Amor entre dos ciencias. Publicado: Jueves 15 febrero :25:57 PM. Publicado por: Iris Oropesa Mecías.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Amor entre dos ciencias. Publicado: Jueves 15 febrero :25:57 PM. Publicado por: Iris Oropesa Mecías."

Transcripción

1 El cerebro segrega mucha dopamina, que favorece la concentración en un solo objeto, por supuesto nuestra pareja, y se expresa en euforia, placer y las emociones agradables asociadas al amor. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 15/02/ :19 pm Amor entre dos ciencias El sentimiento más universal y cantado por los poetas puede ser hoy revisitado a la luz de la neuroquímica y la sicología Publicado: Jueves 15 febrero :25:57 PM Publicado por: Iris Oropesa Mecías

2 Muchos han tenido algún momento en la vida en que desearían que existiera algún tipo de remedio indoloro y mágico que se pudiera tomar para «desenamorarse» de alguien inadecuado. Y si pudiera, de paso, borrar toda memoria de haber conocido al fulano (o fulana), pues a pedir de boca. Supongo que también a alguna de mis amigas les encantaría poder poner algo en la comida del candidato de sus sueños para programarle en su configuración: «Tengamos un hijo ahora mismo». Pero aunque la realidad nunca es tan sencilla como las películas de sábado, que ya lo sabemos, la ciencia ha logrado a partir de la modernidad desentrañar secretos neuroquímicos y sicológicos del amor. Ya sabemos que desde el mundo antiguo, y antes incluso, se ha representado, cantado, reflexionado y hasta asesinado en nombre del amor, pero no sería hasta la época moderna que la ciencia se atrevería a buscar bases físicas dentro de nuestros cerebros para, en ese afán de verificación y descripción constantes, dar con los intríngulis y las características físicas del fenómeno emocional. Química La neuroquímica ha sido la disciplina que según algunos ha robado la poesía al sentimiento más poético, aunque podríamos decir que simplemente ha leído a su propio modo la lírica amorosa. El profesor Larry Young, de la universidad de Emory, en Atlanta, ha apuntado para la revista Nature el proceso central más básico: En los animales, los científicos han descubierto que una sustancia química, la oxitocina, es la responsable de desarrollar el vínculo entre la madre y su hijo. Y los estudios sobre el tema amoroso en seres humanos apuntan a un proceso muy similar. Por su parte, otra de las estudiosas más famosas en cuanto a este tema, Helen Fisher,

3 profesora en el departamento de Antropología de la Universidad Rutgers, de Nueva York, conocida como La antropóloga del amor, ha descrito de modo muy preciso las distinciones en diversos tipos de cerebros: «Después de decodificar la bioquímica del amor, hemos constatado que hay cuatro tipos de sistemas cerebrales, según la sustancia que más se segrega, y que estarían ligados a personalidades distintas y tendrían un papel en el enamoramiento. Si una persona produce mucha dopamina, un neurotransmisor cerebral, tiene una personalidad exploradora, curiosa, energética; si produce mucha serotonina, otro neurotransmisor, tiene una personalidad que yo llamo de constructor, convencional, meticulosa; si produce mucha hormona testosterona, es lógica, con gran decisión, de esas personas que les gustan la ingeniería o las matemáticas, y si produce muchas hormonas estrógenos u oxitocina, es de personalidad negociadora, imaginativa, compasiva. Pues hemos observado que las personas que tienen una personalidad curiosa o una convencional tienden a enamorarse de alguien que sea como ellas; en cambio, quien tiene una personalidad donde domina la testosterona tiende a sentirse atraído por quienes expresan mayores niveles de estrógenos y viceversa». En el cerebro, pues, el amor puede describirse a través de una serie de procesos neuroquímicos que suceden en áreas específicas. Actúa con un intrincado sistema de compensación químico, de producción fisiológica y neuronal, que incita ese estado de euforia y placer tan mundialmente popular.

4 Sin embargo, quien haya estado alguna vez enamorado sabe que limitarse a una lectura desde una arista científica única sería verdaderamente querer abarcar ingenuamente un proceso que como todo lo humano, es demasiado complejo para un solo lente. No es posible mecanizar al amor, una de las críticas más comunes a los estudios neuroquímicos del fenómeno. Amor y psique Han sido muchas y muy diversas las teorías y escuelas que han asumido el estudio del proceso amoroso. Pero hoy presentamos a los lectores la teoría tripartita del sicólogo estadounidense Robert Sternberg, y la división por etapas de la mencionada antropóloga Helen Fisher, dos de las visiones que logran una armonía entre acercamientos químicos y síquicos al fenómeno. Mientras Sternberg ha identificado tres componentes sicológicos básicos para mantenerse enamorado: intimidad, pasión y compromiso; Fisher ha llegado a dividir en al menos tres etapas principales los cambios neurológicos y emocionales. La intimidad, entendida como aquellos sentimientos dentro de una relación que promueven el acercamiento, el vínculo, la conexión, se debe combinar con la pasión, según Sternberg, como estado de intenso deseo de unión con el otro. Mientras que, si se añade la decisión de amar a otra persona y el compromiso por mantener ese amor de modo consciente, ya se puede hablar de amor consumado. Este último componente implica mantener la relación en los buenos y en los malos momentos y un esfuerzo consciente ante los posibles obstáculos que aparecen. El autor norteamericano apunta que son las combinaciones de varios de estos elementos las que aparecen en relaciones más logradas.

5 Helen Fisher, por su parte, ha apostado por describir desde un punto de vista multidisciplinario diversas etapas dentro de la relación de una pareja. En un primer momento, que denomina de lujuria, prima la atracción sexual y el nivel de algunos neurotransmisores se eleva (en particular la dopamina y noradrenalina). Además, a esto se suma el descenso de la actividad en el lóbulo frontal del cerebro, que se relaciona con el razonamiento lógico De ahí puede venir que actuemos como verdaderos idiotas y lo peor que ni vergüenza nos dé. (Ya tenemos justificación científica, al menos). A medida que pasa el tiempo, otras áreas cerebrales comienzan a activarse paulatinamente. En la etapa anterior, el impulso no estaba limitado a una sola persona, pero luego comenzamos a fijarnos solo en una. Sería esta la etapa de amor romántico, en la que vamos estableciendo un compromiso, y se suele afirmar que llega tras unos tres meses al menos. Pues en esta etapa surge la clásica sensación de «borrachera», donde uno anda «mirando a las musarañas por el otro». Se desarrolla un pensamiento fijo en la otra persona. Se activa en el cerebro el llamado «circuito del amor», que incluye al sistema de recompensas y al centro de placer del cerebro, y esto a su vez, corresponde a las partes más antiguas del encéfalo, las que tienen que ver con las conductas de supervivencia: alimentarse, ingerir líquidos, reproducirse, estar protegidos. Por lo tanto, durante el amor romántico el estar con la pareja se siente como una profunda necesidad de vida. El cerebro segrega mucha dopamina, que favorece la concentración en un solo objeto, por supuesto nuestra pareja, y se expresa en euforia, placer y las emociones agradables asociadas al amor.

6 Se calcula según las estadísticas que esta fase dura alrededor de cuatro años, y que si se decide conscientemente continuar con la pareja después de ese tiempo, se llega a la etapa de unión o amor maduro. Aquí ya comienzan a disminuir los niveles de dopamina, por lo que se relaja esa fijación con la pareja. Ya no se activan tanto las áreas de recompensa del cerebro, sino aquellas relacionadas con la seguridad y la calma para llegar a una especie de confort con la relación. Los neurotransmisores que empiezan a predominar son la oxitocina y la vasopresina, los que están relacionados y tienen efectos muy parecidos. La oxitocina es el más conocido, pues está asociada a los sentimientos de confianza, generosidad y empatía; por eso es el momento en que muchas parejas comienzan proyectos familiares o de vida juntos. Luego de esta etapa, que suele rondar los diez años, al decir de los sicólogos, lo esperado es que el ciclo reinicie con nuestra decisión consciente, pero claro, eso ya es tema de otra historia que no cabría en esta sección Y no podemos echarle culpas a la ciencia por ello. Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde

Aportes de las Neurociencias al Proceso de la Enseñanza y el Aprendizaje Lic. Nora Alicia Pugliese

Aportes de las Neurociencias al Proceso de la Enseñanza y el Aprendizaje Lic. Nora Alicia Pugliese Aportes de las Neurociencias al Proceso de la Enseñanza y el Aprendizaje Lic. Nora Alicia Pugliese 1 Aprendizaje Adquirir conocimientos Teóricos, prácticos, vivenciales Enseñanza Favorecer la adquisición

Más detalles

La química del amor desde la perspectiva evolucionista

La química del amor desde la perspectiva evolucionista La química del amor desde la perspectiva evolucionista El amor, ese sentimiento que transforma vidas, que trae una explosión de sensaciones como euforia, deseos, confianza, satisfacción, placer, angustia,

Más detalles

Hormonas de la Felicidad, Cerebro y Salud mental.

Hormonas de la Felicidad, Cerebro y Salud mental. Hormonas de la Felicidad, Cerebro y Salud mental. Nacemos para ser felices Índice La felicidad Cerebro y Hormonas de la felicidad Salud mental Anatómico funcional: Neurociencias. Resultado del proceso

Más detalles

Escala de la Teoría Triangular de Sternberg

Escala de la Teoría Triangular de Sternberg Escala de la Teoría Triangular de Sternberg María L. Pardo, Deisy Ortiz, Erika Gómez, Steffany Martínez Escala de la Teoría Triangular de Sternberg 1 FICHA TÉCNICA: Nombre: Teoría triangular del amor de

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumno: Adriana Ferreras www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com Seguinos en: EL CEREBRO

Más detalles

AMOR VERDADERO Y SU DISCERNIMIENTO, EXISTE?...

AMOR VERDADERO Y SU DISCERNIMIENTO, EXISTE?... 1 AMOR VERDADERO Y SU DISCERNIMIENTO, EXISTE?... Respuesta Felipe Santos, SDB En mi cabeza, ya he planificado todo para el gran día: los invitados que echan maíz, arroz, en coche antiguo que nos llevará,

Más detalles

HAY QUE VIVIR CANTANDO. Primer Curso de Formación Vocal Integral. AL MODULO 1 DE TU CURSO HAY QUE VIVIR CANTANDO

HAY QUE VIVIR CANTANDO. Primer Curso de Formación Vocal Integral. AL MODULO 1 DE TU CURSO HAY QUE VIVIR CANTANDO HAY QUE VIVIR CANTANDO Primer Curso de Formación Vocal Integral. BIENVENI@ AL MODULO 1 DE TU CURSO HAY QUE VIVIR CANTANDO En éste primer módulo estaremos tratando SOLAMENTE aspectos TEÓRICOS del canto,

Más detalles

LAS MUJERES TAMBIÉN PRODUCEN TESTOSTERONA, AUNQUE EN CANTIDADES NOTABLEMENTE INFERIORES, Y EL ÓRGANO PRODUCTOR ES LA CORTEZA DE LA CÁPSULA

LAS MUJERES TAMBIÉN PRODUCEN TESTOSTERONA, AUNQUE EN CANTIDADES NOTABLEMENTE INFERIORES, Y EL ÓRGANO PRODUCTOR ES LA CORTEZA DE LA CÁPSULA HORMONAS SEXUALES HORMONAS DEL SEXO EL DESEO SEXUAL ES PURA QUÍMICA? MUCHAS HORMONAS INTERVIENEN EN EL JUEGO ERÓTICO Y ABREN LA CAJA DEL PLACER. SIN ELLAS, LA POESÍA DEL EROTISMO Y EL PLACER DEL ENCUENTRO

Más detalles

QUÉ PASA POR NUESTRO CEREBRO? (documento para el profesorado)

QUÉ PASA POR NUESTRO CEREBRO? (documento para el profesorado) DINÁMICA DE TRABAJO El resultado final de esta sesión es la formulación de las preguntas que, dentro de las actividades del programa Hablemos de drogas de la Obra Social la Caixa, realizaréis al Dr. Rafael

Más detalles

Elizabeth Mora Torres

Elizabeth Mora Torres VI Jornada Psicopedagógica Elizabeth Mora Torres emt@ua.es Psicóloga y Lic. en Educación Tunja, 27 de septiembre de 2011. Joana Howe hace un repaso de los procesos: - Amor(estado maravilloso) - Desamor(peores

Más detalles

La bioquímica del amor

La bioquímica del amor La bioquímica del amor Porqué encontramos atractivas a determinados personas, cómo nuestros cuerpos ansían enamorarse, por qué al amor se le puede considerar casi como una droga, y por qué las parejas

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: María Alejandra Campisi www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com Es bueno tener

Más detalles

Para que una droga sea considerada como tal ha de cumplir las siguientes condiciones:

Para que una droga sea considerada como tal ha de cumplir las siguientes condiciones: Drogas La Organización Mundial de la Salud (OMS), considera droga a cualquier sustancia que, introducida en un organismo vivo, puede modificar una o varias de sus funciones nerviosas. Para que una droga

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Maria Eugenia Carballido www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Emoción, aprendizaje y neurociencias de la primera infancia.

Emoción, aprendizaje y neurociencias de la primera infancia. Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Daiana Soledad Bilbao www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC LICENCIATURA EN GERONTOLOGÍA PSICOGERONTOLOGÍA II Integrantes *Sánchez Rodas Nayeli Noemí *Vargas Martines Jessica Alejandra *Vázquez Enríquez Guadalupe Isabel

Más detalles

El circuito de la adicción

El circuito de la adicción El circuito de la adicción Se trata de un circuito cerebral existente tanto en el ser humano como en los animales, es decir, es un circuito básico de supervivencia, cuyo centro es el Núcleo Accumbens.

Más detalles

OTRAS FORMAS DE AMAR SON POSIBLES

OTRAS FORMAS DE AMAR SON POSIBLES OTRAS FORMAS DE AMAR SON POSIBLES LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL AMOR: UNA FORMA DE VIOLENCIA SUTIL SOCIALIZACIÓN DESIGUAL DE GÉNERO VALORES FEMENINOS: Sensibilidad. Atención a las/os demás. Paciencia. VALORES

Más detalles

3 de octubre 2011. HALA BEDI

3 de octubre 2011. HALA BEDI 3 de octubre 2011. HALA BEDI Similitudes entre la química del amor y de las drogas Nuestro estado anímico es la respuesta a una mezcla química en el cerebro. Mezcla que se puede alterar tanto con drogas

Más detalles

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO EL SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SN SOMÁTICO (VOLUNTARIO) ENCÉFALO MÉDULA ESPINAL SN AUTÓNOMO (AUTORREGULADOR) CEREBELO TRONCOENCÉFALO DIENCÉFALO

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumno: Laureano A. Coral Q. www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Qué%podemos%hacer%los%profesionales%% ante%un/una%paciente%con%fibromialgia?%

Qué%podemos%hacer%los%profesionales%% ante%un/una%paciente%con%fibromialgia?% Quépodemoshacerlosprofesionales anteun/unapacienteconfibromialgia? IMPRESCINDIBLE 1. Intererésporlapersona. 2. Escuchar, da muchas pistas. Hacer preguntas sobre el dolor lo más abiertas posibles hastaconseguirentenderelrelato,suvivenciadeenfermedadysusrecursos.algunas

Más detalles

SEXUALIDAD EN LA MADUREZ. Celia Arroyo Caballero Psicóloga especialista en clínica y psicoterapia

SEXUALIDAD EN LA MADUREZ. Celia Arroyo Caballero Psicóloga especialista en clínica y psicoterapia SEXUALIDAD EN LA MADUREZ Caballero Psicóloga especialista en clínica y psicoterapia Qué entendemos por sexualidad? Es la expresión de una serie de una serie de deseos, vivencias, estados físicos y psíquicos

Más detalles

* 1. Cuál es la unidad básica del cerebro?

* 1. Cuál es la unidad básica del cerebro? * 1. Cuál es la unidad básica del cerebro? Cómo está compuesto estructuralmente y funcionalmente? La neurona: Son células del SN, con funciones especializadas, en la recepción de estímulos y conducción

Más detalles

Los Neurotransmisores. Los neurotransmisores son las moléculas que utiliza el cuerpo para que las neuronas se comuniquen entre ellas.

Los Neurotransmisores. Los neurotransmisores son las moléculas que utiliza el cuerpo para que las neuronas se comuniquen entre ellas. Los Neurotransmisores Los neurotransmisores son las moléculas que utiliza el cuerpo para que las neuronas se comuniquen entre ellas. 1 Antes de comenzar: Música para concentrarnos Ejercicios de estiramiento

Más detalles

Organización del Tiempo. Cómo se organizan las personas exitosas

Organización del Tiempo. Cómo se organizan las personas exitosas Organización del Tiempo Cómo se organizan las personas exitosas Capas Cerebrales Neo Corteza Cerebral Cerebro Emocional Cerebro Reptiliano Cerebro Primitivo EL ESTRÉS Y SU IMPACTO EN NUESTRO CEREBRO Aumenta

Más detalles

Alumna: Romina Osvaldo

Alumna: Romina Osvaldo Alumna: Romina Osvaldo Factores importantes para lograr una mejor adquisición y consolidación del conocimiento Con los grandes avances tecnológicos de hoy en día, sumado al ritmo de vida apresurado resulta

Más detalles

Esta es una descripción inicial que más abajo profundizaremos: - Emociones: cambios súbitos en el estado de humor. Duran horas.

Esta es una descripción inicial que más abajo profundizaremos: - Emociones: cambios súbitos en el estado de humor. Duran horas. EMOCIONES, PASIONES, SENTIMIENTOS Vamos a hacer un pequeño pantallazo sobre la vida afectiva. Algo básico, para que conozcamos nuestras respuestas afectivas, o sea, conocer una parte de nosotros mismos.

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Introducción Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Ana Arguedas Ramirez www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

EL CEREBRO ADOLESCENTE

EL CEREBRO ADOLESCENTE EL CEREBRO ADOLESCENTE Por Anna Lucia Campos Abstract Por qué haces mil cosas a la vez? Por qué no puedes avisar que llegarás más tarde a casa? Acaso los amigos son más importantes que todo? No entiendo

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Silvana Benitez LAS HORMONAS y su participación en la conducta humana www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook:

Más detalles

Bases Científicas del Neuromarketing

Bases Científicas del Neuromarketing Bases Científicas del Neuromarketing Datos básicos de la asignatura Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Carácter de la asignatura Máster en Neuromarketing ECTS (150 horas) Obligatoria Presentación

Más detalles

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL PSICOPATIA. Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Facultad de Psicología Área de la Salud

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL PSICOPATIA. Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Facultad de Psicología Área de la Salud TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL PSICOPATIA Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Facultad de Psicología Área de la Salud TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL DEFINICION, SINONIMOS Y DIAGNOSTICO

Más detalles

Las emociones, los sentimientos, y el afecto. Emociones básicas y cognoscitivas superiores

Las emociones, los sentimientos, y el afecto. Emociones básicas y cognoscitivas superiores Las emociones, los sentimientos, y el afecto. Emociones básicas y cognoscitivas superiores 1 (Por Prof. Bartolomé Yankovic, julio 2013) En general se aplica la palabra emoción para describir todo estado,

Más detalles

Ejemplo: SISTEMA ENDOCRINO GLANDULAS NEURONA: Son células especializadas que forman parte del sistema nervioso. Su función es interpretar, almacenar y dar respuesta a la información recibida en el mundo

Más detalles

Para qué entrenar las emociones. Beneficios del Mindfulness y de la Inteligencia Emocional para enriquecer tu proceso de coaching.

Para qué entrenar las emociones. Beneficios del Mindfulness y de la Inteligencia Emocional para enriquecer tu proceso de coaching. Para qué entrenar las emociones. Beneficios del Mindfulness y de la Inteligencia Emocional para enriquecer tu proceso de coaching. Desde Créate el Coaching se convierte en un proceso único enriquecido

Más detalles

FELICIDAD, AMOR Y SALUD. Felipe Santos, SDB PRÓLOGO

FELICIDAD, AMOR Y SALUD. Felipe Santos, SDB PRÓLOGO 1 FELICIDAD, AMOR Y SALUD Felipe Santos, SDB PRÓLOGO Abre tu mente a lo que te rodea. La psique humana interpreta las circunstancias y la realidad de acuerdo a la información de que dispone. Cuánto más

Más detalles

El hecho de esperar que alguien sea agradable y compatible, aumenta la oportunidad de formar una relación gratificante.

El hecho de esperar que alguien sea agradable y compatible, aumenta la oportunidad de formar una relación gratificante. Resumen tema Atracción e Intimidad: Agradar y Amar a los demás Aristóteles dijo que somos animales sociales, es decir, tenemos la constante necesidad de establecer vínculos cercanos y permanentes con los

Más detalles

14 de febrero DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD. La química del amor

14 de febrero DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD. La química del amor DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD La química del amor Hace apenas 15 años, los científicos miran con el escáner el cerebro de personas enamoradas y también de las que pierden un gran amor y han descubierto la

Más detalles

1. Las siguientes palabras corresponden a partes externas de un libro. Defínelas y anota qué texto llevan las que corresponden al libro de Cordeluna:

1. Las siguientes palabras corresponden a partes externas de un libro. Defínelas y anota qué texto llevan las que corresponden al libro de Cordeluna: 1. Las siguientes palabras corresponden a partes externas de un libro. Defínelas y anota qué texto llevan las que corresponden al libro de Cordeluna: CUBIERTA: SOBRECUBIERTA: SOLAPA: LOMO: 2 2. Aquí tienes

Más detalles

Educación sexual para secundaria

Educación sexual para secundaria Educación sexual para secundaria Del enamoramiento al infinito Rosa Montaña Médico. Sexóloga rmontanah@gmail.com Ideas preconcebidas? Cómo son las relaciones? Eficientes Eficaces Efectivas Factores

Más detalles

Comprendamos nuestros sentimientos

Comprendamos nuestros sentimientos Parte 1: Comprendamos nuestros sentimientos Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne. Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto

Más detalles

Perfiles Emocionales y sus substratos biológicos

Perfiles Emocionales y sus substratos biológicos Perfiles Emocionales y sus substratos biológicos Marcela Bitran PhD V Jornadas Aprendizaje, Educación y Neurociencia Universidad de Chile Octubre de 2012 Propuesta Qué ocurre en el cerebro cuando sentimos

Más detalles

La bomba hormonal que nos sacude cuando nos enamoramos.

La bomba hormonal que nos sacude cuando nos enamoramos. Para toda la vida Artículo: La bomba hormonal que nos sacude cuando nos enamoramos. Agencia SINC La bomba hormonal que nos sacude cuando nos enamoramos no es eterna. Sin embargo, imágenes por resonancia

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 4 DE FEBRERO DEL 2016 EL TEMA DE HOY CONSECUENCIAS DE DEJAR LLORAR A LOS BEBES

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 4 DE FEBRERO DEL 2016 EL TEMA DE HOY CONSECUENCIAS DE DEJAR LLORAR A LOS BEBES COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 4 DE FEBRERO DEL 2016 EL TEMA DE HOY CONSECUENCIAS DE DEJAR LLORAR A LOS BEBES Los niños lloran por muchas cosas razones, porque tienen hambre, sueño, porque se caen, porque

Más detalles

QUÉ PASA POR NUESTRO CEREBRO? (documento para el alumnado)

QUÉ PASA POR NUESTRO CEREBRO? (documento para el alumnado) DINÁMICA DE TRABAJO El resultado final de esta sesión es la formulación de las preguntas que, dentro de las actividades del programa Hablemos de drogas de la Obra Social la Caixa, realizaréis al Dr. Rafael

Más detalles

NEUROLIDERAZGO. 1 kilo de emoción y 200 gramos de razón OCÚPATE DE TU CEREBRO PARA LIDERARTE Y LIDERAR A OTROS. HACIA UNA PERSONALIDAD TRIUNFANTE

NEUROLIDERAZGO. 1 kilo de emoción y 200 gramos de razón OCÚPATE DE TU CEREBRO PARA LIDERARTE Y LIDERAR A OTROS. HACIA UNA PERSONALIDAD TRIUNFANTE NEUROLIDERAZGO 1 kilo de emoción y 200 gramos de razón OCÚPATE DE TU CEREBRO PARA LIDERARTE Y LIDERAR A OTROS. HACIA UNA PERSONALIDAD TRIUNFANTE Leonardo Paciaroni EL FIN NO ES CAPACITARTE LABORALMENTE.

Más detalles

Estoy enamorado (a) Cómo sé que es de Dios?

Estoy enamorado (a) Cómo sé que es de Dios? Estoy enamorado (a) Cómo sé que es de Dios? Asumo que eres un creyente por el hecho de haber recibido a Cristo como su Salvador personal. Bajo esta premisa, Tú podrás saber si está enamorado haciéndose

Más detalles

André Comte-Sponville, filósofo. Ha editado Ni el sexo ni la muerte Ed. Paidós

André Comte-Sponville, filósofo. Ha editado Ni el sexo ni la muerte Ed. Paidós André Comte-Sponville, filósofo. Ha editado Ni el sexo ni la muerte Ed. Paidós La pasión dura un año, pero la pareja puede durar indefinidamente. Sin tabú no hay transgresión, y sin transgresión no hay

Más detalles

Alumna: Irene Monge Jiménez

Alumna: Irene Monge Jiménez Alumna: Irene Monge Jiménez El ser humano es un ser integral, por lo tanto con el paso de los años se han logrado grandes avances por conocer el funcionamiento del cerebro. Gracias a los avances tecnológicos,

Más detalles

Emprendimiento. Planear y ejecutar proyectos con impacto económico y social

Emprendimiento. Planear y ejecutar proyectos con impacto económico y social Emprendimiento La gestión de un riesgo calculado cuyo resultado es la creación de valor que beneficia a los emprendedores, la empresa, la economía y la sociedad. Planear y ejecutar proyectos con impacto

Más detalles

INFLUYEN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOBRE LA CONDUCTA SOCIAL?

INFLUYEN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOBRE LA CONDUCTA SOCIAL? INFLUYEN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOBRE LA CONDUCTA SOCIAL? PERCE PCIÓNES DISTORSIONADAS DE LA REALIDAD: -Neil Malamuth y James Check experimento de violencia contra las mujeres. -Charles Mullin y Daniel

Más detalles

Ay!! Estoy mal de la mente? Estoy solo/a en el

Ay!! Estoy mal de la mente? Estoy solo/a en el Ay!! Estoy mal de la mente? Estoy solo/a en el mundo? Dra. Grace M. Viñas Joy Psicóloga Clínica Departamento de Psiquiatría y Gastroenterología Recinto de Ciencias Médicas Objetivos Entender la relación

Más detalles

PROYECTO DE VIDA.

PROYECTO DE VIDA. PROYECTO DE VIDA Es una guía o instructivo para cambiar, reorientar o afirmar tu vida Sólo necesitas, poner atención, crear conciencia, y responsabilizarte de tu vida Al no tener proyecto de vida vivimos

Más detalles

En busca de un ser humano más feliz

En busca de un ser humano más feliz Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Nora Marcela Benítez www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com En busca de un ser

Más detalles

Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina

Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina LICENCIATURA EN NUTRICION PRIMER AÑO ANATOMIA MODULO 11 1 MODULO 11: SISTEMA ENDÓCRINO OBJETIVOS - Comparar las estructuras y funciones del Sistema Endócrino y Sistema Nervioso - Reconocer las principales

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Romina Lorena Valdez www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

TALLERES TERAPÉUTICOS A TRAVÉS DE LA VISUALIZACIÓN CREATIVA

TALLERES TERAPÉUTICOS A TRAVÉS DE LA VISUALIZACIÓN CREATIVA TALLERES TERAPÉUTICOS A TRAVÉS DE LA VISUALIZACIÓN CREATIVA Desde el punto de vista histórico y occidental, la Consciencia está dividida en Cuatro Funciones. En la Grecia clásica fueron famosos los 4 Elementos

Más detalles

De emociones, sentimientos y pensamientos. Miguel Udaondo Presidente, Asociación Española para la Calidad

De emociones, sentimientos y pensamientos. Miguel Udaondo Presidente, Asociación Española para la Calidad De emociones, sentimientos y pensamientos Miguel Udaondo Presidente, Asociación Española para la Calidad Las razones persuaden, las emociones movilizan Qué son las emociones? Etimológicamente, emoción

Más detalles

INTRODUCCION. N1: Descripción. N2: Explicación. Conducta Cognición Mente Cerebro. N3: Análisis Critico. N4:Conclusión. Referencias

INTRODUCCION. N1: Descripción. N2: Explicación. Conducta Cognición Mente Cerebro. N3: Análisis Critico. N4:Conclusión. Referencias INTRODUCCION N1: Descripción N2: Explicación Conducta Cognición Mente Cerebro N3: Análisis Critico N4:Conclusión El Grito Edvard Munch, 1893. Referencias Las neuronas espejo son uno de los más sorprendentes

Más detalles

Daniel Comín.

Daniel Comín. Daniel Comín http://autismodiario.org/ http://twitter.com/danielcomin http://facebook.com/autismodiario http://youtube.com/autismodiario Las emociones Emociones y Razón Emociones y Razón son procesos mentales

Más detalles

Atracción e identidad sexual

Atracción e identidad sexual http://kidshealth.org/teen/en_espanol/sexual/sexual_orientation_esp.html Atracción e identidad sexual Tener sentimientos sexuales es parte natural de la vida. A medida que las personas abandonan la niñez

Más detalles

El rol de las emociones como la base para la toma de decisiones

El rol de las emociones como la base para la toma de decisiones El rol de las emociones como la base para la Bases Biológicas de la Cognición y la Conducta. Trabajo Final Manrique Gamboa, Marisol Vega, Alina Chávez, Gabriela Chinchilla, Marcela Herrera, Oscar Castro

Más detalles

He decidido plasmar mis ideas en este ensayo acerca de lo que para mi es el amor. Ya sea el concepto, la palabra, el sentimiento, etc.

He decidido plasmar mis ideas en este ensayo acerca de lo que para mi es el amor. Ya sea el concepto, la palabra, el sentimiento, etc. Que es el amor? He decidido plasmar mis ideas en este ensayo acerca de lo que para mi es el amor. Ya sea el concepto, la palabra, el sentimiento, etc. Yo explicare mis ideas acerca de esto desde el punto

Más detalles

Quieres saber más? EL DESEO SEXUAL. El deseo sexual

Quieres saber más? EL DESEO SEXUAL. El deseo sexual Quieres saber más? EL DESEO SEXUAL 1 EL DESEO SEXUAL es una emoción, un impulso, una fuerza que nos mueve al encuentro íntimo con otras personas. Nos motiva a relacionarnos, a compartir intimidad, a mantener

Más detalles

ANÁLISIS PSICOLÓGICO DE LOS CELOS. Mg. Robert Briceño Alvarez

ANÁLISIS PSICOLÓGICO DE LOS CELOS. Mg. Robert Briceño Alvarez ANÁLISIS PSICOLÓGICO DE LOS CELOS Mg. Robert Briceño Alvarez INTRODUCCIÓN Los celos pueden presentarse no sólo en la pareja, sino también entre hermanos, amigos, etc. White y Mullen (1989), podríamos pensar

Más detalles

Preguntas más Frecuentes Hipno Parto

Preguntas más Frecuentes Hipno Parto Preguntas más Frecuentes Hipno Parto En qué consisten las sesiones de Hipno Parto? Una sesión de Hipno Parto consiste en una relajación profunda*, en la que la mujer aprende herramientas emocionales y

Más detalles

{loadposition articulos_topchat}

{loadposition articulos_topchat} {loadposition articulos_topchat} En el artículo anterior, habíamos hablado de algunas generalidades del funcionamiento neurológico del cerebro, así como ciertos componentes importantes de este, como lo

Más detalles

Ingeniería del pensamiento o neurofisiología del Aprendizaje. Una perspectiva desde la Química del Pensamiento. CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO?

Ingeniería del pensamiento o neurofisiología del Aprendizaje. Una perspectiva desde la Química del Pensamiento. CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO? Ingeniería del pensamiento o neurofisiología del Aprendizaje. Una perspectiva desde la Química del Pensamiento. CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO? Dra. María Leticia Sánchez Pazarán. 1 Las sinapsis son capaces

Más detalles

SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO. martes, 19 de marzo de 13

SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO. martes, 19 de marzo de 13 SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO El SISTEMA NERVIOSO se encarga de recibir la información y elaborar las respuestas adecuadas. E s e l procesador de información: coordina y relaciona todas las funciones corporales.

Más detalles

Alimentos y nutrición al final de la vida Food & Nutrition at the End of Life

Alimentos y nutrición al final de la vida Food & Nutrition at the End of Life Alimentos y nutrición al final de la vida Food & Nutrition at the End of Life Los alimentos tienen un significado especial en nuestras vidas. Nos proporcionan bienestar físico y emocional. Preparar y compartir

Más detalles

La bioquímica del amor

La bioquímica del amor La bioquímica del amor Por qué encontramos atractivas a determinados personas, cómo nuestros cuerpos ansían enamorarse, por qué al amor se le puede considerar casi como una droga, y por qué las parejas

Más detalles

Fisiología de la conducta

Fisiología de la conducta Fisiología de la conducta Gómez 1. El sistema nervioso Evolución 1 1. El sistema nervioso Propiedades generales El sistema nervioso está formado por el tejido nervioso. Su principal función es la comunicación

Más detalles

LA SEXUALIDAD HUMANA

LA SEXUALIDAD HUMANA LA SEXUALIDAD HUMANA IMPULSO SEXUAL SOCIEDAD IDENTIDAD ANATOMÍA SEXUALIDAD ORIENTACIÓN AFECTOS CONDUCTAS EMOCIONES La sexualidad es un universo complejo en el cual intervienen aspectos tanto biológicos,

Más detalles

Probablemente uno de los motivos más poderosos que nos empuja a escribir es la dificultad

Probablemente uno de los motivos más poderosos que nos empuja a escribir es la dificultad SIN LÁGRIMAS EN EL ESCRITOR, NO HAY LÁGRIMAS EN EL LECTOR. SIN SORPRESA EN EL ESCRITOR, NO HAY SORPRESA EN EL LECTOR ROBERT FROST Probablemente uno de los motivos más poderosos que nos empuja a escribir

Más detalles

RESPIRA DESDE TU CORAZÓN

RESPIRA DESDE TU CORAZÓN RESPIRA DESDE TU CORAZÓN Nuestros pensamientos se transforman en cosas. Pensar es crear. Vemos las consecuencias de las emociones y los pensamientos en este plano físico. La esclavitud no está en la materia,

Más detalles

Tipos Psicológicos en el Ambiente Laboral

Tipos Psicológicos en el Ambiente Laboral Tipos Psicológicos en el Ambiente Laboral Mario Núñez Molina Decano Asociado de Avalúo y Tecnologías de Aprendizaje Oficina de Avalúo para el Aprendizaje y el Mejoramiento Continuo Diferencias individuales

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Silvina Mateo www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

LOS 10 MITOS QUE DESTROZAN TU AUTOESTIMA Y TUS FINANZAS

LOS 10 MITOS QUE DESTROZAN TU AUTOESTIMA Y TUS FINANZAS LOS 10 MITOS QUE DESTROZAN TU AUTOESTIMA Y TUS FINANZAS $ En principio, Pero, la realidad nos demuestra que no es tan fácil como parece. tener dinero es sencillo: gastas menos de lo que ganas e inviertes

Más detalles

Pensamiento, emociones, conducta. ATraPA V 1.1

Pensamiento, emociones, conducta. ATraPA V 1.1 Pensamiento, emociones, conducta V 1.1 INTRODUCCIÓN Qué ocurre con los sentimientos en momentos de crisis? Varían mucho y son muy intensos. Nos cuesta expresarlos y mostrarlos. Genera un malestar importante

Más detalles

Sensualidad SEXUALIDAD ADICCIONES

Sensualidad SEXUALIDAD ADICCIONES SEXUALIDAD ADICCIONES Y Los efectos de las drogas sobre la sexualidad, varían mucho de una persona a otra, ya sea por las circunstancias, el tipo de droga, la dosis y las expectativas con las que se usen;

Más detalles

PROGRAMA ICEBERG: Ixone Akarregi Ainhoa Lauzirika. Prevención n del Consumo de Alcohol en EZKERRALDEA-ENKARTERRI ESKUALDEA

PROGRAMA ICEBERG: Ixone Akarregi Ainhoa Lauzirika. Prevención n del Consumo de Alcohol en EZKERRALDEA-ENKARTERRI ESKUALDEA PROGRAMA ICEBERG: Prevención n del Consumo de Alcohol en adolescentes a través s de la Educación n Emocional Ixone Akarregi Ainhoa Lauzirika EZKERRALDEA-ENKARTERRI ESKUALDEA COMARCA EZKERRALDEA-ENKARTERRI

Más detalles

La elaboración del duelo ante una pérdida: un proceso necesario y sano.

La elaboración del duelo ante una pérdida: un proceso necesario y sano. La elaboración del duelo ante una pérdida: un proceso necesario y sano. El Definición El duelo es un proceso psicológico en el cual se produce la adaptación tras una pérdida significativa, como por ejemplo

Más detalles

El Sistema Nervioso. Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Periférico. Cerebro Cerebelo Tronco del Encéfalo

El Sistema Nervioso. Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Periférico. Cerebro Cerebelo Tronco del Encéfalo Temas básicos de Neurología Quien dirige las funciones del cuerpo humano? El Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Periférico Medula Espinal Encéfalo Cerebro Cerebelo Tronco del Encéfalo

Más detalles

Es cierto que hay personas que genéticamente están predispuestas a que estas crisis de ansiedad se manifiesten con mayor facilidad.

Es cierto que hay personas que genéticamente están predispuestas a que estas crisis de ansiedad se manifiesten con mayor facilidad. Hola queridos pacientes, gracias por haber leído la primera parte de nuestro curso NUTRICIÓN CONCIENCIA, si aún no lo lees, te recomiendo antes de continuar regresar a checar la primer parte, para que

Más detalles

PROXIMO BOLETIN: RESOLVIENDO LA ANSIEDAD

PROXIMO BOLETIN: RESOLVIENDO LA ANSIEDAD La depresión mayor o grave ha sido catalogada como una enfermedad médica, pues desde la biopsiquiatría, se ha demostrado un desequilibrio de ciertas sustancias químicas en el cerebro que afectan el humor,

Más detalles

Historia y concepto. Incidencia

Historia y concepto. Incidencia NEUROFISIOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS AFECTIVOS De forma popular se denomina ánimo o humor a lo que científicamente corresponde como afecto Definición: Afecto es un esquema de comportamientos observables que

Más detalles

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR...

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR... 10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR... 1. LA ACTITUD: La Felicidad es una elección n que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado,

Más detalles

Steven & Lula Schiller YL ID Febrero Mejorando el romance con Young Living

Steven & Lula Schiller YL ID Febrero Mejorando el romance con Young Living Steven & Lula Schiller YL ID 12147700 Febrero 2015 Mejorando el romance con Young Living Romance La pasión es erótica La confianza es sexy La piel es tentadora Los besos son adictivos La lencería despierta

Más detalles

BIOLOGÍA 3 TEMA 4 cuaderno de ejercicios. Función de relación

BIOLOGÍA 3 TEMA 4 cuaderno de ejercicios. Función de relación BIOLOGÍA 3 TEMA 4 cuaderno de ejercicios Función de relación Cuaderno de ejercicios 1.*** Empareja cada hormona con la glándula que la produce. Glándulas Hipófisis (H) Tiroides (T) Hipófisis (H) Tiroides

Más detalles

EL DESAMOR. El desamor por un amigo, ocurre de una manera totalmente diferente.

EL DESAMOR. El desamor por un amigo, ocurre de una manera totalmente diferente. EL DESAMOR Es casi obligado hablar del desamor cuando hablamos de cosas de dos, y cuando hablamos del amor también. Porque el desamor ocurre, y sobre todo en el tipo de amor que se da en la Pareja. Cuando

Más detalles

Puntúe de 0 a 3 si ha notado los siguientes síntomas durante la última semana. RELLENE SOLO LA COLUMNA GRIS

Puntúe de 0 a 3 si ha notado los siguientes síntomas durante la última semana. RELLENE SOLO LA COLUMNA GRIS VALORACIÓN DEL SÍNDROME DE ABSTINENCIA Puntúe de 0 a 3 si ha notado los siguientes síntomas durante la última semana. RELLENE SOLO LA COLUMNA GRIS Clave de respuesta: 0 No 1 Leve 2 Moderado 3 Severo. SÍNTOMAS

Más detalles

Profesora: Dra. Janette Orengo Educación 173 Cap.11 DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA SEGUNDA INFANCIA

Profesora: Dra. Janette Orengo Educación 173 Cap.11 DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA SEGUNDA INFANCIA Profesora: Dra. Janette Orengo Educación 173 Cap.11 DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA SEGUNDA INFANCIA Segunda Infancia En la época de los tres a seis años de edad es esencial el desarrollo psicosocial de los

Más detalles

TERCERA EDAD Y AUTOGENIA

TERCERA EDAD Y AUTOGENIA Por los años 50 en mi país, estos procesos se explicaban solamente desde la perspectiva de la autosugestión y la autogenia. Se señalaba que teníamos dos tipos de mentes una referida al subconsciente y

Más detalles

ANÁLISIS DE UN POEMA.

ANÁLISIS DE UN POEMA. ANÁLISIS DE UN POEMA. Lope de Vega: Soneto 126 Desmayarse, atreverse, estar furioso Carlota Franco Alba Sardà 1º Bachillerato B Lengua Castellana 2016/17 Autor y época literaria. Lope Félix de Vega nació

Más detalles

EL MANEJO DE LAS EMOCIONES. Gemma Peralta. Psicóloga Clínica.FRCiF.

EL MANEJO DE LAS EMOCIONES. Gemma Peralta. Psicóloga Clínica.FRCiF. EL MANEJO DE LAS EMOCIONES Gemma Peralta. Psicóloga Clínica.FRCiF. Presentaciones Emociones que salen: (en la consulta) Tengo un exceso de empatía Me cuesta controlar la ira cuando desconfían Me llevo

Más detalles

Soltera. La vida. Introducción. que glorifica a dios

Soltera. La vida. Introducción. que glorifica a dios La vida Soltera que glorifica a dios Introducción Los temas tales como el noviazgo, el compromiso y el matrimonio son más atractivos para la juventud que el tema de la vida soltera. Puede ser que esto

Más detalles

TALLER DE TANATOLOGÍA AMIGOS DE LOS ANIMALES, Xalapa A.C. Presenta: Dra. Gabriela Colorado Navarro Tanatóloga

TALLER DE TANATOLOGÍA AMIGOS DE LOS ANIMALES, Xalapa A.C. Presenta: Dra. Gabriela Colorado Navarro Tanatóloga TALLER DE TANATOLOGÍA AMIGOS DE LOS ANIMALES, Xalapa A.C. Presenta: Dra. Gabriela Colorado Navarro Tanatóloga gabycolornav@gmail.com www.dragabrielacolorado.com Abril/2014 El duelo por la muerte de una

Más detalles

El interés por el estudio de las bases biológicas de las diferencias individuales ha estado presente a la par que el interés por el estudio de las

El interés por el estudio de las bases biológicas de las diferencias individuales ha estado presente a la par que el interés por el estudio de las El interés por el estudio de las bases biológicas de las diferencias individuales ha estado presente a la par que el interés por el estudio de las diferencias individuales (dos ejemplos). 1 2 Un ejemplo

Más detalles

ASOCIACIÓN EDUCAR PARA EL DESARROLLO HUMANO CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS

ASOCIACIÓN EDUCAR PARA EL DESARROLLO HUMANO CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS ASOCIACIÓN EDUCAR PARA EL DESARROLLO HUMANO CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS TRABAJO FINAL CONTAGIO CONSCIENTE: NEURONAS ESPEJO Y EMPATÍA AGOSTO 2013 Qué sensación produce la palabra contagiar?

Más detalles