BCI. Primer Trimestre 2008 Mayo, 2008 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE BANCO BCI Primer Trimestre 2008 A partir de Enero de 2008 y en cumplimiento con las nuevas disposiciones de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras,

Más detalles

El crédito bancario creció

El crédito bancario creció 9 de diciembre de 17 Cifras financieras Noviembre 17 Actividad crediticia mantiene bajo ritmo de expansión. Riesgo de crédito estable y se compara favorablemente a nivel internacional. Solvencia se mantiene

Más detalles

Crecemos de forma sostenida y rentable. Informe Financiero y de Responsabilidad Corporativa 2017

Crecemos de forma sostenida y rentable. Informe Financiero y de Responsabilidad Corporativa 2017 Crecemos de forma sostenida y rentable 10 En 2017 logramos resultados positivos y consistentes, lo que significa que seguimos creciendo de manera sostenida y rentable. Integramos nuestras tiendas físicas

Más detalles

La industria bancaria en el año 2014

La industria bancaria en el año 2014 de febrero de La industria bancaria en el año La banca continúa contribuyendo a una mayor inclusión bancaria en el país. La solvencia de la banca permanece robusta. Las mayores utilidades del se explican

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Jorge Cóndor Pumisacho Revisado por: Carlos Dávila Pazmiño Aprobado por: Guillermo Novoa Rivera A diciembre de 2016, el activo del BanEcuador

Más detalles

Las colocaciones de vivienda

Las colocaciones de vivienda Colocaciones hipotecarias: crecimiento estable e indicadores de riesgo acotados Colocaciones continúan creciendo por sobre el 1% real. Tasa de interés en niveles históricamente bajos. Colocaciones Las

Más detalles

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual. INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual.  INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Jul. 2017 Mar. 2018 Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En millones de

Más detalles

Presentación de Resultados Tercer Trimestre 2015

Presentación de Resultados Tercer Trimestre 2015 Presentación de Resultados Tercer Trimestre 2015 Equipo hoy de Tanner Ricardo Massu Presidente Co-fundador de Tanner en 1993. Mas de 40 años de experiencia en la industria financiera en Chile y en el Reino

Más detalles

GRUPO ELEKTRA REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y DEL AÑO 2001

GRUPO ELEKTRA REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y DEL AÑO 2001 GRUPO ELEKTRA REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y DEL AÑO 2001 Modelo de negocios probado y sólido balance como piezas clave Vigésimo Trimestre consecutivo con crecimiento en EBITDA Reducción de

Más detalles

Riesgo de Colocaciones Diciembre 2004 (en %)

Riesgo de Colocaciones Diciembre 2004 (en %) GESTIÓN DE RIESGOS GESTIÓN COMERCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL La gestión de riesgos ha sido fundamental para sustentar el sano crecimiento de los negocios del banco durante 24. El logro de las metas comerciales

Más detalles

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA Las diversas gráficas que en seguida se muestran, reflejan en su conjunto el comportamiento del sistema bancario en sus renglones más

Más detalles

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Informe del Desempeño del Sistema Bancario y Cooperativas a noviembre de 17 1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Al 3 de noviembre los activos de los bancos y Cooperativas, en su conjunto, alcanzaron $.791.97

Más detalles

Banco Hipotecario Sociedad Anónima Anuncio de resultados - Segundo trimestre de 2007.

Banco Hipotecario Sociedad Anónima Anuncio de resultados - Segundo trimestre de 2007. Banco Hipotecario Sociedad Anónima Anuncio de resultados - Segundo trimestre de 27. Banco Hipotecario lo invita a participar de su conferencia telefónica correspondiente al Segundo Trimestre 27 Jueves,

Más detalles

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA Las diversas gráficas que en seguida se muestran, reflejan en su conjunto el comportamiento del sistema bancario en sus renglones más

Más detalles

Carta del Presidente. Me dirijo a nuestros socios y socias para rendirles la cuenta de nuestra Cooperativa, correspondiente al año 2016

Carta del Presidente. Me dirijo a nuestros socios y socias para rendirles la cuenta de nuestra Cooperativa, correspondiente al año 2016 MEMORIA 2016 1 Carta del Presidente Me dirijo a nuestros socios y socias para rendirles la cuenta de nuestra Cooperativa, correspondiente al año 2016 En el ámbito regional Bansur ha continuado apoyando

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

Incremento en ventas de 8.8% e incremento en EBITDA de 43.6% en el trimestre

Incremento en ventas de 8.8% e incremento en EBITDA de 43.6% en el trimestre Precio de la acción al 25 de febrero 2004 $13.00 Total de acciones 120 millones GRUPO LAMOSA S.A. DE C.V. Febrero 25, 2004 Reporte 4T03 Para su Difusión Inmediata Incremento en ventas de 8.8% e incremento

Más detalles

CARDIF Compañía de Seguros Generales S.A. Informe de Clasificación Abril de 2005

CARDIF Compañía de Seguros Generales S.A. Informe de Clasificación Abril de 2005 CARDIF Compañía de Seguros Generales S.A. Informe de Clasificación Abril de 25 La opinión de ICR Chile Clasificadora de Riesgo, no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener

Más detalles

CLIC PARA EDITAR TÍTULO

CLIC PARA EDITAR TÍTULO CLIC PARA EDITAR TÍTULO Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel Presentación de Resultados 1 trimestre 2018 Mayo 2018 Información confidencial.

Más detalles

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre % Crecimiento en Ventas al 3T. 23.9% Incremento en EBITDA al 3T

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre % Crecimiento en Ventas al 3T. 23.9% Incremento en EBITDA al 3T Cifras Relevantes 12.8% Crecimiento en Ventas al 3T 23.9% Incremento en EBITDA al 3T Resultados del Tercer Trimestre 2017. Chihuahua, Chihuahua, a 27 de octubre de 2017 Grupo Bafar, S.A.B. de C.V. (BAFAR)

Más detalles

I. Evolución de Resultados del Portafolio II. Indicadores Financieros III. Resultados de Operación Resultados Trimestrales...

I. Evolución de Resultados del Portafolio II. Indicadores Financieros III. Resultados de Operación Resultados Trimestrales... INDICE. I. Evolución de Resultados del Portafolio.... 3 II. Indicadores Financieros.... 5 III. Resultados de Operación.... 6 Resultados Trimestrales.... 6 Margen Financiero.... 6 Estimación Preventiva

Más detalles

Banco del Desarrollo

Banco del Desarrollo Banco del Desarrollo Seminario Técnico Comercial AVELLANO EUROPEO. Talca, 18 de Julio de 2007 Accionistas Sociedad Inversiones Norte Sur S.A. Crédit Agricole S.A. San Paolo IMI Corporación Internacional

Más detalles

Resultados del Cuarto Trimestre Cifras Relevantes 13.6% Crecimiento en Ventas Acumuladas 14.0% Incremento en la Utilidad de Operación

Resultados del Cuarto Trimestre Cifras Relevantes 13.6% Crecimiento en Ventas Acumuladas 14.0% Incremento en la Utilidad de Operación Cifras Relevantes 13.6% Crecimiento en Ventas Acumuladas 14.0% Incremento en la Utilidad de Operación Acumulado Resultados del Cuarto Trimestre 2017. Chihuahua, Chihuahua, a 27 de febrero de 2018 Grupo

Más detalles

Clic para. editar título LOS HEROES. Caja de compensación de asignaciones familiares. Desayuno inversionistas Diciembre 2015

Clic para. editar título LOS HEROES. Caja de compensación de asignaciones familiares. Desayuno inversionistas Diciembre 2015 Clic para Caja de compensación de asignaciones familiares LOS HEROES editar título Desayuno inversionistas Diciembre 2015 Agenda Descripción de Los Héroes Antecedentes Financieros de Los Héroes Hechos

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. Continua Reportando Resultados Positivos Acumulados a junio y en el 2T15

CMR, S.A.B. de C.V. Continua Reportando Resultados Positivos Acumulados a junio y en el 2T15 CMR, S.A.B. de C.V. Continua Reportando Resultados Positivos Acumulados a junio y en el 2T15 Las ventas netas crecieron 9.0% contra el 2T14 y 7.9% contra el 1S14 El EBITDA creció 4.1% respecto al segundo

Más detalles

Seminario CEPAL ALIDE 17 y 18 Agosto 2017 Lima, Perú. Jessica López Saffie Gerenta General Ejecutiva BancoEstado, Chile

Seminario CEPAL ALIDE 17 y 18 Agosto 2017 Lima, Perú. Jessica López Saffie Gerenta General Ejecutiva BancoEstado, Chile PROMOVIENDO LA INCLUSION FINANCIERA A TRAVES DE POLITICAS DE INNOVACION DE LA BANCA DE DESARROLLO: innovación en productos. El caso de BancoEstado en Chile Seminario CEPAL ALIDE 17 y 18 Agosto 2017 Lima,

Más detalles

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre % Crecimiento en Ventas en 3T % Incremento en EBITDA 3T2016

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre % Crecimiento en Ventas en 3T % Incremento en EBITDA 3T2016 Cifras Relevantes 21.3% Crecimiento en Ventas en 3T2016 20.3% Incremento en EBITDA 3T2016 Resultados del Tercer Trimestre 2016. Chihuahua, Chihuahua, a 27 de Octubre de 2016 Grupo Bafar, S.A.B. de C.V.

Más detalles

Contenidos _ Introducción _ Resultados Consolidados _ Perspectivas Futuras

Contenidos _ Introducción _ Resultados Consolidados _ Perspectivas Futuras EMPRESAS RIPLEY Contenidos _ Introducción _ Historia _ Hechos Destacados _ Estrategia _ Estructura Corporativa _ Resumen de Resultados _ Resultados Consolidados _ Perspectivas Futuras 2005 Apertura Bursátil

Más detalles

Banco G&T Continental El Salvador, S.A.

Banco G&T Continental El Salvador, S.A. Banco G&T Continental El Salvador, S.A. Perfil de la Empresa Banco G&T Continental El Salvador(G&TC Sv) es una subsidiaria de Banco G&T Continental de Guatemala (G&TC Gt; clasificado internacionalmente

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: Enero 2017 Enero 2018 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A Enero de 2018, el

Más detalles

BBVA Colombia. Trabajamos por un futuro mejor para las personas BBVA COLOMBIA

BBVA Colombia. Trabajamos por un futuro mejor para las personas BBVA COLOMBIA BBVA Colombia Trabajamos por un futuro mejor para las personas BBVA COLOMBIA El Reconocimiento Emisores IR otorgado por la bolsa de Valores de Colombia S.A. no es una certificación sobre la bondad de los

Más detalles

Incremento en Ingresos 27.0%, Utilidad de Operación 62.5% y EBITDA 38.4%. EBITDA por Acción $3.88

Incremento en Ingresos 27.0%, Utilidad de Operación 62.5% y EBITDA 38.4%. EBITDA por Acción $3.88 COMUNICADO DE PRENSA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2004 27 DE OCTUBRE DE 2004 Incremento en Ingresos 27.0%, Utilidad de Operación 62.5% y EBITDA 38.4%. EBITDA por Acción $3.88 Noticias de interés

Más detalles

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Informe del Desempeño del Sistema Bancario y Cooperativas a octubre de 2017 1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Al 31 de octubre los activos del Sistema Bancario y las Cooperativas, en su conjunto, alcanzaron

Más detalles

ACTIVAMENTE. ASPIRAmos A SER UNA EMpRESA DE LA CUAL LOS CHILENOS SE SIENTAN ORGULLOSOS POR LA CALIDAD Y COBERTURA DE SUS SERVICIOS.

ACTIVAMENTE. ASPIRAmos A SER UNA EMpRESA DE LA CUAL LOS CHILENOS SE SIENTAN ORGULLOSOS POR LA CALIDAD Y COBERTURA DE SUS SERVICIOS. ACTIVAMENTE ASPIRAmos A SER UNA EMpRESA DE LA CUAL LOS CHILENOS SE SIENTAN ORGULLOSOS POR LA CALIDAD Y COBERTURA DE SUS SERVICIOS. Filiales BANCOESTADO S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS Esta filial

Más detalles

PROGRAMA DE MICROFINANZAS BANCOESTADO CHILE

PROGRAMA DE MICROFINANZAS BANCOESTADO CHILE PROGRAMA DE MICROFINANZAS BANCOESTADO CHILE Cumbre de Dirigentes Empresariales, Políticos, Económicos, Académicos y Sociales. 1 Cali - Colombia, Octubre 2006 AGENDA I. MICROFINANZAS: UNA INDUSTRIA NUEVA.

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANÁLISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados del grupo para el segundo trimestre 2015. Nuestro EBITDA decreció desde MM$ 9.066 millones a MM$ 8.911 millones, pero manteniendo

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. La Razón de Liquidez al 31 de diciembre de 2015 se mantuvo en relación a diciembre de 2014, en 2,04 veces.

ANALISIS RAZONADO. La Razón de Liquidez al 31 de diciembre de 2015 se mantuvo en relación a diciembre de 2014, en 2,04 veces. ANALISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Durante el cuarto trimestre 2015 nuestro EBITDA consolidado aumentó de CLP 6.866 millones a CLP 10.132 millones, nuestro margen EBITDA aumentó de 16,2% a 21,5%. Los volúmenes

Más detalles

El crédito permanece con un nivel

El crédito permanece con un nivel 3 de diciembre de 216 Cifras Financieras-Noviembre 216 Crédito permanece con bajo crecimiento. Bancos aumentan resguardos por concepto de riesgo de crédito. Utilidad disminuye por mayor gasto en provisiones.

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS MARZO 2018

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS MARZO 2018 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS MARZO 2018 TANNER EN UNA MIRADA Con 25 años de presencia en el mercado, Tanner Servicios Financieros S.A. es una de las principales instituciones financieras no bancarias en

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Jorge Cóndor Pumisacho Revisado por: Carlos Dávila Pazmiño Aprobado por: Guillermo Novoa A Marzo de 2017, el activo del sistema de bancos

Más detalles

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2014

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 Para más información: investors@gcc.com RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 Chihuahua, Chih., México, 29 de abril de 2014 Grupo Cementos de Chihuahua, S.A.B. de C.V. ( GCC o la Compañía ) (BMV: GCC*),

Más detalles

Resultados Grupo Security a Septiembre 2013

Resultados Grupo Security a Septiembre 2013 Resultados Grupo Security a Septiembre 2013 Pg.2 Utilidad Grupo Security y Áreas de Negocios Utilidad Neta Grupo Security Ebitda Grupo Security 36.442 31.561 +15,5% 46.856 +20,2% 56.299 Sep-12 Sep-13 Sep-12

Más detalles

Resultados del Primer Trimestre 2015.

Resultados del Primer Trimestre 2015. Cifras Relevantes Sólido Crecimiento en Ventas de 13.3% Crecimiento en EBITDA de 7.5% Resultados del Primer Trimestre 2015. Chihuahua, Chihuahua, a 27 de Abril de 2015 Grupo Bafar, S.A.B. de C.V. (BAFAR)

Más detalles

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009 Para más información: inversionistas@gcc.com Luis Carlos Arias: (52) 614.442.3217 Víctor Barriguete: (52) 614.442.3189 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009 GCC registra crecimiento de doble dígito en

Más detalles

Banco Hipotecario SA Anuncio de Resultados Cuarto trimestre 2008

Banco Hipotecario SA Anuncio de Resultados Cuarto trimestre 2008 Banco Hipotecario SA Anuncio de Resultados Cuarto trimestre 2008 Banco Hipotecario lo invita a participar de su conferencia telefónica correspondiente al Cuarto Trimestre 2008 Viernes, 13 de febrero de

Más detalles

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER S.A. (Hoy BANCO CORPBANCA S.A.) 2010 JUNIO DE 2013 Fuente: BRC Investor Services

Más detalles