Sistema de Información Geográfica. Manual de usuario

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema de Información Geográfica. Manual de usuario"

Transcripción

1 Sistema de Información Geográfica Manual de usuario 1

2 Contenido AUTOCAD MAP 3D... 4 Tipos de capas... 6 Polígono... 6 Texto... 7 Puntos... 7 Líneas... 8 Imagen... 8 GIS (Sistema de Información Geográfica) Versión Dentro de GIS V Iconos de Acceso Rápido Menú Visor Enkontrol Menú Archivo Menú Edición Menú Ver Menú Herramientas Herramientas>Referenciar Imagen Herramientas>Captura de lotes Herramientas>Juntar DBF Shapefiles Herramientas>Configuración Herramientas>Tema Aplicación Complementos Complementos>Catálogos>Tablas de datos Complementos>Catálogos>Esquemas de colores Complementos>Catálogos>Vistas Complementos>Catálogos>Administrar Complementos>Enlace Vivienda>Asignar ubicación Complementos>Enlace Vivienda>Actualizar avance Complementos>Seguridad>Usuarios/Grupos Complementos>Seguridad>Permisos Complementos>Seguridad>Plantillas de datos Explorador Propiedades Enkontrol Tabla de datos Esquema de Colores

3 Gráfica Etiquetas Esquema de Imágenes

4 AUTOCAD MAP 3D Antes de utilizar GIS es necesario crear tres archivos desde Autocad Map 3d utilizando una serie de comandos. Como información mínima requerida para los archivos que se van a generar en AutoCad Map 3D se solicita lo siguiente: Clave del Fraccionamiento (id_cve_fracc). Super Manzana (smza). Manzana (mza). Número de Lote (id_num_lote). Número Interior (id_num_interior). Dentro del programa Autocad Map 3D en la línea de comandos se debe cargar la librería para poder exportar los archivos necesarios en GIS utilizando el comando NetLoad, el cual muestra la siguiente pantalla donde se selecciona el controlador acad.shapefile.export.dll. Al seleccionar el archivo, se ha cargado la librería para poder realizar la generación de los archivos necesarios. Estando de nuevo en Autocad Map 3D, en la línea de comandos se escribe el comando shpexport, el cual permitirá generar tres archivos con las extensiones dbf, shp y shx. Se debe indicar la ruta para almacenar los archivos y seleccionar la extensión ESRI Shapefile (*.shp) como se muestra en la pantalla siguiente: 4

5 Luego de indicar la ruta para guardar los archivos generados, mostrará la siguiente pantalla: Nota: Las capas que llevan la información de los lotes son las de tipo texto Aquí se indica el tipo de objeto que se está exportando, según sean líneas, polígonos o textos. Si se trabaja en capas debe seleccionarse la capa a exportar para generar los archivos específicos de esa capa y poder utilizarla de manera individual en GIS. 5

6 Tipos de capas Para manjar la información, GIS V2 utiliza el concepto de capas. Estas capas se generan en AutoCAD y pueden ser de diferentes tipos: Polígono Texto Puntos Líneas Imagen (JPG, BMP o GIF) Cada capa tiene diferentes propiedades que ayudan a visualizar mejor la información. Polígono Las capas de polígono muestran el plano con sus divisiones en cada lote. 6

7 Texto Las capas de texto indican una figura en la ubicación de cada lote. Esta figura puede ser un cuadrado, círculo, triángulo o alguna imagen personalizada. Estas capas son también las que llevan la información de la ubicación. Puntos Son iguales a las de tipo texto, pero éstas no llevan ninguna información. 7

8 Líneas Las capas de líneas pueden mostrar las divisiones lineales o el contorno del plano. Imagen Las capas de imagen pueden ser cualquier imagen de formato JPG, BMP o GIF. Estas imágenes pueden referenciarse al plano desde AutoCAD, para que las proporciones se ajusten en el visor de GIS, o bien, GIS tiene su propia herramienta para referenciar imágenes. 8

9 Combinando tantas capas como sean necesarias se pueden generar imágenes completas y detalladas que muestren toda la información requerida. 9

10 GIS (Sistema de Información Geográfica) Versión 2.0 Para iniciar la sesión en el módulo se debe dar doble clic en el acceso directo que corresponde al sistema de GIS. Al iniciar el modulo de GIS se debe seleccionar la compañía e indicar la contraseña del usuario para poder ingresar a la aplicación. Nota: Los usuarios deben estar dados de alta en los grupos de seguridad de GIS para poder ingresar. Al dar clic en el botón conectar, se ingresa a la aplicación de GIS. Al momento de realizar la conexión el botón de conectar cambia su estado a desconectar, lo cual nos indica que si queremos cambiar de compañía o de usuario es necesario dar clic en el botón y cambiar los datos correspondientes. Proyectos: en esta parte se muestran todos los proyectos que existen dados de alta. Si no existe ninguno, es necesario crear uno nuevo para poder utilizar el modulo. Nuevo: Crea un nuevo proyecto dentro de la aplicación, lo cual permite comenzar a cargar los archivos generados en AutoCad Map 3D. Al crear un nuevo proyecto, éste se guarda de manera automática. 10

11 Los campos de nombre y descripción sirven para cambiar el nombre que llevará el proyecto y poder agregar una descripción del mismo para identificarlo de manera sencilla. Eliminar: al dar clic en el botón de eliminar y tener seleccionado un proyecto, borra toda la información relacionada al mismo, pero antes manda un mensaje de confirmación. Abrir: Para abrir un proyecto basta con seleccionarlo y presionar el botón abrir que se muestra en la parte derecha de la pantalla o dar doble clic sobre el proyecto al que se desea acceder. Cancelar: Este botón cierra la pantalla del Administrador de proyectos. Salir: Cierra la aplicación de GIS. 11

12 Dentro de GIS V2 La pantalla principal de GIS se divide en dos secciones para trabajar con los planos y archivos generados desde AutoCad Map 3D. Como se ve en la pantalla anterior, el menú principal se encuentra en la parte superior y debajo de éste se encuentran iconos de acceso rápido, los cuales se detallan más adelante. Se observa que existen dos secciones: Explorador: Aquí es donde se agregan los grupos, capas y propiedades específicas del funcionamiento de cada una de ellas. Visualizador: En esta sección es donde se pueden ver los planos o archivos que fueron generados en AutoCad Map 3D. 12

13 Iconos de Acceso Rápido Nuevo (Ctrl + N). Al presionar el icono crea un nuevo proyecto. Abrir (Ctrl + A). Abre un proyecto que este almacenado en el disco duro. Guardar (Ctrl + G). Guarda el proyecto en un archivo. Administrador de proyectos (Ctrl + K). Abre la pantalla de Administrador de proyectos, donde permite agregar o eliminar nuevos proyectos, así como conectarse o desconectarse a diferentes compañías. Guardar (Ctrl + S). Guarda el proyecto y su contenido en la base de datos. Imprimir (Ctrl + P). Imprime las capas activadas en el Explorador. Titulo de la leyenda. Título que encabezará el esquema de colores. Área visible en el visor. Imprime lo que hay en el visor, tal como se ve. Acercar a capa. Hace zoom in a la capa seleccionada. Mostrar vista previa. Si está marcado, mostrará una vista previa antes de imprimir. Imprimir PDF. Imprime en un archivo de formato electrónico. Mostrar leyenda. Determina si se mostrará o no el esquema de colores. A partir de. Imprime el esquema de una capa en específico o todos los esquemas. Hoja actual Nueva hoja. Determina si el esquema se mostrará en la misma hoja de la imagen o en una hoja aparte. Incluir Gráfica. Incluye una gráfica que refleja el comportamiento de los datos en el esquema. Sólo se muestra cuando se imprime una capa en específico. 13

14 La parte de imagen con el identificador de relación rid31 no se encontró en el archivo. La parte de imagen con el identificador de relación rid34 no se encontró en el archivo. La parte de imagen con el identificador de relación rid35 no se encontró en el archivo. La parte de imagen con el identificador de relación rid36 no se encontró en el archivo. La parte de imagen con el identificador de relación rid38 no se encontró en el archivo. La parte de imagen con el identificador de relación rid39 no se encontró en el archivo. Agrega Grupo. Agrega un grupo en el proyecto seleccionado, dentro de los grupos se pueden agregar capas. Agregar Capa. Agrega una capa al proyecto de inmediato nos manda abrir una pantalla para seleccionar un archivo SHP el cual estará incluido en la capa del proyecto. Eliminar Capa. Elimina capas agregadas a los grupos dentro de los proyectos. Navegar. Permite tomar la imagen del plano o figura que se tiene en el Visualizador y moverla dentro del mismo. Acercar. Como su nombre lo dice acerca la imagen que se tiene en el Visualizador para tener una mejor perspectiva de ella. Alejar. Al contrario del icono de acercar, aleja la imagen dentro del Visualizador. Zoom Todo. Aplica un acercamiento general del proyecto a todas las capas que están dentro del mismo. Zoom Capa. A diferencia de Zoom a Todo este icono solamente aplica el efecto a la capa seleccionada. Información. Muestra una ventana con la información del objeto seleccionado. Selección de Objeto. Nos permite quitar cualquier otro método activado para simplemente funcionar como un selector de objetos. Salir. Al dar clic en el icono nos saca de la aplicación sin antes enviar un mensaje de confirmación. 14

15 Menú Visor Enkontrol La imagen anterior muestra las diferentes opciones del menú principal del modulo GIS. Menú Archivo Al dar clic en la opción Archivo, despliega un submenú con opciones tal y como se muestran en la siguiente pantalla. Las opciones de este menú ya fueron mencionadas en los iconos de acceso rápido. 15

16 Menú Edición El menú Edición cuenta con dos opciones (Copiar y Exportar) que a su vez al ser seleccionadas abren opciones cada una de ellas. Edición>Copiar>Visor Cuando seleccionamos esta opción copia todo lo que tenemos en el visor de manera visible al portapapeles, permitiendo pegarlo en cualquier programa que trabaje con imágenes. Edición>Copiar>Explorador Al igual que el visor, ésta opción copia la información contenida pero en la parte del explorador del Visor de Enkontrol. Edición>Exportar>Visor Exporta la información o imágenes contenidas en el visor en formato BMP. Edición>Exportar>Explorador Guarda la información contenida en el explorador en formato bmp. 16

17 Menú Ver Esta tercera opción abre un submenú en donde aparecen opciones que podemos localizar en los iconos de la parte de bajo que fueron mencionados anteriormente, a continuación se muestra la imagen y un abreve explicación de las opciones. Ver>Agrega grupo. Agrega un grupo en el proyecto seleccionado, dentro de los grupos se pueden agregar capas. Ver>Agregar Capa. Al presionar esta opción y tener seleccionado un proyecto nos crear una capa en la cual inmediatamente abre una ventana para poder localizar los archivos creados en AutoCad Map 3D, en este caso para ser mas especifico nos referimos al archivo que lleve por extensión shp. Se pondrá en la parte del Explorador el nombre del archivo abierto y en el Visualizador se podrá ver la imagen. Ver>Remover Capa. Como su nombre lo indica quita del proyecto la capa seleccionada, dando clic en la capa en la parte del Explorador y siguiendo la dirección en el menú. Ver>Remover todas las Capas. Esta opción elimina todas las capas del proyecto seleccionado. Ver>Acercar. Acerca la imagen que se encuentra en el Visualizador. Ver>Alejar. Aleja la imagen que se encuentra en el Visualizador. Ver>Zoom a Todo. Realiza un zoom a todas las capas del proyecto dejando visible todo en el Visualizador. 17

18 Menú Herramientas Herramientas>Referenciar Imagen Se establecen coordenadas de referencia para una imagen, así como su tamaño dentro del visor y así poder utilizarla como una capa de imagen. Las coordenadas sobre las que trabaja el visor se muestran en la parte inferior del mismo. En base a éstas, se introducen las coordenadas de referencia y el tamaño de la imagen en los recuadros que se muestran a continuación Al presionar el botón Referenciar nos generará un archivo de referencia que contendrá la información de la referencia. Los formatos de imágenes que aceptagis son: JPG, BMP y GIF. El botón Cerrar cierra la ventana. 18

19 Herramientas>Captura de lotes La captura de lotes permite relacionar los lotes del modulo de vivienda con los lotes del archivo DBF de la capa. Si los lotes no se identificaron desde AutoCAD, se puede hacer por medio de esta ventana. Primeramente se selecciona la compañía a la cual se conectará para obtener los lotes, usando el campo desplegable Compañía. Después se selecciona el desarrollo que corresponde al plano con el campo desplegable Desarrollo. 19

20 Si en el explorador ya se tiene seleccionada la capa que se relacionará, automáticamente se actualiza la lista de ubicaciones después de seleccionar el desarrollo. De lo contrario, hay que seleccionar una capa y presionar el botón actualizar. Este botón también sirve para refrescar la lista de ubicaciones si aun no se han guardado los cambios. Se pueden usar los campos de Mza y Smza para filtrar la lista de ubicaciones. Una vez que se tiene la lista de ubicaciones, se selecciona una. En el visor se hace click sobre el lote que le corresponde a la ubicación. El lote se asigna a la ubicación y automáticamente se cambia al siguiente renglón de la lista para seleccionar la siguiente ubicación. Para desasignar una ubicación se hace con el botón desasignar. El botón desasignar todo, desasigna todas las ubicaciones relacionadas. Cuando se han relacionado todas las ubicaciones deseadas, el botón guardar aplica los cambios al archivo DBF. Herramientas>Juntar DBF Shapefiles Permite crear un Shapefile de tipo polígono con propiedades de un tipo puntos. 20

21 Se debe especificar la ruta de un Shapefile de tipo polígono, otro tipo de puntos y la ruta donde se desea guardar el nuevo Shapefile. Los archivos shapefile son creados en AutoCad Map 3D y llevan una extensión shp. Al presionar el botón aceptar crea tres archivos nuevos con extensiones shp, shx y dbf, pero con el nombre del nuevo polígono. Herramientas>Configuración Configuración Kontrol Ini. Ruta donde se localiza el archivo Kontrol.ini Identificación de Compañías. Usuario y Contraseña de la conexión con la base de datos utilizada. 21

22 Kontrol.ini Muestra todas las compañías dadas de altas en el archivo Kontrol.ini con la siguiente información: Número de la compañía, Nombre, DSN, DBN, ENG, ICO y dirección del logo de la compañía. Todos los datos que contiene este tabulador son editables. Actualizar. Actualiza el archivo de acuerdo a la información que se haya modificado. Agregar. Agrega un renglón al final de la lista para poder cargar otra compañía. Remover. Elimina la compañía seleccionada. ODBC (OpenDataBaseConnectivity) En esta sección se muestra la información de los ODBC localizados en Windows. Estos datos no son editables por lo que sólo se puede actualizar en caso de que exista un nuevo ODBC. 22

23 Herramientas>Tema Aplicación Se le pueden asignar diferentes temas a la interfaz del GIS, cambiando los colores en las barras de menú. Los temas pueden ser: Azul Plateado Clásico Oliva 23

24 Complementos Complementos>Catálogos>Tablas de datos Las plantillas sirven para relacionar la información de la base de datos con el sistema de GIS, creando las tablas de datos en las capas a las que se apliquen. 24

25 Por default el sistema viene con tres plantillas, una para cada modulo: vivienda, clientes y precios unitarios. Sin embargo, si se necesita configurar una platilla especial, se puede hacer desde esta ventana. Para crear una nueva plantilla es necesario presionar el botón agregar herramientas. Luego se introduce la información de la nueva plantilla: Query. Código SQL para traer los campos requeridos desde la base de datos. Descripción. Nombre para identificar la plantilla. Compañía: Compañía con la que se desea trabajar. Columna para ligar: Se selecciona una de las columnas declaradas en el Query. Para ver las columnas es necesario antes presionar el botón Procesar Columnas. en la barra de Por último sólo basta presionar el botón guardar para almacenar los cambios. Complementos>Catálogos>Esquemas de colores Los esquemas de colores clasifican la información obtenida por la plantilla. 25

26 En la imagen anterior se observa que la ventana está dividida en dos partes. La parte superior corresponde al Maestro, donde se establece el nombre del esquema. Para añadir un nuevo esquema hacer click en el botón agregar. La parte inferior se refiere al Detalle, donde se muestran cuatro campos editables correspondientes a los colores y valores para cada concepto que se requiere dentro del esquema. Para añadir un nuevo concepto de detalle, click en el botón agregar. Al hacer click en el campo color se despliega una paleta de colores para seleccionar. Luego se escribe el concepto para el color elegido. Se le da un valor mínimo y un valor máximo. guardar Para finalizar, igual que en ventanas anteriores, es necesario presionar el botón de para que surtan efecto los cambios o actualizaciones de los esquemas de colores. Complementos>Catálogos>Vistas Las vistas permiten relacionar un esquema de colores con un campo de la plantilla. 26

27 Dentro de la ventana en la parte izquierda se muestran las plantillas creadas. Al seleccionar una, en la parte derecha se muestran las columnas de la plantilla que están relacionadas a un esquema de colores. Para relacionar una columna con una plantilla, se selecciona una plantilla de la parte izquierda y se presiona el botón agregar. En la parte derecha muestra un campo desplegable donde se puede elegir uno de los esquemas creados para esa plantilla y otro campo desplegable para elegir la columna de la plantilla que se desea relacionar. La parte inferior muestra el detalle del esquema seleccionado. En esta sección, el detalle del esquema es únicamente informativo. Para modificarlo es necesario volver a la ventana de Esquemas de colores. Para quitar una relación se hace click en el botón eliminar. Al finalizar, es necesario guardar los cambios realizados. Complementos>Catálogos>Administrar En esta opción muestra en una misma ventana las tres opciones anteriores: tabla de datos, esquema de colores y vistas. 27

28 Complementos>Enlace Vivienda>Asignar ubicación Se puede seleccionar a los clientes que no tienen asignada una ubicación y asignarle interactivamente un lote desde GIS. Al dar click en el botón buscar se muestra una tabla con los clientes existentes en la base de datos. Para asignar una ubicación, primero se selecciona un cliente, luego se presiona el botón de seleccionar, esto minimiza la ventana permitiendo ver todo el plano. Al seleccionar uno de los lotes del plano la ventana se restaura y en la información del cliente aparece la ubicación seleccionada. Por último se presiona el botón asignar para establecerle la ubicación. En caso de que no se quiera ninguna actualización, se presiona salir para cerrar la ventana. 28

29 Complementos>Enlace Vivienda>Actualizar avance Esta ventana permite calcular el avance de construcción de cada lote y así poder observar esta información por medio de la plantilla estandar de precios unitarios. Primeramente se selecciona la compañía para la que se desea calcular el avance. Una vez que se refresca la información de la tabla, se calcula el avance presionando el botón actualizar. Los datos se guardan en la base de datos presionando el botón guardar. 29

30 Complementos>Seguridad>Usuarios/Grupos Al dar clic en esta opción se muestra una ventana que es sirve para dar permisos de trabajo a los usuarios. Se encuentra dividida en dos secciones Usuarios y Grupos. Los grupos son creados por medio de scripts que se corren antes de iniciar GIS, los usuarios son tomados de la base de datos de la compañía. Para colocar un usuario en un grupo sólo es necesario seleccionarlo y arrástralo al grupo que se desea. Si lo que se desea es quitar un usuario de los grupos, se da click derecho del mouse (ratón) sobre el usuario que se quiere eliminar y se selecciona la opción borrar. Se mostrará una pantalla de confirmación, como la siguiente. Al finalizar, se presiona el botón guardar para que los cambios surtan efecto. 30

31 Complementos>Seguridad>Permisos En esta sección se selecciona un usuario o un grupo y se le asignan individualmente permisos para cada una de las opciones de GIS La ventana se encuentra dividida en varias secciones. Del lado izquierdo se localiza la parte del Visor Enkontrol, donde se pueden seleccionar los diferentes objetos de la aplicación que requieren permisos. En la parte derecha se muestran las opciones del objeto seleccionado. También se cuenta con un campo desplegable en el que se selecciona el usuario o grupo al que se le asignarán los permisos. El radio botón permite mostrar sólo las opciones con estatus diferente a no definido o todas las opciones sin importar su estatus. Los estatus para las opciones pueden ser: Habilitado: Indica que se puede tener acceso a la opción y trabajar con ella. Deshabilitado: Indica que la opción se puede ver pero no acceder a ella. Invisible: No muestra la opción. No definido: Por default, la opción se muestra. 31

32 Una vez que se asignan todos los permisos deseados, se presiona el botón aplicar para que los cambios tengan efecto. El botón cancelar cierra la aplicación sin aplicar ningún cambio. Se le pueden asignar los permisos de una categoría a un usuario o grupo sin seleccionar cada permiso individualmente. Basta con seleccionar una categoría del menú desplegable de la derecha y presionar el botón aplicar categoría. Esta opción aplica los cambios automáticamente. Complementos>Seguridad>Plantillas de datos Esta ventana restringe o permite el acceso a las plantillas por parte de los usuarios. Si a un usuario se le restringe el acceso a una plantilla, éste no podrá consultarla, modificarla ni visualizar las capas que estén relacionadas a la plantilla. En el campo desplegable plantilla de datos se selecciona una plantilla. En la parte inferior aparecen los usuarios con un checkbox que indica si tiene permiso o no a la plantilla. Para asignar los permisos, se activan o desactivan los cheks correspondientes. Cuando se esté conforme con los permisos otorgados, se presiona el botón guardar para efectuar los cambios. 32

33 Explorador El explorador muestra siempre el desglose en forma de árbol de los grupos y las capas agregadas en el proyecto, así como la descripción de los esquemas de colores aplicados a cada capa. Es posible expandir o contraer secciones del explorador haciendo click en el icono, que se encuentra a la izquierda de cada grupo o capa. También se puede ocultar capas en el visor marcando o desmarcando el checkbox que se encuentra a la izquierda de cada capa. Al tener grupos con sus respectivas capas, se puede editar los valores que se asignan por default al agregar cada una. Al presionar el botón derecho del mouse (ratón) sobre una capa, aparece un menú con las opciones que podemos utilizar dentro de la capa. Algunas ya fueron descritas en el menú principal y en los iconos de acceso rápido. 33

34 En la imagen anterior se observan las opciones de: Agregar Grupo, Agregar Capa, Remover Capa, Remover todas las Capas y Zoom a Capa que ya fueron mencionadas en secciones anteriores. Las siguientes opciones que muestra el menú, se localizan también en la ventana de propiedades de la capa. Para abrirla, basta con hace click derecho sobre una capa y seleccionar al opción propiedades. 34

35 Propiedades En esta ventana se muestran todas las características de la capa que se pueden editar, se encuentra dividida en varias partes, dependiendo del tipo de capa. Etiqueta de Capa. Nombre de la etiqueta de la capa. Por default es el nombre del archivo SHP. Handle. Un número para identificar la capa internamente. (No editable). Limites. Coordenadas mínimas y máximas de la capa en el visor. (No editable). Nombre de Archivo. Ruta el archivo SHP. (No editable). Visible. Ocultar o mostrar la capa. Ancho del Vértice. Tamaño de los vértices en capas de polígono. Color Vértices. Color de los vértices en capas de polígono. Vértices Visibles. Mostrar u ocultar los vértices en capas de polígono. Por default es false. Alineación de imagen en punto. Ubicación de la imagen en capas de tipo texto. Ancho de punto o Ancho de Línea. Aumenta el tamaño de los puntos en archivo tipo texto o las líneas en archivos tipo polígono y líneas. Color de Relleno. Color de relleno de la capa. Color de Punto o Color de Línea. Color de los contornos de la capa. Porcentaje de Transparencia. Con esta opción se puede hacer a un nivel de transparencia los polígonos o puntos de la capa seleccionada, se establece un valor de % de acuerdo a la visualización que se desea. Escalar Figura Punto. Multiplica el tamaño de los puntos. Etiquetas Visibles. Muestra u oculta las etiquetas configuradas. Figura del punto. Se puede cambiar la figura de los puntos ya sea por circulo, cuadrado, triangulo arriba, triangulo abajo, triangulo derecha, triangulo izquierda o imágenes personalizadas. 35

36 La parte de imagen con el identificador de relación rid91 no se encontró en el archivo. La parte de imagen con el identificador de relación rid93 no se encontró en el archivo. Enkontrol En esta ventana se establece la plantilla que se desea utilizar para relacionar la capa seleccionada. Como se puede ver en la imagen anterior del lado derecho se encuentran dos secciones las cuales contienen cierta información para la configuración de la capa. Plantilla. Nombre de la plantilla que se desea aplicar Compañía. Compañía de la cual se traerá la información de la base de datos. Llave primaria plantilla. Es la columna que se estableció como llave primaria al crear la plantilla. Para cambiarla es necesario hacerlo desde el menú Complementos>Catálogos>Tablas de datos. Llave primaria capa. Es el campo del archivo DBF que se relacionara con la llave de la plantilla. Generalmente el campo a relacionar es el de texto. Filtro de datos. Actúa como un where en SQL para el query definido en la plantilla. Al presionar el botón Aceptar los cambios antes seleccionados tendrán efecto en nuestra capa. Al presionar o dar clic en el botón de Cerrar nos sacara de la ventana de Propiedades de la capa sin realizar ningún cambio. Limpia todos los campos para poder desaplicar la plantilla. 36

37 Después de aplicar la plantilla a la capa, es posible comenzar a utilizar las vistas definidas. Para esto, se da click derecho sobre la capa del explorador y se coloca el mouse sobre la opción: vistas. Se desplegará un submenú con todas las vistas disponibles. Se selecciona la deseada y listo. 37

38 Tabla de datos Aquí se refleja el resultado de la plantilla aplicada. El panel que se encuentra arriba de la tabla de datos y debajo de los iconos de acceso rápido, permite agrupar los datos en base a una columna. Solo es necesario arrastrar la columna hasta el panel y los datos se agruparán automáticamente. 38

39 La parte de imagen con el identificador de relación rid97 no se encontró en el archivo. La parte de imagen con el identificador de relación rid98 no se encontró en el archivo. Marcar shape. Al presionar este botón, se marca en el visor el lote seleccionado en la tabla. Editar columnas. Esta opción permite agregar, eliminar o editar las columnas del archivo DBF Guardar como. Exporta la tabla de datos en formato DBF. 39

40 Esquema de Colores En esta pantalla se puede ver el esquema de colores establecido en la capa. De igual manera, esta pantalla permite cambiar los colores y valores del esquema. Esta pantalla también permite aplicar esquemas de colores predefinidos por las columnas de la tabla de datos. Al seleccionar una columna del campo desplegable columna y hacer click en el botón regenerar se actualiza automáticamente el esquema de colores de la ventana. Una vez que se esté conforme con el esquema, se presiona el botón aplicar efectuar los cambios. para 40

41 Gráfica De acuerdo al esquema de colores y dependiendo de la información en la tabla de datos, se muestra una gráfica para observar el comportamiento de los valores. El tipo de gráfica se puede cambiar utilizando el botón tipo de gráfica También cuenta con otros cuatro botones que nos sirve para colocar la información del esquema: arriba, abajo, derecha e izquierda 41

42 Etiquetas Esta ventana permite mostrar etiquetas en cada lote de la capa mostrada en el visualizador. Columna: Se selecciona la columna de la tabla de datos de la cual se desea ver el valor. Fuente: Tipo de letra de la etiqueta. Tamaño: Tamaño de la letra. Estilo: Negrita, subrayado, cursiva, etc. Color: Color del texto. Alineación: Orientación del texto. Escalar etiquetas: Multiplica el tamaño del texto. Girar Etiquetas: Establece un ángulo de giro para las etiquetas. 42

43 La parte de imagen con el identificador de relación rid109 no se encontró en el archivo. Esquema de Imágenes En capas de tipo texto, en vez de mostrar una figura predeterminada, es posible mostrar imágenes personalizadas por medio de esta ventana. En el campo desplegable se selecciona la columna a la cual se le desea aplicar el esquema de imágenes. Aparecerán en la parte inferior los diferentes valores que existen en la tabla de datos para esa columna. Haciendo doble click sobre un valor se abrirá una ventana para seleccionar la imagen que se desea utilizar para representar dicho valor. Para que los cambios seleccionados tengan efecto debemos presionar el botón aplicar Si se desea salir de la ventana sin realizar los cambios, se presiona el botón cerrar El boton eliminar todo limpia el esquema de imágenes. 43

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas.

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas. Archivos y carpetas Introducción Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas. Los archivos son el componente que permite almacenar prácticamente toda

Más detalles

UNIDAD 2. ENTORNO DE TRABAJO ARCHIVO Y DOCUMENTOS

UNIDAD 2. ENTORNO DE TRABAJO ARCHIVO Y DOCUMENTOS UNIDAD 2. ENTORNO DE TRABAJO ARCHIVO Y DOCUMENTOS www.funedo.edu.c funedo@hotmail.com TEMA 1. Entorno de la herramienta Los paneles de flash Flash Professional se compone de un conjunto de paneles y cada

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ZAPOPAN - INEGI MANUAL DE USUARIO

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ZAPOPAN - INEGI MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ZAPOPAN - INEGI MANUAL DE USUARIO Basado en Mapa Digital de México de INEGI ÍNDICE Introducción 2 Pantalla Principal 3 Principales Partes de la Aplicación 3 Barra de Herramientas

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft Access 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft Access 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Descripción del ambiente de trabajo Entrar y salir de la aplicación Para ingresar a la aplicación Microsoft Access 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón : 1. Seleccionar

Más detalles

Apunte de Gráficos Microsoft Office Excel Gráficos.

Apunte de Gráficos Microsoft Office Excel Gráficos. Gráficos. Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más sencilla e inmediata la interpretación de los datos.

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Página Web. https://www.sfacilminube.com

MANUAL DEL USUARIO. Página Web. https://www.sfacilminube.com MANUAL DEL USUARIO Página Web https://www.sfacilminube.com 1 Contenido Página principal..3 Administración de archivos.5 Crear carpetas...7 Subir archivos..7 Filtrar archivo..8 Navegar entre carpetas 8

Más detalles

Otros elementos comunes

Otros elementos comunes 1. PROPIEDADES DE LOS ARCHIVOS V amos a seguir viendo cosas que puedes utilizar en las aplicaciones de Office 2010. Al crear un documento, además de añadir el contenido que debe tener, una posibilidad

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana:

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana: ELEMENTOS DE LA PANTALLA DE EXCEL. Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana: 1 2 3 4 8 9 10 5 6 7 11 15 12 14 13 En la que se distinguen las siguientes partes: 1. Barra de Inicio Rápido (Nueva

Más detalles

Guardar y abrir documentos (I)

Guardar y abrir documentos (I) Guardar y abrir documentos (I) Guardar. Guardar como Materia: Computación Puedes utilizar los comandos Guardar y Guardar como... del Botón Office (o el icono de la barra de acceso rápido) para guardar

Más detalles

VISUALIZADOR CARTOGRÁFICO

VISUALIZADOR CARTOGRÁFICO INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA VISUALIZADOR CARTOGRÁFICO MANUAL DE USUARIO Infraestructura de Datos Espaciales del INAH 22/03/2012 Manual de manejo de herramientas y procesos de análisis

Más detalles

HERRAMIENTAS DE NAVEGACIÓN (PANEL DEL EXTREMO SUPERIOR IZQUIERDO): VENTANA DE NAVEGACIÓN Y UBICACIÓN GENERAL (EXTREMO INFERIOR DERECHO):

HERRAMIENTAS DE NAVEGACIÓN (PANEL DEL EXTREMO SUPERIOR IZQUIERDO): VENTANA DE NAVEGACIÓN Y UBICACIÓN GENERAL (EXTREMO INFERIOR DERECHO): DESCRIPCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DEL SERVICIO: HERRAMIENTAS DE NAVEGACIÓN (PANEL DEL EXTREMO SUPERIOR IZQUIERDO): Full extent: Permite visualizar el mapa completo de Chile (volver al zoom o extensión total

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA Guía de uso del Correo Electrónico Institucional Outlook Web App. Noviembre de 2014 Correo Electrónico

Más detalles

Manual Impress 1º ESO COLEGIO SANTA ANA-ALBAL

Manual Impress 1º ESO COLEGIO SANTA ANA-ALBAL Manual Impress 1º ESO COLEGIO SANTA ANA-ALBAL IMPRESS: Editor de Presentaciones Objetivos: Crear presentaciones. Trabajar con los distintos elementos que se utilizan en una presentación. Utilizar los

Más detalles

Elementos de la pantalla inicial

Elementos de la pantalla inicial Elementos de la pantalla inicial Al arrancar Word aparece una pantalla como esta, para que conozcas los nombres de los diferentes elementos los hemos señalado con líneas y texto en color rojo. Así podrás

Más detalles

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede:

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede: POWER POINT Tema 1 Aula Municipal de Informática-El Puerto de Santa María Entrar en power point (con Windows 7) 1. Hacer clic con el ratón en el botón Inicio. 2. Clic en Todos los Programas. 3. Hacer clic

Más detalles

Imágenes y Gráficos. capítulo 06

Imágenes y Gráficos. capítulo 06 Imágenes y Gráficos capítulo 06 Imágenes y Gráficos imágenes y gráficos 6.1 WordArt Para Microsoft, WordArt es una galería de estilos que se pueden agregar a los documentos para crear efectos decorativos,

Más detalles

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas Detalles finales Animación y transición - Últimos retoques Si tu presentación será expuesta con un retroproyector, deberás imprimir cada diapositiva como transparencias. Esto requiere de un papel especial

Más detalles

Configuración de página e Impresión. Excel 2007

Configuración de página e Impresión. Excel 2007 Configuración de página e Impresión Excel 2007 Configuración de página - Impresión Establecer área de impresión Un paso previo a la configuración de la página y su posterior impresión es indicarle a Excel

Más detalles

BALANCED SCORECARD. Menú Tablero de Indicadores. Cartilla I

BALANCED SCORECARD. Menú Tablero de Indicadores. Cartilla I BALANCED SCORECARD Menú Tablero de Indicadores Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Iconos? 3. Cuáles son los Iconos que se habilitan en el Menú del Tablero de Indicadores? Presentación

Más detalles

1. Nueva rejilla de datos

1. Nueva rejilla de datos 1. Nueva rejilla de datos Se ha cambiado la rejilla de presentación de datos en algunos apartados de la aplicación. Con este nuevo componente podrá: Ordenar los datos por una o varias columnas y buscar

Más detalles

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS CONTENIDOS OPERACIONES CON LIBROS DE TRABAJO EN EXCEL GUARDAR UN LIBRO CERRAR UN LIBRO. CREAR UN NUEVO LIBRO. ABRIR UN LIBRO OPERACIONES CON CELDAS, FILAS

Más detalles

INFORMATICA I FORMATO

INFORMATICA I FORMATO INFORMATICA I 2.4.5 FORMATO El formato es una de las herramientas con que cuenta un procesador de textos para comunicar de distintas formas una palabra y/o frase, resaltándola, en negrita, dándole colores,

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales OPENOFFICE IMPRESS Creación básica de presentaciones digitales Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar

Más detalles

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de PowerPoint 2013 LIBRO 3

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de PowerPoint 2013 LIBRO 3 Computación Aplicada Universidad de Las Américas Aula virtual de Computación Aplicada Módulo de PowerPoint 2013 LIBRO 3 Contenido PANEL DE NOTAS, PATRONES E IMPRESIÓN DE DIAPOSITIVAS... 3 PATRÓN DE DIAPOSITIVAS...

Más detalles

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Introducción Word 2003 Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Procesador de Textos Un procesador de texto es un software informático utilizado para la creación

Más detalles

Manual de Usuario. SMS Inteligente

Manual de Usuario. SMS Inteligente Manual de Usuario SMS Inteligente Contenido 1.Introducción... 3 2. Características y requerimientos del equipo de cómputo... 3 3. Requerimientos previos...3 4. Cómo utilizar el portal...4 Ingreso al Portal:...4

Más detalles

AYUDA - Sistema Información Geográfico de Rivera

AYUDA - Sistema Información Geográfico de Rivera AYUDA - Sistema Información Geográfico de Rivera En la siguiente imagen se identifica con una letra cada una de las secciones principales de la aplicación, identifique la correspondiente sección que requiera

Más detalles

TANGO LIVE SECCIÓN MÓDULOS

TANGO LIVE SECCIÓN MÓDULOS TANGO LIVE La herramienta Tango Live es un sistema de informes integrado y en línea. La interfaz del mismo, está dividida en cinco grandes sectores. 1.- Módulos 2.- Consultas 3.- Resultado 4.- Navegación

Más detalles

ANEXO. Manual del Usuario PGP

ANEXO. Manual del Usuario PGP ANEXO Manual del Usuario PGP Objetivo Con PGP se protegerá la privacidad y autenticidad de los archivos enviados utilizando la opción de Entrega de Información Vía Electrónica a través de la página WEB

Más detalles

Tuxpaint. Descripción. Uso. Actividades. Contenido. 1 Descripción 2 Uso 3 Actividades

Tuxpaint. Descripción. Uso. Actividades. Contenido. 1 Descripción 2 Uso 3 Actividades Contenido 1 Descripción 2 Uso 3 Actividades Tuxpaint 4 Importar o exportar imágenes en Lihuen 4.1 Pasos en común 4.2 Pasos para importar imágenes externas 4.3 Pasos para exportar imágenes 5 Configuración

Más detalles

Introducción al entorno de trabajo

Introducción al entorno de trabajo Contenido Contenido... 2 Introducción a Word... 2 Introducción a Word Web Apps... 17 Introducción a Word Microsoft Office Word 2013 reemplaza los menús, las barras de herramientas y la mayoría de los paneles

Más detalles

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I)

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I) Unidad 2. Elementos de Word2007 (I) Vamos a ver varias formas de iniciar Word2007 y cuales son los elementos básicos de Word2007, la pantalla, las barras, etc. Aprenderemos cómo se llaman, donde están

Más detalles

VISUALIZACIÓN DE MAPAS

VISUALIZACIÓN DE MAPAS VISUALIZACIÓN DE MAPAS 1. Ingresar al sistema Para ingresar al sistema lo hacemos por medio del portal principal del siginfocentro seleccionado la opción SIG - Infocentros como se ve en la siguiente pantalla:

Más detalles

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288 MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288 Manual Notas Parciales Página 1 de 39 Tabla de contenido Cómo usar el manual de usuario 4 Inicio 5 Notas Parciales: 6 Profesores (Listados

Más detalles

1. Introducción... 2

1. Introducción... 2 1. Introducción... 2 2. Descripción de Módulos de la Aplicación... 3 1. Ingreso a la aplicación Consultor Forestal... 3 2. Menú Archivo... 6 Nuevo... 6 Abrir Formulario... 7 Guardar... 10 Guardar como......

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Uso de los estilos de Word Trabajar con estilos Los estilos son una de las capacidades más importantes de un procesador de textos. Gracias a ellos es relativamente fácil dar formato a un documento, y más

Más detalles

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar tablas dinámicas en Microsoft Excel. 1) DEFINICIÓN Las tablas dinámicas permiten resumir y analizar fácilmente

Más detalles

INTRODUCCIÓN THINK-CELL. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

INTRODUCCIÓN THINK-CELL. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN THINK-CELL Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN En este capítulo, un tutorial paso a paso le mostrará cómo crear un gráfico a partir de un garabato

Más detalles

V Que es? Acceder a Trabajando en Información adicional. Que es?

V Que es? Acceder a Trabajando en Información adicional. Que es? Que es? es el servicio de correo en web de Google. Combina las mejores funciones del correo electrónico tradicional con la tecnología de búsqueda de Google, de esta manera encontrará mensajes fácilmente.

Más detalles

Pantalla de consultas

Pantalla de consultas Ingreso al Portal Puede acceder al portal desde la página Web www.red.com.gt en el icono que dice Centro de Atención Virtual RED. Luego se desplegará la página de inicio del portal en donde tendrá que

Más detalles

Manual de Usuario para publicación de llamados Uruguay Concursa

Manual de Usuario para publicación de llamados Uruguay Concursa Fecha: 04/10/2013 Pág. 1 de 20 Manual de Usuario para publicación de llamados Uruguay Concursa Versión 4.0 Proyecto Uruguay Concursa Oficina Nacional de Servicio Civil Fecha: 04/10/2013 Pág. 2 de 20 1.

Más detalles

MANUAL DE USO DEL PORTAL

MANUAL DE USO DEL PORTAL MANUAL DE USO DEL PORTAL Índice. Índice.... 2 Uso portal de internet D-TECT.... 3 INGRESO AL SISTEMA POR PRIMERA VEZ.... 3 Cara 1: Mapas... 4 Actual... 4 Vista a nivel de calle... 4 Consulta gráfica de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA BANCOS MODULO BANCOS

MANUAL DE USUARIO SISTEMA BANCOS MODULO BANCOS CARUSO CIA. ARG. DE SEGUROS S.A. MANUAL DE USUARIO SISTEMA BANCOS MODULO BANCOS 29 de Junio de 2006.- 1 SISTEMA BANCOS Para ingresar al sistema se debe hacer doble click sobre el ícono que se encuentra

Más detalles

Capas en GIMP. Paso a paso. Instituto Nacional de Formación Docente 1. Introducción

Capas en GIMP. Paso a paso. Instituto Nacional de Formación Docente 1. Introducción Capas en GIMP Instituto Nacional de Formación Docente 1 Introducción Con el programa GIMP es posible realizar diferentes modificaciones y crear nuevas composiciones con imágenes ya existentes. A continuación,

Más detalles

TRABAJO CON DOCUMENTOS LARGOS

TRABAJO CON DOCUMENTOS LARGOS UNIDAD DIDÁCTICA TRABAJO CON DOCUMENTOS LARGOS Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a crear tablas de contenidos e índices de un documento. 2. Conocer cómo utilizar las referencias cruzadas en un

Más detalles

IDE Júcar MANUAL DE USUARIO

IDE Júcar MANUAL DE USUARIO IDE Júcar Visualizador de la Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Júcar Versión 1.0 MANUAL DE USUARIO ÍNDICE 0.- INTRODUCCIÓN 1.- INICIO 2.- DESCRIPCIÓN 3.- TAREAS 3.1.-

Más detalles

Visualizador Manual de uso

Visualizador Manual de uso Visualizador Manual de uso Índice & Componentes Página: Mostrar / Esconder opciones (se puede arrastrar dejando apretado el click del mouse) Menú de herramientas/navegación Acercar mapa / alejar mapa (zoom

Más detalles

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. ESTACIONES ALTA...

Más detalles

Manual de Referencia para el uso del Módulo de Administración Web

Manual de Referencia para el uso del Módulo de Administración Web Manual de Referencia para el uso del Módulo de Administración Web Como comenzar a utilizar el editor? Para tener acceso al Módulo de Administración Web debe entrar a la siguiente dirección: http://www.up.ac.pa/administradorweb/index.aspx

Más detalles

EXCEL 2010 CUADERNILLO N 2

EXCEL 2010 CUADERNILLO N 2 SELECCIÓN DE CELDAS, FILAS Y COLUMNAS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS Antes de introducir cualquier información en la hoja de cálculo, deberá seleccionarse la celda que se desea usar. Cuando se selecciona

Más detalles

OpenOffice Writer I. PROCESADOR de TEXTOS

OpenOffice Writer I. PROCESADOR de TEXTOS OpenOffice Writer I PROCESADOR de TEXTOS Índice del curso 1. Qué es OpenOffice writer... 3 Introducción... 3 Descripción del entorno de trabajo de OpenOffice Writer... 3 2. Primeros pasos... 4 Crear un

Más detalles

M Manual Word 2010 Introducción

M Manual Word 2010 Introducción M Manual Word 2010 Introducción CONTENIDO Interfaz de microsoft word 2010 Cinta de opciones Minimizar la cinta de opciones Solapas o fichas de la cinta de opciones Barra de herramientas de acceso rápido

Más detalles

Uso de comandos en el procesador de textos

Uso de comandos en el procesador de textos Uso de comandos en el procesador de textos por Leticia Pureco Reyes Al abrir el procesador de textos Open Office o Word puedes identificar el menú archivo, el cual en algunas versiones de Word se representa

Más detalles

ATAJOS DEL TECLADO EN WINDOWS

ATAJOS DEL TECLADO EN WINDOWS ATAJOS DEL TECLADO EN WINDOWS Los Atajos del teclado son combinaciones de teclas que podemos utilizar para acceder a diferentes cosas sin tener que abrir nada. Un ejemplo sería la tecla ImprPetSis, que

Más detalles

Hipervínculos. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Hipervínculos. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Hipervínculos Word 2003 Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Microsoft Word Hipervínculos Un hipervínculo es un elemento de un documento electrónico que

Más detalles

Manual de Clientes Facturación Electrónica Coca Cola-FEMSA

Manual de Clientes Facturación Electrónica Coca Cola-FEMSA Manual de Clientes Facturación Electrónica Coca Cola-FEMSA 1 TABLA DE CONTENIDOS 1. Acceso al portal...3 2. Ver y descargar documentos...6 3. Cambio de correo y contraseña... 16 4. Cerrar sesión... 17

Más detalles

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo.

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo. Creación de barras de navegación Una barra de navegación, también denominada bar nav, es un grupo de botones que ofrece vínculos a otras áreas de un sitio Web. Normalmente, no cambia de aspecto en el sitio,

Más detalles

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto)

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto) Manual Registro de Asistencia Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto) Anexo: (*) Los campos son obligatorios en caso en que no se haya seleccionado un valor se mostrara el siguiente

Más detalles

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Mayo de 2012 Contenido Capítulo 1: Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook... 5 Introducción a Conference Manager para Microsoft

Más detalles

índice MÓDULO 1: Internet Explorer 6.0 Parte 1ª Herramientas de Comunicación: Internet Explorer 6.0 TEMA 1. La Red TEMA 2.

índice MÓDULO 1: Internet Explorer 6.0 Parte 1ª Herramientas de Comunicación: Internet Explorer 6.0 TEMA 1. La Red TEMA 2. MÓDULO 1: Internet Explorer 6.0 Parte 1ª TEMA 1. La Red Definición de Internet Historia de Internet La Red Militar y la Incorporación Universitaria La Popularización de Internet Características de Internet

Más detalles

1. En primer lugar, seleccionamos la celda o caracteres a los que queremos aplicar el nuevo formato.

1. En primer lugar, seleccionamos la celda o caracteres a los que queremos aplicar el nuevo formato. tema 3: FORmatEaR HOJaS DE CÁLCULO 3.1 aplicar y modificar formatos de celda El formato es lo que determina el aspecto que tendrá el contenido y los valores mostrados en una hoja de cálculo. Cuando abrimos

Más detalles

Manual de usuario Portal de Proveedores

Manual de usuario Portal de Proveedores Manual de usuario Portal de Proveedores 1 de 19 propiedad industrial vigentes. Inicio de sesión Campo usuario: Nombre de usuario registrado en el sistema, puede estar compuesto por letras, números y los

Más detalles

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación. Aprobación del Presupuesto Institucional

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación. Aprobación del Presupuesto Institucional Ministerio de Economía y Finanzas Manual de Usuario Módulo de Programación y Formulación Aprobación del Presupuesto Institucional Diciembre, 2016-1 - Contenido 1. Acceso al Sistema y Entorno de Trabajo...

Más detalles

TUTORIAL KINOVEA. Bogotá, Colombia

TUTORIAL KINOVEA. Bogotá, Colombia TUTORIAL KINOVEA Bogotá, Colombia QUE ES KINOVEA? Kinovea es un software de análisis de videos e imágenes, dedicado al diagnóstico de fallas y el mejoramiento de entrenamientos deportivos, ergonomía, marcha,

Más detalles

EJERCICIO 26 DE EXCEL

EJERCICIO 26 DE EXCEL EJERCICIO 26 DE EXCEL TABLAS EN EXCEL Tablas En las versiones anteriores de Excel esta característica se conocía como Listas, ahora en esta nueva versión se denomina Tablas. Las tablas facilitan la administración

Más detalles

Puedes añadir nuevos programas desde un disco o una unidad de CD-ROM, por ejemplo, un juego o el nuevo programa de contabilidad.

Puedes añadir nuevos programas desde un disco o una unidad de CD-ROM, por ejemplo, un juego o el nuevo programa de contabilidad. tema 4: ELEmENtOS DE SOFtWaRE: PROGRamaS 4.1. agregar o quitar programas Una de las operaciones más frecuentes que realizarás con Windows será la de instalar programas de uso profesional o personal: juegos,

Más detalles

La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin.

La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin. Trabajar con texto Agregar texto a las diapositivas La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin. Marcador

Más detalles

Manual de usuario de Kiva

Manual de usuario de Kiva Manual de usuario de Kiva 1 Manual de usuario de Kiva En este manual se tratan todos los aspectos funcionales de la aplicación para que el usuario aprenda el funcionamiento de ésta y pueda crear topologías

Más detalles

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE Microsoft Word SALOMÓN CCANCE Microsoft Word 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE UNIDAD 4: GUARDAR Y ABRIR DOCUMENTOS 4.1 Guardar y Guardar como Para guardar un documento

Más detalles

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia.

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia. Taller de Computación Básica Curso de Apoyo a la Modalidad Presencial Lección 4: Índices, Estilos y Tablas de Contenido Indicaciones: 1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice

Más detalles

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. CREACIÓN DE GRÁFICOS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL Vamos a ver cómo crear gráficos a partir de unos datos introducidos en una hoja de cálculo. Así resultará más sencilla la interpretación de los datos. Terminología

Más detalles

Curso: Programa de Office 2007 Módulo 1: Conociendo Power Point 2007 Guía Paso a Paso

Curso: Programa de Office 2007 Módulo 1: Conociendo Power Point 2007 Guía Paso a Paso Curso: Programa de Office 2007 Introducción a Power Point La parte central de la ventana corresponde a las diapositivas que formarán la presentación. El área de esquema muestra los títulos de las diapositivas

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DE SISTEMAS MANUAL DE USUARIO Manual rápido de SIIA WEB 1 Contenido NAVEGADOR GOOGLE CHROME... 3 ACCEDER EL SISTEMA... 3 BARRA DE MENU...

Más detalles

Tablas. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Tablas. Contenido TECNOLOGÍA WORD Contenido 1. Utilización de tablas rápidas... 2 1.1 Insertar una tabla mediante el uso de tablas rápidas... 2 1.2 Agregar una tabla a la galería de tablas rápidas... 2 2. Dibujar una tabla... 3 3. Convertir

Más detalles

MÓDULO DE RESERVACIONES SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 9.0.0) National Soft de México

MÓDULO DE RESERVACIONES SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 9.0.0) National Soft de México MÓDULO DE RESERVACIONES SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 9.0.0) National Soft de México MÓDULO DE RESERVACIONES Controla las reservaciones para mejorar

Más detalles

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación ÍNDICE 1. CÓMO ENTRAR EN LA MENSAJERÍA... 3 2. DESCRIPCIÓN DEL MENÚ... 4 3. LEER UN MENSAJE... 6 4. CREAR, RESPONDER O REENVIAR UN MENSAJE... 7

Más detalles

[Escribir el nombre de la compañía] l fecha] Guía de Referencia Rápida Activecost Universe: Módulo Valuador Online

[Escribir el nombre de la compañía] l fecha] Guía de Referencia Rápida Activecost Universe: Módulo Valuador Online [Escribir el nombre de la compañía] l fecha] Guía de Referencia Rápida Activecost Universe: Módulo Valuador Online Qué es el módulo Valuador Online de Activecost Universe?...2 Para qué sirve cada opción

Más detalles

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos 13. Administración y utilización de la funcionalidad de seguimiento de peticiones en Redmine Mag. José Eduardo Rodríguez Esquivel jose.rodriguez@ecci.ucr.ac.cr

Más detalles

Tamaño (En Bytes) CASO 10089: Se ajusta consola ASDKRC1 para que en la creación de un caso no se muestren las categorías inactivas.

Tamaño (En Bytes) CASO 10089: Se ajusta consola ASDKRC1 para que en la creación de un caso no se muestren las categorías inactivas. NOMBRE DEL PRODUCTO: ARANDA SERVICE DESK WEB RC1 8.11.0 VERSIÓN DE ACTUALIZACIÓN QUE SE LIBERA: 8.11.0 LISTADO DE ARCHIVOS Nombre de Archivo Versión Tamaño (En Bytes) Destino del Archivo (Ruta) DESCRIPCION

Más detalles

GOOGLE DRIVE: EDITOR DE PRESENTACIONES

GOOGLE DRIVE: EDITOR DE PRESENTACIONES GOOGLE DRIVE: EDITOR DE PRESENTACIONES Hola! Soy Ximena y te mostraré cómo elaborar una presentación utilizando el editor de presentaciones de Google Drive, que encuentras en Internet. Primero entra a

Más detalles

Glosario de iconos del software

Glosario de iconos del software Glosario de iconos del software El glosario de iconos del software Aliro es una lista completa de iconos utilizados en el mismo. Se ha diseñado para quepueda identificar con facilidad los iconos y las

Más detalles

MARCADORES. 1.- Para agregar sitios o páginas web a marcadores, abre la página que

MARCADORES. 1.- Para agregar sitios o páginas web a marcadores, abre la página que MARCADORES Marcadores es el nombre para la lista de páginas favoritas utilizados por los navegadores. Básicamente permite almacenar páginas web y su título para luego poder consultarlas rápidamente cuando

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALMERÍA

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALMERÍA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALMERÍA MANUAL DE USUARIO DE LA INFRAESTRUCTURA ESPACIAL DE DATOS (IDE) DE LA ENCUESTA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTOS LOCALES (EIEL) FEBRERO 2014 1 ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN

Más detalles

Introducción a Windows 98

Introducción a Windows 98 CCEEA - Introducción a la Computación Página 1 de 6 Introducción a Windows 98 Trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio. Se basa en la idea del uso

Más detalles

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras INFORMACIÓN DE INTERÉS Última actualización: 08-07-2015 Nombre actual del archivo: Órdenes de compras.odt Tabla de

Más detalles

Manejo de la hoja de cálculo Calc. 1. Cómo abrir y guardar un archivo de Calc?

Manejo de la hoja de cálculo Calc. 1. Cómo abrir y guardar un archivo de Calc? Manejo de la hoja de cálculo Calc 1. Cómo abrir y guardar un archivo de Calc? 1. ABRIR UN ARCHIVO NUEVO DE CALC 1.1. Podemos pulsar Aplicaciones Oficina Open Office Calc. Al abrir el programa, se nos abre

Más detalles

UNIDAD 11 ELEMENTOS GRÁFICOS

UNIDAD 11 ELEMENTOS GRÁFICOS UNIDAD 11 ELEMENTOS GRÁFICOS COMPETIC 3 TEXTOS Tipos de elementos gráficos Hay varios tipos de elementos gráficos que se pueden usar en Word. La mayoría son bien conocidos: Portapapeles: Consiste en copiar

Más detalles

11.2. Manual de GTC 2.0: El primer contacto

11.2. Manual de GTC 2.0: El primer contacto 11 MANUALES DE USUARIO 11.1. Introducción GTC 2.0 y Pocket GTC son herramientas desarrolladas para la gestión del trabajo colaborativo. Pretenden ayudar en la difícil tarea de la evaluación de alumnos

Más detalles

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA Metas de comprensión cuarto periodo Comprende sus responsabilidades a la hora de formular sus propuestas como soluciones a problemas reales que impliquen el uso de las tecnologías de información y la gestión

Más detalles

El escritorio. Menú Inicio

El escritorio. Menú Inicio El escritorio Menú Inicio El menú Inicio, que debemos abrir para comenzar a trabajar, da acceso a todas las capacidades de Windows XP, el menú del botón Inicio es algo así como la central de acceso a los

Más detalles

SIMAC. Clave: SIFT-06 Descripción: Producto terminado

SIMAC. Clave: SIFT-06 Descripción: Producto terminado SIMAC Clave: SIFT-06 Descripción: Producto terminado Como primer objetivo principal en el sistema SIMAC es lograr el llenado de las hojas de costos (fichas técnicas) de nuestros productos terminados que

Más detalles

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4 MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4 Ventana principal La pantalla principal del programa tiene un menú de acceso rápido en el centro y sus menús desplegables superiores

Más detalles

En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye:

En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye: Page 1 of 11 Lección 3 - Dibujos En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye: Abrir una plantilla de dibujo y editar un formato

Más detalles

MANUAL DE USUARIO - SE 3 PLANILLAS Y PROVEEDORES

MANUAL DE USUARIO - SE 3 PLANILLAS Y PROVEEDORES MANUAL DE USUARIO - SE 3 PLANILLAS Y PROVEEDORES 7 TABLA DE CONTENIDOS CÓMO INGRESAR A LA SUCURSAL ELECTRÓNICA?... 2 CÓMO AGREGAR REFERENCIAS?... 5 CÓMO EDITAR O ELIMINAR UNA REFERENCIA?... 7 CÓMO REALIZAR

Más detalles

CASO 10029: Se realiza ajuste en procedimientos de base de datos para que el campo de comentario del caso no lleve NULL por defecto.

CASO 10029: Se realiza ajuste en procedimientos de base de datos para que el campo de comentario del caso no lleve NULL por defecto. NOMBRE DEL PRODUCTO: ARANDA SERVICE DESK WEB 8.11.0 VERSIÓN DE ACTUALIZACIÓN QUE SE LIBERA: 8.11.0 LISTADO DE ARCHIVOS Nombre de Archivo Versión Tamaño (En Bytes) Destino del Archivo (Ruta) DESCRIPCION

Más detalles

Operación de Microsoft Excel

Operación de Microsoft Excel Formato de datos y celdas Dar formato significa, en términos generales, fijar los parámetros que definirán el aspecto y la presentación de los datos contenidos en las hojas de trabajo. Excel ofrece muchas

Más detalles

Formato de diapositiva PowerPoint 2007

Formato de diapositiva PowerPoint 2007 Formato de diapositiva PowerPoint 2007 FORMATO DE DIAPOSITIVAS Diseño de la diapositiva- Aplicar y cambiar diseño Para ubicar los distintos elementos en la diapositiva podemos hacerlo manualmente o seleccionar

Más detalles

3.2. MANEJO DEL ENTORNO

3.2. MANEJO DEL ENTORNO 3.2. MANEJO DEL ENTORNO 3.2.1 Hoja de cálculo. Un libro nuevo de Microsoft Excel de manera predeterminada presenta tres hojas de cálculo. Si lo desea, puede modificar lo anterior aplicando el siguiente

Más detalles

LABORATORIO Nº 8 FILTROS EN EXCEL

LABORATORIO Nº 8 FILTROS EN EXCEL OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar filtros en Microsoft Excel. 1) FILTRAR INFORMACIÓN Para agregar un filtro a una tabla se debe seleccionar

Más detalles