FUNDACIÓN PRODUCE TABASCO, A.C. INFORME DE AVANCE TÉCNICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FUNDACIÓN PRODUCE TABASCO, A.C. INFORME DE AVANCE TÉCNICO"

Transcripción

1 FUNDACIÓN PRODUCE TABASCO, A.C. INFORME DE AVANCE TÉCNICO Clave del Proyecto (ITVH): 5GENCATAB Titulo del Proyecto: DETERMINACIÓN DE NOTAS DE CALIDAD ORGANOLÉPTICA DE 5 GENOTIPOS DE CACAO QUE SE PRODUCEN EN EL ESTADO DE TABASCO. Informe del Periodo: Tercero Responsable: Dr. Juan Manuel Urrieta Saltijeral Colaboradores: M. en C. Velia Obeso Granados Dra. Rosa Margarita Hernández Vélez Institución: INSTITUTO TECNOLOGIO DE VILLAHERMOSA Fecha: Febrero 2013

2 AVANCES DEL PROYECTO EN EL PERÍODO Durante el tercer periodo del proyecto se llevaron a cabo las siguientes actividades de avance: Se realizaron visitas de carácter informativo para invitarlos al curso taller que se impartió. Se realizaron dos cursos talleres de teórico y práctico en el que se dio a conocer el objetivo de la investigación. Dichos talleres tuvieron lugar en Huimanguillo Tabasco y Cunduacán. Se impartieron en los cursos taller las buenas prácticas de manufactura de pos cosecha del cacao, En dichos talleres se realizó un ejercicio de degustación de la pasta de cacao elaborada con el muestreo del cacao seleccionado en el presente en el proyecto, así como se les presentaron las pruebas realizadas y los criterios de selección de panel y la metodología empleada. se les compartió las técnicas de análisis sensorial donde los productores aprendieron a degustar la pasta de cacao e identificarlas con otras. Se realizaron los análisis fisicoquímicos de muestras de cacao. Se elaboró el informe técnico y se hizo entrega a la SEDAFOP quien solicito usar los resultados para presentarlos como documento Anexo en el documento de solicitud de D/O del cacao tabasqueño ante el IMPI Se asistió semanalmente a la SEDAFOP para trabajar en la redacción del documento final de solicitud de la Denominación de origen del cacao Tabasqueño ante el IMPI. 2

3 Metas y Objetivos Alcanzados. Visitas a los productores para la invitación y confirmación de los talleres calendarizados de degustación de pasta de chocolate Asistencia a las reuniones de trabajo para la redacción de la solicitud del documento de denominación de origen del cacao tabasqueño. Resultados de análisis sensorial para la obtención de los perfiles de aroma y sabor del cacao de 5 municipios de tabasco y de la variedad neo-criollo de la hacienda la Joya de Cunduacán Tabasco (Región de la Chontalpa). Visitas a productores para realizar los talleres de degustación de pasta de cacao y chocolate (Huimanguillo y Cunduacán). Revisión y formato al Manual de Buenas Prácticas de manufactura en el proceso de beneficio de cacao antes de su impresión. 3

4 RESULTADOS/PRODUCTOS PROGRAMADOS EN EL PROTOCOLO En el formato referente a los Resultados/Productos programados a obtener en el periodo que cubre el informe, es necesario describir lo proyectado y lo que se ha avanzado, haciendo las observaciones necesarias que permitan clarificar las diferencias en el grado de avance ya sea positivo o negativo. AVANCE DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA OBTENCIÓN DE RESULTADOS/PRODUCTOS PERIODO 1 Actividad1: TITULO DE LAS ACTIVIDADES Establecimiento de paneles de muestreo. Actividad 2: compra de aditamentos para cubículos de análisis sensorial, adecuación de laboratorio de ciencias de alimento, adquisición de equipos para generación de datos, compra de material de laboratorio Actividad 3: Análisis de muestras y análisis fisicoquímicos de muestras de cacao. Reporte técnico. PERÍODO ( de avance) Se adquirieron los materiales consumibles para la realización de los paneles sensoriales Entrega de resultados Informe técnico de resultados. Trabajos de residencia profesional de estudiantes 4

5 Actividad 4: Redacción y elaboración de un manual de buenas prácticas La impresión se realizará con el presupuesto de la tercera ministración 5

6 RESULTADOS/PRODUCTOS PROGRAMADOS EN EL PROTOCOLO PERIODO 3: TITULO DE LOS RESULTADOS/PRODUCTOS Producto 1 MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA PRODUCTORES PARTICIPANTES EN EL PROYECTO Producto 2 ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN: ESTUDIOS DE CASOS EXITOSOS EN ECUADOR Y VENEZUELA PERÍODO ( trimestral de avance) Producto 3: INFORME TECNICO CON LOS RESULTADOS DE ANALISIS FISICOQUIMICOS DE CALIDAD DEL CACAO REPRESENTATIVOS DE LA REGIÓN DE LA CHONTALPA. Producto 4: ESTUDIO OBJETIVO Y DOCUMENTADO QUE PERMITA DEJAR CONSTANCIA DE LA CALIDAD ORGANOLÉPTICA DE LOS GENOTIPOS DE CACAO QUE SE CULTIVAN ACTUALMENTE A LO LARGO DE LA REGIÓN: RESULTADOS DE NOTAS DE SABOR DE LA VARIEDAD DE CACAO TABASQUEÑO

7 DESVIACIONES EN EL TRIMESTRE Se realizaron dos cursos talleres para productores con los temas de buenas prácticas de manufactura en el beneficio del cacao. Se presento de manera oral y participativa los fundamentos teóricos concentrados en el Manual de BPM. Se realizaron degustaciones de las muestras recolectadas de cacao en donde se elaboraron pasta y chocolates para que los productores identificarán los atributos sensoriales del material recolectado y transformad. ACCIONES CORRECTIVAS DERIVADAS DE LAS DESVIACIONES Elaboración de un curso de buenas prácticas de manufactura en el beneficio de cacao además del manual. 7

8 ACCIONES REALIZADAS CON LOS USUARIOS Visita a productores para presentar el curso de buenas prácticas de manufactura y el taller de degustación del chocolate. 8

9 DOCUMENTOS QUE SOPORTAN LA INFORMACIÓN DESCRITA (ANEXOS): Fotografias que evidencian el de avance de las actividades realizadas en el tercer periodo. Oficio de agradecimeinto de los productores. Oficios de culminación de residencias profesionales de los estudiantes involucrados en el proyecto. DR. JUAN MANUEL URRIETA SALTIJERAL NOMBRE Y FIRMA DEL INVESTIGADOR RESPONSABLE DEL PROYECTO DR. HUMBERTO JOSE CERVERA BRITO NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA INSTITUCION 9

Titulo: PROPIEDADES ANTIHELMÍNTICAS DE EXTRACTOS DE PLANTAS TROPICALES EN EL TRATAMIENTO DE LA PARASITOSIS OVINA

Titulo: PROPIEDADES ANTIHELMÍNTICAS DE EXTRACTOS DE PLANTAS TROPICALES EN EL TRATAMIENTO DE LA PARASITOSIS OVINA INFORME FÍSICO TRIMESTRAL FOLIO: Titulo: PROPIEDADES ANTIHELMÍNTICAS DE EXTRACTOS DE PLANTAS TROPICALES EN EL TRATAMIENTO DE LA PARASITOSIS OVINA Tipo de proyecto: INVESTIGACION APLICADA Fecha de inicio:

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos. Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 7

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos. Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 7 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.2, 4.2.3 Página 1 de 7 No Nombre del documento controlado Código No. de revisi ón Fecha de autorización 1. Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. ITM-CA-MC-001

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO NUEVAS VARIEDADES DE TAMARINDO, ORGULLOSAMENTE COLIMENSES COLIMA COETAM 89 - INIFAP 149

BOLETIN INFORMATIVO NUEVAS VARIEDADES DE TAMARINDO, ORGULLOSAMENTE COLIMENSES COLIMA COETAM 89 - INIFAP 149 BOLETIN INFORMATIVO NUEVAS VARIEDADES DE TAMARINDO, ORGULLOSAMENTE COLIMENSES COLIMA 204 - COETAM 89 - INIFAP 149 El cultivo de tamarindo de ser considerado un cultivo rústico en Colima, gracias a la investigación

Más detalles

Compartiendo Saberes, construyendo Sabores, cuidando la Salud. Claudia López Lic. Tec. Ind. Alimentos

Compartiendo Saberes, construyendo Sabores, cuidando la Salud. Claudia López Lic. Tec. Ind. Alimentos Compartiendo Saberes, construyendo Sabores, cuidando la Salud Claudia López Lic. Tec. Ind. Alimentos ESQUEL COMARCA LOS ALERCES - PROVINCIA DEL CHUBUT 15 SETIEMBRE- ABRIL 2016 LABORATORIO DE SABORES Y

Más detalles

FUNDACIÓN HIDALGO PRODUCE, A.C. INFORME DE AVANCE TÉCNICO PROYECTOS CONVOCATORIA 2013 AVANCES DEL PROYECTO EN EL PERÍODO. Periodo Marzo- Mayo 2014

FUNDACIÓN HIDALGO PRODUCE, A.C. INFORME DE AVANCE TÉCNICO PROYECTOS CONVOCATORIA 2013 AVANCES DEL PROYECTO EN EL PERÍODO. Periodo Marzo- Mayo 2014 FUNDACIÓN HIDALGO PRODUCE, A.C. INFORME DE AVANCE TÉCNICO PROYECTOS CONVOCATORIA 2013 Título del Proyecto: Transferencia de tecnología para la producción de ácidos húmicos y fúlvicos por medio de biodigestores

Más detalles

COMERCIALIZADORA RUFER S.A DE C.V.

COMERCIALIZADORA RUFER S.A DE C.V. NUMERO DE PROYECTO: 211718 EMPRESA BENEFICIADA: COMERCIALIZADORA RUFER S.A DE C.V. TITULO DEL PROYECTO: EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS FUNCIONALES PROCESADOS ENRIQUECIDOS CON PROTEÍNAS

Más detalles

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN VIAL: LABORATORISTA EN VIALIDAD GRADO 1 - NIVEL 1.

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN VIAL: LABORATORISTA EN VIALIDAD GRADO 1 - NIVEL 1. PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN VIAL: LABORATORISTA EN VIALIDAD GRADO 1 - NIVEL 1. 1. Presentación Resumen general El Programa de Certificación Vial - Laboratorista en Vialidad Nivel 1 ha sido concebido en base

Más detalles

FORMULARIO DE POSTULACIÓN DE PROYECTOS PROYECTO PILOTO DE FINANCIAMIENTO DE LA INNOVACIÓN (PPI) (VENTANILLA 3)

FORMULARIO DE POSTULACIÓN DE PROYECTOS PROYECTO PILOTO DE FINANCIAMIENTO DE LA INNOVACIÓN (PPI) (VENTANILLA 3) FORMULARIO DE POSTULACIÓN DE PROYECTOS PROYECTO PILOTO DE FINANCIAMIENTO DE LA INNOVACIÓN (PPI) (VENTANILLA 3) PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL PROGRAMA DE APOYO A LA POLÍTICA DE COMPETITIVIDAD II

Más detalles

5to Encuentro Latinoamericano y del Caribe sobre Cacao y Chocolate

5to Encuentro Latinoamericano y del Caribe sobre Cacao y Chocolate 5to Encuentro Latinoamericano y del Caribe sobre Cacao y Chocolate 13 17 de mayo de 2013 Palacio de las Convenciones, La Habana, Cuba Martes 14 de mayo PROGRAMA Sesión mañana 9:00 10:00 CONFERENCIA MAGISTRAL

Más detalles

Centro Universitario de los Altos UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Centro Universitario de los Altos UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS 1 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de los Altos Departamento: CIENCIAS DE LA SALUD Academia: DISCIPLINAS BÁSICAS APLICADAS Nombre de la unidad de aprendizaje: Bromatología

Más detalles

Fecha de autorización

Fecha de autorización Página 1 de 7 1. Manual del Sistema de Gestión de la Calidad ITI-CA-MC-001 9 ENERO-2011 2. 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. ITI-CA-MC-001 9 ENERO-2011 3. 2. Responsabilidad y Autoridad

Más detalles

COMITÉ ESTATAL SISTEMA PRODUCTO CACAO

COMITÉ ESTATAL SISTEMA PRODUCTO CACAO COMITÉ ESTATAL SISTEMA PRODUCTO CACAO Tuxtla Gutiérrez, 7 de octubre del 2011 36,366 29,910 27,549 46,194 49,965 43,975 38,151 62,688 61,221 61,024 61,092 83,174 81,987 81,964 Cacao en México: SIAP, SAGARPA,

Más detalles

INFORME FINAL. Folio del Proyecto: 03

INFORME FINAL. Folio del Proyecto: 03 INFORME FINAL Folio del Proyecto: 03 Título del Proyecto EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE MAÍZ TROPICAL PARA FORRAJE Y ELOTE EN EL ESTADO DE TABASCO Responsable Ing. Sabel Barrón Freyre Colaboradores

Más detalles

Dirección de Inversión Pública

Dirección de Inversión Pública Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social Presidencia de la República del Paraguay Ministerio de Hacienda Programa de Preinversión 1143 OC-PR Dirección General de Promoción

Más detalles

Tiempo de Retención. Fecha de autorización. No. de revisión. Código: ITT-CA-MC-001 Revisión: 14

Tiempo de Retención. Fecha de autorización. No. de revisión. Código: ITT-CA-MC-001 Revisión: 14 Página 1 de 10 1. Manual del Sistema de Gestión de la Calidad ITT-CA-MC-001 10 03-Nov-09 2. 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. ITT-CA-MC-001 09 18-Sep-09 3. 2. Responsabilidad y Autoridad

Más detalles

Tecnología: 3. Control de Producción y Calidad de Leche de Bovinos en México

Tecnología: 3. Control de Producción y Calidad de Leche de Bovinos en México Tecnología: 3. Control de Producción y Calidad de Leche de Bovinos en México Grupo de trabajo: Grupo de Trabajo: José Guadalupe García Muñiz, Ph.D.1, Rufino López Ordaz, Ph.D.1, Rodolfo Ramírez Valverde,

Más detalles

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina Universidad de Guadalajara C O N T E N I D O Ponencias Panel de Cuerpos Académicos Indicadores Ponencias Sesión de Cuerpos Académicos

Más detalles

La planificación en la promoción de la lectura

La planificación en la promoción de la lectura La planificación en la promoción de la lectura Claves siguiendo el ciclo PHVA de mejoramiento continuo en el marco del proyecto Escuelas lectoras. Autor: Fundación Promigas, David Cortés Libro: La Costa

Más detalles

Fecha de Término. Resultados Esperados. Productos y/o Evidencias. Árbol de problemas. Árbol de problemas 31/12/2015

Fecha de Término. Resultados Esperados. Productos y/o Evidencias. Árbol de problemas. Árbol de problemas 31/12/2015 Periodo 2014-2015 SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA CLASIFICADOS COMO INSTITUCIOLES, DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES EXTERS Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca

Más detalles

2. ESTRUCTURA DE PROTOCOLO

2. ESTRUCTURA DE PROTOCOLO 1. PRESENTACION La Investigación científica es una función sustantiva de la vida universitaria, se refiere al proceso de búsqueda y generación de conocimiento, mediante una actividad intelectual caracterizada

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 MCPE - Ministerio de Coordinación de la Política Económica Subsecretaría de Consistencia Macroeconómica Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: I007 Levantamiento y documentación del proceso de elaboración

Más detalles

HarvestPlus - ICTA congrega a sus 40 colaboradores de América Latina en dos eventos de trabajo en Guatemala

HarvestPlus - ICTA congrega a sus 40 colaboradores de América Latina en dos eventos de trabajo en Guatemala Boletín Mensual N. 4 Abril, 2015 Investigación para el desarrollo agrícola HarvestPlus - ICTA congrega a sus 40 colaboradores de América Latina en dos eventos de trabajo en Guatemala 40 colaboradores que

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 6 1. OBJETIVO Este procedimiento

Más detalles

CAMPO DISCIPLINARIO CALIDAD

CAMPO DISCIPLINARIO CALIDAD CAMPO DISCIPLINARIO CALIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Análisis de Calidad con

Más detalles

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo.

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo. XII. Unidad de Servicios de Informática. Marco jurídico Con fundamento en los artículos 64, párrafo 1, inciso a) del Reglamento Interior del Instituto Federal Electoral, corresponde a la Unidad de Servicios

Más detalles

GUÍA DE DOCUMENTOS COMPROBATORIOS PARA CURRICULUM PROMEP 2014

GUÍA DE DOCUMENTOS COMPROBATORIOS PARA CURRICULUM PROMEP 2014 GUÍA DE DOCUMENTOS COMPROBATORIOS PARA CURRICULUM PROMEP 2014 IDENTIFICACIÓN DEL PROFESOR CURP ESTUDIOS REALIZADOS Grado Académico DATOS LABORALES Copia de CURP Acta de examen del máximo grado académico

Más detalles

PROCESOS INDUSTRIALES

PROCESOS INDUSTRIALES PROCESOS INDUSTRIALES HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura METROLOGÍA 2. Competencias Planear la producción considerando los recursos tecnológicos, financieros,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR PROGRAMA DE ESTUDIO BIOQUIMICA DE LOS ALIMENTOS Dra. Ana Gabriela Ramírez Flores Presidente de la Academia de Desarrollo Regional Vo. Bo. Del Dr.

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL TALLER DE TESIS I

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL TALLER DE TESIS I UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL TALLER DE TESIS I I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Materia: Taller de Tesis I Código de la Materia: 2016034 Grupo: 2

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN

BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN (BPF) Es el conjunto de procedimientos y normas destinadas a garantizar la producción uniforme de lotes de medicamentos que satisfagan las

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA INTEGRADORA I UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Administrar los recursos necesarios de la organización para asegurar la producción planeada

Más detalles

Modulo demostrativo con un secador solar de cacao tipo invernadero

Modulo demostrativo con un secador solar de cacao tipo invernadero Modulo demostrativo con un secador solar de cacao tipo invernadero Segundo informe trimestral Objetivos: Identificar y seleccionar mazorcas de cacao en óptimo estado de madurez para su cosecha y beneficio.

Más detalles

Hernández-Pina, F.; García-Sanz, M.P. y Maquilón, J.J.

Hernández-Pina, F.; García-Sanz, M.P. y Maquilón, J.J. Tema 5.- Elaboración y presentación de un informe de investigación 1.- Definición y finalidad de informe de investigación 2.- Elementos del informe de investigación 3.- Presentación del informe de investigación

Más detalles

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO Propósito El entorno en el que se desenvuelven hoy todas las empresas, públicas y privadas,

Más detalles

Fecha de autorización. No. de revisión. No. Nombre del documento controlado Código. 1 Manual del Sistema Integrado de Gestión ITC-SIG-MI-001 4

Fecha de autorización. No. de revisión. No. Nombre del documento controlado Código. 1 Manual del Sistema Integrado de Gestión ITC-SIG-MI-001 4 Página 1 de 12 1 Manual del Sistema Integrado de Gestión ITC-SIG-MI-001 4 2 Matriz de Responsabilidades. ITC-SIG-MI-001 2 3 Plan de calidad del servicio Educativo ITC-CA-FO-02 1 4 Plan Rector de la Calidad

Más detalles

CAPÍTULO III METODOLOGÍA

CAPÍTULO III METODOLOGÍA CAPÍTULO III METODOLOGÍA TIPO DE INVESTIGACIÓN. La investigación que se realizó fue de tipo cuasi-experimental, en donde los sujetos no fueron seleccionados al azar, sino por medio de un cuestionario que

Más detalles

1 Y 2 DE JUNIO DE Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico

1 Y 2 DE JUNIO DE Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico 1 ER FORO INTERNACIONAL 1 Y 2 DE JUNIO DE 2017 Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico 1 ER FORO INTERNACIONAL 1 Y 2 DE JUNIO DE 2017 POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE:

Más detalles

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO 2016-2018 BECATE / PROGRAMA BECAS PARA LA CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO Objetivo: Otorgar apoyos y propiciar condiciones favorables para la capacitación a través

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN VIAL: LABORATORISTA EN VIALIDAD NIVEL 1.

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN VIAL: LABORATORISTA EN VIALIDAD NIVEL 1. PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN VIAL: LABORATORISTA EN VIALIDAD NIVEL 1. 1. Presentación Resumen general El Programa de Certificación Vial - Laboratorista en Vialidad Nivel 1 ha sido concebido en base a la necesidad

Más detalles

Fecha de Emisión 1. No. Proceso Nombre del documento controlado

Fecha de Emisión 1. No. Proceso Nombre del documento controlado Página 1 de 5 No. Proceso Nombre del documento controlado Fecha de Emisión 1 Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Calidad Públicos. 2 Norma para el Sistema de Gestión de la Calidad- Fundamento

Más detalles

MAESTRÍA EN DESARROLLO HUMANO

MAESTRÍA EN DESARROLLO HUMANO MAESTRÍA EN DESARROLLO HUMANO COORDINADORA MTRA. ELSA ANGÉLICA RIVERA VARGAS MAESTRÍA ORGANIZACIÓN CURRICULAR FLEXIBLE DESDE EL TERCER SEMESTRE ORIENTACIÓN PROFESIONAL CAMPUS XALAPA 1 2. OBJETIVOS A) General

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EQUIPOS DE: ASESORIA, ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA JORNADA COMPLEMENTARIA ESCUELA PARA LA VIDA HERRAMIENTA INTEGRADA

Más detalles

Procesos de participación para la actualización de planes de beneficio Experiencia de Colombia desde el IETS

Procesos de participación para la actualización de planes de beneficio Experiencia de Colombia desde el IETS Procesos de participación para la actualización de planes de beneficio Experiencia de Colombia desde el IETS Adriana Ávila IETS es miembro de: Guidelines International Network (GIN) International Network

Más detalles

C d O Cacao de Origen

C d O Cacao de Origen C d O Cacao de Origen CdO es un espacio de encuentro para el estudio, la investigación y promoción del cacao venezolano. Es una red de educación e información que une productores, científicos, profesores,

Más detalles

INVITACIÓN PARA INVESTIGADORES PROGRAMA "INNOVA-SALUD 2014"

INVITACIÓN PARA INVESTIGADORES PROGRAMA INNOVA-SALUD 2014 INVITACIÓN PARA INVESTIGADORES PROGRAMA "INNOVA-SALUD 2014" ANTECEDENTES Por iniciativa de La Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad C.C.I.N.S.H.A.E.

Más detalles

CAPÍTULO III ETAPA DE APLICACIÓN. La presente etapa de este trabajo de grado, describe la organización

CAPÍTULO III ETAPA DE APLICACIÓN. La presente etapa de este trabajo de grado, describe la organización CAPÍTULO III ETAPA DE APLICACIÓN 1. PLAN DE ACTIVIDADES La presente etapa de este trabajo de grado, describe la organización necesaria para proponer un laboratorio de energías alternativas para una institución

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO LABORATORIO DE MATERIALES. Laboratory LABORATORY OF MATERIALS Horas de Trabajo SCT. Horas Docencia Auxiliar Personal

PROGRAMA DE CURSO LABORATORIO DE MATERIALES. Laboratory LABORATORY OF MATERIALS Horas de Trabajo SCT. Horas Docencia Auxiliar Personal Código CM5101 Nombre PROGRAMA DE CURSO LABORATORIO DE MATERIALES Laboratory LABORATORY OF MATERIALS Unidades Horas de Horas de Trabajo SCT Horas Docencia Auxiliar Docentes Cátedra Personal 6 10 0 5 5 Requisitos

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCEDIMIENTOS VINCULADOS A ESTA/S ACTIVIDAD/ES... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS:

1. DATOS INFORMATIVOS: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Evaluación de Impacto Ambiental CÓDIGO: CARRERA: Ingeniería en Ciencias Geográficas y Desarrollo Sustentable NIVEL: 8 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: SEMESTRE/AÑO

Más detalles

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I.

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I. INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I. I UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE VITIVINICULTURA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE VITIVINICULTURA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE VITIVINICULTURA 1. Competencias Coordinar la operación del área de alimentos y bebidas a través

Más detalles

PbRM-08b FICHA TÉCNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2016 DE GESTIÓN O ESTRATEGICO

PbRM-08b FICHA TÉCNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2016 DE GESTIÓN O ESTRATEGICO PbRM-08b FICHA TÉCNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2016 DE GESTIÓN O ESTRATEGICO PILAR TEMÁTICO / EJE TRANSVERSAL: TEMA DE DESARROLLO: PROGRAMA PRESUPUESTARIO: PROYECTO PRESUPUESTARIO: OBJETIVO DEL PROGRAMA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA DES: INGENIERÍA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE PROCESOS OPTATIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA DES: INGENIERÍA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE PROCESOS OPTATIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU007H CLAVE: 08USU053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: OPTATIVA II DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre:

Más detalles

Programa Curso de Diseño E Implementación De Sistema Haccp Y Prerequisitos De Acuerdo A Nch 2861

Programa Curso de Diseño E Implementación De Sistema Haccp Y Prerequisitos De Acuerdo A Nch 2861 Programa Curso de Diseño E Implementación De Sistema Haccp Y Prerequisitos De Acuerdo A Nch 2861 Propuesta Técnica y Económica Código SENCE: 1237942106 REN Consultores Ltda. Puerto Montt - Fono: 2716629

Más detalles

COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES

COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO Identificación del Curso: Fundamentación del Curso Nombre: Metodología de la Investigación Científica Clave:

Más detalles

TEA INSTITUTE CURSO LCDT-001. TALLER DE INTRODUCCIÓN AL TÉ Y LAS INFUSIONES Modalidad Presencial

TEA INSTITUTE CURSO LCDT-001. TALLER DE INTRODUCCIÓN AL TÉ Y LAS INFUSIONES Modalidad Presencial TEA INSTITUTE. CURSO LCDT-001. TALLER DE INTRODUCCIÓN AL TÉ Y LAS INFUSIONES Modalidad Presencial Orientado a Publico en general, amantes del té, o cualquier persona que desee comenzar a explorar lo relacionado

Más detalles

ACCIONES DESTACADAS. Enero- Marzo 2016

ACCIONES DESTACADAS. Enero- Marzo 2016 ACCIONES DESTACADAS Enero- Marzo 2016 ACCIONES DESTACADAS CONTENIDO 1. ENTREGA DE TÍTULOS Y DOCUMENTOS PRIVADOS DE PROPIEDAD. 2. AUDIENCIA DIARIA ATENDIDA EN LAS OFICINAS DE LA CERTT. 3. LEVANTAMIENTOS

Más detalles

INTERRELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DE LA ENAP

INTERRELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DE LA ENAP INTERRELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DE LA ENAP Área Dirección Secretaría General Secretaría Académica Secretaría Administrativa Secretaría de la Dirección y Planeación Sede Taxco Requieren del DAE. Informes

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DISEÑO CURRÍCULAR

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DISEÑO CURRÍCULAR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DISEÑO CURRÍCULAR Antecedentes La reforma de programas de estudios que se ofertan en el COLPOS y la idea de crear un programa único ha dado pie a un debate interno entre los académicos

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE MANUFACTURA ESBELTA 1. Competencias Desarrollar la manufactura

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Investigación Educativa CARRERA: Tronco común NIVEL: 2do No. CREDITOS: 4 CRÉDITOS TEORIA: 70% CRÉDITOS PRÁCTICA: 30% PROFESOR: Mediavilla Ana Lucía SEMESTRE/AÑO

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Académica: Facultad de Diseño Programa Educativo: Nombre de la unidad de aprendizaje: Laboratorio de

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACION DE PROPUESTAS DE ACTIVIDADES DE FOMENTO DE I + D

GUÍA PARA LA PRESENTACION DE PROPUESTAS DE ACTIVIDADES DE FOMENTO DE I + D GUÍA PARA LA PRESENTACION DE PROPUESTAS DE ACTIVIDADES DE FOMENTO OBSERVACIÓN: Este es un documento que puede servir de guía si lo considera conveniente. Puede utilizarse cualquier modelo de perfil de

Más detalles

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD SENSORIAL (AROMA Y SABOR) DEL CACAO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO.

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD SENSORIAL (AROMA Y SABOR) DEL CACAO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO. El presente formato recoge información valiosa y clave para que los candidatos a becas pasantía de jóvenes investigadores e innovadores puedan formular sus propuestas de investigación en el marco de las

Más detalles

Anexo 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS INTERNOS CONTROLADOS DEL SGI

Anexo 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS INTERNOS CONTROLADOS DEL SGI Página 1 de 10 No. Nombre del documento controlado Código 1 2 3 Manual del Sistema de Gestión Integral ANEXO 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGI ANEXO 2. Responsabilidad y Autoridad del SGI

Más detalles

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL 1. Presentación Resumen general La luz artificial en un estudio fotográfico nos permite controlar de forma más precisa la iluminación en una imagen fotográfica logrando

Más detalles

Hay que continuar superándose también científicamente Fidel Castro. Objetivo: Caracterizar las etapas de la investigación educativa.

Hay que continuar superándose también científicamente Fidel Castro. Objetivo: Caracterizar las etapas de la investigación educativa. LAS ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN Autora: Dra. Marta Martínez Llantada. Hay que continuar superándose también científicamente Fidel Castro. Objetivo: Caracterizar las etapas de la investigación educativa.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias Del Deporte SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Elaboración

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN

INDICADORES DE GESTIÓN INDICADORES DE GESTIÓN Sistema de Gestión de Calidad UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA SISTEMA DE MEDICIÓN Lo que más impresiona de los sistemas de medición es la cantidad de datos que se llegan a recibir y lo

Más detalles

OFICINA NACIONAL DE CONTROL INTERNO

OFICINA NACIONAL DE CONTROL INTERNO OFICINA NACIONAL DE CONTROL INTERNO INFORME DE SEGUIMIENTO AL REGISTRO DE INFORMACION REPORTADA POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO - SIGEP

Más detalles

MAESTRÍA EN ECONOMÍA

MAESTRÍA EN ECONOMÍA MAESTRÍA EN ECONOMÍA Prof. María Liliana Quintero R. Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Centro de Investigaciones Agroalimentarias E-mail:marliqr@ula.ve El mercado mundial

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

INDICE DE LA PRESENTACIÓN PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD DEL CAFÉ DE PROMECAFE II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina. Octubre 2009 INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. PROMECAFE

Más detalles

TECNICAS DIETETICAS DESCRIPTIVA. CÓDIGO: NUTEDIDE1

TECNICAS DIETETICAS DESCRIPTIVA. CÓDIGO: NUTEDIDE1 TECNICAS DIETETICAS DESCRIPTIVA. CÓDIGO: NUTEDIDE1 2010 Ubicación : 1 Nivel 2 Semestre Duración : 18 Semanas Total Horas : 72 hrs. Total Horas semanales : 4 Horas teóricas : 26 horas Horas prácticas :

Más detalles

ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005.

ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005. ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005. Topografía CID 0537 4 4 12 Participación en clase y en el trabajo de campo

Más detalles

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN INGENIERÍA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la Auditoría de Sistemas de T.I. asignatura 2. Competencias Dirigir proyectos de tecnologías de información (T.I.) para contribuir

Más detalles

DETERMINACION DE HUMEDAD Y ELABORACION DE CURVAS ISOTERMICAS DE SECADO DE FLOR DE JAMAICA (Hibiscus sabdarif a) f

DETERMINACION DE HUMEDAD Y ELABORACION DE CURVAS ISOTERMICAS DE SECADO DE FLOR DE JAMAICA (Hibiscus sabdarif a) f Clave: 343826 DETERMINACION DE HUMEDAD Y ELABORACION DE CURVAS ISOTERMICAS DE SECADO DE FLOR DE JAMAICA (Hibiscus sabdarif a) f Sergio Saldaña Trinidad, Iván Interiano Zapata DIRECCIÓN DE LOS AUTORES Universidad

Más detalles

Seguimiento a Plan de acción 2016 a 15 de septiembre.

Seguimiento a Plan de acción 2016 a 15 de septiembre. Seguimiento a Plan de acción 2016 a 15 de septiembre. Contenido 1. Qué somos, objetivos y aliados 2. Líneas de trabajo Informes técnicos e investigación Eventos académicos Divulgación y apropiación Alianzas

Más detalles

Informe mensual de actividades Mes: Julio del 2017 Programa: Desarrollo comunitario. Fecha: 29 de julio del 2016

Informe mensual de actividades Mes: Julio del 2017 Programa: Desarrollo comunitario. Fecha: 29 de julio del 2016 Informe mensual de actividades Mes: Julio del 2017 Programa: Desarrollo comunitario. Fecha: 29 de julio del 2016 Se realizaron las visitas a las comunidades que participan en dicho programa y son: Los

Más detalles

Fondo COECYTJAL-UDG Formato para Presentación de Proyectos

Fondo COECYTJAL-UDG Formato para Presentación de Proyectos 1. Identificación del Proyecto Fecha: Folio del Proyecto: Nombre del Proyecto: Institución que presentan: Duración del proyecto (meses): _ Responsable del proyecto: _ Administrador del proyecto: _ Monto

Más detalles

Profesionales de diversas especialidades reciben formación en temas tributarios

Profesionales de diversas especialidades reciben formación en temas tributarios Profesionales de diversas especialidades reciben formación en temas tributarios Uno de los grupos de interés para el Ministerio de Hacienda en materia de educación y cultura fiscal, es el de los profesionales,

Más detalles

Gerente del Proyecto

Gerente del Proyecto 1. IDENTIFICACIÓN. Departamento Fondo rotatorio de investigaciones Universidad Francisco de Paula Santander Área Proyecto: Consolidación del encadenamiento productivo hortifruticola en la Región Norte

Más detalles

CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO

CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO Código 1115-F10 Versión 1 Fecha 20/08/2010 Pagina 1 de 2 FECHA: ENERO A DICIEMBRE DE RESULTADO OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES MEDICIÓN DE LOGROS RESPONSABLES 1, Planear estrategias

Más detalles

ELABORACIÓN DE TORTILLAS DE MAÍZ DE MEJOR CALIDAD NUTRICIONAL MEDIANTE EL USO DE GRANO GERMINADO UTILIZANDO EL METODO TRADICIONAL DE NIXTAMALIZACIÓN

ELABORACIÓN DE TORTILLAS DE MAÍZ DE MEJOR CALIDAD NUTRICIONAL MEDIANTE EL USO DE GRANO GERMINADO UTILIZANDO EL METODO TRADICIONAL DE NIXTAMALIZACIÓN ELABORACIÓN DE TORTILLAS DE MAÍZ DE MEJOR CALIDAD NUTRICIONAL MEDIANTE EL USO DE GRANO GERMINADO UTILIZANDO EL METODO TRADICIONAL DE NIXTAMALIZACIÓN Resumen ejecutivo La tortilla es uno de los alimentos

Más detalles

INDICE 1. Una Idea General de la Auditoría 2. Informes de Auditoría 3. Ética Profesional

INDICE 1. Una Idea General de la Auditoría 2. Informes de Auditoría 3. Ética Profesional INDICE Prefacio XV Parte 1. La Profesión de Auditor 1. Una Idea General de la Auditoría 1 Objetivos de aprendizaje 1 Naturaleza de la auditoría 1 Distinción entre auditoría y contabilidad 4 Tipos de auditorías

Más detalles

Seminario. Metodología de la investigación social y su aplicación en el área de la salud

Seminario. Metodología de la investigación social y su aplicación en el área de la salud Seminario Metodología de la investigación social y su aplicación en el área de la salud Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Dirección de Investigación En el marco del Convenio de Colaboración

Más detalles

PROYECTOS PRODUCTIVOS LAE Geraldina Alonso Guzmán

PROYECTOS PRODUCTIVOS LAE Geraldina Alonso Guzmán Materia Optativa: PROYECTOS PRODUCTIVOS LAE Geraldina Alonso Guzmán 9 CRÉDITOS PRE-REQUISITOS: ninguno SEMESTRE: FEBRERO-JULIO 2016 6 horas semanales: Teoría 3 horas, Práctica 3 horas. Número máximo de

Más detalles

33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios Fondo de Aportaciones Múltiples (Asistencia social)

33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios Fondo de Aportaciones Múltiples (Asistencia social) Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas 33 Aportaciones Federales para Entidades de Aportaciones Múltiples (Asistencia social) I-006 - FAM Asistencia Social s s cuya MIR se incluye en el reporte

Más detalles

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR Coordinación Estatal del Programa Nacional de Lectura Informe programático presupuestal del Programa

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL Curso académico 2015-2016 Metodologías Cualitativas Aplicadas a la Investigación de Mercado del 8 de enero al 31 de mayo de 2016 6 créditos CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA Características: material impreso,

Más detalles

Usos Alternativos de la Harina de Cebada Cultivada en el Estado de Hidalgo en la Industria de las Pastas

Usos Alternativos de la Harina de Cebada Cultivada en el Estado de Hidalgo en la Industria de las Pastas Usos Alternativos de la Harina de Cebada Cultivada en el Estado de Hidalgo en la Industria de las Pastas Q. A. Karime Acosta Rueda, Dra. Alma Delia Román Gutiérrez. Centro de Investigaciones Químicas.

Más detalles

EXTRACTO DEL INFORME SOBRE LA REUNIÓN

EXTRACTO DEL INFORME SOBRE LA REUNIÓN documentación remitida por el país (el resumen de tres páginas y cualquier justificación de apoyo) será distribuida entre los miembros del Panel con anterioridad a la reunión. Al remitir la información

Más detalles

CONVOCATORIA PARA CONTRATAR (01) ENFERMERA

CONVOCATORIA PARA CONTRATAR (01) ENFERMERA CONVOCATORIA PARA CONTRATAR (01) ENFERMERA TITULO PROFESIONAL: Lic. ENFERMERIA colegiado y habilitado para ejercer la profesión. EXPERIENCIA LABORAL 01 año en trabajo de Promoción de la Salud y/o Salud

Más detalles

Grupo de Trabajo Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH)

Grupo de Trabajo Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) Grupo de Trabajo Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) Contenido 1. Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) 2. Avance de actividades del GTSEH Determinar un diagnóstico del estado

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DR. FERNANDO ENRIQUE MAYANS CANABAL, Senador de la República a la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso de la Unión, integrante del Grupo Parlamentario del PRD; con fundamento en los artículos

Más detalles

Universidad Autónoma de Chiapas INFORME TÉCNICO FINAL

Universidad Autónoma de Chiapas INFORME TÉCNICO FINAL 1.- DATOS GENERALES DES: Facultad de Ingeniería INFORME TÉCNICO FINAL UVD: REMODELACIÓN DEL CENTRO DE ECOTECNOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE INDÍGENA (CECODESI) CA: Ingeniería Hidráulica Ambiental Nombre

Más detalles

INSTITUTO VENEZOLANO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS LABORATORIO DE POLÍMEROS CENTRO DE QUÍMICA VENEZUELA

INSTITUTO VENEZOLANO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS LABORATORIO DE POLÍMEROS CENTRO DE QUÍMICA VENEZUELA LABORATORIO DE POLÍMEROS CENTRO DE QUÍMICA VENEZUELA El Instituto Ubicación Historia Misión -Visión Organigrama Somos una institución multidisciplinaria de carácter autónomo dedicada a las ciencias y a

Más detalles

GUÍA PARA LA ESCRITURA DE PROPUESTAS O PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN

GUÍA PARA LA ESCRITURA DE PROPUESTAS O PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN GUÍA PARA LA ESCRITURA DE PROPUESTAS O PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN El Centro Medico Imbanaco ha acogido los lineamientos de COLCIENCIAS para la escritura de las propuestas de investigación por parte de

Más detalles

SOCIEDAD VENEZOLANA DE BIOANALISTAS ESPECIALISTAS PROGRAMA DIPLOMADO BACTERIOLOGÍA CLÍNICA" (II Edición: Mayo-Agosto 2013) OBJETIVO DURACIÓN

SOCIEDAD VENEZOLANA DE BIOANALISTAS ESPECIALISTAS PROGRAMA DIPLOMADO BACTERIOLOGÍA CLÍNICA (II Edición: Mayo-Agosto 2013) OBJETIVO DURACIÓN PROGRAMA DIPLOMADO BACTERIOLOGÍA CLÍNICA" (II Edición: Mayo-Agosto 2013) OBJETIVO El objetivo de este Diplomado es profundizar en tópicos de interés en la práctica diaria de la Bacteriología Clínica, proporcionando

Más detalles