Misión. Reseña Histórica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Misión. Reseña Histórica"

Transcripción

1 Misión Ofrecer servicios financieros competitivos, que contribuyan al desarrollo del país y faciliten el acceso de todos los chilenos a productos y servicios que hagan su vida más fácil y segura. Reseña Histórica Testigo y protagonista de una larga historia, el origen de BancoEstado se remonta a 1855, con la creación de la Caja de Crédito Hipotecario, cuando habían transcurrido pocas décadas de la declaración de la Independencia de Chile. La integración de dicha Caja con la Caja Nacional de Ahorros (1910), la Caja de Crédito Agrario (1925) y el Instituto de Crédito Industrial (1928) dio origen al Banco del Estado de Chile el 12 de junio de 1953, que en el año 2003 celebró su 50º aniversario.

2 Memoria Anual 2003 Carta del Presidente El reconocimiento de clientes e instituciones, la fuerte expansión comercial y los buenos resultados financieros, fruto de la labor de la administración y los trabajadores, son algunos de los principales logros obtenidos por BancoEstado durante el 2003, año en que conmemoramos el cincuentenario de nuestra institución. Los éxitos comerciales, alcanzados en un entorno fuertemente competitivo, se obtuvieron simultáneamente con el cumplimiento del rol social del banco, en especial a través de la bancarización de sectores excluidos geográfica o socialmente y con el otorgamiento de nuevos productos y servicios a sus clientes. Los logros en el ámbito comercial y financiero se tradujeron en un aumento de la rentabilidad consolidada, que se elevó de 16,3% el año 2002 a 19,3% el 2003, lo que equivale a un resultado, antes de impuesto, de más de $ 67 mil millones, es decir, casi $ 11 mil millones más que el En efecto, en prácticamente la mitad de las comunas del país nuestra institución es hoy el único banco presente; uno de cada dos chilenos es cliente de ahorro de BancoEstado, y otorgamos dos de cada tres créditos de vivienda del sistema bancario. En los últimos años y en particular el 2003, el banco ha enfrentado un nuevo escenario al disminuir fuertemente sus ingresos tradicionales, en especial los provenientes de las cuentas fiscales, cuyo rendimiento está vinculado a la tasa de inflación, debiendo crear fuentes alternativas de ingresos. Al readecuar su mix de productos y servicios y aumentar su competitividad, la empresa ha sido capaz de revertir tal situación y obtener buenos resultados. Hoy, el desarrollo de BancoEstado descansa fundamentalmente en sus clientes y en lo que somos capaces de emprender como empresa. Estamos hablando de un megabanco enfrentado a un mundo global que, gracias a la consolidación de su proceso de modernización, ha madurado su posición competitiva en el mercado de personas, empresas e intermediación financiera. Nos hemos constituido en un banco plenamente competitivo, que mantiene y expande su rol social; un banco exitoso que se basa en su solvencia, tal como lo destacó la agencia Moody s al subir nuestra clasificación de

3 fortaleza financiera de C a C+. Similar reconocimiento efectuó recientemente Standard & Poor s, al destacar que BancoEstado tiene la mejor clasificación de riesgo para deuda en moneda extranjera en Chile y América Latina, elevando nuestra clasificación de A- a A. Los logros en el ámbito comercial y financiero se tradujeron en un aumento de la rentabilidad consolidada, que se elevó de 16,3% el año 2002 a 19,3% el 2003, lo que equivale a un resultado, antes de impuesto, de más de $ 67 mil millones, es decir, casi $ 11 mil millones más que el Un aporte importante a este resultado fue realizado por las filiales del banco, las cuales complementan su atención a los clientes con servicios de excelencia en áreas especializadas de negocios: seguros, asesorías financieras a microempresas, intermediación de valores, administración de fondos y cobranzas, comunicaciones financieras y centro de contacto.

4 Memoria Anual 2003 Carta del Presidente En el ámbito comercial desarrollamos importantes campañas de ventas y fuimos líderes en el proceso de traspasar los beneficios de las sucesivas rebajas de tasas de interés dispuestas por el Banco Central, lo que tuvo excelente acogida en nuestros clientes. En dichas campañas destacaron los créditos de consumo, segmento que creció 37%, lo que significó 43 mil nuevos clientes, más de un tercio de los que aumentó la banca de consumo del sistema en el mismo período. las personas con condiciones de emprendedor desarrollen sus habilidades con nuestro apoyo. Luego de largas negociaciones, durante el presente ejercicio se puso en marcha la interconexión de la red de cajeros automáticos de Redbanc y BancoEstado, lo cual trajo importantes beneficios para el país al favorecer a 8 millones de usuarios de tarjetas de cajeros automáticos. Sólo en el mes de diciembre se efectuaron más de 2,7 millones de transacciones inter-redes. Asimismo, en créditos de vivienda fue notable la campaña el Hipotecazo, que superó en cinco veces su meta inicial. BancoEstado mantuvo así un liderazgo indiscutido en este segmento, obteniendo un crecimiento de las colocaciones de 14% y una participación de mercado del 29%. En concordancia con el rol social del banco, en el 2003 desarrollamos con mucho éxito el servicio de seguros, intermediando más de 2 millones 400 mil pólizas, lo que equivale a 600 mil más que el año anterior. Aquí el desafío es bancarizar en un sentido más amplio, ofrecer a todas las personas y a bajo precio instrumentos de mercado para enfrentar incertidumbres de la vida personal y colectiva. Actualmente somos la segunda corredora bancaria de seguros y para nosotros es un producto de altísima relevancia. Como consecuencia de estos positivos resultados, BancoEstado obtuvo importantes reconocimientos que se fundan en la opinión de clientes e instituciones. Entre éstos, sobresalen el premio otorgado por Revista Gestión, como la Empresa más Destacada del año y el premio ProCalidad, que eligió a nuestro banco como una de la siete empresas de membresía mejor evaluadas por sus clientes. En BancoEstado las personas son fundamentales. A través de la Alianza Estratégica entre administración y trabajadores, hemos sido capaces de aunar la visión estratégica de la institución e implementarla consensuadamente. Así, el compromiso de los trabajadores de BancoEstado ha sido clave para llevar a cabo la profunda modernización de la empresa. También reafirmamos nuestra condición de liderazgo en atención a la microempresa, ofreciendo tecnología de punta a emprendedores de bajos ingresos que habitualmente no han tenido acceso a la banca. Este programa, que en el año 2000 tenía clientes, en el 2003 alcanzó la cifra récord de Estamos cumpliendo un rol social, sin subsidiar, promoviendo que La Alianza se ha consolidado con un trabajo interno entre la administración y el sindicato. Nos hemos reunido y escuchado en todo el país, organizando encuentros en que han participado más de trabajadores, generando centenares de innovaciones, muchas de las cuales han sido aplicadas con la consecuente mejora en la calidad de atención a los clientes.

5 Interconectamos nuestra red de cajeros con Redbanc. Con el compromiso de nuestros trabajadores seguiremos creciendo fuertemente. Aspiramos a ser un multibanco que atienda con excelencia a todos los sectores de la población. Alcanzamos una participación de mercado del 29% en créditos hipotecarios. Logramos atender a más de microempresarios el año Nos hemos constituido en un banco plenamente competitivo, con la mejor clasificación de riesgo para deuda en moneda extranjera. La creciente participación de mujeres en cargos directivos de la institución es otro hecho destacable. En particular, cabe mencionar el nombramiento efectuado por el Presidente de la República de la Sra. Ingrid Antonijevic H. como miembro del Consejo Directivo, quien es la primera mujer que ocupa un cargo de director en el sistema bancario chileno. Nuestro desafío es seguir elevando la calidad de servicio y satisfacción al cliente, para reforzar su fidelidad y confianza, atributo esencial de la institución. Aspiramos a ser un multibanco que atienda con excelencia a todos los sectores de la población y que responda adecuadamente a sus necesidades, ofreciéndoles las soluciones más convenientes. Confiamos que, con el compromiso de los trabajadores del banco y el respaldo de los clientes, seguiremos creciendo fuertemente y prestando mejores servicios, en especial en la banca de personas, con créditos hipotecarios, de consumo y seguros, así como en la microempresa, donde nuestra meta es superar los clientes el Chile enfrenta grandes desafíos de crecimiento y equidad, para lo cual se han ido abriendo nuevos caminos. Junto con mantener la confianza y la solvencia que han distinguido a BancoEstado, nuestro compromiso es ser un megabanco que satisfaga cada día mejor los anhelos de las familias, acompañe a los empresarios en sus proyectos y, en definitiva, realice un aporte de excelencia al desarrollo del país. Jaime Estévez Valencia Presidente

6 Memoria Anual 2003 Autoridades Jaime Estévez Valencia Presidente Marco Colodro Hadjes Vicepresidente José Manuel Mena Valencia Gerente General Ejecutivo Alberto Chacón Oyanedel Fiscal Ingrid Antonijevic Hahn a Consejo Directivo Jaime Estévez Valencia Presidente Marco Colodro Hadjes Vicepresidente Ingrid Antonijevic Hahn a José Pablo Arellano Marín Genaro Arriagada Herrera Antonio Schneider Chaigneau Pablo Silva Manríquez Laboral Titular Manuel Soza Huerta Laboral Suplente Comité de Auditoría José Pablo Arellano Marín Presidente Ingrid Antonijevic Hahn Jaime Estévez Valencia Juan Carlos Méndez González* * Nombrado en enero 2004 Comité Ejecutivo, Fiscal, Contralor Jaime Estévez Valencia Presidente Marco Colodro Hadjes Vicepresidente José Manuel Mena Valencia Gerente General Ejecutivo Alberto Chacón Oyanedel Fiscal Jéssica López Saffie Contralor Ejecutivos Superiores Arnoldo Courard Bull Gerente General de Créditos Carlos Martabit Scaff Gerente General de Finanzas Luis Alberto Soto Illanes Gerente General de Administración Fernando León Sade Gerente División Operaciones y Sistemas Victoria Martínez Ocamica Gerente División Sucursales y Banca a Distancia Francisco Mobarec Asfura Gerente Corporativo de Riesgos Adm

7 José Pablo Arellano Marín Genaro Arriagada Herrera Antonio Schneider Chaigneau Pablo Silva Manríquez Laboral Titular Manuel Soza Huerta Laboral Suplente Gerentes Gerentes Generales de Filiales Eugenia Aguilar Rozas Sucursales Zona Norte Patricio Andrade Garafulich Procesos Corporativos Cristián Aylwin Jolfre Control Financiero Hernán Baeza Jara Servicios a Clientes Antonio Bertrand Hermosilla Recursos Financieros Arturo Barrios Almarza Procesos de Banca Masiva Humberto Cipriano Zamorano Sucursales Zona Sur Rodrigo Collado Lizama Informática Camilo Concha Burgos Empresas inistración Sebastián del Campo Edwards Banca Comercial de Personas Jorge Fernández Correa Comunicaciones Emiliano Figueroa Sandoval Normalización de Créditos Oscar González Narbona Planificación y Estudios Pedro González Reyes Contabilidad y Presupuesto Darko Homan Varljen Apoyo Logístico Pablo Mayorga Vásquez Negocios Internacionales Patricia Pearcy Pozo Banca Institucional Jaime Pizarro Tapia Pequeñas Empresas Hernán Saavedra Parra Banca a Distancia Adriana Salcedo Moya Subfiscal Jorge Stuardo Luengo Región Metropolitana Gastón Suárez Crothers Marketing Omar Torres Plaza Bienestar Edgardo Cabañas Cardemil BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa Sergio Enriquez Essmann BancoEstado Administradora General de Fondos Guillermo González Cueto BancoEstado Servicios de Cobranza S.A. Iván León Avila Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. Soledad Ovando Green BancoEstado Microempresas S.A. Asesorías Financieras Enrique Schaub Weidein BancoEstado Contacto 24 horas S.A. Fernando Silva Segovia BancoEstado Corredores de Seguros Ltda.

8 Memoria Anual 2003 Acontecimientos Destacados Primer trimestre El Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE) adjudica US$ 60 millones en su primera licitación anual de derechos de garantías. Feria Industrial de Talca Más de microempresarios agrícolas son atendidos por el banco en el país; el 40% de ellos en la Región del Maule. Se implementa programa de 100 prácticas profesionales de estudiantes universitarios en microempresas. Más de funcionarios de la Municipalidad de Concepción recibirán sus sueldos vía Chequera Electrónica, a través del Sistema de Remuneraciones Automatizado. Segundo trimestre Lanzamiento de oferta de seguros. Destaca la Tarjeta Segura, que protege al cliente de pérdidas por asalto, fraude y clonación. Se implementa el Seguro Agrícola. Protege a productores ante pérdidas y daños en sus cultivos causados por fenómenos climáticos adversos. Se inauguran 21 plataformas especializadas para atender a pequeños empresarios a lo largo del país. Exitosa colocación de bonos subordinados por UF 2,5 millones, a un plazo de 22 años, con cinco de gracia. Lanzamiento de campaña Creditazo, de febrero y marzo. Interconexión con Redbanc culmina exitosamente, proceso que favorece a más de 8 millones de usuarios de tarjetas de cajeros automáticos. En segunda licitación, FOGAPE adjudica un total de US$ 78 millones.

9 Tercer trimestre Lanzamiento de crédito a pequeñas empresas con una tasa de interés de 0,87% mensual. En tercera licitación, FOGAPE adjudica US$ 82 millones. Lanzamiento de Creditazo de Fiestas Patrias. Ofrece créditos de hasta 60 meses, con 3 de gracia. Fuerte aumento de transacciones inter-redes en los seis primeros meses de la integración de BancoEstado con Redbanc. Se crea la Cuenta de Ahorro Niños, expresión del compromiso del banco con el futuro del país. En diversos hospitales se entregan libretas a menores, con depósito inicial de $ Cerca de trabajadores de la División Norte de Codelco se benefician con convenio con el banco que les permite operar en condiciones preferenciales. Cuarto trimestre Se inauguran 21 nuevas plataformas para microempresarios. Junto a otros dos bancos, la institución otorga crédito sindicado a la compañía chileno-ítalo-francesa Sociedad Concesionaria Bas Dos, para la construcción de las nuevas cárceles de Antofagasta y Concepción. Lanzamiento de Campaña de Seguros, con las mejores primas y coberturas del mercado. El Presidente de la República invita a La Moneda al Presidente de BancoEstado, a la directiva del sindicato y a los directores laborales para felicitarlos por los logros de la Alianza Estratégica. Más de 300 empresarios participan en el VIII Encuentro Anual de la Banca Empresas. El programa de créditos a la microempresa de BancoEstado celebra su 7 aniversario, habiendo alcanzado a clientes microempresarios. Banco Estado otorga crédito por UF para la construcción del nuevo Aeropuerto de la Región de Atacama. Más de trabajadores de la salud pública de Arica y Antofagasta son favorecidos con convenio de productos y servicios. BancoEstado celebra sus 50 años de vida con sus clientes y trabajadores. Designados por el Presidente de la República, Ricardo Lagos, se integran al Consejo Directivo de BancoEstado, Ingrid Antonijevic Hahn y Antonio Schneider Chaigneau. Se pone en ejecución Línea Multiproducto para la pequeña Empresa.

10 Un Banco reconocido y apreciado por todos Responsabilidad Social

11 Un Banco para Todos los Chilenos Satisface los Anhelos de la Familia Posicionamiento BancoEstado En su larga vida al servicio del país, BancoEstado ha contribuido a hacer realidad los sueños y afanes de superación y progreso de los chilenos, encarnando elevados valores. Un banco querido y respetado por sus clientes, quienes día a día depositan en él su confianza, ratificada ésta también por diversos reconocimientos públicos de los propios clientes, entidades empresariales e instituciones especializadas. Clientes de BancoEstado 8,5 millones de chilenos con libretas de ahorro a plazo. 1 millón de clientes con cuenta corriente, ahorro a la vista o chequera electrónica. 460 mil clientes hipotecarios. 1,4 millones de personas aseguradas. 390 mil clientes de consumo. 110 mil clientes comerciales, 90 mil son microempresarios. 1,1 millones de personas a las que se les paga mensualmente remuneraciones, pensiones y becas. 515 instituciones públicas. En los inicios del siglo XXI, BancoEstado es un megabanco orientado a fortalecer su liderazgo comercial en asociación con las familias y empresas chilenas. Es, a la vez, una institución altamente solvente, que aumenta diariamente su valor y con una responsabilidad social que la asume de diferentes formas, pero en especial a través de la bancarización, focalizando su actuar particularmente en sectores aislados y de bajos ingresos. BancoEstado posee la base de clientes más amplia del sistema bancario chileno. Se trata de un activo fundamental y constituye un factor básico para alcanzar mayor competitividad.

junto a ti. Memoria Anual 2004

junto a ti. Memoria Anual 2004 junto a ti. Memoria Anual 2004 Resumen Financiero La consolidación de su gestión centrada en los clientes, el cumplimiento de metas y el favorable escenario económico del año 2004 permitieron a BancoEstado

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES Memoria Anual Rentabilidad 2002- Excedente antes de impuesto*/ Capital y Reservas, en %. Resumen Financiero 20 19,3 19,6** BancoEstado y sus filiales obtuvieron importantes logros y resultados el. El excedente

Más detalles

Conferencia de Prensa, 26 enero BancoEstado 2005: 150 años sirviendo al país y proyectándose al futuro

Conferencia de Prensa, 26 enero BancoEstado 2005: 150 años sirviendo al país y proyectándose al futuro Conferencia de Prensa, 26 enero 2006 BancoEstado 2005: 150 años sirviendo al país y proyectándose al futuro Logros 2005 Buenos resultados Fuerte expansión comercial Líderes en bancarización Modernización

Más detalles

Bancarización y rol social de BancoEstado Gobierno corporativo

Bancarización y rol social de BancoEstado Gobierno corporativo Bancarización y rol social de BancoEstado Gobierno corporativo CONSEJO DIRECTIVO 22 De pie: José Luis Mardones Santander y José Manuel Mena Valencia Sentados: Sergio Páez Verdugo, Pablo Silva Manríquez,

Más detalles

BANCO DEL ESTADO DE CHILE. Políticas de Fomento al Sector MIPYME Banco del Estado de Chile

BANCO DEL ESTADO DE CHILE. Políticas de Fomento al Sector MIPYME Banco del Estado de Chile BANCO DEL ESTADO DE CHILE Políticas de Fomento al Sector MIPYME Banco del Estado de Chile Mayo de 2001 TEMARIO I. MARCO DE ACCION II. TRABAJO DEL BECH CON EL SECTOR: REDISEÑO III. POLITICAS DEL BECH DE

Más detalles

ANEXO: SUCURSALES 137

ANEXO: SUCURSALES 137 CARTA DEL PRESIDENTE 4 MISIÓN 6 RESUMEN FINANCIERO 8 Bancarización y rol social de BancoEstado 10 HISTORIA DE UN BANCO PÚBLICO EXITOSO 12 HITOS EN LA HISTORIA DE BANCOESTADO 16 BANCO PÚBLICO DEL SIGLO

Más detalles

BANCOESTADO: LIDERANDO LA BANCARIZACIÓN Y MODERNIDAD

BANCOESTADO: LIDERANDO LA BANCARIZACIÓN Y MODERNIDAD BANCOESTADO: LIDERANDO LA BANCARIZACIÓN Y MODERNIDAD Javier Etcheberry C. 6 Seminario para Periodistas 28 Octubre 2005 Contenido I. Rol Social de BancoEstado II. Avances y Desafíos hacia el 2010 III. Aporte

Más detalles

Grandes Soluciones para las Pequeñas Empresas: Oportunidades en el contexto actual. Noviembre 2008

Grandes Soluciones para las Pequeñas Empresas: Oportunidades en el contexto actual. Noviembre 2008 Grandes Soluciones para las : Oportunidades en el contexto actual Noviembre 2008 BancoEstado se ha adaptado Somos El Banco que resuelve sus necesidades en forma integral Atención especializada. Amplio

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO ORGANIZACIONES GANADORAS PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD 2005

RESUMEN EJECUTIVO ORGANIZACIONES GANADORAS PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD 2005 RESUMEN EJECUTIVO ORGANIZACIONES GANADORAS PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD 2005 El jurado, en sesión realizada el día 20 de enero del 2006, determinó como ganadoras del PNC 2005 a las siguientes organizaciones

Más detalles

Santiago, 21 de Marzo

Santiago, 21 de Marzo Santiago, 21 de Marzo 2 Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín Banco de Chile: Resultados 2012 3 Utilidad Neta y Retorno sobre Capital (ROAC) (Miles de MM$, %) 379 429 +8,6% 466 $

Más detalles

El banco de los chilenos

El banco de los chilenos El banco de los chilenos GOBIERNO CORPORATIVO 22 Consejo Directivo Presidente José Luis Mardones Santander Vicepresidente Jorge Marshall Rivera Consejeros Álvaro Erazo Latorre* Nicolás Eyzaguirre Guzmán

Más detalles

Seminario CEPAL ALIDE 17 y 18 Agosto 2017 Lima, Perú. Jessica López Saffie Gerenta General Ejecutiva BancoEstado, Chile

Seminario CEPAL ALIDE 17 y 18 Agosto 2017 Lima, Perú. Jessica López Saffie Gerenta General Ejecutiva BancoEstado, Chile PROMOVIENDO LA INCLUSION FINANCIERA A TRAVES DE POLITICAS DE INNOVACION DE LA BANCA DE DESARROLLO: innovación en productos. El caso de BancoEstado en Chile Seminario CEPAL ALIDE 17 y 18 Agosto 2017 Lima,

Más detalles

Reporte Beneficiarios CORFO 4 to Trimestre desagregados por Género

Reporte Beneficiarios CORFO 4 to Trimestre desagregados por Género Reporte Beneficiarios CORFO 4 to Trimestre desagregados por Género Gerencia Estrategia y Estudios / Unidad Control Estratégico Diciembre 2012 Contenido I. Resumen Corporativo... 3 II. Gerencia de Inversión

Más detalles

Grandes Soluciones para las Pequeñas Empresas: Oportunidades en el contexto actual

Grandes Soluciones para las Pequeñas Empresas: Oportunidades en el contexto actual Grandes Soluciones para las Pequeñas Empresas: Oportunidades en el contexto actual Junio 2009 Microempresa hasta 2.400 Nuestra Segmentación se define por ventas anuales en UF Pequeñas Empresas 2.401 hasta

Más detalles

Junta de Accionistas Banco de Chile

Junta de Accionistas Banco de Chile Junta Accionistas Banco Chile Marzo 2006 1 Junta General Ordinaria Accionistas 23 marzo 2006 TABLA DE SESIÓN Aprobación la Memoria, Balance General, Estado Resultados e Informe los Auditores Externos,

Más detalles

SISTEMA FEDECRÉDITO: Un modelo de éxito de un Sistema de Entidades de Ahorro y Crédito de naturaleza cooperativa.

SISTEMA FEDECRÉDITO: Un modelo de éxito de un Sistema de Entidades de Ahorro y Crédito de naturaleza cooperativa. SISTEMA FEDECRÉDITO: Un modelo de éxito de un Sistema de Entidades de Ahorro y Crédito de naturaleza cooperativa. INTRODUCCIÓN Datos Geográficos y Económicos de El Salvador Indicador Área Geográfica de

Más detalles

BancoEstado. Agosto 2016

BancoEstado. Agosto 2016 BancoEstado Agosto 2016 1 Agenda BancoEstado en cifras Nuestras de Definiciones Fundamentales y estrategia al 2018 Programas de Desarrollo Estratégico 2 Chile PIB (2015) 410. 277 MM US$ Fuente: FMI, Noviembre

Más detalles

EXPERIENCIA DE TRABAJO CON SECTOR PEQUEÑAS Y MICROEMPRESAS

EXPERIENCIA DE TRABAJO CON SECTOR PEQUEÑAS Y MICROEMPRESAS EXPERIENCIA DE TRABAJO CON SECTOR PEQUEÑAS Y MICROEMPRESAS Junio de 2003 I. MARCO DE ACCION. 1. Transformación de la Cultura. BANCO DEL ESTADO DE CHILE (TRADICIONAL) Enfasis en productos: Ahorro, Crédito

Más detalles

Coordinación: BANCO ESTADO DE CHILE Y MINISTERIO DE HACIENDA

Coordinación: BANCO ESTADO DE CHILE Y MINISTERIO DE HACIENDA Coordinación: BANCO ESTADO DE CHILE Y Ministerio de Hacienda Diciembre de 2010 Estructura Presentación Banco Estado de Chile (BECh) Gobiernos Corporativos, Plan Estratégico, Relación con Gobierno Transmisión

Más detalles

150 Años de la Creación de la Caja de Crédito Hipotecario. Discurso del Presidente de BancoEstado, JAVIER ETCHEBERRY CELHAY. 31 de agosto de 2005

150 Años de la Creación de la Caja de Crédito Hipotecario. Discurso del Presidente de BancoEstado, JAVIER ETCHEBERRY CELHAY. 31 de agosto de 2005 150 Años de la Creación de la Caja de Crédito Hipotecario Discurso del Presidente de BancoEstado, JAVIER ETCHEBERRY CELHAY 31 de agosto de 2005 1 Señor Presidente de la República, Señor Ministro de Hacienda,

Más detalles

Riesgo de Colocaciones Diciembre 2004 (en %)

Riesgo de Colocaciones Diciembre 2004 (en %) GESTIÓN DE RIESGOS GESTIÓN COMERCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL La gestión de riesgos ha sido fundamental para sustentar el sano crecimiento de los negocios del banco durante 24. El logro de las metas comerciales

Más detalles

Reseña Histórica. 70 años al servicio de nuestros clientes Especialistas en C3-D

Reseña Histórica. 70 años al servicio de nuestros clientes Especialistas en C3-D Resultados 1Q2012 Reseña Histórica 70 años al servicio de nuestros clientes Especialistas en C3-D 1940 1987 1990 2001-2003 Hermanos Hites inauguran primer local comercial Se instaura el concepto de Multitiendas

Más detalles

BancoEstado Cuenta Anual Presentación a la Comisión de Economía, Fomento, MIPYMES, Protección de los Consumidores y Turismo 10 Marzo 2015

BancoEstado Cuenta Anual Presentación a la Comisión de Economía, Fomento, MIPYMES, Protección de los Consumidores y Turismo 10 Marzo 2015 BancoEstado Cuenta Anual 2014 Presentación a la Comisión de Economía, Fomento, MIPYMES, Protección de los Consumidores y Turismo 10 Marzo 2015 Introducción Profundizamos nuestro compromiso con la inclusión

Más detalles

Marzo Junta de Accionistas

Marzo Junta de Accionistas Marzo 2008 Junta de Accionistas Tabla de sesión Junta General Ordinaria de Accionistas 27 de marzo de 2008 Aprobación de la Memoria, Balance General, Estado de Resultados e Informe de los Auditores Externos,

Más detalles

Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015

Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015 Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015 Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín 2 Banco de Chile: Resultados 2014 Utilidad Neta y Retorno sobre Capital (ROAC) (Miles de

Más detalles

Banco del Desarrollo

Banco del Desarrollo Banco del Desarrollo Seminario Técnico Comercial AVELLANO EUROPEO. Talca, 18 de Julio de 2007 Accionistas Sociedad Inversiones Norte Sur S.A. Crédit Agricole S.A. San Paolo IMI Corporación Internacional

Más detalles

Una CORFO orientada a las Mipymes Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 7 de Agosto, 2013.

Una CORFO orientada a las Mipymes Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 7 de Agosto, 2013. Una CORFO orientada a las Mipymes Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 7 de Agosto, 2013. Qué nos piden los beneficiarios? (Encuesta IPSOS 2012) Asesoría y Acompañamiento Individual;

Más detalles

PROGRAMA DE ACCESO AL CRÉDITO PARA MICROEMPRESARIOS. Cumbre Regional de Microcrédito 21 de Abril 2005

PROGRAMA DE ACCESO AL CRÉDITO PARA MICROEMPRESARIOS. Cumbre Regional de Microcrédito 21 de Abril 2005 PROGRAMA DE ACCESO AL CRÉDITO PARA MICROEMPRESARIOS Cumbre Regional de Microcrédito 21 de Abril 2005 1 CONTENIDO DE LA PRESENTACION Objetivos del Programa Instrumental Principales Resultados Re-diseño

Más detalles

Premio Nacional a la Calidad

Premio Nacional a la Calidad Premio Nacional a la Calidad 2011 Contenido Quiénes somos? Qué aprendimos del Modelo de Excelencia? El Modelo de Excelencia en la Caja Huancayo Nuestro Compromiso con el Futuro Nuestra Organización 23

Más detalles

ÍNDICE I. PRESENTACIÓN. Resumen Financiero. Misión y Reseña Histórica. Carta del Presidente. Autoridades. Hechos Relevantes

ÍNDICE I. PRESENTACIÓN. Resumen Financiero. Misión y Reseña Histórica. Carta del Presidente. Autoridades. Hechos Relevantes ÍNDICE 01 01 03 04 08 12 I. PRESENTACIÓN Resumen Financiero Misión y Reseña Histórica Carta del Presidente Autoridades Hechos Relevantes 16 20 20 22 26 28 42 43 46 46 47 47 50 II. GESTIÓN DE BANCOESTADO/

Más detalles

Innovación de cara al futuro

Innovación de cara al futuro gobierno corporativo La Asociación Chilena de Seguridad es dirigida y administrada por un directorio paritario, constituido por tres representantes de las empresas adheridas y tres de los trabajadores.

Más detalles

SURA ASSET MANAGEMENT

SURA ASSET MANAGEMENT SURA ASSET MANAGEMENT SURA ASSET MANAGEMENT QUIÉNES SOMOS Surge como compañía filial de Grupo SURA en el marco de la adquisición de los activos de Pensiones, Seguros de Vida y Fondos de Inversión realizada

Más detalles

CUENTA ANUAL DE GERENCIA AÑO 2016

CUENTA ANUAL DE GERENCIA AÑO 2016 CUENTA ANUAL DE GERENCIA AÑO 2016 PROYECTO ESTRATEGICO EJES: Interno-Externo 1. Político. 2. Integración, equidad de género e inclusión. 3. Innovación y emprendimiento. 4. Cultura difusión. investigación,

Más detalles

CUENTA PÚBLICA de Marzo 2017

CUENTA PÚBLICA de Marzo 2017 CUENTA PÚBLICA 2016 14 de Marzo 2017 BancoEstado Tenemos una gran responsabilidad porque somos el banco de la mayoría de los habitantes en Chile. 87% de las PERSONAS en Chile son clientes de BancoEstado.

Más detalles

Junta Ordinaria de Accionistas

Junta Ordinaria de Accionistas Junta Ordinaria de Accionistas Santiago, 24 de Marzo de 2016 Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín Banco de Chile: Resultados 2015 Utilidad Neta y Retorno sobre Capital (ROAC) (Miles

Más detalles

Cajeros automáticos y pagos con tarjetas electrónicas

Cajeros automáticos y pagos con tarjetas electrónicas Cajeros automáticos y pagos con tarjetas electrónicas Javier Etcheberry Presidente Ejecutivo Multicaja Septiembre 2014 1 Situación Actual. Giros de dinero y pagos electrónicos A Junio 2014, el país contaba

Más detalles

Presentación Corporativa

Presentación Corporativa Presentación Corporativa El Reconocimiento Emisores - IR otorgado por la BVC, no es una certificación sobre la bondad de los valores inscritos ni sobre la solvencia del emisor. Información General Información

Más detalles

Principales Indicadores, Principales Resultados, Directorio y Gerencia. Banco de Crédito Bolivia

Principales Indicadores, Principales Resultados, Directorio y Gerencia. Banco de Crédito Bolivia Principales Indicadores, Principales Resultados, io y Gerencia Banco de Crédito Bolivia 64 Principales Indicadores Cifras en millones de US dólares 1 2003 2004 2005 Rentabilidad Utilidad Neta Retorno sobre

Más detalles

COOPAC NORANDINO LTDA. Cooperativa de Ahorro y Crédito. Econ. Telmo Núñez Guerrero

COOPAC NORANDINO LTDA. Cooperativa de Ahorro y Crédito. Econ. Telmo Núñez Guerrero COOPAC NORANDINO LTDA. Cooperativa de Ahorro y Crédito De Agricultores para los Agricultores Econ. Telmo Núñez Guerrero ABRIL 2008 RESEÑA HISTORICA RESEÑA HISTORICA: El 28 de octubre del 2005, directivos

Más detalles

Presentación Corporativa

Presentación Corporativa Presentación Corporativa El Reconocimiento Emisores - IR otorgado por la BVC, no es una certificación sobre la bondad de los valores inscritos ni sobre la solvencia del emisor. Información General Información

Más detalles

Presentación Corporativa

Presentación Corporativa Presentación Corporativa Relación con el Inversionista El Reconocimiento Emisores - IR otorgado por la BVC, no es una certificación sobre la bondad de los valores inscritos ni sobre la solvencia del emisor.

Más detalles

La industria bancaria en el año 2014

La industria bancaria en el año 2014 de febrero de La industria bancaria en el año La banca continúa contribuyendo a una mayor inclusión bancaria en el país. La solvencia de la banca permanece robusta. Las mayores utilidades del se explican

Más detalles

Banco Estado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento. Consejo Nacional Consultivo la Empresa de Menor Tamaño 26 de mayo de 2014

Banco Estado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento. Consejo Nacional Consultivo la Empresa de Menor Tamaño 26 de mayo de 2014 Banco Estado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento Consejo Nacional Consultivo la Empresa de Menor Tamaño 26 de mayo de 2014 Resumen La capitalización comprometida para BE permite que

Más detalles

Presentación Corporativa

Presentación Corporativa Presentación Corporativa El Reconocimiento Emisores-ir otorgado por la Bolsa de Valores de Colombia S.A. no es una certificación sobre la bondad de los valores inscritos ni sobre la solvencia del emisor.

Más detalles

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES ESTRATEGIA DE CAPACITACION PARA EL LIDERAZGO Noelia De León Coordinadora Comisión PYME Santiago de Chile, 6 y 7 de Noviembre

Más detalles

Presentación Corporativa

Presentación Corporativa Presentación Corporativa El Reconocimiento Emisores - IR otorgado por la BVC, no es una certificación sobre la bondad de los valores inscritos ni sobre la solvencia del emisor. Información general Información

Más detalles

REGULACION Y DESARROLLO DEL SISTEMA FINANCIERO

REGULACION Y DESARROLLO DEL SISTEMA FINANCIERO SEMINARIO PROFUNDIZANDO EL MERCADO DE CAPITALES CHILENO XV ANIVERSARIO DEL SISTEMA DE CLASIFICACION PRIVADA DE RIESGOS ORGANIZADO POR FELLER RATE CLASIFICADORA DE RIESGO REGULACION Y DESARROLLO DEL SISTEMA

Más detalles

Mensaje de Presidente L

Mensaje de Presidente L Excelencia en lo que hacemos Guido J. Martinelli Mensaje de Presidente L a empresa cerró un año sin precedentes. Nos consolidamos como la empresa financiera independiente de mayor tamaño en términos de

Más detalles

EL INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS-CHILE Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN FINANCIERA. Lucía Pardo V. Prorrectora

EL INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS-CHILE Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN FINANCIERA. Lucía Pardo V. Prorrectora EL INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS-CHILE Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN FINANCIERA Lucía Pardo V. Prorrectora 2 TEMARIO 1. Ayer y Hoy del Instituto de Estudios Bancarios. 2. Nuestro Compromiso Estratégico.

Más detalles

Todos aportamos en las Comunicaciones Internas

Todos aportamos en las Comunicaciones Internas Todos aportamos en las Comunicaciones Internas Cristián Pizarro Allard Gerente de Asuntos Corporativos, Comunicaciones y Responsabilidad Social Empresarial cristian.pizarro@cajalosandes.cl 63 años de trayectoria,

Más detalles

Sindicato de Establecimiento Supervisores Minera SPENCE S.A.

Sindicato de Establecimiento Supervisores Minera SPENCE S.A. PROPUESTA DE BENEFICIOS PARA TRABAJADORES Sindicato de Establecimiento Supervisores Minera SPENCE S.A. CONFIDENCIAL Antecedentes Scotiabank Chile, Banco de origen Canadiense con más de 180 años de trayectoria

Más detalles

Características del sistema bancario y visión del Regulador

Características del sistema bancario y visión del Regulador Características del sistema bancario y visión del Regulador Hacia una banca sustentable Junio 2015 Luis Figueroa Intendente de Regulación Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Nuestro

Más detalles

Carta del Presidente. Me dirijo a nuestros socios y socias para rendirles la cuenta de nuestra Cooperativa, correspondiente al año 2016

Carta del Presidente. Me dirijo a nuestros socios y socias para rendirles la cuenta de nuestra Cooperativa, correspondiente al año 2016 MEMORIA 2016 1 Carta del Presidente Me dirijo a nuestros socios y socias para rendirles la cuenta de nuestra Cooperativa, correspondiente al año 2016 En el ámbito regional Bansur ha continuado apoyando

Más detalles

Gestión de la Pequeña y Mediana Empresa

Gestión de la Pequeña y Mediana Empresa Gestión de la Pequeña y Mediana Empresa Definiciones: Empresa: Es un acto jurídico entre personas o una persona, para lograr un objetivo o una meta. Desde el punto de vista Jurídico (legal), una empresa

Más detalles

Grupo SURA ratifica su estrategia de crecimiento y consolidación

Grupo SURA ratifica su estrategia de crecimiento y consolidación Grupo SURA ratifica su estrategia de crecimiento y consolidación Grupo SURA presentó una utilidad neta en 2013 de COP 781,794 millones (USD 405.7 millones), con un crecimiento del 43.2%. La Asamblea aprobó

Más detalles

Desafía tus limites!!!

Desafía tus limites!!! Desafía tus limites!!! CETPEM, es un centro de formación educativa emprendedora y de calidad, aliados en la formación de jóvenes con programas técnicos de estudios innovadores a la medida de las exigencias

Más detalles

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS EXPERIENCIA BANCO PICHINCHA - CREDIFE (EJEMPLO DE BANCO CON FILIAL) Bogotá Colombia, Julio 2008 Programa Bancarización n y Desarrollo

Más detalles

Banco Estado Comprometido Eficiencia Energética Experiencia en Vivienda Noviembre 2016 María-Elena Marcelli

Banco Estado Comprometido Eficiencia Energética Experiencia en Vivienda Noviembre 2016 María-Elena Marcelli Banco Estado Comprometido Eficiencia Energética Experiencia en Vivienda Noviembre 2016 María-Elena Marcelli mmarcell@bancoestado.cl BANCOESTADO Único Banco Estatal en Chile y funciona como Banco Comercial.

Más detalles

Ampliando el financiamiento para la microempresa agropecuaria: la experiencia de INDAP. Pablo Coloma

Ampliando el financiamiento para la microempresa agropecuaria: la experiencia de INDAP. Pablo Coloma Ampliando el financiamiento para la microempresa agropecuaria: la experiencia de INDAP Pablo Coloma Qué es INDAP INDAP es un Servicio Público dependiente del Ministerio de Agricultura, creado hace algo

Más detalles

Gobierno, Gestión de Riesgos y Auditoría Interna, un enfoque integral para la sostenibilidad Corporativa

Gobierno, Gestión de Riesgos y Auditoría Interna, un enfoque integral para la sostenibilidad Corporativa Gobierno, Gestión de Riesgos y Auditoría Interna, un enfoque integral para la sostenibilidad Corporativa +INCLUSIÓN +EQUIDAD +OPORTUNIDADES Jessica López Saffie, Gerente General Ejecutiva, BancoEstado,

Más detalles

Banco Autofin México, S.A. Institución de Banca Múltiple. Cámara de Comercio México Colombia.

Banco Autofin México, S.A. Institución de Banca Múltiple. Cámara de Comercio México Colombia. Banco Autofin México, S.A. Institución de Banca Múltiple Cámara de Comercio México Colombia. Enero 2017 INDICE I) ANTECEDENTES II) MISION BAM III) MODELO DE NEGOCIOS IV) COBERTURA GEOGRAFICA V) CREDITO

Más detalles

Plan Estratégico BancoEstado. Noviembre

Plan Estratégico BancoEstado. Noviembre Plan Estratégico 2010-2013 BancoEstado Noviembre Misión y Visión Gcia. Planificación y Estudios Lineamientos Mapa Estratégico Indicadores Metas Proceso Planificación Presupuesto de Ingresos y Gastos Plan

Más detalles

Términos de Referencia Profesional Financiero Contable

Términos de Referencia Profesional Financiero Contable División Personas y Gestión Interna Departamento Administración y Finanzas Términos de Referencia Profesional Financiero Contable Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública

Más detalles

Inclusión Financiera y Banca de Desarrollo. en Brasil y Colombia

Inclusión Financiera y Banca de Desarrollo. en Brasil y Colombia Inclusión Financiera y Banca de Desarrollo en Brasil y Colombia Antonio Morfín Maciel Facultad de Economía y Negocios Ciudad de México, 5 de julio de 2016 Contenido I. Las MyPiMES en Colombia y Brasil

Más detalles

Factores de éxito en el Financiamiento de Micro y Pequeñas Empresas. 12 Noviembre 2007

Factores de éxito en el Financiamiento de Micro y Pequeñas Empresas. 12 Noviembre 2007 Factores de éxito en el Financiamiento de Micro y Pequeñas Empresas 12 Noviembre 2007 Agenda I. Situación en Chile II. Factores Críticos de Éxito III. Impacto Fogape en las MyPEs IV. Principales Aprendizajes

Más detalles

ACTIVAMENTE. ASPIRAmos A SER UNA EMpRESA DE LA CUAL LOS CHILENOS SE SIENTAN ORGULLOSOS POR LA CALIDAD Y COBERTURA DE SUS SERVICIOS.

ACTIVAMENTE. ASPIRAmos A SER UNA EMpRESA DE LA CUAL LOS CHILENOS SE SIENTAN ORGULLOSOS POR LA CALIDAD Y COBERTURA DE SUS SERVICIOS. ACTIVAMENTE ASPIRAmos A SER UNA EMpRESA DE LA CUAL LOS CHILENOS SE SIENTAN ORGULLOSOS POR LA CALIDAD Y COBERTURA DE SUS SERVICIOS. Filiales BANCOESTADO S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS Esta filial

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !"#$%&'!()*"+#!)%& & & MADECO S.A. & ,-./0&1223&

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !#$%&'!()*+#!)%& & & MADECO S.A. & ,-./0&1223& Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard Poor s!"#$%'!()*"+#!)% MADECO S.A.,-./01223 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard Poor s Credit Markets Services,

Más detalles

GESTIÓN DE DESEMPEÑO SOCIAL

GESTIÓN DE DESEMPEÑO SOCIAL GESTIÓN DE DESEMPEÑO SOCIAL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE SANTANDER LTDA. (FINANCIERA COMULTRASAN) Fecha visita: Bucaramanga 14 y 15 de enero de 2010 OBJETIVOS VISITA: Conocer

Más detalles

Comunicado de Prensa: Presentación de Resultados a Marzo de 2015

Comunicado de Prensa: Presentación de Resultados a Marzo de 2015 Comunicado de Prensa: Presentación de Resultados a Marzo de 15 de abril de 15 Resultados de BICECORP a Marzo de 15 BICECORP registró a marzo de 15 una utilidad de MM$ 19.736 Activos BICECORP (b$) 1 8 6

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo DIRECCIÓN GENERAL HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente AÍDA DÍAZ GARAVITO Vicepresidente Financiero MARTHA AARÓN GROSSO Vicepresidente de Riesgo, Crédito y Calidad de Cartera AMPARO MEJIA GALLON Vicepresidente

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros TIPOLOGIA DE LOS INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA EMITIDOS Y AGENTES INTERVINIENTES EN CHILE Ana Cristina Sepúlveda P. Abril, 2005 MERCADO RENTA FIJA INVERSIONISTAS INTERMEDIARIOS

Más detalles

79 CONVENCIÓN BANCARIA MÉXICO Y SU BANCA: PROTAGONISTAS EN EL NUEVO ORDEN ECONÓMICO INTERNACIONAL

79 CONVENCIÓN BANCARIA MÉXICO Y SU BANCA: PROTAGONISTAS EN EL NUEVO ORDEN ECONÓMICO INTERNACIONAL MÉXICO Y SU BANCA: PROTAGONISTAS EN EL NUEVO ORDEN ECONÓMICO INTERNACIONAL Versión estenográfica Acapulco, Gro., 10 de marzo de 2016 Lic. Luis Robles Miaja, Presidente de la Asociación de Bancos de México.

Más detalles

OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS SOLUCIONES QUE TE CONVIENEN DE VERDAD

OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS SOLUCIONES QUE TE CONVIENEN DE VERDAD OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS SOLUCIONES QUE TE CONVIENEN DE VERDAD Soluciones Financieras El liderazgo que BancoEstado ejerce en diversos productos y servicios orientados a personas, sumado a nuestra

Más detalles

Presentación Corporativa

Presentación Corporativa Presentación Corporativa El Reconocimiento Emisores - IR otorgado por la BVC, no es una certificación sobre la bondad de los valores inscritos ni sobre la solvencia del emisor. 2 Información General Información

Más detalles

GRUPO CAIFOR INCREMENTÓ UN 27% SU BENEFICIO NETO EN EL 2004

GRUPO CAIFOR INCREMENTÓ UN 27% SU BENEFICIO NETO EN EL 2004 CaiFor gestiona 24.500 millones de euros en seguros de vida y planes de pensiones GRUPO CAIFOR INCREMENTÓ UN 27% SU BENEFICIO NETO EN EL 2004 CaiFor ha presentado en el 2004 VidaCaixa Previsión Social,

Más detalles

Marzo Junta de Accionistas

Marzo Junta de Accionistas Marzo 2007 Junta de Accionistas Junta General Ordinaria de Accionistas 22 de marzo de 2007 TABLA DE SESIÓN Aprobación de la Memoria, Balance General, Estado de Resultados e Informe de los Auditores Externos,

Más detalles

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Qué Establece Esta Ley? Establece un impuesto de 0.25% equivalente a 2.5 por cada US$1,000.00, aplicada a operaciones que supere los US$1,000.00. (art 3.) Una

Más detalles

Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado Banco del Estado de Chile

Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado Banco del Estado de Chile Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado Banco del Estado de Chile 1. Finalidad y Marco Normativo Este manual tiene por finalidad establecer para el Banco del Estado de Chile las políticas,

Más detalles

Central Cooperativa de Ahorro y. Crédito Caja Central Ltda.

Central Cooperativa de Ahorro y. Crédito Caja Central Ltda. Central Cooperativa de Ahorro y Crédito Caja Central Ltda. Reseña Histórica Constituida en Lima, el 01 de Diciembre de 1997, por la FENACREP y 13 Cooperativas de Primer Grado, de acuerdo al Titulo III,

Más detalles

Programa de Asignatura : Mercado y Productos Financieros I

Programa de Asignatura : Mercado y Productos Financieros I Programa de Asignatura Mercado y Productos Financieros I Carrera Nivel Área Requisito Horas semanales Horas semestrales Horas Ayudantía Código TÉCNICO FINANCIERO (DIURNO) Semestre III Economía y Finanzas

Más detalles

Bancarización. Servicios bancarios para todos los chilenos. Red de distribución

Bancarización. Servicios bancarios para todos los chilenos. Red de distribución Bancarización Servicios bancarios para todos los chilenos Red de distribución Una de las metas que se ha propuesto BancoEstado, acorde a su nueva imagen corporativa, es fortalecer el compromiso de atención

Más detalles

Fondo de APOYO AL DESARROLLO EMPRESARIAL 16/11/2011 1/6

Fondo de APOYO AL DESARROLLO EMPRESARIAL 16/11/2011 1/6 Fondo de APOYO AL DESARROLLO EMPRESARIAL 16/11/2011 1/6 1.- DEFINICIÓN DEL INSTRUMENTO Los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para los años 2010 y 2011 se han orientado hacia un objetivo

Más detalles

Presentación de Resultados 1Q 2015

Presentación de Resultados 1Q 2015 Presentación de Resultados 1Q 2015 Agenda Aspectos a destacar del período Balance Evolución de las colocaciones Financiamiento y perfil de deuda Adecuación del capital Evolución de los principales ratios

Más detalles

RETAIL: INAUGURACIÓN PUERTO MONTT

RETAIL: INAUGURACIÓN PUERTO MONTT HECHOS DESTACADOS RETAIL: INAUGURACIÓN PUERTO MONTT - El 27 de abril Ripley inauguró su tienda número 35 en Chile - Es la segunda tienda Ripley en la región - Cuenta con 6 niveles - 9.257 metros cuadrados

Más detalles

Marzo Junta de Accionistas

Marzo Junta de Accionistas Marzo 2010 Junta de Accionistas Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín Gestión y Control Financiero 3 Banco de Chile: Resultados 2009 Utilidad Neta y ROAC (Miles de MM$ y %) Elementos

Más detalles

I. Fundamentos. Las becas se dividen en cuatro categorías: Beca Educación Básica Beca Educación Media Beca Estudios Superiores Beca PSU sobresaliente

I. Fundamentos. Las becas se dividen en cuatro categorías: Beca Educación Básica Beca Educación Media Beca Estudios Superiores Beca PSU sobresaliente BECA DE ESTUDIOS PARA HIJOS DE CLIENTES MICROEMPRESARIOS BEME I. Fundamentos Según estudios realizados la educación es altamente valorada por nuestros clientes. Al fomentar la educación dentro de las familias

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA. Informe del Desempeño del Sistema Financiero Dominicano. Durante el Año 2008.

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA. Informe del Desempeño del Sistema Financiero Dominicano. Durante el Año 2008. SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA Informe del Desempeño del Sistema Financiero Dominicano Durante el Año 2008. Durante el año 2008, la economía mundial se desenvolvió en un ambiente

Más detalles

I. Evolución de Resultados del Portafolio II. Indicadores Financieros III. Resultados de Operación Evolución de Resultados...

I. Evolución de Resultados del Portafolio II. Indicadores Financieros III. Resultados de Operación Evolución de Resultados... INDICE. I. Evolución de Resultados del Portafolio.... 3 II. Indicadores Financieros.... 5 III. Resultados de Operación.... 6 Evolución de Resultados.... 6 Margen Financiero.... 6 Estimación Preventiva....

Más detalles

ÍNDICE. Carta del Presidente 006. Premios y reconocimientos 008

ÍNDICE. Carta del Presidente 006. Premios y reconocimientos 008 ÍNDICE 004 Carta del Presidente 006 Premios y reconocimientos 008 Un banco al servicio de los chilenos 010_Misión, Visión y Principios de BancoEstado 012_Resumen financiero 014_Un banco con tradición e

Más detalles

Términos de Referencia Profesional Financiero Contable

Términos de Referencia Profesional Financiero Contable División Personas y Gestión Institucional Departamento Administración y Finanzas Términos de Referencia Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública -Dirección ChileCompra-

Más detalles

Nota Técnica Nº 11. INVERSIÓN EN EL EXTRANJERO DE LAS AFP Incremento en los límites máximos de los Multifondos. NOTA TÉCNICA Nº 11 Noviembre de 2010

Nota Técnica Nº 11. INVERSIÓN EN EL EXTRANJERO DE LAS AFP Incremento en los límites máximos de los Multifondos. NOTA TÉCNICA Nº 11 Noviembre de 2010 Nota Técnica Nº 11 INVERSIÓN EN EL EXTRANJERO DE LAS AFP Incremento en los límites máximos de los Multifondos El 4 de noviembre el Banco Central tomó la decisión de modificar el límite máximo global de

Más detalles

Relación con el Inversionista. Presentación Corporativa

Relación con el Inversionista. Presentación Corporativa Relación con el Inversionista Presentación Corporativa Información General Información General Fundado en 1870, Banco de Bogotá es la institución financiera más antigua en Colombia, con una sólida franquicia.

Más detalles

OPERACIONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA

OPERACIONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA OPERACIONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA MERCADO LA EMPRESA NO ES UNA ENTIDAD AISLADA, TIENE RELACIONES CON INTERMEDIARIOS FINANCIEROS INSTITUCIONES FINANCIERAS EL ESTADO Políticas Económicas Financieras

Más detalles

Programa de Certificados Bursátiles Bancarios. Scotiabank Inverlat

Programa de Certificados Bursátiles Bancarios. Scotiabank Inverlat Programa de Certificados Bursátiles Bancarios Scotiabank Inverlat Septiembre 2005 1 Esta presentación no forma parte del Prospecto (el Prospecto ) del Programa de Colocación de Certificados Bursátiles

Más detalles

Experiencias de las SPARKASSEN (Cajas de Ahorro) de Alemania de generar Ahorro mediante Educación Financiera. Rolf Grempel. Tegucigalpa, Honduras.

Experiencias de las SPARKASSEN (Cajas de Ahorro) de Alemania de generar Ahorro mediante Educación Financiera. Rolf Grempel. Tegucigalpa, Honduras. Experiencias de las SPARKASSEN (Cajas de Ahorro) de Alemania de generar Ahorro mediante Educación Financiera. Rolf Grempel Tegucigalpa, Honduras. SPARKASSE Cajas de Ahorro en Alemania Visión: Ser la institución

Más detalles

1.4 M m2 14 malls, 9 powercenters 5 shopping centers. 5,245 mm stores $$5, stores. 116stores

1.4 M m2 14 malls, 9 powercenters 5 shopping centers. 5,245 mm stores $$5, stores. 116stores EMISIÓN DE BONOS SODIMAC S.A. LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CALIDAD DE LOS VALORES OFRECIDOS COMO INVERSIÓN. LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO ES DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

presente, exista hoy una mayor competencia por atraer clientes.

presente, exista hoy una mayor competencia por atraer clientes. CARTA DEL PRESIDENTE 4 Esta Memoria anual tiene mayor amplitud y abarca más contenidos de los que habitualmente comprenden textos de esta índole. Junto con dar cuenta de la marcha del banco y sus filiales

Más detalles

Definición y Clasificación de las Empresas

Definición y Clasificación de las Empresas Definición y Clasificación de las Empresas Como-Constituir-una-Sociedad-en-Colombia (Extraído de http://www.encolombia.com/) Definición de Empresa La empresa es la unidad económico-social en la que el

Más detalles