I.E.S. DIONISIO AGUADO PROGRAMACIÓN CURSO 2016/17

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I.E.S. DIONISIO AGUADO PROGRAMACIÓN CURSO 2016/17"

Transcripción

1 DEPARTAMENTO EDUCACIÓN FÍSICA. I.E.S. DIONISIO AGUADO PROGRAMACIÓN CURSO 2016/17 BACHILLERATO DISTANCIA.

2 A.- INTRODUCCIÓN. PROFESOR : OSCAR MINGOTE SANCHEZ Únicamente se imparte una hora semanal y de contenido conceptual. Esto parece poco acorde con la finalidad eminentemente práctica de la asignatura señalada en el currículo, así como con las necesidades físico deportivas de la sociedad actual; a ello se añaden los problemas de obesidad, sedentarismo, estrés, esquema corporal, imagen y autoestima personal etc. tan acusados en la población de nuestro tiempo. A nuestro entender tiene poco sentido mutilar un aspecto tan significativo, precisamente en un alumnado de especiales características como son los de este turno. Adaptándonos a la legislación, los contenidos serán conceptuales y se llevarán a cabo, de modo similar al Bachillerato diurno, mediante apuntes y un examen escrito tipo test por evaluación. Además los alumnos deberán elaborar 3 trabajos, uno por cada evaluación, relativos a los propios contenidos de la asignatura: 1ªEvaluación: Bases para elaborar un programa de acondicionamiento físico. 2º Evaluación: Análisis de la dieta personal. 3ª Evaluación: Lesiones deportivas: Descripción, síntomas y tratamiento. Estos trabajos serán obligatorios para todos los alumnos. Debido al carácter eminentemente teórico de la asignatura, los objetivos y contenidos girarán en torno a esa parte conceptual. B.-OBJETVOS. 1) Conocer los mecanismos fisiológicos de adaptación a la práctica sistemática de las actividades físicas: Teoría del Umbral, Síndrome general de adaptación y Principio de supercompensación. 2) Conocer los conceptos volumen e intensidad del ejercicio como parámetros fundamentales a la hora de planificar un entrenamiento deportivo. 3) Conocer las fases en las que se divide un periodo anual de entrenamiento. 4) Saber realizar una sesión de Resistencia, Fuerza y Flexibilidad con el objeto de mejorar la salud personal. 5) Saber realizar una sesión de acondicionamiento físico completa con el objetivo de preservar su salud personal. 6) Conocer los objetivos de una alimentación equilibrada. 7) Conocer los diferentes macronutrientes y micronutrientes. 8) Saber calcular las necesidades energéticas de una persona. 9) Analizar la dieta personal. 10) Conocer las lesiones más comunes en la práctica deportiva así como sus síntomas y tratamiento más adecuado. C.- CONTENIDOS. Contenidos por evaluación: 1ª Evaluación: Bases para la elaboración de un programa de acondicionamiento físico. 2ª Evaluación: La alimentación en relación con la actividad física. 3ª Evaluación: Las lesiones deportivas.

3 Los apuntes de la asignatura se podrán descargar en la página web del Instituto, Una vez en la pagina entrar en departamentos, seleccionar educación física y elegir la opción de apuntes. Aquí podrás encontrar los apuntes para 1º de bachillerato. En estos apuntes encontrarás el temario por evaluación. Además de las presentaciones que se utilizarán durante las clases para explicar los conceptos de la asignatura. D.- METODOLOGIA. Las clases se dividirán en tutorías :tutoría de presentación, tutoría de seguimiento y tutoría de preparación para exámenes teóricos y trabajos. Las tutorías servirán para explicar la parte teórica ;además se resolverán dudas sobre la materia y consulta para la realización de los diferentes trabajos. Los alumnos que no puedan acudir a clase o simplemente lo deseen podrán consultar sus dudas y presentar sus trabajos a través del correo electrónico que les será facilitado por el profesor de la asignatura. Profesor Oscar Mingote Sánchez. E.- EVALUACIÓN. El alumno deberá realizar un examen tipo test de 10 preguntas con 4 posibles respuestas, en cada trimestre sobre los contenidos de la asignatura. Las respuestas erróneas restarán 0,33 puntos, siendo indispensable contestar como mínimo 7 preguntas. Se entiende que un examen está aprobado cuando se obtiene una nota igual o superior a 5 puntos. En caso de suspender dicho examen se recuperará en el examen final de junio. El 70 % de la calificación se obtendrá del examen teórico y el 30 % restante del trabajo correspondiente de cada trimestre, siempre y cuando la calificación tanto del examen teórico como del trabajo sea igual o superior a 5. EXÁMENES JUNIO Realizarán esta prueba los alumnos que tengan alguno de los tres exámenes teóricos del curso por debajo de 5. Los alumnos que únicamente se presenten a este examen durante todo el curso deberán realizar un examen teórico tipo test de 30 preguntas sobre los contenidos de la asignatura. Igualmente deberán entregar los trabajos indicados para cada trimestre para poder ser calificados. EXÁMENES SEPTIEMBRE. Los alumnos con la calificación de suspenso en junio deberán presentarse en la convocatoria de septiembre y realizarán un examen teórico tipo test de 30 preguntas sobre los contenidos de la asignatura. Además deberán entregar los trabajos señalados a lo largo del curso, si no lo hicieron durante el mismo u obtuvieron una calificación negativa. PENDIENTES. Se encontrarán en esta circunstancia los alumnos de 2º Bachillerato a distancia que tengan suspendida la asignatura de 1º o los alumnos del 2º bloque de nocturno con la de 1º suspensa.estos alumnos realizarán un examen teórico tipo test de 30 preguntas sobre los contenidos de la asignatura. Además deberán entregar los IES Dionisio Aguado / Educación Física /

4 trabajos señalados a lo largo del curso, si no lo hicieron durante el mismo u obtuvieron una calificación negativa. F.- MATERIALES. - Apuntes Educación Física Bachillerato del I.E.S. Dionisio Aguado. Estos apuntes se obtienen en la Librería Escamilla (C/ Portugal Nº 33 Centro comercial Fuenlabrada 2).También se podrán descargar o consultar en la página web del centro. - Página web del instituto: departamento Educación física. - Recomendaciones de webs de consulta. - Los trabajos que han de realizar durante el curso, son los que se presentan a continuación junto con las normas para su elaboración y bibliografía. G.- TRABAJOS. Se deberán elaborar 3 trabajos a lo largo del curso. La presentación de lo mismos será obligatoria para poder aprobar el curso. El primer trabajo se presentará en la 1ª evaluación, el segundo trabajo en la segunda y el 3º en la 3ª evaluación. A la hora de evaluar estos trabajos se tendrá en cuenta la expresión y la faltas de ortografía. NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS. Los trabajos se enviarán obligatoriamente por correo electrónico, no aceptándose trabajos en mano. En la primera hoja se realizará una portada donde figure el título del trabajo, nombre, apellidos y curso del alumno. En la segunda hoja se realizará un índice donde figurarán los apartados del trabajo. En la última hoja aparecerá la bibliografía consultada. 1ª EVALUACIÓN. -Trabajo 1 : Bases para la elaboración de un programa de acondicionamiento físico -El trabajo se enviará al correo del profesor correspondiente.en la primera hoja se realizará una portada donde figure el título del trabajo, nombre, apellidos y curso del alumno. En la segunda hoja se realizará un índice donde figurarán los apartados del trabajo. En la última hoja aparecerá la bibliografía consultada. El trabajo no podrá superar las 10 folios. -Partes del trabajo: El trabajo consistirá en elaborar 3 sesiones donde se trabaje la condición física con el objetivo de mejorar la salud. Estas sesiones estarán ubicadas dentro del periodo preparatorio general. Una sesión será de resistencia, otra de fuerza y por último una de flexibilidad. En cada sesión se deberán explicar los ejercicios que se realizan durante el calentamiento, la parte central y la vuelta a la calma. Las explicaciones se acompañarán de dibujos para una mejor comprensión. Para realizar el trabajo se podrá consultar la página web del instituto de acondicionamiento físico. IES Dionisio Aguado / Educación Física /

5 a.- Sesión de resistencia : a.1.- El calentamiento: Ejercicios estáticos y dinámicos. Explicación de 10 ejercicios como mínimo. a.2.- Parte central: Se deberán explicar las tareas que se van a realizar para desarrollar la resistencia. Se podrán utilizar métodos como la carrera continua, entrenamiento total, Fartlek, juegos de locomoción, circuitos, crossfit, etc Esta parte deberá durar como mínimo 20 min. a.3.- Vuelta a la calma: Explicación de los diferentes estiramientos a realizar, mínimo 5 o el método de relajación que vas a llevar a la práctica. b.- Sesión de fuerza : b.1.- El calentamiento: Ejercicios estáticos y dinámicos. Explicación de 10 ejercicios como mínimo. b.2.- Parte central: Se deberá explicar cada ejercicio, el número de repeticiones por ejercicio y el grupo muscular que se trabaja. Se realizarán como mínimo 10 ejercicios. b.3.- Vuelta a la calma: Explicación de los diferentes estiramientos a realizar, mínimo 5 o el método de relajación que vas a llevar a la práctica. c.- Sesión de flexibilidad : c.1.- El calentamiento: Ejercicios estáticos y dinámicos. Explicación de 10 ejercicios como mínimo. c.2.- Parte central: Se describirán los ejercicios a realizar y el grupo muscular que se estira.. Se realizarán como mínimo 10 estiramientos - Fecha de entrega: Día del examen teórico. 2ª EVALUACIÓN. -Trabajo 2 : Análisis de la dieta personal. - El trabajo se enviará al correo del profesor correspondiente en la primera hoja se realizará una portada donde figure el título del trabajo, nombre, apellidos y curso del alumno. En la segunda hoja se realizará un índice donde figurarán los apartados del trabajo. En la última hoja aparecerá la bibliografía consultada. El trabajo no podrá superar las 6 folios. -Partes del trabajo: 1º.- Análisis de la dieta : En este apartado se anotará lo que se come durante tres días como mínimo de una semana elegida al azar. Se escribirá el día y las comidas que se hacen,detallando lo que se ingiere en cada una de ellas.. 2º.- Carencias y abusos de la dieta: Observando las comidas realizadas durante esos días, ver que grupos alimenticios no son ingeridos y de cuales se abusa. IES Dionisio Aguado / Educación Física /

6 Grupos alimenticios: Productos lácteos, carne, pescado, huevos, legumbres, Verduras y hortalizas, cereales y azúcares, fruta y bebida. 3º.- Valor calórico total: Se calcularán las calorías que se necesitan al día (V.C.T) ; para realizar este apartado se deberá tener en cuenta el metabolismo basal, la tasa de actividad, la actividad dinámico específica, así como el sueño, edad, constitución y el sexo. 4º- Conclusiones: Una vez observada la alimentación y el gasto de calorías, reflexionar sobre las posibles modificaciones de la dieta y hábitos de vida. Fecha de entrega: Día del examen teórico. 3ª EVALUACIÓN. Trabajo 3: Descripción de una lesión deportiva. - El trabajo se enviará al correo del profesor correspondiente, en la primera hoja se realizará una portada donde figure el título del trabajo, nombre, apellidos y curso del alumno. En la segunda hoja se realizará un índice donde figurarán los apartados del trabajo. En la última hoja aparecerá la bibliografía consultada. El trabajo no podrá superar las 6 folios. Partes del trabajo : 1º.- Descripción de la lesión: 2º.- Síntomas: A ser posible una que se haya tenido por propia experiencia. Se explicarán los síntomas más comunes de la lesión. 3º.- Tratamiento: Se indicará el tratamiento a seguir y las actividades de recuperación que se puedan realizar. Fecha de entrega: Día del examen teórico de la 3ª evaluación. BIBLIOGRAFIA 1º.-"Enciclopedia general del ejercicio". (13 volúmenes). Varios autores. Ed Paidotribo. 2º.- "La preparación física del fútbol basada en el atletismo". Álvarez del Villar, C. Editorial Gymnos. IES Dionisio Aguado / Educación Física /

7 3º.- Estar en forma. Bob Anderson y otros. Editorial Integral. 4º.- Estirándose. Bob Anderson. Editorial Integral. 5º.- Aeróbic y Fitness.. Autor. María Martín. Editorial Esteban Sanz. 6º.- Guía de los movimientos de musculación. Frederic Delavier. Ed Paidotribo. 7º.- Adquirir una buena condición física jugando. Ulrich Stumpp. Ed Paidotribo. 8º.- Preparación física con pulsómetro. Neil Craig. Ediorial Orleta. 9º.- Medicina Deportiva. Edward J. Said y otros. Editorial Octaedro. 10º.- Lesiones deportivas. Daniel N. Kulund. Editorial Salvat. 11º.- Fundamentos de nutrición en el deporte. Marcia Onzari. Ed. Esteban Sanz. 12º.- La nutrición en la educación física y el deporte. Javier Bernal Ruiz. Editorial: Esteban Sanz. H.- TEMPORALIZACIÓN. Habrá un calendario orientativo. La finalidad es secuenciar los contenidos de la materia para la atención de consultas, dudas y explicaciones didácticas. Evidentemente está expuesto a modificaciones por razones de peso que puedan surgir a lo largo del curso; al iniciarse cada trimestre y en la clase de presentación se dará al alumno el calendario de las tutorías. Los alumnos estarán pendientes de los días que jefatura de estudios señale para los diferentes exámenes de evaluación y los finales. Igualmente esta información estará expuesta en el tablón de distancia y página web del centro. PRIMER TRIMESTRE ( DISTANCIA) 1º trimestre 1º sesión 2º sesión 3º sesión 4º sesión PRESENTACIÓN del curso: programa y calendario CONCEPTOS PREVIOS: Partes de una sesión. Cualidades Físicas y métodos para trabajarlas I. CONCEPTOS PREVIOS: Cualidades físicas y métodos para trabajarlas II. INTRODUCCIÓN ADAPTACIÓN (Umbral)(SGA). SUPERCOMPENSACIÓN IES Dionisio Aguado / Educación Física /

8 5º sesión VOLUMEN E INTENSIDAD: FACTORES DE CARGA 6º sesión PLANIFICACIÓN. PERIODIZACIÓN: Macrociclo-Mesociclo-Microciclo. PERIODOS DEL ENTRENAMIENTO : 7º sesión preparatorio, competición, transición.alternativas. 8º sesión ELABORACIÓN DE TRABAJOS. CONSULTA DE DUDAS. 9º sesión REPASO. DUDAS. PREPARACIÓN DEL EXAMEN. Preguntas tipo. 10º sesión EXAMEN. ENTREGA DE TRABAJOS. SEGUNDO TRIMESTRE (DISTANCIA) 2ºtrimestre ENTREGA EXÁMENES 1º EVALUACIÓN 1º sesión PRESENTACIÓN GENÉRICA DEL TEMARIO Y DEL TRABAJO DE LA 2º Ev. INTRODUCCIÓN, OBJETIVOS Y 2º sesión MACRONUTRIENTES HIDRATOS DE CARBONO. 3º sesión GRASAS Y PROTEINAS ( BATIDOS). MICRONUTRIENTES, AGUA, BEBIDAS DEPORTIVAS,CLASIFICACIÓN DE LOS 4º sesión ALIMENTOS Y PIRAMIDE. RECOMENDACIONES ALIMENTICIAS Y 5º sesión DEPORTIVAS.DIETA PRECOMPETITIVA.LAS PÁJARAS. 6º sesión IMC Y CÁLCULO ENERGÉTICO ELABORACIÓN DEL TRABAJO. 7º sesión CONSULTA DUDAS. IES Dionisio Aguado / Educación Física /

9 8º sesión ELABORACIÓN DEL TRABAJO. CONSULTA DUDAS. 9º sesión REPASO. DUDAS. PREPARACIÓN DEL EXAMEN. Preguntas tipo. 10º sesión EXAMEN. ENTREGA DE TRABAJOS. TERCER TRIMESTRE (DISTANCIA ) 3ºtrimestre 1º sesión 2º sesión 3º sesión 4º sesión 5º sesión 6º sesión ENTREGA EXÁMENES 2º EVALUACIÓN. PRESENTACIÓN : EXPLICACIÓN GENÉRICA DEL TEMARIO DE LA 3ª EVALUACIÓN, ASÍ COMO DEL TRABAJO A REALIZAR. DEPORTIVAS : INTRODUCCIÓN Y TRATAMIENTO. DEPORTIVAS : MEDIDAS PARA PREVENIR LAS LESIONES Y LESIONES MUSCULARES. DEPORTIVAS : LESIONES DEPORTIVAS MÁS COMUNES. DEPORTIVAS : LESIONES DEPORTIVAS MÁS COMUNES : CUELLO, ESPALDA,HOMBRO, CODO Y DEDOS DEPORTIVAS : LESIONES DEPORTIVAS MÁS COMUNES: LESIONES DE LA ARTICULACIÓN DE LA CADERA, INGLE, LESIONES DE RODILLA. IES Dionisio Aguado / Educación Física /

10 7º sesión DEPORTIVAS : LESIONES DEPORTIVAS MÁS COMUNES: LESIONES PIERNA Y PIE 8º sesión ELABORACIÓN DEL TRABAJO Y CONSULTA DE DUDAS. 9º sesión ELABORACIÓN DEL TRABAJO Y CONSULTA DE DUDAS. 10º sesión REPASO. DUDAS. PREPARACIÓN DEL EXAMEN. Preguntas tipo. 11º sesión EXAMEN. ENTREGA DE TRABAJOS. IES Dionisio Aguado / Educación Física /

I.E.S. DIONISIO AGUADO

I.E.S. DIONISIO AGUADO DEPARTAMENTO EDUCACIÓN FÍSICA. I.E.S. DIONISIO AGUADO PROGRAMACIÓN CURSO 2014/15 BACHILLERATO NOCTURNO Y DISTANCIA. A.- INTRODUCCIÓN. PROFESORA : ANÍBAL SÁNCHEZ GONZÁLEZ Únicamente se imparte una hora

Más detalles

BACHILLERATO A DISTANCIA

BACHILLERATO A DISTANCIA BACHILLERATO A DISTANCIA PRIMER CURSO EDUCACIÓN FÍSICA GUÍA DIDÁCTICA CURSO 2013 2014 I.E.S. GINER DE LOS RÍOS (ALCOBENDAS) ÍNDICE: 1. HORARIO Y PROFESORADO a. Horario de tutorías b. Profesor tutor 2.

Más detalles

I.E.S. DIONISIO AGUADO

I.E.S. DIONISIO AGUADO DEPARTAMENTO EDUCACIÓN FÍSICA. I.E.S. DIONISIO AGUADO PROGRAMACIÓN CURSO 2015/16 BACHILLERATO NOCTURNO Y DISTANCIA. A.- INTRODUCCIÓN. PROFESOR : ANÍBAL SÁNCHEZ GONZÁLEZ Únicamente se imparte una hora semanal

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA EN EL BACHILLERATO A DISTANCIA

EDUCACIÓN FÍSICA EN EL BACHILLERATO A DISTANCIA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL BACHILLERATO A DISTANCIA Los contenidos para la asignatura de Educación Física en el bachillerato a distanciad se fundamentarán en las disposiciones del Decreto 85/2008 de 17-06-2008,

Más detalles

E.A.D. Curso CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA

E.A.D. Curso CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA E.A.D. Curso 2016-17 CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS Y FECHAS DE ENTREGA 1ª EVALUACIÓN 1. Anatomía y Fisiología básicas para la Actividad Física. 17

Más detalles

Síntesis de la programación

Síntesis de la programación Síntesis de la programación Acondicionamiento Físico 2º CIE 23 de diciembre de 2016 Tabla de Contenidos 1. Organización y secuenciación de contenidos por evaluaciones...1 2. Unidades de programación...2

Más detalles

2.12. Actividades de recuperación para los alumnos de la ESO con la materia pendiente de cursos anteriores

2.12. Actividades de recuperación para los alumnos de la ESO con la materia pendiente de cursos anteriores Departamento de Educación Física CURSO 2016-17 2.12. Actividades de recuperación para los alumnos de la ESO con la materia pendiente de cursos anteriores En el presente curso el Departamento no dispone

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACION Y CALIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO. - CURSO 2.013/14

CRITERIOS DE EVALUACION Y CALIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO. - CURSO 2.013/14 CRITERIOS DE EVALUACION Y CALIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO. - CURSO 2.013/14 Profesor Dª CRISTINA GARRIDO POLVORINOS del Departamento de Educación Física 1.- Materiales Educativos:

Más detalles

Curso académico

Curso académico Curso académico 2011-12 15250 Titulación: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Nombre de la Asignatura: Sistemas de Entrenamiento Deportivo I Profesores: Dionisio Alonso Curiel Curso:

Más detalles

Programa de acondicionamiento físico

Programa de acondicionamiento físico PAUTAS PARA LA Elaboración de un programa de entrenamiento personal 1 Uno de los mínimos exigibles para superar la asignatura de Educación Física por parte de los alumnos de 1º de Bachillerato es el que

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN. PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Los criterios de evaluación para la posterior calificación y promoción del alumno están establecidos en el currículo oficial y se establecen en

Más detalles

PAUTAS PARA REALIZAR UNA ADECUADA AUTOGESTIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

PAUTAS PARA REALIZAR UNA ADECUADA AUTOGESTIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO APUNTES PARA 1º BACHILLERATO 1ª EVALUACIÓN PAUTAS PARA REALIZAR UNA ADECUADA AUTOGESTIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 1.-CALENTAMIENTO Conjunto de actividades y ejercicios físicos que se ejecutan con el

Más detalles

METODOLOGÍA A GENERAL DEL ENTRENAMIENTO EN EL DESARROLLO DE LA

METODOLOGÍA A GENERAL DEL ENTRENAMIENTO EN EL DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA A GENERAL DEL ENTRENAMIENTO EN EL DESARROLLO DE LA CONDICIÓN N FÍSICAF Índice Conceptos generales Principios generales del entrenamiento de la Condición n física. f Métodos de entrenamiento

Más detalles

MÓDULO BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE II 1.- OBJETIVOS DEL MÓDULO PROFESIONAL O MATERIA

MÓDULO BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE II 1.- OBJETIVOS DEL MÓDULO PROFESIONAL O MATERIA MÓDULO BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE II CICLO FORMATIVO: TÉCNICO DE FÚTBOL NIVEL II MÓDULO: Bases anatómicas y fisiológicas del deporte. CURSO: 2014-2015 Duración: 35 h (30 teóricas y 5 prácticas).

Más detalles

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF)

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO II: FÚTBOL CRÉDITOS: 8 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: 5º CARÁCTER

Más detalles

ASIGNATURA PENDIENTE DEL CURSO 15/16 Para la recuperación de la asignatura se exige, en primer lugar, una calificación positiva en todos los

ASIGNATURA PENDIENTE DEL CURSO 15/16 Para la recuperación de la asignatura se exige, en primer lugar, una calificación positiva en todos los ASIGNATURA PENDIENTE DEL CURSO 15/16 Para la recuperación de la asignatura se exige, en primer lugar, una calificación positiva en todos los criterios de calificación del presente curso 16/17. En segundo

Más detalles

METODOLOGÍA A GENERAL DEL ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN N DE LA

METODOLOGÍA A GENERAL DEL ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN N DE LA METODOLOGÍA A GENERAL DEL ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN N DE LA CONDICIÓN N FÍSICAF Índice Conceptos generales Principios generales del entrenamiento de la Condición n física. f Métodos de entrenamiento

Más detalles

Mi Plan de Entrenamiento Personal

Mi Plan de Entrenamiento Personal ANDRÉS MATEO MARTÍNEZ Mi Plan de Entrenamiento Personal Como os he dicho en clase se trata de realizar un plan o programa de entrenamiento personal, a realizar, de manera imaginaria, durante un trimestre

Más detalles

TECNICO EN FITNESS Y MUSCULACION

TECNICO EN FITNESS Y MUSCULACION TECNICO EN FITNESS Y MUSCULACION TEMARIO MANUAL PARA EL TECNICO DE SALA DE FITNESS Con este manual el técnico de la sala de fitness tendrá la información necesaria para realizar la valoración física y

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE, CURSO 2013-2014 ESO Y BACHILLERATO PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO DE EVALUACIÓN Cuando un alumno no supere la materia durante el curso

Más detalles

INFORMACIÓN RELATIVA A MATERIAS DE LA BACHILLERATO PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES

INFORMACIÓN RELATIVA A MATERIAS DE LA BACHILLERATO PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES INFORMACIÓN RELATIVA A MATERIAS DE LA BACHILLERATO PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES Cuestiones generales: La información expuesta en este documento ha sido elaborada por cada uno de los departamentos didácticos

Más detalles

EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN PARA LOS 4 CURSOS DE LA ESO DISTRUBUCIÓN HORARIA TRIMESTRAL

EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN PARA LOS 4 CURSOS DE LA ESO DISTRUBUCIÓN HORARIA TRIMESTRAL EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN PARA LOS 4 CURSOS DE LA ESO DISTRUBUCIÓN HORARIA TRIMESTRAL 1 CONSIDERACIONES GENERALES A continuación te facilitamos un ejemplo de una programación para los 4 cursos de la ESO,

Más detalles

CONTENIDOS. Contenidos teóricos

CONTENIDOS. Contenidos teóricos Asignatura: TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO. Tipo: Optativa, Libre Configuración Créditos: 6 (4 teóricos + 2 prácticos) Carácter: Cuatrimestral 1º Curso: Tercero Año académico: 2011-2012 Profesor: Ismael Mori

Más detalles

Programación y planificación del entrenamiento deportivo

Programación y planificación del entrenamiento deportivo Herrera, Claudio Programación y planificación del entrenamiento deportivo Seminario - Programa 2016 Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio institucional de la

Más detalles

Curso Académico: 2012/2013 Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Ciclo: 2

Curso Académico: 2012/2013 Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Ciclo: 2 Curso Académico: 2012/2013 Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Ciclo: 2 ASIGNATURA: Teoría y Práctica del Entrenamiento Deportivo CÓDIGO: 09 EB CURSO / GRUPO: Cuarto CUATRIMESTRE:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA CIENCIAS DEL DEPORTE

UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA CIENCIAS DEL DEPORTE UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA CIENCIAS DEL DEPORTE Carrera: Maestría en Salud Integral y Movimiento Humano Curso: Metodología del entrenamiento físico Código: UPA 705 NCR:

Más detalles

ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Analógica

ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Analógica ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Analógica A EXTINGUIR I.T.T. Sistemas de Telecomunicación (20619) Universidad de Alcalá Curso Académico 11/12 y 12/13 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

DIA: Miércoles HORA: 09:00 Grupo M1, Teoría DIA: Martes HORA: 11:00 Grupo M2, Teoría

DIA: Miércoles HORA: 09:00 Grupo M1, Teoría DIA: Martes HORA: 11:00 Grupo M2, Teoría GUÍA DOCENTE CURSO 2015 / 2016 DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: PLAN DE ESTUDIOS: CENTRO: CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: ECTS: 6 CURSO: 4º SEMESTRE: 2º HORARIO(día y hora): ACTIVIDADES DIRIGIDAS

Más detalles

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ESPECIALIZACIÓN EN DEPORTES: FÚTBOL

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ESPECIALIZACIÓN EN DEPORTES: FÚTBOL PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ESPECIALIZACIÓN EN DEPORTES: FÚTBOL CRÉDITOS: 4 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: 3º CARÁCTER

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba Curso 2009-2010 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Código: 1449 Asignatura: Teoría y práctica del acondicionamiento

Más detalles

Tema 2. Diseño de una. sesión de fitness. Unidad 1. Conocimientos básicos. Curso de Instructor de Fitness Básico

Tema 2. Diseño de una. sesión de fitness. Unidad 1. Conocimientos básicos. Curso de Instructor de Fitness Básico Tema 2. Diseño de una sesión de fitness Unidad 1. Conocimientos básicos Curso de Instructor de Fitness Básico Resultados del aprendizaje - Los alumnos deben demostrar conocimiento y comprensión de: Las

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO. trabajos Se presentarán los ejercicios y los trabajos. 10 de enero de 2014

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO. trabajos Se presentarán los ejercicios y los trabajos. 10 de enero de 2014 PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO CIENCIAS NATURALES (Física y Química 3º ESO) Consideraciones generales Física y Química 3º ESO Para recuperarla es necesario; - Resolver los ejercicios que

Más detalles

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TEORIA Y PRACTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO CRÉDITOS: 6 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE:

Más detalles

Resistencia Fuerza-resistencia Flexibilidad.

Resistencia Fuerza-resistencia Flexibilidad. GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA LA SALUD Recuerda que: Las Cualidades Físicas más importantes son la resistencia aeróbica (también llamada cardiovascular), la fuerza-resistencia

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO Se realizarán tres evaluaciones y una prueba final. Nota de evaluación La nota de evaluación se obtendrá de la siguiente

Más detalles

1º BACHILLERATO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. HORARIO NOCTURNO

1º BACHILLERATO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. HORARIO NOCTURNO 1º BACHILLERATO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. HORARIO NOCTURNO INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Con objeto de obtener la información necesaria para la evaluación se utilizarán los siguientes

Más detalles

CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE

CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE ESTUDIOS A DISTANCIA IES ABYLA. Ceuta GUÍA: Curso 2016-2017 CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE 1.- MARCO LEGAL Los contenidos y las orientaciones generales se establecen en el Real Decreto 1105/2014,

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO Se realizarán tres evaluaciones y una prueba final. Nota de evaluación La nota de evaluación se obtendrá de la siguiente

Más detalles

Enseñanza de la actividad física y el deporte

Enseñanza de la actividad física y el deporte Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 179 - Centro Universitario de la Defensa - Zaragoza 457 - Graduado en Ingeniería de Organización Industrial 563 - Graduado

Más detalles

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Obesidad Infantil Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 16859-1603 Precio 43.96 Euros Sinopsis Este curso en Obesidad Infantil

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA (SEPTIEMBRE 2015)

CONTENIDOS MÍNIMOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA (SEPTIEMBRE 2015) CONTENIDOS MÍNIMOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA (SEPTIEMBRE 2015) 1ºESO I. El cuerpo: estructura y funcionalidad 1. Educación Física y salud. Conceptos básicos y objetivos. Su tratamiento desde la práctica

Más detalles

CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS

CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS EDUCACIÓN FÍSICA LA MÁQUINA HUMANA CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS El cuerpo humano funciona bajo 3 sistemas: El sistema de dirección: SN dirige y regula todo el funcionamiento. Velocidad, CM (Coor. Agilidad)

Más detalles

3DAB FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y BASES DE ACONDICIONAMIENTO

3DAB FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y BASES DE ACONDICIONAMIENTO 3DAB FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y BASES DE TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS Ciclo Formativo de Grado Superior (LOGSE) Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio

Más detalles

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO I: ATLETISMO CRÉDITOS: 8 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: 4º CARÁCTER

Más detalles

0237. INFRAESTRUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIÓN EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS

0237. INFRAESTRUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIÓN EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS 0237. INFRAESTRUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIÓN EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS Atendiendo a lo establecido en la Orden de 19 de julio de 2010 (BOJA núm. 171 de 1 de septiembre), que desarrolla el currículo

Más detalles

I.E.S. MANUEL FRAGA IRIBARNE. EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Isabel Cobián

I.E.S. MANUEL FRAGA IRIBARNE. EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Isabel Cobián I.E.S. MANUEL FRAGA IRIBARNE EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Isabel Cobián 2015-16 EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS 1º TRIMESTRE Test columna: escoliosis (para nuevos alumnos) Test de

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO CRITERIOS MÍNIMOS DE EVALUACIÓN 1º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO CRITERIOS MÍNIMOS DE EVALUACIÓN 1º ESO PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA ESO POR NIVELES. PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE 1º DE LA ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO Calentamiento general y vuelta a la calma. (Realización, recopilación y valoración como

Más detalles

TEMA 1: EJERCICIO FÍSICO, SALUD, ALIMENTACION E HIGIENE.

TEMA 1: EJERCICIO FÍSICO, SALUD, ALIMENTACION E HIGIENE. TEMA 1: EJERCICIO FÍSICO, SALUD, ALIMENTACION E HIGIENE. A) EL EJERCICIO FÍSICO. 1.Definiciones: 1.1. Ejercicio físico. Es cualquier movimiento corporal, que produce un gasto energético. Incluye actividades

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 1º DE E.S.O.

EDUCACIÓN FÍSICA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 1º DE E.S.O. 1º DE E.S.O. a) Examen teórico (30 minutos), consistente en 20 preguntas tipo test, a puntos, y por cada respuesta incorrecta se resta 0,5 puntos. TEMA 1: Beneficios del ejercicio físico. Calentamiento.

Más detalles

MATERIAS DE BACHILLERATO (ECONOMÍA)

MATERIAS DE BACHILLERATO (ECONOMÍA) MATERIAS DE BACHILLERATO (ECONOMÍA) Economía de 1º de Bachillerato PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN: El propósito de la evaluación es el de regular el proceso educativo en su conjunto. Debe informarnos sobre

Más detalles

SOBRE ALTO RENDIMIENTO

SOBRE ALTO RENDIMIENTO SOBRE ALTO RENDIMIENTO Desde el año 2004, Alto Rendimiento se constituyó como centro de formación referente en todo el territorio nacional y latinoamericano, gracias a las oferta de su primer curso 100%

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE Entrenamiento Deportivo II Código / Course Lumber 16825 1.1. Materia / Content area Entrenamiento Deportivo II 1.2. Tipo / Course type Formación obligatoria 1.3. Nivel / Course

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA EL CALENTAMIENTO 9 1.- DEFINICIÓN: Podemos decir que Calentamiento es: Toda actividad o conjunto de ejercicios preparatorios que se realizan antes de iniciar una actividad física de una intensidad media

Más detalles

TEMA. Alimentación saludable. El equilibrio alimentario. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Establecimiento de patrones alimentarios en los niños

TEMA. Alimentación saludable. El equilibrio alimentario. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Establecimiento de patrones alimentarios en los niños Alimentación saludable. El equilibrio alimentario [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Establecimiento de patrones alimentarios en los niños [7.3] Educación nutricional [7.4] Diseño de un menú equilibrado

Más detalles

BACHILLERATO A DISTANCIA. Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente 2º Bachillerato Z2B

BACHILLERATO A DISTANCIA. Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente 2º Bachillerato Z2B BACHILLERATO A DISTANCIA GUIA DIDÁCTICA Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente 2º Bachillerato Z2B IES Francisco Giner de los Ríos CURSO 2014-2015 BACHILLERATO A DISTANCIA 2º Bachillerato: Biología Índice

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Antecedente: Acentuación Técnico Deportiva I-Deportes con Combate. Módulo Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Antecedente: Acentuación Técnico Deportiva I-Deportes con Combate. Módulo Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Acentuación Técnico Deportiva II- Deportes de Combate Antecedente: Acentuación Técnico Deportiva I-Deportes con Combate Clave de curso: DIP1704C11 Clave de antecedente:

Más detalles

TOTAL CRÉDITOS TEÓRICOS/ÁREA DE Educación Física y Deportiva: 2 Cr.

TOTAL CRÉDITOS TEÓRICOS/ÁREA DE Educación Física y Deportiva: 2 Cr. Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento: Curso: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Fundamentos de las habilidades

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO 1º y 2º de la ESO Los criterios de cualificación establecidos en este departamento para primero de la ESO son los siguientes: a. Las pruebas objetivas,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ECONOMÍA

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ECONOMÍA DEPARTAMENTO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ECONOMÍA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1º de GESTIÓN ADMINISTRATIVA OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRAVENTA Durante el curso se realizarán varios exámenes parciales

Más detalles

Planificar el entrenamiento. José Vidal

Planificar el entrenamiento. José Vidal Planificar el entrenamiento José Vidal Carga de entrenamiento Estímulo de entrenamiento que produce una mejora en el estado físico del sujeto. Existen dos factores que determinan la carga, uno es el volumen;

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva

Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Hoy

Más detalles

Departamento de Formación DOCUMENTACIÓN

Departamento de Formación DOCUMENTACIÓN Departamento de Formación formacion.iad.ctcd@juntadeandalucia.es DOCUMENTACIÓN 200824101 PRÁCTICAS, SIMULACROS Y PREPARACIÓN FÍSICA EN PROFESIONES DE RIESGO CON ALTO REQUERIMIENTO FÍSICO Importancia de

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS NUTRICION DEPORTIVA

CONCEPTOS BASICOS NUTRICION DEPORTIVA CONCEPTOS BASICOS NUTRICION DEPORTIVA NUTRICIÓN: es el proceso complejo no educable por el cual el organismo recibe y procesa las sustancias químicas (nutrientes) necesarias para mantener un equilibrio

Más detalles

84 ml. 55 ml. 65 pul./min. 195 pul/min. 190 pul/min. 8 % 12-15% 115 ml. 80 ml. 47 litros 25 litros. 140 a 90 pul/min en 1 minuto. 84 ml. 55 ml.

84 ml. 55 ml. 65 pul./min. 195 pul/min. 190 pul/min. 8 % 12-15% 115 ml. 80 ml. 47 litros 25 litros. 140 a 90 pul/min en 1 minuto. 84 ml. 55 ml. 1º BACHILLERATO. DOSSIER DE CONDICIÓN FÍSICA NOMBRE: CURSO: APELLIDOS: GRUPO: HOJA DE REGISTROS PERSONALES: Además de conocer los resultados de los test físicas, vamos a analizar otros aspectos que nos

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA.

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA: Asignatura: Técnicas de mantenimiento de la condición física Subject: Physical Training Conditioning Titulación: Grado en Ciencias

Más detalles

group fitness instructor acreditacion europea nivel eqf3 gfi

group fitness instructor acreditacion europea nivel eqf3 gfi group fitness instructor acreditacion europea nivel eqf3 gfi ÁREA TEMÁTICA: Actividad física y salud TIPOLOGÍA: Marco Europeo de Cualificaciones, Nivel 3 CERTIFICADOS: TITULACIÓN EUROPEA EQF3 GROUP FITNESS

Más detalles

TEMA 1: ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN DEPORTIVA

TEMA 1: ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN DEPORTIVA 1. QUÉ ES EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO? El entrenamiento deportivo es un proceso por el cual el deportista es sometido a cargas conocidas y planificadas que provocan en él una fatiga y que después de los

Más detalles

Criterios de evaluación TAFAD-JAR

Criterios de evaluación TAFAD-JAR JUEGOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS-JAR 1ª EVALUACIÓN Curso 2016-2017 Profesora: Amparo Folch 1. Asistencia y participación en clase 2 puntos 20% a. -0.3 por cada falta injustificada b. -0.2 por cada falta

Más detalles

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DEPARTAMENTO: EDUCACIÓN FÍSICA. MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA CURSO SEGUNDO ESO. PROFESOR RESPONSABLE: El profesor que imparta 3º ESO - Alcanzar resultado positivo en los objetivos generales de LOE - Haber

Más detalles

BACHILLERATO A DISTANCIA GUIA DIDÁCTICA. Ciencias para el Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato

BACHILLERATO A DISTANCIA GUIA DIDÁCTICA. Ciencias para el Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato BACHILLERATO A DISTANCIA GUIA DIDÁCTICA Ciencias para el Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato IES Francisco Giner de los Ríos CURSO 2014-2015 1º Bachillerato: Ciencias para el Mundo Contemporáneo BACHILLERATO

Más detalles

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF)

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO II: ATLETISMO CRÉDITOS: 8 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: 5º

Más detalles

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1)

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1) TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1) BLOQUE ESPECÍFICO SD1TDF SEGURIDAD DEPORTIVA Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio Telf.: (+34) 968 278000 formaciónprofesional@ucam.edu

Más detalles

INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CURSO ACADÉMICO MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA Curso: 4º de ESO

INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CURSO ACADÉMICO MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA Curso: 4º de ESO INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CURSO ACADÉMICO 2014 2015 MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA Curso: 4º de ESO 1. ORGANIZACIÓN DEL CURSO El curso se divide en tres evaluaciones con calificación de 1 a 10 sin decimales,

Más detalles

Contenidos, criterios y procedimientos de evaluación extraordinaria de Septiembre 3º E.S.O. EDUCACIÓN FÍSICA-

Contenidos, criterios y procedimientos de evaluación extraordinaria de Septiembre 3º E.S.O. EDUCACIÓN FÍSICA- Contenidos, criterios y procedimientos de evaluación extraordinaria de Septiembre 3º E.S.O. EDUCACIÓN FÍSICA- 1.-CRITERIOS PARA LA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE En primer lugar queremos animar

Más detalles

Evaluación en la ESO. Criterios de calificación

Evaluación en la ESO. Criterios de calificación Evaluación en la ESO Criterios de calificación Calificaciones parciales o de trimestre En cada curso (1º, 2º, 3º o 4º) se evaluarán las competencias especificadas para cada nivel en el apartado correspondiente

Más detalles

Guía del Curso Postgrado en Personal Training y Fitness

Guía del Curso Postgrado en Personal Training y Fitness Guía del Curso Postgrado en Personal Training y Fitness Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 300 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Formación

Más detalles

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Segundo Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning

Más detalles

CURSOS: 1º, 2º, 3º ESO y 1º BACH

CURSOS: 1º, 2º, 3º ESO y 1º BACH MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE IES VIRGEN DE LA VICTORIA Avda de la Juventud, 19, 52005 MELILLA Tfno: 952670647 Fax: 952691035 Email: ies.virgenvictoria@mecmelilla.es RECUPERACIÓN MATERIAS

Más detalles

Instrucciones para los exámenes de septiembre: EDUCACIÓN FÍSICA.

Instrucciones para los exámenes de septiembre: EDUCACIÓN FÍSICA. Instrucciones para los exámenes de septiembre: EDUCACIÓN FÍSICA. En este documento encontrarás las orientaciones que el departamento de educación física va a proporcionarte si no has superado la evaluación

Más detalles

3. La alimentación del deportista

3. La alimentación del deportista NUTRICIÓN Y DEPORTE Dra. Marisol García Unciti Nutrición Humana y Dietética Facultad de Farmacia. Universidad de Navarra ÍNDICE 1. Importancia de la nutrición en la práctica deportiva 2. Necesidades de

Más detalles

GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO

GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR CURSO 2015/16 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIOA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

METODOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA. (PREPARADOR FÍSICO)

METODOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA. (PREPARADOR FÍSICO) METODOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA. (PREPARADOR FÍSICO) INTRODUCCIÓN En la práctica deportiva, es imprescindible contar con el apoyo de un buen profesional que oriente y asesore

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Nutrición y actividad física

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Nutrición y actividad física GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Nutrición y actividad física DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Nutrición y actividad física / Nutrition and physical activity Módulo: Fundamentos biológicos y

Más detalles

PROCEDIMIENTOS GENERALES DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Los procedimientos de evaluación en todos los niveles se basan en dos tipos

PROCEDIMIENTOS GENERALES DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Los procedimientos de evaluación en todos los niveles se basan en dos tipos PROCEDIMIENTOS GENERALES DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Los procedimientos de evaluación en todos los niveles se basan en dos tipos de calificaciones: los que atenderán a evaluar todas las pruebas

Más detalles

GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA FISIOTERAPIA COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA

GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA FISIOTERAPIA COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA CURSO ACADÉMICO 2014-2015 GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA FISIOTERAPIA COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA 1 FISIOTERAPIA COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA 1. INFORMACIÓN GENERAL Materia: Créditos: Curso: Tipo de asignatura:

Más detalles

Carácter: Obligatoria Prerrequisito: Ninguno

Carácter: Obligatoria Prerrequisito: Ninguno Materia: Metodología del Entrenamiento Deportivo I Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Sal Imparte la materia: Licenciatura en Cultura Física y Deporte

Más detalles

Función del Cuerpo Humano. Código: Créditos ECTS: 9. Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas

Función del Cuerpo Humano. Código: Créditos ECTS: 9. Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas 2017/2018 Función del Cuerpo Humano Código: 102992 Créditos ECTS: 9 Titulación Tipo Curso Semestre 2500892 Fisioterapia FB 1 A Contacto Nombre: Esther Udina Bonet Correo electrónico: Esther.Udina@uab.cat

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Actividades Recreativas y de Tiempo Libre Libre

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Actividades Recreativas y de Tiempo Libre Libre Página 1de 6 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Actividades Recreativas y de Tiempo Libre Libre MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Gestión y Recreación Deportiva Gestión y

Más detalles

CUARTO CURSO. Contenidos. I. Condición física y salud.

CUARTO CURSO. Contenidos. I. Condición física y salud. CUARTO CURSO Contenidos I. Condición física y salud. 1.El calentamiento específico. Características. Pautas para su elaboración. Realización y puesta en práctica de calentamientos previo análisis de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Doble Grado: Asignatura: Antropología y Sociología de la Actividad Física y el Deporte Módulo: Fundamentos Científicos

Más detalles

P ANIF ICACIÓN. ANIF E T S RUCT URAS RUCT URAS INTE INT RM EDIAS DIAS DE ENT NAM IENT

P ANIF ICACIÓN. ANIF E T S RUCT URAS RUCT URAS INTE INT RM EDIAS DIAS DE ENT NAM IENT PLANIFICACIÓN. ESTRUCTURAS INTERMEDIAS DEL ENTRENAMIENTO Rafael David Glez. ÍNDICE DEL TEMA 1.- ORGANIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS INTERMEDIAS EN EL ENTRENAMIENTO. 2.- LOS MICROCICLOS. 2.1.- Aspectos Generales

Más detalles

Curso académico Titulación: Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Curso académico Titulación: Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Curso académico 2011-12 15257 Titulación: Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Nombre de la Asignatura: Sistemas de Entrenamiento deportivo II. Profesor/es Evzen POKORNY HASA, Dionisio

Más detalles

Opinión sobre el centro de formación online. Alto Rendimiento

Opinión sobre el centro de formación online. Alto Rendimiento Opinión sobre el centro de formación online Alto Rendimiento Información general Duración: 100 horas. Plazo: 3 meses. Materiales: Material online Metodología: Online Certificado: Ereps, Alto Rendimiento.

Más detalles

PROGRAMA curso extensión universitaria 2017/2018. Fundamentos de Nutrición en el deporte

PROGRAMA curso extensión universitaria 2017/2018. Fundamentos de Nutrición en el deporte PROGRAMA curso extensión universitaria 2017/2018 Fundamentos de Nutrición en el deporte Curso extensión Universitaria Duración del curso: 100 horas (52 presenciales), 1 clase semanal de 4 horas de duración.

Más detalles

Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso académico (aprobado en Consejo de Departamento el 9/1/2017)

Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso académico (aprobado en Consejo de Departamento el 9/1/2017) Auditoría de Recursos Humanos Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso académico 2016-17 (aprobado en Consejo de Departamento el 9/1/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Organización

Más detalles

TEMA 1 NOCIONES GENERALES RELACIONADAS CON LA DIDÁCTICA.- TEMA 2 NOCIONES GENERALES RELACIONADAS CON LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS.

TEMA 1 NOCIONES GENERALES RELACIONADAS CON LA DIDÁCTICA.- TEMA 2 NOCIONES GENERALES RELACIONADAS CON LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS. 3. CONTENIDOS 3.1. CONTENIDOS TEÓRICOS BLOQUE I: CONOCIMIENTOS PREVIOS TEMA 1 NOCIONES GENERALES RELACIONADAS CON LA DIDÁCTICA.- 1.1- Conceptos básicos. 1.2- Los elementos didácticos. 1.3- Principios didácticos.

Más detalles

MATEMÁTICAS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN de 1º ESO

MATEMÁTICAS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN de 1º ESO MATEMÁTICAS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN de 1º ESO Los exámenes (uno de cada tema) cuentan un 70 % de la nota. La actitud en clase (silencio cuando hay que atender, respeto a los demás, normas de convivencia,

Más detalles

Syllabus Asignatura : Contabilidad Financiera II Programa en el que se imparte: Grado en Administración y Dirección de Empresas

Syllabus Asignatura : Contabilidad Financiera II Programa en el que se imparte: Grado en Administración y Dirección de Empresas Syllabus Asignatura : Programa en el que se imparte: Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso 2012 / 2013 Profesor/es José Luis Ángel José Luis Espejo Periodo de impartición y Curso Tipo Idioma

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Economía ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía I Curso Académico 20-202 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación Créditos

Más detalles