INFORME Iniciativas de Inversión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME Iniciativas de Inversión"

Transcripción

1 INFORME Iniciativas de Inversión Pablo Kreft Doña Esmeralda Barrera Vásquez ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 1

2 Introducción El propósito de este Informe, es dar a conocer el estado de las iniciativas de inversión en el cuarto trimestre del año 2013 y hacer una evaluación cuantitativa del cumplimiento de metas presupuestarias y de la gestión con respecto a los recursos obligados al 31 de Diciembre de El presente Informe cuenta con tres partes. I. Resumen de la ejecución presupuestaria de la Iniciativas de Inversión. II. Evaluación cuantitativa del cumplimiento de metas presupuestarias III. Evaluación de los resultados de la gestión presupuestaria de las Iniciativas de Inversión. I. Resumen de la ejecución presupuestaria de la Iniciativas de Inversión. Este informe resume la gestión de los Estudios e Investigaciones y de las Iniciativas de Inversión entre los meses de Octubre a Diciembre de 2013, con la finalidad de dar una visión cuantitativa de lo que ha sido el gasto efectivo de los recursos destinados a las materias señaladas. Algunos de los proyectos que se nombran, han sido adjudicados en el último trimestre y dado la naturaleza de las obras, su ejecución se encuentra en desarrollo. A. Estudios e Investigaciones. Recursos destinados a solucionar requerimientos de contratación de servicios de estudios e investigaciones, en materias tales como, certificación de procesos administrativos, evaluaciones de impacto ambiental, servicios topográficos, diagnósticos en diferentes materias, entre otros. Los estudios encomendados en el cuarto trimestre del presente año, se resumen en: Servicio Topográfico: - Embajador Doussinague / Gerónimo de Alderete. - Vitacura entre Padre Hurtado /Los Manantiales. - Las Hualtatas. Estudio de Diagnóstico de Clima Organizacional de la municipalidad. Estudio de Diagnóstico Energético en la Comuna de Vitacura. Estudios e Investigaciones Monto M$ Presupuesto vigente Obligaciones Saldo disponible Pagado Obligaciones por Pagar Ejecutado ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 2

3 B. Estudios de Pre Inversiones 1 Estudio de pre inversión Edificio Vitamayor II: Esta iniciativa tiene por objeto la contratación de los proyectos de arquitectura y especialidades para la construcción del Edificio Vitamayor II. Este estudio contaba con pre factibilidad por el monto de M$ Sin embargo, al 31 de Diciembre de 2013, no alcanzó a ser adjudicado razón por la cual pasa a formar parte del Banco de Proyectos del año Estudio de pre inversión Skatepark: El estudio se encuentra en desarrollo La licitación pública se encuentra adjudicada por el monto de M$ mediante Decreto Alcaldicio 3/2719 de fecha 10/09/ Estudio de pre inversión Mapa Solar: la finalidad de este estudio es llevar a cabo un estudio para determinar la capacidad de generación de energía fotovoltaica en la comuna de Vitacura. Este estudio contaba con pre factibilidad por el monto de M$ Sin embargo, al 31 de Diciembre de 2013, no alcanzó a ser adjudicado razón por la cual pasa a formar parte del Banco de Proyectos del año Estudios Básicos Consultorías Monto M$ Presupuesto vigente Obligaciones Saldo disponible Pagado 0 Deuda exigible 0 Obligaciones por Pagar En ejecución C. Proyectos de Inversión 1. Mejoramiento y Construcción Infraestructura y Espacios Públicos. Recursos destinados a solucionar requerimientos de los vecinos en materia de paisajismo, iluminación, riego e instalación de mobiliario urbano en el espacio público. Obras materializadas en el presente trimestre: Proyectos adjudicados y en desarrollo: 1. Kioscos para Plaza Lo Castillo comuna de Vitacura. 2. Provisión e instalación de iluminación de tecnología led energizada, en diversos sectores de la comuna. 3. Diseño, fundición, construcción e instalación de monumento a don José Miguel Carrera. Otras Iniciativas: 1. Adquisición e instalación de caseta para guardia de Punto Limpio. 2. Instalación de postes para iluminación peatonal. 3. Mejoramiento iluminación en Alejandro Serani Sur Nº Instalación eléctrica para kioscos en Plaza Lo Castillo. 5. Mejora de iluminación calle Gral. La Valleja. 6. Reposición conductor sustraído, sector Costanera Sur. ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 3

4 7. Suministro e instalación de bicicleteros tipo Vitacura. 8. Retiro de fundaciones de hormigón y postes metálicos. Mejoramiento y Construcción Infraestructura y Espacios Públicos Monto M$ Presupuesto vigente Obligaciones Saldo disponible Pagado Deuda exigible Obligaciones por Pagar En ejecución 2. Mantención y Mejoramiento Establecimientos Educacionales. Recursos destinados a la ejecución de obras de mantención y mejoramiento de los establecimientos educacionales municipales. Obras materializadas en el presente trimestre: 1. Reparaciones menores en los Establecimientos educacionales Amanda Labarca y Antártica Chilena. Mantención y Mejoramiento Establecimientos Educacionales Monto M$ Presupuesto vigente Obligaciones Saldo disponible Pagado Deuda exigible Obligaciones por Pagar Ejecutado 3. Mantención y Reparación de Calzadas y Veredas Recursos destinados a ejecutar obras de mantención y de reparación de calzadas y veredas, propendiendo a su óptimo estado y obtener una vida útil mayor de las vías de circulación. Proyectos adjudicados y en desarrollo: 1. Reparación Veredas del Arte, comuna de Vitacura. 2. Obras de remodelación y mejoramiento entorno Parroquia Inmaculada Concepción. 3. Diseño colector aguas lluvias en Av. Padre Hurtado. ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 4

5 Otras obras ejecutadas en el presente trimestre: 1. Reconstrucción losa, Francisco de Aguirre frente al Nº Instalación malla, retiro, despeje de escombros y limpieza. 3. Materializar dren y sistema de captación en Punto Limpio. 4. Stock de cámaras, en toda la comuna. 5. Reparación pavimentos, Av. Luis Pasteur Radier para estación de bicicletas, en diversos puntos de la comuna. 7. Reconstrucción losa, Avda. Vitacura esquina La Llavería. 8. Lomo de toro, El Nogal frente al 1783,84 Y 91 y frente al Lomo de toro, Nuestra Sra. Del Rosario frente al 1588, Stock permapatch para toda la comuna. 11. Recarpeteo Avda. Manquehue. 12. Recarpeteo Anillo Vespucio. 13. Fresado y recarpeteo Avda.San José María Escrivá de Balaguer. 14. Construcción de veredas de hormigón. 15. Instalación de monolitos de hormigón, Parque Bicentenario. 16. Replanteo vereda, San José María Escrivá de Balaguer, Entre Pamplona y San Damián. 17. Radier para estación de bicicletas, diversos puntos de la comuna. 18. Faenas en entornos colegios municipales, bacheos y señalizaciones. 19. Construcción vereda Gerónimo de Alderete. 20. Construcción de vereda, Candelaria Goyenechea Mantención y Reparación de Calzadas y Veredas Monto M$ Presupuesto vigente Obligaciones Saldo disponible Pagado Deuda exigible Obligaciones por Pagar Ejecutado 4. Provisión e instalación semáforos y elementos de seguridad. Recursos destinados a cubrir necesidades de la comuna en materia de señalización de tránsito, vial, informativa y preventiva. 1. Inversión cruces semaforizados Nuevos. Las Hualtatas/ La Llavería. 2. Cambio reflectancia a señales de reductores de velocidad. 3. Instalación de estoperoles solares en reductores de velocidad. 4. Cambio de tecnología a botoneras peatonales existentes en la comuna. 5. Instalación de estoperoles solares en reductores de velocidad. 6. Cambio de reflectancia a 237 señales de sentido del tránsito. 7. Cambio de elementos canalizadores en rotondas y vías de la comuna. 8. Instalación de 58 señales ciclo vía, Costanera Sur y San José María Escrivá de Balaguer. 9. Reparación de daño en cruce semaforizado, Isabel Montt. ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 5

6 10. Reemplazo de lámparas L1 por L3c, Nueva Costanera /Isabel Montt. 11. Señalización vial en Vitacura. Provisión Semáforos y Elementos de Seguridad Monto M$ Presupuesto vigente Obligaciones Saldo disponible Pagado Deuda exigible 0 Obligaciones por Pagar Gestión Construcción Parque Bicentenario. Recursos destinados a la materialización de diversas obras en el Parque Bicentenario de acuerdo a requerimientos de funcionamiento. 1. Aplicación maicillo y perfilado. 2. Obras de reposición de césped. 3. Adquisición de 4 stand para los anfitriones del Parque Bicentenario 4. Pavimento drenante en tazas de los árboles en Paseo los Plátanos. Gestión Construcción Parque Bicentenario Monto M$ Presupuesto vigente Obligaciones Saldo disponible Pagado Deuda exigible Obligaciones por pagar Mejoramiento y Remodelación de Áreas Verdes. Recursos destinados a la remodelación y mejoramiento de áreas verdes en la comuna. 1. Plantación especies arbóreas, áreas verdes de la comuna. ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 6

7 Mejoramiento y Remodelación Áreas Verdes Monto M$ Presupuesto vigente Obligaciones Saldo disponible Pagado Deuda exigible 0 Obligaciones por pagar Gestión Construcción Edificio VITAMAYOR. Recursos destinados a la ejecución de obras de consolidación del edificio para el programa del adulto mayor y de su entorno paisajístico. 1. Suministro e instalación de cubierta vegetal sector oriente y revestimiento. Obra concluida. 2. Construcción cubierta y barandas ascensor Edificio Vitamayor. 3. Diseño e implementación de circuito de fuerza en Edificio Vitamayor. Gestión Construcción Edificio para el Adulto Mayor Vitamayor Monto M$ Presupuesto vigente Obligaciones Saldo disponible Pagado Deuda exigible 0 Obligaciones por Pagar En ejecución 8. Mantención y Reparación Establecimientos de Salud. Recursos destinados a la mantención y reparación del CESFAM Vitacura, con el fin de propiciar una infraestructura óptima para su funcionamiento. En el presente trimestre no se han ejecutado obras. Mantención y Reparación Establecimientos de Salud Monto M$ Presupuesto vigente Obligaciones Saldo disponible Pagado Deuda exigible Obligaciones por Pagar Ejecutado ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 7

8 9. Centro Cívico Sustentable. Cabe señalar que se efectuaron dos licitaciones referidas al cambio de puertas e instalación de cortinas de aire en los accesos del Centro Cívico, destinadas al mejoramiento de los niveles de iluminación y ahorro de energía del edificio. Las obras se encuentran ejecutadas. Sin embargo, es preciso señalar que la imputación de este gasto se hizo a la cuenta Mantenimiento y Reparación de Edificaciones Centro Cívico Sustentable Monto M$ Presupuesto vigente Obligaciones Saldo disponible Pagado Obligaciones por Pagar Mejoramiento Red Agua Lo Matta. Recursos destinados a adecuar las redes de evacuación de aguas servidas para ser recibidas por Aguas Cordillera de acuerdo a normas. El proyecto concluyó las obras civiles y en la actualidad se encuentra en etapa da llamado a licitación la construcción de unión domiciliaria de alcantarillado y redes interiores de agua potable en Casas de Lo Matta. Mejoramiento Red Agua Lo Matta. Monto M$ Presupuesto vigente Obligaciones 360 Saldo disponible Pagado 360 Obligaciones por Pagar Gestión Construcción Baños Parque Bicentenario. Recursos destinados a la construcción de baños y acceso en el Parque Bicentenario. El proyecto se encuentra en etapa de ejecución. Las obras debieron suspenderse, debido a que se puso término anticipado a la Empresa Gómez y Valenzuela por incumplimiento de contrato. Al respecto se efectuaron las acciones administrativas correspondientes, con la finalidad de contratar en forma directa a la Empresa Constructora COVALCO S.A. mediante la figura jurídica de administración delegada para dar continuidad al proyecto. Las obras se retomaron y la fecha de término probable se fijó para Marzo/Abril ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 8

9 Gestión Construcción Baños Parque Bicentenario Monto M$ Presupuesto vigente Obligaciones Saldo disponible Pagado Deuda Exigible 0 Obligaciones por Pagar En ejecución 12. Remodelación Integral Espacio Público Calle Gerónimo de Alderete. En el año 2012 la Municipalidad firmó con la SUBDERE el convenio de aportes reembolsables del Programa de Inversión Desarrollo de Las Ciudades por monto de $ para la licitación, contratación y ejecución del proyecto de Remodelación Integral del Espacio Público Calle Gerónimo de Alderete, que contempla la intervención de la calle en un espacio de m 2 aprox. entre Avenida Vitacura y Avenida Presidente Kennedy, con el soterramiento de cables de servicios públicos, recapado de calzadas, reposición de veredas, paisajismo, mobiliario y semaforización del sector, cuyo Estudio de Ingeniería de Detalles se encuentra terminado y aprobado por el SERVIU. Obras que contempla el proyecto: Obras civiles: poliducto, bajada de servicios de Empresas e iluminación led. En ejecución.. Bajada de servicios aéreos. En ejecución. Recapado de calzadas y reposición de veredas, mobiliario, riego y semaforización. En ejecución Paisajismo licitación pública adjudicada. En el cuarto trimestre se adjudicó la propuesta pública Provisión, Transporte y Plantación de Quercus Falcata Grandes, asociada al ítem de paisajismo del proyecto. Remodelación Integral Espacio Público Calle Gerónimo de Monto M$ Alderete Presupuesto vigente Obligaciones Saldo disponible Pagado Deuda exigible Obligaciones por Pagar En ejecución ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 9

10 13. Modificación Acuavita. Este proyecto propone ordenar la infraestructura existente y a la vez generar un nuevo acceso y cafetería que le darán una nueva imagen a la piscina municipal. En el trimestre han continuado la ejecución del proyecto y se incorporaron dos estudios: 1. Levantamiento topográfico Piscina Aquavita 2. Diseño proyecto reutilización de aguas grises para riego -piscina acuavita Modificación Acuavita Monto M$ Presupuesto vigente Obligaciones Saldo disponible Pagado Deuda exigible 483 Obligaciones por Pagar En ejecución 14. Remodelación Plaza Guatemala. Obras Civiles y Equipamiento Dada la antigüedad de la plaza, las áreas verdes y equipamiento han cumplido su vida útil, el proyecto contempla en su primera etapa, la remodelación y mejoramiento de las áreas verdes, la provisión de escaños y bebederos y de juegos infantiles inclusivos de vanguardia. Este proyecto se financia con fondos externos del Programa de Mejoramiento Urbano provenientes de la SUBDERE, el monto total asciende a M$ , el cual se ha aproximado a M$ dividido en obras civiles M$ y equipamiento M$ Remodelación Plaza Guatemala Monto M$ Presupuesto vigente Obligaciones 0 Saldo disponible Pagado 0 Obligaciones por Pagar 0 En licitación 15. Mejoramiento y Equipamiento Áreas Verdes. Recursos destinados a la provisión de mobiliario urbano, remodelación y mejoramiento de áreas verdes de la comuna. ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 10

11 A la fecha, se encuentra terminada la instalación de máquinas correspondiente a la III etapa de instalación de máquinas de ejercicios en diferentes áreas verdes. Mejoramiento y Equipamiento Áreas Verdes Monto M$ Presupuesto vigente Obligaciones Saldo disponible Pagado Deuda Exigible 0 Obligaciones por Pagar Equipamiento Gestión Construcción Parque Bicentenario Recursos destinados a la ejecución de diversas obras de equipamiento del Parque Bicentenario. No se ejecutaron obras en este período. Gestión Construcción Parque Bicentenario Monto M$ Presupuesto vigente Obligaciones Saldo disponible 16 Pagado Obligaciones por Pagar Equipamiento Gestión Construcción Edificio VITAMAYOR. Recursos destinados a la provisión de mobiliario para el edificio VITAMAYOR, tales como, estaciones de trabajo, camillas, mesas, sillas, sillones, estantería, entre otros. Recursos fueron redestinados a otras iniciativas de inversión. Resumen ejecución presupuestaria Gestión Construcción Edificio para el Adulto Mayor Vitamayor Monto M$ Presupuesto vigente Mejoramiento y Equipamiento Establecimientos Educacionales. Recursos destinados a provisión y mejoramiento del equipamiento de los establecimientos educacionales municipalizados. A la fecha no se han ejecutado proyectos relacionados, sólo trabajos derivados de la construcción del tercer piso del liceo Amanda Labarca. No se ejecutaron obras en este período. ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 11

12 Resumen ejecución presupuestaria Mejoramiento y Equipamiento Establecimientos Monto M$ Educacionales. Presupuesto vigente Obligaciones Saldo disponible Pagado Obligaciones por Pagar II. Evaluación cuantitativa del cumplimiento de metas presupuestarias. La municipalidad cuenta con un amplio Banco de Proyectos de Inversión, cuyo propósito es optimizar el mejoramiento, mantención y reparación del espacio público e infraestructura comunal, con la incorporación de conceptos vanguardistas dirigidos a hacer de Vitacura una comuna moderna, sustentable e inclusiva y con ello la Mejor Comuna para Vivir. En el año 2013, el presupuesto inicial para Iniciativas de Inversión ascendió al monto de M$ incorporándose modificaciones presupuestarias por el monto de M$ por lo que el presupuesto vigente al 31 de diciembre sumó M$ Esto da cuenta lo dinámico que es el proceso de inversión comunal. Considerando los recursos disponibles y la planificación en la priorización de los proyectos, en forma continua se trabajó en el diseño de proyectos, su cubicación y en los procesos de licitaciones públicas, propendiendo a la utilización eficiente y efectiva de los recursos. A. Cumplimiento de Metas En esta oportunidad, se presenta una evaluación cuantitativa del proceso de inversión con la finalidad de fundamentar los logros obtenidos en relación a los recursos disponibles. Proyectos de Inversión M$ % Presupuesto Vigente % Obligaciones % Pagado % Saldo Presupuestario % A continuación, se presenta una gráfica de los principales conceptos que determinan la evaluación cuantitativa del logro de metas de acuerdo a los componentes del presupuesto de inversión. ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 12

13 Miles de Pesos Informe Iniciativas de Inversión Gráfico 1 Representación cuantitativa de los logros de metas y gestión de las Iniciativas de Inversión Proyectos de Inversión Cumplimiento de Metas al 31 de Diciembre % 89% 51% 12% PRESUPUESTO VIGENTE OBLIGACIONES PAGADO SALDO PRESUPUESTARIO Componentes del Presupuesto En cuanto al cumplimiento de las metas de Iniciativas de Inversión, se puede visualizar en el gráfico 1, que el presupuesto vigente al 31 de Diciembre de 2013 alcanzó al monto de M$ , respecto al cual, un 12 % corresponde al saldo presupuestario. En el gráfico 2, se exponen los fundamentos que explican el 12% de saldo presupuestario obtenido, cuyos son los siguientes factores: Proyectos cuyo monto de adjudicación fue inferior al presupuesto asignado, lo que obliga a efectuar los ajustes presupuestarios respectivos, reduciendo la obligación esperada y generando nuevos saldos presupuestarios. Monto aproximado M$ El proyecto Remodelación Integral del Espacio Público en Calle Gerónimo de Alderete, según el programa de ejecución, remesas y rendición de estados de pagos, por factores diversos, se desplazaron en el tiempo lo que generó que en este caso particular generara un saldo presupuestario, de monto menor, pero que fundamenta este aspecto M$ Proyectos de inversión que no alcanzaron su etapa de adjudicación, cuyas pre factibilidades fueron rebajas en diciembre, pasando a ser parte del saldo presupuestario, las razones corresponden a que el proceso de licitación se encontraba en pleno desarrollo y en otros casos los tiempos administrativos no permitieron obtener el decreto alcaldicio con el cual la Subdirección de Finanzas obliga los recursos. Este hecho alcanzó el monto aproximado de M$ entre estos se pueden señalar: Proyecto Diseño de Arquitectura y Especialidades Edificio Vitamayor II. Proyecto Elaboración Mapa Solar Comuna de Vitacura. Proyecto Remodelación Plaza Guatemala. Proyecto Construcción Cubierta y Baranda Ascensor Edificio Vitamayor. Proyecto Colector Aguas Lluvias Padre Hurtado. ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 13

14 Miles de Pesos Informe Iniciativas de Inversión Etapa I Cambio de Luminarias Led en la comuna. Trayecto Seguro en Colegios Municipales. Mejoramiento Espacio Público en Av. Padre Hurtado Juego Plazoleta Portones de Lo Matta. Ampliaciones de contratos que no lograron ser obligados. Proyecto Modificación Acuavita: M$ El ajuste de los ingresos presupuestarios percibidos al 31 de Diciembre de 2013, determinó que éstos fueran mayores a los ajustes de los gastos presupuestarios a la misma fecha, por lo que el cierre presupuestario generó una mayores corrección de gastos, significando la incorporación de recursos en la cuenta de inversión Mantención y Reparación de Calzadas y Veredas, por el monto de M$ que obviamente, al momento del cierre presupuestario del año era imposible generar (y menos ejecutar) un proyecto, licitarlo, adjudicarlo y obligarlo. Gráfico 2 Representación gráfica de la composición del Saldo Presupuestario de Iniciativas de Inversión al 31 de Diciembre de Proyectos de Inversión M$ % Iniciativas de Inversión Saldo Presupuesto % Composición Saldo Presupuestario Recursos liberados al 31 de Diciembre % Gerónimo de Alderete % No adjudicados % Ampliaciones no Obligadas % Cierre Presupuestario % % 36% % 46% 6% 9% Factores ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 14

15 III. Evaluación de los resultados de la gestión presupuestaria de las Iniciativas de Inversión. Proyectos de Inversión M$ % Presupuesto Vigente % Obligaciones % Pagado % En cuanto a la gestión del presupuesto, en este caso se ha evaluado con respecto a los recursos obligados al 31 de Diciembre de 2013, los que alcanzaron el 89 % del presupuesto vigente (gráfico 1), gestionándose el pago del 57% de ese total. Por las características propias de cada uno de los proyectos de inversión que se licitan durante el año calendario, la forma de pago asociada se establece en las bases de licitación y posteriormente en el contrato respectivo. Generalmente, ésta se traduce en estados de pago que a su vez reflejan el estado de avance de las obras. En diversos casos los avances se manifiestan en el año calendario siguiente, lo que conlleva a que la ejecución presupuestaria, medida como la proporción del presupuesto vigente pagado, sea inferior a la proporción del presupuesto vigente obligado. Otra consideración, son los aumentos de contratos en cuanto a los montos por obras que se incorporan, aumentos de plazos por circunstancias fundamentadas, o ambas alternativas conjuntamente. Por la forma en que se establece en bases, estos aumentos normalmente se pagan contra la recepción de las obras, recepciones que en múltiples casos se realizan en el año calendario siguiente. Conclusiones 1. La determinación del presupuesto destinado a las Iniciativas de Inversión, se fundamenta en la planificación manifestada en el Banco de Proyectos de Inversión de la municipalidad, coherente con los lineamientos establecidos en el Pladeco. 2. La generación paulatina de nuevos recursos durante el período presupuestario, obliga flexibilizar la oportunidad de la ejecución de los proyectos, más aún, cuando surgen nuevas necesidades y conceptos que determinan la adaptación de los diseños de proyectos o definitivamente generar un nuevo proyecto. 3. En la práctica, observamos que los procedimientos administrativos a los que deben ajustarse los procesos licitatorios de los proyectos de inversión, pueden generar una dilatación en el propósito de adjudicar las obras. Esto conlleva que los recursos disponibles, se mantengan en un estado de pre obligación que puede superar el año calendario, generando un índice de saldo presupuestario. 4. Existen proyectos de inversión, en que la oferta económica varía con respecto la estimación estudiada de su probable costo de adjudicación, produciéndose un mayor o menor requerimiento de recursos. 5. Por la naturaleza de los contratos de las obras de inversión, la probabilidad de lograr gestionar el cien por ciento de los pagos al término del período, resulta difícil, toda vez que va a depender de las condiciones contractuales que se establezcan, las modificaciones de contratos y el período de ejecución de las obras que bien superan el año calendario, más aún aquellas que se adjudican en los últimos meses del año. ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 15

Bases de Licitación Proyecto de Concesión: Aeropuerto Carriel Sur de Concepción

Bases de Licitación Proyecto de Concesión: Aeropuerto Carriel Sur de Concepción Bases de Licitación Proyecto de Concesión: Aeropuerto Carriel Sur de Concepción Diciembre de 2015 TABLA DE CONTENIDOS 1. BASES ADMINISTRATIVAS... 3 1.1. INTRODUCCIÓN... 3 1.2. ANTECEDENTES GENERALES...

Más detalles

GESTIÓN MUNICIPAL AÑO Elaborado por:

GESTIÓN MUNICIPAL AÑO Elaborado por: GESTIÓN MUNICIPAL AÑO 2013 Elaborado por: Pablo Kreft Doña Esmeralda Barrera Vásquez Ximena Nuñez Vega : Director Secpla : Subdirector de Programación Financiera. : Asesor Financiero 1 Contenido I. LÍNEA

Más detalles

Estrategia Ambiental Comunal (EAC) y líneas estratégicas

Estrategia Ambiental Comunal (EAC) y líneas estratégicas Estrategia Ambiental Comunal (EAC) y líneas estratégicas La Municipalidad de Vitacura se encuentra consciente de la problemática ambiental producida a causa del consumo ilimitado de recursos naturales

Más detalles

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de agosto 2012.

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de agosto 2012. Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de agosto 2012. PROYECTOS EN EJECUCION Mejoramiento Acceso a La Playa de Matanzas, Navidad. Monto contrato: 728.032.453.- Fuente

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL Febrero de 2017 REPÚBLICA

Más detalles

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada.

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada. Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada. SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION Febrero 2016 MEJORAMIENTO COMPLEJO DEPORTIVO LA PALMA III ETAPA, COMUNA DE NAVIDAD Monto:$ 297.490.000.-

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL AL 31 DE ENERO DE 2016

Más detalles

SITUACION DE LOS PROYECTOS POSTULADOS POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO AÑO 2015

SITUACION DE LOS PROYECTOS POSTULADOS POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO AÑO 2015 SITUACION DE LOS PROYECTOS POSTULADOS POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO AÑO 2015 Nº FUENTE DE FINANCIAMIENTO PROYECTOS MONTO ADJUDICADO 1 MEJORAMIENTO CALLE VICTORIA (MENA - BULNES). QUILPUE $ 171.000.000

Más detalles

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 30 de abril 2012.

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 30 de abril 2012. Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 30 de abril 2012. PROYECTOS EN EJECUCION Construcción de Veredas en La Localidad de La Vega de Pupuya, Comuna de Monto contrato:

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL Junio de 2016 REPÚBLICA

Más detalles

CONVENIO TRIPARTITO Nº

CONVENIO TRIPARTITO Nº Entidad Territorial: Dependencia responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial: Temática Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial Fecha de Realización del Ejercicio de Rendición de Cuentas

Más detalles

INFORME 3.1 SECCIÓN ANEXO 10 CATASTRO SECCION VIAL DOCUMENTOS MAGNETICOS

INFORME 3.1 SECCIÓN ANEXO 10 CATASTRO SECCION VIAL DOCUMENTOS MAGNETICOS INFORME 3.1 SECCIÓN 3.1.3 ANEXO 10 CATASTRO SECCION VIAL DOCUMENTOS MAGNETICOS En el presente anexo se entregan los siguientes documentos: 1. Accesos Vehiculares: - Documento en formato.xls (Excel) con

Más detalles

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de marzo 2012.

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de marzo 2012. Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de marzo 2012. PROYECTOS EN EJECUCION Construcción Sala de Integración, Cra, Baños Discapacitados y Bodega, Escuela La Boca

Más detalles

Nombre Propuesta : : ---- Nombre Propuesta : Nº Propuesta : 002/2015. Descripción

Nombre Propuesta : : ---- Nombre Propuesta : Nº Propuesta : 002/2015. Descripción Propuesta Mejoramiento Escuela de Lenguaje Oasis del Saber, Alto Hospicio. Nº Propuesta 001/2015. La MAHO en su calidad de administradora de la comuna de Alto Hospicio, en virtud de las obligaciones y

Más detalles

Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana Comisión Asesora de Estudios Habitacionales y Urbanos

Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana Comisión Asesora de Estudios Habitacionales y Urbanos Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana 2011 Comisión Asesora de Estudios Habitacionales y Urbanos Agosto 2011 Antecedentes El año 2007 el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y el Instituto

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA CONSTRUCCIÓN PAISAJISMO AVDA. PAJARITOS EXTENSIÓN LÍNEA 5 A MAIPÚ DE METRO DE SANTIAGO

LICITACIÓN PÚBLICA CONSTRUCCIÓN PAISAJISMO AVDA. PAJARITOS EXTENSIÓN LÍNEA 5 A MAIPÚ DE METRO DE SANTIAGO LICITACIÓN PÚBLICA CONSTRUCCIÓN PAISAJISMO AVDA. PAJARITOS EXTENSIÓN LÍNEA 5 A MAIPÚ DE METRO DE SANTIAGO BASES ADMINISTRATIVAS Art. 1 Identificación de la Obra Las presentes Bases Administrativas, se

Más detalles

INSTRUCTIVOS GENERAL CIRCULAR 33

INSTRUCTIVOS GENERAL CIRCULAR 33 INSTRUCTIVOS GENERAL CIRCULAR 33 El presente instructivo ha sido redactado por la Unidad de Preinversión del Gobierno Regional del Bío Bío, con el objetivo de informar a los formuladores, respecto a los

Más detalles

Informe de Ejecución Presupuestaria

Informe de Ejecución Presupuestaria Dirección de Planificación y Presupuesto Lic. Fernando Bolívar Jefe de Presupuesto Magister. Berta Cañizales V. Directora de Planificación y Presupuesto Encargada Lic. Juan Francisco Guerrero Director

Más detalles

REGLAMENTO DEL FONDO PARA EL RECICLAJE TÍTULO PRIMERO DEL OBJETO, COMPOSICIÓN DEL FONDO Y PROYECTOS, PROGRAMAS Y ACCIONES ELEGIBLES

REGLAMENTO DEL FONDO PARA EL RECICLAJE TÍTULO PRIMERO DEL OBJETO, COMPOSICIÓN DEL FONDO Y PROYECTOS, PROGRAMAS Y ACCIONES ELEGIBLES REGLAMENTO DEL FONDO PARA EL RECICLAJE TÍTULO PRIMERO DEL OBJETO, COMPOSICIÓN DEL FONDO Y PROYECTOS, PROGRAMAS Y ACCIONES ELEGIBLES Artículo 1.- El fondo para el reciclaje tiene por objeto financiar total

Más detalles

GESTIÓN MUNICIPAL AÑO Elaborado por:

GESTIÓN MUNICIPAL AÑO Elaborado por: GESTIÓN MUNICIPAL AÑO 2012 Elaborado por: Pablo Kreft Doña Esmeralda Barrera Vásquez Ximena Nuñez Vega : Director Secpla : Subdirector de Programación Financiera. : Asesor Financiero 1 INDICE I. LÍNEA

Más detalles

Inversión de Mandantes y Presupuestaria D.A. Dirección de Arquitectura División de Planificación Oficina de Gestión

Inversión de Mandantes y Presupuestaria D.A. Dirección de Arquitectura División de Planificación Oficina de Gestión INFORME DE GESTION AÑO 2010 Inversión de Mandantes y Presupuestaria D.A. Dirección de Arquitectura División de Planificación Oficina de Gestión Entrega del mes de enero 2011 GESTION ENERO -DICIEMBRE 2010

Más detalles

LICITACIÓN. Se invita a las empresas interesadas a participar en la siguiente licitación. Modalidad Suma Alzada:

LICITACIÓN. Se invita a las empresas interesadas a participar en la siguiente licitación. Modalidad Suma Alzada: Página 1 de 6 LICITACIÓN Se invita a las empresas interesadas a participar en la siguiente licitación. Modalidad Suma Alzada: Código Nombre de la obra Recepción de Ofertas 31/13-IOLS Red Primaria y EEAS

Más detalles

EMPRESA NACIONAL PORTUARIA (ENP) Al Cuarto Trimestre, 2011

EMPRESA NACIONAL PORTUARIA (ENP) Al Cuarto Trimestre, 2011 EMPRESA NACIONAL PORTUARIA (ENP) Al Cuarto Trimestre, 2011 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero, 2012 SECRETARIA DE FINANZAS 3. ANÁLISIS DE LA INVERSIÓN FÍSICA Y FINANCIERA 3.1 Evolución de la Inversión

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TR 1 de 5 TÉRMINOS DE REFERENCIA OBRA: DEMOLICIÓN DE INMUEBLES UBICADOS EN CALLES BANDERA 530 546 y CATEDRAL 1109, COMUNA DE SANTIAGO INDICE Pág Nº 1 Antecedentes Generales 2 2 Descripción de los Trabajos

Más detalles

COLINA, 27 de febrero de 2014

COLINA, 27 de febrero de 2014 MUNICIPALIDAD DE COLINA SECRETARIA MUNICIPAL DECRETO N( E-426/2014 COLINA, 27 de febrero de 2014 VISTOS: Estos antecedentes: Memorándum N 33/2014 de fecha 27 de febrero de 2014, de la Asesora Jurídica,

Más detalles

ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD

ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD Problemáticas en alumbrado público Objetivos en alumbrado público Qué ofrecemos Propuesta de FUSIONA SOLUCIONES

Más detalles

PREPARACIÓN DEL PROYECTO

PREPARACIÓN DEL PROYECTO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO YARACUY PREPARACIÓN DEL PROYECTO (CONTINUACIÓN)

Más detalles

DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS Unidad AVA % O0093 Programa Anual De Obras Y Control Administrativo 0%

DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS Unidad AVA % O0093 Programa Anual De Obras Y Control Administrativo 0% 31111-0901 O0093 Programa Anual De Obras Y Control Administrativo 0 2da etapa del gimnasio de voleibol (deportiva m. a. v.) 1 100.00 85 2da. etapa de la ejecución del proyecto del centro de acopio de 2

Más detalles

SITUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA

SITUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA Hoja: de Del //26 al 3/6/26 2/8/26 :6 26 Evolución de los Recursos Vigente Devengado Percibido. Presupuestarios Ingresos corrientes 6.64.78.46,32.439.72.767,4.267.87.78,6 Fuentes Financieras 48.46.948,83,

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CONTRATISTAS EPM CONDICIONES GENERALES VERSIÓN 01 9 PÁGINAS DICIEMBRE DE 2011

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CONTRATISTAS EPM CONDICIONES GENERALES VERSIÓN 01 9 PÁGINAS DICIEMBRE DE 2011 VERSIÓN 01 9 PÁGINAS DICIEMBRE DE 2011 NOMBRE CARGO PROYECTÓ REVISIÓN LEGAL APROBÓ Eduardo Esteban David Gómez Álvarez Cadavid Eugenio Valencia Hernández Jefe Unidad Soporte a la Contratación Abogado,

Más detalles

6 de Noviembre de

6 de Noviembre de I. UNIVERSO A ATENDER SIN Daño Leve Moderado Mayor No Reparable TOTAL a Intervenir Catastro 4/11/15 1.928 1.870 2.093 1.785 7.676 25,0% 24,3% 27,2% 23,4% 100% II. MODALIDADES DE ATENCION Las familias damnificadas

Más detalles

MEMORIA TECNICA AÑOS

MEMORIA TECNICA AÑOS MEMORIA TECNICA AÑOS 2012-2014 SIGNOS CONSTRUCCION Y SERVICIOS LIMITADA ANTECEDENTES DE LA EMPRESA Razón Social: SIGNOS CONSTRUCCION Y SERVICIOS LTDA. R.U.T.: 76. 360. 330 K Fecha de creación: Septiembre

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL Tte. BENJAMIN MATIENZO / RUTA 201 INDICE 1.- INTRODUCCION 2.- PARAMETROS DEL PROYECTO 3.- OBRAS CIVILES ALCANCE DEL PROYECTO EJECUTIVO 4.- SERVICIOS

Más detalles

MERCADO DE VALORES: ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ESTRATEGICOS PUBLICOS

MERCADO DE VALORES: ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ESTRATEGICOS PUBLICOS JORNADA PUBLICA MERCADO DE VALORES: ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ESTRATEGICOS PUBLICOS SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS Guayaquil, Octubre 18 de 2013 TEMARIO 1. Sectores y

Más detalles

P L A N D E D E S A R R O L L O C O M U N A L D E Q U I L P U É ACTUALIZACIÓN.

P L A N D E D E S A R R O L L O C O M U N A L D E Q U I L P U É ACTUALIZACIÓN. P L A N D E D E S A R R O L L O C O M U N A L D E Q U I L P U É. 2010 2013. ACTUALIZACIÓN. APROBADO EN SESIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010 SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN PLAN DE

Más detalles

MOP CONCESIÓN SUIZA LAS REJAS MAYO ANTECEDENTES GENERALES

MOP CONCESIÓN SUIZA LAS REJAS MAYO ANTECEDENTES GENERALES 1.- ANTECEDENTES GENERALES El Contrato consiste en la explotación y mantención de las obras viales y estructurales, que conectan Av. Suiza con Av. Las Rejas en los límites de las comunas de Estación Central

Más detalles

PLAN DE EMERGENCIA AMPLIACION DE REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO CIUDAD EL ALTO

PLAN DE EMERGENCIA AMPLIACION DE REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO CIUDAD EL ALTO MINISTERIO DEL AGUA VICEMINISTERIO DE SERVICIOS BASICOS PLAN DE EMERGENCIA AMPLIACION DE REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO CIUDAD EL ALTO Febrero de 2006 1 INDICE 1 Antecedentes 2 2 Diagnostico...2

Más detalles

Agua: Se ha reforzado el señalamiento para crear conciencia al personal del ahorro de agua.

Agua: Se ha reforzado el señalamiento para crear conciencia al personal del ahorro de agua. Medidas para el uso eficiente, Transparente y Eficaz de los Recursos Públicos, y las acciones de Disciplina Presupuestaria en el Ejercicio del Gasto Público, así como la Modernización de la Administración

Más detalles

INFORME PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO DIRECCION DE EDUCACION

INFORME PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO DIRECCION DE EDUCACION INFORME PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO DIRECCION DE EDUCACION Los informes presupuestarios y financieros fueron elaborados sobre la base de los siguientes informes mensuales remitidos a esta Dirección de

Más detalles

Transparencia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Departamento de Presupuesto

Transparencia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Departamento de Presupuesto REPÚBLICA DE PANAMÁ DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Diciembre de 2016 Í N D I C E INFORME

Más detalles

CONSIDERACIONES MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Y LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA - UTP.

CONSIDERACIONES MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Y LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA - UTP. ACTA DE LIQUIDACION FINAL DEL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. 056 DE 2004, CELEBRADO ENTRE EL MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Y LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA. Entre los suscritos MARIA

Más detalles

Banco Central de Honduras (BCH)

Banco Central de Honduras (BCH) Dirección General de Inversiones Públicas Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública Banco Central de Honduras (BCH) Al Cuarto Trimestre, 2014 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero, 2015 SECRETARÍA

Más detalles

PROYECTO DISTRITO TECNOLÓGICO SOLAR

PROYECTO DISTRITO TECNOLÓGICO SOLAR PROYECTO DISTRITO TECNOLÓGICO SOLAR NORTE DE CHILE. NUESTRAS VENTAJAS à SINGULARIDAD POTENCIAL DE DESARROLLO INDUSTRIAL Gases industriales Combustibles solares Almacenamiento energético Metalurgia solar

Más detalles

FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA (PROC-FP-10)

FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA (PROC-FP-10) FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA (PROC-FP-10) Código :PROC-FP Versión: 10 Vigencia : 16.01.2015 Página 2 de 14 PROCESO FORMULACION PRESUPUESTARIA 1. Objetivo: Generar el presupuesto del próximo año de la Corporación

Más detalles

Administración Pública Federal. Ejercicio Presupuestal Enero Diciembre 2014

Administración Pública Federal. Ejercicio Presupuestal Enero Diciembre 2014 Medidas para el uso eficiente, Transparente y Eficaz de los Recursos Públicos, y las acciones de Disciplina Presupuestaria en el Ejercicio del Gasto Público, así como la Modernización de la Administración

Más detalles

obras más importantes

obras más importantes AYUNTAMIENTO DE AGÜIMES BOLETÍN DIGITAL MEMORIA 2011 / 2015 obras más importantes OBRAS REALIZADAS: Teatro Auditorio de Agüimes. Zona Comercial Abierta Avenida Polizón, en Playa de Crematorio Municipal,

Más detalles

Rendición de Cuentas

Rendición de Cuentas Rendición de Cuentas NORMATIVIDAD La Rendición de Cuentas del Proceso Participativo constituye un mecanismo de transparencia en el cual el titular del pliego debe informar a los agentes participantes sobre

Más detalles

Gest Pro Ltda. Experiencia. Calidad Profesional. Servicio Personalizado

Gest Pro Ltda. Experiencia. Calidad Profesional. Servicio Personalizado Gest Pro Ltda. Gest Pro Ltda. es una sociedad profesional orientada a la gestión integral de proyectos de arquitectura, al gerenciamiento de proyectos y obras y a la inspección técnica de obras, por medio

Más detalles

Fondo de Apoyo a la Gestión Educativa Municipal FAGEM 2012

Fondo de Apoyo a la Gestión Educativa Municipal FAGEM 2012 Fondo de Apoyo a la Gestión Educativa Municipal FAGEM 2012 Presentación: El Fondo para el mejoramiento de la gestión municipal fue una iniciativa de la ex presidenta Michelle Bachelet propuesta e implementada

Más detalles

A. Consultas en relación a los Antecedentes Administrativos:

A. Consultas en relación a los Antecedentes Administrativos: ACLARACION DE CONSULTAS PROPUESTA 2 COMPAÑÍA DE BOMEROS DE LICANTEN ILOCA 12/09/2014 A. Consultas en relación a los Antecedentes Administrativos: Pregunta 1: En el punto 6 de las BAE, se solicita presentar

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO MAYO 2016 TERMINOS DE REFERENCIA 1. OBJETIVO GENERAL La empresa Portuaria Arica,

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN RESUMEN EJECUTIVO EMPRESA LOCAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SUCRE ELAPAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 0, 0 y 03 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 03 UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 3. ESTIMACIÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACION DE LA DIRECCION DE PLANTA FISICA

MANUAL DE ORGANIZACION DE LA DIRECCION DE PLANTA FISICA MANUAL DE ORGANIZACION DE LA DIRECCION DE PLANTA FISICA 1/9 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA VICERECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCION DE PLANTA FISICA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO TECNICO ADMINISTRACION DEPARTAMENTO

Más detalles

ANEXO 10 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

ANEXO 10 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN ANEXO 10 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN Contrato APP Página 1 de 5 1.- INTRODUCCIÓN El Desarrollador deberá prestar los Servicios a la SCT, mediante la planeación, diseño y ejecución de las actividades

Más detalles

En Resumen: Secretaria Comunal de Planificación y Coordinación SECPLAC

En Resumen: Secretaria Comunal de Planificación y Coordinación SECPLAC En Resumen: Inversión en la comuna en pavimentos y aceras Inversión en la comuna Infraestructura comunitaria Inversión local en agua potable rural Inversión local en ejecución proyectos Inversión local

Más detalles

EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE LA NATURALEZA DE INTERVENCIONES EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE LA NATURALEZA DE INTERVENCIONES EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE LA NATURALEZA DE INTERVENCIONES EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA A continuación se especifican las naturalezas intervenciones que se han consensuado con los

Más detalles

Servicio de Administración de Rentas (SAR)

Servicio de Administración de Rentas (SAR) Dirección General de Inversiones Públicas Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública Servicio de Administración de Rentas (SAR) Al Cuarto Trimestre, 2016 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero, 2017

Más detalles

Modificación Complementaria al Plan Regulador Comunal de Santiago

Modificación Complementaria al Plan Regulador Comunal de Santiago Sub Dirección Asesoría Urbana Modificación Complementaria al Plan Regulador Comunal de Santiago Diciembre 2014 Contenidos Incorporación de normas urbanísticas específicas para todo el territorio comunal:

Más detalles

Eficiencia Energética en Paraguay Situación Actual. Ing. Gustavo Cazal Bogarin VMME/CNNE

Eficiencia Energética en Paraguay Situación Actual. Ing. Gustavo Cazal Bogarin VMME/CNNE Eficiencia Energética en Paraguay Situación Actual Ing. Gustavo Cazal Bogarin VMME/CNNE INDICE - Comité Nacional de Eficiencia Energética Objetivo Composición Plan Nacional de Eficiencia Energética - Avances

Más detalles

NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO.

NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO. NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO. Expositora: Carolina Lastra Barrera. Abogado División Jurídica Comité Finanzas Contraloría General de la República NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO

Más detalles

Las Cantidades y diseños de los módulos serán las indicadas en el anteproyecto.

Las Cantidades y diseños de los módulos serán las indicadas en el anteproyecto. RENGLÓN 1: ESTACIÓN FLORESTA SECCION 3: MEMORIA DESCRIPTIVA - TECNICA GENERAL Descripción de las tareas a realizar. Las tareas específicas a realizar son para montaje de módulos edilicios, de acuerdo a

Más detalles

Nodo para la Competitividad

Nodo para la Competitividad Nodo para la Competitividad Fortalecimiento de las redes tecnológicas y capacidades técnicas de los servicios conexos de ERNC para la región de Antofagasta Manuel Jara S. Subgerente CDT Zona Norte mjara@cdt.cl

Más detalles

INFORME WEB DE AVANCE

INFORME WEB DE AVANCE INFORME WEB DE AVANCE ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESION Nombre del Contrato Concesionaria : Concesión Centro Metropolitano de Vehículos Retirados de Circulación, CMVRC. : Sociedad Concesionaria

Más detalles

Informe Anual de Seguimiento y Evaluación de la Ejecución Presupuestaria de la Contraloría General del Estado

Informe Anual de Seguimiento y Evaluación de la Ejecución Presupuestaria de la Contraloría General del Estado Informe Anual de Seguimiento y Evaluación de la Ejecución Presupuestaria de la Contraloría General del Estado Dirección Financiera Gestión de Presupuesto INFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA

Más detalles

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PARRAFO 1º: ESTRUCTURA JERARQUICA CONCEJO MUNICIPAL ALCALDE ADMINISTRADOR MUNICIPAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES DIRECCIÓN DE DESARROLLO

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DEL PLAN ALUMBRADO EFICIENTE. PLAN: PLAN ALUMBRADO EFICIENTE creado en ámbito del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA.

REGLAMENTO GENERAL DEL PLAN ALUMBRADO EFICIENTE. PLAN: PLAN ALUMBRADO EFICIENTE creado en ámbito del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA. República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Informe Número: Referencia: Reglamento PLAN ALUMBRADO EFICIENTE ANEXO REGLAMENTO GENERAL DEL PLAN ALUMBRADO EFICIENTE

Más detalles

Balance anual del Metro de Málaga. Un proyecto de la Junta de Andalucía

Balance anual del Metro de Málaga. Un proyecto de la Junta de Andalucía Un proyecto de la Junta de Andalucía Con el apoyo financiero de Y la colaboración de Sociedad concesionaria UTEs constructoras UTEs instaladora Introducción El 2011 ha sido un año clave para el desarrollo

Más detalles

Adecuación, mejoramiento y mantenimiento de las vías. MUNICIPIO: TUTA URBANO X VEREDA SECTOR

Adecuación, mejoramiento y mantenimiento de las vías. MUNICIPIO: TUTA URBANO X VEREDA SECTOR 1 1. IDENTIFICACIÓN DEL Adecuación, mejoramiento y mantenimiento de las vías. MUNICIPIO: TUTA VEREDA deterioradas por el alto usos vehicular y capa de afirmado cedida, capa asfáltica en mal estado, ausencia

Más detalles

Informe de Avance Proyecto Edificio Colegio de Ingenieros de Chile A.G.

Informe de Avance Proyecto Edificio Colegio de Ingenieros de Chile A.G. Informe de Avance Proyecto Edificio Colegio de Ingenieros de Chile A.G. Octubre de 2016 Informe de Avance Proyecto Edificio Colegio de Ingenieros de Chile A.G. Octubre de 2016 ÍNDICE ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

22 de abril del 2016 TN-AF

22 de abril del 2016 TN-AF Página 1 de 5 22 de abril del 2016 TN-AF-120-2016 Licenciado Roberto Jiménez Gómez Director Ejecutivo SECRETARIA TÉCNICA DE LA AUTORIDAD PRESUPUESTARIA MINISTERIO DE HACIENDA S.O. Estimado señor: De conformidad

Más detalles

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROTRANSPORTE DE LIMA ESTUDIOS DEFINITIVOS DE ARQUITECTURA, INGENIERIA DE LAS OBRAS DE INSERCION URBANA SUR

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROTRANSPORTE DE LIMA ESTUDIOS DEFINITIVOS DE ARQUITECTURA, INGENIERIA DE LAS OBRAS DE INSERCION URBANA SUR RESUMEN EJECUTIVO REFORMULACION DE ESTUDIOS DE ARQUITECTURA E INGENIERIA PARA LA INSERCION URBANA DEL CORREDOR SUR: ESPACIO URBANO, ESTACIONES Y TERMINAL Con este proyecto de Inserción Urbana, logramos

Más detalles

7.0. DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES

7.0. DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES 7.0. DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES Artículo 47: La Dirección de Obras Municipales, tendrá como objetivos procurar el desarrollo urbano de la comuna y velar por el cumplimiento de las disposiciones legales

Más detalles

SUBSIDIOS PLAN DE RECONSTRUCCIÓN REGIÓN DE COQUIMBO

SUBSIDIOS PLAN DE RECONSTRUCCIÓN REGIÓN DE COQUIMBO SUBSIDIOS PLAN DE RECONSTRUCCIÓN REGIÓN DE COQUIMBO 20 ENERO 2016 Presentación Selección y Asignación de Subsidios para reponer y mejorar viviendas a partir del 31 de enero de 2016 29 Entidades Patrocinantes,

Más detalles

Aplicaciones de de Industrias Renovables S.A.

Aplicaciones de de Industrias Renovables S.A. Aplicaciones de de Industrias Renovables S.A. www.aplir.com Bienvenidos a aplir modelando las soluciones energéticas Introducción APLIR Invirtiendo en energía Aplir, S.A. es una sociedad cabecera de un

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA FUNCIONAMIENTO E INVERSIÓN TRANSPARENCIA

DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA FUNCIONAMIENTO E INVERSIÓN TRANSPARENCIA DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA FUNCIONAMIENTO E INVERSIÓN TRANSPARENCIA AGOSTO 2016 DIRECCION DE PROGRAMACION Y PRESUPUESTO INFORME RESUMEN DE EJECUCION PRESUPUESTARIA

Más detalles

Zardoya Otis, S.A. INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE 2016

Zardoya Otis, S.A. INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE 2016 INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE 2016 EJERCICIO FISCAL: 1 DICIEMBRE 2015 30 NOVIEMBRE 2016 1 1. EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS Ventas La cifra total de Ventas consolidadas al cierre del

Más detalles

INGENIEROS CONSTRUCTORES ELECTRICOS Y ASOCIADOS S.A.C.

INGENIEROS CONSTRUCTORES ELECTRICOS Y ASOCIADOS S.A.C. INGENIEROS CONSTRUCTORES ELECTRICOS Y ASOCIADOS S.A.C. Ingecon electric y asociados S.A.C. Presta servicios confiables de alta calidad e innovación, a través de la elaboración de ingeniería, desarrollo

Más detalles

Nota Resumen a los Estados Financieros Cuarto Trimestre 2015

Nota Resumen a los Estados Financieros Cuarto Trimestre 2015 Nota Resumen a los Estados Financieros Cuarto Trimestre 2015 Este informe fue elaborado con base en los estados financieros de Construcciones El Cóndor S.A., preparados de acuerdo con las Normas Internacionales

Más detalles

PROYECTO CENTRO CIVICO REGION DE LOS RIOS, BARRIO ESTACIÓN DE VALDIVIA

PROYECTO CENTRO CIVICO REGION DE LOS RIOS, BARRIO ESTACIÓN DE VALDIVIA PROYECTO CENTRO CIVICO REGION DE LOS RIOS, BARRIO ESTACIÓN DE VALDIVIA PROYECTO CONSTRUCCIÓN CENTRO CÍVICO REGIÓN DE LOS RÍOS ASPECTOS GENERALES El proyecto Centro Cívico Región de Los Ríos está incorporado

Más detalles

PROYECTO AMPLIACION Y REMODELACION CESFAM ANTONIO VARAS, PUERTO MONTT CODIGO BIP

PROYECTO AMPLIACION Y REMODELACION CESFAM ANTONIO VARAS, PUERTO MONTT CODIGO BIP PROYECTO AMPLIACION Y REMODELACION CESFAM ANTONIO VARAS, PUERTO MONTT CODIGO BIP 20190549-0 SITUACIÓN SIN PROYECTO: SITUACIÓN CON PROYECTO: EL DISEÑO DEL PROYECTO SE ENCUENTRA APROBADO POR EL SERVICIO

Más detalles

ERGONOMÍA. 11:30 AM 30 minutos GSST

ERGONOMÍA. 11:30 AM 30 minutos GSST ERGONOMÍA 11:30 AM 30 minutos GSST DEFINICIÓN La Ergonomía es una disciplina científico-técnica y de diseño que estudia la relación entre el entorno de trabajo (lugar de trabajo), y quienes realizan el

Más detalles

ESTADO POSTULACIÓN DE PROYECTOS MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN FEBRERO 2014

ESTADO POSTULACIÓN DE PROYECTOS MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN FEBRERO 2014 ESTADO POSTULACIÓN DE PROYECTOS MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN FEBRERO 2014 1. PUESTA EN VALOR RUINAS EX TEATRO ENRIQUE MOLINA ( Diseño de ingeniería y especialidades) M 2 PROYECTADOS: 3.900M 2 APROX. MONTO

Más detalles

ESTRUCTURA PRESUPUESTO AÑO 2009 I N G R E S O S A R E A M U N I C I P A L

ESTRUCTURA PRESUPUESTO AÑO 2009 I N G R E S O S A R E A M U N I C I P A L MUNICIPALIDAD DE EL MONTE DIRECCIÓN DE ADM. Y FINANZAS ESTRUCTURA PRESUPUESTO AÑO 2009 I N G R E S O S A R E A M U N I C I P A L = Niveles en Presupuesto Inicial y Modificaciones QUE REQUIEREN aprobación

Más detalles

Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones

Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones NOTA DE PRENSA Nº 05-2015-CG/COM Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones Son el Gasoducto Sur Peruano, la Línea 2 del Metro

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL REQUERIMIENTO

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL REQUERIMIENTO PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL REQUERIMIENTO Las unidades académicas y administrativas de la universidad, para efectos de la elaboración de sus requerimientos, deberán tener en cuenta los siguientes

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 CELEC EP TERMOGAS MACHALA FECHA: OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CELEC EP TERMOGAS MACHALA PRODUCCIÓN CELEC EP TERMOGAS MACHALA DATOS GENERALES Ubicación Potencia Total Provincia

Más detalles

Realizar levantamientos de datos con sensores aerotransportados, operaciones de exploración y reconocimiento a fin de participar en proyectos de

Realizar levantamientos de datos con sensores aerotransportados, operaciones de exploración y reconocimiento a fin de participar en proyectos de Realizar levantamientos de datos con sensores aerotransportados, operaciones de exploración y reconocimiento a fin de participar en proyectos de desarrollo integral y proveer información para la Seguridad

Más detalles

URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA

URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA Proyecto: Copropiedad Aires de Tequisquiapan AT-I130910-39 Ubicación: Camino a Las Adelitas Km. 8 Municipio de Ezequiel Montes 76650 Querétaro

Más detalles

ÍNDICE DE ACTIVIDAD AIC

ÍNDICE DE ACTIVIDAD AIC A ÍNDICE DE ACTIVIDAD AIC SECTOR INGENIERÍA DE CONSULTA CUARTO TRIMESTRE 2015 INFORME EJECUTIVO ASOCIACIÓN DE EMPRESAS CONSULTORAS DE INGENIERÍA DE CHILE A.G. AIC Marzo 2016 ÍNDICE 1. Resumen ejecutivo...

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección General de Electricidad

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección General de Electricidad MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección General de Electricidad www.minem.gob.pe 2012 PRINCIPALES NORMAS 1. Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento 2. Código Nacional de Electricidad - Suministro

Más detalles

Gestión de vías y espacios públicos Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

Gestión de vías y espacios públicos Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Gestión de vías y espacios públicos Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones POTENCIAL DE ACCIONES Y HERRAMIENTAS PARA LOGRAR VÍAS MÁS SEGURAS Objetivos:

Más detalles

Programa de Integración

Programa de Integración Programa de Integración Social y Territorial Mayo 2016 En qué consiste? Construcción de 25.000 nuevas viviendas, adicionales al Programa 2016 del MINVU, que cumplan requisitos de calidad, integración y

Más detalles

INSTRUCTIVO FRIL DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL UNIDAD DE PREINVERSIÓN

INSTRUCTIVO FRIL DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL UNIDAD DE PREINVERSIÓN 2015 INSTRUCTIVO FRIL F R I L FONDO REGIONAL DE INICIATIVA LOCAL OBJETIVOS Y MONTO DE INICIATIVAS FRIL Financiar proyectos de Infraestructura menor municipal, que mejoren la calidad de vida de la población

Más detalles

Dirección de Obras Municipales

Dirección de Obras Municipales Dirección de Obras Municipales A.- DEPENDENCIA Y ESTRUCTURA ARTÍCULO 48.- La Dirección de Obras Municipales depende del Alcalde o Alcaldesa a través del o la Administrador/a Municipal y estará a cargo

Más detalles

Informe: 3 Trimestral año 2009 Análisis de Ejecución Presupuestario Servicio Incorporado Salud Municipal

Informe: 3 Trimestral año 2009 Análisis de Ejecución Presupuestario Servicio Incorporado Salud Municipal Informe: 3 Trimestral año 2009 Análisis de Ejecución Presupuestario Servicio Incorporado Salud Municipal Ricardo Parra Ortiz Contador Auditor Contralor Interno Municipal Hualpén VIII Región Dirección de

Más detalles

Ejecución Presupuestaria. Subtítulo 29. Subtítulo 24. Subtítulo 31

Ejecución Presupuestaria. Subtítulo 29. Subtítulo 24. Subtítulo 31 Ejecución Presupuestaria Subtítulo 22 Subtítulo 24 Subtítulo 29 Subtítulo 31 Prof. Miguel Ángel Cornejo Rallo Subtítulo 22: B. y S. de Consumo Comprende los gastos por adquisiciones de bienes de consumo

Más detalles

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo Página: 1 de 9 1. DATOS GENERALES 1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo - Nombre: - NIF: CNAE/Actividad: - Dirección: Código postal: - Población: Provincia: - Persona de contacto: Cargo:

Más detalles

PLAN NACIONAL DE INVERSIONES

PLAN NACIONAL DE INVERSIONES PLAN NACIONAL DE INVERSIONES 2014-2018 Marzo 2014 LA HISTORIA PROGRAMA DE INVERSIONES 2006-2010 El Programa Sectorial de Inversiones del Sector Salud del gobierno de la Presidenta Bachelet, identificó

Más detalles

Registro de la Propiedad del Cantón Cayambe RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Registro de la Propiedad del Cantón Cayambe RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Registro de la Propiedad del Cantón Cayambe RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Que es la Rendición de Cuentas La rendición de cuentas es un proceso mediante el cual quienes toman decisiones sobre la gestión de

Más detalles

6.-DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES

6.-DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES 6.-DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES ARTÍCULO 55 : ESTRUCTURA Y DEPENDENCIA. La Dirección de Obras es una unidad que depende directamente del Alcalde sin perjuicio que técnicamente, en lo referente a la aplicación

Más detalles